Los cuatro ganadores de Titanes Caracol 2021 se dieron a conocer el domingo, 12 de diciembre, en una gala en la que se hizo un reconocimiento a los héroes que transforman nuestro mundo y que demuestran que #ElPaísQueSoñamosSíExiste. Yuri Buenaventura Y Alejandro Santamaría cantaron para ellos.Ganadores de Titanes Caracol 2021Christian Perdigón, con su proyecto “Mototractor”, una especie de triciclo en donde se cambia la velocidad de la moto por el torque o potencia del aparato para que, con sus accesorios, se pueda labrar, regar un cultivo y transportar animales, fue el ganador en la categoría Tecnología e innovación, apoyada por Enel Codensa.Hernando Ballestero fue el ganador en la categoría Sostenibilidad ambiental y economía circular, apoyada por Esenttia. A través de su microempresa ambiental Ecoplanet, con sede en Cartagena y una planta de compostaje en zona rural, Ballestero se dedica a recolectar basura biodegradable en restaurantes y bodegas de alimentos naturales, para elaborar nutrientes destinados a animales, fertilizantes para cultivos y jardines y repelentes para insectos.Eder López, quien entrega proyectos de vida a través de su fundación Construyendo paz y medio ambiente, en donde más 2.600 jóvenes han sido capacitados en temas ambientales, sociales y culturales, prestando 72 horas de servicio comunitario, fue el ganador en la categoría Educación, apoyada por Chevrolet.Juan Ricardo Salcedo se llevó el premio en la categoría Salud y bienestar, apoyada por Coosalud. Desde hace 14 años, comenzó a diseñar prótesis con chatarra, utilizando ejes de máquinas industriales e inoxidables y pistones de carros, con el fin de crear las primeras piezas para ensamblar las prótesis modulares.Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, resaltó el valor que tiene para Caracol Televisión esta iniciativa: "Siempre llegan a nuestras vidas historias hermosas, inspiradoras, sorprendentes y llenas de lecciones, en un país en el que estamos acostumbrados a no tener ilusión, precisamente por ejemplos de todo lo contrario a lo que representan quienes hacen parte de este proyecto periodístico y de responsabilidad. En esta oportunidad, brillaron de nuevo la creatividad de colombianos de todos los rincones del país que, con las uñas, con su corazón y con su tesón, nos mostraron que son personas a prueba de todo, incluso del egoísmo y la indiferencia, dos de los peores males de nuestra época".Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, exaltó el esfuerzo y el trabajo de estos titanes en época de pandemia: "Identificar y resaltar la labor de personas que trabajaron durante este tiempo en silencio, a veces con mínimo apoyo, arriesgando todo lo que tienen y que en momentos en los que acaso estábamos pensando en sobrevivir, le apostaron a seguir ayudando, transformado vidas, cultivando un mejor país. Ellos son nuestros Titanes Caracol. Héroes anónimos que fueron nominados por la comunidad gracias a quienes pudimos conocer sus iniciativas".Para los patrocinadores también es motivo de orgullo impulsar el trabajo y la dedicación de los Titanes. "Titanes nos llena de optimismo al ver el gran potencial que tiene nuestra gente, la gran capacidad de generar ideas y solucionar problemas difíciles, y sobre todo la importancia de ayudar a otras personas, ese es el gran valor de la solidaridad", expresó Lucio Rubio, gerente General de Enel Codensa."En Esenttia, al igual que ustedes, hemos elegido la economía circular para generar grandes beneficios para la comunidad. Que esta sea la oportunidad para agradecerles por mostrarnos sus iniciativas, por atreverse a actuar, por querer transformar el mundo cuidando el medio ambiente", manifestó Juan Diego Mejía, presidente de Esenttia.Raúl Mier, director Comercial de General Motors Colmotores, también destacó el trabajo de los Titanes Caracol. "Un año después nos encontramos nuevamente aquí en este proyecto que ha contribuido a transformar la vida de tantos colombianos. Para General Motors es un honor poder participar como aliados porque nos sentimos identificados con el despegue de iniciativas en pro del desarrollo social", sostuvo.Para Alicia Ramos, directora de Responsabilidad social de Coosalud, los héroes de la salud y el bienestar han mostrado que en Colombia hay gente a prueba de todo. "Aplaudimos a los titanes quienes trabajan por las causas de los demás, todos debemos ser titanes en algún momento de nuestra vida, desde cualquier posición ya sea en el hogar, en el trabajo o en la comunidad. Ustedes titanes nos hacen sentir orgullosos de su enorme solidaridad y voluntad", dijo.Durante la transmisión, los televidentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo del cantautor bogotano Alejandro Santamaría, la cantante Pitizion, nominada en los premios Grammy 2020 como Mejor nueva artista; y para cerrar con broche de oro, el cantante que ha sido merecedor de ser nombrado embajador de Marca País Colombia, Yuri Buenaventura.De esta forma se cerró la séptima versión de Titanes Caracol, el proyecto que promueve y resalta la generosidad, el esfuerzo y el emprendimiento de quienes demuestran que #ElPaísQueSoñamosSíExiste. Recuerde que las nominaciones para Titanes Caracol 2022 se abrirán a partir de este 13 de diciembre.
