En Cartagena, un vigilante se enfrentó a un colado en Transcaribe y lo obligó a que pagara el pasaje, aunque previamente hubo un choque entre ambos. Los hechos fueron registrados por otros usuarios de la estación.Grave accidente en la vía Barranquilla – Santa Marta: hay un muerto y decenas de heridosEn las imágenes se puede ver que el enfrentamiento llegó al punto en que el colado en Transcaribe le rapó el bolillo al guarda de seguridad. No obstante, la situación no pasó a mayores y finalmente dejó el elemento de protección en el suelo.Tras el bochornoso hecho, y al quedar en la retina de quienes sí habían pagado el pasaje, el sujeto no tuvo más remedio que acudir a la taquilla para poder ingresar de forma cívica.Otras noticias de la región CaribeUna joven cayó del tercer piso del edificio Mar Caribe de la Unimagdalena, en la ciudad de Santa Marta. Otra estudiante que estaba en la primera planta del lugar recibió el impacto y, milagrosamente, ninguna sufrió heridas de consideración.Los hechos se registraron en la mañana de lunes, 6 de marzo de 2023.Según un comunicado emitido por Unimagdalena, la estudiante “cayó, al parecer accidentalmente, del tercer piso del edificio Mar Caribe”.“En el mismo caso, una segunda estudiante recibió el golpe de caída y, finalmente, las dos resultaron lesionadas sin presentar heridas” graves, añadió.Las dos alumnas de Unimagdalena fueron trasladadas a un centro médico, acompañadas por “profesionales de la psicología adscritas a la Dirección de Desarrollo Estudiantil”.Unimagdalena recalcó que “por fortuna” sus estudiantes “se encontraban conscientes y estables” al momento de ser llevadas al hospital, “de acuerdo con lo expresado por paramédicos de la ambulancia”.Ambas fueron sometidas a exámenes y evaluaciones médicas.Las directivas de Unimagdalena, así como las autoridades de Santa Marta, investigan si se trató de un accidente o si la joven que cayó del tercer piso lo hizo intencionalmente, razón por la que el grupo de psicólogos de la institución las acompañó al centro médico.Un ángel salvó a una familia de ahogarse en playas de AtlánticoLíneas de atención en salud mental en ColombiaSi usted no llega a sentirse bien anímica o emocionalmente y desea ser escuchado, puede contactarse con alguno de estos números, cuentas o chats:Línea 106Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea Calma: 01 8000 423 614WhatsApp: 333 0333588www.porquequieroestarbien.comInstagram: @hablandosolas
El pasaje de Transcaribe en Cartagena aumentó a $3.000. Este costo entra en vigor la próxima semana y muchos de los usuarios no están de acuerdo con el aumento que quedó estipulado con el decreto 0073 por parte de la Alcaldía de Cartagena.Derrumbe en Rosas, Cauca: gremios anuncian escasez de productos y sobrecostosAnte la noticia del incremento en la tarifa del sistema masivo de transporte de la ciudad, Transcaribe, los cartageneros aseguran que su bolsillo se verá afectado.“Esto afecta a más de 114.000 usuarios que en este momento están utilizando este sistema y que pertenecen a los sectores más pobres y vulnerables de la ciudad y, en segundo lugar, este incremento favorece principalmente a los operadores privados del sistema, quienes tienen el 96% de los ingresos que genera la operación”, indicó Leonardo Jiménez, director de Cedetrabajo.Por el aumento en el pasaje, a partir de este lunes 16 de enero, los ciudadanos piden mejorías en el servicio y sobre todo vigilancia en las estaciones, ya que muchos usuarios han sido víctimas de los delincuentes.Tarifas de peajes no subirán en 2023, confirma el Gobierno
Los recientes casos de robo tienen muy preocupados a los usuarios de Transcaribe, en Barranquilla, que se siente desamparados después de las 6:00 a.m., cuando terminan turno los celadores de las estaciones.Con cartel en el que pide 'ayuda' para operarse los senos, joven sorprende en calles de BarranquillaUn primer caso, en el barrio España, un hombre saca un enorme cuchillo, a plena luz del día y a la vista de todos, para atemorizar a una joven y raparle el bolso para luego huir.En otro hecho, en la estación Los Ejecutivos, un par de delincuentes llega en motocicleta y amenaza a un grupo de mujeres. Una de ellas, ante el temor de que les disparen, les tira el bolso y estos huyen.La ciudadanía pide apoyo de las autoridades, que ha respondido desplegando agentes de la Sijín para que patrullen el sistema.Así luce hoy la monja que dejó los hábitos para convertirse en modelo webcam
