Los tres asesinos de los estudiantes colombianos Ximena Quijano y José Antonio Parada, que habían viajado a México de intercambio, fueron condenados a 68 años de cárcel en ese país. La sentencia fue impuesta por el homicidio de los dos jóvenes, así como de un compañero de ellos, Francisco Javier Tirado, y de un conductor de Uber. El hecho ocurrió a finales de febrero de 2020, cuando las víctimas se desplazaban hacia Puebla, luego de disfrutar del carnaval de Huejotzingo.Video muestra lo que pasó minutos antes de que estudiantes asesinados en México subieran al UberLa Policía logró ubicar a una mujer y dos hombres señalados como los autores del crimen. En la casa de ella encontraron algunas pertenencias de Ximena: su sombrero y su perfume; también hallaron las gafas de los universitarios y el morral de José Antonio. En el parqueadero estaba el carro y los papeles del chofer que los estaba transportando, que tenía 28 años.Los estudiantes colombianos tenían 25 y 22 años, respectivamente.La condena de los asesinos corresponde a 50 años de cárcel por homicidio calificado y 18 por robo de vehículo agravado. Además, deberán pagar una multa de 746.713 pesos mexicanos por cada víctima para reparar a sus familias.Colombiano asesinado en México les envió a sus padres este video, 12 horas antes del crimen
En Colombia hay más de 10 plataformas digitales de transporte que sirven para pedir un servicio de traslado de un punto a otro. Son miles de conductores y pasajeros quienes las utilizan y el número aumenta día a día, razón por la cual la polémica ante la falta de regulación también crece.Le puede interesar: Rechazan actitud de concejal que entregó a las autoridades a conductor de plataformaAunque hay algunos conductores de taxi que se rehúsan a lanzarse y aventurar en el mundo de la tecnología, muchos otros optaron por no quedarse atrás en el mundo de las plataformas digitales de transporte.Es el caso de Enrique Prieto, un taxista que, ante la dura competencia que se vive en la calles, decidió inscribir su vehículo en cuatro aplicaciones de servicio de transporte.“Está RTaxi, Taxis libres, Cabify y Didi. Con todas puedo trabajar, todas son legales y me permiten optimizar mi tiempo de trabajo”, explica Prieto.La Secretaría de Movilidad de Bogotá tiene autorizadas siete plataformas digitales de transporte que son de ayuda para las empresas de taxi que están dando el paso a la modernización. Sin embargo, aún no existe ninguna regulación que permita contratar carros particulares para el transporte de pasajeros.A pesar de la molestia de los taxistas, quienes deben registrar sus vehículos para poder prestar servicio, los representantes de las empresas operadoras de plataformas digitales de transporte, dedicadas al servicio mediante carros particulares, defienden su trabajo argumentando que hay miles de familias que viven gracias a estos recursos.La gerente regional de Didi, Paula Bernal, confía “en que la regulación salga pronto y que la discusión pueda superarse para que, así, millones de colombianos podamos elegir en qué movernos y tengamos acceso a una movilidad eficiente y segura”.Mientras se avanza en este tema de discusión, cada día crece el número de vehículos particulares que prestan servicio público.En otras noticias: Ojo: cierres viales en la calle 26 por construcción de troncal de TransMilenio en la 68