Empezaron los ensayos del concierto de la gala de los premios Titanes Caracol 2021, que tendrá al maestro Yuri Buenaventura, Alejandro Santamaría y Pitizion como artistas invitados.Encanto: ¿de dónde salieron los trajes de los personajes de la película?“Yo venía en un avión y vi una nube y esa nube tomó forma de un caballo y un guerrero encima. Siempre he pensado que todos los colombianos, la cotidianidad de ser un guerrero en la vida es para todos”, cuenta Yuri Buenaventura.“Es de mis canciones favoritas precisamente por el mensaje, por la letra que tiene y por el homenaje que le hace a esa gente que lucha sin importar las circunstancias”, manifiesta Alejandro Santamaría.‘El guerrero’ será uno de los temas que interpretarán estos dos artistas en la gala que resalta la labor de los Titanes Caracol.Así fue el emocionante encuentro de Karol G con reclusas en la cárcel Pedregal“Aparte del dúo con Alejandro Santamaría, interpretaré ‘Mi patria’, una canción dedicada a una niña, la patria es una niña, la patria hay que educarla, alimentarla, formarla”, dice Yuri.Canciones como ‘Si te vas’ de Alejandro Santamaría y ‘Fui lo que soy’ de Pitizion también sonarán fuerte el domingo 12 de diciembre a las 10:30 de la noche en Caracol Televisión.
Sara Samaniego es una comunicadora social que creó un personaje que a través de redes sociales enseña a reciclar.A través de su fundación Reciclando Amor ha hecho jornadas de limpieza en Bahía Solano, Juanchaco y Ladrilleros.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su Titán favorito en https://titanes.noticias.caracoltv.com/categorias
Luis Fernando Sánchez, nominado a Titanes Caracol 2021 en la categoría Sostenibilidad, es un biólogo marino que se ha trazado una misión pedagógica en Cartagena con la cual busca recuperar un caño de agua salada y la franja de manglar que en sus orillas registran un alto grado de contaminación.Su fundación Planeta Azul Caribe tiene el acompañamiento de líderes ambientales, cívicos y comunitarios de cinco barrios.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
La antropóloga Liliana Arango está nominada a Titanes Caracol 2021 en la categoría Sostenibilidad. Esta mujer, que también es instructora de buceo, se ha dedicado a servir a las comunidades de diferentes corregimientos del Golfo de Tribugá y especies de los fondos marinos del mar Pacífico colombiano, en peligro por las redes de pesca que se encuentran abandonadas en los arrecifes.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
Ana Inés Vásquez está nominada a Titanes Caracol 2021 en la categoría Sostenibilidad gracias a su iniciativa de cultivos en las terrazas de Bogotá, específicamente con población de Bosa.Además de obtener comida se hace abono para vender y también participan en reciclaje. “Seguridad y soberanía alimentaria para mí y para mi gente”, dice con orgullo Ana Inés.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
El educador cartagenero Hernando Ballestero Flórez, quien lidera un proyecto de educación ambiental con visión de negocio y rentabilidad, fue nominado a Titanes Caracol 2021 en la categoría Sostenibilidad y Economía Circular.Hace tres años creó la microempresa Ecoplanet, que se dedica a transformar la basura en alimento orgánico para animales domésticos. Los residuos que utiliza provienen de restaurantes turísticos y bodegas de distribución de frutas y hortalizas. De esa cadena productiva se benefician cientos de personas, entre ellas recolectores de basura, agricultores y jardineros que utilizan los abonos y otros derivados.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
A través de su fundación Construyendo Paz y Medio Ambiente, Eder López Moreno previene que los jóvenes caigan en la delincuencia y en los grupos ilegales de la región. Quienes participan en su programa han sido capacitados en temas de ambiente, sociales y culturales.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
Yoalberth Majé vivió de joven el desplazamiento por la violencia en su natal Caquetá. Después de ese episodio se volvió licenciado en Filosofía y creó el programa ‘Redes escuelas para el tiempo libre’, iniciativa que beneficia a más de 1.500 niños que hacen tareas, pintan, cantan o practican algún deporte cuando no están en el colegio.El profesor Majé está nominado en la categoría de Educación de Titanes Caracol 2021. #UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
Viviana Barrera fue nominada a Titanes Caracol 2021 en la categoría Educación. Ella es licenciada especial con maestría en neuropsicología y educación. Desde hace 6 años, en la Fundación Sinapsis, educa a personas con discapacidades motoras, visuales, cognitivas, auditivas y con patologías huérfanas. Su modelo de enseñanza se basa en identificar las diferentes formas de aprender que tienen los seres humanos y estudiar la evolución del cerebro.#UnPaísAPruebaDeTodoVote por su favorito en: www.titanescaracol.com
En medio de uno de sus conciertos durante el Festival Sueños en Chicago, el vocalista del Grupo Firme, Eduin Caz, sufrió una aparatosa caída.Caída de Bruce Springsteen en pleno escenario generó susto entre sus fanáticosTal y como registran las imágenes que fueron compartidas en diferentes plataformas web, el cantante mexicano se encontraba sobre el escenario cuando de repente se lanzó al público, esperando ser atrapado por los asistentes del evento.Sin embargo, las cosas no resultaron como las planeaba y el vocalista de Grupo Firme terminó sobre el suelo.Tras la caída, parte del público auxilió a Eduin Caz, quien a pesar del momento vivido no perdió el profesionalismo y continuó cantando.Cabe resaltar que los fanáticos del Grupo Firme no desaprovecharon la oportunidad para abrazar y expresar diferentes muestras de cariño a su ídolo.El hecho no tardó en viralizarse en las redes sociales y ,por supuesto, las reacciones no se hicieron esperar. “Que barbaridad”, “Yo hubiera querido estar ahí” y “En su mente debió ser épico” fueron algunos de los comentarios.¿Qué es el Grupo Firme?Grupo Firme es una banda musical de género regional mexicano. Se formó en 2014 en la ciudad de Tijuana, México, y se ha convertido en una de las agrupaciones más populares dentro del movimiento de música regional mexicana en los últimos años.El líder y fundador de Grupo Firme es Eduin Caz, quien también es conocido como 'El Compa Eduin'. Además de ser el vocalista principal, Caz también escribe y compone muchas de las canciones del grupo. A lo largo de los años, Grupo Firme ha experimentado cambios en su alineación, pero ha mantenido un sonido característico y distintivo.El estilo musical de Grupo Firme se enmarca dentro del género regional mexicano, fusionando elementos de música de banda, corridos y otros ritmos tradicionales mexicanos. Sus letras a menudo abordan temas de amor, desamor, fiesta y vivencias personales, lo que ha resonado con una amplia audiencia.Grupo Firme ha lanzado varios álbumes de estudio y ha obtenido un gran éxito en plataformas de streaming y en la radio mexicana. Han logrado llenar estadios y teatros en México y Estados Unidos, y se han destacado por su energía y carisma en sus presentaciones en vivo.Yeison Jiménez asegura que le estaban haciendo brujería para matarlo
Sin la presencia de la mayoría de los partidos políticos se vio este martes, 30 de mayo de 2023, el Gobierno nacional en el Congreso de la República. La regulación del uso adulto del cannabis y la reforma laboral no tuvieron un buen día en el Legislativo.Gustavo Petro aseguró que hay un “golpe blando” contra el Pacto HistóricoAl ministro de Justicia, Néstor Osuna, se le vio solo en el Congreso de la República. Él estaba a la espera de poder sacar adelante el proyecto que busca la regulación del cannabis para uso adulto.Más de la mitad de los parlamentarios que componen la comisión primera del Senado no asistieron a la cita y una vez más se levantó la sesión.Mientras esto ocurría, en la comisión séptima de la Cámara de Representantes, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hacía cuentas. Con lista en mano, esperaba la llegada de los integrantes para llevar a cabo el debate de la reforma laboral.Pasaron los minutos y la ministra, junto a la bancada de gobierno, estaba contando a los asistentes para lograr el quórum necesario e iniciar el debate. Incluso, David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, intentó aumentar la convocatoria, pero los parlamentarios no respondieron.¿Habrá ley seca este domingo en Colombia por las consultas interpartidistas?En ese momento se decidió levantar la sesión.“Ministra, usted que está aquí puede ver lo que está pasando en la comisión séptima. Es la respuesta a una falta de respeto de una agenda legislativa. No es sino que cuente, que mire las bancadas, revise”, aseguró Víctor Salcedo, representante a la Cámara por el Partido de la U.Por su parte, Gloria Inés Ramírez manifestó: “Tenemos una comisión que son 21 participantes, de los cuales siete son ponentes. Estamos mirando cómo están las ponencias. Tenemos una preocupación porque ustedes saben que una representante tuvo un impasse familiar grave y eso tiene un impacto lamentable en los quórums. Eso es normal en la dinámica de este Congreso de la República”.Tras este mal día del Gobierno en el Congreso, para este miércoles se volvieron a convocar la comisión primera de Senado y séptima de Cámara. Esperan poder pasar este sorbo amargo y darles trámite a estas iniciativas.Entretanto, este martes se radicaron la ley de sometimiento y la ponencia de la reforma pensional.¿Se acabó la libre competencia en el sector asegurador con el Plan de Desarrollo?
La Fiscalía logró que se le impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a Fredy Lizardo Montaño Garzón, un hombre que habría obligado a una menor de 15 años a sostener prácticas sexuales en un paraje solitario de Inírida, Guainía.Puede interesarle: Enfermera en Bogotá denuncia que la abusó un hombre que la siguió en TransmilenioMediante documentos oficiales, el ente acusador relató que los hechos ocurrieron el 5 de junio de 2021. Esa tarde, el capturado habría llevado a la víctima hasta un paraje alejado del casco urbano de la capital del departamento de Guainía, conocido como El Basurero. Una vez estuvieron allí, el hombre habría forzado a la menor a cometer actos sexuales en contra de su voluntad.Por dicho suceso, y casi 2 años después del mismo, el fiscal del caso le imputó a Montaño Garzón el delito de acceso carnal violento con circunstancias de agravación, sin embargo, este no aceptó el delito.A pesar de ello, el juez reafirmó la medida intramural mientras continúa el proceso judicial en contra del individuo señalado de abusar de la menor en Guainía.Un caso similar sucedió en Medellín, donde un juez condenó a 19 años y 4 meses de prisión a un hombre señalado de embriagar y posteriormente abusar sexualmente de su hija de 15 años de edad.El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dictaminó que, durante el abuso, la joven fue contagiada con una enfermedad de transmisión sexual.Al momento de los hechos, la víctima estaba bajo la custodio de su agresor. La defensa del sentenciado apeló la decisión de primera instancia.“Según la investigación adelantada por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), el hecho ocurrió la noche del 8 de septiembre del año 2018, en una vivienda del barrio Buenos Aires de Medellín, el hombre le proporcionó licor a su hija de y luego la accedió carnalmente”, declaró Yiri Milena Amado, directora de la Seccional Medellín de la Fiscalía.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaSi usted o algún conocido sufre de algún tipo de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia, comuníquese con los siguientes números:Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Puede interesarle: Trabajador de escuela fue capturado por posesión de material explícito con menores de edad
Tras varios meses de infiltración, los más poderosos reclutadores de niños en diez municipios del noreste antioqueño cayeron en una milimétrica operación de la Policía. Entre los detenidos hay una concejal, señalada de entregar valiosa información de seguridad al Clan del Golfo. Los envician y los ponen a vender droga: el modus operandi del Clan del Golfo con niños de AntioquiaEn el paro minero de 2023, el Clan del Golfo utilizó niños y jóvenes del noreste antioqueño. Así lo comprobaron los investigadores de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía que infiltraron la banda. Alias ‘Osquitar’ fue el designado por los jefes del Clan del Golfo alias ‘Angelo’ y ‘El Costeño', para coordinar las acciones terroristas, ejecutadas por niños y jóvenes.El secretario de Gobierno de Vegachí, David Uribe, denunció que, al finalizar el paro minero, el Clan del Golfo llegó al máximo descaro criminal. “En el paro pasado hicieron cerrar todo el sector comercial y a los dos o tres días de haber permitido abrir, llegaron muy puntuales a cobrar la extorsión”, señaló Uribe.La extorsión es un delito que padecen los habitantes del noreste antioqueño, especialmente de Vegachí, desde hace varios años. Sin embargo, asegura uno de los afectados, en los últimos meses el delito se disparó, pues está desenfrenado y sin ningún tipo de control por parte de las autoridades competentes.Lo peor de la situación es que los extorsionistas pasan a recoger el dinero en moto en días y en horas ya acordadas. Un comerciante, que pidió reserva de identidad, lanzó una grave denuncia contra la Policía de la zona. “Ha aumentado en un casi 120% desde hace 4 o 5 meses atrás. Desde el año pasado, en octubre y noviembre, ellos llegan a los negocios e inicialmente le dicen a uno como comerciante que tiene que pagar una entrada que oscila entre 4 o 5 millones de pesos y ya para los 15 o 20 de cada mes uno tiene que pagar entre 300 a 500.000 pesos. La misma Policía hace parte de la nómina del Clan del Golfo”, expresó el vendedor. Hasta los pequeños mineros informales deben pagar el llamado derecho al trabajo, el nombre que le ha dado el clan a su extorsión.Los investigadores aseguran que la banda lleva máquinas a los ríos, obliga o contrata buzos para ejercer la minería ilegal ante los ojos de las autoridades. Incluso, en algunas puertas de las viviendas de la zona se observan los improvisados botes que arman para explotar el oro y la ropa que usan los buzos.