A plena luz del día un ladrón asaltó a varios usuarios que esperaban su ruta en la estación Cuatro Vientos de Transcaribe, en Cartagena, ubicada en uno de los tramos de la avenida Pedro de Heredia, donde se supone que hay más vigilancia.Delincuente fue capturado en medio de una parranda por un en vivo que hizo en redes socialesLas imágenes muestran al sujeto bajando de una moto y colándose al servicio de transporte. Con arma en mano amenazó a varias personas y logró llevarse los objetos de algunas de ellas.Todo pasa en menos de 20 segundos y el sujeto escapa sin problema de la estación de Transcaribe.Autoridades incrementarán los patrullajes con el objetivo de evitar que situaciones como esta se repitan.Nuevo capítulo en caso Debanhi Escobar: tercera autopsia deja impactantes revelaciones
Hay preocupación en Cartagena por los hechos de alteración del orden público registrados en la última semana en las estaciones de Transcaribe.El caso más reciente fue protagonizado por varias jóvenes en la estación La Bodeguita, en el centro histórico de la ciudad.En un video se puede observar cuando otras personas rodean a las mujeres, quienes se propinan golpes, pero nadie hace nada para separarlas. El caso ha generado indignación entre la comunidad.“Es una situación que hace énfasis en una falta de cultura de la ciudadanía y creo que tenemos que invertir demasiado en educación para hacer que esta situación cambie”, manifestó Gustavo Darcy , usuario de Transcaribe.Este y otros casos de intolerancia y alteración del orden público se vienen registrando en los últimos ocho días desde que el sistema empezó a funcionar de forma gratuita.Las autoridades aseguran que para dar respuesta ante estos hechos se articuló un plan de seguridad con la Policía de Cartagena.“Habrá agentes en las 18 estaciones de Transcaribe, igualmente, acordamos que la Secretaría del Interior y Espacio Público iba a colocar funcionarios para vigilar el orden y el control en cada una de las estaciones”, declaró el secretario del Interior de Cartagena, David Múnera.El sistema funciona gratuitamente tras la suspensión de las actividades por parte de una de las empresas que hacían parte del consorcio encargado del recaudo y el despacho de buses.
Algunos pensaron que se trataba de un robo al oír los gritos en el articulado de Transcaribe, pero luego vieron que era un depravado. Testigos afirmaron que la víctima de 23 años pidió ayuda cuando sintió al sujeto que tenía a su espalda y fue entonces que vieron que no solo se había masturbado, sino que eyaculó en la ropa de la mujer. Varios pasajeros se unieron y retuvieron al señalado agresor sexual, que estuvo en la estación Los Ejecutivos a la espera de que llegara la Policía. Pese a que fue capturado, el sujeto quedó libre pocas horas después pues incurrió en injuria por vías de hecho y no en un acto sexual abusivo.
En medio de las marchas de este 7 de junio, convocadas para apoyar las reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro, el mandatario se dirigió a los ciudadanos que se movilizaron en Bogotá y aseguró: “Aquí no va a pasar lo de Pedro Castillo”.Presidente Petro tras hallazgo de fosa común: “El genocidio del pueblo con ayuda del poder”“El pueblo que eligió al presidente sigue con el presidente y tanto el pueblo como el presidente quieren volver realidad el programa de gobierno por el cual el pueblo votó”, manifestó.También hizo un llamado al Congreso respecto a las reformas propuestas por su gobierno. “Les gritamos desde aquí, con la Plaza de Bolívar casi llena, con la carrera Séptima casi llena, con la población en las calles en 200 municipios de Colombia, en 30 departamentos, les solicitamos, con todo el respeto, les solicitamos de nuestra propia humildad, desde nuestras ganas de justicia y de paz, que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos”, manifestó el presidente Petro ante decenas de personas reunidas frente a la Casa del Florero.El jefe de Estado se encontraba acompañado de su esposa, Verónica Alcocer, y la vicepresidenta Francia Márquez. “Aquí hemos visto una prensa que odia a la vicepresidenta por su color de piel. ¿El pueblo colombiano quiere una Colombia que retroceda a la esclavitud?”, señaló el mandatario, al cargar de nuevo contra los periodistas.El presidente también cuestionó las encuestas sobre su gestión. “Nos sacaron unas encuestas mentirosas, sepan que el gobierno sabe que las encuestas son mentirosas, las encuestas de verdad nos dicen que aún somos la mayoría popular de Colombia. Sacaron esas mentiras porque hay una estrategia. Quieren destruir el apoyo popular del gobierno porque quieren tener un gobierno solo”.Y luego manifestó: “Aquí no va a pasar lo de Pedro Castillo, esta manifestación lo notifica: si se atreven a destruir la democracia, el pueblo construirá la democracia en Colombia. Si se atreven, y no importa qué me pase, a destruir el gobierno popular, el pueblo volverá a poner el gobierno popular en el sitio del poder”Aseguró que “si se atreven a violar el mandato popular, el pueblo de Colombia saldrá de cada rincón, debajo de cada piedra, a defender con sus manos limpias, alegres y sin violencia, el triunfo y el mandato popular”.“A veces temía: '¿será que me he quedado solo, será que se me fue la mano?'. A veces me daba miedo, temor, y este acto, este día, me reafirma en el camino que tenemos que tomar, el camino difícil de volver realidad una verdadera democracia en Colombia”, manifestó.Señaló que el pueblo vigilará a los ministros y quien no cumpla el mandato popular se va. “Todo ministro o ministra debe obedecer el mandato popular. Ministro o ministra que no haga caso, se va. Ustedes lo vigilarán”, subrayó Petro.El mandatario expresó que “el gobierno no esperaba tanta gente” durante esta jornada. “La próxima vez tendremos una tribuna más bonita, el gobierno no esperaba tanta gente. Aquí se demuestra, esas sí son pruebas. El gobierno tenía desconfianzas, ni equipo de sonido puso y se me acabó la voz. Escogeremos el lugar donde pueda caber nuestro pueblo. La Plaza de Bolívar está llena y la carrera Séptima, hasta donde alcanza mi vista, está llena”, indicó.“El presidente está angustiado porque estas reformas sociales no avanzan”: Alexander LópezEl presidente Gustavo Petro pidió al pueblo seguirse manifestando y no dejar solo a su gobierno. “Quiero que hagamos un compromiso: este gobierno hasta la muerte estará al servicio de ustedes. Ustedes, por favor, no tengan pereza de salir a la calle, llegó el momento de luchar con la fuerza y con la dignidad, con la alegría y la cultura, nosotros no vamos a luchar con armas (...) No nos dejen solos, acompañen, luchen, llegó el momento de juntarnos”, puntualizó.También se refirió a supuestas chuzadas al Pacto Histórico en campaña: “No lograron encontrar ni 10 segundos en los que el candidato Petro hablase de alguna irregularidad, pronunciase una simple grosería o estableciese que su campaña se estaba haciendo de manera deshonesta. Ni un segundo porque tienen un presidente honesto y les da rabia, tienen un presidente que no se deja chantajear, un presidente que no se orina en los pantalones si el más rico de Colombia lo invita a almorzar”.El mandatario, que dijo ser "sirviente del pueblo", también anunció cuál será su próximo viaje y anticipó que puede significar una era de paz “sin retroceso” para Colombia. “Mañana voy a Cuba y voy a algo que puede ser muy importante para la historia de Colombia, voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país”, señaló.
El papa Francisco, hospitalizado este miércoles por una hernia incisional, es un hombre de 86 años con una salud frágil, que se desplaza en silla de ruedas y que tuvo una delicada cirugía de colon en julio de 2021.Cirugía del papa Francisco terminó "sin complicaciones": VaticanoLas condiciones de salud del sumo pontífice se han deteriorado debido a los problemas que padece en una rodilla, una dolencia de la que no hay información oficial y de la que el pontífice ha dicho que no quiere operarse.Por casi una década, el mundo lo conocía por sufrir de una ciática crónica que lo obligaba a cojear vistosamente y por la que tuvo que renunciar en varias ocasiones a ceremonias oficiales y posponer viajes. Sin embargo, Francisco rengueaba por un pie plano más que por su ciática, según escribió el médico y periodista argentino Nelson Castro en el libro ‘La salud de los papas’.Cirugía del papa Francisco: esta es la operación realizada al pontífice por obstrucción intestinalCercano a la muerteA la edad de 21 años, el papa Francisco casi muere por una pleuresía, según su biógrafo Austen Ivereigh, y por ello le tuvieron que extirpar unos quistes del pulmón en 1957. En ese libro recordó ese episodio y confesó que entendía cómo se sentían las personas que padecieron coronavirus."Tienen que luchar para respirar a través de respiradores artificiales", subrayó en alusión a su enfermedad juvenil. En enero del 2021 fue vacunado contra el COVID-19.De sus achaques se sabe que cuando era arzobispo de Buenos Aires solía ir a un acupunturista chino por dolores de espalda, según contó su biógrafo en el diario The Tablet Catholic. También sufrió "cálculos biliares" y en 2004 tuvo un problema cardíaco "temporal" debido a un ligero estrechamiento de una arteria, de acuerdo con Ivereigh.Sus problemas hepáticos fueron resueltos en cambio con un cambio de dieta.Bach y mateEl papa Francisco, quien fue líder de los jesuitas durante la brutal dictadura argentina en la década de 1970, tuvo que recurrir a apoyo psicológico con consultas una vez a la semana durante seis meses para lidiar con su ansiedad. Al final confesó que la enfrenta escuchando música de Bach o bebiendo mate, infusión típica de Argentina.El obispo de Roma generalmente se acuesta a las nueve de la noche, lee cerca de una hora antes de dormir unas seis horas. Se levanta alrededor de las cuatro de la madrugada y siempre toma una siesta de 45 minutos después del almuerzo.Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"Operación de colonEn julio de 2021 fue sometido a una cirugía de estenosis diverticular que involucró una hemicolectomía izquierda, con anestesia general.Se trató de una intervención quirúrgica para extirpar una porción del colon y reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en su pared. En una entrevista concedida en enero dejó entender que el padecimiento había regresado.Infección respiratoriaEn abril de 2023, el papa Francisco ingresó en el hospital Gemelli por problemas respiratorios y permaneció tres días en los que se le administraron antibióticos."Si hubiéramos esperado un poco más de horas, hubiera sido más grave", reconoció más tarde en una entrevista con la cadena Telemundo.El papa argentino suele hablar en forma "libre y transparente" sobre sus problemas de salud, tanto físicos como psicológicos. Pese a ello, el Vaticano sigue manteniendo el habitual secretismo e informa en forma vaga, lo que genera dudas e interrogantes sobre las reales condiciones del papa.Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"
Hay consternación en Corea del Sur por el caso de una joven, obsesionada con las historias de crímenes reales o true crime, que mató a una mujer y descuartizó su cuerpo.Modelo Lygia Fazio murió por complicaciones tras colocarse implantes en los glúteosMedios de Corea del Sur informaron que la sospechosa fue identificada como Jung Yoo-jung, de 23 años, quien terminó detenida y confesó el asesinato.“Se descubrió que Jung había premeditado el crimen, impulsada por el deseo de matar a alguien después de que se obsesionara con el asesinato de programas de televisión y libros”, sostuvo un portavoz de la Policía de Busan citado por El Chosun Ilbo.Jung afirmó inicialmente a las autoridades de Corea del Sur que había asesinado a la mujer en una discusión, pero luego se enfrentó a contradicciones con respecto a la evidencia y su familia le insistió en que dijera la verdad.¿Quién era la víctima?Según informó Chosun Ilbo, “la Policía cree que ella planeó cuidadosamente el asesinato. El análisis de su teléfono móvil reveló que, tres meses antes del crimen, buscó en Internet consejos sobre cómo ocultar un cadáver y vio programas de televisión sobre crímenes reales”. También, consultó libros sobre crímenes que prestó en la biblioteca.A través de una aplicación, que conecta a los padres con tutores privados, Jung contactó a una mujer haciéndose pasar por la madre de un estudiante interesado en aprender inglés. Luego concertó una cita con la víctima diciendo que su hija iría a la casa para una consulta.El día de verse con la tutora, la joven adquirió un uniforme escolar para aparentar que era una estudiante. Cuando ingresó a la casa, la apuñaló con un cuchillo.“Jung es bajita y con el uniforme puesto, la víctima probablemente la confundió con una estudiante de secundaria”, indicó la Policía.Fue abandonado al nacer debido a su apariencia: "No deseamos ningún contacto", le escribieron sus padresEn un intento por borrar sus rastros, la joven compró bolsas grandes de basura y cloro. Desmembró el cuerpo de la víctima y algunas partes las metió en una maleta que abandonó en una zona boscosa a orillas del río Nakdong. El resto del cuerpo lo hallaron en la casa de Jung.Un taxista que la transportó el día de los hechos alertó a la Policía sobre el hallazgo de ropa manchada con sangre en las bolsas.Jung quiso fingir la desaparición de la mujer quedándose con su celular e identificación.Luego de su confesión, la joven fue acusada de asesinato el pasado viernes. Cuando reporteros le preguntaron por lo que había hecho, dijo que sentía “realmente pena por la familia de la víctima”.
Maycol Pamplona es el community manager de una importante empresa colombiana, Discos Fuentes. Su historia es ejemplo de superación personal, pues nació con una discapacidad física que solo le permite mover la cabeza.Buscan desesperadamente a 2 adolescentes que desaparecieron en la Comuna 13 de Medellín“La discapacidad se llama artrogriposis múltiple severa, es de nacimiento y me reduce la movilidad en el cuerpo total, pero en cuanto a limitación no he tenido para cumplir todos los objetivos que me he propuesto”, afirma este profesional de 31 años que solo usa la boca para realizar sus labores de editar videos, audios y hacer publicaciones en las redes sociales de la compañía.Maycol Pamplona es oriundo del municipio de San Rafael, en Antioquia, y hace tres años es el community manager de la disquera colombiana, trabajo que obtuvo por sus cualidades y calidades laborales, según su jefe.“A mí me parece que la verdadera inclusión consiste en eso, en mirar a las personas en lo que realmente son capaces de lograr y no en cómo se ven, en qué piensan, en su género, en el color de su piel, nada de eso; él se ganó el puesto por su creatividad, por sus buenas ideas y por lo que aportaba”, afirmó Tony Peñarredonda, gerente de Discos Fuentes.Hombre desahuciado se recuperó luego de que los médicos le pidieran a su familia despedirseMaycol Pamplona cuenta que para poder producir todo lo que publica en las redes sociales usa “la parte inferior del labio y con la lengua me ayudo. El computador también, el celular es de la misma manera”.La música la tiene en la sangre y aunque no pueda mover las extremidades, su boca le da la oportunidad de ayudar a brillar a decenas de artistas.María Alejandra Restrepo, novia de Maycol Pamplona, cree que él “es un excelente profesional que cumple a cabalidad con todas sus funciones”.“La discapacidad física no es mental. Hay mucha gente que piensa, cuando ve a una persona en condición de discapacidad: ¿qué hará?, ¿qué podría hacer? Y no ven más allá, que hay unos talentos que se pueden desarrollar”, sostiene este community manager.Verlo trabajar inspira, pues él no se ha dejado amedrentar, ya que ha pasado pruebas más difíciles y ha demostrado de sobra que es un experto manejando redes sociales y aún tiene muchos sueños por cumplir.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedad
La operación de hernia abdominal a la que fue sometido este miércoles el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, para la que tuvo que recibir anestesia general, ha terminado sin complicaciones, confirmó el Vaticano.Vea aquí en qué consistió la cirugía del papa Francisco"La intervención quirúrgica ha terminado. Se ha desarrollado sin complicaciones y ha durado tres horas", explicó un escueto comunicado de la Santa Sede, que por el momento no ha ofrecido más detalles.El pontífice, de 86 años de edad, deberá permanecer algunos días ingresado y la Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló todas sus actividades hasta el próximo 18 de junio.Acto seguido, el papa ha sido trasladado al apartamento pontificio del Gemelli, en la décima planta, según avanzan los medios locales.El papa Francisco recibió anestesia general, confirmó la Santa Sede en un comunicado publicado a primeras horas de este 7 de junio.La intervención quirúrgica fue llevada a cabo por el equipo del cirujano Sergio Alfieri, que ya le operó hace dos años del colon.En concreto, se le ha practicado una laparotomía en una hernia incisional abdominal, probablemente producida tras su operación de colon de hace dos años, ante el riesgo de que pudiera causarle una obstrucción intestinal.El Vaticano explicó que "la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al papa, se ha hecho necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran".Papa Francisco habla de acoso escolar y afirma que "hay niños que sienten placer en torturar"La operación ha sido considerada de urgencia después de los resultados del TAC al que se sometió el martes 6 de junio y se produce después de la intervención de colon de julio de 2021.El papa Francisco fue operado del colon por divertículos en el mismo hospital romano el 4 de julio de 2021, con la extirpación de 33 centímetros de intestino, y fue dado de alta después de 10 días, a los que siguió una lenta recuperación.Se trata de la tercera vez que el papa es internado en el hospital romano, donde estuvo ingresado tres noches a finales de marzo por “una pulmonía aguda”.El papa demás sufre un problema en la rodilla derecha que le obliga a andar con bastón o a desplazarse en silla de ruedas y ha asegurado en varias ocasiones que no se quiere operar.Durante una rueda de prensa de regreso de un viaje, confesó que la anestesia le afectó mucho durante la operación en el colón y "aún arrastra algunos efectos". "No se juega con la anestesia y por eso se piensa que no es conveniente", dijo respecto a esa posible operación.