Shafia Bashir, de 37 años, intentaba ahorrar un poco de tiempo para calmar su hambre cuando intentó un truco que había visto en TikTok, que consistía en meter un huevo con cáscara en el microondas, durante algunos minutos, para escalfarlo. Sin embargo, lo que parecía ser una receta fácil terminó convirtiéndose en tragedia, luego de que el huevo y la taza le explotaran en el rostro, provocándole heridas de gravedad.Influencer chino murió tras cumplir un reto viral durante transmisión en vivoDe acuerdo con la mujer, luego de ver el video instructivo decidió seguir el paso a paso de la receta, añadiendo un minuto extra en el microondas: "Hice hervir la tetera, llené la taza con agua hasta la mitad, puse sal dentro, el huevo dentro y la calenté en el microondas durante un minuto. No estaba cocido, así que lo puse por otro minuto", detalló por medio de redes sociales.“Tan pronto como metí la cuchara fría, explotó como una fuente. Metí la cara debajo del grifo y luego tuve que pedirle a mi pareja que cuidara de mi hija para poder ir a urgencias”, agregó.El accidente provocó fuertes quemaduras en la parte derecha del rostro de Shafia Bashir, quien fue rápidamente atendida en un centro asistencial. “Fue el dolor más insoportable de mi vida. Fue un momento aterrador para mí. Estaba en absoluta agonía”, explicó. “Después de que sucedió, puse mi cara debajo del grifo durante 20 minutos, pero la quema duró 12 horas. Simplemente no se detuvo”.Tras el incidente, la mujer, residente de la ciudad de Bolton, en Inglaterra, y madre de una niña, aseguró quedar traumatizada y prometió no volver a comer huevo nunca más en su vida, a pesar de que era una preparación constante en su vida diaria.Finalmente, Bashir hizo un llamado a sus más de 15 mil seguidores en TikTok y a los usuarios de redes sociales para que eviten realizar este tipo de recetas que son tendencia en diferentes plataformas de internet: “Simplemente no quiero que nadie más pase por esto”, advirtió. Aun así, se tomó las cosas con humor y aprovechó para hacer videos que mostraran su recuperación.De acuerdo con medios especializados, como el British Medical Journal, cocinar huevos en el microondas puede resultar altamente peligroso, dado que la cáscara mantiene el calor y, así se saque el alimento del microondas, este seguirá cocinándose durante un tiempo. Cualquier interrupción, en este caso la cuchara fría de la mujer, puede provocar una explosión.Esta no es la primera vez que ocurre este tipo de accidentes. En 2021, Chantelle Conway, una ciudadana también de Bolton, sufrió graves quemaduras faciales luego de cocinar un huevo en el microondas.Menor de 14 años murió mientras jugaba fútbol con sus amigos: el arco le cayó encima
La alta ingesta de dulces puede ser perjudicial para la salud, o al menos así lo fue para una mujer mayor que perdió su dentadura al intentar darle un mordisco a un pastel de chocolate. El divertido video se ha viralizado en TikTok, alcanzando los 70.9 millones de vistas.Pareja vendió su casa para pagar cirugías plásticas en Turquía que les darían un “look de Instagram”El material publicado por Montserrat Vázquez muestra a un par de personas en lo que parece ser alguna clase de celebración familiar conmemorando un cumpleaños.En el centro, una mujer de camisa color mandarina toma un poco del pastel con el dedo e intenta llevarlo a la cara de una bebé, quien es alejada por una joven.En medio de risas, la mujer mayor se acerca a robar un mordisco del manjar, pero su caja de dientes se quedó anclada al pastel.Estas dentaduras postizas buscan reemplazar los dientes que por uno u otro motivo se han caído. Lo anterior con el fin de ayudar a la alimentación, estética y habla de la persona que los usa.Aunque suele ser una solución más económica que las prótesis fijas, también tiene mayor riesgo de desprenderse, debido a que con el tiempo la boca cambiará morfológicamente, por lo cual deben utilizarse adhesivos especiales y reajustes.En el video se ve cómo la mujer quita la dentadura que quedó incrustada en el pastel y estalla en risas al igual que sus acompañantes. El curioso hecho ha obtenido 2.5 millones de 'me gusta' en TikTok.Siga en noticiascaracol.comUna joven que recibía críticas por su dentadura imperfecta decidió someterse a una extrema transformación que dejó sin palabras a más de uno en las redes sociales.Por medio de la plataforma de videos TikTok, la usuaria registrada como @chelsiebaby24 compartió todo el proceso.Esto se pudo evidenciar en un video que ya acumula más de 3 millones de vistas, en el que la mujer sorprendió a más de uno con sus 'nuevos dientes' relucientes y blancos. En el clip muchos usuarios expresaron su felicidad por el cambio de la mujer.“Su felicidad me encanta”, “Inspira mucha confianza”, “Me alegro mucho por tu nueva apariencia”, fueron algunos de los comentarios.Joven con 'dentadura imperfecta' sorprendió a todos con su inesperado cambio
