Alumnos denuncian reacción tardía de la Policía frente a jóvenes que estaban en el claustro y a los encapuchados que aparecieron después. Además, qué pasó con huecos reportados en el barrio La Granja, de Bogotá, y la respuesta de autoridades de La Guajira por casas gratis que no han podido ser habitadas porque viven inundadas. En contexto: Peligro en la vía: ¿cómo subieron un bus a esta grúa tan pequeñita?
¿Qué va a pasar con la agenda legislativa? Esa es una de las inquietudes que surgen a raíz del escándalo suscitado en el gobierno en las últimas horas. David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, aseguró en Noticias Caracol que “la bancada solicita darle continuidad”, luego de haber anunciado que se congelaba la discusión de reformas durante una semana.Alexander López sobre reformas que cursan en el Congreso: “Hay que continuar con toda la fuerza”“Ya veníamos en un momento de discusión muy intenso de las grandes reformas, veníamos ya discutiendo la reforma a la salud la semana pasada, votando impedimentos y hoy vamos a continuar dicha votación y hoy sabremos si esta colisión realmente se está pensando más bien una discusión de fondo para votar las grandes transformaciones y cambios que el pueblo colombiano anhela y, en ese sentido, si bien las discusiones se empiezan a diferenciar, por ejemplo, hoy no se agendó en Cámara la reforma laboral, la reforma a la salud continúa su trámite y su discusión”, manifestó.En vista de que varios partidos se están declarando en independencia, David Racero explica qué está ocurriendo con la coalición. “La coalición de todas maneras viene desde antes en un proceso de reajuste, unos partidos que se están declarando en independencia. He solicitado abiertamente a esos partidos que no solo se trata de declarar esa independencia ante el gobierno, sino que internamente los propios partidos puedan dejar en libertad”, señaló.De acuerdo con David Racero, “tenemos congresistas dentro de los propios partidos de la U, conservadores, liberales, unos que defienden las reformas del gobierno que hasta en propia campaña de ellos se hicieron elegir planteando la necesidad de estos grandes cambios, salud, pensión, laboral, entre otros, y otros congresistas en los mismos partidos que, tal vez están en contra del gobierno, rechazan las propuestas, es decir, hay unas serias diferencias, discusiones internas en los partidos y lo más sano para la democracia es que se deje libertad para que cada congresista vote a conciencia. Los jefes de los congresistas son el pueblo que lo eligió, el electorado, no los jefes de sus partidos, y por eso tal vez en una decisión que pueden tener los partidos de dejar en libertad. Se puede dar el trámite más sincero al país, que cada congresista vote o no a conciencia sin presiones externas y solamente planteando la discusión propia de cada reforma”.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"Finalmente, el presidente de la Cámara señaló que “esa reorganización de la coalición se viene haciendo en las pasadas semanas con el impulso que ha planteado el propio ministro Velasco, se ha venido construyendo, tejiendo”. “¿Qué es lo importante en esa reconstrucción de la coalición? Es plantear que nuestro horizonte común es un proyecto de país, el Plan Nacional de Desarrollo, que es la hoja de ruta fundamental, la columna vertebral del gobierno y fue aprobado en las plenarias tanto en Senado como en Cámara, retroalimentado con todas las propuestas de los congresistas. De eso se trata, de hacer acuerdos fundamentales sobre las principales reformas del país que benefician a la gente en materias de pensión, de mejor salud, de mejores condiciones laborales. La coalición se viene fortaleciendo, pero, eso sí, con la invitación clara de que invitamos a los congresistas de todos los partidos que se sienten con nosotros, con la coalición del Pacto Histórico, con el gobierno, a plantear un horizonte de país y en eso nos vamos a entender”, puntualizó.
