Este 4 de octubre de 2023 fueron revelados los nominados a los premios MTV Europa 2023. La cantante estadounidense Taylor Swift es la favorita, pero el talento colombiano no se queda atrás, Karol G, Shakira, Feid, Blessd, Sebastián Yatra y Manuel Turizo también estarán presentes en la premiación que se realizará el próximo 5 de noviembre en París, Francia.Día de Shakira: los momentos que la consolidaron como artistaLas estrellas del pop ya están listas para los MTV Europe Music Awards. Taylor Swift lidera los premios con siete nominaciones, incluyendo mejor artista, mejor canción y mejor video con su éxito Anti-Hero.Y en la lista también compiten por esos puestos Olivia Rodrigo y R&B Sza, cada una con seis nominaciones. Aún así, Colombia pisa fuerte, Karol G y Shakira compiten por el galardón de mejor colaboración con el éxito TQG y la paisa espera ganar como mejor artista latino.Además, el mundo ama el sabor del caribe y la categoría mejor artista caribeño lo demuestra, con las nominaciones de Manuel Turizo, Sebastián Yatra, Blessd y Feid.Otra de las grandes expectativas es que por primera vez se presenta la categoría mejores afrobeats. A partir de hoy, los fans pueden votar por sus artistas favoritos hasta el 31 de octubre. Los premios se entregan el 5 de noviembre en París.Karol G recibe otro gran reconocimiento: está entre los 500 más influyentes en el mundo de la moda
Continúan avanzando las estrategias de inclusión en el país para las elecciones regionales. Más de 2 millones de personas con discapacidad visual en Colombia podrán ejercer su derecho a elegir de manera autónoma en todos los puestos de votación del territorio nacional por medio de tarjetones braille.Le recomendamos: ¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?Por primera vez, la Registraduría confirmó que el tarjetón en braille será distribuido en los 12.918 puestos de votación. Estos serán implementados para poder garantizar la participación ciudadana."La persona ciega se acerca al cubículo y avisa que tiene discapacidad visual. Le entregarán la tarjeta, leerá las instrucciones y marca cualquier símbolo dentro de los cuadros que se siente más fácil para la persona ciega", describió Carlos Parra Dussán, director del Instituto Nacional para Ciegos.Además, todos los jurados de votación serán capacitados para familiarizarse con dicha herramienta y para brindar trato diferencial a las personas con discapacidad visual."Hoy llevamos a cabo la primera jornada donde les estamos socializando la tarjeta electoral. Por primera vez, la Registraduría imprime un boceto de tarjeta electoral para las capacitaciones dirigidas a nuestros jurados de votación", explicó Ludis Emilse Campo, directora de gestión electoral de la Registraduría.En otras noticias: Radiografía del riesgo electoral en Bogotá: ¿cuáles son las localidades con más alertas?
