Un oficial de policía de la comisaría del distrito de Yongsan, en Seúl, que estaba siendo investigado por posible destrucción de pruebas en relación con la estampida humana que dejó más de 150 muertos en los festejos de Halloween del pasado 29 de octubre, fue hallado muerto en su domicilio.Tras estampida que mató a 156 personas, Policía de Corea del Sur admite que cometió fallasA la espera de autopsia, la Policía de momento no ha hallado ninguna nota que apunte a que se quitó la vida, pero compañeros de trabajo del oficial, de 55 años y llamado Jeong, han indicado que recibieron llamadas en la víspera que apuntan a esa posibilidad.Tanto el ayuntamiento de Yongsan como sus departamentos de bomberos y policía están bajo investigación ante la sospecha de que no respondieron adecuadamente cuando se produjo la tragedia y de que habrían ignorado llamamientos para aumentar la presencia policial en el barrio de Itaewon, que pertenece al mencionado distrito y donde el número de gente que acudía a celebrar Halloween aumentaba cada año.La acumulación de gente en un callejón del barrio provocó una estampida que dejó 156 muertos y 33 heridos graves la noche del pasado 29 de octubre.Jeong estaba siendo investigado y había sido suspendido temporalmente de su cargo el pasado 9 de noviembre ante la sospecha de que ordenó borrar un informe que advertía de un posible accidente en Itaewon durante estas celebraciones anuales.Encaraba cargos como abuso de autoridad, destrucción de pruebas y negligencia profesional con resultado de muerte.A su vez, el equipo que investiga la tragedia prohibió hoy abandonar el país a la alcaldesa de Yongsan, Park Hee-young, a la que ya se ha acusado de negligencia con resultado de muerte.La investigación se está centrando en si Park contaba con un plan de prevención de desastres adecuado para las multitudes de Halloween -el barrio recibió más de 100.000 personas este año- y si cumplió con su deber cuando tocó responder a la tragedia.Según algunos informes, Park estuvo ausente en varias reuniones de alto nivel sobre a gestión de seguridad en el distrito en los días previos al mortal tumulto y tampoco hizo acto de presencia en otras reuniones posteriores de gabinetes de crisis, aunque en este caso no estaba obligada a ello.Sorprenden a mujeres que pretendían sacar cocaína de Colombia usando narcopelucas: así las pillaron
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, abrió este lunes, 31 de octubre, el altar en memoria de las 154 personas muertas en una estampida durante una fiesta de Halloween, mientras las autoridades enfrentaron acusaciones de que la falta de control policial provocó el desastre.En contexto: ¿Qué causó la estampida en Seúl, Corea del Sur, que dejó más de 150 muertos?Después de que el presidente y su esposa dejaron flores blancas en el enorme altar construido en Seúl por las víctimas -en su mayoría mujeres jóvenes- del desastre del sábado, el público comenzó a llegar.Un hombre se arrodilló ante el altar negro cubierto con flores blancas y lloró.En un memorial improvisado junto a una estación subterránea en el popular distrito de Itaewon, donde ocurrió la tragedia, la gente se detuvo para orar y dejar flores.Entre tanto, medios y redes sociales comenzaron a difundir llamados crecientes a rendir cuentas, al conocerse los fallos en el control de multitudes.Hasta 100.000 personas, en su mayoría jóvenes y muchos con disfraces de Halloween, acudieron a las pequeñas y sinuosas callejuelas de Itaewon, y testigos citaron la falta de seguridad y de control de multitudes.La policía dijo el lunes que envió a 137 oficiales al sitio, una cifra que señaló como superior a la de años previos.Pero informes locales indicaron que los policías enviados estaban más enfocados en vigilar el uso de drogas que en el control de la multitud."Este fue un desastre que se pudo evitar", sostuvo Lee Young-ju, profesor del Departamento de Incendios y Desastres de la Universidad de Seúl, a la televisión YTN.Lea, además: Colapso de puente en India deja ya 132 muertosEn redes sociales se divulgaron reclamos de que la policía este año no controló la aglomeración y permitió que mucha gente se congregara alrededor de la estación subterránea y en la callejuela que fue epicentro del desastre."He vivido 10 años en Itaewon y todos los años hay fiesta de Halloween, lo de ayer no fue más grande que en años anteriores", escribió el usuario de Twitter @isakchoi312."Creo que la causa del desastre fue (falta de) control de multitud", agregó.Pero el gobierno defendió el domingo