El presidente de EE. UU. la llamó estafadora, luego de que hablara sobre su supuesta relación extramatrimonial y denunciara amenazas en su contra. Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, asegura haber tenido una relación con el mandatario en 2006 y 2007, cuando éste ya estaba casado con Melania Trump y el hijo menor de ambos era un bebé. En su primera demanda, Clifford pidió a un juez de Los Ángeles que anule un acuerdo de confidencialidad que le impide hablar del asunto y por el cual recibió un pago de 130.000 dólares del abogado personal de Trump, Michael Cohen, investigado a su vez por la Policía federal y la Fiscalía de Nueva York. Clifford argumenta que el acuerdo no es válido porque nunca fue firmado por Trump. Y luego, este lunes, la presunta examante de Trump presentó una demanda ante la corte federal de Nueva York, ventilando aún más un asunto que la Casa Blanca parece querer callar. En su demanda, presentada por el abogado de la actriz, Michael Avenatti, ésta reclama a Trump 75.000 dólares por la supuesta difamación que el presidente causó al calificarla de estafadora en su cuenta Twitter, que tiene 50 millones de seguidores. A fin de marzo, la actriz reveló detalles de su presunta relación con Trump en una sonada entrevista con la CNN y dijo que, en 2011, cuando trataba de vender su historia a la revista Touch, fue amenazada por un desconocido en un estacionamiento de Las Vegas. Relacionado: “No quería tener sexo con él, pero no le dije que no”: Stormy Daniels sobre su relación con Trump Clifford contó que estaba en su coche con su bebé, y que el hombre sugirió que la niña sería perjudicada si la actriz hablaba públicamente de la relación con el mandatario. Al final la historia nunca fue publicada, según la prensa estadounidense porque Michael Cohen amenazó con demandar a la revista Touch. En abril pasado, la actriz encargó un retrato del hombre desconocido que fue difundido por televisión. Su abogado ofreció una recompensa de 100.000 dólares por datos sobre el hombre. Al día siguiente, Trump lo ridiculizó en un tuit, y dijo que se trataba de un croquis realizado "años más tarde, de un hombre que no existe". Aseguró que todo es una "estafa" de Clifford a la prensa. La exmodelo de Playboy Karen McDougal, quien también asegura haber tenido una aventura con Trump y presentó una demanda judicial para escapar de un contrato que le impedía contar su historia, llegó el 18 de abril a un acuerdo amistoso que le permitirá difundirla. Más sobre esta noticia: Trump niega haber pagado por el silencio de actriz porno Stormy...
El presidente estadounidense se limitó a un tajante ‘no’ y agregó que las consultas sobre este tema se las hicieran a su abogado. Stormy Daniels -cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford- afirma que 130.000 dólares fueron pagados tras la firma de un contrato para que ella guarde silencio sobre la relación con Trump. Michael Cohen, defensor de Donald Trump, confirmó la existencia del contrato y por eso alega que Daniels violó el acuerdo de confidencialidad, pero los abogados de la actriz afirman que el contrato carece de validez porque el mandatario nunca lo firmó. Este jueves al ser consultado si él conocía el origen del dinero pagado a Daniels, el presidente dijo que "no, no lo sé". Instantes después de estas declaraciones del presidente, el abogado principal de Daniels, Michael Avenatti, publicó un ominoso mensaje en la red Twitter. "Como la historia nos enseña, una cosa es engañar a la prensa y otra, muy diferente, es hacerlo bajo juramento", escribió el abogado. "Espero que llegue el momento de poner a prueba la veracidad de la afirmación del señor Trump sobre su desconocimiento del pago de 130.000 dólares", añadió. Más sobre esta noticia: “No quería tener sexo con él, pero no le dije que no”: Stormy Daniels...