La inseguridad en Bogotá continúa y varias personas han denunciado en los últimos días ser víctimas de robo en servicios de transporte solicitados a través de plataformas digitales.Autoridades y usuarios reportan el uso de cuentas falsas que son utilizadas por delincuentes para cometer sus fechorías.Puede leer: Taxista héroe: encerró en su auto a un hombre que iba a cometer un atentado terroristaRecientemente se conoció el caso de una joven que, en compañía de una amiga, tomó un servicio de transporte por la aplicación Didi en la zona T de Bogotá. Según sus declaraciones, llegando a su lugar de destino el conductor les aseguró que lo habían chocado y se bajó del vehículo, allí empezó su amarga experiencia.“Yo sentí un empujón leve, pero creo que él frenó y ya porque no se sintió un estrellón”, contó la víctima, quien indicó que el conductor se bajó del auto. “Ahí mismo reacciono, me quito el cinturón y le digo a mi amiga ‘corra’. Empezamos a gritar y en ese momento entra un hombre por la parte de adelante y otro por la parte de atrás a gritarnos: ‘quédense quietas’”, relató.Los gritos de las mujeres alertaron a los guardias de seguridad de la zona quienes, con tiros, ahuyentaron a los delincuentes.La Policía llegó al lugar y el conductor, quien permanecía en el lugar, se presentó como víctima e indicó que “le habían intentado robar el carro”.Al buscar la información del conductor del servicio de transporte, las jóvenes descubrieron que los datos brindados a las autoridades y los registrados en la plataforma eran diferentes y, tras una investigación más profunda, encontraron páginas en redes sociales que ofertan perfiles activos en plataformas digitales de transporte, burlando los protocolos de seguridad exigidos.Vea también: Presentadora de noticias sufre violenta agresión en un taxi: "No sé si querían violarme o robarme"De acuerdo con la directora de asuntos corporativos de Didi, Paula Bernal, “es importante que las plataformas no hagan el seguimiento sólo al momento de entrar sino de manera permanente”.En el Congreso de la República fue radicado un proyecto que busca una competencia equitativa entre taxis y vehículos afiliados a plataformas digitales y en el que se busca “obligar a las plataformas a tener un mecanismo de defensa y quejas de los usuarios expedito y sencillo”, explicó el representante a la Cámara del Partido Verde, Mauricio Toro.Pero los usuarios no son las únicas víctimas, pues en la otra cara de la moneda los conductores llegan a sufrir millonarios robos.Es el caso de un conductor de Didi que aceptó un servicio en la localidad de Kennedy, a una cuadra del CAI Castilla, lo amenazaron con armas de fuego, lo amordazaron y se llevaron el carro.Las aplicaciones de servicio de transporte, por su parte, aseguraron que se encuentran en el proceso de depuración de sus plataformas.
Hay conmoción en Chile por un grave de hecho de intolerancia que tiene a un joven en delicado estado de salud luego de que fuera golpeado con una cruceta por un supuesto conductor de la aplicación Uber.De acuerdo con medios de ese país, el hecho se registró la madrugada del pasado sábado cuando la víctima y sus amigos abordaron el vehículo para ir al sector conocido como Los Condes. Sin embargo, el conductor se habría molestado por el método de pago de la carrera, ya que pedía que fuera en efectivo, pero este se realizó con tarjeta de crédito.Otras noticias: Luego de pelearse con su jefe decidió lanzar un ataque mortal contra sus compañeros de trabajoFuera de casillas, el conductor de Uber atacó al joven con una llave de cruz o cruceta, golpeándolo violentamente.El comisario Gabriel Alarcón de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile, detalló las graves lesiones que este hecho le causó a la víctima que fue trasladada a un centro asistencial.“Ingresa con un traumatismo encefalocraneano grave con hundimiento del hueso parietal izquierdo. Es intervenido a nivel neurológico quirúrgicamente y está grave”, indicó Alarcón.Vea también: ‘Pandora Papers’: ¿qué dice el capítulo de Colombia?Luego de cometer la brutal agresión, el conductor de Uber huyó rápidamente del lugar.Uno de los acompañantes del joven golpeado fue quien avisó a la familia.Autoridades trabajan en identificar al responsable de los hechos por medio de los datos en la aplicación Uber.
