Un hombre británico sufrió una brutal agresión en la cara con una mancuerna después de que se negara a ceder una banca de pesas en un gimnasio de la ciudad tailandesa de Pattaya.Puede ser de su interés: Brutal video: hombre estrelló una pesa de 20 kilos sobre la cara de otro en un gimnasioEl terrible hecho sucedió el pasado martes, 17 de mayo de 2022, luego de que Gary Reed, oriundo de Hastings, Reino Unido, fue abordado por otro sujeto que le dijo que estaba esperando usar dicha banca de pesas.Sin embargo, Reed le dijo que esperara a que él terminara sus series y, además, le señaló que habían otras bancas disponibles para que él hiciera sus ejercicios.'Yo estaba como 'amigo, solo déjame terminar, terminaré en dos minutos', pero él no lo estaba entendiendo. Había otras disponibles para usar, así que creo que estaba buscando pelea”, declaró Gary Reed para el medio británico Daily Mail.El otro individuo pareció aceptar la situación, pero, minutos después, regresó y golpeó a Reed en la cara con una mancuerna de un kilogramo. El hecho quedó registrado en un video de vigilancia del gimnasio.Tras el ataque, Gary Reed se puso de pie tambaleándose y se cubrió para evitar otro golpe de su atacante. Fue trasladado a un hospital donde recibió 60 suturas.Asimismo, sufrió una fractura en la cuenca del ojo derecho, sangrado en la retina y necesita una tomografía para verificar que no tuvo algún daño cerebral.“En lo que a mí respecta, podría haberme matado”, declaró.También lea. Mujer denuncia que hombre la golpeó en un gimnasio por no cederle una máquinaReed insiste que el hombre que lo golpeó debe pagar sus cuentas del hospital, que ya ascienden a las 579 libras esterlinas (casi 3 millones de pesos colombianos).De acuerdo con las autoridades, ya tienen identificado al agresor y lo alentaron para que se entregue. Por su parte, el gimnasio canceló la membresía del atacante.Vea aquí el video de lo sucedido: Podría leer: Hacía ejercicio cuando una barra de 300 kilos acabó con su vida
El tailandés Charn Janwatchakal durmió durante 21 años con el cadáver embalsamado de su esposa en su habitación en Bangkok, pero recientemente ha decidido incinerar el cuerpo.Otras noticias: Murió de un infarto cuando enterraba el cadáver de una mujer a la que había estranguladoCharn, de 72 años, contactó a la fundación Phet Kasem Bangkok para que le ayudaran a incinerar el cadáver, ya que se sentía mayor y temía que, en caso de fallecer, nadie pudiera encargarse del cuerpo, indicó la fundación en su página de Facebook.Tras hacerse la historia viral, un portavoz de Phet Kasem indicó a EFE que el anciano tenía el cadáver dentro de un féretro y que, al haber declarado el fallecimiento de la esposa, no había incumplido la ley.Charn vivía felizmente con su esposa y dos hijos cuando esta falleció en 2001 por problemas de salud, tras lo que decidió conservar el cadáver en casa al no poder aceptar su muerte, según detalló a la fundación.Sus dos hijos crecieron, formaron sus familias y se mudaron fuera de la vivienda, añadió Charn.Voluntarios en la fundación organizaron una ceremonia budista y la incineración del cuerpo en el templo Wat Sakorn Sun Prachasun, en el noreste de la capital, y el tailandés pudo llevarse a casa las cenizas."Todavía te hecho de menos cada minuto y mi amor por ti no ha cambiado", indicó Charn mientras los voluntarios se llevaban el féretro, según el diario The Nation.Según la prensa local, Charn se licenció en Farmacia antes de trabajar como sanitario en el Ejército y también tenía estudios de Derecho y su mujer era funcionaria en el Ministerio de Salud Pública.Impactante video: susto por incendio de un avión lleno de pasajeros en pleno aeropuertoSin embargo, la fundación descubrió que el hombre vivía en condiciones precarias, sin electricidad ni agua corriente en su vivienda, por lo que le están ayudando a arreglar el lugar y lo visitan a diario.En respuesta, él se ha comprometido a ayudar como voluntario en la fundación.Miles de internautas han reaccionado a esta historia en la página de Facebook de la fundación, dando a Charn el pésame y elogiando su fidelidad, entre otros mensajes de apoyo.