La influenciadora española Paula Gonu sorprendió a sus seguidores al asegurar que se había comido su propio menisco en salsa boloñesa. Muchos han cuestionado sus acciones, llegándola a catalogar como una caníbal.Puede interesarle: Modelo de OnlyFans convirtió su plataforma de contenido para adultos en un negocio familiarGonu, quien se encarga de crear contenido para sus redes sociales y participó como presidenta de uno de los equipos de la Kings League, cuenta con dos millones de seguidores en Instagram, 1,48 millones en YouTube y 228.000 en Twitch, en las cuales comparte contenido de moda, recetas, juegos y temas de lifestyle.En un episodio del pódcast Club 113, contó a sus seguidores la particular anécdota.En otras noticias: Modelo vende su sudor como perfume: “Mi olor natural atrae a los hombres”Paula contó que se partió el menisco, el cual es un pedazo de cartílago de la articulación de la rodilla, por lo cual tuvo que ser sometida a un procedimiento quirúrgico.Aseguró que el procedimiento no se realizó con anestesia general, sino que estuvo presente durante todo el proceso, en el cual el médico que lo llevaba a cabo le preguntó si deseaba llevarse el menisco, que terminaría empacando en un recipiente para muestras de orina lleno de alcohol.A la semana, le manifestó un poco en broma a su pareja del momento que deseaba comerse su menisco, pues sentía la necesidad de “remeterlo” en su cuerpo. Pensó que el consumirlo no le haría daño. “Y entonces me hice una boloñesa y la puse”, asegurando que no cambió mucho el sabor de la receta original.Las reacciones no se hicieron esperar entre sus compañeros, a lo cual ella respondió que simplemente era un trozo y que, probablemente, ya habrían consumido algo peor que eso.“Eso al final estaba en mi cuerpo, limpio”, aseguró Paula, quien explicó la razón: “Quise poder decir en mi cabeza que me he comido un trozo de mi menisco”.Muchos han expresado desagrado frente a la acción, especialmente en redes sociales, donde los usuarios han dicho que desde que conocen la historia les "da repeluco cualquier video de ella” y que el hecho de que “se haya comido su menisco y lo diga tan normal no les entra en la cabeza”.Otros esperan que la historia sea falsa, ya que confesaron asco frente a sus acciones, llegando incluso a compararlas con algo que haría "Dahmer en sus tiempos libres". Ese comentario hace alusión a Jeffrey Dahmer, asesino en serie y depredador sexual estadounidense conocido como el caníbal de Milwaukee o el monstruo de Milwaukee que mató y desmembró a 17 hombres y adolescentes entre 1978 y 1991.En otros temas: Pareja vendió su casa para pagar cirugías plásticas en Turquía que les darían un “look de Instagram”
Un domiciliario compartió en su cuenta de TikTok lo que hizo por dos abuelitos que no tienen hogar y suelen dormir cerca de un puente en Perú. Dice que dio a conocer la historia porque busca que otros, como él, les den una mano a los habitantes de calle de la tercera edad."Mamá, no estás sola": este joven acompañó a su progenitora en medio de la lucha contra el cáncerEn su publicación, el joven relató que lo llamaron para hacer una última entrega de comida. Pasaba la una de la madrugada y el repartidor llegó al sitio, pero el cliente, afirmó, nunca apareció ni le respondió.“Lo estuve esperando como 30 minutos y nunca salió”, aseguró el domiciliario, que se identifica como Mr. Jeimspe en sus redes sociales.El domiciliario sostuvo en su relato que le escribió “al chat del aplicativo y no respondía, le llamé como 23 veces y no respondía, toqué el timbre muchas veces y tampoco respondía”.Como el cliente no apareció, el joven se contactó con el soporte de Rappi, empresa para la que trabaja, “y me pidieron que aguardara diez minutos más a lo que ellos se comunicaban con el cliente”.Esperó hasta las dos de la madrugada, momento en que la compañía se comunicó con él: “Me dijeron que tenía que devolver el pedido mañana o de lo contrario tendría que pagarlo”.Madre le mintió a su hijo con cáncer terminal para que él pudiera morir junto a su familiaEl domiciliario pensó que era una “estupidez devolver mañana cuando es comida y la comida se malogra”.Por eso decidió pagar la comida y buscar a dos abuelitos que dormían en la calle, a unos kilómetros de donde él estaba a esa hora.“A pesar de no tener nada, ni siquiera una camita dónde dormir, los señores son muy aseados”, dijo al hablar sobre las personas a las que les regaló los alimentos.Relató que estos habitantes de calle van a un canal de aguas para limpiarse y lavar la “poca ropita que tienen”.Uno de los abuelitos recibió un poco desconfiado al domiciliario, dada la hora a la que apareció este en la acera en la que descansaban.Pero luego agradeció el alimento que, muy seguramente, llenó su estómago y también su corazón.“Tal vez no es mucho, pero sé que con lo que les compartí Dios me bendice con salud y trabajo”, comentó el domiciliario, quien espera que con su buena acción “llegue a tocar sus corazones y puedan regalarles alguna frutita, comidita o ropita” a estos dos abuelitos.Insistió en que las personas a las que ayudó “son muy educados y se lo recibirán”.Exhabitante de calle que salvó a un bebé de ser arrollado consiguió trabajo
Hace unos días, un video viral de TikTok dejó a muchos de los colombianos rebuscando entre sus billetes viejos un ejemplar que podría costar millones de pesos. En este muestran un billete de 500 pesos que parece ser de hace un siglo, pero, ¿qué tan real puede ser que sea tan costoso?Puede interesarle: Colombia, entre países latinoamericanos que buscan parar subasta de arte precolombinoEl dinero, además de servir para adquirir bienes y servicios, es una pieza que evidencia la historia de una época específica. Por eso es estudiado y avaluado por la numismática, una disciplina que estudia y colecciona monedas, medallas, papel moneda y fichas.En el país, este es un mercado que, aunque no es muy extenso, tiene sus adeptos. En entrevista con Caracol Ahora, Elvert Orlando Garay, investigador numismático, declaró que actualmente se calcula que en Colombia unas 300 personas que se dedican seriamente a la colección de monedas.De igual manera, Garay expone que la mayoría de las tiendas encargadas de comercializar y avaluar estos objetos se conocen como tiendas numismáticas, que en su mayoría se concentran en el centro de Bogotá.“Hasta hace unos años había relativamente pocas. Pero desde 2015 hasta hoy han aumentado en gran número”, declaró el investigador.En el video de TikTok se muestra un billete de 500 pesos que, aseguran, data del 20 de julio de 1923. Lo que ellos denominan “el billete más costoso de Colombia”, corresponde al precursor de la moneda de 500, la cual fue la primera bimetálica del país.Argumentan que su valor nominal fue extinguido en 1934 y que uno de los pocos ejemplares que se poseen fue subastado por 64 millones de pesos en 2007.Garay expone que este caso es el de un billete bastante particular, dado que aunque es de 1924, la fecha de marcación aparece del 20 de julio es 1923, más por un sentido simbólico. De este solo se imprimieron 6.000 unidades, pero según datos del Banco de la República, aunque todos se pusieron a circular, también volvieron a este, por lo cual, en lo que se sabe, solo existen dos ejemplares.Dentro de los factores que determinan su valor están la autenticidad del material, su rareza y su estado de conservación.El especialista aseguró que tanto billetes como monedas pueden alcanzar “valores bastante grandes”; sin embargo, hace un llamado de atención a las personas que ven este tipo de objetos en redes sociales, pues estos pueden ser falsos.“Siempre ha habido el temor de la falsificación”, expresó Elvert. A pesar de ello, gracias al trabajo de la numismática, la cual analiza el papel, las tintas, el color, el anverso y el reverso y sus sistemas de seguridad, se puede deducir si las piezas son reales o no.En temas relacionados: Christie's subastará las joyas de quien fuera la mujer más rica de Austria: ¿cuánto cuestan?
