Durante la tarde de este martes, 21 de noviembre de 2023, se registraron desmanes en el interior de la Universidad Nacional de Bogotá. La situación generó caos vehicular en las vías aledañas.Mujer denuncia que taxista atacó con gas pimienta a su mamá: "Utilizó palabras homofóbicas"En imágenes que fueron grabadas a las afueras de la Universidad Nacional se observa a un grupo de encapuchados que está lanzando objetos contundentes hacia los uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo Esmad.Pese a que las fuerzas del orden arrojan gases lacrimógenos para disolver a los encapuchados, estos últimos los lanzan de vuelta hacia las calles, según evidencian los videos difundidos por redes sociales.La situación ocasionó que Transmilenio suspendiera la prestación del servicio en la estación Universidad Nacional.“Retomaremos la operación cuando las condiciones de seguridad lo permitan”, señaló el sistema.Si por paro de taxistas en Bogotá hay bloqueos, se acudirá al “antiguo Esmad”, advierte Distrito
Bajo pronóstico reservado permanece un hombre de 33 años tras la explosión de un artefacto que aparentemente llevaba en su poder, hecho que ocurrió al interior de las instalaciones de la Universidad Nacional, en la sede Bogotá.Alias Pirulo, señalado de lanzar explosivo a policía en la Universidad Nacional, se declaró inocenteSegún la versión de las autoridades, la víctima llegó a la clínica Palermo con heridas en la mano y en el abdomen, hígado e intestinos. Allí, los galenos tuvieron que someterlo a amputación de la extremidad por la gravedad de las heridas.Noticias Caracol consultó esta situación con el subsecretario de Seguridad de Bogotá, Andrés Nieto, quien manifestó que “la primera información que en este momento ya están ampliando las autoridades es que, al parecer, se dio al interior del establecimiento educativo, en este caso de la universidad, y fue por la manipulación. Se avanza en la investigación para ver qué tipo de artefacto era, cuál era la situación y posteriormente hacer el cruce con la atención médica”.Recalcó el funcionario que el accidente con el explosivo no se presentó “en medio de la confrontación o de la intervención por parte de la Policía, sino que sucedió al interior” de la Universidad Nacional, descartando así que hubiese ocurrido durante los disturbios de las últimas horas.Agregó que la Policía y la Fiscalía investigan qué sucedía con el artefacto en el momento de la detonación, “si lo estaba manipulando, si estaba en su poder, o si estaba dentro de su pantalón, como muchas otras personas dicen”.Policía atacado frente a la Nacional: para Gobierno, intervenir universidades “no es una opción”
Noticias Caracol obtuvo la prueba reina para que la Policía capturara a los sindicados de atacar con explosivos a un uniformado de la policía en la Universidad Nacional y que hoy lo tienen entre la vida y la muerte. Un juez les dictó a alias 'Pirulo' medida de aseguramiento en centro carcelario.Alias Pirulo, señalado de lanzar explosivo a policía en la Universidad Nacional, se declaró inocentePara detener a alias 'Pirulo' y a alias 'Apache', al menos 70 hombres del grupo élite de la Policía de Bogotá llegaron hasta un edificio ubicado en el sur de la capital. Los sujetos son sindicados de haber atacado con explosivos al patrullero John Freddy Rodríguez en las manifestaciones en la Universidad Nacional el 8 de junio de 2023.“Al momento de llegar al allanamiento ordenado por la Fiscalía General de la Nación, el sujeto conocido como ‘Apache’ lanza el material explosivo que estaba en este inmueble por la ventana. Se deriva entonces de que este sujeto intentó burlar a la justicia”, indicó el coronel Luis González, comandante de la Sijín de Bogotá.Una acción que casi causa una tragedia en el conjunto. “Esto es una sustancia que en evento de haber estado perfeccionada hubiese podido causar una explosión”, agregó.El grupo élite no solo evitó la activación del explosivo, también capturó a los sindicados.Una de esas pruebas fue esta interceptación telefónica:Alias 'Pirulo': “Marica, mañana me voy de Bogotá, ñero (…) me voy a perder un tiempito”Alias 'Apache': “No marica, con esa calentura que se pegó”Alias 'Pirulo': “Me voy para calmar la marea porque Bogotá está toda picante. Lo que yo digo, ese día va para el día de la historia. ¿Hace cuánto no sonaba la Nacional así?”