Una tragedia se registró en Tolima: tres niños murieron mientras dormían en una finca. Al parecer, este hecho ocurrió luego de que los menores inhalaron gas. Según las autoridades, ellos estuvieron expuestos por un largo lapso al monóxido de carbono.En las instalaciones de Medicina Legal de Ibagué permanecen los cuerpos de los menores de edad que fallecieron en zona rural del municipio de Ataco. Según primeras indagaciones, los niños murieron mientras dormían en una habitación.Se conoció que en cercanías a ese cuarto estaba instalada una planta eléctrica y que los menores habrían inhalado el gas proveniente de esta maquinaria.“Al parecer, tres menores de edad fallecen producto de la inhalación de monóxido de carbono. Hemos asignado policías especializados, pues las primeras hipótesis apuntan a que hay un descuido por parte de sus padres. Así que Infancia y Adolescencia está recaudando el material probatorio”, sostuvo el coronel Néstor Raúl Cepeda, comandante de la Policía del Tolima.Mientras los pequeños que murieron mientras dormían son trasladados hacia la cabecera de Ataco, los habitantes realizan una colecta para realizar las honras fúnebres.Familia en Bogotá murió por inhalación de gasesLas tragedias por inhalación de monóxido de carbono también se registran en otras zonas de Colombia. Tal fue el caso de una familia en Bogotá, cuyos cuerpos fueron encontrados en el barrio Bellavista, en Engativá. Entre los cadáveres de las cuatro personas había un menor de edad.Los vecinos del sector se percataron de la presencia de los cadáveres y dieron aviso a las autoridades, las cuales llegaron al lugar de los hechos para realizar el respectivo levantamiento.“Eso fue en promedio de 3:30 a 4:00 a. m. que empezó a oler a demasiado humo, como a quemado, y ahí mismo nos asomamos a las ventanas porque empezaron a sonar los carros de los bomberos”, dijo un habitante de la zona.Información preliminar indica que las personas habrían fallecido por inhalación de gases producto de una fuga y que sus cuerpos estuvieron en la vivienda durante dos días hasta la alerta emitida por los residentes de la zona.“La hipótesis que se maneja sobre el fallecimiento de tres adultos y una menor de edad es la inhalación de gases, producto, al parecer, de que la familia dejó encima de la estufa un caldero, el cual estaba en proceso de cocción. Generalmente, cuando se presentan este tipo de hechos se seca todo el líquido y se genera monóxido de carbono”, señaló el coronel Juan Carlos Arévalo, comandante operativo de seguridad ciudadana.Se entregó implicado en caso de bebé que murió dentro de carro en un motel
Un macabro crimen ocurrió el fin de semana en zona rural del municipio de Dolores, Tolima, donde una mujer de unos 60 años, identificada como Luz Nelsy González, fue brutalmente asesinada. Así lo denunció el concejal Víctor Rodríguez, amigo de la familia de la víctima.Feminicidio en Bello: matan a joven y lanzan el cuerpo a un barranco; su expareja se entregóEl crimen se habría registrado el pasado sábado, 27 de mayo de 2023, al parecer por robarle a la adulta mayor un subsidio que recibía y la pensión.“Esos hechos sucedieron, me dice la familiar, que fue más o menos tipo 12:00 de la noche, cuando ya todo el mundo se había acostado. Gracias a un señor que fue a llevarle por ahí una comida a la señora, un buen vecino, fue el que se encontró con ese macabro asesinato”, afirmó Rodríguez en entrevista con Blu radio.De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, la víctima fue sacada de su vivienda, ubicada en la vereda Bermejo de Dolores, Tolima. En un paraje cerca de allí la habrían asesinado con cuchillo y su cuerpo, al parecer, fue encontrado desmembrado.“Creo que hasta la violaron, según tengo entendido por parte de la familiar que me comunica esa situación”, señaló el concejal.Para la familia de la víctima, el móvil del macabro crimen sería un robo, ya que a ella le llegaba una pensión por un hijo que había sido asesinado hace un tiempo y también recibía el subsidio del programa adulto mayor del gobierno.Colombiano muerto en Estados Unidos será enterrado en fosa común, si no consiguen repatriar cuerpoEl concejal denunció además que, luego de 20 horas del crimen, ninguna autoridad se había hecho presente en el lugar para realizar la inspección técnica del cuerpo.“La señora se encuentra en la casa de habitación donde ella vivía (…) Está custodia de la comunidad y en espera de que llegue el equipo especializado para el levantamiento”, agregó.Finalmente, se conoció que sí arribó un equipo especializado para realizar el levantamiento del cadáver de la víctima, que “será trasladado a las instalaciones de Medicina Legal, pero aún no se ha definido si en El Espinal o en Ibagué. Posteriormente, será entregado a sus familiares para brindarle cristiana sepultura”, detalló Blu Radio.Rodríguez agregó que un joven vecino de la mujer habría sido capturado como presunto autor material del homicidio.Sin embargo, hasta el momento no se ha registrado un pronunciamiento oficial de las autoridades sobre este macabro hecho que enluta a la población de Dolores, Tolima.