El chamán y líder de una secta que convivía con cadáveres y daba a sus seguidores sus fluidos corporales, incluidas orina y heces, para "tratar" enfermedades ha causado controversia en Tailandia tras ser detenido. Sin embargo, no fue arrestado por estas prácticas escatológicas, sino, según indicaron fuentes judiciales, por tener su vivienda en una zona forestal y vulnerar las normas de la pandemia del COVID-19.¿Eterna juventud? Primera Miss Universo tailandesa sorprende al lucir de 30 a sus 75 añosEl hombre, identificado como Thawee Nanla, fue aprehendido el pasado domingo y puesto en libertad al día siguiente tras el pago de una fianza de 50.000 baht (unos 1.446 dólares o 1.369 euros) en Chaiyaphum, una provincia en el noreste.La secta fue denunciada a la Policía por Jeeraphan Petchkhao, otro chamán con numerosos seguidores en las redes conocido como Mor Pla y que se dedica a denunciar malas prácticas de videntes fraudulentos y monjes que no siguen los preceptos budistas.La hija de una seguidora de Thawee acudió a Jeeraphan porque estaba preocupada por las extrañas ideas nuevas de su madre y de las condiciones poco higiénicas en la secta.Según videos compartidos por Jeeraphan, la Policía encontró a una docena de adeptos en la vivienda del chamán, que al parecer bebían los fluidos corporales de este de un agujero, y también once féretros con cadáveres.Uno de los seguidores de la secta explicó que los muertos eran discípulos que habían donado previamente sus cuerpos antes de fallecer para que el chamán los ayudase a subir al cielo.Con el torso desnudo y con pelo y barbas blancas como si fuera un ermitaño, Thawee, de unos 70 años, aparece en un video gesticulando en un chamizo lleno de trastos rodeado de sus discípulos, que creen que es un dios y tiene un estatus superior a Buda.La gran mayoría de los tailandeses son budistas, pero muchos también creen en otros dioses, principalmente de origen hindú, y en los espíritus.Los vecinos de la secta han pedido a las autoridades que los desalojen del lugar.Adulto mayor murió tras resbalarse de unas escaleras mientras utilizaba una motosierra
Apasra Hongsakula fue la primera Miss Universo tailandesa, coronada el 24 de julio de 1965. La exreina de belleza ha logrado mantener su juventud al lucir una bella piel y un cuerpo estilizado, lo que logrado llamar la atención de los internautas.Premios India Catalina 2022: ¿cuáles son las nominaciones de Caracol Televisión?Hongsakula, entonces una estudiante de secundaria, ganó la corona de Miss Thailand en 1964 y ello le dio el tiquete como representante de su país al concurso internacional, celebrado en 1965, en Miami Beach, Florida. Su elegancia y distinción, pues tiene conexiones con la familia real tailandesa, así como su belleza de porcelana la hicieron ganadora del concurso.Hasta el día de hoy permanece como un persona popular en su país, en donde además es empresaria y ha sido embajadora cultural y de turismo.Esta mujer que ha logrado congelarse en el tiempo es muy activa en su cuenta de Instagram, donde comparte con sus seguidores contenido familiar con sus nietos e hijos. También presume de sus recuerdos como reina de belleza.Lea también: Homenaje a la reina del bullerengue Petrona Martínez: “Historia, tradición, cultura y música” Por supuesto las preguntas de los internautas no se hicieron esperar, pues sus seguidores quieren saber el secreto de cómo conservar la juventud. Aunque muchos aseguran que se ha sometido a procedimientos estéticos, ella dice que la clave está en una alimentación balanceada y hacer ejercicio constantemente.Apasra Hongsakula come muchas frutas y verduras, que no solo la ayudan a mantenerse en forma sino que también le permiten lucir una piel de porcelana. También se ejercita todo los días. Los comentarios para Apasra Hongsakula en su cuenta de Instagram no paran de alabar lo bien que se conserva:“Miss Universe 1965 🇹🇭 💜💜💜, Muy bella y su familia. ¿Cuál es el secreto de su juventud?. ❤️""¿Cuál es su dieta y que hace para mantenerse joven?""😮 wooow qué hermosa""Qué hermosa ni señas que tenga 75 años""Woooo podría volver a concursar, está muy linda”.