.Para el comandante de la Sijín, alias 'Pirulo' “de manera descarada acepta precisamente que participó en los hechos”.En medio de la audiencia de imputación de cargos, la fiscal del caso detalló el estado de salud del uniformado: “Trauma sufrido hacia la cabeza, cuello y tórax del lado derecho. Ingresa agónico y hay paro presenciado. El policía presenta un sangrado abundante por su cavidad oral, laceraciones a nivel del pabellón auricular derecho, hemicara y hemicuello del lado derecho”.Un fiscal les imputó a alias 'Pirulo' y a alias 'Apache' los delitos de homicidio en grado de tentativa agravado; fabricación y tráfico de sustancias u objetos peligrosos; utilización ilegal de uniformes e insignias; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Se declaró inocente alias Pirulo, el joven señalado de lanzar la papa bomba que hoy tiene entre la vida y la muerte a un patrullero del Esmad de la Policía que atendía los disturbios en la Universidad Nacional.Juez legalizó captura de dos sujetos señalados por ataque a policía en Universidad NacionalA través de interceptaciones telefónicas, la Fiscalía General de la Nación determinó que fue alias Pirulo quien habría lanzado el explosivo que le causó lesiones en el rostro y un pulmón al patrullero Jhon Fredy Rodríguez, de 31 años, que se encuentra en estado de coma.Así describió la fiscal del caso el estado de salud del uniformado: “Trauma sufrido hacia la cabeza, cuello y tórax del lado derecho. Ingresa agónico y hay paro presenciado. El policía presenta un sangrado abundante por su cavidad oral, laceraciones a nivel del pabellón auricular derecho, hemicara y hemicuello del lado derecho”.Además de Pirulo, fue detenido Anderson, señalado de participar en la elaboración de papas bomba. Dijo la Fiscalía que al momento de la captura les encontraron casi 4 kilogramos de clorato de potasio y azufre, catalogados como explosivos, “las cuales podrían causar lesiones graves, incluso la muerte al entrar en contacto con el tejido humano debido al efecto térmico que produce esta mezcla de sustancias”.Noticias caracol conoció que ante la imputación de los cargos ambos delincuentes se declararon inocentes.Leonor Merchán, directora seccional de fiscalías de Bogotá, agregó que “se encontraron uniformes que presuntamente usó el señalado agresor el día de los hechos, y otros elementos. Un fiscal de la seccional Bogotá imputó a los capturados, según su posible responsabilidad, los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico o tenencia de sustancias potencialmente peligrosas y utilización ilegal de uniformes o insignias”.La Fiscalía pidió a la juez que fueran enviados a la cárcel por ser considerados un peligro para la sociedad.Alias Pirulo habría sido reclutado por el jefe del movimiento FEC (Frente Estudiantil Clandestino), abreviatura que aparece en un brazalete encontrado a los detenidos y que utilizarían los integrantes de esta organización, que, según informaciones, no serían estudiantes de la Universidad Nacional.Capturan a alias el Zarco, señalado de asesinar a mayor de la Policía en Norte de Santander"La Policía, en un trabajo investigativo muy juicioso con la Fiscalía, lleva ante la justicia a la persona que presuntamente, según las pruebas, tendrá que responder por los hechos del pasado 8 de junio, donde un policía recibió una papa explosiva que lo tiene en estado prácticamente de coma", declaró el general William Salamanca, director de la Policía.
Un juez legalizó las capturas de los dos sospechosos de haber lanzado un explosivo contra el patrullero Jhon Fredys Rodríguez Sandoval, en medio de desmanes en la Universidad Nacional el jueves 8 de junio de 2023.Le recomendamos: Capturan a señalados de herir a policía en Universidad Nacional con papa bombaLas pruebas claves en el proceso fueron difundidas por una organización estudiantil. Un poncho y unas botas serían los elementos distintivos que permitieron identificar a los involucrados en varios videos y fotografías obtenidos por las autoridades.Una de las capturas, dadas a conocer el pasado 6 de julio, se produjo en el barrio El Tintal, donde al hombre se le encontraron los elementos identitarios presentes en los videos. En la misma redada en la localidad de Kennedy también cayó alias Pirulo, quien, según los investigadores, es el que habría lanzado la papa explosiva contra el policía.Este sujeto habría sido reclutado por el jefe del movimiento FEC (Frente Estudiantil Clandestino), abreviatura que aparece en un brazalete encontrado a los detenidos y que utilizarían los integrantes de esta organización, que, según informaciones, no serían estudiantes de la Universidad Nacional."La Policía, en un trabajo investigativo muy juicioso con la Fiscalía, lleva ante la justicia a la persona que presuntamente, según las pruebas, tendrá que responder por los hechos del pasado 8 de