La Corte Constitucional determinó que las mujeres en Colombia, para obtener su pensión, deberán cumplir con 1.000 semanas de cotización y no 1.300. El alto tribunal ha dado dos años al Congreso para regular la decisión. Si no lo hace, el cambio se dará automáticamente.“Colombia necesita una reforma pensional”: Asofondos analiza los pros y contras del proyectoDe acuerdo con la Corte Constitucional, se han hecho avances en cuanto a reducir las desigualdades entre hombres y mujeres, pero estos resultan insuficientes, en especial, cuando se trata de garantizar condiciones de autonomía de las mujeres, particularmente quienes son adultas mayores o están en la tercera edad.El tribunal recalca que hay que tener en cuenta además que factores como la informalidad, la discriminación en el ámbito laboral y la invisibilidad del trabajo no remunerado en la economía del cuidado, que mayoritariamente es ejercido por las mujeres, ocasionan una deficiencia estructural que impide realizar adecuadas condiciones de justicia material para ellas.Con reforma pensional buscan que mujeres en extrema pobreza puedan acceder a subsidio a los 60 años
Con aplausos fue recibido el jefe de Estado Gustavo Petro por todos sus ministros en el Palacio de Nariño, quienes además se pusieron de pie para expresarle su respaldo en medio de la crisis que afronta el gobierno por los audios del exembajador Armando Benedetti sobre la financiación de la campaña presidencial y por el caso de Laura Sarabia.Opositores radicaron denuncias contra presidente Petro tras divulgación de los audios de BenedettiEl mandatario agradeció la solidaridad de su gabinete y dijo que el mejor apoyo que puede recibir es sacar adelante las reformas sociales.Petro había citado a su gabinete y personas de confianza a la Casa de Nariño en la noche del lunes 5 de junio para notificarles que el escándalo que enfrenta su gobierno por los audios de Benedetti y el caso de Laura Sarabia no puede afectar la agenda legislativa y que, en consecuencia, deben buscar consensos para lograr la aprobación de las reformas laboral y de salud, entre otras.Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Además del respaldo de sus ministros, el presidente fue apoyado por la bancada del Pacto Histórico.“Lo que nos plantea el presidente es que hay que continuar con toda la fuerza y toda decisión con nuestras reformas, la reforma a la salud, la reforma laboral, la reforma pensional y también las otras reformas que conceden derechos a los campesinos y la jurisdicción agraria como herramienta para sacar a Colombia de esta crisis social”, declaró el senador Alexánder López.Añadió que le entregaron al presidente Petro “un informe de más o menos en Senado y en Cámara cuántos votos podríamos tener y creemos que todavía nos alcanzan, tanto en las comisiones como en las plenarias, para tener los votos y sacar adelante estas reformas”.Horas antes, el presidente de la Cámara, David Racero, había advertido que era necesario suspender el trámite de las reformas en Cámara hasta que hubiera ambiente para discutirlas.Entre tanto, el exembajador Benedetti publicó un nuevo trino en el que ofrecía disculpas al gobierno: “He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”.Canciller Leyva cuestiona a Benedetti: “Cómo se le puede creer, él mismo dice 'soy un drogadicto'”El presidente Petro también trinó y volvió a insistir en su hipótesis de un golpe blando: “Nuestros rivales políticos se han apresurado a ponerme denuncias en la comisión de acusaciones. Sin embargo, en ninguna entrevista o en audios se ha mostrado que he cometido un delito. Se trata de un simple intento de golpe blando para detener la lucha contra la impunidad”.Allegados a Petro indicaron que el jefe de Estado planea ofrecer este martes una alocución para sentar su posición por la crisis que generaron las polémicas declaraciones del exembajador Benedetti.
Un restaurante en Louisiana, Estados Unidos, fue demandado por la familia de una empleada atrapada en un congelador que falleció en el sitio. Afirma que la empresa supo durante meses que el cerrojo de la puerta del refrigerador estaba roto y no hizo algo por arreglarlo, de acuerdo a lo informado por medios de ese país.Disney despide a más de 75 trabajadores que hicieron parte de la película LightyearLa muerte por hipotermia de Nguyet Le, de 63 años, se produjo en mayo pasado. Su hijo, que trabajaba en el mismo sitio, fue quien halló el cuerpo sin vida cuando llegó a cumplir su turno, a las 10:00 a.m. del día 11.La empleada atrapada en el congelador había llegado más temprano para adelantar trabajo en el restaurante. Sin embargo, “ella quedó atrapada en este congelador e intentó golpear la puerta hasta que sus manos estaban ensangrentadas. Había sangre por toda la puerta y luego colapsó en posición fetal antes de congelarse boca abajo en el suelo”, declaró Paul Skrabanek, abogado de la familia que demandó al restaurante Arby's, al medio KLFY.La mujer era oriunda de Houston, Texas, pero le habían pedido trasladarse a Louisiana durante unas semanas para ayudar a administrar el lugar. Ese tiempo estaba por culminar y pronto iba a regresar a su ciudad de origen.El abogado aseguró que un extrabajador dijo que la perilla del refrigerador, cuya temperatura debía mantenerse a menos 10 grados centígrados, se había dañado “desde agosto del año pasado. La empresa incluso pasó por el restaurante en algún momento entre agosto del año pasado y el incidente y lo presenció personalmente y vio ese cerrojo roto”.Desde entonces, según el testigo, estaban usando un destornillador para ayudar a abrir y cerrar la puerta del congelador. Añade que quienes laboraban en ese restaurante acostumbraban a mantener abierto el frigorífico con una caja.“Turbo Restaurants (que gestiona la franquicia) tenía conocimiento de una condición extremadamente peligrosa en su restaurante desde al menos agosto de 2022. Sin embargo, actuaron con indiferencia consciente al no reparar la manilla durante casi [nueve] meses”, afirman apartes de la demanda publicados por Telemundo.La empleada atrapada en un congelador era madre de cuatro hijos y el que la encontró muerta, según el escrito, tiene una condición de discapacidad y vivía con ella.La familia demando al restaurante por negligencia grave y homicidio culposo y pide una indemnización de 1 millón de dólares.La cadena informó que el propietario de la franquicia “está cooperando plenamente con las autoridades locales mientras llevan a cabo su investigación. Debido a que se trata de una investigación activa, diferimos cualquier comentario adicional al departamento de policía”.Avión no identificado se estrelló cerca de Washington tras violar el espacio aéreo
Un terrible hecho se registró en zona rural del municipio de Turbo, donde se denunció el asesinato y presunta violación de una menor indígena de 16 años llamada Burapuna Domicó Domicó. De acuerdo con la Organización Indígena de Antioquia, en el crimen habría varios hombres involucrados.Otras noticias: Más de 2 mil personas se vieron afectadas por un chisme que se difundió por WhatsApp“Rechazamos y condenamos el asesinato y la presunta violación de la menor indígena Burapuma Domicó Domicó, ocurrido en el resguardo El Volcán, comunidad La Arenera de la vereda #Caracolí, zona rural del municipio de #Turbo (Antioquia)”, manifestó la Defensoría del Pueblo.Los hechos se habrían registrado en la madrugada del pasado 4 de junio. Hay dolor en la comunidad indígena embera eyábida de Turbo, Urabá antioqueño, por este caso.“Desde 2019 no se presentaba un feminicidio en los pueblos indígenas de Antioquia. Desde hace muchos años venimos trabajando para erradicar la violencia en contra de las niñas y mujeres indígenas del territorio”, indicó Jenny Andrea Tascón, consejera de Mujer y Gobierno de la OIA, según informó El Colombiano.Al parecer, en el momento de los hechos la menor se encontraba con su novio. Ambos fueron llevados por sujetos, quienes golpearon al adolescente y, posteriormente, lo dejaron ir. El joven avisó lo ocurrido y cuando la comunidad salió en búsqueda de la menor fue hallada sin vida.Feminicidio en Magdalena: mujer de 67 años fue asesinada al parecer por su expareja“Desde la @DefensoriaCol hacemos un llamado a la institucionalidad para que protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. Confiamos en las investigaciones de las autoridades para que esclarezcan este hecho”, agregó la Defensoría en el pronunciamiento que hizo por estos hechos a través de Twitter.“Desde la consejería de Mujer y Género, estamos comprometidas y dispuestas a brindar todo el apoyo necesario para que, entre la justicia propia y la justicia ordinaria, este caso llegue hasta sus últimas consecuencias y que los culpables puedan cumplir la condena necesaria para que esta situación de violencia, y los feminicidios en territorio indígenas, no sigan ocurriendo”, recalcó Tascón.Dos de los presuntos involucrados en el hecho habrían sido detenidos por la guardia indígena y dejados a disposición de la Policía Nacional. Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia