Alejandro Osorio se coronó campeón de la montaña en la Coppi e Bartali al finalizar con 32 puntos. En la general, el mejor colombiano fue Sergio Henao en el octavo puesto a 1:08 del campeón, el danés Jonas Vingegaard."Me había preparado muy bien en Colombia para llegar en buena forma a las carreras, el primer día noté un poco el ritmo, pero poco a poco las piernas han ido mejorando. Estoy en una gran forma, si no es la mejor de mi vida estoy muy cerca y lo quiero demostrar en las próximas carreras", dijo Alejandro Osorio. El danés Mikkel Frølich Honoré (Deceuninck-Quick Step) se llevó al esprint con la quinta, y última, etapa de una la Coppi e Bartali, con salida y llegada a Forli, de 166,2 km.Su compatriota Jonas Vingegaard, de 24 años y que también se lleva dos victorias de etapa en esta edición de la Coppi e Bartali, se coronó campeón de la competencia.Antes de la salida se confirmó la baja en la prueba del español Carlos Rodríguez (Ineos), que había sufrido fractura de clavícula en una caída durante la cuarta etapa. Y, luego, en el desarrollo de la de este sábado, se retiró el colombiano Iván Sosa (Ineos), que marchaba sexto en la general, a 16 segundos del líder.La última etapa, sobre un circuito entorno a Forlí, que contemplaba siete pasos, de ellos sólo tres puntuables para el premio de la montaña de segunda categoría, al Rocca delle Caminate (3,5 km al 6,5%), resultó movida desde el inicio, donde pronto se marcharon corredores en busca de la aventura y la gloria de un triunfo.Uno de los grandes protagonistas de las fugas, fue el colombiano Alejandro Osorio (Caja Rural), que ya formó parte de la temprana escapada de siete corredores, y coronó la primera cima puntuable del día, lo que le ponía líder en esta clasificación de la montaña. En esa fuga también estaba Honoré, quien, tras ver como se caían de la misma otros compañeros de escapada, fue cazado, junto a Swift (Ineos-Grenadiers) y De Marchi (Israel StartUp), a poco de la última subida a Rocca delle Caminate, a una treintena de kilómetros para la meta final.Tras una dura batalla, se formó un nuevo grupo con 16 corredores, que luego dio paso a una fuga final del líder Jonas Vingegaard con Honoré, jugándose ambos el triunfo de la etapa, al tener a poco de la meta una ventaja de 20 segundos.Fue Honoré el más rápido en el esprint final, invirtiendo un crono de 3:59.40, conformándose Vingegaard con la segunda posición y la satisfacción de ver como se alzaba vencedor de la Coppi e Bartali.Entró cuarto en la etapa el británico Ethan Hayter (Ineos-Grenadiers), que era tercero en la general.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Iván Sosa, Sergio Henao y Rodrigo Contreras se mantuvieron en la pelea por el título de la Coppi e Bartali tras la etapa 3. Los colombianos ocupan las casillas 4 a 1 segundo, 10 a 31 segundos y 14 a 42 segundos, respetivamente.El británico Ethan Hayten (Ineos Grenadiers) se impuso al esprint en la tercera etapa de la Coppi e Bartali disputada con salida y llegada en Riccione, con un recorrido de 145 kilómetros, en la que el danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) mantuvo el jersey de líder.Hayten (Londres, 22 años), fue el más rápido en una llegada en la que se mostró superior ante el pulso mantenido con el neozelandés Shane Archibold (Deceuninck-QuickStep) y el australiano Nick Schultz (BikeExchange), segundo y tercero.La jornada de perfil ondulado nació suavizada por la eliminación de la subida al Monte Carpegna, de categoría especial, por lo que solo quedaron como dificultades el ascenso a Villaggio del Lago-Villagrande (9,2 km al 6,1%) y a Albereto (2,6 km al 9,7%).De entrada se formó la fuga con 6 hombres, entre ellos representados dos equipos españoles, pues se metieron delante el colombiano Alejandro Osorio (Caja Rural) y Garikoitz Bravo (Euskaltel Euskadi).La escapada no tuvo éxito por el control del pelotón, empeñado en echarla abajo, lo que se consiguió a 8 kilómetros con el italiano Antonio Nibali como último superviviente.A partir de ese momento ya controlaron los equipos de los esprinters hasta la recta de meta, donde Hayten se colocó en posición de combate para confirmar sus aptitudes de velocista.Vingegaard defenderá el liderato este viernes en la cuarta etapa con salida y meta en San Marino, con un recorrido de 154 kilómetros ondulados que terminan con una subida de 2,6 km al 6,2 % de desnivel.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Iván Sosa brilló en la etapa 2 de la Coppi e Bartali con un segundo puesto. El colombiano solo fue superado por el danés Jonas Vingegaard en la jornada de 163 kilómetros entre Riccione y Sogliano al Rubicone.Otro colombiano que se destacó en la etapa fue Sergio Henao, quien arribó en el noveno puesto.El danés Jonas Vingegaard (Jumbo Visma) se impuso en la segunda etapa de la Coppi e Bartali, triunfo que le permite enfundarse el maillot de líder de la general, en la que Iván Sosa es segundo a un segundo y Sergio Henao es décimo a 31 segundos. Jonas Vingegaard ganó la partida cerca de la pancarta de meta al colombiano Iván Sosa (Ineos) y al australiano Nick Schultz (BikeExchange), con un tiempo de 4h.17.43. Una jornada rompepiernas, sin respiro por un perfil de constantes subidas y bajadas y cuatro ascensos a Solgliano al Rubicone, el último de ellos en meta, donde se decidió la etapa con una serie de ataques con protagonismo español, ya que lo probaron Carlos Rodríguez (Ineos) y Juan Ayuso, ciclista de 18 años cedido por el UAE Emirates al Colpack Ballan.En la fuga del día destacaron 6 hombres, entre ellos el español Xabier Azparren (Euskaltel Euskadi), uno de los últimos supervivientes junto al italiano Marton Dina (Eolo Kometa) antes de que el pelotón se juntara a 23 de meta. En ese punto ya marchaba totalmente descolgado el líder británico Mark Cavendish, impotente para seguir el ritmo en las cotas.La emoción se presentó en el último tramo con latigazos constantes por la etapa y el liderato. Lo intentó sin suerte el andaluz Carlos Rodríguez, pero hubo reacción inmediata del pelotón. Después presentó sus cartas Juan Ayuso (Jávea, 18 años), a quien se unió a rueda el belga Mauri Vansevenant (Deceuninck). Un rival incómodo con el que tuvo que lidiar el ciclista español, sin poder seguir su ritmo. El belga se presentó con unos segundos dentro del último kilómetro, pero la reacción de Vingegaard, Sosa, Rasmussen, Schultz y Henao arruinaron sus intenciones.Entre todos el más rápido fue el danés, que de paso se enfundó el maillot de líder, que defenderá en la tercera etapa, de 163 kilómetros con salida y la meta en la localidad de Riccione.Jornada de montaña que incluye antes de mitad del recorrido un puerto de categoría especial, el Monte Carpegna-Cielo del Pirata, de 6,5 km al 9,6 por ciento de pendiente media. Después un puerto de primera y otro de segunda, a 25 de meta.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Rodrigo Contreras es el mejor colombiano en la general de la Coppi e Bartali tras la doble jornada de apertura en la carrera italiana. El escarabajo ocupa el puesto 12 a 3 segundos del líder, el británico Mark Cavendish.Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step) es el líder de la Coppi e Bartoli tras la disputa del segundo sector de la primera etapa, una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros en Gatteo en la que se impuso el Israel Start Up, mientras que la escuadra del ciclista británico fue tercera, suficiente para alzar al liderato a su corredor más emblemático en carrera.El equipo israelí, dirigido por tres especialistas como Matthias Brändle, Alessandro De Marchi y Alex Dowsett, cubrió el trayecto con un tiempo de 11.36 minutos, a una media de 55,86 km/h, aventajando en un segundo al Astana (de Rodrigo Contreras) y en 2 al Deceuninck Quick Step, segundo y tercero, respectivamente.El conjunto belga pudo colocar a Cavendish como líder de la general, un buen regalo para el excampeón mundial, ganador de 30 etapas del Tour, quien se planteó abandonar el ciclismo antes del inicio de la temporada.El Vini Zabú del líder y ganador matutino Jakub Mareczko cedió 24 segundos, suficiente para perder el primer puesto en beneficio de Cavendish.El 'Expreso de la Isla de Man’ defenderá el liderato este miércoles en la segunda etapa, que unirá Riccione y Sogliano al Rubicone con un recorrido de 163 kilómetros.Así quedaron los colombianos en la clasificación general tras la doble jornada:1. Mark Cavendish (GBR/Deceuninck-Quick Step) - 2:30:392. Alex Dowsett (GBR/Israel Start-Up Nation) a 0:023. Ben Hermans (BEL/Israel Start-Up Nation) a 0:024. James Piccoli (CAN/Israel Start-Up Nation) a 0:025. Guy Niv (ISR/Israel Start-Up Nation) a 0:026. Alessandro De Marchi (ITA/Israel Start-Up Nation) a 0:027. Sebastian Berwick (AUS/Israel Start-Up Nation) a 0:028. Gleb Brussenskiy (KAZ/Astana-Premier Tech) a 0:039. Javier Romo (ESP/Astana-Premier Tech) a 0:0310. Fabio Felline (ITA/Astana-Premier Tech) a 0:0312. Rodrigo Contreras (COL/Astana-Premier Tech) a 0:0323. Iván Ramiro Sosa (COL/Ineos) a 0:1037. Sebastián Henao (COL/Ineos) a 0:2038. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 0:2341. Juan Diego Alba (COL/MOVISTAR) a 0:2345. Sergio Luis Henao (COL/Qhubeka) a 0:2464. Alejandro Osorio (COL/CAJA RURAL-RGA) a 0:32117. Santiago Umba (COL/Androni Giocattoli) a 0:45122. Johnatan Cañaveral (COL/Bardiani-CSF-Faizanè) a 1:02142. Kristian Javier Yustre (COL/Giotti Victoria) a 1:18⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Iván Sosa, Sebastián Henao, Sergio Henao, Juan Diego Alba, Einer Rubio, Rodrigo Contreras, Santiago Umba, Johnatan Cañaveral, Alejandro Osorio y Kristian Yustre serán los ciclistas colombianos que participarán en la Coppi e Bartali en Italia.La amplia delegación de colombianos en la Coppi e Bartali buscará el primer título para un escarabajo en esta carrera, en la que el país tiene tres terceros puestos con Freddy González (2001), José Serpa (2010) y Miguel Rubiano (2013).⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Maximilian Schachmann aprovechó el mal día de Primoz Roglic en la etapa 8 de la París-Niza y se quedó con el título de la competencia. El esloveno sufrió una caída en los primeros kilómetros y luego pagó el esfuerzo en la parte final de la carrera, en la que terminó en el puesto 15 de la general a 2:16.El colombiano Sergio Henao llegó a 14 segundos de Magnus Cort Nielsen en el puesto 23 y en la general finalizó en la casilla 19 a 2:40.Clasificación general París-Niza 20211. Maximilian Schachmann (GER/Bora-Hansgrohe) - 28:49:512. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:193. Ion Izagirre (ESP/Astana-Premier Tech) a 0:234. Lucas Hamilton (AUS/BikeExchange) a 0:415. Tiesj Benoot (BEL/Dsm) a 0:426. Guillaume Martin (FRA/Cofidis) a 1:147. Jack Haig (AUS/Bahrain-Victorious) a 1:188. Matteo Jorgenson (USA/MOVISTAR) a 1:299. Aurélien Paret-Peintre (FRA/Ag2r-Citroën) a 1:3110. Gino Mader (SUI/Bahrain-Victorious) a 1:3215. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 2:1619. Sergio Luis Henao (COL/Qhubeka-Assos) a 2:40Clasificación de la etapa 81. Magnus Cort Nielsen (DEN/EF Education-Nippo) - 2:16:582. Christophe Laporte (FRA/Cofidis) - m.t.3. Pierre-Roger Latour (FRA/Total-Direct Energie) - m.t.4. Dylan Teuns (BEL/Bahrain-Victorious) - m.t.5. Warren Barguil (FRA/Arkéa-Samsic) - m.t.6. Dylan van Baarle (NED/Ineos) - m.t.7. Ion Izagirre (ESP/Astana-Premier Tech) - m.t.8. Matteo Jorgenson (USA/MOVISTAR) - m.t.9. Yves Lampaert (BEL/Deceuninck-Quick Step) - m.t.10. Maximilian Schachmann (GER/Bora-Hansgrohe) - m.t.23. Sergio Luis Henao (COL/Qhubeka-Assos) a 0:1456. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 3:08🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Maximilian Schachmann aprovechó el mal día de Primoz Roglic en la etapa 8 de la París-Niza y se quedó con el título de la competencia. El esloveno sufrió una caída en los primeros kilómetros y luego pagó el esfuerzo en la parte final de la carrera, en la que terminó en el puesto 15 de la general a 2:16.El colombiano Sergio Henao llegó a 14 segundos del danés Magnus Cort Nielsenen el puesto 23 y en la general finalizó en la casilla 19 a 2:40.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Maximilian Schachmann aprovechó el mal día de Primoz Roglic en la etapa 8 de la París-Niza y se quedó con el título de la competencia. El esloveno sufrió una caída en los primeros kilómetros y luego pagó el esfuerzo en la parte final de la carrera, en la que terminó en el puesto 15 de la general a 2:16.El colombiano Sergio Henao llegó a 14 segundos en el puesto 23 y en la general finalizó en la casilla 19 a 2:40.El ciclista alemán Maximilian Schachmann (Bora), defensor del título, ganó por segunda edición consecutiva la París-Niza, este domingo tras una octava etapa que fue una pesadilla para el número uno mundial, el esloveno Primoz Roglic.Debilitado por una caída, Primoz Roglic no pudo resistir ante sus rivales en la última etapa, que ganó en la meta de Levens el danés Magnus Cort Nielsen (EF Education).Tres días después de su primera caída, Primoz Roglic se fue al suelo de nuevo en el día decisivo de la París-Niza, pero con consecuencias más serias. A 25 kilómetros de la meta fue distanciado por el pelotón.En un primer momento se vio ayudado por sus compañeros de equipo e intentó compensar el margen perdido, antes de ver que no era posible y terminar a más de tres minutos.En el esprint de la meta, Magnus Cort Nielsen superó a los franceses Christophe Laporte (segundo el viernes) y Pierre Latour, al término de una etapa de 93 kilómetros que fue acortada y modificada por el confinamiento en Niza y sus alrededores.En la clasificación general final, Schachmann superó en el podio a dos corredores del equipo Astana, el ruso Aleksandr Vlasic (segundo a 19 segundos) y el español Ion Izagirre (tercero a 23 segundos).Schachmann (27 años) es el primer corredor en revalidar su corona en la París-Niza desde que lo hiciera el kazajo Alexandre Vinokourov (2002-2003).⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Tadej Pogacar se impuso en Prati di Tivo, donde terminó la etapa 4 de la Tirreno-Adriático. El esloveno se vistió con el maillot azul de líder de la clasificación general.Sergio Higuita se metió tercero en la etapa reina de Tirreno Adriático a 29 segundos de Tadej Pogacar. Por su parte Nairo Quintana llegó quinto a 31 segundos y Egan Bernal arribó 11 a 58 segundos.En la general, Sergio Higuita es tercero a 35 segundos, Nairo Quintana está quinto a 41 segundos y Egan Bernal ocupa la casilla 11 a 1:26. Son los tres escarabajos que aparecen en la parte alta de la tabla.El esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates, dio un golpe de efecto en la Tirrreno-Adriático al auparse al liderato tras una exhibición de poder en la cuarta etapa, de 148 kilómetros entre las localidades italianas de Terni y Prati di Tivo.Tadej Pogacar, de 22 años, mostró toda su clase para ganar en solitario en la cima de Prati di Tivo con seis segundos de margen sobre el segundo en la meta, el británico Simon Yates (Team BikeExchange), y ya con 29 respecto al colombiano Sergio Higuita (EF Education-Nippo), que en el esfuerzo final superó a Mikel Landa (Bahrain Victorious) para completar el podio.El esloveno arrebata la camiseta azul de líder al belga Wout van Aert (Jumbo-Visma), que defendió el liderato como pudo, pero que sucumbió a los múltiples a los que fue sometido en los últimos kilómetros de una etapa en las que acabó noveno a 45 segundos del ganador.A falta de tres etapas (la carrera termina el martes 16), Tadej Pogacar lidera la general individual con una renta de 35 segundos sobre Van Aert e Higuita, segundo y tercero. Este domingo se disputa la quinta de las siete etapas de la 56 edición de la carrera italiana. Serán 205 kilómetros de recorrido entre Castellalto y Castelfidardo.
Primoz Roglic ganó la etapa 7 de París-Niza y sigue como líder de la clasificación general. El esloveno mandó en la jornada con un ataque en los últimos metros.El colombiano Sergio Henao llegó en el puesto 19 a 1:14 y quedó en la misma casilla de la general, pero a 3:18.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Nintendo ha presentado estos 20 juegos, desarrollados por pequeñas empresas o por grupos reducidos de programadores, en un directo a nivel mundial a través de su página web y bajo el título "Indie World".Entre estos juegos destaca, por ejemplo, "Road 96", de DigisxArt, un juego inspirado en las "road movies" de los 90 y que permite al jugador crear su propia aventura a partir de las decisiones que vaya tomando a medida que avanza la aventura."Aerial_Knight’s Never Yield", creado por Neil (Aerialo_Night) Jones, es un juego "runner" con elementos narrativos que capturan el espíritu de títulos de este género. Un juego en 3D de desplazamiento lateral que se desarrolla en una Detroit futurista, y cuya versión de prueba ya está disponible."OlliOlliWorld", de Roll7, es un juego de acción y plataformas basado en el monopatín y que posee una mecánica de juego fluida, con controles precisos y un diseño de niveles perfecto para encadenar acrobacias, sin olvidar las aventuras secundarias que dan más dinamismo al juego.Desde Alemania llega "The Longing", en el que el jugador se encarna en el sirviente de un rey que ha perdido sus poderes y que debe aguardar 400 días hasta despertar del sueño en el que se encuentra sumido.Annapurna Interactive, el distribuidor de Florence y What Remains of Edith Finch, trae para Nintendo dos videojuegos de gran belleza: "Last Stop" y "Hindsight"; mientras que Draw Me A Pixel presenta "There Is No Game, Wrong Dimension", una aventura gráfica repleta de humor, enigmas y puzzles.A caballo entre Canadá (Tribute Games) y Francia (Dotemu) llegan las legendarias Tortugas Ninja con "Teenage Mutant Ninja Turtles, Shredder's Revenge", un juego de lucha de desplazamiento lateral inspirado en el título "Turtles in Time", y en el que han mezclado los conocidos diseños de aquel clásico del 87, con un "pixel art" muy colorido."CrisTales", de los desarrolladores colombianos Dreams Uncorporated y SYCK, está inspirado en juegos de rol japoneses. Lo más destacado es la función de viajar en el tiempo, manipularlo durante el combate para, entre otras cosas, hacer que los enemigos rejuvenezcan y sean más fáciles de derrotar."GestsuFumaDen: Undying Moon", de Konami, es un juego con un estilo artístico de corte japonés, mientras que "Aztech, forgotten gods", de la mexicana Lienzo, es un juego de aventura y acción que mezcla mitología azteca y tecnología futurista.Y "Skul: The hero slayer", de la coreana SouthPAW Games, es un juego de acción y plataformas basado en las épicas aventuras de un modesto esqueleto inmortal que tendrá que ir cambiando de cabeza (hasta 90 diferentes) para alternar distintas habilidades e ir avanzando.Además de estos títulos, Nintendo ha anunciado también otros para este 2021 como "Art of Rally", "KeyWe" "Labyrinth City: Pierre the Maze Detective", "Weaving Tides", "The House of the Dead: Remake", "Ender Lilies: Quietus of the Knights", "Beasts of Maravilla Island", "FEZ" y "Lost Signal".
Nilanshi Patel es una joven de India que tenía una cola de cabello de más de un 1,80 metros de largo, que desde los seis años no se lo cortaba, hasta ahora.Sin embargo, tras doce años, esta adolescente se cortó su melena y la donó a 'Ripley, ¡aunque usted no lo crea!', una franquicia estadounidense que trata de mostrar acontecimientos y objetos curiosos o raros en el mundo.Desde el 2018. Nilanshi ostentaba el récord mundial Guinness del cabello más largo en una adolescente.“Mi cabello me dio mucho, debido a él, soy conocida como la 'Rapunzel de la vida real'. Ahora es el momento de devolverle algo”, manifestó Nilanshi en un comunicado.La joven estaba confundida en qué hacer con su cabello, pero su mamá desenredó sus opciones y la convenció de que su ‘valioso pelo’ debía pertenecer a un museo e inspirar a la gente.En un acto de solidaridad, su madre, Kaminiben, también se cortó el cabello y lo donó a obras de caridad.En un video de YouTube de Guinness World Records, se registró el momento en el cual Nilanshi cortó su cabellera. El clip ya tiene más de un millón de vistas.“Estoy tan emocionada y un poco nerviosa porque no sé cómo me veré con el nuevo peinado (...) así que veamos qué pasa, pero espero que sea increíble", dijo Patel antes del corte.El peluquero hizo su magia y con un poco de ayuda de Kaminiben pudieron hacer el tan esperado corte.“Me encanta mi nuevo peinado. Me siento orgullosa de enviar mi cabello al museo de Estados Unidos. La gente verá y se inspirará con mi cabello. Estoy muy, muy feliz (...) Hoy es un nuevo comienzo y espero batir muchos más récords en el futuro”, confesó Nilanshi.La cola de cabello de 42,6 kilogramos será exhibida en la sucursal de Hollywood de 'Ripley, ¡aunque usted no lo crea!' antes de ser llevada al Museo de los Récords Mundiales Guinness.