el plan policial."No fue un problema que se hubiera resuelto enviando policías o bomberos por adelantado", declaró a periodistas el ministro del Interior, Lee Sang-min.Corea del Sur suele ser eficiente en el control de aglomeraciones, y las protestas suelen tener tanta presencia policial que llegan a ser más que los manifestantes. Pero sus organizadores deben informar a las autoridades por adelantado, lo que no ocurre con la llegada de jóvenes a celebrar en Itaewon.Vea también: Colombiana que figura entre los más diez buscados de España fue capturada en LatinoaméricaCaos y miedoDecenas de miles de personas colmaron un callejón empinado de no más de tres metros de ancho y testigos relataron escenas de caos cuando las personas se empujaron para pasar, sin policías en el sitio para orientar a la multitud.Según testigos, las personas quedaron atrapadas en la callejuela e intentaron salir, con unos que se encaramaban sobre los otros.La mayoría de los 154 muertos, incluidos 26 extranjeros, habían sido identificados el domingo.Pero la cifra de víctimas podría subir porque al menos 33 personas están en condición crítica.El país comenzó una semana de duelo nacional, con la cancelación de eventos y conciertos y las banderas ondeando a media asta.
El Gobierno de Corea del Sur declaró este domingo, 30 de octubre de 2022, el luto nacional tras la aglomeración de la víspera durante las celebraciones de Halloween en Seúl que dejó al menos 153 muertos y 82 heridos, y prometió investigar en profundidad las causas del trágico suceso. Doble atentado terrorista: al menos 100 muertos deja explosión de dos carros bombaEl país asiático amaneció este domingo conmocionado por el accidente acaecido en torno a las 22.22 hora local del sábado en un empinado callejón en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon, en una conocida zona de ocio nocturno. Las autoridades tratan determinar la causa del suceso, que, según testigos presenciales, autoridades y videos publicados en redes sociales se originó por una acumulación excesiva de gente en un estrecho callejón que conecta la principal avenida del barrio Itaewon, con una concurrida zona de bares. Allí quedaron atrapadas centenares de personas, muchas de las cuales fallecieron por asfixia, de entre los miles que acudieron a festejar Halloween en Itaewon. De la fiesta al pánico Imágenes publicadas en internet muestran a un gran número de gente atrapada en el mencionado callejón mientras los equipos de emergencia tratan de evacuar a algunos de ellos y también practican maniobras de reanimación sobre las víctimas. Testigos presenciales han criticado la falta de presencia policial en un barrio famoso por su ocio nocturno que cada año atrae a decenas de miles de personas durante las fechas cercanas a Halloween. En ese sentido, la opinión pública surcoreana se pregunta hoy sobre la falta de previsión en una ciudad acostumbrada a manejar de manera eficiente manifestaciones en las que se reúnen miles de personas prácticamente cada fin de semana. Muchos de los 153 fallecidos son veinteañeros y de esa cifra provisional casi un centenar son mujeres, según los datos ofrecidos por el departamento de bomberos de Yongsan, que informaron asimismo de que entre los heridos hay 19 en estado grave, por lo que el balance final de muertos podría ser mayor. Las autoridades detallaron que entre las víctimas mortales hay una veintena de extranjeros, y mencionaron entre sus países de origen a China, Japón, Austria, Francia, Noruega, Rusia, Estados Unidos, Australia, Irán, Vietnam, Kazajistán, Uzbekistán, Tailandia y Sri Lanka. El Gobierno de Seúl informó asimismo de que se han recibido 355 reportes de personas desaparecidas que podrían estar vinculadas al suceso, mientras continúa la identificación de todas las víctimas del incidente. Cerca de 500 agentes de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl fueron asignados este domingo a las tareas de investigación del lugar del suceso y de identificación de las víctimas. Doble atentado terrorista: al menos 100 muertos deja explosión de dos carros bombaEl callejón donde sucedió la tragedia y las calles aledañas permanecían este domingo acordonados. En las cercanías del lugar de los hechos algunas personas comenzaron a depositar flores y otras ofrendas en recuerdo a las víctimas, mientras que el Gobierno anunció que este lunes se colocarán altares con ese fin en una plaza de Itaewon y en la plaza frente al ayuntamiento de Seúl. Una semana de luto nacional El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció este domingo el comienzo de un período de luto nacional que se prolongará hasta el próximo sábado, y prometió una "investigación en profundidad" sobre sus causas. El mandatario destacó que la "máxima prioridad" del Ejecutivo es en estos momentos es "determinar las causas del accidente y prevenir incidentes similares", además de las tareas de asistencia a las víctimas y a sus allegados, durante un discurso televisado horas después del accidente. El presidente trasladó sus condolencias a los allegados de las víctimas del suceso y lo definió como "horrible" y como "una tragedia y un desastre que nunca debió haber ocurrido", antes de desplazarse este domingo a Itaewon. Las celebraciones de Halloween de este año eran las primeras multitudinarias desde 2019, debido a las restricciones aplicadas por la pandemia desde 2020.En los años previos a la crisis sanitaria, el barrio de Itaewon -famoso por estar junto a una base militar estadounidense y albergar una mezquita que hacen de la zona una de las más diversas de Seúl- se había convertido en el punto más concurrido de la capital para celebrar esa festividad importada.El de la víspera ha sido el accidente más mortífero en la historia reciente del país asiático desde el hundimiento del ferri Sewol en 2014, que causó la muerte de 304 personas, la mayoría estudiantes de secundaria que estaban de viaje de fin de curso.
Al menos 146 personas murieron este sábado, 29 de octubre de 2022, en una aparente estampida de miles de personas aglutinadas en las estrechas calles de un barrio de Seúl, la capital de Corea del sur, para celebrar Halloween, informaron las autoridades. Poco antes, habían ofrecido un primer balance de 59 fallecidos y 150 heridos.A tiros fue asesinado excandidato presidencial de Haití: "Su vehículo estaba acribillado a balazos"El incidente ocurrió en el popular barrio de Itaewon, donde miles de personas se agolparon en sus estrechas calles para celebrar Halloween, precisaron las autoridades. Un portavoz indicó a la AFP que más de 140 ambulancias habían sido enviadas al lugar.El incidente, que según los bomberos se produjo a las 22H22 locales, parece ser la consecuencia de una estampida en las calles de la zona."El elevado número de víctimas se debió a que muchos fueron pisoteados durante el evento de Halloween", dijo Choi Sung-bum, funcionario del departamento de bomberos, quien añadió que el número de muertos podría aumentar.En un primer momento, los bomberos informaron a la agencia de noticias Yonhap que cerca de 50 personas estaban siendo atendidas después de sufrir paros cardíacos.En Corea del Sur, los servicios de rescate se refieren a paros cardíacos hasta que un médico declara oficialmente la muerte de una persona.Zona acordonadaEl presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos.Fotografías publicadas por Yonhap mostraron a más de una decena de personas tendidas en una calle y socorristas dando masajes cardíacos a algunas de ellas.Muere periodista de un medio estatal ruso durante ejercicio de tiro en CrimeaPolicías con chalecos amarillos acordonaron la zona y rescatistas cargaron algunas víctimas en camillas hacia las ambulancias.En otras imágenes captadas en video, se puede ver unos 20 cuerpos recubiertos con mantas.Es la primera vez que se celebra Halloween en el país asiático desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Una estampida en el barrio Itaewon, en el centro de Seúl, Corea del Sur, deja hasta el momento 59 muertos y 150 heridos, según han confirmado las autoridades.Muere periodista de un medio estatal ruso durante ejercicio de tiro en CrimeaUn agente de los bomberos confirmó el incidente a la AFP y señaló que más de 140 ambulancias fueron enviadas al lugar para ayudar a las víctimas.El barrio de Itaewon es conocido por las celebraciones de Halloween y miles de personas se aglutinaron en sus estrechas calles, precisaron las autoridades.Cerca de 50 personas sufrieron paros cardíacos en la zona, informó la agencia de noticias Yonhap citando a los bomberos. El incidente parece haberse producido por una estampida debida al tamaño de la multitud.El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ordenó enviar equipos de primeros auxilios al lugar y pidió que los hospitales se preparasen para recibir a los heridos, indicó la Presidencia.Habló mujer que agredió a azafata de Avianca: “Estoy muy arrepentida”En unas fotos publicadas por Yonhap, se ve más de una decena de personas tendidas en una calle acordonada, con rescatistas atendiendo a algunas de ellas.
