Hace 6 años una noticia sacudió a Colombia. Carolina Soto, querida presentadora de nuestra televisión, dio a conocer que su hermana Sofía, una niña de 10 años, murió luego de quedar atrapada en una piscina cuando vacacionaba con su familia en Turquía.Lea, también: Entregan a bebé que, supuestamente, había sido raptado de los brazos de su madre en BelloPor medio del libro ‘Historia de un duelo’, escrito por Carolina Soto, Jacquelin Cepeda - madre de la presentadora y de Sofía - y Victor el Khoury -padrastro de Soto-, la familia quiso contar cómo se enfrentó a la dolorosa partida y qué tan difícil fue levantarse tras la tragedia. Carolina Soto afirmó en Noticias Caracol Ahora que el libro “es una catarsis” que le permite sacar un poco ese dolor que le queda al recordar a su pequeña hermana. “Yo siento que es algo insuperable”, contó la presentadora de Día a Día, pero asimismo aseguró que se siente tranquila porque sabe que Sofi descansa en paz.La periodista relató que ella y sus familiares tardaron dos años escribiendo ‘Historia de un duelo’. Durante el proceso aprendieron que todos los duelos son diferentes, pero, anotó, “se debe aprender a vivir sin ese ser querido”.Carolina Soto reveló, además, que se alejó de Dios en medio de una pelea con su fe al no entender por qué le pasó este trágico hecho a su familia, pero que después de un tiempo “uno entiende que no es por qué me pasa sino para qué me pasa esto”.El libro pretende ser una herramienta para ayudar a superar esos difíciles momentos que se atraviesan tras la muerte de una persona querida.Puede leer: Vetan libro del Holocausto en escuelas por tener ocho palabras vulgares y una mujer desnudaRespecto al momento de recibir la noticia, además de pensar en que no era posible que algo así le sucediera a su familia, una de las cosas que más se cuestionó la presentadora fue cómo una persona que apenas empezaba a vivir podía morir de una manera tan trágica.En cuanto a culpables, Carolina Soto resalta que el hecho fue desencadenado por el mal mantenimiento de la piscina.Sofía fue atendida en una clínica de Israel y a la familia le preguntaron, a pesar de que por temas religiosos no es común en ese país, si deseaban donar los órganos; al final fueron trasplantados a cuatro niños. “Sofi vive en el cuerpo de 4 niños”, detalló la presentadora.“Sofi es mi angelito de la guardia, no hay un día que no piense en ella. Vivo en homenaje a Sofi”, puntualizó Carolina Soto.‘Historia de un duelo’ ya está disponible en todas las librerías del país.Además: Hasta Arelys Henao se refirió a la trágica muerte de Samuel en su serie
Hanson Robotics, con sede en Hong Kong y que está detrás del diseño de Sophia, la robot que dijo “destruiré a los humanos”, piensan producir en masa miles de androides para final de año.Iniciará con cuatro modelos, incluido este androide que se dio a conocer en 2016 y se hizo viral.El fundador y director ejecutivo de la empresa, David Hanson, dijo a Reuters que actualmente “estamos produciendo en masa a Sophia, esta es la número 24. Y muchos de mis robots anteriores fueron hechos a mano. Sin embargo, ahora hemos comenzado a escalar la fabricación de Sophia para poder hacer cientos y miles de unidades de Sophia y usar esto también como base para muchos otros tipos de personajes”.Su nuevo rol está en el sector de la salud, tomando temperaturas con una cámara térmica en el pecho o dirigiendo el ejercicio matutino con los ancianos.Para Hanson Robotics, estos androides “emulan la forma humana, la figura y la interacción y eso puede ser muy útil durante estos tiempos en los que las personas se sienten terriblemente solas y socialmente aisladas y deben estar separadas unas de otras porque estar cerca es peligroso en estos días. Pero estos robots pueden mantener a las personas a salvo del peligro sin dejar de proporcionar ese tipo de calidez humana, esa conexión humana como un dispositivo de telepresencia y también como una extensión autónoma de la experiencia humana”.Otros grandes actores de la industria también están incursionando en este campo de la inteligencia artificial.El robot Pepper, de SoftBank Robotics, se implementó para detectar personas que no usaban tapabocas.En China, la empresa de robótica CloudMinds ayudó a establecer un hospital de campaña dirigido por robots en Wuhan.Las ventas mundiales de robots de servicio profesional ya habían aumentado un 32% entre 2018 y 2019, según la Federación Internacional de Robótica.“Mi pronóstico para 2021 sería vender miles de robots, tanto grandes como pequeños, y ayudar a las personas en la educación y la atención médica y, con mucha esperanza, tocar los corazones de la gente para inspirarla en un futuro donde las máquinas pueden convertirse en nuestras amigas, nuestras verdaderas amigas, puedan cobrar vida. Y creo que esa relación se vuelve realmente importante. Creo que 2021 es el comienzo de un futuro muy positivo”, dijo el director ejecutivo de Hanson Robotics.“Espero que a través de mi trabajo con bondad y tolerancia salgan de la ignorancia y la impaciencia”, afirma Sophia.
Un insólito caso dejó sorprendidos a los habitantes del barrio Carlos Pizarro, en Cúcuta, Norte de Santander, luego de que dos ladrones asesinaran a su cómplice tras asaltar juntos a una pareja de ciudadanos. Los homicidas se dieron a la fuga con el botín, dejando atrás a su compañero de fechorías.Presunto ladrón en Dosquebradas murió tras ser golpeado por ciudadanosLos hechos se presentaron en la calle 12B con la avenida 11, en la comuna 6 de Cúcuta, cuando las víctimas llegaban en una camioneta a su casa familiar. Alrededor de las 7:10 de la mañana, los ciudadanos fueron abordados por los tres individuos que venían en motocicletas y los intimidaron para que les entregaran todas sus pertenencias.Temiendo por sus vidas, luego de ser amenazados por los delincuentes con armas de fuego, les entregaron dos maletines y sus teléfonos móviles, sin oponer resistencia. Tras el asalto, los tres criminales se dieron a la fuga a toda velocidad.Sin embargo, a poco menos de una cuadra, los ciudadanos, todavía conmocionados por la situación que acababan de experimentar, escucharon un disparo. Al parecer, uno de los ladrones que había participado en el robo fue atacado con arma de fuego por sus cómplices.El hombre quedó tendido en el suelo, con su motocicleta al lado, mientras que los otros dos delincuentes huyeron del lugar. Minutos después, oficiales de la policía llegaron a la escena del homicidio para adelantar los procedimientos judiciales.Por ahora, las autoridades se encuentran realizando la respectiva investigación para esclarecer la situación y lograr capturar a los responsables del robo y el homicidio.Ladrón utilizaba a sus perros como arma para atracar a los transeúntesEn otras noticias relacionadas con hurto, unos fleteros en Envigado, Antioquia, quedaron en evidencia gracias a una cámara de seguridad del sector, donde se les ve abordando en una motocicleta a un vehículo de alta gama, a plena luz del día, para robarle sus pertenencias al conductor.En la grabación se observa cómo uno de los ladrones se baja de la motocicleta y despoja a su víctima de todos los objetos de valor que posee en ese momento. Sin embargo, el criminal, no contento con el botín, intenta abrir una de las puertas del automóvil.De acuerdo con Rafael Alejandro Betancourt, secretario de Seguridad de Envigado, los ladrones ya están individualizados, pero la víctima no ha hecho la denuncia por este hecho. “Estamos a la espera de la denuncia puntual para poder proceder con el proceso de judicialización”, aseguró el funcionario.Confeso asesino de mujer en Bello se voló tras entregarse y no haber sido detenido
En video quedó registrado el momento en el que un desalmado sujeto lanza un perrito a una olla con aceite hirviendo el pasado fin de semana en México. El hecho de maltrato animal, que ha conmocionado tanto a la comunidad del municipio mexicano de Tecamac como a los internautas que han visto las imágenes, ocurrió a las afueras de un local comercial el domingo 28 de mayo, al parecer, luego de una aparente discusión entre el hombre señalado del ataque y quien atendía en el lugar.Sujeto ocultaba un criadero ilegal de perros en una veterinaria: horrible caso de maltratoLas imágenes del video dan cuenta del momento en el que hombre sale de la carnicería, ve al perrito -al que vecinos solían llamar Scooby o Benito- parado en la puerta y, sin compasión, lo levanta y lo lanza dentro de una olla de aceite hirviendo. Segundos después, mientras el sujeto se monta en su carro, una persona se percata de lo sucedido, pero no puede hacer nada por salvar al can. Nos abstenemos de replicar las imágenes por la crudeza de las mismas.“Agarró al perro que estaba afuera y lo tiro al cazo donde yo hago el chicharrón. Tratamos de sacar al perrito, pero estaba la temperatura muy alta. Hasta que se enfrió lo pudimos sacar. Nos dimos cuenta porque estaba chillando como loco”, le contó Óscar Ávila, propietario del establecimiento, al medio ImagenZeaal.Gracias a la alta difusión del video en redes sociales, autoridades se hicieron cargo del caso y dos días después detuvieron al presunto responsable, a quien identificaron como Sergio ‘N’, y lo dejaron a disposición de los entes judiciales.De acuerdo con la información de la Fiscalía, Sergio ‘N’, además de ser investigado por el delito de maltrato animal, también es procesado por su “probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa”.¿Su mascota es víctima de envenenamiento? Vea lo que debe hacer y actúe prontoSobre el caso en medio del cual el perrito fue víctima de maltrato animal, el ente investigador informó que el hombre "ingresó al negocio, donde agredió verbalmente al locatario, lo amagó con un instrumento punzocortante y con un arma de fuego, con la que habría intentado privarlo de la vida".Según medios de comunicación locales, el hombre investigado es un expolicía, quien en el momento de su detención dijo estar borracho el día que ocurrió el suceso. Podría pasar hasta 6 años en prisión de ser declarado culpable por la muerte de Benito o Scooby, el perrito que era querido por todo el barrio.Hasta el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se refirió al caso de maltrato animal: “Sería importante que se haga conciencia de que estas cosas no deben suceder y tiene que ver mucho con la formación que se da desde la edad temprana de la vida. Tenemos que ir haciendo conciencia del amor al prójimo y a los animales. (…) Es muy importante que sigamos fortaleciendo valores y haciendo a un lado el odio”.
Colombia se sitúa en el tercer puesto de crisis humanitaria más desatendida del mundo, según la lista anual publicada por el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), en la que entró por primera vez porque en el país hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias.Habitantes de Montes de María, en alerta de cara a elecciones: grupos ilegales hacen de las suyasEsta clasificación "pone en evidencia el incremento de las necesidades humanitarias a medida que el prolongado conflicto sigue desplazando a miles de personas. Al mismo tiempo, Colombia acoge a cerca de 2,5 millones de personas venezolanas que huyen de la creciente crisis humanitaria de ese país", alertó Giovanni Rizzo, director de NRC en Colombia."Esta desatención no es inevitable, es una elección. En el país hay 7,7 millones de personas con necesidades humanitarias y es muy preocupante que los donantes internacionales solo financien un poco más de un tercio de los fondos necesarios para cubrir las necesidades más básicas de la población", agregó Rizzo en un comunicado difundido este jueves 1 de junio.Asimismo, el informe sobre crisis humanitaria también puso de manifiesto la "escasa cobertura mediática sobre asuntos relacionados con el desplazamiento en Colombia".Unas 200 familias en Chocó están en medio de los combates entre el Clan del Golfo y el ELNEn 2022, el número de personas desplazadas asociadas con el conflicto y la violencia en Colombia fue uno de los más altos en más de una década: a finales de 2022 había 4,8 millones de personas en situación de desplazamiento como consecuencia del conflicto y la violencia, mientras que casi 6 millones de personas siguen viviendo bajo la influencia de actores armados no estatales.Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la financiación total del plan de respuesta humanitaria de Colombia fue de 108 millones de dólares en 2022, de los 282 millones de dólares solicitados, lo que hace que la respuesta solo esté financiada en un 38%.La lista anual de las crisis de desplazamiento más desatendidas que elabora NRC se basa en tres criterios: financiación humanitaria inadecuada, falta de atención mediática y ausencia de iniciativas políticas y diplomáticas internacionales.Burkina Faso encabeza la lista de la crisis humanitaria de desplazamiento más desatendida del mundo, seguida de la República Democrática del Congo. Tres países latinoamericanos se situaron entre las diez crisis humanitarias más desatendidas del mundo, pues junto a Colombia también estuvieron El Salvador y Venezuela.Tanto Colombia como El Salvador son nuevos en la lista.Emergencia en Ábrego: deslizamiento de tierra afectó 40 casas y también a una escuela
Un mecánico de 63 años fue brutalmente golpeado por un cliente que se molestó porque se demoraron en devolverle el carro. Según él, “estaba terminando de lustrar el auto, faltaba poco” para entregarlo, cuando fue atacado.Azafata amenazó con falsa bomba un vuelo en el que viajaba su exnovio y la nueva pareja de esteCarlos Rey, nombre de la víctima, declaró a medios de Argentina, donde se produjo la agresión, que quien lo abordó fue el hijo del dueño del vehículo.El atacante “cerró la puerta de mi oficina para que no entre nadie. La había trabado, no me pudo ayudar nadie. No me dijo nada, fue y me atacó”, aseguró el mecánico tras ser dado de alta de un hospital en Buenos Aires.En las imágenes se ve cuando el joven ingresa a la oficina del mecánico, que está sentado frente a su escritorio revisando el celular, cuando de repente empieza a ser golpeado por el cliente sin razón aparente. Después de darle puños mientras está en la silla, lo tira al piso y siga agrediéndolo y pateándolo.“Me pusieron la cabeza contra el pavimento y me empezaron a pegar como si fuesen mazazos”, narró la víctima a los medios.El agresor y dos hombres más que estaban con él se fueron del sitio mientras uno de los compañeros de la víctima los amenazaba con una herramienta para que se alejaran. Luego llamó a la policía y una ambulancia para que auxiliaron al trabajador.El mecánico aseguró que “estaba terminando de lustrar el auto, faltaba poco” para entregar el vehículo. Sostuvo que en los 30 años que lleva trabajando en su taller nunca había tenido un problema.Niños le robaron el carro al papá de uno de ellos y manejaron más de 400 kilómetros: ¿cómo hicieron?Añadió que “cuando tengo un problema me hago cargo y me estaba haciendo cargo del problema”.A quien lo atacó le dijo: “No tengo miedo, si se quieren vengar, que vengan. ¿Qué van a hacer? Yo ni los lastimé, ni los humillé, ni les robé, ni los maté. No les hice nada, les estaba haciendo un auto nada más”.El diagnóstico del mecánico fue traumatismo encéfalo craneal (TEC), pero fue dado de alta al encontrarse fuera de peligro.La Fiscalía argentina analiza los videos para identificar a los involucrados en la violenta agresión contra este hombre.Otras noticias:Conductora de bus escolar amarró a niño de 10 años con cinta adhesivaEl silencio parece cómplice de asesinato de una adolescente en India que varios transeúntes vieron
Un paso peatonal sobre la avenida de Ciudad de Cali con calle 13, ubicado en la localidad de Fontibón en Bogotá y que era conocido como el puente del terror, era el sitio elegido por una banda de ladrones que asaltaba a transeúntes y biciusuarios. Videos de la comunidad y hasta de la Policía Metropolitana fueron clave para capturar a los ladrones.Frente al Ministerio de Salud, roban cámara del equipo periodístico de RCNLos pocos ciudadanos que se atrevían a pasar por el puente del terror terminaban sin remedio en las garras de los delincuentes.En las imágenes aportadas por la comunidad y las autoridades se ve cómo la banda actuaba en manada contra sus víctimas. Los últimos atracos los cometieron el pasado 8 de mayo. Cada ciclista que transitaba por el sector iba siendo interceptado, golpeado y despojado de sus pertenencias, incluso algunas prendas de vestir. Una de las víctimas solo levantó las manos para que no la hirieran mientras era robada.Cristian Calderón fue una de las personas asaltadas por la banda del puente del terror. Relató que estaba “esperando el bus para dirigirme hacia mi trabajo cuando un tipo en cicla se me acerca y me roba el celular y empezamos un forcejeo y me quita una plata y todo; viene con otros tipos, yo los dejo seguir y lo único que hago es perseguirlos, me encuentro a un policía y gracias a la pronta reacción pudimos atrapar a los delincuentes y poder recuperar las cosas”.Ladrón que roba desde un taxi en movimiento saca su cuerpo por una ventana y rapa celularesLas bicicletas robadas fueron recuperadas por la Policía y devueltas a sus dueños.El coronel José Bejarano, comandante de la estación de Fontibón, indicó que “gracias a la rápida y oportuna acción de la Policía Nacional se logra la captura de estos tres individuos, los cuales se dedicaban presuntamente a robar por el corredor de la calle 13, específicamente en la Cali con 13”.Los ladrones del puente del terror “asediaban a sus víctimas en grupo y les quitaban sus pertenencias, especialmente las bicicletas y los celulares”, precisó el oficial Bejarano, quien dijo que los delincuentes “son unos jóvenes los cuales se dedicaban a cometer este hurto y hasta el momento no hay antecedentes, pero están puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.Varios conjuntos residenciales también aportaron los videos de sus cámaras de seguridad para identificar a la banda de delincuentes y la calma parece haber regresado al puente del terror.A estos ladrones en Bogotá les cayó la Policía justo cuando estaban cometiendo un robo