Juan Diego Ayala es un niño de 12 años con parálisis cerebral que sueña con ir a Tailandia para obtener un tratamiento que le permita al menos mover sus brazos y sostener su cabeza. Sus papás han reunido la mitad del dinero y buscan la forma de completarlo con la esperanza de mejorar su calidad de vida.Así es la iniciativa que ayuda a niños con parálisis cerebral a rehabilitarse en casaLa familia de este pequeño con parálisis cerebral debe reunir 270 millones de pesos para realizar dicho viaje."Un paro cardiorrespiratorio que le dio. Tuvo que ser remitido a la UCI, luego sale de UCI y no sabemos por qué se le sube un coágulo a la cabeza y le obstruye una arteria y le da un derrame cerebral, lo que le ocasionó posteriormente una parálisis cerebral", relató Alejandro Ayala, padre de Juan Diego.A partir de ese momento la vida de este niño, cuenta su papá, le cambió radicalmente."Al comienzo sufría problemas respiratorios, espasmos, se quedaba sin respiración. Nos tocó empezar con mi esposa a rotarnos y a pedir apoyos para que nos lo ayudaran a cuidar. Empezó a evolucionar en la parte cognitiva, pero en la parte motora se nos empezó a quedar un poco”, recordó Alejandro."Su cabeza está desconectada de su cuerpo. Es un niño muy inteligente, pero el cuerpo no le hace caso. Ha sido difícil, pero tratamos siempre de apoyarlo", agregó Diana Ibañez, madre del pequeño.La sorprendente historia de un niño de 8 años que es alérgico a la luz del solSegún Alejandro, los tratamientos en Colombia se acabaron para su hijo: “Debido a las complicaciones médicas que tiene y a su estado, dicen que ya cumplió como una meseta, de donde seguramente no va a poder avanzar mucho más".Pero estos padres no se rinden y, en esa búsqueda, encontraron una alternativa para su hijo a miles de kilómetros de Colombia."Un tratamiento médico que hacen en Tailandia, en el centro médico Beik, donde a través de un procedimiento de células madres que le inyectan al paciente ellos pueden mejorar no solo la calidad de vida, sino mucho de las condiciones médicas que empiezan a desaparecer”, informó Alejandro.Tras un análisis del caso en Tailandia, el pequeño Juan Diego fue aceptado. Alejandro y Diana han hecho todos sus esfuerzos para completar el dinero que cuesta el tratamiento y los costos para hospedarse casi un mes allí."Son aproximadamente 270 millones de pesos. Hoy, después de casi 3 meses de campaña que nos hemos dado a conocer y al apoyo de mucha gente, llevamos más o menos recogidos unos 140 millones de pesos, nos hacen falta 130 millones de pesos".¿Qué es el Candida auris, el hongo que encendió las alarmas en Estados Unidos?Estos padres no pierden la esperanza de alcanzar a reunir el dinero antes del 15 de abril, fecha en que les asignaron el cupo."Que pueda sostener su cabeza, pueda sentarse solo, pueda llegar a controlar sus brazos para poder comer y escribir. Y por qué no en un futuro tener un patrón de marcha y poder caminar", concluyó la madre del menor.Estos papás siguen haciendo rifas y vendiendo cuanto pueden para recolectar el dinero suficiente. Pero, si usted desea apoyarlos, puede hacerlo a la cuenta de ahorros en el banco BBVA 065057390 a nombre de Juan Diego Ayala.
Los amigos de un turista que decidió hacer bungee jumping quedaron estupefactos luego de que la cuerda que estaba atada a sus pies se rompiera justo en el momento en el que él se lanzó de la plataforma.Escándalo en una universidad por video de dos estudiantes teniendo relaciones en un salónLa situación, que también tiene hablando a miles de internautas luego de que se conociera el video, se registró en un parque de Tailandia ubicado en un lago en la región de Pattaya.Fueron aterradores momentos, pues la plataforma de bungee jumping de la que saltó el turista tenía una altura de 30 metros, es decir, unos 10 pisos de un edificio. Sin embargo, y para su fortuna, la caída era en un cuerpo de agua.“Aterricé sobre mi lado izquierdo, así que las lesiones fueron más graves”, aseguró el turista a la cadena CNN agregando que luego se sintió como “si alguien me hubiera dado una paliza”.Inteligencia artificial creó a la primera presentadora de noticias, Ren XiaorongEl sujeto cayó al agua, se desmayó y el impacto terminó por causarle algunas lesiones de las que, afortunadamente, se recupera. Por lo sucedido, recibió del parque una compensación económica para los gastos médicos.“Cerré los ojos y pensé que me volvería a rebotar. Cuando recuperé la conciencia, me pregunté por qué estaba bajo el agua”, enfatizó.Simulacro de incendio terminó con más de 100 estudiantes hospitalizados: ¿qué ocurrió?Bungee jumping El bungee jumping es una actividad de aventura extrema que consiste en saltar al vacío desde una gran altura, como un puente o una plataforma, sujetándose a los tobillos con una cuerda elástica. Al saltar, la cuerda se estira y el aventurero experimenta una caída libre que puede durar varios segundos antes de que la cuerda lo detenga y lo haga rebotar en el aire.Esta actividad nació en la década de 1970 en Nueva Zelanda, pero se ha popularizado en todo el mundo como una forma emocionante de probar los límites personales y disfrutar de una dosis de adrenalina. El bungee jumping es una experiencia única e intensa que puede proporcionar una sensación de liberación y empoderamiento.Para poder realizar bungee jumping es importante tener una buena condición física y no padecer enfermedades cardíacas o problemas de presión arterial. Además, es esencial seguir todas las instrucciones de seguridad dadas por los expertos, ya que cualquier error en el proceso puede poner en riesgo la vida del aventurero.
Un tribunal de Tailandia condenó este jueves 23 de marzo a dos años de prisión a un extrabajador de la embajada de Australia en Bangkok por haber instalado cámaras escondidas en los baños para mujeres en su antiguo lugar de trabajo.Papá confesó haber asesinado con una pala a pedófilo que supuestamente acechaba a su hijaNayot Thamsongsana, de 39 años, fue declarado culpable de dos acusaciones de agresión sexual, indicó a la AFP un fiscal en Bangkok.Este tailandés, que trabajaba en la embajada como técnico informático, fue arrestado en enero de 2022 y luego despedido.El incidente estalló el año pasado, después de que alguien encontró en el suelo una tarjeta de memoria de las cámaras escondidas, según la cadena australiana ABC.Sesenta mujeres ofrecieron su testimonio a la Policía durante la investigación, señaló esta televisión.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Abaten a hombre que disparó a policías y se atrincheróOtra impactante noticia que también se registró en Tailandia tiene que ver con la muerte de un hombre, a manos de policías, después de que este disparara contra agentes que intentaban contenerlo durante una operación que se alargó por más de 15 horas.La Policía de la provincia de Petchaburi, al suroeste de Bangkok, indicó en un comunicado que, tras varias horas de negociación, los agentes finalmente irrumpieron esta mañana en la vivienda en la que el autor de los disparos se refugió tras abrir fuego en plena calle, un tiroteo que dejó tres muertos y dos heridos.Sin embargo, "las negociaciones fallaron" y los policías fueron recibidos a tiros, por lo que se produjo un enfrentamiento que resultó en la muerte del agresor, identificado por las autoridades como Anuwat Waenthong.Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles 22 de marzo en una concurrida zona comercial del distrito de Muang (a unos 140 kilómetros al suroeste de Bangkok), y llevaron a la evacuación de una guardería cercana, así como al desplazamiento de un centenar de agentes policiales para negociar con el agresor.Según la prensa local, el atacante sería un exsoldado de 29 años que estaría respondiendo ante la Justicia por un caso de agresión física.La Policía ha abierto una investigación sobre los sucesos y realizará este mismo jueves una "minuciosa inspección y revisión de la vivienda".El incidente se produce después de que un expolicía iniciara un tiroteo el pasado miércoles y enseguida se atrincherara durante más de 24 horas en una residencia de Bangkok, donde murió al ser disparado por agentes.El aumento de los tiroteos en los últimos años en Tailandia ha abierto un debate público en el país y llevado a que varios políticos y sectores de la sociedad civil reclamen una reforma urgente en las leyes para limitar el número de armas de fuego.En octubre del año pasado, un expolicía expulsado por asuntos de drogas mató a 36 personas, entre ellas 24 niños, en una pequeña población del noreste del país, antes de suicidarse, en uno de los peores ataques en centros educativos ocurridos en el mundo.En febrero de 2020, otro soldado fuertemente armado asesinó a 29 personas e hirió a más de medio centenar en varios puntos de la localidad de Nakhon Ratchasima, a unos 250 kilómetros de Bangkok, hasta que fue abatido.