Al menos 50 personas se encuentran en estado grave a raíz de una posible estampida en el barrio de Itaewon, en el centro de Seúl, que cada año aglutina a miles de personas durante la celebración de Halloween, informó el departamento de bomberos de la capital surcoreana.Muere periodista de un medio estatal ruso durante ejercicio de tiro en CrimeaUn total de 81 personas requieren actualmente de asistencia médica de emergencia, incluyendo al menos 50 de ellas que se encuentran en parada cardiorrespiratoria, según el departamento de bomberos.Videos compartidos en redes sociales muestran a los equipos de emergencia practicando maniobras de reanimación sobre decenas de personas en las calles de Itaewon.El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ordenado ejecutar una operación de emergencia para suministrar primeros auxilios para los afectados y que dispongan de camas y atención hospitalaria.Se hizo pasar por cantante de K-pop para enamorar a una mujer y luego estafarlaLa aparente estampida tuvo lugar en torno a las 23.30 hora local en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon.Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense, se convierte en el punto más concurrido para celebrar Hallowen en Seúl.
La banda de k-pop BTS transmitirá su primer concierto del año a nivel global. RM, Jin, SUGA, J-Hope, Jimin, V y Jungkook se preparan para deleitar a sus fanáticos.Puede leer: Integrante de BTS tuvo que ser operado de urgenciaBTS se presentará con el show ‘Permission to dance’ en el estadio olímpico de Seul, Corea del Sur, el 12 de marzo, y este concierto será transmitido en salas de cine de todo el mundo.La preventa de boletas será este 23 de febrero. Fanáticos de la banda de nuevo podrán disfrutar de cerca a estos artistas.Otras noticias:Tras su ruptura con Nodal, Lyn May aconseja a Belinda sacarle dinero a los hombresSin nada de ropa, Karol G publica seductoras fotos por su cumpleaños
Las autoridades militares surcoreanas investigan este viernes a fondo el caso de una oficial de la marina que fue hallada muerta el jueves tras supuestamente haber sufrido acoso sexual por parte de un superior.Hallan a señalado abusador empalado y muerto en una casa abandonadaEl caso de esta militar, que aparentemente se quitó la vida, es muy similar a uno ocurrido en mayo, cuando otra oficial de las fuerzas aéreas surcoreanas se suicidó tras haber sido acosada por compañeros y después que el cuerpo militar no investigase lo sucedido y colegas suyos trataran de tapar el hecho.El cuerpo de la oficial de marina, cuyo nombre no se ha dado a conocer, fue hallado en el dormitorio de la base de la provincia de Gyeonggi, cerca de Seúl, donde estaba destinada apenas dos días después de que la policía militar comenzara a interrogarla a ella y a su presunto agresor.La mujer, de 32 años, había denunciado que había sido acosada por un superior a final de mayo en un restaurante, y aparentemente no fue trasladada a una unidad distinta del su supuesto agresor hasta este pasado lunes, lo que abre interrogantes sobre la respuesta dada a su denuncia.El ministro de Defensa Nacional, Suh Wook, que aparentemente no recibió hasta un informe del caso, pidió hoy disculpas a los familiares por el fallecimiento de la oficial.A su vez, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, dijo estar "enfurecido" al recibir información sobre el caso, que pone nuevamente en tela de juicio la respuesta y la prevención implementadas en casos de acoso y abuso sexual en las Fuerzas Armadas surcoreanas, y ordenó que el caso se investigue a fondo.
