La Corona de Adviento, profundamente enraizada en la tradición cristiana, simboliza la anticipación y preparación para la llegada del Niño Jesús durante la temporada navideña. Este ritual, que refleja la eternidad de Dios al no poseer un principio o final definido, se lleva a cabo mediante la creación de un círculo adornado con cuatro velas moradas y una vela blanca en el centro.Para este año en específico, el ciclo de la Corona de Adviento se reduce a 22 días, representando una duración más breve que en ocasiones anteriores. Este periodo, que se extiende desde el 3 hasta el 18 de diciembre, contrasta con los usuales 28 días, los cuales incluyen la celebración del cuarto domingo antes de la Navidad. La particularidad de esta duración más corta radica en que el cuarto domingo coincide con la víspera de Navidad, el 24 de diciembre. Esta condición excepcional en el calendario resalta la adaptabilidad de la tradición a las variaciones anuales. Siendo así, la elección del color morado para las velas no solo obedece a motivos estéticos, sino que también refleja el tono litúrgico asociado con la actitud de conversión, preparando así a los cristianos para la venida de Jesucristo.Asimismo, la vela blanca en el centro de la corona representa el espíritu navideño y la culminación de la espera, marcando el inicio de la celebración de la Navidad. Mostrando que la corona de Adviento no solo simboliza la espera paciente, sino que también vincula la preparación espiritual con la celebración alegre de la llegada del Niño Dios en los hogares cristianos.Conozca los colores de la vela que debe usar si quiere atraer suerteOrden de las velasLa tradición de la Corona de Adviento suele involucrar cuatro velas moradas y una blanca, pero cabe destacar que la elección de colores puede variar. En algunos casos, se utilizan tres velas moradas, simbolizando el color de la conversión, o incluso velas rojas, junto con una vela rosada. En este último caso, la vela rosada se enciende el tercer domingo de Adviento, marcando un momento de alegría espiritual en la preparación para la Navidad.La quinta vela, de color blanco, que es la que va en el centro, se enciende durante la Nochebuena, el 24 de diciembre, culminando así el periodo de Adviento.Siendo así, el orden tradicional de encendido de las velas sería el siguiente, aunque puede variar según las costumbres locales y personales:Usted enciende la primera vela de la Corona de Adviento, la cual es de color violeta o púrpura, simbolizando la esperanza. Este matiz representa la anticipación del Mesías, quien traerá luz al mundo. Le invita a reflexionar y prepararse espiritualmente durante la primera semana de Adviento.Durante la segunda semana, usted enciende la segunda vela, que suele ser de color rosa, simbolizando la alegría. Este tono marca un momento de regocijo en medio de la preparación más solemne. Sirve como recordatorio de la proximidad de la Navidad y la inminente llegada del Salvador.En la tercera semana, usted enciende nuevamente una vela en tono violeta o púrpura, esta vez simbolizando la paz. Esta vela le invita a encontrar serenidad en medio del bullicio y el estrés típicos de la temporada navideña. Es un llamado a buscar la armonía interior y compartir ese espíritu con los demás.La última semana de Adviento, usted enciende la cuarta y última vela, también de color violeta o púrpura, representando el amor. Subraya la importancia de este sentimiento en sus vidas y les recuerda que el amor es el verdadero significado de la Navidad.Con la incorporación de la quinta vela, de color blanco, se completa la simbología de la Corona de Adviento al representar la presencia de Dios. Este componente adquiere relevancia al encenderse durante la Nochebuena, marcando así el punto culminante de la tradición.Al comprender la riqueza simbólica detrás de los diversos colores presentes en la corona, se le otorga un sentido más significativo a esta práctica, enriqueciendo la experiencia espiritual asociada con la preparación para la Navidad.Feng Shui: los colores para atraer la buena suerte durante esta Navidad
Caracol Televisión sigue anticipando a sus televidentes las producciones con las que planea conquistar las risas y los corazones de los colombianos en el 2024. Además de las telenovelas, el entretenimiento y los concursos son otro ingrediente importante. Las producciones que llegarán a Caracol Televisión para el 2024: regresan grandes historiasLo más emocionante para las millones de personas que día a día se conectan en sus hogares con la señal del Canal Caracol es que no solo habrá premios para los concursantes de los realities, sino también para los televidentes. Iván Lalinde anticipó que en las mañanas la programación seguirá cargada de diversión. Incluso, que durante el último mes del 2023 hay que estar pendiente de muchos premios. “En Navidad vamos a tener ‘Las bolas de Papá Noel’. Tienen que verlo, son unas bolas gigantes donde va a haber mucha platica para ustedes los televidentes", aseguró el presentador de Día a Día. Expresentadora de Día a Día sorprende como cantante con su nueva canción: vea el videoPor otro lado, en 2024 se van a cumplir 52 años del programa más feliz de los fines de semana, Sábados Felices. Para los próximos 12 meses tendrá muchas sorpresas y regresará la participación de los más pequeños.Esta sección ahora se conocerá como 'La nueva generación H'. “Al niño le vamos a apoyar esa carrera para que comience a dar esos pinitos en la televisión como humorista al lado de estos grandes comediantes", reveló Juan Ignacio Velásquez, gerente de programas de entretenimiento de Caracol Televisión. Pero eso no es todo, lo pequeños humoristas serán premiados con elementos que garantizarán todo su tema educativo durante 2024, es decir, útiles escolares. Por otro lado, La vuelta al mundo en 80 risas también llegará con una nueva versión mucho más divertida. Así lo anticipó Laura Acuña, a quien en los avances se le ha visto diciendo bastante groserías. Shakira podría tener una hija de Piqué: ¿embriones congelados?Al respecto, la presentadora se defendió afirmando que "tengo que pedir excusas porque pusieron una promo con groserías que digo yo, pero, en mi defensa, tengo que decir que las groserías que digo son por susto o por imprudente, pero nunca con rabia”.De la misma forma, uno de los realities más queridos de la televisión colombiana ya está alistando sus pistas, obstáculos y la convocatoria de los participantes para celebrar en casa 20 años del Desafío.Andrea Serna, la gran anfitriona del programa, aseguró que "estamos orgullosísimos de anunciar oficialmente que nos quedamos en Colombia, con nuestra gente, porque no podía ser de otra manera. El Desafío ha ido, ha vuelto, nos ha llevado a conocer sitios impresionantes, magníficos, pero es que son los 20 años".Shannen Doherty, actriz de Embrujadas, reveló que el cáncer llegó a sus huesos: "No me quiero morir"La ternura y talento de los niños en La Voz Kids nuevamente atraparán el corazón de los colombianos. En esta nueva edición, Alex Syntek llegará desde México a integrar un selecto grupo de jurados. Además, un nuevo formato llega de la mano de Laura Acuña. Se llama La danza de los millones, un espacio que promete mucho dinero para bailarines y espectadores. La presentadora dio un consejo a los televidentes: "No sé si pueda decirlo, pero se los voy a decir: no se pueden perder ningún capítulo porque esa platica que tiene Fortunato, que es nuestro cerdito de la fortuna, es para ustedes y depende de si ustedes contestan o no una pregunta que vamos a hacer y que tiene que ver con el capítulo. Entonces la primera misión es no perdérselo y la segunda es inscribirse”.Caracol Televisión, como lo hace año a año, brillará en 2024 y estará del lado de lo más importante, los televidentes y seguidores de las redes sociales. ¡Gracias por preferirnos!
Este 30 de noviembre se conoció un nuevo adelanto de la serie Griselda, de Netflix, en la que se narran los detalles de vida la temida narcotraficante Griselda Blanco, también conocida como 'la madrina de la cocaína' o 'la viuda negra'. Fanáticos de Karol G se emocionaron al ver a la cantante en el tráiler. Sofía Vergara, portada en la revista Vogue, habló sobre su papel como 'Griselda': "Fue un riesgo"Desde hace varios meses se había confirmado que en la serie protagonizada por Sofía Vergara, quien le da vida a la delincuente, también participaría mucho talento actoral colombiano e incursionaría en la actuación Carolina Giraldo, más conocida como Karol G. En el tráiler presentado este jueves se vio por primera vez a Karol G interpretando al personaje que tiene en esta producción. A la intérprete de Mientras me curo del cora se le ve fumando mientras está sentada en un sofá. Lo más impactante ha sido su cabello largo de color café oscuro.¿Quién es Karol G en Griselda, la serie de Netflix?Aunque son pocos los detalles de la participación de la cantante paisa en esta producción, se ha conocido que su personaje se llama Carla. Se trata de una joven que resulta involucrada en las redes de narcotráfico de Griselda Blanco, pero finalmente termina convirtiéndose en su aliada. Se conocen primeras imágenes de Sofía Vergara como Griselda Blanco en serie de NetflixSegún se ha anticipado, Carla será una amiga de Griselda en sus primeros pasos a la vida delictiva, siendo la encargada de viajar de Medellín a Miami acompañando a algunas trabajadoras sexuales que llevaban droga escondida. Con el tiempo, el personaje de Karol G será una de las grandes confidentes de la narcotraficante. Además de Karol G y Sofía Vergara la serie contará también con la participación del talento colombiano de Christian Tappan, Diego Trujillo, Alberto Guerra, Vanessa Ferlito y Martín Rodríguez.Lo que se ha conocido a lo largo de los últimos meses es que esta será una miniserie de seis capítulos llamada Griselda, en la que se narrarán los momentos de la vida de la delincuente que la llevaron a convertirse en una de las más temidas de la capital antioqueña. Netflix reveló que la fecha de lanzamiento será el próximo 25 de enero.¿Quién era Griselda Blanco?Karol G hizo curiosas exigencias para el Mañana será bonito fest en MedellínPara la década de los 70, Griselda Blanco se había convertido en una de las narcotraficantes más buscadas por las autoridades de los Estados Unidos. La criminal lideraba una red de narcotráfico que le dejaba ingresos de hasta 63 millones de dólares mensuales.Por su frialdad y sanguinaria manera de manejar el cartel, las autoridades estadounidenses señalaron a Blanco de ser una de las principales responsables de enviar miles de toneladas de cocaína al territorio norteamericano. De hecho, se dice que fue Blanco la que patrocinó a Pablo Escobar y le enseñó a manejar el negocio ilícito.
