El fabricante de vehículos eléctricos Tesla anunció este lunes una inversión de 1.500 millones de dólares en bitcoines y que comenzará a aceptar a la moneda virtual como medio de pago de sus automóviles.Tras el anuncio, el precio del bitcóin se disparó a un nuevo máximo de más de 44.000 dólares. Días atrás, Elon Musk, fundador del fabricante de vehículos eléctricos y experto en dar sobresaltos a los mercados, cambió temporalmente su descripción de Twitter a "#bitcoin".El anuncio, parte de un documento enviado el lunes al regulador de la Bolsa de Valores estadounidense, la SEC, es un signo de confianza en la criptomoneda, que ha trepado alrededor de 50% este año pero que las autoridades de todo el mundo todavía consideran sobre todo como un activo financiero utilizado para transacciones ilegales como el lavado de dinero.Tesla indicó que recientemente cambió su política de inversiones para diversificar sus fuentes de liquidez y ganar flexibilidad para poder remunerar en gran medida a sus accionistas."En enero de 2021, actualizamos nuestra política de inversión para brindarnos más flexibilidad para diversificar aún más y maximizar los retornos de nuestra liquidez", dijo Tesla.Como resultado, "podemos invertir una parte de dicho efectivo en ciertos activos de reserva alternativos, incluidos activos digitales, lingotes de oro, fondos negociables de oro y otros activos según se especifique en el futuro".Además de esta decisión, Tesla anunció que comenzará a "aceptar bitcoines como medio de pago en la compra de sus productos en un futuro próximo", dijo el grupo.La moneda virtual creada por anónimos y administrada por una red descentralizada es particularmente volátil. Esa característica y el anonimato que brinda a sus usuarios no son bien vistos por las autoridades, que piden una regulación más estricta.Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de Joe Biden, advirtió durante su confirmación en el Senado de Estados Unidos que las criptomonedas se usaban "principalmente" para el financiamiento de actividades ilícitas y que representaban una "preocupación particular".El Gobierno de Estados Unidos, agregó, debe buscar formas de limitar su uso y asegurarse de que no se conviertan en una forma de lavar dinero.Con 12 años, el bitcóin ha experimentado un aumento meteórico desde marzo del año pasado, cuando se situó en 5.000 dólares.La medida de Tesla institucionaliza aún más al bitcóin como un medio de valor aceptado en los negocios en Estados Unidos y a nivel global.En octubre, Paypal anunció que permitiría a los consumidores realizar transacciones en criptomonedas, mientras que la empresa de pagos Square dijo que invertiría 50 millones de dólares en bitcoines.El mes pasado, el gigante de gestión de activos BlackRock anunció que dos de sus fondos podrían incluir inversiones en bitcoin.Aún así, el presidente ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, también ha mostrado cautela sobre la criptomoneda, al señalar que sigue siendo muy volátil.Tesla también reconoció en la presentación de la SEC que los activos digitales "pueden continuar siendo altamente volátiles" y vulnerables a ataques.Fawad Razaqzada, analista de ThinkMarkets, estimó que dado que Tesla será un actor importante en la industria automotriz, "si comienza a aceptar bitcoins como forma de pago, le dará a la moneda digital una mayor
Elon Musk, fundador del fabricante de vehículos eléctricos de alta gama Tesla, se convirtió este jueves en el hombre más rico del mundo gracias a la disparada de las acciones de su firma en bolsa, según cálculos de la agencia Bloomberg.Con la subida de los títulos de Tesla en bolsa, y con la propiedad del 18% de la empresa, el empresario de 49 años que también dirige SpaceX, supera así a Jeff Bezos, el fundador de Amazon, quien era desde 2017 el hombre más rico del mundo, según la agencia que tiene una clasificación de multimillonarios.La acción de Tesla multiplicó por más de siete su valor en 2020 y seguía subiendo en Wall Street el jueves, con lo que la fortuna de este ingeniero de origen sudafricano alcanzó 188.500 millones de dólares poco después de la apertura de la bolsa, 1.500 millones de dólares por encima de lo acumulado por Bezos.Les siguen Bill Gates, fundador de Microsoft que destina buena parte de su fortuna a su fundación benéfica, el empresario del lujo Bernard Arnault (LVMH) y el número uno de Facebook, Mark Zuckerberg, de 36 años.El miércoles Tesla superó por primera vez los 700.000 millones de dólares de capitalización bursátil al cierre de la bolsa neoyorquina con un alza de casi 3% de sus acciones a 755,98 dólares.El jueves el título superó los 800 dólares, con un alza de 6%.Las ventas del grupo siguen, sin embargo, muy lejos de las de los fabricantes tradicionales de vehículos: Tesla vendió 499.550 unidades en 2020, lejos de los 11 millones de Volkswagen en 2019.Pero Tesla se beneficia del optimismo de los inversores por el futuro de los vehículos eléctricos y del hecho de que logró ganar dinero en cinco trimestres consecutivos, lo cual le ayudó a ingresar en el prestigioso índice S&P 500 en diciembre.Riqueza en acciones El grueso de la riqueza de Musk está constituido por acciones, parte de las cuales sirven de garantía a préstamos para invertir en sus empresas, según Forbes.El carismático e innovador empresario de Silicon Valley, zona que dejó para instalarse en Texas, un estado con menor carga fiscal, prometió que donará la mitad de su fortuna a obras de caridad, afirmó la revista.Por el momento está lejos de ese punto. En 2018 explicó en Twitter que hará "grandes donaciones en 20 años cuando Tesla esté estabilizada".El ingreso al S&P 500Al ingresar al S&P 500, la acción de Tesla fue incluida de forma sistemática en fondos que cotizan en bolsa o ETF, que siguen las fluctuaciones de índices, lo cual impulsó aún más el título de la empresa. El S&P 500 es un índice bursátil que recopila las 500 empresas más grandes de Estados UnidosLa empresa vale más en bolsa que General Motors, Ford, Fiat-Chrysler, Toyota, Honda y Volkswagen juntos.Tesla fue uno de los pocos fabricantes que logró beneficios en 2020, cuando la pandemia llevó al cierre temporal de usinas y concesionarias en Estados Unidos.Sus entregas subieron 36% en el mundo el año pasado, mientras GM tuvo una caída de ventas de 11,8% en Estados Unidos.La empresa continúa funcionando casi como una start-up, según analistas que destacan que no debe gestionar sindicatos ni múltiples sitios de producción.Gracias a su nueva usina en Shanghai, Tesla está bien implantado en China, un país que podría, según la consultora Deloitte, representar 49% del mercado de vehículos eléctricos en 2030.Elon Musk continúa haciendo promesas. Tesla se comprometió a proponer un vehículo eléctrico a un precio de 25.000 dólares en tres años y a producir 20 millones de vehículos en 2030.Actualmente se necesitan como mínimo 37.990 dólares para comprar un Tesla en Estados Unidos.