Un tribunal de Seúl ha anunciado el castigo que recibirán una mujer que maltrató a su hija adoptiva de solo 16 meses hasta matarla y su esposo señalado de colaborar e incitar las agresiones. (Lea también: Fue declarado inocente tras pasar 43 años en prisión, pero aun no puede salir libre) Los jueces de la corte del Distrito Sur de Seúl consideraron que la mujer, de la que solo se ha dado a conocer su apellido (Jang) y para la que la Fiscalía había pedido la pena de muerte por asesinato, "provocó su muerte con una brutalidad inimaginable"."Puesto que la acusada pisoteó sin piedad la dignidad y el honor como ser humano de la víctima, resulta razonable separar a la acusada de la sociedad por tiempo indefinido", expuso el tribunal en su veredicto, la cadena perpetua, según informó la agencia Yonhap.La pequeña, de nombre Jung-in, fue adoptada en febrero del año pasado y murió en octubre a causa de unas graves lesiones abdominales y hemorragias internas causadas por el uso de una "fuerza excesiva" por parte de un agresor, según la autopsia.El terrible caso de Jung-in conmocionó a la sociedad surcoreana y puso en el punto de mira a los servicios sociales y a la Policía del país asiático, que no respondió pese a recibir tres informes sobre sospechas de abusos en un lapso de apenas cinco meses.El esposo de la señalada fue condenado a cinco años de cárcel por colaborar e incitar al maltrato.Miles de personas han firmado peticiones online pidiendo una dura condena para Jang y este viernes, a la salida de los juzgados, decenas de ciudadanos protestaban por el veredicto y reclamaban que se aplicara a Jang la pena de muerte.En las últimas dos décadas los tribunales surcoreanos rara vez han solicitado la pena de muerte, y solo han fallado a favor de la pena máxima -para la cual el país mantiene una moratoria no oficial desde finales de los 90 - en casos de asesinatos múltiples.
Un tribunal de Seúl condenó este lunes a 2 años y medio de cárcel al heredero del imperio Samsung, Lee Jae-yong, en el nuevo juicio al que ha sido sometido por su participación en la trama de corrupción de la expresidenta Park Geun-hye.El Alto Tribunal de Seúl decidió imponer a Lee esta pena por sobornar a la amiga de la expresidenta Choi Soon-sil, apodada la "Rasputina", dentro de una amplia red de favores que escandalizó al país y desencadenó la salida del poder y el encarcelamiento de Park.Lee, quien estuvo presente en el veredicto, fue custodiado desde el tribunal hasta un centro de encarcelamiento, al que regresará menos de tres años después de ser liberado cuando fue anulada su sentencia anterior, según recoge la agencia local Yonhap.Lee había sido condenado a cinco años de cárcel en agosto de 2017 por los sobornos dirigidos a obtener un trato favorable de las autoridades, malversar fondos, ocultar activos en el extranjero y cometer perjurio.Sin embargo, en febrero de 2018 un tribunal de apelación redujo su condena y le permitió abandonar la cárcel, aunque su caso volvió a dar un nuevo giro en agosto de 2019, cuando una instancia superior decidió imputarle nuevos cargos.La Fiscalía había solicitado 9 años de prisión para el heredero de Samsung en el nuevo juicio, con objeto de sentar ejemplo en este caso de alto perfil relacionado con la sonada trama de la "Rasputina".El empresario está siendo juzgado además por otra instancia de Seúl, por los cargos de fraude contable y manipulación de precios de activos bursátiles cometidos supuestamente durante la polémica fusión de dos compañías del grupo en 2015.A esa fusión de 2015 se le atribuyen varias irregularidades, entre ellas un supuesto delito de fraude contable cuyo objetivo era consolidar el liderazgo de Lee poco después de que su padre, el presidente del grupo Lee Kun-hee, sufriera un infarto que le había dejado en coma hasta su fallecimiento el pasado octubre.