Un viaje en el tiempo, a eso es lo que busca llevar el tiktoker grandia79 a sus seguidores mostrando como niños a personajes de la ficción y la realidad. La magia de sus creaciones se hizo posible con la inteligencia artificial.Coronación de Carlos III: estos son los mejores memes que deja el magno evento del Reino UnidoComenzó con los personajes cinematográficos de ‘Harry Potter’ y le siguieron series televisivas como ‘The Big Bang Theory’ y ‘Breaking Bad’.El tiktoker recurrió a herramientas de la inteligencia artificial para llevar a cabo sus creaciones y superar, con cada publicación, los límites de la imaginación.‘Los Vengadores’, ‘Volver al Futuro’ y ‘Toy Story’ también hacen parte de su catálogo de personajes.Sus creaciones con inteligencia artificial han hecho que ya cuente con más de 4.000 seguidores. Y en su experimentación nadie escapa ni siquiera bandas legendarias como The Beatles.Propuesta de matrimonio en pleno vuelo casi pasa desapercibida por la reacción de algunos pasajerosEl uso de la inteligencia artificial se ha expandido rápidamente por el mundo y por eso los ministros del G7, responsables de las políticas de digitalización, quieren impulsar un plan de acción sobre esta herramienta para promover su buena utilización.La IA también ha generado que algunos teman que esta se salga de control, pero el vicepresidente corporativo y director de marketing del consumidor de Microsoft, Yusuf Mehdi, precisó que el núcleo de sistemas como los chatbots es “predecir texto. Es predecir qué es lo que viene después. Pero necesita del juicio humano. Los humanos son los que conectan con la IA y le dicen a la IA qué hacer"."Tenemos que pasar por este ciclo de comprensión de la tecnología... Y a medida que aprendamos más, creo que esos (miedos) pasarán", recalca.Otro miedo de la IA es cómo afectará al trabajo y a profesiones como las de los profesores, los diseñadores o programadores, entre otras.Para Mehdi, esta tecnología afectará a los distintos empleos de tres maneras: los hará más productivos -en este caso los empleados usarán distintas herramientas de inteligencia artificial para ser "más rápidos y eficaces"-, creará trabajos nuevos -como empleos que se especialicen en escribir los mensajes que se le tienen que dar a la IA- y, en algunos casos, destruirá otros.Los trabajos llamados a desaparecer serán los más "automatizados", lo que obligará a volver a capacitar a los afectados.Para apoyar estas predicciones, Mehdi usó el ejemplo de las calculadoras y de las hojas Excel y de cómo la gente pensó en su momento que ya no se iban a necesitar contadores, lo cual no se cumplió.
Durante este fin de semana, los amantes de la literatura y las plataformas digitales podrán participar de las masterclass ofrecidas por TikTok en el marco de la Feria Internacional del Libro en Bogotá 2023. En ellas participarán creadores de contenidos, autores y directivos de la plataforma para profundizar en el hashtag BookTok, una iniciativa de la red social para promover la lectura.Le recomendamos: ‘Páginas quemadas’: la obra de Miguel Torres que renació de las cenizas en la Feria del LibroDe acuerdo con Judith Gómez, la líder de alianzas de contenido para Latam de TikTok, la iniciativa nació por medio de un hashtag en 2020, cuando los diferentes usuarios de la plataforma empezaron a compartir videos sobre sus gustos literarios en medio de la pandemia de COVID-19.Hasta el momento, el hashtag ha logrado tener más de 127 mil billones de visualizaciones a nivel global, generando un alto impacto en la comunidad no solo a nivel virtual, sino también físico. Por medio de los videos compartidos por los usuarios, diferentes libros que se encontraban olvidados volvieron a retomarse en la actualidad, llegando a posicionarse dentro de los más vendidos, incluso años después de sus lanzamientos.Este fenómeno ha logrado impactar positivamente a los autores, las editoriales y los lectores en general, llegando a transformar sus vidas. Por medio del hashtag BookTok las personas podrán encontrar recomendaciones de libros, tips de lectura, entre otros, además de tener la posibilidad de interactuar con algunos autores que usan la red social.“Los creadores de contenido la verdad es que son el corazón de la plataforma y dentro de lo que es BookTok existe una gran variedad de creadores que pusieron todo su entusiasmo para para poder impulsar a esta comunidad”, comenta Gómez.Acorde con la líder de alianzas, el objetivo de TikTok siempre ha sido promover la educación, brindándole a los usuarios las herramientas que necesitan para desarrollarse profesional e intelectualmente de manera divertida y esta estrategia contribuye a ese propósito superior.Con el fin realizar un intercambio de conocimientos, durante el sábado 29 y el domingo 30 de abril, diferentes actores fundamentales de la iniciativa realizarán una masterclass y un panel abierto ofrecidos al público en Corferias, a propósito de la Feria Internacional del Libro en Bogotá 2023.Finalmente, Judith Gómez da