Quedan 25 días para que se lleven a cabo las elecciones regionales y una de las principales preocupaciones que han planteado diferentes instituciones son los riesgos que existen en varias zonas del país para los votantes.Ernesto Samper presentó su renuncia al Partido LiberalEsta es una de las principales amenazas a la democracia, puesto que implica afectar el principal derecho que esta cobija y es el de votar libremente.Por esta razón, Código Caracol resaltará cuáles son las regiones del país que están en mayor riesgo por este flagelo.Precisamente, Arauca es una de las zonas del país que registra un riesgo extremo para las elecciones. En ese departamento hay 121.724 votos en riesgo de un total de 196.453. Esto significa que el 62% del censo electoral no podría ejercer su derecho al sufragio por la violencia o lo haría bajo la influencia de algún grupo.Los municipios en los que el panorama es más crítico son Arauca, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame. Allí, los grupos al margen de la ley que tienen en riesgo a la población son ELN y disidencias de las FARC de Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia.Aumenta tensión entre Claudia López y Gustavo Petro por primera línea del metro de Bogotá
Este 4 de octubre de 2023 fueron radicadas dos ponencias del proyecto de la reforma pensional, el cual está próximo a surtir su segundo debate. Facilidades para conseguir que las mujeres se pensionen con menos semanas y hacer que menos personas estén obligadas a cotizar en Colpensiones, los temas clave.En noticias relacionadas: ¿Qué debe resolver una reforma pensional?Previo al inicio del segundo debate del proyecto de ley que aborda la reforma pensional fue radicada la ponencia mayoritaria de este proyecto."Está firmada por 5 senadores después de un trabajo técnico fuerte", confirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, explicó que este documento incorpora lo ordenado por un fallo de la Corte Constitucional para que se disminuya el número de semanas exigidas para que las mujeres se pensionen, poniendo como requisito 1.000 semanas cotizadas. "Esta ponencia ha recogido las inquietudes y propuestas de los senadores de la Comisión y esperamos que tenga todo el respaldo de la plenaria", detalló Peralta.Entretanto, la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, radicó otra ponencia en la cual difiere de uno de los temas principales de la mayoritaria: la obligación de millones de trabajadores a cotizar en Colpensiones.En la presentada por Hurtado se propone que esta medida aplique para trabajadores de hasta 1,5 salarios mínimos, mientras que la ponencia del Gobierno mantiene el umbral en 3 salarios mínimos.Daniel Wills, vicepresidente de Asofondos, respaldó la ponencia de la reforma pensional de la senadora del Partido de la U, entre otras cosas, porque incluye un enfoque de género que beneficia a las mujeres."Se cambia la edad en la que las mujeres redimen su bono pensional, de los 60 años pasa a los 57 años, eso es una medida con enfoque de género", explicó el vicepresidente.Se espera que el proyecto sea anunciado ante las plenarias la próxima semana, para que comience formalmente el nuevo ciclo de discusiones.En otras noticias: Reforma laboral recibe apoyo de la OCDE: “Estamos muy contentos”
Más de 4 millones de personas participaron en el simulacro nacional de evacuación. Se trata del ejercicio de prevención más importante en materia de evacuación de estructuras, para responder ante un eventual sismo de gran magnitud en Colombia.En caso de un temblor, ¿qué hacer para proteger a su mascota?En horas de la noche, exactamente a las 9:00 p. m., se realizará otro ejercicio de este tipo, para probar la capacidad de reacción de la ciudadanía, pero esta vez en horario nocturno.¿Por qué en Bogotá habrá dos jornadas del simulacro nacional de evacuación? Según Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos, IDIGER, en Bogotá se programaron dos jornadas porque se espera que la ciudadanía tenga claro qué hacer no solo en un ambiente laboral o educativo, sino desde casa."Lo que queremos es que estos ejercicios no se queden solo en las oficinas, en las industrias, en los lugares de educación, universidades o colegios, sino que también lo hagamos desde casa. Por eso la propuesta de la administración distrital es hacerlo en dos jornadas: la primera a las 10 de la mañana y la segunda, desde nuestros hogares, a las 9 de la noche. Tenemos que estar preparados, una emergencia nos puede ocurrir no solo a cualquier hora, sino en cualquier lugar", argumentó Escobar."Esperamos que a las 9 de la noche suenen las alertas comunitarias de los conjuntos residenciales de cada una de las cuadras y hagamos un ejercicio de revisión de nuestro plan familiar de emergencias, que tengamos completamente libres las salidas y las rutas de evacuación. No olvidar el kit de emergencias, que es fundamental para estas situaciones que apremian algún tipo de atención especial", recalcó el funcionario.Recuerde que el kit de emergencias, según expertos, debe contener agua, comida enlatada, un pito, botiquín de primeros auxilios, documentos personales, guantes y zapatos resistentes, además elementos de bioseguridad.¿Qué comer después de un temblor? Alimentos que le ayudan a relajar los nervios