La comunidad del barrio Primavera, en la localidad de Puente Aranda, centro de Bogotá, enfrentó a la Policía que llegó hasta una bodega para capturar a un ladrón señalado de haber asaltado a una pareja.Cantante se dio cuenta de que a un amigo lo habían escopolaminado porque “parecía un robot”“Le robaron el celular y aparte de que le robaron el celular, le apuñalaron y le dieron un tiro con una pistola traumática”, contó una testigo sobre el asalto.Los residentes lograron retener a uno de los sujetos, mientras que el otro ladrón se atrincheró en una bodega del sector, hasta donde llegaron varios ciudadanos que querían lincharlo. La gente lo tenía plenamente identificado porque desde hace semanas venía atacando a la comunidad.A la una de la mañana de este miércoles 7 de junio, los policías se vieron en la necesidad de llamar a más uniformados, quienes con escudos rescataron al señalado delincuente.Los habitantes de Primavera, desesperados por la ola de robos y según ellos por la falta de atención de los agentes, se enfrentaron con los uniformados, que lanzaron gases para dispersarlos.“En este momento, la comunidad está enfurecida y ahora lo que hace la Policía, lo que mejor piensa hacer, es mandarle el Esmad a la misma comunidad para defender un criminal”, dijo una de las personas que estaba en el sitio.Mientras que otros ciudadanos les pidieron a las autoridades “que por favor nos colaboren más con la seguridad de la comunidad y que cuando se haga un aviso, que lleguen a tiempo”.Las víctimas del robo se recuperan satisfactoriamente de sus heridas, mientras que los presuntos ladrones fueron entregados a la Fiscalía.Ladrones casi son linchados por compañeros de conductor al que secuestraron, en BogotáNo es la primera vez que la comunidad en Bogotá, cansada de la delincuencia, enfrenta a los delincuentes. Un militar retirado les disparó a dos fleteros que lo estaban esperando en la puerta de la casa para robarle el dinero que acababa de retirar de una entidad bancaria.Imágenes captadas por una cámara de seguridad muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular de la localidad de Engativá. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros.Uno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niños
A través de redes sociales, Armando Benedetti desmintió que haya sido llevado a una clínica por una crisis nerviosa, como afirmaron algunos medios de comunicaciones este miércoles, 7 de junio de 2023.¿Qué hizo Petro durante las últimas 24 horas, tras el escándalo por los audios de Armando Benedetti?“Para los espontáneos y creativos: estoy en Bogotá, en mi apartamento, con buena salud y acompañado de dos de mis hijos”, aseguró.Los reportes mencionaban incluso una situación relacionada con adicciones, pero el exembajador les salió al paso a estas informaciones y recalcó que son falsas.¿Qué sigue para Armando Benedetti tras escandalosos audios?El exembajador Armando Benedetti sigue en el ojo del huracán tras conocerse los audios en los que afirmó que consiguió 15 mil millones de pesos para la campaña de Gustavo Petro y, además, insultó a la entonces jefa del gabinete, Laura Sarabia. En un trino dijo que lo ocurrido obedeció a un momento de ira y licor. ¿Es válido para la justicia el testimonio de una persona que se encuentre bajo los efectos del alcohol?“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza, me dejé llevar por la rabia y el trago”, escribió.El futuro de las reformas del Gobierno: "Los congresistas no quieren cargar con eso"¿Pero esta declaración de Armando Benedetti evitaría que se inicie un proceso?Según el abogado penalista Andrés Felipe Caballero, “la sola afirmación de que la persona se encontraba en estado de alicoramiento, en un estado de rabia, no se invalida la información que pueda aportar, ni siquiera cuando hay un estado de alicoramiento ya probado porque incluso una persona que ha consumido algunos tragos puede tener un muy buen nivel de percepción y, por supuesto, de memoria que le permita luego rendir un testimonio en cualquier proceso judicial”.Pero el jurista Álvaro Pérez señala que Armando Benedetti tiene dos opciones: “Una, acogerse a principio de solidaridad íntima y decir que no tiene nada que decir sobre eso, o pensar en retractarse. Pero ni siquiera debe hacerlo, basta con que él diga que todo lo que dijo ahí es producto de su imaginación, que no es cierto que pertenece a los dimes y diretes y no estaríamos en el campo penal”.Sin embargo, el abogado Caballero precisa que “una simple retractación de la persona que generó la investigación no invalida toda la investigación; puede haber otros elementos de prueba que corroboren la teoría del caso de la Fiscalía y que puedan llevar incluso a una condena a una persona, y hay muchos casos en Colombia en donde, a pesar de una retractación, se ha condenado a una persona”.