una serie de recomendaciones para las personas que deseen incursionar en este mundo como creadores de contenido. En primer lugar, la experta sugiere que lo primero que debe hacerse es animarse y avanzar: “Quienes vayan a la masterclass el sábado van a poder ver que realmente es cuestión de animarse”.Una vez se toma la determinación de iniciar, el segundo paso consiste en ser auténtico y tener la confianza de saber que siempre va a haber una persona del otro lado dispuesta a escuchar lo que tengamos por decir o comunicar.Finalmente, resalta que el factor diferenciador de los ‘BookTokers’ es el grupo que se ha creado alrededor y la acogida mediática generada por los usuarios de TikTok: “La diferencia está en las historias y la comunidad”, puntualiza.Vea también: ‘Frida Kahlo, los sabores de mi México’: un libro sobre arte, cocina y tradición familiar
Las redes sociales nunca paran de sorprender con las experiencias que se comparten allí día a día. Recientemente, se viralizó un video en el que una mujer encontró a su esposo en una supuesta casa de citas.Fingió el secuestro de su novia para proponerle matrimonio: ¿aceptó ser su esposa?Tal y como muestran las imágenes subidas a la plataforma de TikTok, una mujer que lleva un vestido de color morado increpa fuertemente a quien sería su pareja.Algunas personas intentaron calmar a la mujer e incluso llegaron a sujetarla de los antebrazos. Sin embargo, esta continuó luchando para, al parecer, agredir a su pareja.“Déjalo, ya déjalo”, se les escucha decir a algunos de los involucrados en el video.Pese a que la grabación fue replicada por el medio argentino Crónica Web, se desconoce su veracidad.Sin embargo, ya sea que se trate de un hecho real o ficticio, no fue impedimento para que los internautas reaccionaran.“En ese momento sintió el verdadero terror”, “Ahora uno no puede distraerse”, “Yo me hubiese ido”, mencionaron algunos al respecto.En otras noticias que puede leer:Joven interrumpió boda de desconocidos y salió corriendo: "Yo me opongo"El pasado 3 de abril, se volvió tendencia un video en el que aparece un joven que interrumpió boda de desconocidos y luego huyó como si nada. En las imágenes se observa a los novios dentro de la iglesia mientras el sacerdote daba un discurso.Momentos después, un joven que usaba pantaloneta negra y camiseta roja entró a la iglesia y gritó: "Yo me opongo".Joven asegura que se le desprendió el útero luego de una flatulenciaEl hombre que interrumpió boda soltó la risa y salió del lugar. Al parecer, se trataba de un reto viral.Hasta el momento, se desconoce cómo terminó la situación y tampoco se sabe dónde ocurrió. Aunque la grabación fue objeto de comentarios jocosos, hay quienes afirmaron que la broma fue de muy mal gusto. Incluso, algunos internautas pensaron que el joven que interrumpió boda era el ex de la novia.
Recientemente, un joven compartió la grata experiencia que vivió luego de que los pasajeros de un SITP le cantaran el feliz cumpleaños.Final feliz para gatito encontrado en Transmilenio dentro de una maleta y con comidaLas imágenes subidas a la red social TikTok muestran que el joven llamó la atención de los ciudadanos y les explicó que, debido a que vive lejos de su familia, quería contar con su apoyo para que lo acompañaran en la tonada.Inmediatamente, las personas que ocupaban el articulado se unieron a la canción, otros, por su parte, aplaudieron.Tras esto, el joven se puso un gorro en forma de cono y sacó un pequeño pastel.Finalmente, les agradeció a los pasajeros del SITP por tan gentil acto y se despidió en el video. El metraje se hizo viral a través de TikTok y ya superó el millón de reproducciones.“La gente se presta para todo”, “Así somos los colombianos”, “Qué buen humor”, dijeron algunos internautas en la sección de comentarios.En otras noticias que puede leer:Jóvenes armaron mesa en Transmilenio y cenaron hasta con vinoTransmilenio moviliza a diario miles de usuarios que se trasladan por todos los puntos de Bogotá y ya no es raro encontrar insólitas historias, algunas más curiosas que otras. Pues recientemente se viralizaron imágenes de algunos jóvenes que habrían decidido cenar en un articulado.En el video, que rápidamente se ha difundido en redes sociales como Instagram y Facebook, se observa a cuatro jóvenes sentados alrededor de una mesa que habían puesto en la mitad del Transmilenio. No sólo hablaban, también se les ve comiendo lo que parece ser pasta, la cual llevarían en una olla, y con un vino sobre la mesa.Conductor quiso cruzar puente peatonal para evitar trancón y se atoró: "El colmo del descaro"Las mismas imágenes dan cuenta de que el bus de Transmilenio está en movimiento y, aseguran algunos, transitaba por la troncal de la avenida Caracas, en cercanías a la estación de Flores.La insólita escena en el interior del articulado, por supuesto, generó todo tipo de reacciones.De momento no está claro si las imágenes son simplemente una puesta en escena de algunos bromistas o se trató de una situación real.