Stormy Daniels demandó al presidente de EE. UU. para invalidar una cláusula de confidencialidad sobre su supuesta relación. La actriz, que se llama realmente Stephanie Clifford, afirma que el acuerdo de no divulgación jamás fue firmado por el mandatario. "La denunciante solicita una orden de este tribunal que declare que el acuerdo nunca se concretó y no existe, entre otras cosas porque Trump nunca lo suscribió", señala el texto firmado Michael Avenatti, abogado de la actriz. Esta cláusula de confidencialidad fue firmada por Clifford y el abogado de Trump, Michael Cohen, el 28 de octubre de 2016, unos días antes de las elecciones que marcaron la victoria del republicano, detalla la denuncia. "El acuerdo imponía diferentes condiciones y obligaciones no sólo a la señora Clifford sino también al señor Trump. Requería igualmente la firma de todas las partes, incluida la del señor Trump", prosigue el documento. Un giro de 130.000 dólares fue de todas maneras enviado a Stormy Daniels, que en el acuerdo aparecía mencionada como Peggy Peterson. Según la demanda, a partir de enero de 2018 y de la emergencia de "detalles del acuerdo" en la prensa, "el señor Cohen, por medio de táctica de coerción y de intimidación, forzó a la señora Clifford a firmar una falsa declaración en la que se estipulaba que las informaciones sobre una relación con el señor Trump eran falsas". "Hacia el 13 de febrero, Cohen difundió un comunicado sobre la señora Clifford y la existencia de un acuerdo de confidencialidad sin su consentimiento" y alrededor del 27 de febrero "Cohen inició de manera insidiosa un procedimiento de arbitraje falso contra la señora Clifford en Los Ángeles (...) sin advertirla de ello". Esta demanda señala, además, que Stephanie Clifford y Donald Trump mantuvieron una relación íntima -iniciada en Lake Tahoe, California - entre el verano boreal de 2006 y "una buena parte de 2007". El magnate se casó con Melania Knauss en 2005. Su hijo Barron nació en marzo de 2006. Más sobre esta noticia: Estrella porno habría recibido pago de Trump para esconder encuentro...
Michael Cohen dijo que desembolsó 130.000 dólares de su bolsillo a Stormy Daniels, quien afirmó haber tenido un encuentro sexual con el presidente en 2006. En una declaración publicada el martes en el New York Times, el abogado Michael Cohen dijo que Trump no le había rembolsado la suma pagada a la actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, de 38 años. El pago fue hecho legalmente, añadió el abogado. "Ni la Organización Trump, ni la campaña de Trump participaron en la transacción con Clifford, ni nadie me rembolsó ese pago, ya sea directa o indirectamente", señaló Cohen. El pago a Clifford "no fue una contribución a la campaña o un gasto de campaña por parte de nadie", agregó el abogado en su declaración. Cohen no precisó las razones de ese desembolso de dinero, ni si el presidente estadounidense, que ha sido acusado en múltiples ocasiones por su conducta con las mujeres, estaba en ese momento al tanto del pago. Las declaraciones del abogado podrían reactivar las especulaciones sobre el estado de las relaciones de Trump con su esposa Melania, que en enero anuló un viaje a Davos en Suiza. El presidente se presentó allí solo luego de las primeras revelaciones sobre su relación con esta actriz. "Transacción privada" El presidente estadounidense era un simple ciudadano en 2006 cuando supuestamente tuvo lugar su encuentro con la actriz. Trump ya estaba casado en esa época con Melania, una ex modelo eslovaca, quien había dado a luz a su hijo Baron cuatro meses antes. El pago a Clifford había sido revelado el 12 de enero pasado por el Wall Street Journal, y según medios estadounidenses se habría hecho un mes antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016 para acallar la supuesta relación. Cohen la considera una "transacción privada". Pero la ONG Common Cause presentó una demanda federal en enero argumentando que el pago pudo haber violado las normas del financiamiento electoral. Common Cause dijo tener "razones para creer" que el dinero debe ser considerado un gasto de campaña "porque fue pagado con el objetivo de influenciar en las elecciones presidenciales de 2016", según el documento presentado por la ONG. Cohen dijo al Times que la acusación de Common Cause "no se soporta en los hechos y carecen de base legal", y que presentó una respuesta ante las autoridades electorales. Avergonzada Trump, a través de sus abogados y la Casa Blanca, y Stormy Daniels, han negado cualquier relación. "Se trata de viejas informaciones recicladas, que han sido publicadas y desmentidas con vehemencia antes de la elección" presidencial de noviembre de 2016, aseguró un responsable de la Casa Blanca. Pero Stormy Daniels dio su versión de la historia en una entrevista a la revista In Touch realizada en 2011, que recién fue publicada en enero pasado. Según el Wall Street Journal, ella confesó haber tenido en privado contactos sexuales con Donald Trump en julio de 2006, al margen de un elegante torneo de golf disputado cerca de lago Tahoe, una zona turística ubicada entre California y Nevada. Entrevistada a fines de enero en la emisión de Jimmy Kimmel en la cadena ABC, Stormy Daniels, que estaría obligada por un acuerdo de confidencialidad, no reveló nada en especial, riendo de manera avergonzada y desviando constantemente las preguntas de su interrogador. Durante la campaña hacia la Casa Blanca y desde que es presidente, Trump ha sido acusado por varias mujeres de acoso o manoseos sexuales en el pasado, hechos que el mandatario ha negado de plano. Poco antes de las elecciones de 2016 fue publicado un video de 2005 en el cual Donald Trump se vanagloriaba de poder "agarrar" a las mujeres "por la vagina" gracias a que él era una celebridad. Dado por muerto políticamente tras la publicación de este video, y además acusado por varias mujeres de haber sido acosadas o agredidas sexualmente, Trump sin embargo fue elegido como el 45° presidente de Estados Unidos. Las sospechas de adulterio han enlodado y acabado las carreras políticas de numerosos políticos estadounidenses. Pero el magnate y exestrella de telerrealidad ya ha demostrado que para él no se aplican forzosamente los cánones clásicos de la política. Conozca más del caso: Estrella porno habría recibido pago de Trump para esconder encuentro...
Así lo asegura el periódico The Wall Street Journal, que añade que la mujer recibió 130.000 dólares antes de las elecciones de 2016. Un responsable de la Casa Blanca negó categóricamente la información, según la cual Stephanie Clifford afirma que conoció al mandatario durante un evento de golf en 2006, un año después de haberse casado con la primera dama. Clifford, cuyo nombre artístico es Stormy Daniels, sostiene que el encuentro sexual ocurrió poco después de conocerse, de acuerdo al Journal, que cita fuentes familiares cercanas al caso. El abogado Michael Cohen fue el encargado de pagar a la mujer en octubre de 2016, un mes antes de las presidenciales, bajo un acuerdo que incluye una cláusula de confidencialidad, según el periódico. "Son informaciones viejas y recicladas, que ya fueron publicadas y negadas antes de las elecciones", insistió el funcionario de la Casa Blanca. Durante la campaña electoral salió a la luz un video de Trump, en el que se jactaba de poder manosear a las mujeres impunemente. Varias mujeres le han acusado públicamente por su conducta sexual inapropiada. Trump ha tildo de mentiras todas las acusaciones en su contra y ha llegado a decir que los comentarios del video fueron manipulados. Pero el expresentador del programa de televisión "Access Hollywood", Billy Bush, asegura que él y otras siete personas escucharon cómo el mandatario hizo esas declaraciones. Vea también el escándalo por las palabras que utilizó para referirse a países como Haití y El Salvador: Trump llama "agujeros de mierda" a Haití y El Salvador cuando...
Este miércoles siguieron los exigentes trabajos de preparación de la Selección Colombia de mayores, que se encuentra con todos sus jugadores convocados por Néstor Lorenzo para enfrentar primero a Corea del Sur, este viernes 24 de marzo, y luego frente a Japón, del martes 28 de este mes. El último futbolista a sumarse fue el atacante Diego Valoyes, procedente del Talleres de Córdoba, de Argentina.En las imágenes compartidas por la Federación Colombiana de Fútbol, se ve a los hombres llamados por el profesor Lorenzo realizando diferentes labores. Además de eso del buen ambiente y camaradería de viejos conocidos como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Mateus Uribe, entre otros. "El equipo colombiano tuvo una nueva sesión de entrenamiento en la mañana del miércoles con los 24 jugadores convocados. La práctica tuvo trabajos tácticos de salida con balón dominado en ataque y defensa", se indicó en uno de los apartados de nota de prensa de la FCF.De igual forma se observaron ejercicios de remate y definición en las que participaron el zaguero central Jhon J, Lucumí, los laterales Daniel Muñoz, Johan Mojica, Deiver Machado; y el extremo Dylan Borrero, entre otros. Además de eso, tras el entrenamiento se precisó que "toda la delegación salió de Seúl en tren con destino a Ulsan, ciudad sede del preparatorio contra Corea. El equipo tendrá el entrenamiento oficial este jueves, donde posteriormente el director técnico Néstor Lorenzo y un jugador atenderán a los medios de comunicación".Convocados de la Selección Colombia para partidos frente a Corea del Sur y JapónAlexis Pérez, Giresunspor (TUR)Álvaro Montero, Millonarios FC (COL)Camilo Vargas, Atlas FC (MEX)Carlos Cuesta, KRC Genk (BEL)Daniel Muñoz, KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez, Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado, RC Lens (FRA)Devis Vásquez, AC Milan (ITA)Diego Valoyes, CA Talleres (ARG)Dylan Borrero, New England Revolution (USA)Falcao García, Rayo Vallecano (ESP)James Rodríguez, Olympiakos FC (GRE)Jhon Arias, Fluminense (BRA)Jhon Jáder Durán, Aston Villa (ING)Jhon Lucumí, Bolonia FC (ITA)Juan David Mosquera, Portland Timbers (USA)Juan Fernando Quintero, Junior FC (COL)Yilmar Velásquez, Pereira (COL)Johan Mojica, Villareal CF (ESP)Jorge Carrascal, CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño, Águilas Doradas (COL)Matheus Uribe, FC Porto (POR)Nelson Palacio, Atlético Nacional (COL)Rafael Santos Borre, Eintracht Frankfurt (ALE)Hora y dónde ver EN VIVO Colombia vs. Corea del SurEl partido de preparación del próximo viernes 24 de marzo entre las selecciones de Colombia y Corea del Sur se podrá ver EN VIVO al mejor estilo de Gol Caracol y también en www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 5:45 a.m. y el balón se moverá desde las 6 de la mañana.
La Selección Colombia jugará este viernes frente a Corea del Sur en un juego preparatorio de cara a las eliminatorias sudamericana al Mundial de 2026. Luis Fernando Suárez, técnico de Costa Rica, enfrentó a los asiáticos en septiembre de 2022, y por eso habló en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó detalles sobre cómo enfrentar a este combinado. El pasado 23 de septiembre, Costa Rica se midió contra Corea del Sur, como juego preparatorio para su participación en el Mundial Qatar 2022. El encuentro culminó igualado 2-2, en territorio surcoreano. De esta manera, Suárez tiene la experiencia reciente de haberlos enfrentado. "Fue un partido de esos que uno se llena de satisfacción y te muestra en qué nivel estas. El fútbol coreano es competitivo, son demasiado rápidos y tienen muy buena dinámica. Colombia va tener un gran examen, saber en qué ritmo está, seguro el técnico sacará muchas conclusiones", expresó el estratega. Luego de ese balance general, Suárez dio a conocer cuáles son los detalles a tener en cuenta para jugar con al escuadra asiática y sacar un buen resultado, según él, "ellos juegan muy rápido, buscan los espacios lo más rápido posible, las transiciones son rápidas, hay que tener cuidado con todo, cuando se está atacando, hay que tener mucho cuidado en defensa y por los costados tienen velocidad y muy buen desmarque". A renglón seguido, también se animó a dar la clave para hacerles daño y generar opciones de gol. "El mejor momento que tuvimos fue cuando hicimos buenas tenencias de pelota, tener mucha movilidad. Tener el balón le puede servir a Colombia para este partido", complementó Luis Fernando Suárez. Ahora bien, así como Colombia cuenta con jugadores estelares como Falcao García y James Rodríguez, Corea del Sur tiene a Heung Min Son como figura, pero Suárez manifestó que no se pueden enfocar solo en él. "Él marca diferencia en Corea, pero yo pienso que, si tienen un jugador estrella, a veces uno puedo equivocarse pensando solo en Son y no en los demás", clarificó el entrenador. Sobre los partidos venideros de la Selección de Costar Rica"Las fechas FIFA de esta y la otra semana, las tenemos que utilizar en un torneo que se hace aquí en Concacaf, que es la liga de naciones. Ahorita jugamos contra Martinica y luego contra Panamá. De avanzar, pasamos al final four y también te da unas clasificaciones a la Copa de Oro", dijo Luis Fernando Suárez.
“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas", denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera en casi medio siglo.ONU alerta sobre "riesgo inminente" de crisis mundial por escasez de agua"Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible y evaporándola a través del calentamiento global", advirtió Guterres en la tribuna de la ONU, donde recordó que casi "tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua".En un informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco, publicado con motivo de la conferencia, los autores advierten del "riesgo inminente de una crisis mundial del agua".Sin agua suficiente en muchos lugares, aunque demasiada en otros o contaminada, las situaciones dramáticas se multiplican."Si no se hace nada, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 20-25% al agua potable", explica a la AFP el autor principal Richard Connor.Más financiaciónEl presidente de Bolivia, Luis Arce, achacó en la conferencia, organizada por Países Bajos y Tayikistán, la crisis del agua al "producto de nuestras formas y sistemas irracionales de consumo" y recordó que, además de ambiental, también es un problema "social y económico", directamente relacionado con "problemas de pobreza, desigualdad y justicia".La viceprimer ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh, en nombre del Grupo de los 77 y China, pidió "mayor financiación internacional, capacitación y transferencia de tecnologías ecológicamente racionales" para que los países en desarrollo, entre los más afectados, puedan hacer frente a esta crisis.Unos 6.500 participantes, entre jefes de Estado y de Gobierno, funcionarios y representantes de la sociedad civil participan en esta conferencia organizada por Países Bajos y Tayikistán, la primera que se realiza desde Mar del Plata (Argentina) en 1977.El objetivo es alcanzar "compromisos" concretos para garantizar que en 2030 todo el mundo tenga acceso al agua potable y a servicios sanitarios, objetivos fijados en 2015. Entre los participantes también está el actor Matt Demon."Hay mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte", recordó Gibert Hougbo, presidente de la ONU-Agua, plataforma que coordina el trabajo de la ONU, que no tiene ninguna agencia dedicada a este vital asunto."Ahora o nunca"En un mundo en el que en los últimos 40 años el consumo de agua dulce aumentó en torno al 1% al año -en particular en los países de renta baja y emergentes-, las dificultades "tienden a generalizarse" y agravarse con el impacto del calentamiento global.La agricultura absorbe el 72% del agua, mientras que el consumo del sector industrial cayó 12%.En regiones como América Central y el Caribe, Sudamérica y Asia, de 2000 a 2018 las extracciones de agua aumentaron, a diferencia del resto del mundo.En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico.Según el informe de expertos del clima de la ONU (Giec) publicado el lunes 20 de marzo de 2023, "cerca de la mitad de la población mundial" sufre "grave" escasez de agua durante al menos una parte del año.Pero los que más sufren son los que menos tienen, dice Richard Connor. "Cuanto más pobre, más vulnerable".A la falta de agua se suma la contaminación que suele deberse a la ausencia o deficiencias de los sistemas de saneamiento.Al menos, 2.000 millones de personas beben agua contaminada por excrementos, lo que les expone al cólera, la disentería, el tifus y la polio. Sin olvidar la contaminación de productos farmacéuticos, químicos, pesticidas, microplásticos o nanomateriales.Para garantizar el acceso de todos al agua potable para 2030, habría que multiplicar los niveles de inversiones actuales al menos por tres, subraya el informe.Los contaminantes amenazan también la naturaleza. Los ecosistemas de agua dulce que prestan servicios inestimables a la humanidad, en particular ayudando a luchar contra el calentamiento global, están "entre los más amenazados del mundo", señala el informe.El mensaje del papa FranciscoEl papa Francisco pidió este miércoles que se ayude a preservar el agua con una mejor gestión de los recursos hídricos del planeta, un bien que se "derrocha", "escasea" y es "motivo de guerras"."Rezo por un buen resultado del trabajo" de la conferencia que se celebra sobre el tema en la sede de la ONU en Nueva York y espera "que este importante evento pueda acelerar iniciativas a favor de quienes sufren por la falta de agua, un recurso esencial", declaró durante la audiencia general de los miércoles."El agua no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras", agregó.El pontífice lanzó su llamado debido a que este miércoles se celebra también la Jornada Mundial del Agua y citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que define el agua como un elemento "muy humilde, valioso y casto".
Avianca y Viva Air pueden integrarse bajo seis condiciones impuestas por la Aeronáutica Civil. ¿Pero qué pasa si las empresas no las aceptan? Son miles los usuarios nacionales y extranjeros que aún siguen padeciendo los efectos de la suspensión de vuelos de Viva.El Ministerio de Transporte autorizó la integración entre Viva Air y AviancaDichos condicionamientos son:Hacer el reembolso de los tiquetes que fueron cancelados por la suspensión de vuelos de Viva Air ocurrida desde hace varias semanas.Programar vuelos para pasajes pendientes.Conservar la figura low-cost, es decir, Viva Air debe mantener el modelo de bajo costo para los usuarios.Devolver horarios de despegue y aterrizaje para que no concentren la operación con esas dos aerolíneas en horas prime.Deben devolver frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires, donde tienen el control.Mantener tarifas límite en rutas donde se quedan con el monopolio.Guillermo Reyes, ministro de Transporte, afirmó que “los condicionamientos que puso la Aeronáutica Civil en su decisión impiden que haya monopolio, en la medida en que dispuso que la aerolínea de Viva tiene que entregar una parte de estos slots en esas franjas de entradas y salidas de vuelos donde hay un mayor flujo de vuelos”.Subrayó que con esas bases “en ningún caso van a tener más del 54% de los slots las dos aerolíneas y una vez se defina entre Avianca y Viva si aceptan la integración, como lo decidió la Aeronáutica, ese tema lo va a decidir la Aeronáutica”.Acuerdo entre JetSmart y Ultra Air “sí se hizo al derecho”: ministro de Transporte¿Qué pasa si Avianca y Viva Air no aceptan los condicionamientos de Aerocivil?“Tienen tres posibilidades: la primera es aceptar la integración tal y como lo dispuso la Aeronáutica, la segunda es reponer la decisión y plantear frente al tema de los slots que la decisión se cambie o apelar toda la decisión ante el superior para que se tome una decisión”, indicó el ministro Reyes.Pero teme que si las aerolíneas interponen “recursos, se dilata aún más el proceso de integración”.El ministro de Transporte afirma que con las condiciones que impone la Aerocivil, “los usuarios, pasajeros y agencias de viajes son los más protegidos. El primer punto es para aceptarse la integración, tiene que garantizar que todos esos viajeros, más de 950 mil tiquetes vendidos y tiquetera, tengan garantía en el cupo como estaba, con el pasaje o la reserva como se tienen o en una indemnización”.El ministro de Transporte considera que lo estipulado por la Aerocivil “sí es un salvavidas para Viva Air, pero también para los trabajadores, los usuarios, pasajeros que estaban afectados por la suspensión de las operaciones, la cancelación de los contratos de trabajo y la operación en general”.Viva Air: así podrá pedir devolución de dinero si resultó afectado por cancelación de operacionesAvianca respondeLa aerolínea informó que ya recibió la notificación de aprobación para que Avianca y Viva Air se integren. Señaló que estudiará la resolución y sus implicaciones operativas, financieras y técnicas.Recuerda que Viva Air ya no cuenta con las mismas capacidades previas a la suspensión y que caben recursos de apelación y reposición a lo expedido por la Aerocivil.Promete que continuará ofreciendo alternativas de reubicación a aquellos pasajeros que tienen tiquetes confirmados de forma gratuita hasta el 24 de marzo y que, a la fecha, ha reubicado a 70.000 usuarios.Fiscalía pide más de 50 años contra John Poulos por feminicidio de Valentina Trespalacios
En la localidad San Cristóbal, Bogotá, un hombre habría asesinado a su pareja con un cable de plancha mientras sostenían relaciones sexuales. Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el joven de 25 años estaba frente a su casa y contó todo lo sucedido.Macabro hallazgo de un cuerpo en Tunjuelito: fue abandonado en una víaEl hombre le dijo a las autoridades que llegó a la vivienda con su novia luego de estar en una fiesta. Según su versión, empezaron a tener relaciones sexuales y, en medio del acto y "por fetiche", ella supuestamente le pidió que la ahorcara con un cable de plancha. Después de esto se acostaron a dormir.Sin embargo, en horas de la madrugada el hombre se dio cuenta de que su pareja no tenía signos vitales."Siendo aproximadamente las dos y media de la mañana el hombre se despierta y evidencia que su pareja ya no respira, procedió a solicitar la ambulancia para verificar los signos vitales y allí los paramédicos certificaron el deceso de la joven, por lo que se solicitó presencia del CTI", indica el reporte de la Fiscalía.Según Blu Radio, la víctima fue identificada como María Camila Romero, de 24 años.El joven señalado de ahorcar a su novia con un cable de plancha se entregó a las autoridades. Los hechos son materia de investigación.Mató a su mejor amigo tras salir a tomar unos tragos y todo quedó captado en videoMujer que viajaba con su perrita falleció en un accidente: su mascota se negó a abandonarlaEn otras noticias de Colombia, una mujer que viajaba con su perrita falleció por cuenta de un accidente de tránsito registrado en el área metropolitana de Medellín. Brigette Castro Henao, de 35 años, se movilizaba en moto por la avenida Regional, a la altura del municipio de Bello, cuando de repente perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un separador.Pese a que Brigette perdió la vida casi que al instante, su perrita, quien no sufrió daño alguno, no la abandonó hasta que las autoridades llegaron a atender la emergencia. Las imágenes de la canina se hicieron virales en redes sociales."Luego de separarlos y poner a salvo la mascota, se puedo evidenciar que la femenina desafortunadamente no tiene signos vitales. Con apoyo de la concesión y ambulancia que llega al sitio se hace la tarea de reanimación sin ningún éxito", contó a Blu Radio Wber Zapata Lopera, secretario gestión de riesgo de Bello.Según el medio citado, la mujer que viajaba con su perrita cargaba en su moto alimentos para al menos diez mascotas que había rescatado de la calle.Con explosivos y armas, delincuentes presionan extorsiones: “Tendrán cada bala en sus hogares”