La designación de Carmen Ligia Valderrama como nueva ministra de las TIC cayó muy mal entre varias empresas, en particular, las que han desarrollado nuevos negocios como Uber, Rappi y las afiliadas en el gremio denominado Alianza In.Resulta que la nueva ministra, cuando fue superintendente de Transporte, sancionó a Uber, Cabify y otras plataformas.Puede leer: Del carrusel de la contratación al caso MinTic: ¿réplica de un macabro sistema para robar recursos?Además, desde el despacho del Viceministerio, que ocupó hasta hoy, avaló la circular mediante la cual el Gobierno le pedía a los alcaldes y gobernadores actuar frente a esas empresas y quienes prestan el servicio en vehículos de servicio particular.Alianza In demandó la circular ante el Consejo de Estado y manifestó que se sentían perseguidos por el Gobierno. También ha sancionado a Rappi con multas impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio.Hasta ahora, en esta larga pelea de las aplicaciones por conseguir una regulación que les permita operar, habían tenido de lado al MinTIC, pero con la doctora Valderrama todo indica que no será así.
Una mujer que sufrió una agresión sexual en una calle de Cayo Hueso, sur de Florida, Estados Unidos, se subió en medio de la noche en un automóvil conducido por el que creyó su "salvador", pero poco después este hombre abusó de ella en otro punto de la ciudad, informaron este miércoles medios locales.Vecinos indignados denunciaron a una mujer que amarró a su nieta a un árbolLos dos presuntos autores de las agresiones, identificados por la policía como Jorge Calderón Núñez, de 30 años, y Kerry Calvin Gasag, de 37, fueron detenidos y acusados ante la Justicia por lo sucedido en la madrugada del 10 de septiembre en la turística Cayo Hueso.La Policía identificó a los dos sospechosos, que aparentemente no están relacionados, por las grabaciones de cámaras de seguridad y por videos grabados por la cámara del teléfono de la víctima, que fue hallado en la calle después de los hechos y también sirvió para determinar por dónde anduvo su dueña aquella noche.Gasag le aseguró a la Policía que estaba manejando su automóvil mientras trabajaba para Uber cuando vio a una pareja que tenía sexo en la calle.Prenden fuego a una madre y su bebé en plena calle: el vil ataque quedó registrado en videoLa mujer al verlo se puso a gritar y él obligó al hombre a soltarla, según el informe policial recogido por el diario digital flkeysnews.com.Ya dentro del automóvil de Gasag la mujer le pidió que la llevara al lugar donde se alojaba, pero, según el descarado testimonio del hombre, ambos pararon en el punto más turístico de la ciudad, una boya que marca el extremo más meridional de EE. UU., para tener relaciones sexuales, después de que ella se mostrara dispuesta.Los videos de las cámaras de seguridad demostraron que la mujer fue llevada allí a la fuerza y trató de zafarse de él mientras duró la agresión sexual.La Policía encontró a la mujer caminando desnuda de cintura para abajo por una calle y la llevó a un hospital.Mientras, Gasag volvió a la boya para recuperar los pantalones cortos de la mujer, según mostraron los videos de las cámaras de seguridad.
En la comisión sexta de la Cámara de Representantes se discutió por primera vez el proyecto de ley que busca regular plataformas de transporte como Uber, Cabify, Didi y Beat.Colombia lleva ocho años sin crear una regulación sobre este tema, que genera muchas tensiones entre taxistas y las empresas.Hoy empezaron a medir fuerzas frente al proyecto: las plataformas pagaron primeras páginas de periódicos con una campaña que llamaron #plataformasreguladasya.Además, contrataron influenciadores en redes sociales para que explicaran por qué es importante el proyecto, mandaron cartas a sus afiliados y construyeron toda una estrategia para crear presión.Los taxistas, por su parte, han venido advirtiendo que no les gusta el proyecto y que se irán a paro.El debate de hoy se aplazó hasta el martes de la otra semana porque el presidente de la comisión tenía una reunión con el Ministerio de Defensa. Lo que quiere decir que se está formando una tormenta perfecta, pues el proyecto no se ha caído y los taxistas pararán el lunes…Así que hoy las plataformas mostraron su poderío mediático y el lunes los taxistas su capacidad de movilizarse.
“No puedo respirar”, decía el conductor de Uber que fue atacado sin razón por una mujer a la que transportaba en el condado de Pinellas, en Florida, Estados Unidos.Michele Stilwell, de 55 años, que iba en el asiento de atrás, tomó del cuello a su víctima y empezó a estrangularla mientras manejaba.Cuando el conductor de Uber pudo detener el vehículo, la mujer le mordió la nuca y luego le pegó en la mano al ver que intentaba llamar al 911.Testigos del incidente ayudaron a la víctima y le quitaron a la pasajera de encima, labor que les tomó casi tres minutos, según informó News Channel 8.Fueron ellos los que pudieron llamar a la Policía, que arrestaron a la mujer en aparente estado de ebriedad.Stilwell enfrenta dos cargos y tuvo que pagar una fianza de 15.000 dólares.
Uber fue sentenciada a pagar 1,1 millones de dólares a una mujer ciega, a la que conductores en San Francisco (EE. UU.) se rehusaron a llevar en 14 ocasiones.Lisa Irving sostuvo que en algunos casos hasta fue agredida verbalmente y también se negaron a transportar a Bernie, su perro guía.En otro caso de indolencia, narrado por Irving, un chofer le hizo creer que habían llegado a su destino y la abandonó en la calle.Por tanto, la Asociación de Arbitraje de Estados Unidos determinó que se incurrió en una constante discriminación debido a la condición especial de Lisa.Además, llamó la atención a Uber por permitir que, pese a las faltas mencionadas, los conductores siguieran prestando servicio sin sanción alguna.Irving señaló que esta decisión envía un claro mensaje y es un llamado a la no discriminación.
Por evitar un atraco mientras prestaba un servicio, un conductor de Uber arrolló a su pasajera causándole la muerte.(Otras noticias: Carro se pasó semáforo en rojo y provocó impresionante accidente en el que una joven murió)La víctima es Andrea Gómez, una docente de 47 años, quien solicitó el transporte para movilizarse, junto a su hijo de 16 y su nuera, desde Bernal hacia Buenos Aires (Argentina), donde celebraría el cumpleaños de su nieta.Según Clarín, mientras los tres pasajeros abordaban el Uber una camioneta se atravesó y cuatro personas descendieron para asaltarlos. En ese momento, el conductor del servicio dio marcha atrás rápidamente para escapar y en medio de la maniobra atropelló a Andrea, quien estaba subiendo sus pertenencias al baúl, y la arrastró unos 10 metros. La maestra murió en el lugar, mientras que a su hijo le robaron el bolso. Su nuera salió ilesa del fatídico accidente, pues fue la única que alcanzó a subirse al vehículo, detalló el mismo medio.Las autoridades investigan los confusos hechos, que tiene consternados a los argentinos. El conductor es investigado por homicidio culposo.Desde ATE Quilmes, entidad a la que estaba adscrita la profesora, lamentaron su muerte.Un video de una cámara de seguridad del sector es clave para esclarecer lo sucedido.
Carlos 'El Pibe' Valderrama es un hombre más que indicado para hablar de la Selección Colombia. El exvolante samario analizó en una reciente entrevista con 'Codere' el actual momento de la 'tricolor' nacional, que no logró clasificar al Mundial de Qatar 2022.Valderrama fue consultado por temas claves y por jugadores puntuales. Tales el caso de Luis Díaz, quien hoy en día es uno de los futbolistas 'cafeteros' más destacados en el 'viejo continente' con la camiseta del Liverpool inglés, y de James Rodríguez, que está en las filas del Al Rayyan qatarí, pero que aún no define su futuro y los rumores del mercado de fichajes lo vinculan a escuadras como el PSV, de Países Bajos, el Valencia, de España, y el Botafogo, de Brasil.En medio de la charla, al 'Pibe' le preguntaron si Díaz Marulanda debe ser el referente de la Selección, de cara a lograr la clasificación a la siguiente Copa del Mundo, a realizarse en el año de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. "No hay que pensar sólo en 'Lucho' Díaz, hay que armar un equipo, una selección. Él está, pero hay que armar la selección colombiana. Si vamos a pensar que 'Lucho' va a salvar la patria sólo, no. Es un equipo, es la selección", aseveró el exfutbolista de 60 años.Sobre el tema de Rodríguez Rubio y si debe estar en la Selección, Valderrama Palacio fue tajante en su respuesta: "James es colombiano, es jugador de la selección, tiene 30 años. Hay que esperar en dónde va a jugar y si lo está haciendo bien, tiene que venir".Por último, sostuvo que su selección favorita para el Mundial de Qatar es el combinado de Argentina. "Ya que Colombia no está, por eso apostaría a Argentina para el Mundial. Le hago fuerza por Messi, creo que le armaron un equipo que lo hace disfrutar y tiene todo para ganar".
Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE. UU.) con México.Tren se descarriló en Missouri, EE. UU., dejando tres muertos y varios heridosAunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE. UU. hacinados en el camión.Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania "Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.El alcalde vinculó el suceso a las redes de tráfico humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. "Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.Arrestan a una madre después de hallar el cuerpo de su hijo de 3 años dentro de un congeladorSegún la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.Las temperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.
En horas de la tarde de este lunes, 27 de junio, se registró una grave emergencia en el sector Palos Verdes, del barrio Manrique, en Medellín.Asesinan a líder ambiental en Granada, Antioquia: su padre y pareja también resultaron heridosMás de 20 viviendas tuvieron que ser evacuadas y unas 100 personas salieron de sus casas por seguridad. Las autoridades están evaluando si hay personas desaparecidas tras el movimiento en masa.Dos muertos y varias familias damnificadas dejan nuevas emergencias por lluvias en Antioquia
Tras 123 días de ataques rusos a Ucrania, un colombiano decidió enlistarse en el Ejército ucraniano para salvar las vidas de los que pocos hablan: los animales.Puede leer: Misil impacta concurrido centro comercial de Ucrania: hay al menos 13 muertos y más de 40 heridosJosé Camacho lleva casi dos meses en el Dombás rescatando, curando y alimentando a los animales.Conozca a este héroe de carne y hueso que lo dejó todo para viajar a Ucrania. Vea más informes especiales de Noticias Caracol aquí: Las verdades que desentrañó la Comisión de la VerdadLa confesión de un exmilitar que asesinó a 54 civilesLa división del pueblo arhuaco en nombre del Evangelio
Las posibilidades de que José Antonio Ocampo sea anunciado como ministro de Hacienda de Gustavo Petro aumentan. Durante los últimos días, el círculo cercano del gobierno electo ha avanzado en la conformación de los equipos que trabajarán en el empalme por sectores a partir del próximo miércoles.¿Cuáles son los puntos que hacen parte de la agenda de paz del gobierno Petro?Este lunes, Gustavo Petro junto a su equipo de asesores trabajó sobre el tema económico, uno de los asuntos que más le preocupa a pocas semanas de tomar posesión como nuevo presidente de la República.Parte de la discusión se centró en quién ocupará el Ministerio de Hacienda. Entre la baraja de nombres, el de José Antonio Ocampo es el que toma cada vez más peso desde que se sumó al equipo cercano del presidente electo.Mientras se confirma quién llegará a manejar las finanzas del nuevo gobierno, ya se conoció el nombre de la persona que liderará los temas de trabajo de lucha contra la corrupción en la transición con el gobierno Duque y que sería potencial ministro de Justicia.“El presidente ha designado a Iván Velásquez. Estas mesas transversales arrancan el miércoles y ya están constituidas, así como todos los sectoriales”, señaló Mauricio Lizcano, integrante del comité de empalme del nuevo gobierno.Presidente de China felicita a Petro y habla de "nuevo punto de inicio" en relación bilateralEl equipo de empalme recibió hasta el sábado las hojas de vida para seleccionar las más de 2 mil personas que harán parte de la transición.Mientras tanto Álvaro Leyva, quien asumirá como canciller, ya inició contacto con actores de la comunidad internacional. En la mañana de este lunes, junto al presidente electo, se reunió con Carlos Ruiz Massieu, jefe de la misión de verificación de la ONU y sostuvo el primer encuentro con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.