El parlamento estatal de Montana (EE. UU.) aprobó este viernes un proyecto de ley destinado a prohibir la aplicación TikTok, propiedad de la china ByteDance, en los dispositivos móviles de todos sus habitantes.Le puede interesar: primer ministro de Japón se lleva tremendo susto en un mitinMontana podría convertirse en el primer estado de Estados Unidos en prohibir por completo TikTok si el gobernador de Montana, el republicano Greg Gianforte, estampa su firma en la iniciativa, lo que haría que se convierta en ley y entre en vigor.Un portavoz del gobernador dijo este viernes que "considerará con detenimiento" la propuesta, pero no dio señales de si Gianforte la proclamará como ley.La prohibición de Montana es la más dura aprobada hasta ahora por un parlamento estatal y va más allá de la prohibición que ha implementado el Gobierno federal y la mitad de los 50 estados de EE. UU., incluido Montana, para que funcionarios públicos no puedan tener TikTok en sus celulares.Varios sectores de Estados Unidos, incluido el FBI, miembros del Congreso y autoridades estatales, han expresado preocupación sobre la posibilidad de que TikTok pueda ser usada por Pekín para labores de espionaje, ya que la aplicación es propiedad de la empresa china ByteDance.China tiene unas leyes en materia de seguridad que podrían forzar a compañías tecnológicas a compartir datos con sus servicios de inteligencia, pero TikTok y otras empresas argumentan que esas preocupaciones no tienen sentido y que han implementado varias medidas para proteger los datos de sus usuarios.Según informaron en marzo medios estadounidenses, el Gobierno de Joe Biden ha amenazado a ByteDance, dueña de TikTok, con prohibir la red social en todo Estados Unidos si no vende las acciones que tienen en la popular aplicación.El expresidente de EE. UU. Donald Trump (2017-2021) intentó imponer un veto sobre TikTok, pero tras una larga batalla legal no se materializó.TikTok tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes. Otras noticias: graves enfrentamientos en Sudán
¿Qué va a pasar con la agenda legislativa? Esa es una de las inquietudes que surgen a raíz del escándalo suscitado en el gobierno en las últimas horas. David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, aseguró en Noticias Caracol que “la bancada solicita darle continuidad”, luego de haber anunciado que se congelaba la discusión de reformas durante una semana.Alexander López sobre reformas que cursan en el Congreso: “Hay que continuar con toda la fuerza”“Ya veníamos en un momento de discusión muy intenso de las grandes reformas, veníamos ya discutiendo la reforma a la salud la semana pasada, votando impedimentos y hoy vamos a continuar dicha votación y hoy sabremos si esta colisión realmente se está pensando más bien una discusión de fondo para votar las grandes transformaciones y cambios que el pueblo colombiano anhela y, en ese sentido, si bien las discusiones se empiezan a diferenciar, por ejemplo, hoy no se agendó en Cámara la reforma laboral, la reforma a la salud continúa su trámite y su discusión”, manifestó.En vista de que varios partidos se están declarando en independencia, David Racero explica qué está ocurriendo con la coalición. “La coalición de todas maneras viene desde antes en un proceso de reajuste, unos partidos que se están declarando en independencia. He solicitado abiertamente a esos partidos que no solo se trata de declarar esa independencia ante el gobierno, sino que internamente los propios partidos puedan dejar en libertad”, señaló.De acuerdo con David Racero, “tenemos congresistas dentro de los propios partidos de la U, conservadores, liberales, unos que defienden las reformas del gobierno que hasta en propia campaña de ellos se hicieron elegir planteando la necesidad de estos grandes cambios, salud, pensión, laboral, entre otros, y otros congresistas en los mismos partidos que, tal vez están en contra del gobierno, rechazan las propuestas, es decir, hay unas serias diferencias, discusiones internas en los partidos y lo más sano para la democracia es que se deje libertad para que cada congresista vote a conciencia. Los jefes de los congresistas son el pueblo que lo eligió, el electorado, no los jefes de sus partidos, y por eso tal vez en una decisión que pueden tener los partidos de dejar en libertad. Se puede dar el trámite más sincero al país, que cada congresista vote o no a conciencia sin presiones externas y solamente planteando la discusión propia de cada reforma”.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"Finalmente, el presidente de la Cámara señaló que “esa reorganización de la coalición se viene haciendo en las pasadas semanas con el impulso que ha planteado el propio ministro Velasco, se ha venido construyendo, tejiendo”. “¿Qué es lo importante en esa reconstrucción de la coalición? Es plantear que nuestro horizonte común es un proyecto de país, el Plan Nacional de Desarrollo, que es la hoja de ruta fundamental, la columna vertebral del gobierno y fue aprobado en las plenarias tanto en Senado como en Cámara, retroalimentado con todas las propuestas de los congresistas. De eso se trata, de hacer acuerdos fundamentales sobre las principales reformas del país que benefician a la gente en materias de pensión, de mejor salud, de mejores condiciones laborales. La coalición se viene fortaleciendo, pero, eso sí, con la invitación clara de que invitamos a los congresistas de todos los partidos que se sienten con nosotros, con la coalición del Pacto Histórico, con el gobierno, a plantear un horizonte de país y en eso nos vamos a entender”, puntualizó.