En las faldas del volcán Cerro Bravo, en Tolima, se trabaja en las adecuaciones del desvío del gasoducto para volver a llevar gas natural domiciliario a los hogares de occidente de Colombia. Los expertos evalúan las imágenes tomadas por cámaras térmicas del Ejército Nacional.¿Cuál es la solución al problema de suministro de gas en el suroccidente de Colombia?En estas imágenes se aprecian diferentes colores. Precisamente, el color rojo es el que obedece a las anomalías térmicas, mismas que tienen sin el servicio de gas a millones de colombianos.El Ejército Nacional mandó estas imágenes al Ministerio de Minas para que se tome una decisión sobre si ya se puede iniciar el tendido de la tubería flexible, misma que serviría para transportar el gas natural.“El Ejército Nacional estuvo haciendo vuelos con drones que miden el calor e hicieron recomendaciones a la empresa TGI para ver por dónde puede pasar este bypass que ellos empezaron a realizar desde días anteriores”, recalcó Andrés Felipe Barragán, secretario de Gestión del Riesgo de Tolima.Se espera que Irene Vélez, ministra de Minas, adelante en la mañana de este 25 de mayo de 2023 un puesto de mando unificado en el sector. Está previsto que se decida si se realizará el tendido de tubería o no, por las anomalías térmicas.Entretanto, los ciudadanos que cuentan con estufas que funcionan con gas en sus viviendas se están valiendo de ollas arroceras y freidoras de aire para cocinar sus alimentos.No obstante, en otros municipios las personas optaron por adquirir pipas de gas. Incluso, algunos compraron leña para improvisar fogones.En el Valle del Cauca son unas 19.000 empresas las que se ven afectadas por esta situación. Se hace un llamado para que se avance en el restablecimiento del servicio de gas.En 6 o 7 días se superaría la emergencia por suspensión de gas, según ministra de MinasRecomiendan cerrar los registrosLa suspensión de gas ha afectado a cientos de miles de personas en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca, así como en el municipio de Herveo, en Tolima, suroccidente de Colombia. Autoridades hacen un llamado especial a tener los registros bien cerrados para prevenir tragedias.La suspensión del gas se debe a que en el sector de Cerro Bravo, en el departamento del Tolima, se está presentando un sobrecalentamiento de la tierra. Las temperaturas han llegado hasta 600 grados centígrados en la superficie, lo que hace pensar que a mayor profundidad hay mayor sobrecalentamiento.Lo más grave es que por la zona pasa un tubo de acero que sirve como canal para transportar gas natural que llega al suroccidente del país. Este se encuentra a 1,80 metros de profundidad y a 1,50 metros de distancia del punto donde está el sobrecalentamiento.“Ocurre un fenómeno natural, que todavía se está identificando la causa raíz y que nos pone en riesgo. Para evitar una tragedia mayor, lo que nosotros hicimos fue desconectar, mientras las entidades competentes entienden la causa raíz y dan una solución”, explicó Mónica Contreras, presidenta de Transportadora de Gas Internacional, TGI.Descartan que gases que salen de una ladera del Cerro Bravo sean volcánicos
Cincuenta y cinco municipios en siete departamentos del centro y suroccidente de Colombia están sin suministro de gas ante la suspensión del bombeo por las altas temperaturas subterráneas que se registran cerca del volcán Cerro Bravo por donde cruza el gasoducto.¿Por qué se cortó el suministro de gas en el suroccidente de Colombia? Presidenta de TGI respondeEl gas natural para vehículos está totalmente agotado en las estaciones de combustible de Cali y otras ciudades del suroccidente del país y la región del Eje Cafetero. El gremio taxista asegura ser el más perjudicado. Harold Guerrero, vocero del gremio de taxistas de Cali, indicó que “en promedio el 75 %, 80% de los vehículos que se han convertido a gas natural, de este promedio, unos 5 a 6.000 automóviles solamente trabajan con gas natural”. En Cali ahora el caos se presenta en los establecimientos donde venden electrodomésticos para reemplazar los utensilios de gas.“Tengo una olla multiusos eléctrica, pero necesito otra adicional y no pude conseguirla. Me dijeron que el día de mañana van a llegar y que hubo colas muy largas”, dijo Jesús Salazar, habitante de Cali. Esta situación la viven 7 departamentos: Valle del Cauca, Cauca, Quindío, Risaralda, Nariño, Tolima y Caldas.Los restaurantes ya piden ayuda y se preparan para la crisis que se avecina. "Reportan disminución de sus ventas hasta en un 50% y esta nueva situación que estamos viviendo, sin duda alguna, a lo largo de los 9 días que se ha dicho se ofrecerá una solución alternativa a la dificultad que se está presentando, va a generar una pérdida para el sector gastronómico considerable en esta parte del territorio nacional”, señaló Diana Galviz, directora de Acodrés, Quindío. "Frente Carolina Ramírez es uno de los que más está reclutando menores": fundación ParesEn la capital del Valle del Cauca se decretó la alerta roja ante esta eventualidad. Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, puntualizó que “estas instituciones serán privilegiadas, priorizados en el abastecimiento de gas propano y asistidas para que puedan hacer la conversión tecnológica respectiva y puedan tener las pipas de gas”. Toda una región pide ayuda al Gobierno nacional, pues se temen millonarias pérdidas, pero también una crisis económica en los hogares, dado que el servicio de energía aumentará ante la necesidad de una alternativa, afectando a las familias de los siete departamentos.Las autoridades y las empresas de gas que atienden esta zona del país trabajan para desviar la tubería y lograr restablecer el servicio. Una solución que tardaría unos nueve días.“Las medidas para superar la emergencia en el transporte del gas provocada por el calentamiento de la tierra en el sector de Cerro Bravo, en el Tolima, fueron anunciadas por la empresa que administra el gasoducto”, expresó Mónica Contreras, presidente de TGI. A esta decisión se suman los vehículos tipo cisterna para transportar gas licuado del petróleo y gas natural con el fin de abastecer a poblaciones de los departamentos del Cauca y Nariño. Por su parte, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, expresó que “las empresas distribuidoras de gas natural reiteran a los usuarios de los 7 departamentos afectados que durante esta suspensión mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos”.