Amazon Studios, la división cinematográfica del gigante del comercio electrónico, invertirá 465 millones de dólares en la primera temporada de la serie sobre el universo ‘The Lord of the Rings’, producida por el español J.A. Bayona.Fuentes de la compañía confirmaron al diario ‘The Hollywood Reporter’ esa cantidad, después de que las autoridades de Nueva Zelanda, país donde se grabará la serie, adelantaran el costo que supondrá el rodaje, que estará acompañado de incentivos fiscales."Puedo decir que Amazon va a gastar 465 millones de dólares en una única temporada. Es fantástico, realmente lo es. Será la mayor serie de televisión jamás hecha", afirmó el ministro de Turismo y Desarrollo Económico de Nueva Zelanda, Stuart Nash, durante una entrevista radial.Un informe del Gobierno adelantó que los planes de Amazon pasan por grabar cinco temporadas en el país e incluyen la posibilidad de sumar una ficción derivada.En comparación, otra de las series más costosas de la historia, 'Game of Thrones', invirtió unos 100 millones de dólares por temporada. Cada episodio inicial costó en promedio 6 millones, aunque al final de la serie el presupuesto se elevó a 15 millones por episodio.La serie derivada de ‘The Lord of the Rings’ ya ha comenzado su fase de producción, empleando a más de 1.200 personas y con una devolución fiscal estimada en más de 100 millones de dólares gracias a incentivos.La trama se situará "miles de años antes" de los eventos narrados en "The Hobbit" y en la historia de J.R.R.Tolkien, que se convirtió en una trilogía para el cine.Robert Aramayo, Owain Arthur, Nazanin Boniadi, Tom Budge, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Joseph Mawle, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers y Daniel Weyman son los nombres ya confirmados para el reparto, cuya primera temporada constará de ocho episodios.Tras dirigir "Jurassic World: Fallen Kingdom" (2018), Bayona fichó por este proyecto como productor ejecutivo -junto a su socia Belén Atienza- y director de los dos primeros episodios.
La radicación de la reforma tributaria por parte del Ministerio de Hacienda, con la que se busca recaudar 23,4 billones de pesos para enfrentar los retos económicos que ha traído la pandemia, ha generado voces a favor y en contra.María Alejandra Villamizar, analista política de Noticias Caracol, examinó el ámbito político que gira en torno a la propuesta.Así lo detalló en Noticias Caracol Ahora.También podría interesarle:Polémica por fallo de “legítima defensa” de hombre que agredió a su pareja por revisarle el celularGrandes reparos del sector agricultor al proyecto de reforma tributaria del GobiernoEstos son los puntos clave de la reforma tributaria presentada en el Congreso
El viernes 16 de abril el Ministerio de Salud informó que se reportaron 16.703 casos nuevos de coronavirus COVID-19 en Colombia y 365 muertes. Del total de 2.619.422 casos de COVID-19 en el país, hay 100.491 casos activos. Se procesaron 77.343 pruebas: 48.008 PCR y 29.335 antígenos y el número de recuperados es de 2.442.453. Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 37 de los fallecidos por coronavirus corresponden a las últimas horas y los otros 328 a días anteriores. De ellos, 240 no tenían comorbilidades. El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a xxLas zonas del país con más casos recientes: Bogotá (4.067) Antioquia (3.543), y Barranquilla (2.261).Siguiendo este enlace puede ver el reporte completo entregado por el Ministerio de Salud: Reporte de fallecidos por COVID-19 el 16 de abril (365).Barranquilla (130), Antioquia (116),y Bogotá (26) encabezaron la lista de decesos.Mapa de casos confirmados en Colombia el 16 de abril:Ante el descenso de contagios y muertes debido al coronavirus, alcaldes locales habían relajado las medidas. Sin embargo, las restricciones regresaron ante la llegada de un tercer pico.Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos