La edición de Singapur de la revista Vogue ha dedicado su portada de marzo a modelos creadas por inteligencia artificial que recrean a mujeres del Sudeste Asiático de comienzos del siglo XX, en un homenaje a la mezcla de cultura y tradición con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.Inteligencia artificial creó a la primera presentadora de noticias, Ren Xiaorong"Bienvenidos al 'altiverso' de Vogue Singapur, un tríptico de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) inspiradas por la temática 'Raíces'", anuncia la famosa revista de moda en su edición de marzo.La portada, desarrollada en un tríptico, presenta nueve avatares -llamadas Aadhya, Faye y Melur, entre otros nombres- generados por computador que evocan a mujeres de diferentes etnias del Sudeste Asiático allá por 1900, ataviadas con vestidos de las colecciones de primavera/ verano de Ferragamo o Prada y llamativos adornos étnicos.Imágenes de un agudo realismo que bien podrían ser confundidas con fotografías reales, aunque ampliamente retocadas, si no fuera por la advertencia de la revista sobre su fabricación mediante inteligencia artificial."Creo firmemente que la inteligencia artificial nos ha permitido llegar al máximo potencial de nuestra imaginación (...) Ha sido un honor trabajar con el equipo de Vogue Singapur en este innovador proyecto, que nos permite estirar los límites de lo posible", señala en la revista Varun Gupta, director creativo de la agencia india responsable de las imágenes.Increíbles imágenes de eventual captura de Donald Trump fueron recreadas por inteligencia artificialSe trata del primer número de la revista a manos de Desmond Lim, su nuevo editor jefe en Singapur -en general, uno de los mayores laboratorios de innovaciones tecnológicas de Asia-, quien afirma que la portada es un "homenaje a la innovación, la tradición y la diversidad"."Los desarrollos en IA han abierto una conversación sobre lo que esta significa para los creativos", asegura Lim.El número de marzo de Vogue en Brasil también recurre a este tipo de imágenes para su portada, en una apuesta de la revista por tantear el terreno de la IA para reemplazar a modelos de carne y hueso, un tipo de iniciativas hacia las que no faltan detractores en la industria.Inteligencia artificial pidió perdón por "aniquilar a la humanidad": ¿por qué?Pese a las críticas, su uso, como en tantos otros sectores, parece estar cada vez más en boga también en el mundo de la moda, después de que Cosmpolitan se arriesgara por primera vez a abrir su número de junio de 2022 con una portada íntegramente generada por IA.
El 22 de enero inicia el Año Nuevo chino 2023, una celebración que incluye rituales, comida tradicional, fuegos pirotécnicos, entre otras actividades. Este festejo se lleva a cabo en la segunda luna nueva, después del solsticio de invierno y en el equinoccio de primavera.Año Nuevo chino 2023: características de las personas nacidas en la temporada del conejo del agua¿Qué animal representa el Año Nuevo chino 2023?Este año es representado por el conejo de agua que, según el horóscopo chino, simboliza belleza, paz, prosperidad, paciencia y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones."2023 es un año de conejo, que comienza el 22 de enero de 2023 y termina el 9 de febrero de 2024. Es un año de conejo de agua, un símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china y se prevé que 2023 sea un año de esperanza", compartió el sitio web Viaje a China.Por otro lado, en cuanto al elemento, el agua significa salud, fuerza y riqueza. De acuerdo con el Feng Shui, filosofía de china que busca el equilibrio, se aconseja pintar algunas paredes de las casas de azul celeste, debido a que es un color de la suerte este año.Calendario Colombia 2023: ¿cuáles son los días festivos y celebraciones del año?El Año Nuevo chino 2023 también se celebra en Estados Unidos, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Vietnam, Singapur, entre otros países de Asia oriental.¿Qué animal es según el año de su nacimiento?Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020.Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021.Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023.Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024.Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025.Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026.Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027.Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028.Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029.Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030.Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031.