Mónica Contreras, presidenta de Transportadora de Gas Internacional (TGI), la empresa con 4.033 kilómetros de gasoductos que se posiciona como la más grande del Colombia, conversó con Caracol Ahora sobre los cortes que se han dado en el suroccidente del país que mantienen en racionamiento a miles de habitantes y conductores.En temas relacionados: ¿Qué sucede en Cerro Bravo? Autoridades tomaron muestras para determinar la causa del fenómenoExplicó que en el volcán Cerro Bravo, ubicado en Herveo, Tolima, viene ocurriendo hace unos días un fenómeno natural, cuyo origen aún no ha sido plenamente identificado. Aunque dicha anormalidad no está relacionada con la actividad realizada por TGI, sí pone en riesgo la infraestructura de transporte de gas natural de la empresa.Por ello, el 20 de mayo de 2023 se tomó la decisión de cerrar el tramo que lleva hacia el suroccidente del país, con el fin de “proteger la condición segura del gasoducto y evitar una tragedia de carácter mayor, debido a que es un fenómeno natural de altísimas temperaturas”.Dice que, de manera alterna a las autoridades que vienen adelantando diferentes esfuerzos por esclarecer la causa raíz del fenómeno, se están buscando soluciones que puedan brindarle el suministro de gas necesario a los distribuidores que atienden a los usuarios de la zona.Asegura que la línea de gasoducto fue comprada a Ecogás, que en ese momento era Ecopetrol, enfatizando que el cerro ha estado en total quietud por siglos, “entonces no se trata de que alguien sea irresponsable en mandar un trazado por donde no corresponde”.El Servicio Geológico Colombiano (SGC) descartó que los gases que salen de una de las laderas del Cerro Bravo sean volcánicos o geológicos y que tengan relación con actividad de este cráter o del Nevado del Ruiz, ubicado a aproximadamente 22 km de distancia y en nivel naranja.La entidad precisó que en la zona “se registraron altas concentraciones de gas metano (CH4), muy superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas en el país y el mundo. Sumado a esto, no se ha registrado ningún cambio en la actividad del volcán, el cual hasta el momento continúa estable y se mantiene en nivel de actividad verde (activo, pero en reposo)”.Así mismo, el Ministerio de Minas y Energía declaró que este gas metano no corresponde a las propiedades del gas que transporta TGI y agregó que “los resultados obtenidos permiten deducir que esta anomalía tendría un origen diferente al volcánico, probablemente orgánico o producto de actividades humanas”.Contreras aseguró que la transportadora se encuentra en la construcción una línea flexible, el cual define como una especie de “bypass” en la zona donde el calor está concentrada “para poder garantizar el suministro en espera de entender la condición”, en la cual, una vez sea identificada, debe entrarse a revisar la situación del gasoducto.Invita a que los usuarios sigan las redes y los proveedores de sus zonas, ya que ellos son quienes tienen información detallada de los suministros que se tienen en cada área y cómo están siendo administrados.En temas relacionados: Piden hacer “uso eficiente del gas” tras aumento de temperatura en cercanías al volcán Cerro Bravo
La suspensión de gas ha afectado a cientos de miles de personas en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca, así como en el municipio de Herveo, en Tolima, suroccidente de Colombia. Autoridades hacen un llamado especial a tener los registros bien cerrados para prevenir tragedias.Descartan que gases que salen de una ladera del Cerro Bravo sean volcánicosLa suspensión del gas se debe a que en el sector de Cerro Bravo, en el departamento del Tolima, se está presentando un sobrecalentamiento de la tierra. Las temperaturas han llegado hasta 600 grados centígrados en la superficie, lo que hace pensar que a mayor profundidad hay mayor sobrecalentamiento.Lo más grave es que por la zona pasa un tubo de acero que sirve como canal para transportar gas natural que llega al suroccidente del país. Este se encuentra a 1,80 metros de profundidad y a 1,50 metros de distancia del punto donde está el sobrecalentamiento.“Ocurre un fenómeno natural, que todavía se está identificando la causa raíz y que nos pone en riesgo, para evitar una tragedia mayor lo que nosotros hicimos fue desconectar mientras las entidades competentes entienden la causa raíz y dan una solución”, explicó Mónica Contreras, presidenta de Transportadora de Gas Internacional, TGI.La empresa está instalando una tubería alterna y flexible para formar un puente entre dos puntos diferentes y así permitir el paso del gas a una distancia prudente del sitio de la emergencia y que estaría listo en nueve días.“Es importante que los usuarios durante este periodo de restricción verifiquen que las válvulas del centro de medición, de la red interna y de los gasodomésticos se encuentren debidamente cerrados”, precisó Néstor Gutiérrez, gerente técnico de Gases de Occidente.TGI también solicitó que cuando la suspensión de gas sea superada y el servicio se restablezca, no se abran los registros de inmediato y se haga con protocolos específicos para evitar una tragedia.En Cali ya se decretó alerta naranja por la escasez de gas domiciliario y vehicular, que ya afecta a más de 1,3 millones de personas en el Valle y el norte del Cauca.Por el momento, Roldanillo se quedó sin gas, y municipios del norte del Cauca como Puerto Tejada, Santander De Quilichao, Villarrica, Corinto, Caloto, Miranda, Guachené y Padilla, ya completan 24 horas sin el servicio.Inició la suspensión del servicio de gas natural en municipios del suroccidente del paísEn Pereira “estufas no hay, fue lo primero que se acabó, se están supliendo las estufas con los hornos, las freidoras”, dice el comerciante Andrés Ramírez.En Armenia, la alcaldía tomó la determinación de suspender el pico y placa, es decir que todos los vehículos que funcionen con gasolina, sin importar el número de su placa, pueden rodar por la capital quindiana.
