Una tragedia familiar ocurrió en San Benito Abad, Sucre, en medio de un día de descanso. Tres niños de una familia fallecieron después de caer a la ciénaga Tasajera.Al parecer, perdieron el equilibrio en la canoa donde navegaban sobre el cuerpo de agua, sin chalecos salvavidas.“Tres niños de 10, 12 y 13 años de edad perdieron la vida luego de presentarse un accidente en momentos en que se desplazaban en una embarcación tipo canoa, una embarcación artesanal. La hipótesis que se maneja es que perdieron el equilibrio, cayeron al agua y por inmersión fallecieron”, indicó el coronel Juan Carlos Cortés, comandante (e) de la Policía Sucre.Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia para que protejan a sus hijos en cualquier espacio, sobre todo en escenarios de riesgo, para evitar tragedias.“Pedimos a los padres, y a los que están en el cuidado de nuestros niños y niñas, que eviten exponerlos a situaciones que pueden generar riesgo a su vida (…) Hay que verificar el estado de manteniendo de las embarcaciones y también de los elementos de seguridad como los chalecos salvavidas”, agregó el coronel Cortés.Los cuerpos de los menores fueron trasladados hasta Medicina Legal de Sincelejo, mientras la Policía de Infancia y Adolescencia acompaña a la familia en zona rural de San Benito Abad.
En video quedó evidenciada la irresponsabilidad de algunos conductores en Bogotá, que, por dárselas de vivos, ponen en riesgo a quien transite por ciclorrutas y ciclovías de la ciudad.En uno de los casos más recientes, un motociclista estuvo a punto de arrollar a una niña, que iba en un triciclo, cuando pasó a su lado a toda velocidad.Asimismo, al conductor de un carro particular le importó poco recorrer cerca de 300 metros por una ciclovía obligando a ciclistas a hacerse a un lado para evitar accidentes.Estos irresponsables se han convertido en un peligro al volante.Más denuncias ciudadanas en El Periodista Soy Yo.
Mileydis Aldana Herazo, de 21 años, a quien la gente recordaba por matar a una lechuza, fue acribillada mientras descansaba en una silla frente a una vivienda en el barrio Luis Carlos Galán.La joven, también conocida como la gata verdolaga, recibió seis impactos de bala de un parrillero, que se dio a la fuga con su cómplice, según informó el diario El Universal.La mujer quedó sin vida en la silla.Mileidys enfrentaba un proceso por maltrato animal por un video que compartió en redes sociales en junio pasado, en el que mostró cómo decapitaba a una lechuza y posó sosteniendo la cabeza del ave en una mano y el cuerpo en la otra.Además de este caso, la joven tenía antecedentes por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes en Sucre.Según el diario cartagenero, la víctima había denunciado recientemente a través de sus redes amenazas de muerte.
“Hace dos semanas nos dijeron que arreglarían la vías, colocaron máquinas durante tres días. Solo arreglaron un pedazo y ya dejaron así”, dijo Leandro Smith, habitante de la zona.Por otro lado, Wilson Castro cuenta que al derrumbe que tiene bloqueada la vía Medellín-Bogotá, hay que sumarle varios pedazos del trayecto en mal estado. Vea más denuncias como esta en nuestra sección El periodista soy yo.
Policías que llegaron a atender un caso de intolerancia contra médicos del hospital Nuestra Señora del Socorro de Sincé, en el departamento de Sucre, fueron agredidos por una pareja, familiares de un paciente que llegó herido al centro asistencial. En medio del ataque, uno de los uniformados desenfundó su arma.El hecho fue captado en video, al igual que el momento en que otros parientes de estas personas forzaron una reja e ingresaron al hospital. Por medio de un comunicado, el centro asistencial rechazó los hechos de violencia.“El Hospital Local Nuestra Señora del Socorro de Sincé reitera su rechazo contundente e inmediato a los hechos de violencia y de intolerancia que afectan diariamente al personal de salud y en especial al hecho de violencia ocurrido en la noche del treinta de noviembre en el área de urgencia de nuestra institución”, aseguró.Usuarios de este centro asistencial y habitantes de Sincé consideran que, aunque el servicio no es el mejor, no se puede agredir al personal médico ni a las autoridades.“Son cosas mal hechas, eso no debe ser así, los médicos hay que respetarlos, al hospital, porque es una cosa que es sagrada”, dijo el ciudadano Héctor Navarro.Por este hecho, las autoridades capturaron a uno de los agresores, quien deberá responder por el delito de violencia contra servidor público.