junio, donde un policía recibió una papa explosiva que lo tiene en estado prácticamente de coma", declaró el general William Salamanca, director de la Policía.Con relación a ello, Fredy Rodríguez Peña, padre del patrullero herido, comentó que su hijo, quien lleva casi un mes dentro de una unidad de cuidados intensivos por las heridas ocasionadas en el motín de la Universidad Nacional en Bogotá, está dando señales de evolución. Sin embargo, su pronóstico se mantiene reservado."Ya lleva varios días respirando por sus propios pulmones y a la espera de que si sigue así va a ser pasado a una habitación, ya no estaría en la UCI, que eso es ya un gran logro para la vida de mi hijo", aseguró Rodríguez.Aunque el proceso ha sido difícil, su fe se mantiene intacta, pues, aunque en algún momento los especialistas llegaron a decirle que el joven podría tener muerte cerebral, "la última palabra la tiene Dios".Con relación a la captura de los señalados agresores, manifestó que uno de ellos fue encontrado con elementos que indican que "iba a seguir en la misma tónica".No obstante, señaló que si pudiera hablarles de frente los perdonaría y les compartiría la palabra de Dios, extendiéndoles una invitación al cambio no solo a ellos, sino a "muchos jóvenes o personas que están involucradas haciéndonos daño".Insiste en que desea que su hijo deje de estar postrado en la cama del hospital pronto, pero que por ahora continuará visitándolo con su esposa dos veces al día.> > > Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp Channels aquí 👉🏻 Noticias CaracolEn temas relacionados: Explosión dentro de Universidad Nacional en Medellín deja un muerto y dos heridos
Las autoridades reportaron la captura de dos hombres señalados de haber lanzado un explosivo contra el patrullero Jhon Fredys Rodríguez Sandoval, en medio de desmanes en la Universidad Nacional el pasado 8 de junio. Los sospechosos fueron detenidos en medio de una redada en el barrio El Tintal, en la que participaron más de 70 uniformados.El uniformado herido, de 31 años, era el asignado a llevar el extintor para apagar las llamas que se generaban ese día por las papas bombas lanzadas desde la Universidad Nacional, así como para socorrer a compañeros que se vieran en riesgo.El hecho quedó captado en una cámara de seguridad y evidenció el momento exacto en que el explosivo estalló en el rostro del patrullero Rodríguez, quien de inmediato cayó al suelo. Sus compañeros procedieron a protegerlo con los escudos para poder sacarlo del sitio.Días después de los hechos, el padre del uniformado se pronunció: "Lastimosamente, cayó en esta situación a pesar de que siempre que hablábamos le decía que tuviera mucho cuidado, que se cuidara, pero esta fue la vocación que él escogió, que le gustó y contra eso ya no pudimos decir nada. Igual a lo que dice mi esposa, de corazón, perdono a los que le hicieron esto, este acto a mi hijo".La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señaló en ese entonces que quienes hirieron al uniformado no habían sido estudiantes de la Universidad Nacional. “Tenemos a un policía gravemente herido, entre la vida y la muerte, a la comunidad universitaria y a la ciudad atormentada por estos delincuentes que no son estudiantes y no tienen nada que ver con la comunidad universitaria”, precisó la mandataria.Amigo del patrullero herido narró cómo fue el ataqueDurante el ataque con papa bomba, en el que el patrullero Sandoval resultó herido, estaba acompañado de su mejor amigo, Jeymar Barros, de 28 años. “Al momento de proceder, él va a mi derecha, pues yo soy el escudo blindado, el que se observa en el video. En el momento del impacto quedé aturdido, quedé muy desorientado y pues ya cuando miro hacia atrás lo veo a él tendido en el suelo, son momentos de angustia y dolor que se viven en ese instante. Solamente lo que pensábamos era en protegerlo, no medíamos de pronto lo que estaba sucediendo en ese instante, solamente queríamos protegerlo, haciendo una barrera con nuestros escudos y que lo sacaran lo más rápido posible de ahí”.Al verlo tirado en el piso y muy malherido recordó que minutos antes de llegar a la manifestación se tomaron una foto justo al lado del sitio donde ocurrió el ataque. “Una foto que subimos de estado antes de iniciar el procedimiento, esa es una foto que subimos los tres que siempre andamos para arriba y para abajo como dice uno y ese es uno de los recuerdos que nos quedó antes de ese procedimiento”, indicó Barros.La captura de los sujetos acusados de lanzar el artefacto se logró gracias a 100 horas de video y decenas de llamadas a la línea 123.
El listado de QS World University Rankings reveló cuáles son las mejores universidades de Colombia 2023. Según esta clasificación, la educación en el país está dentro de las más destacadas a nivel internacional.Resultados de Jóvenes a la U: publican lista de los 11 mil beneficiarios de la quinta convocatoriaEntre las mejores universidades de Colombia 2023, según QS World University Rankings, la que ocupa el primer puesto es la Universidad de Los Andes, de Bogotá, que a nivel mundial es la número 198 en una lista de 2.963 instituciones que hicieron parte de la investigación.“Esta es la primera vez que la Universidad de Los Andes llega al top 200, específicamente en la posición 198, pero también la primera vez que una universidad colombiana logra llegar tan alto al ranking y eso nos ubica en el 14% top mundial, cosa que es muy significativa, no solamente para uniandes, sino muy importante para el país, porque visibiliza y posiciona a Colombia. Esto se debe principalmente a tres factores importantes: el primero de ellos, estamos en el puesto 23 en resultados de empleabilidad”, enfatiza Raquel Bernal Salazar, rectora de la institución.También figura la Universidad Nacional, ubicada en el puesto 226 del ranking mundial, y le sigue la Pontificia Universidad Javeriana, que logró escalar 35 lugares, ubicándose ahora en el 347 a nivel internacional.“Para nosotros, se reitera que Colombia le apunta a una educación de alta calidad. Nos hemos mantenido en los primeros lugares varias de las universidades, tanto privadas como públicas, y simplemente con eso nosotros queremos decirle a Colombia: aquí tenemos educación superior de alta calidad y pueden confiar en la educación que nosotros brindamos, porque es para el mundo este tipo de educación”, dice Jorge Silva, secretario de planeación de la Universidad Javeriana.Arrancan los pagos de Jóvenes en Acción: ¿hasta cuándo hay plazo para reclamar el subsidio?Algunos estudiantes resaltan este reconocimiento de las mejores universidades de Colombia 2023 y dicen sentirse orgullosos de tener una educación de calidad.“Da una cierta esperanza de que, si la universidad está en un puesto tan alto, pues es por algo y es porque se ha podido llegar a eso mediante todo el trabajo que se ha venido haciendo”, señala el estudiante Juan Manuel Torres.Por su parte, la universitaria Laura Sofía Ángel destaca que “el hecho que Colombia tenga tantas universidades es un referente a nivel académico, para saber que acá estamos formando nuevos estudiantes y profesionales de la mejor manera posible”.Este reconocimiento a las universidades colombianas se da por tener altos puntajes en reputación académica, alto índice de empleabilidad de sus egresados, alta calidad de preparación en sus educadores e impulsar la investigación.Aunque Bogotá lidera la lista, en Antioquia están tres de las 10 mejores universidades del país y del mundo. En Cali dos, al igual que en Bucaramanga. Y en la región Caribe se destaca la Universidad del Norte, de Barranquilla.Mejores universidades de Colombia 2023: QS World University RankingsUniversidad de Los Andes (198)Universidad Nacional (226)Universidad Javeriana (346)Universidad de Antioquia (701)Universidad del Rosario (711)Universidad EAFIT (731)Universidad del Externado (751)Universidad de La Sabana (791)Pontificia Bolivariana (801)Universidad Icesi (901)Industrial de Santander UIS (1001)Universidad del Norte (1001)Universidad del Valle (1001)Universidad Jorge Tadeo Lozano (1201)Universidad de Cartagena (1201)Universidad de Córdoba (1201)Universidad de Medellín (1201)Universidad del Cauca (1201)Universidad Católica de Colombia (1401)Universidad Tecnológica de Bolívar (1401)Universidad Tecnológica de Pereira (1401)Universidad de Caldas (1401)Universidad de La Salle (1401)Universidad de Santander (1401)Universidad del Magdalena (1401)
Este martes, 27 de junio de 2023, se revelaron los resultados de un prestigioso ranking de las mejores universidades del mundo. En el listado hay 25 instituciones educativas colombianas.Resultados de Jóvenes a la U: publican lista de los 11 mil beneficiarios de la quinta convocatoriaEl QS World University Ranking publicó el listado de las 1.500 mejores universidades del mundo.De Colombia se destacan 10 academias públicas y 15 privadas. Listado completo aquí: Universidad de Los Andes (198) Universidad Nacional (226)Universidad Javeriana (346) Universidad de Antioquia (701)Universidad del Rosario (711)Universidad EAFIT (731) Universidad del Externado (751) Universidad de La Sabana (791) Pontificia Bolivariana (801) Universidad Icesi (901)Industrial de Santander (1001)Universidad del Norte (1001)Universidad del Valle (1001)Universidad Jorge Tadeo Lozano (1201) Universidad de Cartagena (1201)Universidad de Córdoba (1201)Universidad de Medellín (1201)Universidad del Cauca (1201) Universidad Católica de Colombia (1401) Universidad Tecnológica de Bolívar (1401)Universidad Tecnológica de Pereira (1401)Universidad de Caldas (1401)Universidad de La Salle (1401)Universidad de Santander (1401) Universidad del Magdalena (1401) Cabe destacar que, el Instituto Tecnológico de Massachusetts lleva 12 años en el primer lugar, seguido de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford.DESERCIÓN ESCOLARMientras estos centros de educación superior se posicionan en este reconocido listado, las cifras de deserción escolar en el país aumentan, hecho por el cual la Procuraduría pidió al Ministerio de Educación revisar la situación. Según el Sistema de Matrícula Estudiantil, en el último año, 342.417 jóvenes se han retirado de sus estudios.Tatiana Ojeda es una de los cientos de jóvenes que ha tenido que migrar al mundo laboral por encima de su proceso formativo. “Estudiaba de noche porque tenía que trabajar de día y en la empresa en la que laboraba me cambiaron el horario hasta las siete de la noche, entonces era muy difícil", comentó la joven, asegurando que la falta de oportunidades y tenerse que sostener con un salario mínimo la llevó a la deserción.Arrancan los pagos de Jóvenes en Acción: ¿hasta cuándo hay plazo para reclamar el subsidio?Tatiana es solo uno de los rostros de esta contrariedad. Ante la problemática, la Procuraduría General de la Nación le pidió a la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, que ponga la lupa sobre el tema para hacer un balance completo y minucioso de la situación, además de tomar medidas inmediatas para evitar que más jóvenes dejen de estudiar.Viviana Mora Verbel, procuradora delegada para defensa de infancia, adolescencia, familia y mujer, pidió a la ministra que “se informe a la Procuraduría General de la Nación las tasas de deserción escolar en los niveles preescolar, básica y media durante los últimos tres años".Múltiples informes realizados por Fedesarrollo destacan que, a pocas semanas de iniciar el nuevo ciclo de académico en las universidades, muchos dejan de lado la retoma de sus procesos formativos.Un total de “44 de cada 100 jóvenes terminan acabando el bachillerato en la edad escolar que no es la correcta. Eso es inmenso rezago escolar", aseguró el presidente de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, añadiendo que las barreras para el acceso en educación superior son latentes, debido a que "apenas 39 de cada 100 jóvenes logran acceder a un instituto universitario, técnico o tecnológico”.
Este miércoles, 14 de junio de 2023, se conoció el más reciente parte médico del patrullero Jhon Fredys Rodríguez Sandoval, quien resultó herido gravemente en los disturbios de la semana pasada en la Universidad Nacional en Bogotá.Mauricio Soto, el policía que murió hace 23 años por papa bomba lanzada en la Universidad NacionalLos especialistas de la Policía Nacional indican que el patrullero impactado por un artefacto explosivo evoluciona positivamente y que se le han hecho varios exámenes. Sin embargo, continúa bajo un proceso de sedación e intubado.El director científico del Hospital de la Policía, mayor Leonardo Espinal, explica que “el examen es una telemetría, un encefalograma, que permite la medición de la función cerebral, y esperamos obtener un resultado positivo, es decir, que el edema cerebral haya disminuido y que la función del cerebro sea adecuada para poder continuar con el manejo del paciente”. Así podría definir si el patrullero Jhon Fredys Rodríguez Sandoval tiene o no secuelas a nivel cerebral producto del fuerte impacto.En lo que tiene que ver con la investigación, el grupo compuesto por hombres de la Sijín de la Policía y la Fiscalía aseguran que ya tiene identificadas por lo menos a diez personas que habrían participado en este ataque con explosivos frente a la Universidad Nacional.También señalan que las investigaciones van por buen camino y muy seguramente la otra semana podría haber noticias sobre la ubicación de los responsables del ataque a este patrullero.Claudia López pidió a director de la Policía ingresar a Universidad Nacional y detener a criminales“Nuestro hijo Jhon Fredys es un excelente hijo, un excelente hermano y un excelente amigo, eso lo he notado con sus amigos de la juventud y ahora los de la Policía y la institución. Mi hijo, les cuento, es una excelente persona. Lastimosamente, cayó en esta situación a pesar de que siempre que hablábamos le decía que tuviera mucho cuidado, que se cuidara, pero esta fue la vocación que él escogió, que le gustó y contra eso ya no pudimos decir nada. Igual a lo que dice mi esposa, de corazón, perdono a los que le hicieron esto, este acto a mi hijo”, manifestó hace unos días Fredy Rodríguez, papá del agente herido.El uniformado herido, de 31 años, se le había asignado la tarea de llevar el extintor para apagar las llamas generadas por papas bombas lanzadas desde la Universidad Nacional.
JustKareem, un youtuber alemán que se hizo popular en redes sociales por un video que grabó desde el barrio Santa Fe, donde casi es linchado por sujetos del sector, volvió a aparecer en otro clip, esta vez desde la Universidad Nacional durante las protestas del pasado jueves, 8 de junio, donde fue atacado un policía con una papa bomba.Youtuber alemán por poco es linchado cuando grababa en el barrio Santa Fe, centro de BogotáLas imágenes muestran cuando el youtuber alemán trata de ingresar a las instalaciones de la universidad, varios encapuchados se le acercan, pero uno de ellos lo reconoce y lo deja ingresar. Incluso le explicaron por qué realizaban la manifestación."Todos los días, en todos los lugares de Colombia, la gente cree en nosotros y en esta lucha que hacemos por todas las personas que han caído, porque la Policía nos mata en la ciudad, en el campo, en las clases y en todo lado", dijo uno de los implicados en los desmanes.El youtuber alemán escuchó el testimonio de otro de los protestantes: "No olvidamos a Dylan, no olvidamos a Stefany, no olvidamos a Nicolás, no olvidamos a todos los compañeros que han caído y no sabemos sus nombres".Papá del patrullero Jhon Fredys Rodríguez envía mensaje a los que atacaron a su hijo con papa bombaPor último, el youtuber alemán salió del lugar y, desde una estación de Transmilenio, envió un mensaje argumentando que la mejor manera de solucionar los conflictos era dialogando."Voy a terminar el video, acá. Yo solo quería mostrarles por qué esas personas están luchando y por qué están tan molestas con la situación del país. Así que bueno, nos vemos en el próximo video", concluyó JustKareem.En dichas protestas del pasado 8 de junio, un uniformado fue atacado con una papa bomba y resultó gravemente herido. Desde el Hospital de la Policía informaron que el funcionario se encuentra en un coma inducido.John Freddys Rodríguez Sandoval "sufrió un trauma contundente en la región del hemitórax derecho, se le produjo una contusión pulmonar, probablemente un sangrado pulmonar, e igualmente presentó lesiones en la región cervical y en la mandíbula, presentando fracturas y lesión de tejidos blandos".Policía atacado frente a la Nacional: para Gobierno, intervenir universidades “no es una opción”Youtuber alemán por poco es linchado cuando grababa en el barrio Santa FeHace varias semanas, JustKareem se adentró en el barrio Santa Fe, centro de Bogotá, y por poco es linchado cuando grababa sus contenidos. En el video, el youtuber describe a Santa Fe como el sector más peligroso de Bogotá mientras va caminando por la calle, acercándose a un sector evidentemente hostil. En ese momento, lo increpan varios sujetos que le preguntan si está grabando.“Baja esa cámara, por favor”, dice uno de los hombres que intenta cubrirse el rostro con la mano.El youtuber pregunta si puede pasar de la esquina, pero los sujetos no se lo permiten. Cuando él decide devolverse, un individuo intenta agarrarlo; sin embargo, Justkareem consigue hacerlo a un lado para seguir su camino.Luego aparece otro hombre, quien le dice al youtuber: “Baje esa vaina que te van a joder por eso”.Seguido de esto, le confirma al creador de contenido que allí donde se encuentran es peligroso. En ese momento, Justkareem mira hacia atrás y observa que al parecer venían más personas detrás de él, por lo que decide salir corriendo hacia la calle 26 con Caracas. “Eso fue intenso, hombre”, exclamó.
Dos personas fueron detenidas cerca de Madrid por haber robado más de 700 piezas de embutidos de alta calidad, entre ellas casi 300 piernas de jamón ibérico, uno de los productos estrella de las navidades en España, informó la Guardia Civil.Caso Dani Alves: Fiscalía de España pide 9 años de cárcel para el exfutbolista señalado de violaciónEl valor total de los productos robados, que tenían la denominación de origen Los Pedroches, una de las cuatro que regulan el jamón ibérico, se estima en unos 200.000 euros (unos 219.000 dólares), indicó el cuerpo de seguridad en una nota de prensa.En fotos suministradas por la Guardia Civil pueden verse las patas de jamón ibérico apiladas en el interior de una furgoneta blanca.El botín fue robado la madrugada del miércoles pasado en la localidad de Villanueva de Córdoba, Andalucía (sur).Parte de él se encontraba dentro de dos furgonetas que fueron sustraídas de un taller de neumáticos, y otra parte, en un secadero de jamones.Los investigadores lograron ubicar las furgonetas en un polígono industrial en Getafe, en las afueras de Madrid, "y en sus interiores estaban los jamones y embutidos robados", indicó el comunicado.En total, las autoridades recuperaron los 296 jamones ibéricos, productos muy populares en las festividades navideñas en España, y 448 cañas de lomo ibérico.Los dos detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, agregó la Guardia Civil.Qué vergüenza: detienen a colombianos en España por mañosos y delincuentes