Dos incendios en Bogotá causaron alarma en la madrugada de este miércoles 7 de junio. Las conflagraciones se desataron en un taller del noroccidente de la ciudad y un pagadiario ubicado en el centro.Impresionante video de camión que rodó por pendiente en Bogotá y arrolló a ocho niñosUna de las emergencias ocurrió en el barrio Prado Veraniego, localidad de Suba, y al parecer se dio por un cortocircuito. Una persona resultó lesionada en esa conflagración y tuvo que ser remitida a un centro médico.En el sitio había varios carros que estaban en reparación y quedaron bastante averiados por las llamas. Los propietarios se preguntan ahora quién responderá por los daños.El segundo de los incendios en Bogotá ocurrió una hora antes, casi a la una de la madrugada del miércoles, en pleno centro de la ciudad, en la calle 20 con carrera 19.Las llamas iniciaron en el segundo piso de un pagadiario, donde a esa hora descansaban varias familias. Los organismos de socorro evitaron una tragedia al evacuar oportunamente a quienes se encontraban en el sitio. No obstante, las pérdidas fueron significativas en el inquilinato, donde los bomberos estuvieron trabajando hasta el amanecer.Video muestra cómo ciclista se salvó de ser aplastado por un bus de TransmilenioHace unos días también se registró un incendio en otro inquilinato, que también funcionaba como una bodega en la que almacenaban papelería que se distribuía en los establecimientos del barrio San José.Varias personas tuvieron que ser evacuadas. Salieron de sus habitaciones con niños en brazos y salvando lo que pudieron de sus pertenencias. En medio de la conflagración, dos bomberos al parecer se cayeron mientras atendían la emergencia. Pese a esto, no se reportaron personas con heridas de consideración.Empleados de aerolíneas no aguantan más agresiones de viajeros: “Nos han escupido”Se quemó la cara haciendo lentejasUna joven bogotana compartió en TikTok su casi trágica experiencia con una olla a presión mientras cocinaba unas lentejas. Katherine subió un video a redes sociales mostrando su rostro cubierto de crema después de tener el accidente en la cocina.“Estaba haciendo lentejas y por mala manipulación de la pinche olla se me explotó en la cara”, contó la afectada, quien ante la gravedad de las heridas debió ser llevada por su pareja a un centro asistencial para ser atendida por urgencias.“Nunca la lleno más de la mitad, pero yo creo que ese día, de pronto por el afán, la llené un poquito de más. Entonces cuando empezó a pitar, lo que yo hice fue levantarle el pito para sacarle todo el aire y empezó a salirle agua”, aseguró la joven, al señalar que estuvo haciéndole movimientos en la válvula hasta que ya no salió nada, por lo cual, confiada, forzó la olla, y esta le estalló.
Este miércoles, 7 de junio, Shakira arribaría a Colombia debido a una cirugía que le deben realizar a su papá, William Mebarak Chadid, de 91 años, informó el diario El Tiempo. La intervención tendría lugar en la Clínica Serena del Mar, norte de Cartagena.Alina Lozano se hará "retoques estéticos" antes de su matrimonio con Jim Velásquez“Desde Bogotá, un equipo médico de la Fundación Santa Fe, en cabeza del doctor Fernando Hakim, viajó a la capital de Bolívar para sumarse a profesionales de la salud del Hospital de Serena del Mar e intervenir en las próximas horas”, indicó El Tiempo.De acuerdo con el diario, el padre de Shakira sería intervenido con una válvula Hakim para combatir la hidrocefalia.Hace unos días también se rumoró que la cantante estuvo con sus hijos en Barranquilla, entre el 26 y 28 de mayo, para ver a su familia.Shakira se habría hospedado en una propiedad en el sector de Caño Dulce, que se encuentra a 30 minutos de Barranquilla, capital del Atlántico.La artista habría compartido no solo con sus padres, sino con algunos de sus hermanos y otros familiares.Luego de su supuesto viaje a Colombia, a través de redes sociales, Shakira publicó un emotivo video dedicado a sus papás con la canción ‘Acróstico’.“Una sonrisa tuya es mi debilidad”, escribió la colombiana en la publicación donde aparecen varias fotografías de ella junto a sus padres.Madonna y Joe Arroyo: la reina del pop sorprende a sus fans bailando 'La rebelión'Bayron Lecomte, director del Club de Fans de Shakira y Barranquilla, confirmó a Publimetro que los padres de Shakira sí están en Barranquilla, pero dijo que la supuesta visita de la colombiana apuntaba a un rumor.El pasado fin de semana se le vio a la barranquillera en Barcelona, en medio de rumores de que estaría saliendo con el piloto de la Fórmula Uno Lewis Hamilton.El arribo de Shakira a España causó todo un revuelo, pues muchos no esperaron que volviera tan pronto tras mudarse a Estados Unidos con sus hijos el pasado mes de abril.“Me establecí en Barcelona para darle una estabilidad a mis hijos, la misma que ahora buscamos en otro rincón del mundo al lado de familia, amigos y el mar. Hoy iniciamos un nuevo capítulo en la búsqueda de su felicidad”, escribió en ese momento la artista.Sin embargo, la intérprete de ‘Monotonía’ sorprendió a sus fanáticos al publicar una foto en Barcelona durante la carrera de Fórmula 1: “¡Encantada de estar de vuelta en Barcelona!”, comentó la colombiana.
En vías del metro de México ocurrió un lamentable hecho que quedó registrado en video. Un hombre, al parecer trabajador de la estación, murió.Hallan en una pared el cuerpo de una joven desaparecida hace casi una décadaLos hechos ocurrieron el pasado lunes 5 de junio en la estación Oceanía de la Línea B del Metro de la Ciudad de México. Las imágenes dan cuenta del momento en el que dos hombres intentan cruzar por la vía, pero de un momento a otro uno de ellos pierde el control y ambos terminan en el piso.Uno de los sujetos queda inmóvil, mientras que su acompañante, vestido con camisa blanca, trata de reanimarlo, pero no lo logra. Se ve también cómo intenta pedir ayuda a otras personas que están en el lugar.De una vida del crimen a ayudar a otros: estuvo en la cárcel y ahora se gradúa de una maestríaLas imágenes rápidamente se hicieron virales en redes sociales y las hipótesis de lo sucedido no tardaron, pues llamó la atención que no se observaba un aparatoso golpe ni nada por el estilo. Al parecer, la causa de la muerte del hombre fue una descarga eléctrica.Los servicios de emergencia de la Ciudad de México acudieron a la estación Oceanía para atender al hombre, según testigos, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida.Hombre murió al caer de un ascensor: estaba tratando de salvar a una vecinaDe acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), ambos trabajadores habrían incumplido el respectivo protocolo, pues no dieron el aviso al Puesto Central de Control para que el regulador autorizara el procedimiento y se cortara la energía.OTRO CASO EN EL METRO DE MÉXICOEn la línea 9 del metro de México ocurrió un curioso hecho que fue registrado en video por las usuarias del servicio y, al viralizarse en redes, causó varias reacciones. Todo empezó cuando un turista entró "por error" al vagón exclusivo para mujeres. Algunos hablan de acoso, entre otras, por los comentarios que le hacían.Atrapan en aeropuerto a mujer que llevaba en el equipaje una anaconda y más de 70 reptilesEn uno de los clips en el que el internauta que lo subió escribió “Me pregunto si este extranjero sabía lo que le esperaba al subirse al vagón de mujeres", se ve cómo el turista termina casi aprisionado contra la puerta del vagón debido a la cantidad de usuarias que iban en ese momento en el metro de México.