La relación amorosa entre Jhonny Rivera, de 49 años, y Jenny López, de 20, ha causado mucho revuelo entre los seguidores del cantante popular, pero no solo por la diferencia de edad entre ellos, sino porque algunos aseguran que, a pesar de su relación, el artista "presume" más en redes sociales a su exesposa Luz Mery Galeano, la madre de Andy Rivera.Jenny López, novia de Jhonny Rivera, reveló por qué le gustan los hombres mayores de 50 años"¿No le incomoda o le da pena presumir a un hombre que presume más a la exmujer que a usted?", le escribieron a la joven de 20 años recientemente en su perfil de Instagram. Ante esto, el cantante decidió explicar en su perfil los motivos por los que no muestra a su actual pareja y defenderse de quienes lo atacan. Según el artista pereirano, decidió no seguir mostrando a su novia porque cuando lo hace recibe muy malos comentarios. "Soy muy orgulloso de Jenny, la amo y quisiera presumirla, pero ¿qué hago? Cada vez que comparto algo de ella recibo mensajes llenos de insultos", señaló.Jhonny Rivera detalló que "cualquier cosa que yo suba a las redes voy al DM y está lleno de insultos. Entonces uno evita esos malos ratos". Además, insistió en que su relación con su exesposa Luz Mery Galeano siempre ha sido buena.Así lucía Jenny López, novia de Jhonny Rivera, antes de sus cirugías"Ninguna de mis ex es enemiga mía y no tendrían por qué serlo", aseguró el artista en su publicación. Por su parte Jenny López señaló al respecto que "yo no debo incomodarme porque él se lleva bien con todas sus exparejas y me parece genial que tenga una buena relación con ellas".En historias de su Instagram, la novia de Jhonny Rivera también respondió a un seguidor que le preguntó lo siguiente: "¿Por qué contestas los malos comentarios?".Periodista asegura que Shakira estuvo embarazada de una niña y que "tuvo un aborto espontáneo"La artista le contestó a su fanático que ella tiene un carácter fuerte y que, si algo no le gusta, prefiere decirlo. “Sé que muchos me critican por eso o me dicen que no me desgaste, pero realmente creo que nadie tiene el derecho de hacer sentir mal a otra persona”, expresó.Jenny López dice que tal vez ha soportado algunas malas críticas y hasta se ha acostumbrado. A pesar de eso, afirma que hay muchas personas que reciben comentarios odiosos y que no saben cómo responder, así que piensa en ellos para actuar mejor.
Hay conmoción por la tragedia de una familia colombo-venezolana que intentaba cruzar el río Bravo para llegar a Estados Unidos. Un hombre y una pequeña de 4 años murieron ahogados y una mujer está desaparecida. La única sobreviviente es una niña de 12 años.Confirman muerte de niño colombiano que cruzaba el río Bravo con su mamá y hermanitaEsta familia caminó aproximadamente tres meses y atravesó el Tapón del Darién y Centroamérica. Tristemente, el padre de la niña de 12 años y su nieta, de 4 años, perdieron la vida mientras intentaban pasar el río Bravo. Se desconoce el paradero de la mamá de la menor que sobrevivió.“Mi hermana se pudo salvar de milagro. Yo la admiro mucho porque una niña de 12 años salir de ese río, donde hubo muchos muertos, no solamente mi padrastro y mi hija, hubo muchos muertos, muchos niños”, narró Alondra Ruiz, hermana de la sobreviviente y madre de la pequeña que murió ahogada.Añadió que su hermana vio morir a los papás y sobrina: “Mi hermana me dice que ella nadaba, se cansaba, flotaba, nadaba, hasta que llegó a la orilla. Ella dice que recuerda cuando miró a mi padrastro pidiendo auxilio, que por eso no puede dormir”.Alondra Ruiz recuerda la última vez que habló con su hija, la pequeña de 4 años que murió. “Cuando ella salió de Colombia me abrazaba y me decía que me amaba mucho. Me decía: ‘Mami, apenas yo llegue a los Estados Unidos con mi abuelita, yo te voy a mandar plata para que te vayas con mis hermanitos porque yo quiero conocer a la bebé’. Siempre la voy a recordar muy bonito”, expresó.¿Dónde están? 40 migrantes que salieron de San Andrés a Nicaragua desaparecieron hace un mesAlondra solo tiene certeza de la muerte de su hija y su padrastro, pues el cuerpo de su mamá aún no aparece. Vecinos se solidarizaron con su familia.Como si no fuera suficiente el dolor, Alondra busca ayuda para repatriar el cuerpo de su hija, que en pesos colombianos costaría más de 16 millones de pesos. Por ahora se refugia en sus dos pequeñas, una de dos meses y otra de dos años, quienes le dan la fuerza y el valor de enfrentar esta dolorosa situación.