Este sábado, 13 de mayo de 2023, cinco mujeres, quienes son presidentas de las cámaras de Comercio de Bogotá,Tumaco ,Buenaventura, Quibdó y San Andrés, firmaron acuerdos comerciales para conquistar los mercados de Johannesburgo, Sudáfrica.Lea, además: Francia Márquez en África: "Mis ancestros salieron de acá en esclavitud, hoy regreso en libertad"La presidenta de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Miladys Garcés, dijo que esta estrategia se está consolidando en temas de turismo, intercambio en el sector de productos alimenticios con valor agregado y energía.Algunos de los productos estrella son los de belleza y alimentación.La empresaria colombiana Nohemí Arboleda llegó al país africano apostando a su emprendimiento. Afirma que pretende inundar el mercado con sus productos de belleza ya que dice ser “la primera línea de maquillaje en Colombia especializada para las mujeres negras”.Respecto a los alimentos, a la fecha, Colombia exporta a 31 países de África. El director de la Cámara de Alimentos ANDI, Camilo Montes, explicó que nuestro país envía cerca de doce categorías de la industria de alimentos a Sudáfrica. Para febrero de 2023, se exportó 10,6 millones de dólares, “es un crecimiento de cerca del 12% por ciento respecto a 2022”.Recalcó que la visita a Sudáfrica de la vicepresidenta Francia Márquez fue de suma importancia para “fortalecer la relación política de los gobiernos, pero también para profundizar las relaciones comerciales y empresariales”.Sin embargo, hay dificultades comerciales, pues el visado para llegar a Sudáfrica se hace en Venezuela, por eso abrirán embajada en Colombia. Además, la Aeronáutica Civil inició trámites para activar vuelos directos entre Bogotá y Johannesburgo.El secretario de Autoridad de la Aeronáutica Civil, Rodrigo Zapata, indicó que los operadores comerciales y las aerolíneas en general establecerán, de acuerdo a su mercado y a las posibilidades que encuentren, “las oportunidades de conexión aérea entre las dos naciones”.La vicepresidenta Francia Márquez fue la encargada de instalar el “foro de negocios Colombia-Sudáfrica”.“La economía de las mujeres va a la casa, va a la familia. La economía de los hombres no sabemos si va toda a la casa. Gracias por este espacio, gracias por ser parte del cambio. Estamos en un momento histórico y vamos juntos a hacer que la dignidad se haga costumbre”, sentenció Márquez.La vicepresidenta visitó la casa de Nelson Mandela, en Soweto, la zona de segregación racial en la época del apartheid.Le puede interesar: Como “racismo puro” califica Petro las críticas que recibe Francia Márquez por viaje a África
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, pidió a su homólogo de Sudáfrica, Paul Mashatile, que su país sea "garante" de los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).Francia Márquez en África: "Mis ancestros salieron de acá en esclavitud, hoy regreso en libertad""Tenemos una apuesta de paz. Sabemos que ustedes tienen toda la experiencia de paz y de reconciliación", afirmó la funcionaria en una reunión con Mashatile en Pretoria, adonde llegó la víspera en el inicio de una gira africana que la llevará también a Kenia y Etiopía."Y queremos que nos acompañen en esos procesos de diálogo que ahora estamos haciendo, como es el proceso de diálogo que estamos adelantando con el ELN, que posteriormente vamos a adelantar con otros grupos", subrayó la vicepresidenta.ELN liberó a Ulf Bilger, sueco secuestrado y señalado por esa guerrilla de realizar “espionaje”Francia Márquez expresó su deseo de que "Sudáfrica sea garante de esos procesos de paz", algo que consideró "de gran importancia no solo para Colombia, sino para la región de América Latina y el Caribe".Mashatile, por su parte, prometió que el Gobierno sudafricano respaldará los esfuerzos de paz en el país suramericano."Nos comprometemos a apoyarlos en el proceso de paz. Sudáfrica definitivamente estará involucrada", aseguró el vicepresidente sudafricano, sin precisar de qué modo se prestará ese apoyo.En el mismo encuentro, Francia Márquez solicitó a Sudáfrica abrir embajada en Colombia para fortalecer lazos comerciales, diplomáticos y de historia binacional."Colombia tiene las puertas abiertas para que ustedes abran una embajada en nuestro país. Eso es una necesidad", enfatizó la vicepresidenta en la capital administrativa del país austral."No podemos avanzar en la reconexión sin tener esas estructuras diplomáticas", señaló."Cuando nosotros viajamos de Colombia a Sudáfrica -lamentó-, tenemos que esperar el visado desde Venezuela, pero no hay una conexión directa".Las relaciones diplomáticas entre Sudáfrica y Colombia se establecieron formalmente en abril de 1994, y Colombia abrió su embajada en Pretoria en 1995, según el Ejecutivo sudafricano. Sin embargo, Sudáfrica no cuenta con legación diplomática en Bogotá y es su embajada en Venezuela, abierta en 1998, la que cubre Colombia."Creo -agregó Márquez- que esa conexión sería muy importante si en términos de aerolíneas, en términos de comercio, podemos abrir esos canales de conexión aérea que nos permitan tener presencia con ustedes en términos de fortalecer la relación interpersonal. Es