Un hombre que llevó a un herido al hospital en el municipio de Flandes, Tolima, resultó ser un presunto sicario, quien gracias a estos hechos fue capturado por las autoridades tras verificar en las cámaras de seguridad.Grave accidente en El Peñón: esposos mueren al caer a pozo; su hija se salvó y rescató al novioEl video de vigilancia del centro asistencial muestra la llegada de un ciudadano con otro hombre, quien se encontraba gravemente herido.Según la Policía, luego de un atentado a su cómplice, el señalado sicario lo llevó hasta el hospital. Sin embargo, según los agentes, la persona que entró herida falleció minutos después.A través de un rastreo de las cámaras de seguridad de la zona dieron con el paradero de alias ‘Kevin’.“Alias ‘Kevin’ se le sindica de ser uno de los actores criminales del homicidio ocurrido el día 26 de marzo contra Jhon Anderson Mosquera Gómez”, informó el coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía de Cundinamarca.En el momento de la captura al presunto sicario le fue incautada un arma de fuego tipo revolver.Alias ‘Kevin’ fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, señalado del presunto delito de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, porte y tráfico de armas de fuego.Muerte de Juan Sebastián Arismendi en estación de Policía: piden 50 años de cárcel para culpablesCayó presunto feminicida en AtlánticoEn otras noticias, fue capturado Carlos Manuel Villarreal Mercado, residente del municipio de Galapa, Atlántico, por ser el presunto feminicida de su pareja, una mujer de 40 años que fue encontrada sepultada en el patio su vivienda.El ente investigador declaró que Villarreal Mercado habría estado envuelto en una relación sentimental donde violentaba a su pareja. Se cree que durante los primeros días de 2023, el señalado golpeó en reiteradas ocasiones en el cráneo y rostro a la mujer con un elemento contundente, el cual le quitó la vida.Con la mujer ya fallecida, el detenido habría decidido enterrar su cuerpo en el patio de su propiedad, ubicada en el barrio Los Carruajes, donde posteriormente sería encontrada la víctima.En el momento del hallazgo, la comunidad de Galapa quedó atónita con el macabro hecho cuando se encontró el cuerpo de Karen Lizbeth Guerra Hernández, quien residía con su presunto asesino.Villarreal no aceptó los cargos imputados por feminicidio agravado, pero gracias a las pruebas que fueron recaudadas por la Fiscalía durante estos meses, un juez de control de garantías le impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza la investigación.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) descartó que los gases que salen de una de las laderas del Cerro Bravo sean volcánicos o geológicos y que tengan relación con actividad de este cráter o del Nevado del Ruiz, ubicado a aproximadamente 22 km de distancia y en nivel naranja.¿Qué sucede en Cerro Bravo? Autoridades tomaron muestras para determinar la causa del fenómenoLa entidad precisó que en la zona “se registraron altas concentraciones de gas metano (CH4), muy superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas en el país y el mundo. Sumado a esto, no se ha registrado ningún cambio en la actividad del volcán, el cual hasta el momento continúa estable y se mantiene en nivel de actividad Verde (activo, pero en reposo)”.Dicho gas metano “tampoco corresponde a las propiedades del gas que transporta TGI”, informó el Ministerio de Minas y Energía.“Aunque se corroboró que en el punto de la anomalía el suelo registra altas temperaturas, cercanas a los 700 grados centígrados, no se encontró ningún indicador que demuestre que estas temperaturas, así como la salida de gases y vapores, tengan relación con la actividad del volcán, pues se encuentran muy focalizados y superficiales”, agregó.Adicionalmente, informó que desde el 13 de mayo ha hecho estudios en el Cerro Bravo y “los resultados obtenidos permiten deducir que esta anomalía tendría un origen diferente al volcánico, probablemente orgánico o producto de actividades humanas, por lo que de ahora en adelante los análisis están más allá de la competencia del SGC”.Suspensión del servicio de gas naturalEntretanto, el Ministerio de Minas y Energía informó que para mitigar el impacto de la emergencia que se presenta en el sector de Cerro Bravo, que “amenaza la integridad del gasoducto de TGI”, se suspendió “el paso de este energético para los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca”.Para garantizar el suministro de gas natural en el Eje cafetero y el suroccidente del país, “la Transportadora de Gas Internacional iniciará con el tendido de una línea en tubería flexible, la cual se espera esté construida en aproximadamente nueve días o el menor tiempo posible”, para proveer a usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares.Largas filas de taxistas en busca de gas natural vehicular en Cali“Las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio reiteran a los usuarios que durante esta restricción, mantengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos. Para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía”, señala un comunicado.Fenómeno de El Niño: ¿hay realmente riesgo de apagón en Colombia?
Las autoridades continúan analizando las muestras tomadas en Cerro Bravo, cerca al Tolima, para determinar cuál es el fenómeno que causa emisión de gases y rocas incandescentes. Gracias a esto, se generó la suspensión del servicio de gas en la zona.Nevado del Ruiz registró un ligero aumento de la energía sísmicaLa situación comenzó a manifestarse el pasado viernes 19 de mayo de 2023, cuando conductores y habitantes de la vía entre Manizales y Fresno, en Tolima, notaron los gases que desprendía la montaña, por lo cual decidieron registrar el anormal hecho en video.“Lo preocupante de esto es que como nunca se había llegado a ver, le preocupa a uno que vaya a haber una erupción que lo perjudique a uno por acá”, expresó Juan Arnulfo Marín, habitante de la zona, quien considera que es “siempre muy peligroso”.Un equipo interdisciplinar encabezado por las unidades de Gestión del Riesgo y el Servicio Geológico Colombiano han tomado muestras de roca para realizar análisis de laboratorio que permitan determinar cuál es el origen del fenómeno y si tendría alguna relación con el volcán Cerro Bravo o con un tramo de gasoducto que atraviesa la zona.Coronel Rafael Fandiño, director de la Defensa Civil de Caldas, aseguró que los adelantos que se tienen indican que la situación no es un derivado de una situación propia del volcán.Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas, explicó que “una vez termine el recorrido, procederemos a hacer una reunión con Efigas, TGI y los diferentes organismos de socorro para establecer las mejores decisiones”.A pesar de que el lugar se encuentra en nivel de alerta naranja, algunos consideran que la vía debería ser cerrada de manera preventiva hasta aclarar si la situación no representa un riesgo para la comunidad y los conductores.Volcán Nevado del RuizEl Gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), definió una nueva área de amenaza y evacuación ante el riesgo que representa la actividad del volcán Nevado del Ruiz .Según Olmedo López, director de la UNGRD, en un área definida, en las partes altas más cercanas al volcán Nevado del Ruiz, se mantienen las acciones de evacuación preventiva dentro de la alerta naranja, en los departamentos de Caldas y Tolima."En trabajo articulado con el Sistema Geológico Colombiano se precisó el área en un polígono donde se puede presentar mayor riesgo y se requiere mantener la evacuación preventiva de la población", enfatizó Olmedo López.El área se define en un polígono que abarca municipios de Caldas y Tolima, de acuerdo con el mapa de amenaza del volcán Nevado del Ruiz que elaboró el Servicio Geológico en el año 2015.El director de la UNGRD recalcó que este mapa “identificó una zona en donde podrían coexistir los siguientes fenómenos volcánicos: corrientes de densidad piroclástica, flujos de lodo, avalanchas de escombros, gases volcánicos, proyectiles balísticos, flujos de lava, ondas de choque y caídas de piroclásticos".En temas relacionados: Piden hacer “uso eficiente del gas” tras aumento de temperatura en cercanías al volcán Cerro Bravo
Mediante un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía se refirió a la anomalía térmica que se registró en cercanías al volcán Cerro Bravo, ubicado en el municipio de Herveo, Tolima. Esta situación generó aumento de temperatura en el subsuelo, emisión de gases y aparición de piedras incandescentes.Preocupación en cercanías al volcán Cerro Bravo por emisión de gas y rocas incandescentesSegún los reportes de las autoridades, en esa zona las temperaturas del subsuelo alcanzaron los 600°C. Lo preocupante es que muy cerca del lugar se encuentra una tubería del gasoducto Mariquita – Cali y la temperatura extrema pondría en riesgo el suministro de ese servicio a más de un millón de personas. “La empresa TGI decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo”, aseguró el ministerio.Las autoridades también mencionaron que, según el Servicio Geológico Colombiano, “esta anomalía no obedece a la actividad del volcán Cerro Bravo, que actualmente se encuentra en nivel verde, es decir, activo, pero en reposo”.Pese a lo anterior, especialistas de esa entidad “realizarán mediciones de la temperatura del suelo, evaluarán la presencia de dióxido de azufre, inspeccionarán la incandescencia que hay en uno de los puntos de salida de gases y estimarán el flujo de varios gases presentes en el suelo”.Lo anterior llevó al Ministerio de Minas y Energía a recomendar a los habitantes de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca a “hacer un uso eficiente del gas natural mientras se restablece el servicio”.Servicio de gas, en vilo para más de un millón de usuarios en el suroccidente de ColombiaFenómeno de El Niño en ColombiaPara algunos expertos, la llegada del fenómeno de El Niño es preocupante frente a la necesidad de cumplir con la demanda de energía. Incluso, lo han llegado a comparar con el apagón de marzo de 1992. No obstante, el Gobierno nacional aseguró que, aunque hay posibilidad de sequía, no existe riesgo de racionamiento.Precisamente, en 1992 en Bogotá se vivieron apagones de hasta 9 horas y en San Andrés hasta de 18 horas. Pese a que el Gobierno nacional recalcó que este escenario es lejano, algunos gremios dijeron que se debe hacer todo para evitar un panorama similar, pues la realidad de hace 30 años no es tan diferente a la de 2023.Según Amylkar Acosta Medina, exministro de Minas y Energía, el detonante de la crisis de 1992 fue un fenómeno de El Niño “que se prolongó en el tiempo y además con una alta intensidad. El país en ese momento dependía, en más del 80% de su generación de energía, de las plantas hidroeléctricas”.Por su parte, Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía, puntualizó que hay “una estrechez en la oferta pues hay retrasos en los proyectos de generación y transmisión y la demanda crece a ritmo acelerado. De tal manera, no tenemos una gran capacidad de reserva en términos de energía y eso nos hace vulnerable”.Fenómeno de El Niño: ¿hay realmente riesgo de apagón en Colombia?
Una fuente aseguró a People que Shakira y Lewis Hamilton “están en las primeras etapas de las citas”, en medio de crecientes rumores por su evidente cercanía, ya que a la cantante se le ha visto en carreras de Fórmula 1 y cenando con el piloto británico.Paparazzi señala a Clara Chía de hacer “show” durante un juicio: también estaba Gerard PiquéSegún la fuente consultada, Shakira y Lewis Hamilton "están pasando tiempo juntos y en la etapa de 'conocerse'. Es divertido y coqueto".Sin embargo, People contactó a los representantes de ambos sobre estas declaraciones, pero no respondieron a su solicitud de comentarios.Los rumores vienen de días atrás cuando Shakira fue vista en el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1, donde coincidió con el actor Tom Cruise, sin embargo, horas más tarde habría salido cenar con Lewis Hamilton. Esa misma semana también se les vio compartir en un bote y ambos subieron videos practicando surf.Luego, el pasado fin de semana, Shakira regresó a Barcelona con el fin de llevar a sus hijos que iban a reunirse con su padre, Gerard Piqué, pero también estuvo en el Gran Premio de España de F1, donde Hamilton quedó en segundo lugar.“Después del evento, la pareja salió a cenar y tomar algo con un grupo de amigos, incluidos Daniel Caesar, Fai Khadra y Mustafa, quienes compartieron una foto de la salida en su historia de Instagram”, comentó People.Algo que de inmediato llamó la atención de los seguidores de la cantante es que Lewis Hamilton tenían puesta su mano alrededor de la cintura de ella.Fue hace un año que Shakira confirmó su separación con el exfutbolista de Barcelona Gerard Piqué, con quien estuvo más de una década y tuvo dos hijos. La artista se mudó a Estados Unidos este año con el fin de iniciar una nueva etapa en su vida, enfocada en su carrera y que ha estado marcada por hits inspirados en su situación sentimental.Sale a la luz video de Yailin, la más viral, golpeando brutalmente a una presentadoraEl pasado mes de mayo recibió el premio a Mujer del Año de Billboard, donde dio un sentido e inspirador discurso haciendo referencia los momentos difíciles que atravesó.“Este ha sido un año de cambios sísmicos en mi vida en el que he sentido más que nunca, y muy personalmente, lo que es ser mujer (…) Ha sido un año en el que me he dado cuenta de que las mujeres somos más fuertes de lo que pensamos, más valientes de lo que creíamos, más independientes de lo que nos enseñaron a ser”, expresó.A Lewis Hamilton se le ha relacionado con personalidades como Rita Ora y Nicki Minaj, luego de terminar con su novia Nicole Scherzinger en 2015.Durante el Gran Premio de España, el piloto dio mucho de que hablar al decir en público: “Necesito encontrar una latina para mí”, lo que para muchos sería una indirecta para Shakira.
El pico y placa en Bogotá hoy viernes, 9 de junio de 2023, aplica para vehículos particulares cuya placa en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Recuerde que el horario de la medida inicia desde las 6:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m.Como indica el decreto de la Alcaldía, el pico y placa en Bogotá hoy, por ser día impar, es para "los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0".De otro lado, el pico y placa en Bogotá para taxis aplica para placas terminadas en 1 y 2. Inicia a las 5:30 a. m. y finaliza a las 9:00 p. m. Pico y placa en Bogotá hoy y la semana del 5 al 9 de junioLunes 5: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Martes 6: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Miércoles 7: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0Jueves 8: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5Viernes 9: la restricción aplica para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0¿Cuánto vale la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ha indicado que quienes incumplan el pico y placa en Bogotá hoy y el resto de días deberán pagar una multa equivalente a $522.900. ¿Qué es el pico y placa solidario?Los usuarios que deseen estar exentos del pico y placa en Bogotá hoy o en días siguientes pueden ingresar a la página de la Secretaría de Movilidad para conocer el pico y placa solidario, que consiste en hacer un pago para poder transitar en el carro sin ninguna restricción.Con el pico y placa en Bogotá, el Distrito espera que diariamente dejen de circular al menos 150.000 vehículos en las calles de la capital. Más sobre movilidad: Habrá cierre en puente vehicular de la avenida NQS por la carrera 28 en Bogotá: ¿hasta cuándo?¿Cómo funciona el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de carga?El pico y placa para vehículos de carga, mayores a 20 años, funciona en Bogotá los sábados de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El próximo sábado 10 de junio la restricción es para placas pares, es decir, las terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. Para el siguiente sábado, aplica para placas pares, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.Cabe aclarar que los vehículos de carga, mayores a 20 años, tienen restricción de circulación en Bogotá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., esto sin importar el dígito de la placa.Este es el pico y placa en Bogotá en junio para vehículos de cargaSábado 3: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 10: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8Sábado 17: la restricción aplica para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9Sábado 24: la restricción aplica para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8
La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados en el mundo, superando los límites de la imaginación. Por primera vez, los científicos lograron crear un robot que es capaz de simular la fisiología del cuerpo humano, recreando procesos naturales como sudar y respirar.Propondrán un "código de conducta" para el uso de inteligencia artificialEste desarrollo tecnológico fue realizado por un grupo de profesionales que se unieron para “darle vida” a Andi, un robot térmico tipo maniquí que tiene la capacidad de respirar, sudar, caminar y temblar, tal como lo haría un humano de verdad. A diferencia de otros robots, Andi tiene una superficie similar a la piel, diseñada con “poros” que pueden expulsar gotas de sudor como una persona real.El robot hace parte de la serie de creaciones desarrollada por la firma estadounidense Thermetrics, que tiene como objetivo ayudar a los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona a comprender mejor los efectos que tiene el calor extremo en el cuerpo humano para poder crear un tratamiento.“Andi suda, genera calor, tiembla, camina y respira. Estamos tratando de desarrollar una muy buena comprensión de cómo el calor afecta el cuerpo humano para que podamos diseñar cuantitativamente cosas para abordarlo”, aseguró Konrad Rykaczweski, director del proyecto de investigación.Algunas de las creaciones de la compañía son utilizadas por empresas de ropa para crear prendas cómodas y transpirables para los usuarios, que los enfríe durante el verano. Se espera que, a partir de esto, las empresas puedan desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a prevenir muertes relacionadas con el calor, ya que es una de las principales causas de fatalidad durante ciertas temporadas del año en algunos países.Por otro lado, Thermetrics también creó un robot térmico, tipo maniquí, para bebés, para que los científicos puedan examinar la hipotermia infantil, con la esperanza de que este avance tecnológico les permita “observar los efectos de los cambios de temperatura central en los pequeños, antes o poco después del nacimiento”.Según el último informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en 2022 murieron alrededor de 15.000 personas a causa del calor en Europa, una de las regiones más afectadas por las temperaturas extremas. De acuerdo con el reporte, que incluyó España, Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal, el último verano estuvo acompañado de una ola de calor sin precedentes que generó unas condiciones extremadamente secas.Por su parte, en China se registró la ola de calor más extensa y duradera desde que se realiza la medición, prolongándose durante aproximadamente tres meses dando lugar al segundo verano más seco jamás registrado.WhatsApp Channels en Noticias Caracol: únase y reciba información de forma sencilla y privada