“Les cobran 10.000 pesos por cabeza de ganado, a las explotaciones mineras les cobran el 20% por permitir la explotación que extraen. Ellos llegan a cobrar extorsiones con toda la información con cédula ganadera y le dicen ‘usted tiene tanto ganado’, a los mineros les dejan un administrador para saber cuánto oro extraen”, enfatizó el agente infiltrado de la Sijín Dipro.JEP escuchó a víctimas de falsos positivos en Antioquia que vinculan a Mario Montoya¿Quién entrega toda esa base de datos actualizada de ingresos económicos de los comerciantes al Clan del Golfo?Alias ‘Osquitar’ es la clave para los investigadores, como también una concejal del municipio, a quien la Fiscalía señala de hacer parte de la logística del clan.Por eso, los agentes de inteligencia grabaron los movimientos extraños de varias motos que llegaban especialmente en la noche a su casa.“Alias ‘Osquitar’ maneja los cobros de extorsiones, maneja contratos en parte administrativa de las alcaldías en las que hay funcionarios públicos”, recalcó el investigador. En la investigación, el grupo de la Sijín Dipro descubrió algo más: el taller donde arreglan las motos del Clan del Golfo, lugar en el que cambian las placas o se las quitan, para que los jóvenes reclutados por este grupo criminal se movilicen por el pueblo como campaneros o para ir a cobrar las extorsiones.Una cámara de Noticias Caracol grabó cómo, sin placa en la moto, señalados jóvenes integrantes del Clan del Golfo pasan, antes de cobrar la extorsión, una, dos y hasta tres veces por el frente del establecimiento. Actividades que hacen de día y de noche, una situación que conocen detalladamente los habitantes de la zona. El apoyo llegó a la zona desde hace dos meses. Allí llegó el grupo Especial de Inteligencia de Protección de la Policía, que, con el apoyo del Ejército y la Fiscalía, infiltró la red del Clan del Golfo y pusieron al descubierto la actividad criminal y el reclutamiento de niños que utilizaban para la venta de drogas y extorsiones. Además, quitaron de las calles la propaganda alusiva del grupo criminal con la que seducían a los jóvenes.Menores que eran utilizados como campaneros y que fueron sorprendidos por los militares cuando los grababan para enviarles los videos de la presencia de policías y militares extraños en la zona a sus jefes, alias ‘Angelo’ y alias ‘El Costeño’, que emprendieron la huida y se internaron en la zona rural de Vegachí. Con la información recolectada por los agentes de Protección, llegaron a los señalados centros de operaciones de la red y una de las primeras en ser capturadas fue la concejal.En la redada encontraron varias motos que eran utilizadas para extorsionar. Asimismo, fueron aprehendidos 8 menores de edad, entre ellos, un joven conocido como ‘Verraquito’, quien ha sembrado el terror en Vegachí y otros municipios del nordeste antioqueño. De igual forma, fueron detenidos 20 señalados integrantes de la organización criminal.Según la Policía y el Ejército, viene una segunda fase de este operativo realizado en Vegachí, Antioquia, pero lo que más les preocupa a los habitantes de la zona es quién salvará a los niños del municipio de las garras del Clan del Golfo.
El Metro de Bogotá es un tema que resurge, especialmente, en épocas electorales. El pasado fin de semana, la alcaldesa Claudia López arremetió contra el actual presidente Gustavo Petro por conversaciones que habría tenido con él sobre el tema en 2019.En conversación con Sala de Prensa, el periodista Manuel Salazar expresó que las declaraciones de López son los primeros pinitos para las próximas contiendas electorales. Sin embargo, cree que no se le está diciendo toda la verdad a los capitalinos.Juan Carlos Flores, exconcejal de Bogotá, expone que, casi cuatro años después de la firma con el consorcio chino que desarrollaría el proyecto, aún no se tienen los estudios del mismo. Para él, el escándalo desatado por la alcaldesa es una cortina de humo ante el tema.