En medio de vítores fueron recibidos los 41 obreros que estuvieron atrapados cerca de 400 horas (17 días) en un túnel en construcción colapsado en el norte de India.Rayos e intensas lluvias en India mataron a unas 20 personas en un solo estadoCon sonrisas radiantes, los hombres rescatados fueron recibidos como héroes después de ser transportados a través de 57 metros (187 pies) de tubería de acero en camillas especialmente equipadas con ruedas, donde fueron recibidos por funcionarios estatales antes de abrazar a sus familias."¡Salve, madre India!", decían las multitudes afuera del túnel, mientras se difundía la noticia de que todos habían salido sanos y salvos del túnel en construcción en el estado de Uttarakhand, en el Himalaya, donde habían estado desde el 12 de noviembre.Los familiares en el exterior celebraron después de que las esperanzas anteriores de llegar a los hombres se vieran frustradas repetidamente por la caída de escombros y la avería de múltiples máquinas perforadoras, en una operación de rescate que el gobierno dijo que tuvo lugar en "un terreno desafiante del Himalaya"."Estamos agradecidos a Dios y a los socorristas que trabajaron duro para salvarlos", dijo a la AFP Naiyer Ahmad, cuyo hermano menor, Sabah Ahmad, se encontraba entre los trabajadores atrapados y que había estado acampando en el lugar bajo temperaturas extremadamente frías durante más de dos semanas."Estamos muy contentos, no hay palabras para explicarlo", expresó por teléfono Musarrat Jahan, esposa de un trabajador rescatado, Sabah Ahmad. "No solo mi marido consiguió una nueva vida, nosotros también tenemos una nueva vida. Nunca lo olvidaremos", manifestó.Estampida en India durante concierto deja cuatro estudiantes muertos'Ahora a celebrar'El primer ministro, Narendra Modi, dijo a los trabajadores en un comunicado que su "coraje y paciencia están inspirando a todos"."La paciencia, el trabajo duro y la fe han ganado", afirmó el primer ministro del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, elogiando "las oraciones de decenas de millones de compatriotas y el trabajo incansable de todos los equipos de rescate".La salud de los trabajadores rescatados en India era "buena" y un equipo de médicos en un hospital de campaña los evaluó tan pronto como fueron sacados, añadió Dhami.Guriya Devi, esposa del trabajador rescatado Sushil Kumar, reveló que había estado orando desde que se derrumbó el túnel. "Pasamos por momentos horribles y a veces perdimos la esperanza, pero finalmente ha llegado el momento de celebrar", dijo.Munnilal Kishku, padre del trabajador Birendar Kishku, confesó que no habían celebrado Diwali, el festival hindú de las luces, porque había ocurrido al mismo tiempo que el túnel se derrumbó. "Lo celebraremos cuando llegue al pueblo", afirmó.Después de repetidos contratiempos en la operación, ingenieros militares y mineros expertos cavaron la sección final a mano utilizando la técnica llamada "agujero de rata", un equipo de tres personas trabajando en la pared de la roca dentro de un tubo de metal, lo suficientemente ancho para que alguien para pasar.'Esfuerzo y sacrificio'El multimillonario indio Anand Mahindra rindió homenaje a los hombres de la pared rocosa que se metieron en el estrecho tubo para limpiar las rocas a mano."Después de todo el sofisticado equipo de perforación son los humildes 'mineros de ratas' quienes logran el avance vital", escribió Mahindra en X. "Es un recordatorio conmovedor de que, al final del día, el heroísmo suele ser un caso de esfuerzo y sacrificio individual", añadió.La semana pasada, los ingenieros que trabajaban en India para introducir un tubo metálico horizontalmente a través de la tierra chocaron contra vigas metálicas y vehículos de construcción enterrados entre los escombros, rompiendo una máquina perforadora gigante.También se inició un pozo vertical separado desde la colina boscosa sobre el túnel, así como desde el otro lado, en la carretera, una ruta mucho más larga estimada en unos 480 metros.Los trabajadores fueron vistos con vida por primera vez la semana pasada, mirando a través de la lente de una cámara endoscópica enviada por los rescatistas a través de un delgado tubo por el cual llegaban aire, alimentos, agua y electricidad.Arnold Dix, presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo, que había estado asesorando a los ingenieros, dijo a los periodistas antes del rescate que los hombres estaban de buen humor y que había oído que habían estado "jugando al cricket".Elaine Santos, presentadora de televisión embarazada que murió repentinamente: ¿qué le pasó?