Mientras los enamorados se preparan para intercambiar muestras de afecto para el día de San Valentín, las autoridades sanitarias de Tailandia pidieron a las parejas que practiquen sexo seguro durante la pandemia usando tapabocas.Turista fue al baño y casi se sienta sobre este venenoso visitanteLos casos diarios de coronavirus en este turístico país del sudeste asiático han pasado de 8.000 a comienzos de mes a casi el doble y las autoridades temen que el día de los enamorados del 14 de febrero agrave la tendencia."El COVID no es una enfermedad de transmisión sexual, pero es posible atrapar el COVID a través de la respiración cercana e intercambiando saliva", dijo el director de la Oficina de Salud Reproductiva, Bunyarit Sukrat.Por ello, recomendó a las parejas realizarse un test de antígenos antes de sus citas y "evitar posiciones sexuales cara a cara y besos profundos" en San Valentín, indicó."Si es posible, usar tapabocas mientras se practica sexo puede ayudar contra el riesgo de COVID", dijo Bunyarit, recomendando también el empleo de anticonceptivos si se quieren evitar embarazos indeseados.La celebración de San Valentín es muy popular en este reino y se considera una fecha favorable para las bodas.El show debe continuar: vea lo que hizo una reina a la que se le rompió el tacón en pleno desfile
Un joven se amputó el pene tras sufrir un brote psicótico ocasionado por el consumo de cannabis, el cual había dejado durante tres meses después de dos años de ingerir la droga constantemente.Le puede interesar: Congreso archivó proyecto que buscaba regular consumo de marihuana en adultosEsta persona, de 23 años y originaria de Tailandia, empezó a sufrir una dolorosa erección que se convirtió en un dolor agudo, intenso y persistente en la zona genital. Además, informó, sentía que su glande se veía distorsionado.Desesperado por el dolor, el joven decidió tomar unas tijeras y recortar la piel del pene en varias oportunidades hasta que se lo amputó por completo.Según los reportes médicos, se estableció que el brote psicótico fue debido a la ingesta de cannabis ya que no se encontró ningún otro tipo de sustancia en el joven tailandés.A pesar de la intervención oportuna de cirujanos, no fue posible hacer una reconstrucción debido a que el glande estaba “demasiado sucio y frágil”.Para enfrentar el episodio, el joven será atendido por un equipo médico multidisciplinario, que incluye especialistas en atención primaria, urgencias, urología y psiquiatría.También: Plan de beneficios en salud no cubrirá procedimientos como agrandamiento de pene con fines estéticos
Una pareja de turistas británicos se encontró con un venenoso visitante en el baño del hotel donde se estaba hospedando en Tailandia. Se trataba de un lagarto monitor.“Casi me vomito”: encontró una araña en su comida tras pedir un domicilio a reconocido restauranteChantima Chairisuk estaba con su novio Jason Kingman en la provincia de Pathum Thani.Ella tuvo que ir al baño y cuando estaba a punto de usar el inodoro vio algo oscuro moviéndose dentro del inodoro.Del agua salió un lagarto que, según medios internacionales, es venenoso aunque no letal para los seres humanos.La pareja, pese al miedo, decidió grabar al inesperado visitante.El reptil estuvo cerca de tres minutos en el baño y luego se fue por donde llego, el inodoro.Por su inusual dentadura, pez erizo tuvo que ser operado tras no poder ingerir los alimentos
Una bebé recién nacida fue hallada entre la maleza de una selva en Tailandia, después de permanecer allí durante dos días completos.El descubrimiento se hizo el pasado 19 de diciembre, en la provincia de Krabi, por campesinos que recolectaban caucho de los árboles. Pese a que estaba cubierta de picaduras y cortes, se encontraba con viva. Abrió los ojos y comenzó a llorar apenas un aldeano la alzó.Lea también: Hallan a bebés de 6 meses abandonados en una vivienda de Puerto BerríoLos campesinos llamaron a las autoridades y un equipo de paramédicos cruzó la zona montañosa donde estaban con la niña.Los campesinos aseguraron que este hallazgo fue un milagro, ya que en estos bosques habitan animales peligrosos como pitones y cobras. Además, las temperaturas pueden llegar hasta los 35°C en el día.La pequeña fue trasladada a un hospital donde fue atendida y mantenida en observación. Estaba deshidratada, pero por lo demás sana. Los médicos esperan que no tenga ninguna complicación en su salud a largo plazo tras la terrible experiencia.Puede leer: Indignación y rechazo por rectora de colegio que le da correazos a estudiantes para castigarlosPor su parte, la Policía está en la búsqueda de los padres de la menor, quienes serán procesados por intento de homicidio y abandono.“Los registros del hospital más cercano mostraron que ninguna mujer había dado a luz allí. Es probable que la madre haya dado a luz en otro lugar y haya abandonado a la niña en medio de la colina. La bebé pudo haber muerto y creemos que quien dejó a la niña lo sabía ”, manifestó el jefe de la Policía de Krabi, Prasit Yodthong.A la bebé, una vez que le den de alta en el hospital, será ´puesta en el sistema de huérfanos del Gobierno.Vea el video del hallazgo de la recién nacida aquí. Imágenes sensibles:
Pese a que la Navidad es una de las fiestas más esperadas en muchos lugares del mundo, existen algunos países que no la celebran. Una de las razones más comunes es que se trata de una fiesta que contradice las tradiciones religiosas de algunos países.¿Cuál es el significado de la novena de aguinaldos?7 países que no celebran la NavidadArabia SauditaEl país de Asia Occidental no celebra la Navidad por ser un país musulmán. Esta fiesta decembrina va en contra del islam, por lo que aquellos que decidan llevarla a cabo podrían ser perseguidos.Arabia Saudita incluso signos visibles de la celebración de la Navidad. Ni siquiera los visitantes pueden festejarla.IránAl igual que Arabia Saudita, Irán es creyente de la religión islam. Sin embargo, conocedores de la cultura iraní aseguran que hay lugares de esta nación donde permiten celebrar la Navidad.ArgeliaCabe destacar que en esta lista encabezan los países que practican la religión islam. Argelia es uno de ellos y en esta zona, ubicada al norte de África, no existe la Navidad.Novena de Navidad día 2: oraciones y consideraciones para el 17 de diciembreTayikistánEn este territorio la mayor parte de la población es musulmana. De acuerdo con algunos medios internacionales, Tayikistán es uno de los últimos países que se sumó a la prohibición de celebrar la Navidad.Los disfraces de Papá Noel, el intercambio de regalos y los árboles de Navidad no están permitidos en el país.Corea del NorteKim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, en noviembre de 2016 decidió prohibir todo tipo de reuniones asociadas con el alcohol y el entretenimiento y que agrupara varias personas. Pese a que la regla no fue impuesta por la Navidad, no está permitido celebrarla como lo hacen en muchos países.En Corea del Norte se puede observar árboles de Navidad y luces decorativas en diferentes zonas de la ciudad de Pionyang. Sin embargo, la celebración no se trata de homenajear el nacimiento de Jesús sino el de Kim Jong-suk, abuela del líder supremo y llamada 'Madre de la revolución'.ChinaAunque la Navidad no se considera una fiesta oficial de China, se ha convertido en una celebración que poco a poco ha sido aceptada. Algunos hogares del territorio decoran sus casas y se pueden ver adornos en el comercio del país.TailandiaLos habitantes de Tailandia no celebran la Navidad pues predomina la religión budista. No obstante, tratándose de un destino turístico, la ciudad de Bangkok y otros lugares cerca de las playas ofrecen cenas de Nochebuena y almuerzos para todos los visitantes.