El director ejecutivo de Tesla atacó al espeleólogo, luego de que este dijera que propuesta del submarino miniatura no tenía “ninguna posibilidad de funcionar”. El multimillonario estadounidense arremetió contra Vernon Unsworth después de que este calificara de maniobra publicitaria la oferta de Musk de enviar un submarino miniatura para sacar a los niños de la cueva inundada. Las acciones del fabricante automovilístico cayeron en la Bolsa tras el ataque en Twitter y se mutiplicaron las críticas a Musk en las redes sociales, donde algunos usuarios llegaron a poner en duda su salud mental y su capacidad para dirigir una empresa. "Sus acciones contra mí no justifican mis acciones contra él y por eso pido disculpas al señor Unsworth y a las compañías que represento como dirigente", declaró Musk en Twitter. "La culpa es mía y sólo mía". Los niños salieron la semana pasada de la cueva de Tham Luang, en la que llevaban atrapados desde el 23 de junio, gracias a una operación de salvamento llevada a cabo por un equipo internacional. Vernon Unsworth, que vive parte del año en Tailandia y dio indicaciones topográficas a los socorristas, dijo a la AFP que tenía la intención de presentar una demanda contra el empresario. El británico consideró que el prototipo de Elon Musk no tenía "absolutamente ninguna posibilidad de funcionar". Puede "meter su submarino donde más le duele", dijo. Musk, con 22 millones de seguidores en Twitter, replicó con una serie de tuits destinados a Unsworth, sin nombrarlo, tachándole de "pedo", diminutivo en inglés de pederasta. Posteriormente añadió: "Apuesto un dólar firmado a que es verdad". Musk, que también fundó SpaceX, borró luegos los tuits. Le pude interesar: “Es un milagro”: niños rescatados de cueva en Tailandia ofrecen rueda de prensa
El sueño de conquistar el planeta rojo estaría a punto de lograrse, según el creador de las empresas Tesla y SpaceX. El visionario aseguró que la nave interplanetaria “podrá hacer vuelos cortos de ida y vuelta, probablemente en algún momento de la primera mitad del próximo año” . SpaceX lanzó el cohete más poderoso del mundo, el Falcon Heavy, el mes pasado, enviando un Tesla Roadster rojo de Musk hacia una órbita cercana a Marte. Cada uno de los lanzamientos costaría entre 5 y 6 millones de dólares. La meta es establecer una colonia humana en marte en 2022. “Para los primeros colonizadores de Marte, será mucho más peligroso. Habrá una gran posibilidad de que mueran. pero será emocionante para quienes sobrevivan”, indicó el empresario. Conozca más sobre los proyectos de Elon Musk: SpaceX lanza el cohete más poderoso del mundo rumbo a Marte |...
El auto eléctrico Tesla color cereza está tripulado por un maniquí y despegó de la Tierra el martes desde Florida. Elon Musk, fundador de esta compañía, reconoció que no se esperan grandes descubrimientos al poner un carro en órbita, pero sí una simpática campaña promocional. Musk, con 46 años, es uno de los innovadores más en boga de Estados Unidos, con el éxito de su sistema de pagos en línea PayPal, los automóviles Tesla, la empresa de paneles solares SolarCity así como con SpaceX, que fabrica cohetes espaciales. Uno de ellos, el Falcon Heavy que porta el eslogan "el más poderoso del mundo", despegó esta semana con el carro. SpaceX lanza el cohete más poderoso del mundo rumbo a Marte |...
El Falcon Heavy despegó exitosamente con un carro Tesla rojo del magnate Elon Musk a bordo, en un vuelo de prueba. Gritos y vítores estallaron en la base de Cabo Cañaveral, Florida, cuando el enorme cohete encendió sus 27 motores y surcó el cielo azul sobre la misma plataforma de lanzamiento de la NASA, que sirvió como base para las misiones estadounidenses a la Luna hace cuatro décadas. "Wow, ¿vieron eso? Fue increíble", dijo la comentadora de SpaceX, Lauren Lyons, mientras los aplausos retumbaban en el centro de control. Con el Tesla rojo de Musk a bordo y un maniquí con un traje espacial, el ensayo del enorme cohete capturó la imaginación del mundo. Cuando llevaba dos minutos de vuelo, los dos cohetes propulsores se separaron y regresaron hacia la Tierra, aterrizando perfectamente en vertical, uno junto al otro, según mostró SpaceX en una transmisión en vivo. "Los Falcon aterrizaron", dijo Lyons. Un tercer propulsor debe aterrizar en una plataforma marina.
El CEO de Tesla anunció una alianza con el proyecto SpaceX, con el fin de alcanzar lo que él denominó "encaje neuronal”. Elon Musk dijo en Twitter que creó una nueva empresa llamada Neuralink dedicada a un proyecto de interfaz cerebro-computadora, al que se refirió el diario The Wall Street Journal el lunes. "Un largo artículo sobre Neuralink será publicado en (el blog) @waitbutwhy dentro de una semana. Difícil dedicarle tiempo pero el riesgo existencial es demasiado alto para no hacerlo", tuiteó el empresario. La nueva empresa se centrará en una tecnología de "encaje neuronal" que consiste en implantar minúsculos electrodos en el cerebro capaces de transmitir o "importar" pensamientos de o hacia una computadora o dispositivo electrónico, según el WSJ. Elon Musk, que debería tener "un rol importante en la dirección" de la nueva empresa, ya había hablado de esta idea de encaje neuronal. Musk, considerado un visionario de Silicon Valley, cree que conectar directamente los nervios a una computadora puede aumentar el poder del cerebro. Establecer contacto con el cerebro es un viejo sueño. Los científicos de un centro de investigación en Suiza lograron recientemente comunicarse por primera vez con pacientes totalmente paralizados. Pero la técnica que utilizaron es diferente de la que aspira a desarrollar Elon Musk, pues utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano combinada con electroencefalografía (EEG) para medir la oxigenación sanguínea y la actividad eléctrica en el cerebro sin afectarlo directamente.
En su primer día de oficina, el presidente Trump además anunció el retiro de su país del Transpacífico y se reunió con directores de empresas.
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla comenzó un proceso de diversificación hacia el sector de las energías alternativas al exhibir el viernes techos solares para casas ecológicas. "El calentamiento climático representa una grave crisis y debemos hacer algo" para remediarlo, dijo el director y fundador de Tesla, el carismático Elon Musk, durante una conferencia de prensa en los estudios Universal à Los Angeles. Antes, "los autos eléctricos no eran tan hermosos, se parecían a carros de golf", destacó, cuando Tesla cuenta hoy con estrellas de Hollywood y del Silicon Valley entre sus clientes. "Lo mismo sucede con los paneles solares. Debemos lograr que sean tan atractivos como lo son hoy los autos eléctricos", agregó. El nuevo producto de Tesla se hizo en colaboración con la compañía de paneles solares SolarCity. El objetivo de la empresa es captar 5% del mercado de techos solares, declaró Musk, que espera que en el futuro todas las casas estén dotadas de ellos. En "Wisteria lane", bucólica y elegante calle en la que se filmó la famosa serie "Desperate housewives", el visionario empresario exhibió casas de distintos estilos, subrayando que todas ellas contaban con techos solares. Las tejas solares "tienen un aire diferente, porque son diferentes", subrayó, e indicó que estos techos estarán presentes en viviendas de múltiples estilos. "Nuestra meta es hacer techos solares más hermosos que los techos normales" y de duración ilimitada, porque "estarán fabricados en cuarzo", dijo. La instalación de estos techos comenzará "en determinado momento del año próximo" y su producción arrancará "de aquí a ocho o nueve meses", señaló, y remarcó que California será "probablemente el punto de partida, porque es el mayor mercado para lo solar". El empresario se dice confiado en lograr que los techos solares sean financieramente "competitivos si se toma en cuenta el costo de un techo y el de la electricidad" Elon Musk presentó igualmente un nuevo Powerwall, una batería mural para viviendas, y afirmó que "el futuro estará hecho mayoritariamente de paneles solares más pilas". Este anuncio contribuye a reforzar el proyecto de Tesla de adquirir, en 2.700 millones de dólares, a SolarCity, también cofundada por Musk, una operación que ha suscitado numerosas dudas en Wall Street.
Un policía y dos civiles fueron capturados y enviados a la cárcel luego de ser señalados como responsables de haberse apropiado de 989 kilogramos de cocaína que habían sido incautados en el municipio de Palmira, suroriente del Valle del Cauca.“Tres importantes capturas, de un patrullero activo de la Sijín del municipio de Tuluá y dos particulares, quienes se confabularon en una ladrillera del municipio de San Pedro para apropiarse de una tonelada de estupefacientes”, informó Katheryne Covaleda, directora Seccional Valle del Cauca de la Fiscalía.Según el ente investigador, un fiscal del municipio de Palmira había ordenado la destrucción del alcaloide, por lo que fue llevado hasta dicha ladrillera. Sin embargo, cuando se encontraba en el interior de un horno, fue extraído supuestamente por parte de los procesados.“Las indagaciones llevaron a la captura de estas personas, presentadas ante un juez de garantías, y a la imposición de una medida de aseguramiento de carácter intramural por estos hechos de corrupción”, anotó la funcionaria.Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó cargos por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y peculado por apropiación. Ninguno de los tres los aceptó.Personal de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, Dijín, capturaron al uniformado y a los dos civiles el pasado 24 de febrero mediante órdenes judiciales y los hechos por los cuales son señalados habrían ocurrido el 8 de junio del 2020.
Un video que hela la sangre se ha hecho viral desde México. Se trata de un hombre que resulta colgando de la canasta de un globo aerostático que surcaba el cielo en la zona arqueológica de Teotihuacán.La persona resultó colgada de la parte exterior, únicamente con sus manos, mientras que voluntarios en tierra le decían que resistiera, al tiempo que intentaban halar el globo de una cuerda para que regresara al suelo.Finalmente, perdió las fuerzas, se soltó y cayó al vacío. Afortunadamente, antes de aterrizar, a unos 20 metros, se enredó con una soga y siguió pendiendo en el aire.La angustiante escena terminó con el rescate del hombre ileso.Medios de México detallan que se desconoce la fecha exacta del video, entre otros detalles, pero las autoridades se comprometieron a realizar operativos para que las empresas que presten estos servicios lo hagan de forma segura.
Un estudiante de una escuela preparatoria de Michigan, Estados Unidos, es blanco de investigaciones por parte de varios organismos luego de que detonara una bomba casera en un salón de clases.Según la investigación, el alumno de 16 años sufrió heridas leves y graves por el artefacto; la misma suerte corrieron cuatro compañeros, aunque con menor afectación.Un oficial manifestó que la intención del joven no era perpetrar un atentado, sino que se trató de una “grave falta de juicio”. No obstante, en la investigación del caso participan la Policía, el FBI y hasta la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos.Los investigadores concluyeron que fue un incidente aislado, pero siguen las pesquisas para “determinar qué tipo de material estuvo involucrado en la explosión y las circunstancias que contribuyeron".
El pico y placa para vehículos particulares sigue suspendido en la capital antioqueña, sin embargo, el pico y placa para taxis en Medellín sí aplica y desde el lunes primero de febrero rotó su numeración, según anunció la Secretaría de Movilidad.Los taxis eléctricos e híbridos, así como los que usan gas comprimido vehicular están exentos.También podrán circular durante la medida aquellos vehículos que requieran reparación o mantenimiento, siempre y cuando no lleven pasajeros.Para este martes 9 de marzo, el pico y placa para taxis en Medellín aplica en aquellos que terminen en el número 8.La medida inicia a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 8:00 de la noche.Quien sea sorprendido incumpliendo la restricción será sancionado con una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Hay una experiencia desafortunada que han venido denunciando varios colombianos que han llegado a la Ciudad de México. Denuncian que autoridades migratorias les han dado trato denigrante.El más reciente episodio se dio el viernes de la semana pasada cuando en el Aeropuerto Benito Juárez había 24 colombianos que fueron inadmitidos sin ninguna explicación, simplemente bajo el argumento del derecho soberano que tienen todos los países.Y las cifras son dicientes: en el 2019, a 5.935 colombianos no se les permitió entrar a territorio mexicano, siendo la nacionalidad que más rechazaron. En 2020, que Colombia estuvo cerrada 7 meses, inadmitieron 3.721 connacionales en los 5 meses restantes.Estados Unidos, a donde más viajan los colombianos, ha inadmitido en cuatro años la misma cantidad que México en uno solo.