fundamental".La vicepresidenta también animó a su interlocutor a enviar una "delegación oficial del Gobierno sudafricano" a Colombia para reforzar la relación bilateral.Mashatile, por su parte, calificó de "histórica" la visita de Márquez, primera afrocolombiana en llegar a la vicepresidencia colombiana, pues sirve para "sentar las bases" de la cooperación bilateral."Aceptamos su oferta para que visitemos Colombia. Definitivamente, traeremos una delegación a Colombia para fortalecer nuestras relaciones bilaterales", apuntó el vicepresidente sudafricano, quien abogó por tejer "lazos muy fuertes" entre ambos países.El "número dos" del Gobierno sudafricano destacó que las dos naciones "comparten valores similares de democracia, resolución pacífica de conflictos, desarrollo sostenible, Estado de Derecho y reforma de las instituciones multilaterales".El vicepresidente abogó también por una "hoja de ruta pragmática" para cooperar en áreas como agroindustria, defensa, medioambiente, minería, energía, ciencia e innovación, deportes, artes y cultura, relaciones comerciales y económicas; turismo y transporte.Fiscalía investigará al coronel (r) John Marulanda por expresión sobre “defenestrar al presidente”
Un piloto de avión en Sudáfrica tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia después de que una serpiente cobra se colara en la cabina y se enroscara en sus pies hasta el momento en que la aeronave tocó suelo.Tras ataque de una leona enjaulada, murió niño de 6 añosRudolf Erasmus pilotaba una avioneta entre las localidades sudafricanas de Bloemfontein y Pretoria, con cuatro pasajeros a bordo, cuando vio en su asiento una gran cobra del Cabo, una de las especies de serpientes más peligrosas de África.Pese al riesgo y la tensión de la situación, logró aterrizar el avión, sin que hubiera incidentes, en la ciudad de Welkom, a medio camino de la trayectoria del vuelo.Erasmus explicó a la prensa sudafricana que se dio cuenta de la presencia de la serpiente cobra durante la mitad del vuelo, cuando sintió algo frío en la espalda."Al principio, pensé que era mi botella de agua, pero luego me di cuenta de que se trataba de otra cosa y decidí no moverme", explicó al medio News24 sobre el incidente que ocurrió a comienzos de abril pasado.El piloto les contó a medios que notificó a los pasajeros sobre la presencia del peligroso reptil. “Hubo un momento de silencio atónito”, señaló.Luego llamó a la torre de control más cercana, que quedaba a unos 15 minutos de distancia, para pedir que le autorizaran el aterrizaje de emergencia. Bomberos y un manipulador de serpientes se dirigieron al sitio para capturar a la cobra.El piloto prosiguió el vuelo y “seguí mirando hacia abajo para ver dónde estaba. Estaba feliz debajo del asiento”, manifestó, según informó Telemundo.Pese a aterrizar sin problemas y que todos los pasajeros y tripulación salieron ilesos, después de dos días de búsqueda no lograron hallar a la serpiente cobra.La empresa para la que trabaja el piloto quería su avión de vuelta y Erasmus, con el temor a que la serpiente reapareciera, lo llevó a la base tomando ciertas precauciones.Se puso una chaqueta gruesa de invierno, cubrió su asiento con una manta y viajó “armado” con un extintor, un repelente de insectos y un palo de golf.Se desconoce si la serpiente cobra se escabulló de la aeronave tras el aterrizaje de emergencia o si tal vez sigue oculta en alguna parte del aparato.El piloto recibió un homenaje de las autoridades de Sudáfrica por la forma en que reaccionó ante tal emergencia."Quiero felicitar a Rudolf por sus decisiones valientes y por cómo supo manejar un posible accidente aéreo", destacó Poppy Khoza, director de la Autoridad de la Aviación Civil en Sudáfrica (SACAA, por sus siglas en inglés)."Logró mantener la calma ante una situación peligrosa y aterrizar el avión de manera segura y sin que sufrieran ningún daño ni los pasajeros ni él mismo", añadió.La cobra del Cabo es una serpiente muy presente en el sur del continente africano y dispone de un veneno mortal que requiere un tratamiento inmediato.Toro murió tras caer por un barranco durante festejo en España: impactantes imágenes
Hay conmoción en Soweto, Sudáfrica, por el asesinato de dos niños de 5 y 6 años, quienes fueron secuestrados de su escuela y luego aparecieron muertos y mutilados en un presunto caso de brujería. Una pareja fue arrestada por el doble crimen, informó la policía sudafricana.Padres de jóvenes desaparecidos hallaron sus cadáveres gracias a un sueño: “Él se me manifestó”Supuestamente, una mujer y su pareja habrían matado a los niños para robar partes de su cuerpo, según Mirror.“Se temía que los amigos de la escuela fueran víctimas de ‘asesinatos muti’ en los que las víctimas son asesinadas y desmembradas a pedido para el uso de hechiceros”, señaló el medio citado.Los cuerpos de los niños fueron hallados sin genitales, narices y labios. También presentaban múltiples puñaladas y los habían degollado.“El portavoz de la policía sudafricana, teniente Mavela Masondo, confirmó que habían arrestado a una mujer de 50 años y a su pareja masculina de 39 años, seis días después de los brutales asesinatos”, indicó el periódico británico.Al parecer, la mujer es conocida de la familia de una de las víctimas. Los sospechosos fueron acusados de asesinato y comparecerán ante los magistrados de Soweto este viernes.“Los hechiceros ilegales conocidos como sagomas luego convierten partes del cuerpo como ojos, genitales, labios, orejas, narices, manos, pies e incluso cabezas en pociones”, detalló la prensa.Estos brebajes son vendidos a clientes que los solicitan, supuestamente, para mejorar su vida sexual, su suerte en el juego o en los negocios.Mujer habría envenenado a 10 personas en los últimos 20 años: la última víctima era su amigaSegún el principal psicólogo forense de Sudáfrica, doctor Gerard Labuschagne, la extracción de los genitales masculinos o femeninos es el sello distintivo de casi todos los asesinatos de muti.Labuschagne, como exjefe de la Unidad de Psicología del Servicio de Policía de SA, ha llevado a cabo más de 30 investigaciones sobre casos similares.De acuerdo con su experiencia, aseguró que “el cliente no está involucrado en el asesinato y solo se acerca al supuesto curandero para explicarle sus necesidades y proporcionarle el dinero”.También trascendió que otro niño de 5 años consiguió escapar y sería el único testigo.“Cómo escapó, no lo sabemos, ya que todavía es un niño, pero se soltó y corrió a casa y logró sobrevivir”, contó el padre del menor que teme por su seguridad.Mirror señaló que se cree que entre el 60 y el 85% de los sudafricanos creen en la brujería y la magia negra y en los efectos medicinales milagrosos del muti para curarlos o mejorar sus vidas.
Diez miembros de una misma familia fueron asesinados a tiros por individuos armados esta madrugada en una vivienda en el este de Sudáfrica, informó este viernes la Policía.Montado a caballo, ladrón atracó a transeúntes en plena vía públicaEn un comunicado, el Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS) confirmó "un tiroteo masivo que se cobró la vida de diez miembros de una familia en Pietermaritzburg", capital de la provincia de KwaZulu-Natal."Según los informes policiales iniciales, hombres armados desconocidos irrumpieron en una casa de Pietermaritzburg y emboscaron a la familia. Siete mujeres y tres hombres resultaron heridos de muerte durante el tiroteo", explicó el SAPS.El ministro de Policía, general Bheki Cele, tiene previsto visitar la escena del crimen, ocurrido en el suburbio de Imbali.El alcalde de Msunduzi (municipalidad que incluye Pietermaritzburg), Mzimkhulu Thebholla, confirmó el suceso y aseguró que dos personas lograron sobrevivir."Creo que ellos son los que podrían tener más información sobre lo que realmente sucedió porque estaban en la casa cuando ocurrió el incidente. Sin embargo, hasta el momento, sabemos que tres hombres entraron a la casa y comenzaron a disparar al azar en relación con las denuncias de un caso de violación", declaró Thebholla a medios locales.Se trata del segundo tiroteo ocurrido en KwaZulu-Natal esta semana, después de que otras cuatro personas fueran asesinadas a tiros en una casa en KwaMashu, al norte de la ciudad de Durban, este jueves.La criminalidad es un grave problema en Sudáfrica, donde la Policía registró más de 6.420 asesinatos y 9.510 violaciones en sólo tres meses, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2022, según informó el pasado agosto Cele.Violento ataque a una mujer en pleno un juzgado de la IndiaEn otras noticias del mundo, una mujer sufrió una herida de bala este viernes en el interior de un complejo judicial en el sur de Nueva Delhi, una de las zonas pudientes de la capital, tras ser tiroteada por un abogado con el que presuntamente mantenía una disputa por estafa.La balacera comenzó después de que un hombre vestido de abogado abriera fuego con un arma que logró introducir en el complejo, eludiendo las severas medidas de seguridad, y descargase entre tres y cuatro rondas de disparos contra la mujer, según informó la Policía de la capital al diario indio The Hindu.La mujer fue trasladada al cercano hospital AIIMS por varios agentes, donde permanece en estado crítico, de acuerdo con fuentes del centro médico citadas por el medio.Varios videos posteriores a los disparos muestran a la mujer saliendo del complejo judicial entre desgarradores gritos, mientras varias de las personas que le acompañan aprietan con fuerza la parte izquierda de su abdomen, donde presuntamente recibió la herida, con un pañuelo.Según la televisión delhí NDTV, la mujer acudía al juzgado a declarar por un caso relacionado con una disputa financiera y fue tiroteada dentro de un complejo judicial, antes de ingresar al edificio.Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles acerca de si el tirador resultó detenido o sobre cómo pudo burlar la elevada seguridad que suele rodear a todos los edificios gubernamentales o judiciales de Nueva Delhi.Este incidente se produce meses después de que dos tiradores accedieran a otro tribunal en el noroeste de la capital el pasado 24 de septiembre y abrieran fuego contra un conocido gánster que acudía ese día a declarar, hasta que ambos fueron abatidos por la Policía. Estampida en Yemen: ¿cómo se originó la tragedia que deja más de 80 muertos?
El caso de Nandipha Magudumana, una prestigiosa doctora de la alta sociedad que se enamoró de un asesino convicto y supuestamente le ayudó a fugarse de la cárcel, apasiona a Sudáfrica dese hace varias semanas.Encontró un cadáver en una parada de bus, dentro de una maletaLa mujer compareció el lunes 17 de abril ante un tribunal de Bloemfontein, acusada de varios cargos, incluido el de asesinato, después de que los amantes fugados fueran detenidos en Tanzania tras una persecución que tuvo en vilo al país.Luciendo zapatillas Nike de color melocotón y cadenas en los tobillos, Magudumana, de 34 años, solicitó la libertad bajo fianza, pero no habló. Tras el aplazamiento del caso fue puesta bajo custodia.Durante la audiencia se quitó brevemente la mascarilla que llevaba para enseñar su rostro, obligada por el juez.La vista ante la justicia fue el último capítulo de un caso que ha dominado los titulares de la prensa desde que la policía tuvo que admitir que el amante de la prestigiosa doctora, Thabo Bester, se había fugado de la cárcel.El asesino fingió su propia muerte dejando un cadáver calcinado en su celda, una fuga espectacular que ha desencadenado una investigación parlamentaria, entre acusaciones de falta de controles y complicidad de los funcionarios.El presidente Cyril Ramaphosa dijo estar "perturbado" por el caso, que cautiva sobre todo porqué Magudumana pasó de prestigiosa doctora de la alta sociedad a fugitiva.Esta madre de dos hijos dirigía una exitosa clínica especializada en el cuidado de la piel y en tratamientos estéticos en el lujoso distrito de Sandton, en Johannesburgo.En las redes sociales era muy activa y presumía en Instagram de su estilo de vida, con coches de lujo, vacaciones en complejos turísticos de alta gama y hermosos chalés.A menudo posaba junto a sus clientes, muchos de ellos famosos, y era considerada como un modelo a seguir para las jóvenes sudafricanas.La prestigiosa doctora, separada de su marido desde 2019, se enfrenta ahora a cargos de complicidad con un fugitivo, de asesinato, profanación de cadáver y fraude.Para huir al extranjero con su amante dejó atrás a sus hijos.Hombre se declaró culpable de matar al hijo de su novia mientras intentaba apuñalarlaAmantes fugitivosThabo Bester, apodado el ‘violador de Facebook’, condenado a cadena perpetua en 2012, atraía a sus víctimas en esa red social para violarlas y robarles y mató al menos a una.Hace casi un año se fugó de una prisión privada pero la policía no lo confirmó hasta el mes pasado.En mayo de 2022 encontraron el cadáver carbonizado de un hombre en la celda de Bester, lo que hizo pensar a las autoridades penitenciarias que se había prendido fuego a sí mismo.Pero el ADN reveló que el cadáver pertenecía a otra persona y aún se desconoce su identidad.El caso de Bester resurgió en octubre del año pasado, cuando la organización de investigación periodística GroundUp sacó a la luz las dudas en torno a su muerte.Las autoridades sudafricanas, bajo presión de la opinión pública después de que se descubrieran detalles de su fuga, empezaron a buscarlo.Bester y Magudumana fueron detenidos a principios de abril en Arusha, una ciudad de Tanzania, cuando se cree que se dirigían a la frontera con Kenia, junto con otro presunto cómplice.La policía dijo que los sospechosos estaban en posesión de varios pasaportes sin sellar.La pareja fue llevada de regreso a Sudáfrica en un avión fletado especialmente y puesta bajo custodia.Otras cuatro personas fueron arrestadas en relación con el plan de fuga, incluido el padre de la prestigiosa doctora, que supuestamente ayudó a Bester a escapar de prisión y fue relacionado con el asesinato del hombre encontrado en la celda.Maluma, de luto por muerte de Bastian, niño con cáncer al que ayudó: "Te amaré por siempre"
Una junta denegó este viernes la libertad condicional al atleta Oscar Pistorius, condenado por asesinar en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, según informó el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) de Sudáfrica.Político polaco defiende castigos corporales a hijos "si no les dejan marcas"La junta de libertad condicional, que incluye representantes del servicio penitenciario, la Policía y civiles, adoptó la decisión en una audiencia celebrada a puerta cerrada en el Centro Correccional Kgosi Mampuru II en Pretoria.De acuerdo con un comunicado del DCS, el motivo de la decisión es que "el recluso no completó el periodo de detención mínimo