Un juzgado admitió una polémica acción popular en contra de torniquetes de estaciones en Transmilenio, la cual interpuso el concejal Luis Carlos Leal. Según él, las barreras anticolados están perjudicando a los ciudadanos porque acceder por estas, para algunos, es una tarea complicada.Murió usuaria en estación de Transmilenio, en el norte de Bogotá: "Cayó al suelo repentinamente"Según Leal, la imposición de estos elementos “genera una interrupción al acceso oportuno y eficiente del servicio público y una amenaza a la integridad física y psicológica de los usuarios, especialmente a aquellos con discapacidad, con movilidad reducida, con cuerpos no hegemónicos, personas de talla baja, mujeres y personas embarazadas, mujeres y personas con niños en brazos, niños y niñas, y personas con paquetes grandes como bolsas, coches, etc”.En estaciones de Transmilenio como Héroes ya funcionan estos torniquetes anticolados. Según denuncian los usuarios, el ingreso se hace lento, pues las barreras no permiten un paso ágil.Las opiniones en la ciudadanía están divididas: hay quienes consideran engorroso atravesarlos y otros que lo ven positivo en la estrategia contra quienes evaden el pago.Por su parte, las autoridades distritales defienden que medidas como los torniquetes que cubren del piso al techo han sido efectivas en la lucha contra los colados. La evasión en Transmilenio en 2022 estaba en 28,51% y en el 2023 esta cifra bajó al 15,32%.Graban cómo mujer burla puerta anticolados de Transmilenio con facilidad: "Esa platica se perdió"
La exministra de las TIC Karen Abudinen sorprendió este martes, 28 de noviembre, con el lanzamiento de su libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’, en el que hace referencia al escándalo del contrato de Centros Poblados, tras el cual salió de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia en septiembre del 2021.Formulan cargos a Susana Boreal por presunto maltrato a trabajadoresEn una publicación en su cuenta de la red social X, escribió “nunca me dejaron contar mi versión sobre el caso Centros Poblados. Hoy y después de varios años de haber denunciado, embargado, caducado y encarcelado a los verdaderos responsables aquí está mi relato” e incluyó un video en el que explica por qué tomó la decisión de escribir el libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’.“Esto no es con insultos, es con verdad. Aquí le presento mi verdad sobre el escándalo de Centros Poblados. Y todo es comprobado”, asegura Karen Abudinen en el video.Álvaro Uribe dio versión libre sobre masacre de El Aro, tras señalamientos de Salvatore MancusoEn redes sociales la publicación del libro ‘¿Dónde están los 70 mil millones?’ causó todo tipo de reacciones. Algunos la aplauden y otros la califican de "descarada"."Qué descaro", "Nunca hubo pruebas en su contra, ni de parte del cerebro Emilio Tapia, lo que demuestra que su libro será totalmente objetivo, sin sesgo y revelador", "Hay que abonarle que dijo que es 'su verdad'" y “felicidades, merece la oportunidad de lanzar su tutorial", son algunos de los comentarios que se leen en redes.Es de recordar que el caso de Centros Poblados comprende una cadena de irregularidades en un escandaloso contrato para llevar internet a colegios de zonas rurales de Colombia. Se trató de acuerdo entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTic) y la Unión temporal Centros Poblados, que recibió un anticipo de 70 mil millones de pesos, aunque presentó garantías falsas.Préstamos y compra de apartamentos: así se gastó la plata que MinTic le giró a Centros PobladosEl 9 de septiembre de 2021, cuando Karen Abudinen renunció a su cargo en el Ministerio de las TIC, en medio del escándalo por la pérdida de $70 mil millones, dijo: “Procedí con honradez y transparencia. Los que hoy se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra, algún día, cuando se imponga la verdad en todo su esplendor, reconocerán su error”. Por este caso, el pasado 24 de mayo, la Fiscalía General de la Nación acusó a Emilio Tapia “por su presunta intervención en actos de corrupción en distintos procesos de contratación pública”, específicamente, Centros Poblados y otro relacionado con las Empresas Municipales de Cali (Emcali). Sin embargo, en octubre de este mismo año, el polémico empresario fue declarado exento de responsabilidad fiscal en el caso.
Este miércoles, 29 de noviembre de 2023, el pico y placa en Cali aplica para los vehículos cuyo número de placa finaliza en 5 y 6. La medida se lleva a cabo de lunes a viernes desde las seis de la mañana y va hasta las ocho de la noche.Pico y placa en Bogotá miércoles 29 de noviembre de 2023: estos son los horarios y restriccionesDesde el martes, 4 de julio, arrancó una nueva rotación del pico y placa en Cali, tal y como se estableció en un decreto firmado el pasado mes de enero. La medida aplica para carros particulares.Pico y placa en Cali para la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembreLunes 27 de noviembre: 1 y 2Martes 28 de noviembre: 3 y 4Miércoles 29 de noviembre: 5 y 6 Jueves 30 de noviembre: 7 y 8Viernes 1 de diciembre: 9 y 0"Tenemos un esquema iniciando los días lunes con las placas terminadas en 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8 y viernes 9 y 0. El resto de condiciones, de restricciones o de exentos, se mantienen de la misma manera. No hubo ningún tipo de modificación, tampoco en el horario que es de seis de la mañana a ocho de la noche", informó en su momento William Vallejo, secretario de Movilidad de la capital del Valle del Cauca.Pico y placa en Medellín y Valle de Aburrá: horarios y restricciones para este 29 de noviembreSi usted incumple la medida del pico y placa en Cali, se aplicarán multas de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito en la infracción C14, "con una sanción de 15 salarios mínimos legales vigentes, más la inmovilización del vehículo y todos los costos que esto acarrea", enfatizó la Alcaldía de la capital vallecaucana.Durante el primer semestre de 2023, 26.237 vehículos pagaron el valor de la tasa por congestión para circular durante la restricción de pico y placa en Cali, que tiene una duración de 14 horas diarias.Así mismo, la ciudad de Cali tendrá hasta el 28 de diciembre cierre vial en la calle 70 con carrera 26 costado occidental, por mantenimiento al puente vehicular. Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este miércoles, 29 de noviembre