Juan Tarquino es un actor profesional que ha ganado visibilidad en el mundo entero gracias a su participación como villano en Pálpito, la serie de Netflix que actualmente se ubica en el top 10 de las más vistas en esta plataforma en Colombia, a propósito de la segunda temporada que fue lanzada en abril de 2023. Además, es profesor de actuación, coreógrafo y el drag queen más famoso de Latinoamérica.Luisa Fernanda W revela las palabras con las que despidió a Legarda: "Me duele en el alma"El intérprete de 42 años le da vida al personaje Garabato en Pálpito, un secuestrador violento, homofóbico y misógino, que fue uno de los responsables de apagar la vida de Valeria, el personaje encarnado por Margarita Muñoz, en la escena que da comienzo a la serie.Por otro lado, Juan Tarquino ha destacado en el mundo del arte con su personaje Lesley Wolf, que nació hace 5 años, en el marco de su cumpleaños 38, cuando hizo una fiesta temática donde se vistió de drag queen y la mostró por primera vez en público.En ese entonces, el artista trabajaba como coreógrafo del programa OhMyDrag y su jefe le pidió que no se bajara más de los tacones porque quería que siguiera apareciendo con su personaje de drag queen, que se ha convertido en la más famosa del continente.En una entrevista con el periódico El Colombiano, Juan Tarquino confesó que Lesley Wolf le ha permitido liberarse y expresar lo que siempre quiso como artista. Su primer acercamiento con los aretes, los tacones y el maquillaje fue cuando se encontraba solo en casa y recurría a los elementos que habían en la habitación de su madre para vestirse, bailar y cantar.El actor bogotano lleva ejerciendo su profesión hace más de 24 años y es licenciado en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. La construcción de sus personajes le ha regalado numerosos aprendizajes que lo conforman como persona.Si bien en Pálpito representa a la perfección el papel de un villano desalmado, Lesley es todo lo contrario, es un personaje que, según describe su creador, es una ventana de felicidad y libertad que pretende, desde el discurso, resignificar la existencia de las personas diversas.En este sentido, asegura que la única similitud que comparten estos personajes es la elegancia y la presencia: “El uno es un personaje homofóbico, misógino, violento, totalmente opuesto a Lesley y a mí. En cambio, Lesley es una señora, un personaje que busca desde el discurso resignificar la existencia de las personas diversas en cualquier espacio”.Finalmente, Juan Tarquino reveló que fue el trabajo que ha hecho con Lesley lo que, de alguna manera, le permitió llegar a participar del elenco de Pálpito, luego de un largo proceso de casting.“Ella es mi jefa, el vehículo que me llevó de una u otra manera a estar en Pálpito después de un proceso de casting bastante arduo. A este personaje le debo no solo un nuevo reconocimiento como persona diversa, sino también este momento tan bonito que estoy viviendo como artista”, puntualizó.Cher terminó la relación que tenía con un rapero 40 años menor que ella
Eric Meagan fue privado de la libertad después decirles a los oficiales de Policía que había ahogado a su madre como parte de un sacrificio que debía hacer para que “los demonios se detuvieran”. El crimen tiene consternada a la comunidad de Connecticut.Puede interesarle: Mujer mató a su novio luego de que él no le dejara revisar el celular: "Me voy a hacer cargo"Mediante un comunicado oficial, el Departamento de Policía de New Milford declaró que el lunes 5 de junio de 2023, cerca de la 8:25 a. m., la línea de emergencias recibió una llamada de un hombre que afirmaba haber acabado de matar a su madre en las cercanías del río Still, ubicado cerca del Parque Harrybrook.“La persona que llamó permaneció en el teléfono durante varios minutos y describió los eventos que llevaron al incidente y su ubicación a lo largo del río”, explicaron las autoridades, que aseguraron que al llegar al lugar el individuo fue llevado a la estación y acusado con cargos por asesinato.La mujer, madre del sospechoso, fue identificada como Victoria Palmer, de 56 años. Las autoridades afirmaron que encontraron el cuerpo en el río y lo llevaron hasta un centro de emergencias médicas, donde finalmente sería pronunciada como fallecida.Según la orden de arresto difundida por FOX61, la mañana del lunes, Eric llamó a su madre alrededor de las 7:00 a. m. y la invitó a caminar por el parque al cual regularmente asistían. Mientras caminaban por un sendero al lado del río, el individuo empujó a la mujer y, una vez estuvo en el agua, la sujetó por el cuello durante varios minutos hasta que ella dejó de moverse.La Policía aseguró que Meagan confesó haber cometido el crimen “para que los demonios se detuvieran”. Posteriormente, explicó a los investigadores que se sentía atormentado por demonios, a quienes describía como insectos que estaban "tocándolo y lastimándolo".En otras conversaciones, admitió haber estrangulado el gato de la familia una semana antes del asesinato de su progenitora y haberse inscrito a un curso de pistola dos días antes del hecho, confesando que pensó en matar a toda su familia con el arma.“Dijo que estrangular a sus gatos fue su primer intento de detener a los demonios, pero que no fue suficiente. Cuando se le preguntó por qué eligió a su madre, dijo: 'Porque la amo más'. Dijo que ahora se siente seguro”, reportó News-Times, añadiendo que el individuo creía que su madre lo amaba tanto que se habría sacrificado para salvarlo.El Tribunal Superior de Torrington impuso a Eric una fianza de $2 millones de dólares, además de ordenarle no tener ningún contacto con su padre y sus dos hermanas menores. Se espera que vuelva al estrado el próximo 7 de julio.Le recomendamos: Niña de 2 años murió por estrangulamiento: su mamá es la principal sospechosa