según la sentencia de la Corte Suprema de Apelación (de acuerdo con la aclaración proporcionada el 28 de marzo de 2023)".La junta marcó agosto de 2024 como fecha para la celebración de otro proceso de deliberación sobre la demanda de Oscar Pistorius, detalló el documento.Durante la audiencia de este viernes, la madre de la víctima, June Steenkamp, presentó declaraciones escritas y orales.Antes de acceder a la sesión, la madre se declaró "muy nerviosa" y adelantó que le iba a resultar "muy duro estar en la misma sala" con Pistorius.Preguntada por los periodistas si rechazaba la libertad condicional del atleta, June Steenkamp respondió: "Sí, no me creo su historia"."Es una experiencia muy traumática (para los padres). Como pueden imaginar, es doloroso. Tener que volver a ver a Oscar Pistorius esta mañana", afirmó la abogada de la familia, Tania Koen, a los periodistas antes del inicio de la audiencia.Futbolista, estrella de la liga belga, sufrió impresionante accidente: su auto salió volando"Es el asesino de su hija. No creo que deba ser puesto en libertad. Siento que no ha mostrado remordimiento. No está rehabilitado porque, si lo estuviera, habría confesado y contado la verdadera historia de lo que pasó aquella noche", subrayó la abogada.Oscar Pistorius, de 36 años, solicitó el pasado año al Tribunal Superior de Pretoria que obligara a los funcionarios de prisiones a celebrar una audiencia de libertad condicional, al sostener que había cumplido más de la mitad de su condena por el asesinato de Reeva Steenkamp.De acuerdo con la ley sudafricana, los delincuentes que cumplen la mitad de su condena pueden ser candidatos a la libertad condicional, algo que Oscar Pistorius decía haber alcanzado.El atleta aseguró haber hecho todo lo que estaba en su mano para rehabilitarse y mostrar un remordimiento total, según la declaración remitida al tribunal.Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Oscar Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio culpable, al considerar la jueza Thokozile Masipa que existían circunstancias atenuantes, si bien la Fiscalía apeló contra ese fallo.En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Apelación de Sudáfrica anuló la condena por homicidio culpable del atleta y lo declaró culpable de asesinato, remitiendo el caso de nuevo al tribunal de primera instancia para que volviera a dictar sentencia.En julio de 2016, la magistrada Masipa sentenció a Oscar Pistorius a seis años de cárcel por asesinato.Tras otro recurso de la Fiscalía, sin embargo, la Corte Suprema de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a 15 años, el mínimo contemplado por la legislación sudafricana en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Oscar Pistorius -que pasó un tiempo en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.Donald Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la justiciaEn julio pasado, el Departamento de Servicios Penitenciarios confirmó que el mes anterior se celebró una reunión entre Pistorius y los padres de Steenkamp, un encuentro que formaba parte de la rehabilitación del atleta y que era un requisito para poder solicitar la libertad condicional.Oscar Pistorius cumple condena por haber asesinado a tiros a Reeva Steenkamp en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva.Le disparó cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño y, durante el juicio, intentó defender sin éxito que entró en pánico al confundir a reeva Steenkamp con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.Nacido con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, Oscar Pistorius alcanzó fama mundial corriendo en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, sobre dos prótesis de carbono.
La policía sudafricana indicó el domingo, 12 de marzo de 2023, que había abierto una investigación tras la muerte, en pleno concierto, del rapero Costa Titch.Actor Cody Longo de ‘CSI: Nueva York’ fue hallado muerto en su residenciaEl artista, de 27 años y figura destacada del movimiento rapero del país africano, "se desplomó cuando actuaba en un concierto" el sábado por la noche en las afueras de Johannesburgo, precisó a la AFP la policía.Todavía no se han establecido las causas del fallecimiento.La muerte de Costa Tsobanoglou, su verdadero nombre, se produce un mes después del asesinato de otro conocido rapero en Sudáfrica, Kiernan Forbes o AKA.El músico fue abatido a balazos a la salida de un restaurante en