Un profesor de matemáticas de Singapur, país aplaudido en foros internacionales por su excelencia académica, y criticado por otro lado por su extrema exigencia sobre los estudiantes, ha sido enviado cuatro días a la cárcel tras propinar un puñetazo a una alumna de 8 años que falló en sus ejercicios.Por una mala nota, dos jóvenes mataron a su profesora de españolEl docente, Teo Thian Hoe, de 56 años, fue condenado el miércoles por un juzgado isleño a cuatro días de cárcel, que empezará a servir el 7 de noviembre, según publica hoy el diario South China Morning Post.Teo, que fue contratado como profesor de matemáticas particular por los padres de la menor, cuya identidad está protegida, se había declarado culpable de los hechos el pasado 17 de octubre.Según los documentos de la Fiscalía, el docente atacó a la niña al menos dos veces, una de ellas la mañana del 18 de marzo, mientras estaban a solas en una sala de estudio con las puertas cerradas y Teo comenzó a irritarse porque la menor no daba las respuestas correctas a sus ejercicios.En un momento determinado, según la Fiscalía, le propinó dos puñetazos en el antebrazo izquierdo, tras habérselo sacudido con sus dedos.También agarró la cabeza de la niña y la empujó hacia atrás.Ante las quejas de la niña, los padres activaron una cámara de vigilancia, y pudieron observar cómo empleaba los mismos métodos punitivos al día siguiente, mientras uno de los progenitores estaba en casa, quien se enfrentó al profesor al ver las imágenes en directo.Los padres de la menor denunciaron entonces al hombre ante la Policía, quien se excusó diciendo que había perdido la "paciencia" pues la niña era "una estudiante muy lenta" y no "mostraba interés".Singapur cuenta con un sistema educativo conocido por su alto nivel de exigencia y segregación desde edades muy tempranas en asignaturas como las matemáticas y las ciencias, prioritarias en el modelo isleño, centrado en formar a trabajadores de los sectores en auge en el país, como las finanzas y la tecnología.Considerado un "éxito educativo" por ocupar habitualmente las primeras posiciones en, entre otros, el informe Pisa, que realiza cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la isla surgen críticas por parte de profesores y alumnos por su extrema demanda y carácter monolítico.Mientras las asignaturas como las matemáticas y las ciencias dictan principalmente los resultados totales, abocando a muchos niños a recurrir a tutores en sus horas de descanso, las materias de índole creativa o el ejercicio físico apenas son valorados.Nikolas Cruz, condenado a cadena perpetua por masacre en la que asesinó a 17 personas
Un hombre malasio con discapacidad mental fue ejecutado el miércoles de madrugada en Singapur, indicó su hermana, tras una larga batalla legal y a pesar de los numerosos llamados internacionales en contra de la sentencia.Tribunal frenó pena de muerte a una mujer a dos días de su ejecuciónNagaenthran K. Dharmalingam fue detenido en 2009 cuando tenía 21 años por llevar 43 gramos de heroína al entrar a Singapur, que tiene una de las leyes antidrogas más severas del mundo. Un año después fue sentenciado a muerte.El plan de ejecutarlo había generado una ola de condena internacional, desde Naciones Unidas a la Unión Europea o el magnate británico Richard Branson, del grupo Virgin. Pero una década de batallas legales terminaron en saco roto por los rechazos de los tribunales de Singapur a sus recursos y la negativa presidencial a mostrar clemencia con el reo."Es increíble que Singapur procediera con la ejecución a pesar de las llamadas internacionales a perdonarle la vida", dijo su hermana Sarmila Dharmalingam desde Malasia, a donde será repatriado el cuerpo."Estamos extremadamente entristecidos por la ejecución de nuestro hermano y la familia está en un estado de conmoción", añadió."Violación del derecho internacional"Cientos de personas participaron en dos inusuales manifestaciones en Singapur contra la ejecución. También hubo vigilias y protestas en Malasia, donde el rey y el primer ministro se sumaron a los pedidos de clemencia para el reo.Reprieve, una ONG que hace campaña contra la pena de muerte, aseguró que Nagaenthran fue "víctima de un trágico error judicial"."Ahorcar a un hombre intelectualmente discapacitado, que no está bien mentalmente (...) es injustificable y una violación flagrante del derecho internacional", dijo su directora Maya Foa.La ejecución había sido aplazada en noviembre por un último recurso que argumentaba que la ejecución de una persona con discapacidad mental contravenía el derecho internacional.Su defensa aseguró que tenía un coeficiente intelectual de 69, un nivel reconocido como discapacidad, y que fue empujado a cometer el crimen. Pero las autoridades rebatieron que el hombre era consciente de sus acciones.La madre del joven malasio con discapacidad mental emitió un recurso desesperado de último momento el martes, pero fue rápidamente rechazado por un juez.Gobierno de Perú propone la castración química a violadores tras abuso de una niña de 3 añosDespués de dos años de pausa, Singapur ahorcó el mes pasado a un narcotraficante y grupos de activistas temen ahora una ola de ejecuciones de otros reos en el corredor de la muerte.Este territorio, con una baja tasa de criminalidad, se resiste a abolir la pena de muerte asegurando que este castigo le ha permitido convertirse en uno de los lugares más seguros de Asia.
En su último día como presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, el mandatario de Colombia, Iván Duque, junto a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Chile, Sebastián Piñera, y México, Andrés Manuel López Obrador suscribieron el acta de ingreso de Singapur como Estado asociado, convirtiéndose en el primer país de Asia en firmar un tratado de libre comercio con este bloque continental.Puede leer: Ley de seguridad ciudadana: ¿endurecerán las penas a los reincidentes?La ministra de Comercio de Colombia, María Jimena Lombana, explicó los beneficios que esta alianza traerá para el país.“No se trata sólo de bienes minero-energéticos, porque también tenemos mucho potencial, sino también para diversificar el sector de agroalimentos, agroindustria. Para los países de la Alianza del Pacífico va a ser muy importante y también recibir por parte de Singapur inversión extranjera directa, particularmente de sectores de tecnología”, declaró la funcionaria.En la cumbre, también se habló de cooperación con Chile y México para producir, en Colombia, vacunas contra el COVID-19.“Es una propuesta que ha hecho México, que asume la presidencia pro tempore a partir de este momento y vamos a concentrarnos en esta posibilidad”, señaló Lombana.También vea: Alejandro Gaviria sobre enfrentamiento con Íngrid Betancourt: “Electoralmente tendrá consecuencias”Finalmente, Colombia y México acordaron que van a empezar a realizar un prechequeo a viajeros de ambos países para evitar las denuncias de maltratos a turistas al momento de ingreso a dichas naciones.Asimismo, los presidentes de Perú y Colombia se refirieron a las críticas de posibles divisiones por sus posturas políticas.“Yo creo que hoy el mensaje que estamos dando es un mensaje de que esta alianza está más fuerte que nunca”, manifestó el presidente Iván Duque.“El pacífico no tiene ideologías, los pueblos no comenten discursos, los pueblos tienen que entender que las personas tendremos este gran aprendizaje que nos ha dejado la pandemia”, expresó el mandatario de Perú, Pedro Castillo.La XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico se realizó en Bahía Málaga, Valle del Cauca.Podría ver: Andrés Pastrana acusó a tres expresidentes y un candidato de ser directos culpables del narcotráfico
Titus Low, un joven de 22 años, es un creador de contenido explícito, que hasta diciembre gozaba de su éxito en la plataforma OnlyFans, pero ahora podría terminar en la cárcel luego de ser acusado de “transmitir material obsceno”.Su caso ha generado una gran atención pues es el primer creador de contenido de la plataforma en enfrentar un juicio en Singapur, país en el que reside, donde según el Código Penal el envío de material obsceno es ilegal o participar o recibir ganancias de cualquier negocio en el que se transmitan dichos materiales, informó BBC.Hombre se enfrentó a un oso negro para proteger a sus mascotas: impresionante videoDe ser hallado culpable, Titus tendría que pagar hasta tres meses de prisión y una multa de 5.000 dólares de Singapur, o seis meses en el caso de no cumplir con la orden.En Singapur y entre los creadores de contenido de OnlyFans hay todo un revuelo, ya que se preguntan qué pasa con los suscriptores de la plataforma que pagan por el contenido y en qué punto este material puede considerarse ilegal.De acuerdo con la ley en ese país, el material obsceno contiene cualquier cosa que “tenga la tendencia a depravar y corromper las mentes”.Novio de la influencer Gabby Petito confesó su asesinato por escrito, revela el FBI¿Qué dice Titus Low?“En mi caso fue un acuerdo entre adultos. Así que en ese momento pensé que no había ningún problema”, declaró a BBC sobre su llegada al mundo de OnlyFans.Desde octubre del año pasado iniciaron los problemas para él, pues policías llegaron a su casa y decomisaron su celular, un iPad y también otros elementos en relación con su cuenta.Aunque Low fue advertido de que no podía volver acceder a su perfil, él volvió a hacerlo y hasta creó una segunda cuenta.El joven aseguró que la plataforma se había convertido en su única fuente de ingresos.Pero en noviembre volvieron a confiscarle el celular y a finales de diciembre le pidieron que se entregara a una comisaría.“Estaba tan asustado, con la forma en que me amenazaron, es como si hubiera hecho algo realmente malo”, dijo al medio.En esta ciudad les prohíben a mujeres viajar en cabinas de camiones porque distraen a conductoresAdemás de enfrentar el cargo de supuestamente distribuir material obsceno, también debe responder por violar las órdenes policiales de no volver a acceder a las cuentas.Esta situación tiene con temor a otros creadores de ese tipo de contenido en Singapur, quienes expresaron su preocupación de terminar envueltos en un proceso judicial como el que enfrenta ahora Low.Cabe recordar que Singapur, ampliamente conservador, el sexo sigue siendo un tabú, tanto que existen reglas estrictas para las trabajadoras sexuales y además la homosexualidad sigue siendo técnicamente un delito, explicó BBC.
Graham George Spencer tuvo que ser hospitalizado después de un bizarro ataque, pues fue mordido en más de 20 ocasiones por una balsa de nutrias en Singapur.“De hecho pensé que iba a morir, me iban a matar”, dijo el hombre de 60 años para el medio británico Straits Times.Puede leer: Se fue de vacaciones, entró al baño y una serpiente le mordió los genitalesSpencer declaró que vio a unas 20 nutrias cruzando un camino mientras él y un amigo caminaban en los Jardines Botánicos de Singapur. Los animales siguieron su camino, pero una persona que estaba haciendo ejercicio corrió a través de la manada, lo que provocó que los marsupiales persiguieran al corredor e intentaron morderlo.La persona escapó, pero los mamíferos pusieron su mirada en el hombre, quien cree que lo confundieron con el corredor.Las malhumoradas nutrias lo hicieron caer al piso y lo mordieron en los tobillos, piernas, glúteos y un dedo. "Me mordieron 26 veces en 10 segundos", declaró.Su gran salvador fue su amigo, que se lanzó hacia los animales gritando, lo que permitió que Spencer se levantara y corriera por su vida.Tras el ataque, la víctima fue al hospital, donde le aplicaron vacunas contra el tétano, le dieron antibióticos y le cosieron las heridas.Lea, además: Surfista tuvo que nadar con todas sus fuerzas tras escalofriante encuentro con un tiburónSpencer manifestó que ha tenido dificultades para dormir o sentarse a causa de las mordeduras."Si no fuera por mi amigo, no creo que estuviera aquí", dijo agradecido.Los funcionarios del jardín botánico les piden a los visitantes que observen a las nutrias desde lejos y eviten alimentarlas o interactuar con ellas, especialmente cuando sus crías están cerca.
En junio del 2020, Kwek Yu Xuan llegó al mundo por una cesárea de emergencia. La bebé sorprendió a los médicos de Singapur pues nació con solo 25 semanas de gestación, 15 menos de las que requiere un feto para formarse debidamente.La que es considerada como la bebé más pequeña del mundo que sobrevive a un parto prematuro pesaba menos de media libra y era del tamaño de una manzana grande.Llegar al mundo fue solamente el inicio de la lucha, su primer año de vida fue una constante condición crítica, pues estuvo durante 13 meses en la UCI para neonatos.Tras superar todo pronóstico el cuerpo de la bebé fue madurando y en julio de 2021 estuvo lista para ir a casa. El personal médico, que no la abandonó en ningún momento, celebró el triunfo de esa pequeña luchadora.Pese a que aún padece enfermedad pulmonar crónica e hipertensión pulmonar, los galenos creen que mejorará a medida que crece.La forma en la que venció las probabilidades y las dificultades de salud en medio de una pandemia es fuente de inspiración para los que conocieron su caso y la ayudaron a sobrevivir.
Una mujer de Singapur que golpeó, hizo pasar hambre y mató a su empleada doméstica, de nacionalidad birmana, fue condenada a 30 años de cárcel este martes por un juez, que describió el caso como "uno de los peores tipos de homicidio voluntario".En la rica ciudad-Estado del sureste asiático viven unas 250.000 empleadas del hogar, la mayoría procedentes de países empobrecidos de Asia, y muchas de ellas sufren malos tratos.El juez See Kee Oon, que criticó la "crueldad atroz de la espantosa conducta de la acusada", decidió condenar a Gaiyathiri Murugayan, una singapurense de 41 años, a una larga pena de prisión.(Le puede interesar: Ejemplar condena para criminal que asesinó a una joven de 18 años para cobrar el seguro de vida)Los ataques contra la joven empleada doméstica birmana, Piang Ngaih Don, de 24 años, especialmente violentos, fueron grabados por las cámaras de vigilancia colocadas en la vivienda de sus jefes y se producían casi a diario.La trabajadora fue pisoteada, estrangulada, asfixiada, golpeada con escobas y quemada con una plancha, según los documentos aportados en el juicio.La empleada doméstica murió en julio de 2016, tras haber sufrido ataques durante horas, lo cual dio lugar al arresto de la dueña de casa.En febrero, su jefe se declaró culpable de 28 cargos, incluyendo el de homicidio voluntario.Este martes, la acusada compareció ante el tribunal con gafas y mascarilla negra. Permaneció sentada en silencio, con los ojos cerrados e inclinó la cabeza cuando el juez dictó sentencia.El juez tuvo en cuenta que la acusada padecía un trastorno obsesivo-compulsivo y depresión desde que dio a luz y por ello no ordenó cadena perpetua, una pena que no habría sido "ni justa ni adecuada".La empleada doméstica fue contratada en 2015 por Gaiyathiri Murugayan y su esposo, un policía, para cuidar a su hija, de cuatro años, y a su hijo, de un año.La joven birmana solo tenía derecho a dormir unas cinco horas por noche, y debía ducharse e ir al lavabo dejando la puerta abierta.La empleada doméstica estaba mal alimentada y cuando murió solo pesaba 24 kilos.
El músico Chiya Amos, oriundo de Singapur, gozaba de alzar la batuta como aspirante a director de música clásica. Trabajaba con ballets y óperas hasta que por la pandemia tuvo que ponerle un freno a su carrera.Así lo contó Amos a Reuters, ya que desde enero se emplea como domiciliario en su país de origen.En una bicicleta, por cerca de 12 horas, se gana la vida repartiendo diferentes pedidos.A medida que avanzó el coronavirus, sus presentaciones se detuvieron. Duró 10 meses sin empleo, así que dejó Rusia, donde lideraba orquestas, para volver a Singapur y buscar una forma de ganarse la vida.Sin embargo, el joven de 30 años encontró poco trabajo en el sector de la música.“Muchos de los músicos todavía estamos sin trabajo, estamos como desplazados”, mencionó a Reuters.Aseguró que desde enero ha aplicado a cerca de 40 empleos, pero sin mayores resultados.Como domiciliario hace una 30 entregas diarias.Aunque ese empleo le permite obtener ingresos para resistir la crisis, trabaja por más horas.Eso sí, la ausencia de escenarios no es impedimento para continuar estudiando música. Además, Chiya habla diariamente con su esposa rusa a través de videollamada, pues ella no pudo quedarse con él en Singapur.El músico tiene la esperanza de que a medida que avanza la vacunación en el mundo haya mayor apertura y por eso ya hizo una reserva para el Festival de Primavera de Tokio, que será en abril.“Siento que he madurado algunos años, aunque solo ha pasado un año”, anotó.
Luego de que la aerolínea Ultra Air anunciara la suspensión de sus operaciones a partir de este jueves, 30 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte ordenó ejecutar, “sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios” afectados por esta decisión.Le puede interesar: Avianca anunció plan de protección a los usuarios de la aerolínea Ultra AirDichas medidas contemplan:Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.Otro de los puntos expuestos por la Supertransporte fue solicitar “a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air”.La suspensión de operaciones de Ultra AirEste miércoles, la aerolínea Ultra Air emitió un comunicado en el que informaba que no continuaría operaciones:La compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.Según Ultra Air, la crisis en la que se vio envuelta Viva Air “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”.“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, concluyó.La compañía manifestó que los viajeros afectados se pueden comunicar al correo servicioalcliente@ultraair.com.En otros temas:Mintransporte habla sobre la integración de Viva Air con Avianca: “Solicité una decisión pronta”
El estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?"Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.La alerta se produjo en una jornada de movilizaciones y protestas en Chile por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), perpetrado por la Policía de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en 1985.Según el último balance del Ministerio de Interior, 36 detenidos fueron detenidos durante el día por varios disturbios concentrados en su mayoría el centro de la capital, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones.Bad Bunny, en la portada de la revista TimeEn más noticias del mundo del espectáculo, el cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.‘Tití Me Preguntó’, ‘Provenza’ y otras canciones que pueden ayudar a salvar de un paro cardíacoBenito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, 31 de marzo de 2023, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".Bad Bunny relató que es el mayor de tres hermanos, que se crio junto a sus padres, fue monaguillo y que en su casa arrancó su carrera musical grabando sus primeros temas.Y es en su casa donde, pese a la fama, cada vez que regresa se siente "igual", con los pies en la tierra."Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva ni me trata de una manera nueva", aseguró.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un verano sin ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron el jueves las autoridades en un nuevo balance.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl transbordador Lady Mary Joy 3 viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio la noche del miércoles, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda, dijo el oficial de rescate Nixon Alonzo."Inicialmente teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31", dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, "tres de ellos era niños, incluyendo un bebé de seis meses", agregó.Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes del ferri tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.Catorce personas resultaron heridas, indicaron antes las autoridades.Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferri."Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque", agregó.No quedó claro cómo comenzó el incendio.Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.Fotos divulgadas por los guardacostas mostraron a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua.Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.Identifican a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEn otros temas internacionales, el gobierno de México informó en las últimas horas que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".El Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El papa Francisco, de 86 años e internado desde el miércoles por una infección respiratoria, pasó "una buena noche" en el hospital Gemelli de Roma, una noticia tranquilizadora tras la alerta desatada la víspera por sus problemas de salud.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioLas próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado "varios días" para recibir tratamiento.El pontífice argentino pasó una noche "tranquila" y el personal que lo atiende es "muy optimista", indicó este jueves la agencia italiana de noticias ANSA, que cita fuentes hospitalarias.El anuncio de su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.Después de asegurar de que se trataba de "controles programados", el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una "infección respiratoria"."En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a controles médicos en la jornada", explicó en una nota el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria" y si bien ha sido excluido el COVID-19, "va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario", precisó.Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, "salvo imprevistos".Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras para una persona que ha estado varios días ingresado.El papa Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.Renuncia no descartadaLa hospitalización sorprendió a la opinión pública sobre todo porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente, saludando a los fieles desde su "papamóvil"."Papa: El gran miedo", tituló este jueves el diario La Stampa que describe esos momentos dramáticos, después de que señalara "un fuerte dolor en el pecho" por lo que sus asistentes decidieron llamar de manera urgente a una ambulancia e internarlo inmediatamente.El papa Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021 en ese mismo hospital de Roma, donde permaneció diez días.Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, Francisco contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse de nuevo a una operación en la rodilla.Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y posponer un viaje a África, lo que suscitó muchas dudas sobre una posible renuncia.En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022."Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de mi elección (en marzo del 2013). Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio", contó Francisco, aunque aclaró sucesivamente que aún no había pensado en renunciar a su cargo.En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el mismo ritmo de antes y aseguró que podría "hacerse a un lado".Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes al exterior.Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.Diálogos entre Estados Unidos y Colombia concluyeron: ¿se avecina reunión entre Biden y Petro?