Boca Cerrada, una pequeña isla del departamento de Sucre, también sufre los estragos del invierno. Sus habitantes completaron tres días en medio del agua, se encuentran incomunicados, sin comida y sin dónde dormir, por lo que hacen un angustiante llamado."Pónganse la mano en el corazón y atiendan a Boca Cerrada: hay niños llorando, las mujeres. Aquí la gente no duerme ni de día ni de noche”, aseguró uno de los damnificados.Son por lo menos 200 familias las que se encuentran bajo el agua en esta isla ubicada a 2 horas y media mar adentro desde San Onofre. La ola invernal las dejó con sus viviendas destechadas, incomunicadas, sin alimentación y sin servicio de energía.“No tenemos comida, no tenemos nada, porque el mar está picado y no alcanzamos a salir. Nosotros somos pescadores”, señaló.Este jueves, el gobierno municipal informó que unas 50 familias podrían ser reubicadas hacia otros corregimientos, pero algunos habitantes piden que les ayuden a reconstruir sus viviendas y a dragar un caño para evacuar las aguas.“Como Estado estamos haciendo lo propio, pero queremos apelar a la solidaridad de todos los sucreños, que todos nos unamos a esta causa para rescatar a esas familias que fueron damnificadas en nuestro corregimiento Boca Cerrada”, dijo Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre.Hasta el lugar fue enviada una comisión de Gestión de Riesgo del gobierno departamental para adelantar un censo de damnificados y la entrega de ayudas.El invierno ha azotado varias zonas de Colombia y una de las más afectadas en es el archipiélago de San Andrés y Providencia, que sufrió el embate del huracán Iota.
La Policía de Sucre capturó a un ex secretario de Tránsito de Corozal, así como a tramitadores, comerciantes y mecánicos señalados de conformar una organización delictiva dedicada a robar vehículos en Córdoba, Bolívar, Cesar y Sucre.Las 33 personas detenidas están siendo judicializadas por hurto y concierto para delinquir, confirmó el coronel Juan Carlos Cortés, comandante (e) de la Policía de Sucre.El papel del exfuncionario era brindar información de carros y motos a los otros integrantes de la banda, señalaron las autoridades.La organización utilizaba sustancias químicas para adulterar el sistema de identificación, llaves maestras para encender los vehículos y la modalidad de mano armada.
Los habitantes de Corozal, Sucre, despidieron como un héroe a Rodrigo Alberto Hoyos, un médico de 40 años que falleció en un centro asistencial de Argentina, país en el que trabajaba desde hace varios años.Hoyos se contagió de COVID-19 y logró superar la enfermedad. Fue una bacteria que su organismo adquirió la que le quitó la vida a este galeno el pasado 26 de septiembre, en la ciudad de Merlo.Rodrigo Hoyos, padre del médico fallecido, afirmó que esperaba verlo con vida: “Nosotros pensamos que iba a venir vivo, pues él se recuperó del COVID-19. Se complicó con una intubación, le cayó una bacteria”.El médico prestaba sus servicios en el Hospital Héroes de Malvinas, situado en la provincia de Buenos Aires.Por otro lado, Ramón Villa, recordó cómo era en vida el doctor: “El sueño de mi amigo era la medicina y el vallenato. Rodrigo componía, lo hacíamos desde niño, él me acompañaba en las parrandas, tocaba la guacharaca”.La administración municipal de Corozal le rindió un sentido homenaje a este profesional de la salud.Libia Verbel, gestora social de Corozal, aseguró que es una pérdida sensible para el municipio: “Nos tomó por sorpresa, nos sentimos muy tristes por esto”.Los restos de Rodrigo Alberto Hoyos Cerpa reposan ahora en el Cementerio Central de su tierra natal.
Este domingo, las autoridades confirmaron una nueva masacre en Colombia. Se presentó en San Marcos, Sucre, a donde llegaron tropas del Ejército para iniciar investigaciones.Los hechos se presentaron en la noche del sábado 24 de octubre.El comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, el mayor general Juan Carlos Ramírez, afirmó que el área ya se encuentra asegurada.“De inmediato se estableció un equipo especializado que acompañará las investigaciones para dar con los responsables de estos homicidios. La Fuerza Pública adelanta operaciones militares y policiales, coordinadas y conjuntas, con el fin de proteger a la población de la región”, trinó el mayor general.
“Dos sujetos armados en una motocicleta le propinaron cinco impactos de tiro. Afortunadamente, de los cinco tiros que le propinaron uno solo logró cogerlo en el lado del brazo derecho, un poquito debajito del hombro”, explicó Alexander Goez, personero de San Benito Abad.El líder campesino fue trasladado al Hospital Universitario de Sincelejo, en donde recibió atención médica y fue dado de alta.A raíz del atentado que recibió el defensor de tierras y líder social, las autoridades adelantaron un consejo de seguridad en la Gobernación de Sucre.Héctor Olimpo Espinosa, gobernador del departamento, señaló que su seguridad ha sido reforzada.“Hernando Benítez se encuentra ya restablecido, fuera de peligro; sigue con cuidados médicos y se han reforzado sus cuidados en materia de seguridad. Decidimos citar un consejo político judicial para evaluar la situación de las denuncias, amenazas, panfletos y los resultados operativos de estos”, indicó Espinosa.Las autoridades realizarán una mesa institucional en los municipios de San Benito Abad y Caimito en Sucre, donde existe un conflicto por la tenencia de tierras.