Durban, sudeste de ese país. La investigación sigue abierta.Costa Titch era conocido por su tema ‘Big Flexa’, que tuvo más 45 millones de reproducciones en YouTube.En las redes sociales, circulan videos del concierto del sábado en los que se ve al rapero, de blanco, caerse una primera vez en el escenario, en lo que parece un tropiezo.Sigue cantando, pero un poco más lejos se derrumba y sus compañeros se precipitan para ayudarlo.Otras muertes de reconocidos artistasEl guitarrista Gary Rossington, el único miembro fundador de Lynyrd Skynyrd que permanecía vivo, ha fallecido a los 71 años de edad. Esta información se dio a conocer a través de sus redes sociales. Él protagonizó éxitos como 'Sweet Home Alabama'."Con la más profunda tristeza hemos de anunciar la pérdida de nuestro hermano y amigo, además de compositor y guitarrista. Gary está ahora con el resto de sus hermanos de Skynyrd en el cielo, tocando bonito como él siempre hacía", reza el mensaje, que pide respeto a la intimidad de la familia.Gary Rossington (Jacksonville, 1951) fundó Lynyrd Skynyrd en 1964 junto al vocalista Ronnie Van Zant, el también guitarrista Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajita Larry Junstrom, usando como nombre del grupo el de un profesor de gimnasio de algunos de los integrantes.Convertida en una de las bandas más famosas, con fuertes influencias del rock sureño, el blues y el hard rock, entró a formar parte del Salón de la Fama del Rock And Roll desde 2016 y se le estima unas ventas de aproximadamente 28 millones de discos solo en Estados Unidos.Ya con su primer disco, 'Pronounced 'lĕh-'nérd 'skin-'nérd' (1973), la banda alcanzó cierta notoriedad gracias al que se convirtiría en uno de sus clásicos, 'Free bird', del que Rossington fue parte sustancial como intérprete a la guitarra de uno de sus fragmentos más emblemáticos.A pesar de los problemas con el alcohol y las drogas que arrastró en esos primeros años y que inspiraron el tema del grupo The Smell, él se convirtió en uno de los miembros más estables en una banda que cambió a menudo de formación.Murió Tom Sizemore, actor recordado por ‘Rescatando al soldado Ryan’, a los 61 años
En Blue Skye, un asentamiento informal de Sudáfrica, ocurrió un hecho que causó consternación e indignación: un niño de apenas 6 años fue hallado moribundo en una zanja. Se conoció que al menor de edad le habían mutilado los genitales y lo dejaron en medio de unos matorrales para que muriera.Gracias a testigo se logró la captura de presunto homicida de una niña de 9 años en CaliConforme a la información revelada por Mirror, los pobladores de la zona en la que fue hallado el pequeño lo vieron cubierto de sangre. En ese momento, la comunidad persiguió a las dos personas que lo habrían herido.Mientras trataban de encontrar la herida que tanto sangraba, la comunidad quedó atónita al descubrir que el niño 6 años había sido castrado.Uno de los ciudadanos que lo encontró expresó toda su molestia: “¿Quién le haría tal cosa a un niño tan pequeño? Realmente es lo más cruel”.“Cortarle los genitales es una barbaridad. Quizás ese niño tenga problemas por el resto de su vida”, indicó otra persona.Un habitante del sector manifestó que ya había visto al pequeño en otra ocasión: “Conozco al niño. A menudo anda buscando un poco de comida o un poco de cambio suelto y se las arregla. Siempre estaba sonriendo y es educado”.Incluso, otro ciudadano recalcó que tras conocer lo que le hicieron al niño mutilado está pensando en mudarse, pues siente que la zona es bastante insegura.Asimismo, un vecino dio una declaración que dejó a más de uno con la boca abierta: “Los rumores apuntan a que este caso tiene que ver con satanismo. Toman las partes del cuerpo para un ritual de vudú”.Entretanto, el comandante de la Policía de Sudáfrica informó que desconoce la identidad de los agresores del niño mutilado.Ladrones agredieron a niño de 5 años que trató de defender a su mamá de un roboPrecisamente, el pequeño fue llevado a un centro médico en el que le salvaron la vida.Otro niño al que también le salvaron la vida fue a uno residente en China.Un transeúnte, al que ahora llaman el Spider-Man chino, escaló por un edificio para rescatar a un niño que había caído por una ventana y quedó colgando de una cornisa del inmueble.El hombre levantó al pequeño, ató una cuerda en su cintura para ayudarlo a subir a la ventana por la que se cayó y trepó por una reja para asegurarse de que llegara sano y salvo.