La Corte Constitucional determinó que las mujeres en Colombia, para obtener su pensión, deberán cumplir con 1.000 semanas de cotización y no 1.300. El alto tribunal ha dado dos años al Congreso para regular la decisión. Si no lo hace, el cambio se dará automáticamente.“Colombia necesita una reforma pensional”: Asofondos analiza los pros y contras del proyectoDe acuerdo con la Corte Constitucional, se han hecho avances en cuanto a reducir las desigualdades entre hombres y mujeres, pero estos resultan insuficientes, en especial, cuando se trata de garantizar condiciones de autonomía de las mujeres, particularmente quienes son adultas mayores o están en la tercera edad.El tribunal recalca que hay que tener en cuenta además que factores como la informalidad, la discriminación en el ámbito laboral y la invisibilidad del trabajo no remunerado en la economía del cuidado, que mayoritariamente es ejercido por las mujeres, ocasionan una deficiencia estructural que impide realizar adecuadas condiciones de justicia material para ellas.Con reforma pensional buscan que mujeres en extrema pobreza puedan acceder a subsidio a los 60 años
Con aplausos fue recibido el jefe de Estado Gustavo Petro por todos sus ministros en el Palacio de Nariño, quienes además se pusieron de pie para expresarle su respaldo en medio de la crisis que afronta el gobierno por los audios del exembajador Armando Benedetti sobre la financiación de la campaña presidencial y por el caso de Laura Sarabia.Opositores radicaron denuncias contra presidente Petro tras divulgación de los audios de BenedettiEl mandatario agradeció la solidaridad de su gabinete y dijo que el mejor apoyo que puede recibir es sacar adelante las reformas sociales.Petro había citado a su gabinete y personas de confianza a la Casa de Nariño en la noche del lunes 5 de junio para notificarles que el escándalo que enfrenta su gobierno por los audios de Benedetti y el caso de Laura Sarabia no puede afectar la agenda legislativa y que, en consecuencia, deben buscar consensos para lograr la aprobación de las reformas laboral y de salud, entre otras.Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Además del respaldo de sus ministros, el presidente fue apoyado por la bancada del Pacto Histórico.“Lo que nos plantea el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y toda decisión con nuestras reformas, la reforma a la salud, la reforma laboral, la reforma pensional y también las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social”, declaró el senador Alexánder López.Añadió que le entregaron al presidente Petro “un informe de más o menos en Senado y en Cámara cuántos votos podríamos tener y creemos que todavía nos alcanzan, tanto en las comisiones como en las plenarias, para tener los votos y sacar adelante estas reformas”.Horas antes, el presidente de la Cámara, David Racero, había advertido que era necesario suspender el trámite de las reformas en Cámara hasta que hubiera ambiente para discutirlas.Entre tanto, el exembajador Benedetti publicó un nuevo trino en el que ofrecía disculpas al gobierno: “He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”.Canciller Leyva cuestiona a Benedetti: “Cómo se le puede creer, él mismo dice 'soy un drogadicto'”El presidente Petro también trinó y volvió a insistir en su hipótesis de un golpe blando: “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”.Allegados a Petro indicaron que el jefe de Estado planea ofrecer este martes una alocución para sentar su posición por la crisis que generaron las polémicas declaraciones del exembajador Benedetti.