Gracias a un video de seguridad las autoridades están tras la pista de un hombre que agredió brutalmente a la modelo tailandesa Bew Jirajariyawetch mientras esperaba el metro en una estación de Nueva York, Estados Unidos.Camionero condenado a 110 años de cárcel recoge millones de firmas para conmutar su sentenciaLa modelo de 23 años, que llegó hace tan solo unos meses a ese país buscando suerte en su carrera, se encontraba en el sector de Manhattan cuando un criminal se le acercó por la espalda, le tapó la boca y la arrastró hasta donde nadie podía ver para golpearla y robarla.Todo el hecho fue captado por las cámaras de seguridad del metro. Las autoridades piden ayuda para dar con el paradero del agresor quien además de golpear y robar a la modelo le habría tocado las partes íntimas durante el ataque.Bew Jirajariyawetch fue trasladada al hospital donde los médicos trataron sus heridas en el rostro, abdomen y piernas. Por su parte, la Policía de Nueva York hizo públicas las imágenes y pidió ayuda a la comunidad para contrarrestar la ola de violencia que, dicen, azota a la ciudad.
Durante el debate final, realizado este viernes Gustavo Petro acusó a Federico Gutiérrez de haber cogido “todas las maquinarias políticas” de Colombia.Vea también: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones“¿Quiénes se robaron la comida en La Guajira? Asesinando personas. ¿No son los integrantes de Cambio Radical de La Guajira aliados al clan Char de Barranquilla, que están con usted? ¿No es el clan Char de Barranquilla socio del dueño de la energía eléctrica que tiene su servicio en Barranquilla, que usted dice que va a bajar las tarifas, no son socios y están metidos en su campaña?”, cuestionó el candidato presidencial del Pacto Histórico.Y agregó: “¿No ha cogido usted todas las maquinarias políticas de este país, amigas del gobierno de Duque, porque el Gobierno está en plena campaña política, pone a hablar generales, pone a la procuradora a echar alcaldes, pone él mismo a criticar candidaturas, moviendo el dinero público e incluso a su ministro del Interior para chantajear funcionarios públicos con tal que apoyen el candidato del Gobierno?”.Gustavo Petro aseguró que “eso es el inicio de una inmensa corrupción, no la única indudablemente”, y que Federico Gutiérrez no puede evadir esa situación.“El señor Gnecco, el abuelo, tiene tres condenas de la Corte Suprema de Justicia por corrupción. Yo los denuncié, ellos me denunciaron, los vencí en juicio. Esa gente es la mafia política en Colombia, entonces, ¿la seguimos manteniendo en el poder? ¿Seguimos manteniendo en el poder este tipo de estructuras que son aliadas de bandas multicrimen en Colombia?”, anotó.Entretanto, Federico Gutiérrez también cuestionó el entorno del candidato del Pacto Histórico.“No respondió lo de William Montes. En unos debates anteriores, no respondió lo de Benedetti, no responde. Entonces, aquí el país tiene que saber quién lo rodea”, afirmó.Y sobre la gente de La Guajira que mencionó Petro, el aspirante presidencial del Equipo por Colombia sostuvo que no conoce a esas personas y que no son bienvenidas en su campaña.Le puede interesar: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“Yo sí dejo claro que aquí quien quiera llegar a aspirar a que va a tener una sola oportunidad en temas de corrupción conmigo les va a ir mal”, apuntó.En ese sentido, indicó que lo importante va a ser cómo garantizan la transparencia en la contratación, “porque aquí la hoja de vida importante es la del candidato, aquí lo importante también es quién ha tenido escándalos de corrupción y quién no”.“Yo no tengo un solo proceso hoy por corrupción, administrando una ciudad con tantos problemas y tanto presupuesto como Medellín. Hoy yo puedo mirar a los ojos a todos los colombianos y decirles cómo vamos a administrar los recursos públicos”, concluyó.
Durante el debate final realizado este viernes, 27 de mayo de 2022, Sergio Fajardo cuestionó nuevamente la financiación de los programas planteados por Gustavo Petro.Vea también: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“En un debate anterior, yo demostré que los programas que Gustavo Petro proponía costaban cerca de 130 billones de pesos y que con lo que él iba a recaudar, con la reforma tributaria, recaudaba la mitad y faltaban cerca de 65 billones de pesos, sin incluir el tren, el de Buenaventura a Barranquilla”, dijo.Sobre Petro, Fajardo indicó que, “por ejemplo, él decía que le iba a dar medio salario a las madres cabeza de familia, comunitarias”, pero luego Petro le dijo que eso era “falso”. Acto seguido, sacó un folleto para desmentirlo. “Pero yo tengo este folleto que me entregaron ayer en la entrada del Portal de Suba que dice ‘impulsaremos el ingreso vital de medio salario mínimo a madres cabeza de hogar’. (Petro le dice que la figura tiene un bebé)."Eso si ya es la sutileza extrema, entonces que uno tenía que concluir que a las madres comunitarias que tengan bebés”, señaló Fajardo. Con el folleto en mano, Fajardo luego se refirió a lo que decía sobre el empleo y, acto seguido, mencionó que Petro “enreda lo que sea”.“El Estado para proveer empleo a quienes no tienen empleo, entonces, después, de nuevo, porque tiene una gran capacidad y eso está evidente, enreda lo que sea y con una elocuencia muy grande”, apuntó.Luego, como prueba, leyó la página 26 del programa de Gustavo Petro: “Se implementará un programa que proporcionará empleo para quienes no puedan encontrar a trabajo de otra manera”.Le puede interesar: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensionesEn ese momento, Fajardo paró la lectura e interpretó lo siguiente: “Usted no ha encontrado trabajo de otra manera, aquí se le va a dar”.Y continuó leyendo: “No será un programa de emergencia ni un sustituto del empleo privado, sino un complemento permanente del sector privado. El Estado actuará como empleador de última instancia, ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado”.Al respecto, Gustavo Petro le dijo a Fajardo que él estaba siendo “muy sutil para hacer las cuentas”.Al término de la intervención del candidato de la Centro Esperanza, el aspirante del Pacto Histórico dijo que le tocaba defenderse, pero el debate continuó y no volvió a referirse al tema.
Los candidatos presidenciales Federico Gutiérrez, Gustavo Petro y Sergio Fajardo participaron en el debate final de Noticias Caracol de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo, 29 de mayo.Puede leer: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate finalEl debate llegó al momento en el que a los candidatos se les hace una pregunta y ellos tan solo pueden responder sí, no o abstenerse de hacerlo. Así contestaron los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño.1. ¿Convocarían, promoverían o impulsarían una asamblea constituyente?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No2. ¿Apoyarían una nueva reforma constitucional para una reelección presidencial?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No3. ¿Confían en esta Registraduría y en este registrador?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo4. ¿Si el Congreso no aprueba un proyecto de su interés promovería un referendo?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: Se abstuvo5. ¿Restablecerían las relaciones con el actual régimen de Venezuela?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo6. ¿Tienen una enfermedad, adicción o dependencia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No7. ¿Revisaría el tratado de extradición con Estados Unidos?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No8. ¿Invitarían a personas de diferentes campañas y de otros partidos a formar parte de su gobierno?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: SíTambién lea: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones9. ¿Estarían de acuerdo con que la fuerza pública ingrese a las universidades cuando una manifestación termine en graves disturbios?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: Se abstuvo10. ¿Aceptarán y promoverán las acciones de la Comisión de la Verdad?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí11. ¿Revisarían los tratados de libre comercio?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Sí12. ¿Creen que el país reelegiría a Iván Duque?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No13. ¿Impulsaría la legalización del porte de armas en Colombia?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: No14. ¿Sacarían a la Policía del Ministerio de Defensa?Gustavo Petro: SíSergio Fajardo: SíFederico Gutiérrez: Se abstuvo15. ¿Nombrarían un general retirado de la Policía o de las Fuerzas Militares como ministro de Defensa?Gustavo Petro: Se abstuvoSergio Fajardo: Se abstuvoFederico Gutiérrez: No16. ¿Insistirían en el proyecto de cadena perpetua para violadores de niños?Gustavo Petro: NoSergio Fajardo: NoFederico Gutiérrez: SíVea el debate final de los candidatos presidenciales aquí.
Un frenón tuvo la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia de suspender a Juan Camilo Restrepo como alcalde encargado de Medellín, luego de la suspensión de Daniel Quintero hace 15 días por parte de la Procuraduría. Esto tras una solicitud al tribunal, según el Gobierno nacional.En contexto: Suspenden designación del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo Restrepo“El doctor Daniel Quintero Calle hizo una solicitud de aclaración al fallo emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, lo que suspende la firmeza de ese fallo”, indicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.Esto quiere decir que Medellín está sin alcalde. Aunque el Gobierno habla de una suspensión de la decisión judicial, no deja claro quién asumirá las riendas de la ciudad. Entre tanto, la presidenta del Tribunal Administrativo de Antioquia se manifestó.“Hay una falta de competencia del ministro que dictó el acto. Frente a este cargo, la sala expresa que en este momento no tiene elementos para determinar si es competente o no”, declaró Martha Nury Velásquez.El ministro del Interior explicó por qué aún no se decide sobre la terna enviada por el movimiento político Independientes, por el cual Daniel Quintero llegó a la Alcaldía. En dicha lista están María Camila Villamizar, secretaria de Gobierno; Karen Delgado, secretaria de Suministros y Servicio, y Andre Uribe, secretaria de Salud.“El día de ayer (jueves 26 de mayo de 2022) se terminó de recibir toda la documentación por parte de los ternados para poder ser evaluados y revisar el cumplimiento de todos los requisitos legales”, manifestó el ministro Palacios.Lea, además: Daniel Quintero celebró suspensión provisional del alcalde (e) de Medellín, Juan Camilo RestrepoMientras Juan Camilo Restrepo asumió el fallo, Daniel Quintero regresó a Medellín y habló de su defensa.“Estoy tranquilo, yo defiendo la institucionalidad, hay una decisión de un tribunal que acato con toda gallardía”, dijo Juan Camilo Restrepo."Una tutela también podría devolvernos al cargo o que se declare inconstitucional esa transformación, esa ley", aseguró, por su parte, Quintero.Según el Gobierno nacional, la próxima semana analizará las hojas de vida de las ternadas y las citará a entrevistas.
En la noche de este viernes, 27 de mayo, aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado el avión que traía a la senadora electa Piedad Córdoba desde Panamá.En contexto: Piedad Córdoba ya no está retenida en HondurasTodo esto luego del escándalo que se generó por los 68 mil dólares que llevaba en su cartera en un aeropuerto de Honduras y que no había declarado.Las autoridades hondureñas adelantan las investigaciones para conocer el origen de este dinero; sin embargo, anunciaron que Córdoba sí podía dejar su país.En relación: Jefe de debate de Petro reitera que Piedad Córdoba, retenida en Honduras, no está en la campañaPiedad Córdoba dio a conocer que viajaba hacia a Colombia en su cuenta de Twitter, pero no quiso hacer declaraciones ante los medios de comunicación una vez arribó al país. Más noticias del día: Debate final de candidatos presidencialesProcuraduría generó alerta por congreso de entretenimiento para adultos en BarranquillaMás de 150 familias de Villavicencio lo perdieron todo tras desbordamiento del río Guatiquía