En Tailandia, el turismo es una de las principales actividades económicas del país. Sin embargo, esta industria ha traído consigo ciertos problemas que han afectado gravemente a la fauna y la flora locales, por actividades como el uso de elefantes para transportar a visitantes extranjeros. Este fue el caso de Pai Lin, una elefanta que quedó deforme por cargar diariamente cerca de seis turistas a la vez durante 25 años.Le puede interesar: Dolor e indignación por jaguar muerto en Puerto Asís: temen que hombre lo haya cazadoEn el país del sudeste asiático es común ver a los elefantes paseando a los viajeros por la selva o incluso caminando por las calles de las ciudades. A simple vista, esto puede parecer una experiencia emocionante e inolvidable, pero en realidad es una práctica cruel e inhumana que pone en riesgo la vida de estos animales.Luego de ser utilizada por 25 años seguidos, la columna de la elefanta Pai Lin, de 71 años, quedó destrozada por soportar el peso de los turistas que se subían en su lomo para dar recorridos por la ciudad.De acuerdo con Tomás Palomares, veterinario de animales exóticos, los elefantes están hechos únicamente para cargar su propio peso, debido a la anatomía de su columna vertebral. Adicionarles peso puede representar un riesgo para su salud, ya que la distribución de las cargas es más compleja para ellos que para otros animales, sumando la cantidad de horas que deben trabajar al día.Los elefantes son animales salvajes que requieren un cuidado especializado y un ambiente natural para prosperar. El hecho de ser utilizados como medio de transporte para turistas los obliga a trabajar largas horas bajo condiciones extremas, con poco descanso y una dieta inadecuada.Le recomendamos: Así fue el rescate de un elefante que había caído en un charco de fango“No están acostumbrados a pisar suelos duros como el asfalto, sino suelos blandos con vegetación que no erosionan sus pies”, asegura Palomares. El experto añade que los paquidermos necesitan descanso, ya que no están acostumbrados a permanecer tanto tiempo de pie, por lo que en sus hábitats naturales suelen ir a lugares con agua para refrescarse y reposar.“Los animales que son utilizados para turismo no tienen este tipo de descanso, tienen que trabajar bajo el sol, estar sometidos a estrés, a daños por golpes y se pueden quedar ciegos o sordos”, indica el veterinario.Según Palomares, esta problemática surge debido al desconocimiento de las personas en cuanto a este tipo de animales, ya que se dejan llevar por su tamaño y la dureza de su piel, que no es apta para vivir bajo esas condiciones. “A pesar de ser duros, la piel de los elefantes es muy sensible”, afirma.Es por esto que propone establecer una serie de requisitos mínimos de bienestar animal y enseñarles a las nuevas generaciones sobre el cuidado de los animales.Por su parte, Pai Lin será llevada a un refugio donde finalmente podrá descansar, gracias al equipo de la Fundación de Amigos de la Vida Silvestre de Tailandia (WFFT, por sus siglas en inglés).“Cuando llegó a WFFT, estaba aterrorizada, con bajo peso, deshidratada y con secreción nasal y ocular causada por una infección respiratoria. Ella también tenía muchas llagas en los puntos de presión”, dijo el vocero de la fundación Amy Jones a la revista de noticias Newsweek.Pese a ser rescatada, Palomares comenta que es posible que la elefanta no pueda recuperar una movilidad correcta debido al daño físico y neuronal al que fue sometida luego de soportar tanto estrés por un tiempo tan prolongado.Vea también: Dueña de una fundación de protección animal es condenada por maltrato
En un impactante video quedó registrado el momento en el que una pandilla de monos llega a una playa y termina atacando a una familia que se encontraba departiendo en el lugar.Mujer asegura que, tras perder su trabajo, come una vez a la semana para mantener a sus 6 gatosLas imágenes dan cuenta de cómo Riley Whitelum, el papá de los dos niños que estaban en el sitio, termina enfrentado a los monos para evitar que le causen daño a sus hijos y se lleven sus pertenencias.Los hechos ocurrieron en las islas Ko Phi Phi, en Tailandia, en donde comúnmente se registran estos ataques de monos. Aunque estos animales son un atractivo turístico en el lugar, debido a su curiosidad y apariencia simpática, pueden ser peligrosos si no se les trata con precaución.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosLos monos en las islas Phi Phi son principalmente de la especie Macaca fascicularis, conocidos como "monos de cola larga". Estos animales viven en grupos y son conocidos por ser muy inteligentes y habilidosos para abrir bolsos y mochilas en busca de alimentos. Por ello, quienes visitan la zona deben mantener las pertenencias personales bien resguardadas y, además, no deben alimentarlos para evitar situaciones de peligro.En el video publicado por la pareja de influenciadores Riley Whitelum, de 38 años, y Elayna Carausu, de 29, se ve cómo la pandilla de monos se acerca al hombre y los dos pequeños, pero en cuestión de segundos uno de ellos se lanza contra el hijo menor. En una rápida acción el padre logra alzar al pequeño y ponerse en guardia ante los animales.Niño casi pierde brazo por ataque de perro: su papá lo salvó gracias a lo que vio en Grey's AnatomyLa actitud de Riley, mientras tenía a su hijo en brazos, asustó a los monos que se abalanzaron en varias ocasiones contra él, pero luego se dirigieron hacia la bolsa de la familia, que contenía dinero, pasaportes, teléfonos y billeteras, por lo que el hombre tuvo que arriesgarse a tomarlas pese a la furia de los animales.El padre de familia terminó con mordeduras y rasguños tras el ataque de esta pandillas de monos, por lo que necesitó vacunas contra el tétanos y la rabia.Mientras la curiosa y temerosa situación ocurría, Elayna Carausu se encontraba buceando, por lo que solo se enteró de todo una vez salió del mar y quedó asombrada con los detalles que le contaron su esposo y un amigo que los acompañaba, que fue quien registró en video la situación.“Si hubiéramos sabido que esta playa era famosa por los ataques de monos, no habríamos ido”, aseguró luego Whitelum.La pareja ha pasado nueve años navegando alrededor del mundo y documenta sus viajes en su canal de YouTube Sailing La Vagabonde.
Un adolescente tailandés que estuvo entre los 12 niños del equipo de fútbol de Tailandia atrapado en una cueva durante nueve días antes de ser rescatados en 2018 falleció en Reino Unido tras ser hospitalizado, informó el miércoles el colegio británico al que asistía.Dolorosa muerte de Proteo, perro rescatista que falleció salvando vidas en TurquíaDuangpetch Promthep, de 17 años, era conocido en su país por ser el capitán del joven equipo de fútbol Jabalíes Salvajes que estuvo atrapado desde el 23 de junio de 2018 y en algunos casos hasta el 10 de julio, en una de las cuevas más grandes del país.El adolescente estudiaba desde el año pasado en la academia de fútbol Brooke House College, cerca de Leicester, en el centro de Inglaterra. "Un sueño hecho realidad", según dijo él mismo en agosto en Instagram.El colegio está "devastado por la confirmación de la muerte de nuestro estudiante Duangpetch Promthep (...) ayer en el hospital", dijo el director Ian Smith en un comunicado.En 2018, el destino de Duangpetch Promthep, sus once compañeros del equipo de fútbol de Tailandia y su entrenador conmovió al mundo. Atrapados en la cueva, no comieron nada y solo bebieron agua de lluvia durante nueve días.Finalmente fueron descubiertos por buzos británicos a 4 km de la entrada, atrapados en el agua que había subido repentinamente debido a las lluvias monzónicas.La imagen de la cara sonriente de Duangpetch Promthep en el momento del rescate se hizo viral.La policía británica no precisó la causa de la muerte del adolescente, pero indicó en un comunicado a AFP que recibió una llamada a primera hora de la tarde del domingo "en relación con el estado de un alumno".El joven "fue trasladado al hospital, donde ha fallecido", declaró la Policía, subrayando que su muerte "no está siendo tratada como sospechosa".Según algunos medios tailandeses, el capitán del equipo de fútbol de Tailandia sufrió un traumatismo craneal.Una organización benéfica tailandesa, Zico Foundation, que le había ayudado a conseguir la beca, expresó sus condolencias en Facebook, al igual que uno de sus antiguos compañeros de equipo que también fue rescatado de la cueva.En Tailandia, el presidente de la asociación, el futbolista Kiatisuk 'Zico' Senamuang, reveló el miércoles que "un profesor lo encontró inconsciente en su habitación".Equipo francés denuncia que grabaron película para adultos en su estadio durante un partido"Había recibido una beca de tres años de nuestra fundación. Fue nuestro primer becario y sabemos que era feliz allí", añadió."Queremos llevarnos su cuerpo a casa, nuestra familia no tiene mucho dinero", dijo la madre del adolescente, Thanaporn Duangthep.
Ocho personas, en su mayoría menores de edad, resultaron aplastadas durante una fiesta infantil después de que un helicóptero que volaba demasiado bajó provocó el desplome de los techos de tres carpas.Puede leer: "Pasajero de avión accidentado en Nepal transmitió en Facebook la tragedia": fuertes imágenesEl incidente ocurrió el pasado sábado, 14 de enero de 2023, en la provincia de Chanthaburi, este de Tailandia, cuando el piloto de la Marina tailandesa volaba sobre la fiesta para arrojar golosinas a los asistentes, durante la celebración del Día Nacional del Niño en el país asiático.No obstante, el helicóptero se acercó demasiado a las tres carpas que fueron puestas para la fiesta, lo que provocó que los techos colapsaran y, en consecuencia, aplastaran y dejaran heridas a las ocho personas, cinco de ellas, menores de edad.De acuerdo con el medio local Bangkok Post, el comandante en jefe de la Marina de Tailandia, el almirante Choengchai, lamentó el incidente y ordenó una ayuda financiera para los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital y dados de alta.También vea: Cae el “padrino” de la mafia italiana, uno de los más buscados en el mundo y conocido por su maldadEntretanto, en redes sociales está circulando un video que muestra cómo la aeronave llega al lugar donde se desarrollaba la celebración, pero segundos después se puede ver cómo los techos de tres carpas se desploman, lo que provoca los gritos y la angustia de la gente que estaba abajo.Vea el video de este hecho aquí:Otras noticias del mundo hoy:Madre armada evitó que un hombre y una mujer secuestraran a su hijoDetienen a un anestesista colombiano por presuntamente cometer abusos sexuales durante cirugíasNiña tomó un cuchillo y se defendió de acosador en la calle: “Si me tocas, te mato”
Un hombre en Tailandia abandonó accidentalmente a su esposa al costado de la carretera y condujo 160 km creyendo que estaba dormida en la parte trasera del automóvil. El ‘pequeño olvido’ ocurrió cuando la pareja se movilizaba a la provincia de Maha Sarakham, de donde es oriunda la mujer.Conductor sobrevivió milagrosamente después de que carro fue atravesado por baranda de aceroLos protagonistas de la historia son Boontom Chaimoon, de 55 años, y Amnuay Chaimoon, de 49 años, quienes decidieron partir en su viaje después del Día de Navidad y en horas de la noche.Mientras se movilizaban por la carretera, el hombre sintió ganar de ir al baño y paró en la carretera para hacerlo. La esposa decidió hacer lo mismo, pero él no se dio cuenta y cuando volvió al auto pensó que ella estaba durmiendo en la parte de atrás y siguió su camino.La mujer quedó sola, en la noche, sin dinero y sin celular. Por ello decidió caminar por la carretera para buscar ayuda.Finalmente, tras caminar 20 kilómetros logró llegar a una estación de Policía, alrededor de las 5:00 a.m. A las autoridades les costó comunicarse con el olvidadizo esposo pues, primero, ella no recordaba su celular de memoria y, segundo, cuando llamaron al celular de la mujer, que había quedado en el auto, él no lo escuchó.Se hizo pasar por domiciliario para robar, pero terminó muertoTras mucho insistir en las llamadas, el hombre que accidentalmente abandonó a su esposa notó su error y tuvo que manejar de regreso para recogerla. La pareja ha estado casada por 27 años y tiene un hijo de 26 años.
En Tailandia, un turista de 45 años, identificado como Patrick Ward, murió tras caer desde un tren que estaba en movimiento. Se conoció que el hombre estaba tratando de tomarse una selfi cuando ocurrió el lamentable hecho.Conforme a lo revelado por News.com, el hecho ocurrió en una vía férrea que fue construida durante la Segunda Guerra Mundial.La víctima mortal había ido al baño de pasajeros del tren antes de abrir una de las puertas y disponerse a tomar una selfi. No obstante, perdió el equilibrio y se precipitó hacia los acantilados. Se conoció que cayó unos 10 metros.Minutos después del accidente, que quedó registrado en video, los equipos de rescate acudieron a la zona.Pese a que le realizaron maniobras de reanimación durante 30 minutos, el turista fue declarado muerto en el lugar de los hechos. La Policía reveló que el sujeto se rompió el cuello tras caer del tren.Según el testimonio del guía turístico, él les había advertido a todos los visitantes que no se asomaran de los vagones y que tampoco abrieran las puertas.Entretanto, Prairat Butdawong, dueño de la compañía de viajes, aseguró que el hombre “perdió el equilibrio” cuando el tren tomaba una curva.Asimismo, puntualizó que una situación así “jamás había sucedido”.
Las vacaciones de un turista británico por poco acaban en tragedia tras caer desde una cascada de 40 metros de altura. El hombre se encontraba en la paradisiaca isla de Koh Samui, situada en Tailandia, con un grupo de ocho personas más.Conforme a la información revelada por Mirror, el turista británico era parte de una caminata que tenía como objetivo llegar a la cascada de Na Muang.Se conoció que el turista logró escalar hasta la parte más alta de esa maravilla natural, pero recientes lluvias ocasionaron que las piedras estuvieran más resbaladizas que de costumbre.Esta situación generó que cayera desde lo más alto de la cascada. Según los reportes, el impacto le quebró la cadera.Las heridas que sufrió le impidieron moverse, por lo que sus acompañantes tuvieron que buscar ayuda de las autoridades.Minutos más tarde, un equipo de rescatistas llegó a la zona. No obstante, la atención del turista no fue fácil debido a las condiciones topográficas.En total, un equipo de 30 rescatistas se dio a la tarea de poner al hombre a salvo. Ellos le pusieron una cuerda en el cuerpo y bajaron la camilla. Estas maniobras duraron unas cuatro horas.Posteriormente, lo trasladaron a un centro médico en el que recibió atención.Pese a que en la cascada hay avisos sobre el peligro que representa caminar en la zona, varias personas han muerto tras caer.
Luego de que la aerolínea Ultra Air anunciara la suspensión de sus operaciones a partir de este jueves, 30 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte ordenó ejecutar, “sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios” afectados por esta decisión.Le puede interesar: Avianca anunció plan de protección a los usuarios de la aerolínea Ultra AirDichas medidas contemplan:Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.Otro de los puntos expuestos por la Supertransporte fue solicitar “a la Superintendencia de Sociedades que se inicie el proceso de insolvencia de la aerolínea Ultra Air”.La suspensión de operaciones de Ultra AirEste miércoles, la aerolínea Ultra Air emitió un comunicado en el que informaba que no continuaría operaciones:La compañía aseguró que esta situación se debe a diferentes factores que la afectaron directamente.“Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó operar deficitariamente durante los últimos meses”, recalcaron.Según Ultra Air, la crisis en la que se vio envuelta Viva Air “puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria”.“Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, concluyó.La compañía manifestó que los viajeros afectados se pueden comunicar al correo servicioalcliente@ultraair.com.En otros temas:Mintransporte habla sobre la integración de Viva Air con Avianca: “Solicité una decisión pronta”
El estadio de eventos Movistar Arena, ubicado en el Parque O'Higgins del centro de la capital chilena, recibió este miércoles un aviso de bomba que resultó ser falso, pero que obligó al personal de seguridad a cerrarlo temporalmente y retrasó una hora el inicio del concierto del estadounidense Romeo Santos previsto para la noche de hoy.¿Nueva indirecta de Shakira a Clara Chía?"Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas", publicó la productora del evento a través de las redes una vez descartada la alerta, que saltó cuando miles de personas esperaban para entrar al show del Rey de la Bachata, el octavo concierto (de un total de nueve) que el artista tiene programados en el Movistar Arena de Santiago.Según la prensa local, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros realizó un operativo en el recinto –con capacidad para 15.000 personas– y, sin evacuar el estadio, detuvo el ingreso del público para verificar o descartar la presencia de un “elemento sospechoso”.El malestar de los asistentes estalló en redes sociales, donde los fans del músico denunciaron que los mantuvieron al exterior del estadio sin informar si el concierto se celebraría o no.La alerta se produjo en una jornada de movilizaciones y protestas en Chile por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, que recuerda el asesinato de los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), perpetrado por la Policía de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en 1985.Según el último balance del Ministerio de Interior, 36 detenidos fueron detenidos durante el día por varios disturbios concentrados en su mayoría el centro de la capital, uno de los puntos neurálgicos de las manifestaciones.Bad Bunny, en la portada de la revista TimeEn más noticias del mundo del espectáculo, el cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al protagonizar una portada en la revista Time en la que, por primera vez en sus 100 años de historia, todo el texto es en español.‘Tití Me Preguntó’, ‘Provenza’ y otras canciones que pueden ayudar a salvar de un paro cardíacoBenito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista más escuchado en la plataforma musical de Spotify por tercer año seguido, engalana el frente de la edición de la legendaria revista que se publicará el próximo viernes, 31 de marzo de 2023, según anunció el medio este martes.Vestido de negro, con una flor blanca y joyas color oro, Bad Bunny aparece en la portada titulada "El Mundo de Bad Bunny" junto a la siguiente cita del artista: "No voy a hacer otra cosa para que a ti te guste".Bad Bunny relató que es el mayor de tres hermanos, que se crio junto a sus padres, fue monaguillo y que en su casa arrancó su carrera musical grabando sus primeros temas.Y es en su casa donde, pese a la fama, cada vez que regresa se siente "igual", con los pies en la tierra."Fuera de esa casa quizás el mundo esté escuchando y hablando de mí, pero en esa casa todo es igual. Nada ha cambiado. Mi papá no actúa de una manera nueva ni me trata de una manera nueva", aseguró.Además de ser el artista más escuchado en Spotify, el disco "Un verano sin ti" fue escogido en 2022 por Time y la revista Billboard como el álbum del año.
Un temblor en Antioquia se registró la madrugada de este jueves, 30 de marzo. De acuerdo con el reporte, tuvo una magnitud de 4,4 y fue de una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. El sismo ocurrió a las 3:24 de la mañana.¿Por qué algunas personas no sienten los temblores?El epicentro de este temblor en Antioquia, que se sintió especialmente en municipios del Bajo Cauca, fue en zona rural del municipio de El Bagre a 17 kilómetros de Nechí.Varias personas en redes sociales reportaron cómo sintieron este sismo:“Fue moderado y corto en el Valle de Aburrá... Igual me alborotó los nervios”, “se sintió en Apía, Risaralda, muy poco, pero sí”, “se sintió en Santa Rosa del Sur (Bolívar)”.Cabe recordar que el pasado 10 de marzo se registró un fuerte sismo en horas de la madrugada que despertó a buena parte de los colombianos.El temblor de magnitud 5,9 que se presentó a las 4:18 de la mañana y el epicentro fue en la Mesa de los Santos, Santander, recordó que Colombia tiene el considerado “segundo nido sísmico en el mundo”, que precisamente queda en esta región.Los Santos, Santander, es el municipio donde más tiembla en Colombia: al menos diez veces al díaEl municipio de Los Santos está ubicado sobre la cordillera oriental. Para llegar allí se puede tomar la autopista saliendo desde Bucaramanga, pasando por el municipio de Piedecuesta.Luego de recorrer 62 kilómetros se encuentra la también conocida tierra de los temblores, pues algunos dicen que se sienten al menos diez veces al día.Para sus habitantes, vivir en este lugar no es tan catastrófico como parece. Muchos nacieron en Los Santos, por lo que los movimientos telúricos ya hacen parte de su cotidianidad.Y aunque en esta zona del país se encuentra el segundo nido sísmico con mayor actividad en el planeta, luego de Hindú Kush, en Afganistán, el que esta energía sea liberada permanentemente se convierte en un alivio para sus habitantes.“En estos suelos, las ondas sísmicas no se amplifican, no se modifican. Si tenemos condiciones de suelo duro, el nivel del movimiento no va a ser tan fuerte”, aseguró Carlos Lozano, director del Observatorio Sismológico del Oriente Colombiano.Mientras algunos les temen a los sismos, en Los Santos los movimientos telúricos son los que atraen a miles de turistas que siguen llegando para conocer este pueblo de vida tranquila, de casas tradicionales y en donde todos los días se registra un temblor.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron el jueves las autoridades en un nuevo balance.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEl transbordador Lady Mary Joy 3 viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio la noche del miércoles, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda, dijo el oficial de rescate Nixon Alonzo."Inicialmente teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31", dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, "tres de ellos era niños, incluyendo un bebé de seis meses", agregó.Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes del ferri tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.Catorce personas resultaron heridas, indicaron antes las autoridades.Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferri."Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque", agregó.No quedó claro cómo comenzó el incendio.Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.Fotos divulgadas por los guardacostas mostraron a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua.Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.Identifican a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioEn otros temas internacionales, el gobierno de México informó en las últimas horas que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes."Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos", dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.Entre ellos dos agentes federales, un agente estatal de migración, así como cinco agentes de la empresa de seguridad privada, quienes ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondientes, añadió.La funcionaria dijo que el Gobierno mexicano "reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil".El Gobierno del estado de Chihuahua subió a 39 la cifra de migrantes fallecidos, después de que el Ejecutivo federal rebajara la cifra a 38 en la noche del martes.
El papa Francisco, de 86 años e internado desde el miércoles por una infección respiratoria, pasó "una buena noche" en el hospital Gemelli de Roma, una noticia tranquilizadora tras la alerta desatada la víspera por sus problemas de salud.Fiscalía de México identificó a 8 responsables de fatal incendio en centro migratorioLas próximas citas del jefe de la Iglesia católica fueron anuladas, y el Vaticano indicó que Francisco seguirá hospitalizado "varios días" para recibir tratamiento.El pontífice argentino pasó una noche "tranquila" y el personal que lo atiende es "muy optimista", indicó este jueves la agencia italiana de noticias ANSA, que cita fuentes hospitalarias.El anuncio de su inesperada hospitalización suscitó fuertes interrogantes sobre el real estado de salud del primer papa latinoamericano de la historia.Después de asegurar de que se trataba de "controles programados", el portavoz del Vaticano finalmente anunció, tras varias horas de silencio, que el papa padecía una "infección respiratoria"."En los últimos días se quejaba de dificultades respiratorias, por lo que tuvo que someterse a controles médicos en la jornada", explicó en una nota el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.Los controles médicos "pusieron de manifiesto una infección respiratoria" y si bien ha sido excluido el COVID-19, "va a requerir varios días de un adecuado tratamiento médico hospitalario", precisó.Según fuentes internas del hospital, es posible que el pontífice pueda presidir la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, "salvo imprevistos".Con esa misa se abren las celebraciones por la Semana Santa, que se culmina con la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.Se trata de todos modos de ceremonias largas y agotadoras para una persona que ha estado varios días ingresado.El papa Francisco tiene programado además un viaje a Hungría para finales de abril, a la ciudad de Budapest, para asistir a la clausura de un Encuentro Eucarístico Internacional.Renuncia no descartadaLa hospitalización sorprendió a la opinión pública sobre todo porque el miércoles Jorge Bergoglio participó con total normalidad a la tradicional audiencia general en la Plaza de San Pedro, durante la cual apareció sonriente, saludando a los fieles desde su "papamóvil"."Papa: El gran miedo", tituló este jueves el diario La Stampa que describe esos momentos dramáticos, después de que señalara "un fuerte dolor en el pecho" por lo que sus asistentes decidieron llamar de manera urgente a una ambulancia e internarlo inmediatamente.El papa Francisco, que se moviliza en silla de ruedas desde mayo de 2022 debido a la artritis en una rodilla, fue operado de colon en julio del 2021 en ese mismo hospital de Roma, donde permaneció diez días.Ante los periodistas que suelen acompañarlo en sus viajes, Francisco contó que esa intervención le dejó "secuelas" por la anestesia y que por ello descartó someterse de nuevo a una operación en la rodilla.Esos problemas médicos lo obligaron a cancelar varias audiencias en 2022 y posponer un viaje a África, lo que suscitó muchas dudas sobre una posible renuncia.En varias entrevistas concedidas en los últimos meses, el papa ha hablado de la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022."Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de mi elección (en marzo del 2013). Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio", contó Francisco, aunque aclaró sucesivamente que aún no había pensado en renunciar a su cargo.En julio del año pasado, confesó que "ya no podía viajar" con el mismo ritmo de antes y aseguró que podría "hacerse a un lado".Hace un mes volvió a hablar del tema para aclarar que la renuncia de un papa "no debería convertirse en una moda" y recalcó que esa idea "no estaba en su agenda por el momento".El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes al exterior.Una medida más que necesaria debido a su edad y a su historia clínica, ya que a los 21 años estuvo a punto de morir por una pleuresía y sufrió una ablación parcial de uno de sus pulmones.Diálogos entre Estados Unidos y Colombia concluyeron: ¿se avecina reunión entre Biden y Petro?