Hace 6 años una noticia sacudió a Colombia. Carolina Soto, querida presentadora de nuestra televisión, dio a conocer que su hermana Sofía, una niña de 10 años, murió luego de quedar atrapada en una piscina cuando vacacionaba con su familia en Turquía.Lea, también: Entregan a bebé que, supuestamente, había sido raptado de los brazos de su madre en BelloPor medio del libro ‘Historia de un duelo’, escrito por Carolina Soto, Jacquelin Cepeda - madre de la presentadora y de Sofía - y Victor el Khoury -padrastro de Soto-, la familia quiso contar cómo se enfrentó a la dolorosa partida y qué tan difícil fue levantarse tras la tragedia. Carolina Soto afirmó en Noticias Caracol Ahora que el libro “es una catarsis” que le permite sacar un poco ese dolor que le queda al recordar a su pequeña hermana. “Yo siento que es algo insuperable”, contó la presentadora de Día a Día, pero asimismo aseguró que se siente tranquila porque sabe que Sofi descansa en paz.La periodista relató que ella y sus familiares tardaron dos años escribiendo ‘Historia de un duelo’. Durante el proceso aprendieron que todos los duelos son diferentes, pero, anotó, “se debe aprender a vivir sin ese ser querido”.Carolina Soto reveló, además, que se alejó de Dios en medio de una pelea con su fe al no entender por qué le pasó este trágico hecho a su familia, pero que después de un tiempo “uno entiende que no es por qué me pasa sino para qué me pasa esto”.El libro pretende ser una herramienta para ayudar a superar esos difíciles momentos que se atraviesan tras la muerte de una persona querida.Puede leer: Vetan libro del Holocausto en escuelas por tener ocho palabras vulgares y una mujer desnudaRespecto al momento de recibir la noticia, además de pensar en que no era posible que algo así le sucediera a su familia, una de las cosas que más se cuestionó la presentadora fue cómo una persona que apenas empezaba a vivir podía morir de una manera tan trágica.En cuanto a culpables, Carolina Soto resalta que el hecho fue desencadenado por el mal mantenimiento de la piscina.Sofía fue atendida en una clínica de Israel y a la familia le preguntaron, a pesar de que por temas religiosos no es común en ese país, si deseaban donar los órganos; al final fueron trasplantados a cuatro niños. “Sofi vive en el cuerpo de 4 niños”, detalló la presentadora.“Sofi es mi angelito de la guardia, no hay un día que no piense en ella. Vivo en homenaje a Sofi”, puntualizó Carolina Soto.‘Historia de un duelo’ ya está disponible en todas las librerías del país.Además: Hasta Arelys Henao se refirió a la trágica muerte de Samuel en su serie
Hanson Robotics, con sede en Hong Kong y que está detrás del diseño de Sophia, la robot que dijo “destruiré a los humanos”, piensan producir en masa miles de androides para final de año.Iniciará con cuatro modelos, incluido este androide que se dio a conocer en 2016 y se hizo viral.El fundador y director ejecutivo de la empresa, David Hanson, dijo a Reuters que actualmente “estamos produciendo en masa a Sophia, esta es la número 24. Y muchos de mis robots anteriores fueron hechos a mano. Sin embargo, ahora hemos comenzado a escalar la fabricación de Sophia para poder hacer cientos y miles de unidades de Sophia y usar esto también como base para muchos otros tipos de personajes”.Su nuevo rol está en el sector de la salud, tomando temperaturas con una cámara térmica en el pecho o dirigiendo el ejercicio matutino con los ancianos.Para Hanson Robotics, estos androides “emulan la forma humana, la figura y la interacción y eso puede ser muy útil durante estos tiempos en los que las personas se sienten terriblemente solas y socialmente aisladas y deben estar separadas unas de otras porque estar cerca es peligroso en estos días. Pero estos robots pueden mantener a las personas a salvo del peligro sin dejar de proporcionar ese tipo de calidez humana, esa conexión humana como un dispositivo de telepresencia y también como una extensión autónoma de la experiencia humana”.Otros grandes actores de la industria también están incursionando en este campo de la inteligencia artificial.El robot Pepper, de SoftBank Robotics, se implementó para detectar personas que no usaban tapabocas.En China, la empresa de robótica CloudMinds ayudó a establecer un hospital de campaña dirigido por robots en Wuhan.Las ventas mundiales de robots de servicio profesional ya habían aumentado un 32% entre 2018 y 2019, según la Federación Internacional de Robótica.“Mi pronóstico para 2021 sería vender miles de robots, tanto grandes como pequeños, y ayudar a las personas en la educación y la atención médica y, con mucha esperanza, tocar los corazones de la gente para inspirarla en un futuro donde las máquinas pueden convertirse en nuestras amigas, nuestras verdaderas amigas, puedan cobrar vida. Y creo que esa relación se vuelve realmente importante. Creo que 2021 es el comienzo de un futuro muy positivo”, dijo el director ejecutivo de Hanson Robotics.“Espero que a través de mi trabajo con bondad y tolerancia salgan de la ignorancia y la impaciencia”, afirma Sophia.
Jonathan Díaz es un ciudadano estadounidense que llegó a Cartagena para pasar unos días de descanso; sin embargo, su viaje de turismo se convirtió en una verdadera pesadilla, pues denunció que fue víctima de paseo millonario.Reconocen a guía turístico que devolvió una maleta con millonaria suma de dinero: ¿cuánto era?Según su versión de los hechos, llegó a un hotel donde se había citado para almorzar con una mujer que conoció a través de una aplicación, pero fue abordado por desconocidos que lo montaron de manera abrupta a un vehículo y se lo llevaron. En un video, la víctima relató cómo fueron los hechos.“Comenzaron a estrangularme, a sentarse sobre mí, a sujetarme, y me secuestraron en el carro durante dos horas y media. Manejamos mientras me torturaban, me obligaban a darles contraseñas, hicieron transacciones a cuentas de Western Union, transacciones de Paypal, hicieron varias compras con mi tarjeta de crédito, en total fueron más de 10 mil dólares robados (cerca de 46 millones de pesos)”, aseguró el extranjero.Díaz fue auxiliado por una persona que lo encontró a las afueras de Cartagena.“Descubrimos que este no es el primer caso, ya ha habido múltiples casos donde pasa lo mismo y quiero advertir a todos los turistas que vengan a Cartagena”, dijo el ciudadano extranjero.Estas son las víctimas de la masacre en Barranquilla: “Gente de bien”Por su parte, el coronel Wilson Parada, comandante de la Policía de Cartagena, indicó que “este es un caso atípico que sucede aquí en la ciudad, donde estamos haciendo ya todas las verificaciones de las cámaras de seguridad del lugar para poder determinar el tipo de vehículo a través del cual es sacada esta persona del lugar de los hechos”.
La Nascar México Series confirmó el fallecimiento del piloto Federico Gutiérrez Hoppe, quien sufrió un accidente automovilístico en la carretera de Toluca-Valle de Bravo, en el estado de México. El joven de 17 años iba junto a su hermano en un Porshe Boxter amarillo.En otras noticias del día: ¿Cuáles son los trabajos que podrían ser reemplazados por la inteligencia artificial?Federico Gutiérrez, también conocido en el gremio automovilístico como Fico, era considerado como una de las promesas de Nascar por el talento al volante que demostró desde temprana edad. Su primer acercamiento al karting en México fue cuando tenía tan solo 4 años de edad.Su habilidad le permitió competir fuera del país, llegándose a coronar seis veces como campeón en el SuperKart.En 2018, el mexicano resultó campeón en la serie Truck México y logró potencializar su carrera como uno de los pilotos más jóvenes. En 2019, a sus 13 años, participó junto a su hermano Max Gutiérrez, con quien se encontraba en el momento del accidente, en la categoría 24 horas de México Endurace 24.Un año después, en 2020, Fico debutó en la Nascar México en la categoría Trucks y en 2022 conquistó una victoria en la final que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, obteniendo el segundo lugar. A través de sus redes sociales, el serial automovilístico lamentó la muerte del corredor y expresó sus condolencias a la familia."Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso; siempre recordaré las risas que compartimos", fueron las palabras de Jimmy Morales, presidente de NASCAR México. Adicionalmente, la organización aseguró que Federico Gutiérrez será galardonado post mortem este miércoles como "novato del año" en la Nascar Challenge.Podría interesarle: Así avanzan las leyes de protección y bienestar animal en ColombiaSegún medios locales, los hermanos pilotos chocaron contra una camioneta negra particular en la que viajaban tres personas de la tercera edad. En el impacto falleció Federico Gutiérrez, quien iba al volante del lujoso auto, mientras que su hermano Max resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado en un helicóptero de la Cruz Roja a un centro asistencial en la Ciudad de México, donde se recupera.El joven piloto, quien hace una semana había cumplido sus 17 años, fue la única víctima mortal del accidente.
“La gente se pregunta por qué el fiscal se está metiendo en los temas del gobierno o está hablando de los temas del narcotráfico. Porque es mi función. La lucha contra el narcotráfico es un tema que tiene que ver con mi función como fiscal para perseguir la criminalidad que es mi competencia”, dijo Francisco Barbosa, al referirse a lo conversado con el presidente Gustavo Petro este lunes.Tras explicar que “la Fiscalía General de la Nación es una entidad civil”, señaló que bajo esa figura “no podemos actuar en zona rural si no estamos acompañados de Ejército, si no estamos acompañados de Policía”.“¿Qué quiere decir? Que la ambigüedad que se plantea donde dice que hay cese de operaciones, se dice después en el artículo que se tiene que garantizar que en todo el territorio nacional exista el cumplimiento de la Constitución, sí, pero hay una limitación”, añadió Francisco Barbosa.Aseguró que el ente judicial ha tenido una “disminución importante de acción en la lucha contra el narcotráfico”, debido a eso.Y recordó que hace unas semanas el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, dio “unas declaraciones que no entendí muy bien porque decía que suspendían operaciones, pero no suspendían operaciones”.En contexto: Polémica nacional: Policía confirma que suspendió operativos contra cabecillas del Clan del Golfo“Creo que el mensaje que se envió con los dos decretos y posteriormente con la solicitud de levantamiento de esas órdenes de captura con fines de extradición (cinco de ellas) generaron mensajes equívocos”, expresó Francisco Barbosa.Añadió que en su reunión con Gustavo Petro, “el presidente de la República escuchó los argumentos que le planteé y es consciente de querer acertar en la idea de no caer en una estrategia de parálisis institucional operativa judicial”.El fiscal Francisco Barbosa insistió en su papel como jefe del ente judicial.Le puede interesar: Duro pronunciamiento del fiscal sobre cese al fuego: “Es como hacer un cese con Pablo Escobar”“Mi función como fiscal es seguir persiguiendo la criminalidad, tengo una función antinarcóticos”, pero con el cese de hostilidades “me está atando a líderes sociales, defensores de DD. HH., la posibilidad de que el aparato de justicia llegue a las zonas rurales”.“Lo que estamos diciendo es ‘sabemos de qué estamos hablando y estamos contabilizando cifras’”, manifestó Francisco Barbosa.Vea aquí la entrevista completa del fiscal general, Francisco BarbosaEl fiscal general, Francisco Barbosa, también abordó otros temas:Fiscal Barbosa habla del pasado de Petro para explicar por qué ELN y FARC no son como otros gruposPetro no va a pedir levantar órdenes de captura de extraditables, afirma fiscal Francisco Barbosa
La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, se reunirá este martes con la de Venezuela, Cilia Flores, y su esposo, el presidente Nicolás Maduro, en Caracas para "afianzar el trabajo conjunto entre ambos países" y hablar sobre temas culturales, según informó Presidencia.Papa Francisco recibió a Verónica Alcocer en audiencia privadaVerónica Alcocer acudirá acompañada del viceministro de Creatividad, José Ignacio Zorro, y visitará el Centro Nacional de Acción Social por la Música para conocer el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y ver la "posibilidad de adaptarlo en Colombia" para el desarrollo de la niñez.Se trata, según detalló, de "un programa público que mediante la música, se dedica a la capacitación, prevención y recuperación de los grupos más vulnerables del país".Además, la esposa de Gustavo Petro tendrá "un breve encuentro con el presidente Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, como muestra de gratitud por la invitación y la reactivación de relaciones bilaterales", según se informó en el comunicado de Presidencia.Finaliza encuentro de Petro y Maduro: Venezuela dice que apoyará a Colombia con la Paz TotalColombia y Venezuela retomaron relaciones bilaterales a finales del año pasado, después de que el anterior Gobierno de Iván Duque decidiera apuntalar el cierre de fronteras con el cierre de consulados.Desde entonces, varios altos mandos del Gobierno colombiano han realizado multitud de visitas al país vecino, incluido Gustavo Petro, que se ha reunido en territorio venezolano con Maduro en dos ocasiones, mientras que el mandatario venezolano aún no ha cruzado la frontera.
Después de que el abogado defensor de John Poulos, Martín Riascos, anunciara su retiro del caso, Martha Lucía Morales, traductora en la audiencia, también presentó su renuncia. Alegó que ha recibido muchas críticas y burlas a través de redes sociales por la forma en que desempeña su trabajo.John Poulos dice no ha tenido intérprete para buscar abogado, juez le responde que es "poco creíble"Sin embargo, el juez 59 de Bogotá argumentó en un primer momento que no tenía las competencias para aceptar o no la renuncia de la traductora, pues dicha solicitud debía realizarse ante la Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial."De acuerdo por lo señalado por la traductora, en el Código de Procedimiento Penal no hay una sola norma a partir de la cual pueda considerarse la manifestación de renuncia. Si se acude al artículo 25, de los sujetos del proceso, tampoco aparece la posibilidad de una renuncia. Solo en eventos específicos. La particularidad con su designación propiamente no es una lista de auxiliares de la justicia, sino a una que hace la dirección de justicia. La designación como traductora la hizo la dirección ejecutiva seccional, por eso se reconoce como traductora. Por eso, no soy el competente para pronunciarme. Debe hacerlo ante la entidad que la ha designado", sostuvo el juez.Caso Valentina Trespalacios: camarera contó qué vio en el apartamento en el que la habrían matadoEl juez añadió que -para él- era importante que, "una persona que tiene 30 años de experiencia en este ejercicio (Morales), demuestre ese talante y no dejarse afectar por los comentarios de redes sociales".No obstante, el propio Poulos solicitó que se le cambiara de traductora, razón por la cual el juez tomó la decisión de suspender la audiencia de medida de aseguramiento hasta este miércoles, 1 de febrero de 2023, a las 9 de la mañana, mientras la administración de justicia designa una nueva o un nuevo intérprete. Es decir, Martha Lucía Morales no va más en este caso.John Poulos fue detenido en Panamá cuando estaba a punto de abordar un vuelo con destino a Turquía. El hombre de 35 años sostenía una relación de cerca de un año con Valentina Trespalacios y fue la última persona en tener contacto con ella. Se le imputaron los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento de pruebas, los cuales no aceptó.Fiscal de caso Valentina Trespalacios: "Usted, John Poulos, le quitó la vida basado en una obsesión"