Un choque entre un camión de valores y un autobús ha matado a 20 personas y herido a otras 60 en la provincia de Limpopo, en el norte de Sudáfrica, dijo el martes el departamento de transporte regional.Lea, además: Accidente en Perú deja por lo menos 24 muertos luego de que un bus cayera a un precipicio"Veinte personas murieron trágicamente en un accidente, donde un camión de valores con efectivo perdió el control y chocó de frente con un autobús que se aproximaba" en una carretera el lunes, dijo el departamento en un comunicado.Diez de los heridos se encuentran en estado grave y han sido trasladados al hospital.Buzos de la Policía buscaban en un río que corre a lo largo de la carretera "personas que pudieran haber sido arrastradas"."Tres personas fueron encontradas muertas al borde de la carretera y dieciséis junto al río. Todas fueron declaradas muertas al llegar. La mayoría de las personas muertas junto al río habían quedado atrapadas debajo del autobús", afirmó el portavoz de servicio de ambulancias Ross Campbell en declaraciones a los medios locales.La causa del accidente está bajo investigación, pero fuertes lluvias han estado inundando la región en los últimos días, dijo a la AFP un portavoz del departamento, Tidimalo Chuene."Los detalles exactos sobre la colisión se desconocen en este momento. Sin embargo, el SAPS (Servicio de Policía de Sudáfrica) está en el lugar para las investigaciones", explicó el portavoz del servicio de ambulancias.Los aguaceros han provocado inundaciones en varias regiones de Sudáfrica en los últimos días, matando al menos a siete personas. También lea: Padre puso a conducir a su hijo de 11 años porque estaba borracho y terminaron volcadosEstado de catástrofe por inundaciones El gobierno sudafricano declaró este lunes, 13 de febrero de 2023, el estado de catástrofe nacional por unas inundaciones que dejaron siete muertos y varios desaparecidos, según los centros de gestión de catástrofes de varias provincias."El gobierno declaró el estado de catástrofe nacional para permitir una respuesta continua y coordinada al impacto de las inundaciones", declaró la presidencia.Todavía no se ha comunicado ningún balance nacional. Pero el mal tiempo amenaza siete provincias de las nueve que tiene el país, sobre todo en la costa este.Al menos cinco personas han muerto en KwaZulu-Natal (sureste), según dijo a la AFP Nonala Ndlovu, portavoz del centro de gestión de catástrofes de la región. También hay varios desaparecidos que intentaron cruzar un curso de agua en plena crecida.Otras dos personas han muerto en la provincia vecina de Mpumalanga (noreste), indicaron las autoridades locales.Hay carreteras y puentes dañados y varios coches fueron arrastrados por el agua."Los agricultores también sufrieron pérdidas de cosechas y ganado", subrayó la presidencia en el comunicado, agregando que se levantarán "refugios temporales" y que se repartirán "alimentos y mantas para las personas que se quedaron sin techo".El centro nacional de meteorología prevé más lluvias "persistentes y abundantes", con riesgos de inundaciones.
Tras el temblor en Colombia este 28 de mayo de 2023, el presidente Gustavo Petro y otras autoridades como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y organismos de socorro se pronunciaron sobre las consecuencias del movimiento telúrico.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”“No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, aseguró el presidente Gustavo Petro a través de un trino publicado a las 11:06 a. m. en su cuenta de Twitter.El temblor en Colombia este 28 de mayo se registró exactamente a las 10:45 a. m., según el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano, que precisó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.7.“Luego del sismo que se sintió en Bogotá, no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre. Recuerda reportar cualquier situación”, escribió, entre tanto, la alcaldesa de la capital de la República, Claudia López, también por medio de su cuenta en Twitter.La mandataria se pronunció al replicar justamente un trino del Cuerpo de Bomberos de Bogotá en el que justamente indicaron que “al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo”, que seguían atentos y pedían reportar cualquier emergencia al 123.Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) resaltó la importancia de tener preparado un kit de emergencias ante un temblor.El SGC también afirmó que el temblor en Colombia este 28 de mayo tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y que se presentó a una profundidad de 152 kilómetros.Este sismo se sintió en ciudades como Bogotá, Mosquera, Cúcuta, Envigado, Medellín, Pereira y La Dorada. Casi media hora después, a las 11:14 a. m., ocurrió una réplica de 3.6 a la misma profundidad y también con epicentro en Los Santos, de acuerdo con lo informado por el SGC.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el país es “sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio, principalmente las costas y alrededor de nuestras cordilleras”.La entidad recalcó que “hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”.¿Qué zonas en Colombia son consideradas como nidos sísmicos?Justamente en ese departamento fue donde se reportó el temblor en Colombia de este domingo. El Servicio Geológico Colombiano precisó que “en promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes y muchos de ellos ni siquiera los sentimos”.Aclara que en los sitios donde han pasado sismos de gran magnitud “es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir”.“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, agregó.En Acandí, Chocó, habitantes reportaron daños en sus viviendas tras el temblor en Colombia en la noche del pasado miércoles, 24 de mayo.El Servicio Geológico Colombiano recordó que “aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”.
¡No fue fácil, pero al final lo logró! Primoz Roglic fue el mejor de todos en la 'corsa rosa' y sumó un nuevo trofeo a su maravilloso palmarés como ciclista profesional.
Un menor de 14 años murió luego de un terrible incidente mientras jugaba fútbol con sus amigos. Al adolescente le cayó encima el arco y esto le causó heridas de gravedad.Indignación en Estados Unidos por caso de policía que disparó contra un niño de 11 añosAunque los hechos se registraron el viernes 19 de mayo de 2023 en la localidad de Sarandí, área metropolitana de Bueno Aires, Argentina, solo hasta hace unos días se conocieron los detalles que originaron la tragedia.Luego del fuerte impacto que recibió por la caída del arco de juego, el adolescente de 14 años fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón, sin embargo, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. De acuerdo con el reporte, el menor sufrió lesiones en el hígado, el páncreas y un pulmón.Un bebé de 10 meses fue torturado y asesinado por sus padres"Agustín fue a jugar fútbol después del colegio con sus amigos y el arco que estaba en mal estado, podrido, se le cayó en el pecho, causándole una hemorragia interna, el hígado, pulmón y páncreas", indicaron testigos del hecho a medios locales que cubren la noticia que ha conmocionado a la comunidad.Según la información, el polideportivo en el que el menor y sus amigos se encontraban jugando fútbol fue inaugurado apenas en el año 2021. Los responsables del club aún no se han pronunciado.Entre tanto, las autoridades asumieron la investigación del caso para esclarecer las causas y las circunstancias de la situación en la que falleció el joven.Muerte de joven promesa de fútbol americanoEn otro lamentable caso, a principios de mes se conoció la muerte de una joven promesa de fútbol americano luego de una práctica de atletismo.El estudiante de último año Hunter Palmer era un atleta destacado en la Escuela Secundaria Wisner- Pilger, EE. UU., pertenecía al equipo de baloncesto y solía desempeñarse exitosamente como corredor de fútbol americano en el distrito y corredor de pista.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoSin embargo, a pesar de llevar una vida muy activa, el joven de 18 años falleció de manera prematura luego de desplomarse repentinamente tras una práctica de atletismo. Palmer alcanzó a ser trasladado a un hospital en la ciudad de West Point, pero poco después se confirmó su deceso, según informaron los medios locales.“Es con gran pesar que podemos confirmar que Hunter Palmer, estudiante de último año en la Escuela Wisner-Pilger, ha muerto”, aseguraron las directivas del distrito escolar por medio de un comunicado. “Es importante que los padres controlen a sus hijos durante este momento difícil. El duelo es muy complicado y puede afectar a cada niño de manera diferente”, agregaron.
Un temblor hoy en Bogotá y otras partes de Colombia se sintió en horas de la mañana. El Servicio Geológico Colombiano informó que el movimiento telúrico de este domingo, 28 de mayo de 2023, registró una magnitud de 5.7.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”Este temblor hoy en Bogotá y en otras partes del país tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y se registró a una profundidad de 152 kilómetros.Según reportaron usuarios a través de las redes sociales, el movimiento telúrico se sintió en Bogotáy en otras ciudades como Cúcuta (Norte de Santander), Mosquera (Cundinamarca), Pereira (Risaralda), La Dorada (Caldas) y Envigado (Antioquia).Muchos señalaron que el temblor hoy en Bogotá y en otras ciudades fue "fuerte y largo". El Servicio Geológico Colombiano precisó que el sismo ocurrió a las 10:45 a. m.¿Qué hacer cuando pase el temblor?Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.Aquí otras recomendaciones durante y después de un temblor:1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.Temblor en mar Caribe: cámara de seguridad captó el pánico vivido en un hotel de Capurganá
Un inexplicable y extraño fenómeno se presentó en el interior de una carnicería en Argentina. Según un video publicado por un usuario de TikTok identificado como Damián (@damyfredo), un supuesto fantasma apareció en el lugar y tiró un cuchillo al piso.Yina Calderón pide ayuda del padre Chucho por entidad paranormal: “Me da miedo acostarme a dormir”El video fue captado en la cocina del establecimiento y muestra inicialmente cómo pasan algunos carniceros, pero, segundos después y de la nada, aparece un supuesto fantasma que sale rápidamente del sitio por una puerta y de inmediato cae al suelo un cuchillo ubicado sobre una mesa.“Pasa una persona rápido… no se logra ver bien quién es, tampoco se ve que tenga piernas, se ve transparente, luego pasan los carniceros”, comentó Damián, quien aseguró ser una persona de la ciudad de Resistencia (Chaco), instructor y dueño de un gimnasio, así como estudiante de Arquitectura.El video del supuesto fantasma se hizo viral y algunos usuarios manifestaron que su escepticismo frente al extraño fenómeno. “No parece real, para empezar el niño pasa antes que el cuchillo caiga”, señalaron.El caso ocurrió justamente en la ciudad de Resistencia, ubicada en la provincia de Chaco. Esta situación con el supuesto fantasma tirando un cuchillo les hizo recordar a otras personas hechos similares.“Aquí en San Juan, en matadero municipal había duende que no le gustaba que mataran a los animales y escondía cuchillos y hería a los faenadores”, comentó un usuario en el video en el que Damián explica lo ocurrido.Otros casos de supuestos fantasmasDe otro lado, en marzo pasado se conoció un video que muestra el susto que vivió uno de tres hermanitos cuando una presunta presencia paranormal botó un juego en la habitación donde dormían los pequeños. Los menores viven en un apartamento ubicado en Utah, Estados Unidos. Fue la madrastra de los niños, Keira Henricksen, quien dio a conocer las imágenes al diario MailOnline.La joven de 18 años relató al medio que pensó que los hermanitos, de 7 y 5 años, se habían puesto a jugar en vez de dormir cuando escuchó el estremecedor ruido en el apartamento al que ella se mudó hace 9 meses.Solo uno de los pequeños se despertó con el ensordecedor estruendo de la caja de legos lanzada al piso. Un video registró cómo, aterrado, lo único que hizo fue cubrir su cabeza.¿Experiencia paranormal en Armero? Creadora de contenido registra misteriosos hechos