Este domingo, en el estadio Goodinson Park, Everton recibe al Sheffield Wednesday, por la cuarta ronda de la FA Cup. El tercer gol fue conexión colombiana entre James Rodríguez y Yerry Mina .
Al menos 150 niños que habitan en una invasión del barrio Aguablanca, oriente de Cali, no saben si podrán estudiar en el 2021, pues no cuentan ni con computadores ni internet. Ellos terminaron el anterior año lectivo gracias a que pidieron prestados celulares para mandar sus tareas.Las historias de Gian Carlos y Bryan Cortés, dos hermanitos que viven en ese sector de la capital del Valle del Cauca, es la misma de millones de niños en todo Colombia. Ellos quieren estudiar, pero no tienen los recursos tecnológicos para hacerlo.“Yo quiero ser doctor, quiero curar gente. Quiero ayudar a mi mamá, sacarla adelante y comprar una casa”, dijo Bryan con la ilusión de un niño cuyos sueños, a pesar de las evidentes adversidades, están intactos.Estela Cortés, madre de los dos menores, es recicladora de oficio. Con las uñas los ha sacado adelante, pero ahora la educación se convirtió en un privilegio que no les puede dar.“Los matriculé, pero la situación es imposible. Quiero que sean niños de bien y estudien”, dijo la progenitora.Gian Carlos pide ayuda para seguir con su ilusión de estudiar: “El año pasado teníamos un celular viejito, pero ya se me dañó, no tengo celular y ya no tengo cómo hacer las tareas”.William Rodríguez, secretario de Educación de Cali aseguró que esta dependencia lidera una campaña para que los caleños donen elementos tecnológicos y niños como Gian Carlos y Bryan vean sus clases virtuales.
Cada vez más personas del mundo del entretenimiento, y en general, se suman a los mensajes de apoyo que recibe la youtuber mexicana Nath Campos, que denunció ser víctima de abuso sexual por parte del influenciador Rix.Simón Vargas, bajista de la banda Morat y novio de Nath Campos, fue uno de los primeros en dejar clara su posición frente al abuso sexual y al machismo.“Es una tragedia que los hombres estemos educados para no ver el problema y, peor aún, para hacerlo menos. El machismo y el ciclo de violencia de género en el que vivimos es un parásito cultural”, afirmó el músico en una imagen que subió a las redes sociales.Además, Vargas narró cómo ha sido el proceso de acompañar a Nath durante los años de silencio.“El golpe ha sido tremendo y creo que no exagero al decir que ver a mi pareja desenredarse del trauma que esto causa ha sido de las cosas más tristes y difíciles que me ha tocado vivir”, dijo el músico.Tras la denuncia de Nath, otras influenciadoras decidieron publicar sus testimonios de abuso. Tal fue el caso de la artista y tatuadora mexicana Nemix, quien relató una experiencia que también tuvo que vivir con Rix.“No recuerdo si ya no traía nada y me empezó a decir que lo tocara. Agarró mi mano para que lo tocara”, dijo Nemix.Ixpanea, otra youtuber, reveló que hace 10 años Yayo Gutiérrez, influenciador, le tomó fotos y grabó videos íntimos de ella.Entretanto, Rix aseguró en sus redes sociales que afrontará las consecuencias legales y sociales que esta denuncia acarreará en su contra. Por su lado, Yayo Gutiérrez aún no se pronuncia.
En Bello, Antioquia, un conductor borracho generó un grave accidente en el que tres personas resultaron lesionadas, entre ellas un menor de edad.Según las autoridades, el hombre que conducía en estado de embriaguez habría perdido el control del vehículo que terminó volcado.Los bomberos llegaron al lugar a atender la emergencia y fue necesario trasladar al menor de edad a un centro asistencial por las lesiones del accidente.El automóvil no tenía SOAT ni la revisión tecno-mecánica al día, por lo que la matrícula del vehículo tuvo que ser suspendida.
Conor McGregor no tuvo el regreso esperado y solo aguantó dos asaltos en su combate frente a Dustin Poirier en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Fue la primera derrota por KO para el irlandés.“Lo alto es alto y lo bajo es bajo en este juego, mi pierna está completamente muerta. Incluso si sentí que estaba parando sus patadas, fue mayormente en el frente de la pierna. Estuvo muy mal comprometida, parece un balón de fútbol americano”, declaró Conor McGregor tras el combate.Y en las imágenes tras la pelea se ve que su pierna derecha sufrió demasiado, ya que Conor McGregor tuvo que apoyarse en un bastón para poder caminar.Conor McGregor, de 32 años, felicitó a Dustin Poirier porque "dio una tremenda pelea, bien jugado por él” y dejó claro que “es duro estar inactivo tanto tiempo”.Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.