Tras el temblor en Colombia este 28 de mayo de 2023, el presidente Gustavo Petro y otras autoridades como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y organismos de socorro se pronunciaron sobre las consecuencias del movimiento telúrico.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”“No hay reportes hasta el momento de víctimas por el temblor de hoy”, aseguró el presidente Gustavo Petro a través de un trino publicado a las 11:06 a. m. en su cuenta de Twitter.El temblor en Colombia este 28 de mayo se registró exactamente a las 10:45 a. m., según el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano, que precisó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.7.“Luego del sismo que se sintió en Bogotá, no tenemos reportes o activación a través de la Línea de Emergencias 123. Estaremos monitoreando la ciudad por si un incidente ocurre. Recuerda reportar cualquier situación”, escribió, entre tanto, la alcaldesa de la capital de la República, Claudia López, también por medio de su cuenta en Twitter.La mandataria se pronunció al replicar justamente un trino del Cuerpo de Bomberos de Bogotá en el que justamente indicaron que “al momento no se reportan daños ni emergencias en la ciudad por el sismo”, que seguían atentos y pedían reportar cualquier emergencia al 123.Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) resaltó la importancia de tener preparado un kit de emergencias ante un temblor.El SGC también afirmó que el temblor en Colombia este 28 de mayo tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y que se presentó a una profundidad de 152 kilómetros.Este sismo se sintió en ciudades como Bogotá, Mosquera, Cúcuta, Envigado, Medellín, Pereira y La Dorada. Casi media hora después, a las 11:14 a. m., ocurrió una réplica de 3.6 a la misma profundidad y también con epicentro en Los Santos, de acuerdo con lo informado por el SGC.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el país es “sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio, principalmente las costas y alrededor de nuestras cordilleras”.La entidad recalcó que “hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”.¿Qué zonas en Colombia son consideradas como nidos sísmicos?Justamente en ese departamento fue donde se reportó el temblor en Colombia de este domingo. El Servicio Geológico Colombiano precisó que “en promedio, en el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes y muchos de ellos ni siquiera los sentimos”.Aclara que en los sitios donde han pasado sismos de gran magnitud “es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir”.“Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá”, agregó.En Acandí, Chocó, habitantes reportaron daños en sus viviendas tras el temblor en Colombia en la noche del pasado miércoles, 24 de mayo.El Servicio Geológico Colombiano recordó que “aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”.
¡No fue fácil, pero al final lo logró! Primoz Roglic fue el mejor de todos en la 'corsa rosa' y sumó un nuevo trofeo a su maravilloso palmarés como ciclista profesional.
Un menor de 14 años murió luego de un terrible incidente mientras jugaba fútbol con sus amigos. Al adolescente le cayó encima el arco y esto le causó heridas de gravedad.Indignación en Estados Unidos por caso de policía que disparó contra un niño de 11 añosAunque los hechos se registraron el viernes 19 de mayo de 2023 en la localidad de Sarandí, área metropolitana de Bueno Aires, Argentina, solo hasta hace unos días se conocieron los detalles que originaron la tragedia.Luego del fuerte impacto que recibió por la caída del arco de juego, el adolescente de 14 años fue trasladado de urgencia al Hospital Presidente Perón, sin embargo, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. De acuerdo con el reporte, el menor sufrió lesiones en el hígado, el páncreas y un pulmón.Un bebé de 10 meses fue torturado y asesinado por sus padres"Agustín fue a jugar fútbol después del colegio con sus amigos y el arco que estaba en mal estado, podrido, se le cayó en el pecho, causándole una hemorragia interna, el hígado, pulmón y páncreas", indicaron testigos del hecho a medios locales que cubren la noticia que ha conmocionado a la comunidad.Según la información, el polideportivo en el que el menor y sus amigos se encontraban jugando fútbol fue inaugurado apenas en el año 2021. Los responsables del club aún no se han pronunciado.Entre tanto, las autoridades asumieron la investigación del caso para esclarecer las causas y las circunstancias de la situación en la que falleció el joven.Muerte de joven promesa de fútbol americanoEn otro lamentable caso, a principios de mes se conoció la muerte de una joven promesa de fútbol americano luego de una práctica de atletismo.El estudiante de último año Hunter Palmer era un atleta destacado en la Escuela Secundaria Wisner- Pilger, EE. UU., pertenecía al equipo de baloncesto y solía desempeñarse exitosamente como corredor de fútbol americano en el distrito y corredor de pista.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoSin embargo, a pesar de llevar una vida muy activa, el joven de 18 años falleció de manera prematura luego de desplomarse repentinamente tras una práctica de atletismo. Palmer alcanzó a ser trasladado a un hospital en la ciudad de West Point, pero poco después se confirmó su deceso, según informaron los medios locales.“Es con gran pesar que podemos confirmar que Hunter Palmer, estudiante de último año en la Escuela Wisner-Pilger, ha muerto”, aseguraron las directivas del distrito escolar por medio de un comunicado. “Es importante que los padres controlen a sus hijos durante este momento difícil. El duelo es muy complicado y puede afectar a cada niño de manera diferente”, agregaron.
Un temblor hoy en Bogotá y otras partes de Colombia se sintió en horas de la mañana. El Servicio Geológico Colombiano informó que el movimiento telúrico de este domingo, 28 de mayo de 2023, registró una magnitud de 5.7.Experto habló sobre recientes temblores en Colombia: “Es muy normal que ocurran”Este temblor hoy en Bogotá y en otras partes del país tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, ubicado en el departamento de Santander, y se registró a una profundidad de 152 kilómetros.Según reportaron usuarios a través de las redes sociales, el movimiento telúrico se sintió en Bogotáy en otras ciudades como Cúcuta (Norte de Santander), Mosquera (Cundinamarca), Pereira (Risaralda), La Dorada (Caldas) y Envigado (Antioquia).Muchos señalaron que el temblor hoy en Bogotá y en otras ciudades fue "fuerte y largo". El Servicio Geológico Colombiano precisó que el sismo ocurrió a las 10:45 a. m.¿Qué hacer cuando pase el temblor?Antes de evacuar su hogar, asegúrese de cerrar la llave del gas y bajar los tacos de la electricidad.Tenga listo un kit de supervivencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.Preferiblemente, mantenga los zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, salga con lo necesario.Ya afuera del hogar, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el costado derecho. Hágalo en calma, despacio, pero de forma ágil.Aquí otras recomendaciones durante y después de un temblor:1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.Temblor en mar Caribe: cámara de seguridad captó el pánico vivido en un hotel de Capurganá
Un inexplicable y extraño fenómeno se presentó en el interior de una carnicería en Argentina. Según un video publicado por un usuario de TikTok identificado como Damián (@damyfredo), un supuesto fantasma apareció en el lugar y tiró un cuchillo al piso.Yina Calderón pide ayuda del padre Chucho por entidad paranormal: “Me da miedo acostarme a dormir”El video fue captado en la cocina del establecimiento y muestra inicialmente cómo pasan algunos carniceros, pero, segundos después y de la nada, aparece un supuesto fantasma que sale rápidamente del sitio por una puerta y de inmediato cae al suelo un cuchillo ubicado sobre una mesa.“Pasa una persona rápido… no se logra ver bien quién es, tampoco se ve que tenga piernas, se ve transparente, luego pasan los carniceros”, comentó Damián, quien aseguró ser una persona de la ciudad de Resistencia (Chaco), instructor y dueño de un gimnasio, así como estudiante de Arquitectura.El video del supuesto fantasma se hizo viral y algunos usuarios manifestaron que su escepticismo frente al extraño fenómeno. “No parece real, para empezar el niño pasa antes que el cuchillo caiga”, señalaron.El caso ocurrió justamente en la ciudad de Resistencia, ubicada en la provincia de Chaco. Esta situación con el supuesto fantasma tirando un cuchillo les hizo recordar a otras personas hechos similares.“Aquí en San Juan, en matadero municipal había duende que no le gustaba que mataran a los animales y escondía cuchillos y hería a los faenadores”, comentó un usuario en el video en el que Damián explica lo ocurrido.Otros casos de supuestos fantasmasDe otro lado, en marzo pasado se conoció un video que muestra el susto que vivió uno de tres hermanitos cuando una presunta presencia paranormal botó un juego en la habitación donde dormían los pequeños. Los menores viven en un apartamento ubicado en Utah, Estados Unidos. Fue la madrastra de los niños, Keira Henricksen, quien dio a conocer las imágenes al diario MailOnline.La joven de 18 años relató al medio que pensó que los hermanitos, de 7 y 5 años, se habían puesto a jugar en vez de dormir cuando escuchó el estremecedor ruido en el apartamento al que ella se mudó hace 9 meses.Solo uno de los pequeños se despertó con el ensordecedor estruendo de la caja de legos lanzada al piso. Un video registró cómo, aterrado, lo único que hizo fue cubrir su cabeza.¿Experiencia paranormal en Armero? Creadora de contenido registra misteriosos hechos