Un restaurante en Louisiana, Estados Unidos, fue demandado por la familia de una empleada atrapada en un congelador que falleció en el sitio. Afirma que la empresa supo durante meses que el cerrojo de la puerta del refrigerador estaba roto y no hizo algo por arreglarlo, de acuerdo a lo informado por medios de ese país.Disney despide a más de 75 trabajadores que hicieron parte de la película LightyearLa muerte por hipotermia de Nguyet Le, de 63 años, se produjo en mayo pasado. Su hijo, que trabajaba en el mismo sitio, fue quien halló el cuerpo sin vida cuando llegó a cumplir su turno, a las 10:00 a.m. del día 11.La empleada atrapada en el congelador había llegado más temprano para adelantar trabajo en el restaurante. Sin embargo, “ella quedó atrapada en este congelador e intentó golpear la puerta hasta que sus manos estaban ensangrentadas. Había sangre por toda la puerta y luego colapsó en posición fetal antes de congelarse boca abajo en el suelo”, declaró Paul Skrabanek, abogado de la familia que demandó al restaurante Arby's, al medio KLFY.La mujer era oriunda de Houston, Texas, pero le habían pedido trasladarse a Louisiana durante unas semanas para ayudar a administrar el lugar. Ese tiempo estaba por culminar y pronto iba a regresar a su ciudad de origen.El abogado aseguró que un extrabajador dijo que la perilla del refrigerador, cuya temperatura debía mantenerse a menos 10 grados centígrados, se había dañado “desde agosto del año pasado. La empresa incluso pasó por el restaurante en algún momento entre agosto del año pasado y el incidente y lo presenció personalmente y vio ese cerrojo roto”.Desde entonces, según el testigo, estaban usando un destornillador para ayudar a abrir y cerrar la puerta del congelador. Añade que quienes laboraban en ese restaurante acostumbraban a mantener abierto el frigorífico con una caja.“Turbo Restaurants (que gestiona la franquicia) tenía conocimiento de una condición extremadamente peligrosa en su restaurante desde al menos agosto de 2022. Sin embargo, actuaron con indiferencia consciente al no reparar la manilla durante casi [nueve] meses”, afirman apartes de la demanda publicados por Telemundo.La empleada atrapada en un congelador era madre de cuatro hijos y el que la encontró muerta, según el escrito, tiene una condición de discapacidad y vivía con ella.La familia demando al restaurante por negligencia grave y homicidio culposo y pide una indemnización de 1 millón de dólares.La cadena informó que el propietario de la franquicia “está cooperando plenamente con las autoridades locales mientras llevan a cabo su investigación. Debido a que se trata de una investigación activa, diferimos cualquier comentario adicional al departamento de policía”.Avión no identificado se estrelló cerca de Washington tras violar el espacio aéreo
Un terrible hecho se registró en zona rural del municipio de Turbo, donde se denunció el asesinato y presunta violación de una menor indígena de 16 años llamada Burapuna Domicó Domicó. De acuerdo con la Organización Indígena de Antioquia, en el crimen habría varios hombres involucrados.Otras noticias: Más de 2 mil personas se vieron afectadas por un chisme que se difundió por WhatsApp“Rechazamos y condenamos el asesinato y la presunta violación de la menor indígena Burapuma Domicó Domicó, ocurrido en el resguardo El Volcán, comunidad La Arenera de la vereda #Caracolí, zona rural del municipio de #Turbo (Antioquia)”, manifestó la Defensoría del Pueblo.Los hechos se habrían registrado en la madrugada del pasado 4 de junio. Hay dolor en la comunidad indígena embera eyábida de Turbo, Urabá antioqueño, por este caso.“Desde 2019 no se presentaba un feminicidio en los pueblos indígenas de Antioquia. Desde hace muchos años venimos trabajando para erradicar la violencia en contra de las niñas y mujeres indígenas del territorio”, indicó Jenny Andrea Tascón, consejera de Mujer y Gobierno de la OIA, según informó El Colombiano.Al parecer, en el momento de los hechos la menor se encontraba con su novio. Ambos fueron llevados por sujetos, quienes golpearon al adolescente y, posteriormente, lo dejaron ir. El joven avisó lo ocurrido y cuando la comunidad salió en búsqueda de la menor fue hallada sin vida.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja“Desde la @DefensoriaCol hacemos un llamado a la institucionalidad para que protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. Confiamos en las investigaciones de las autoridades para que esclarezcan este hecho”, agregó la Defensoría en el pronunciamiento que hizo por estos hechos a través de Twitter.“Desde la consejería de Mujer y Género, estamos comprometidas y dispuestas a brindar todo el apoyo necesario para que, entre la justicia propia y la justicia ordinaria, este caso llegue hasta sus últimas consecuencias y que los culpables puedan cumplir la condena necesaria para que esta situación de violencia, y los feminicidios en territorio indígenas, no sigan ocurriendo”, recalcó Tascón.Dos de los presuntos involucrados en el hecho habrían sido detenidos por la guardia indígena y dejados a disposición de la Policía Nacional. Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia