Este jueves, 23 de marzo de 2023, se realizó una jornada de protestas en Bogotá. Varios estudiantes de la Universidad Nacional, Pedagógica y Distrital se unieron para manifestarse, al parecer, por la calidad de la educación y presupuesto. Las movilizaciones empezaron en la carrera Séptima.Soacha y Sibaté se quedan sin gas por daño en medio de obras de la fase 3 de TransmilenioEstos alumnos se trasladaron hasta la calle 26, cerca de la Universidad Nacional. Sin embargo, las protestas no terminaron bien, pues se registraron actos vandálicos en contra del sistema de transporte masivo Transmilenio y, además, hubo enfrentamientos entre encapuchados y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguamente conocida como Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD).Según reportes en redes sociales, los disturbios cerca de la Universidad Nacional empezaron sobre las 4:55 p. m. Se registraron daños en estaciones de Transmilenio, razón por la cual se suspendieron temporalmente las rutas que se movilizan sobre la avenida El Dorado. Que su carro no caiga en este hueco pinchallantas: les dañó la noche a diez conductoresLa estaciones Av. Rojas, El Tiempo Maloka, Salitre - El Greco, Can, Gobernación, Quinta Paredes, Recinto Ferial, Ciudad Universitaria, Concejo de Bogotá y Centro Memoria estuvieron cerradas, según informó Transmilenio.Por otro lado, sobre la carrera 30 (avenida NQS) usuarios informaron que algunos encapuchados intentaron bajar a usuarios de los buses del SITP. Sin embargo, no lograron su cometido.En otros videos se observa a varios ciudadanos caminando debido al cierre de estaciones.Soacha y Sibaté se quedan sin gas por daño en medio de obras de la fase 3 de TransmilenioEn otras noticias, una buena parte de los municipios de Soacha y Sibaté se quedaron sin el servicio de gas. La suspensión del servicio fue necesaria, luego de que trabajadores del Consorcio Vial de Soacha rompieran una red de acero de cuatro pulgadas, durante un estudio de suelos para las obras de la fase 3 de Transmilenio.Unos 80.000 usuarios se han visto afectados por la suspensión del servicio de gas. Se espera que, en las próximas horas, las cuadrillas reparen el daño y las familias y negocios puedan volver a la normalidad.¿Qué es la fase 3 de Transmilenio?Las fases 2 y 3 de Transmilenio tienen como fin mejorar el servicio de transporte hacia el sur de Bogotá y conectar con la fase 1.La fase 3 incluye la construcción de nuevas troncales y estaciones de Transmilenio en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad y el acceso al transporte público para los ciudadanos.Cayó ‘el Bufandas’, ladrón aparentemente elegante que robaba a usuarios de TransmilenioEn particular, la fase 3 de Transmilenio en Soacha permitirá que más de 400.000 personas puedan acceder al transporte público a diario.Esta fase de Transmilenio tendrá un tramo de 2,6 kilómetros hasta el sector de El Vínculo, donde estará ubicado el futuro patio portal.Adicionalmente, en el patio portal se ejecutarán nueve plataformas de alimentación y seis plataformas a las que podrán llegar los articulados y biarticulados. Por otra parte, esta fase incorporará dos estaciones sencillas.
En la tarde de este viernes, 24 de febrero de 2023, se reportaron bloqueos y manifestaciones en cercanías a la Universidad Pedagógica, en Bogotá. Allí varios encapuchados se enfrentaron a efectivos del Esmad.Manifestaciones a las afueras de la Universidad Nacional: los más afectados fueron los ciudadanosLos enfrentamientos generaron trancones en la carrera 11 con calle 72, según reportó BLU Radio. Videos que fueron compartidos en las plataformas digitales registraron los disturbios que allí se presentaron.No obstante, minutos más tarde, el Esmad logró controlar la situación y dispersar la manifestación. De a poco empezó a fluir con normalidad el flujo vehicular en esa zona de Bogotá.Otras noticias de BogotáFue declarada la alerta ambiental por mala calidad del aire en Bogotá, como consecuencia del material particulado que ha viajado desde algunos puntos calientes, sobre todo la Orinoquía y los Llanos Orientales.“En ese sentido, vamos a dejar una declaratoria de alerta con medidas preventivas durante el fin de semana. Hemos instalado un comité técnico permanente que está evaluando la evolución de esta información para determinar si son necesarias las medidas restrictivas”, indicó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia.De acuerdo con el Distrito, esta es una alerta fase uno, es decir, una fase preventiva por la mala calidad del aire en Bogotá. Esa situación se percibe en una espesa capa gris sobre los edificios y que dificulta la visibilidad.¿Hinchas corren riesgo en estadio El Campín? Vea lo que encontró la Personería de Bogotá“Nuestra invitación, tanto al sector productivo como a los ciudadanos, es que tomemos medidas de autocuidado y autorregulación, usar menos los vehículos privados, recurrir al transporte público, compartir el carro”, señaló funcionaria.Los puntos más críticos por esta situación son Kennedy y La Sevillana.
Las explosiones y choques con la fuerza pública de los últimos días llevaron a los rectores de las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital, en Bogotá, a pedir el cese de la violencia e intimidación en los campus.En relación: Disturbios tras marchas dejaron 47 capturados y tres policías heridosEs que los disturbios se han vuelto un escenario común en estas situaciones, protagonizadas por personas que siempre actúan de la misma manera y que son difíciles de identificar.¿Qué pasa dentro de las universidades?Un video grabado el pasado 7 de abril se ve cómo, frente a cientos de estudiantes, se reúnen los denominados grupos radicales que en este caso se identifican como movimiento bolivariano simpatizante de las FARC.Para la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, este tipo de situaciones, en las que además fabrican explosivos, generan malestar e intimidación, convierten los campus en escenarios de guerra.“Nosotros no tenemos celadores armados, no hay armas en el campus y ellos lo saben, todo el mundo sabe que somos una población vulnerable y es que también tenemos experiencias de ingreso de la fuerza pública, que provoca muchos enfrentamientos y la guerra no se responde con guerra”, declaró la rectora Montoya.También lea: Las pruebas contra estadounidense capturada en Bogotá: "Les venden la idea del Robin Hood"Este es un fenómeno del que prácticamente ninguna universidad pública escapa.Para el rector de la Universidad Distrital, Giovanny Tarazona, gratuidad y universidad pública no son sinónimos de que "todo vale".“Por ejemplo, temas de explosivos, temas de microtráfico, temas de situaciones extremas, pues es una condición que supera la capacidad institucional que tiene una universidad”, expresó.El pasado 27 de abril, las directivas de la Universidad Nacional expidieron un comunicado denunciando que 30 personas, identificadas como pertenecientes de un grupo armado, se tomaron el edificio de Ciencias Humanas y manipularon material explosivo.“Nosotros decidimos sacar este crudo comunicado como un cambio de actitud y decir que las universidades no somos las autoras de la violencia, las públicas. Nosotros somos víctimas de esa violencia procurada por una sociedad mal organizada”, añadió Dolly Montoya.Puede leer: Madre golpeó a su hijo, señalado de lanzar piedras al Esmad: le recordó que el papá es policíaY aunque se trate de un reflejo de malestar social, el uso de machetes, palos, varillas, entre otros, exacerban la confrontación y escalan la violencia con el agravante que parar no resulta fácil.“Pedimos respeto para que el campus no sea un escenario para la violencia y esa es la defensa que nosotros hacemos y pedimos respeto para que no haya una estigmatización de la universidad”, manifestó Leonardo Martínez, rector de la Universidad Pedagógica.En lo que todos los rectores consultados por Noticias Caracol coinciden es que la autonomía universitaria no es sinónimo de permisividad y necesitan con urgencia desescalar la violencia desde los campus y hacer a un lado papas bombas y tanquetas para concentrar los esfuerzos universitarios en educación y el conocimiento.Podría ser de su interés: Grave caso de bullying en colegio de Bogotá: niño de 11 años fue agredido con un puñal
Este jueves, se presentaron nuevamente disturbios en inmediaciones de la Universidad Pedagógica, al norte de Bogotá.Puede leer: Videos muestran cómo usaron a niños en protesta de indígenas que dejó más de 40 heridos en BogotáPor más de 3 horas, encapuchados se enfrentaron al Esmad y los disturbios generaron colapso en la movilidad por el cierre de las calles que rodean la Universidad Pedagógica.Los enfrentamientos provocaron daños en la vía y en comercios del sector.Podría ser de su interés: Estos son los 5 puntos del acuerdo entre la Alcaldía de Bogotá y los motociclistasTras restablecer las normalidad en la zona, los residentes del sector limpiaron los escombros producto de los disturbios.Otras noticias de la capital: Medidas de seguridad y movilidad para Semana Santa en BogotáAuxiliar de enfermería señalado de abusar de pacientes en hospital La Victoria tendría antecedentesColectivo atropelló a un niño en Bogotá y lo abandonó malherido en la calle
Fuertes disturbios en Bogotá se registraron en los alrededores de la Universidad Distrital, en el sur, y en la Universidad Pedagógica, en el norte de la capital, la tarde de este jueves, 31 de marzo.Habrá restricción de parrillero en moto de jueves a sábado en Bogotá: estos serán los horariosEnfrentamientos entre encapuchados y uniformados del Esmad causaron traumatismos en la movilidad de Bogotá desde, aproximadamente, las 2:00 p.m.En los alrededores de la Universidad Distrital, sede tecnológica, hubo desmanes por bloqueos en la avenida Villavicencio con avenida Gaitán Cortés.Este es el cartel de los más buscados en BogotáDisturbios en la PedagógicaDe otro lado, en el norte de Bogotá, la calle 72 estuvo completamente bloqueada durante más de 2 horas por enfrentamientos a las afueras de la Universidad Pedagógica.Un agente del CTI, entre los detenidos en operación que involucra a ciudadano ruso
Rafael Santos Borré fue uno de los destacados de la Selección Colombia este martes en el duelo de fogueo contra Japón, que culminó la gira por Asia de los de Néstor Lorenzo y compañía. El delantero barranquillero marcó el tanto del triunfo de la 'tricolor' 2-1 sobre los nipones, fue un verdadero golazo, de antología, digno de aplausos y en las redes sociales las reacciones no se hicieron esperar con los habituales 'memes'. El espectacular gol de chilena del artillero del Eintracht Frankfurt, de la Bundesliga, fue tan épico que de inmediato los internautas en las diferentes plataformas digitales no dudaron en compararlo con una anotación al estilo de 'Supercampeones', el famoso manga japonés, y la idea tomó 'vuelo' en las redes y todo porque el partido se llevó a cabo en Osaka.En los comentarios de los usuarios en las plataformas sociales se leyeron algunos como: "Y sí, en la tierra donde nacieron los Supercampeones , donde Oliver Atom y Steve Hygua nos acostumbraron a sus increíbles goles y Rafael Santos Borré copió a los ídolos de la infancia de muchos y nos dejó una obra de arte".Otro usuario en la red de Twitter también escribió: "Rafael Santos Borré anotando gol de chilena de la Selección Colombia ante Japón" y la fotografía que acompañó al trino fue una del popular personaje del manga anteriormente mencionado y de Oliver Atom en específico. Aquí algunos de los memes que dejó el golazo de chilena de Rafael Santos Borré:
Los amantes de las investigaciones periodísticas de El Rastro ahora pueden disfrutar El Rastro Podcast, un nuevo contenido de audio que ha llegado a Bumbox con la voz del experimentado periodista y director de programas periodísticos en Caracol Televisión, Manuel Teodoro.El primer episodio “La mujer en el cafetal” se lanzó exitosamente en plataformas digitales el pasado 21 de marzo. Cuenta la historia del asesinato de una mujer cuyo cadáver es hallado en los cafetales de una finca veredal de un corregimiento en Cartago, en el departamento del Valle del Cauca. Su esposo y hasta una vecina podrían estar relacionados con el crimen; pero cuando las investigaciones avanzan, un nuevo hecho da un giro inesperado al caso.Y es que el asesino del cafetal podría estar vinculado con la muerte de otras personas atacadas en circunstancias similares en la región. Las víctimas tenían algo en común: habían sido contactadas para transportar en su mototaxi a un mismo hombre.El Rastro Podcast está hecho para los amantes de las investigaciones periodísticas del programa de televisión El Rastro y del true crime, con contenido de audio alojado en Bumbox y que busca sacar a la luz los detalles jamás contados sobre la mente de los asesinos en serie más temidos de Colombia.“Estoy muy emocionado con el proyecto. Es un reto muy grande para mí porque el podcast me exige ser mucho más descriptivo. La narración será más interpersonal, haciendo un esfuerzo muy grande para engancharnos con el oyente a través de conversaciones con el reportero”, aseguró Manuel Teodoro, director de El Rastro.El Rastro Podcast nace como una extensión del programa que actualmente disfrutan los televidentes cada festivo a través de la pantalla de Caracol Televisión. Un nuevo contenido que llega a Bumbox con mayores detalles e intriga sobre los patrones y perfiles de los victimarios, además de información sobre la carrera contra el tiempo que viven las autoridades cuando investigan a los responsables de este tipo de casos.Escuche y descargue El Rastro Podcast a través de su plataforma de audio favorita. También lo invitamos a conocer más contenidos de BumBox, una nueva alternativa con un mundo de posibilidades para escuchar y disfrutar podcast en cualquier lugar y momento del día con el respaldo de los medios de comunicación más fuertes de Colombia: Caracol Televisión, Noticias Caracol, Blu Radio, El Espectador, HJCK y LaKalle, para los amantes de la cultura, el deporte, la economía, la comedia, la política y la opinión.
En medio de su batalla contra el cáncer, el periodista Diego Guauque, del programa Séptimo Día, actualizó a sus seguidores sobre lo que han sido los últimos días antes de la tercera quimioterapia a la que debe ser sometido.No contento con insultar a Ibagué, ahora Westcol lanza violento comentario homofóbico “La semana pasada me iban a hacer quimioterapia, pero primero me hicieron unos exámenes de sangre y no salieron del todo bien, porque he perdido sangre o aparecieron bajitas las plaquetas. Entonces el oncólogo me dijo que prefería hacerme una transfusión de sangre antes de la quimioterapia”, contó a través de sus historias de Instagram.Asimismo, Diego Guauque indicó que ya le habían hablado de las transfusiones de sangre y quien lo hizo fue su pequeño amigo Thomas, un niño de 11 años que estaba luchando contra la leucemia y lamentablemente falleció hace una semana.Novio de Becky G admitió infidelidad: "En lugar de honrar ese amor, he hecho lo contrario"“Es la primera vez que me van a hacer esto. Va a ser un procedimiento largo. Ustedes recuerdan a Thomas, el niño que les presenté, pero que falleció lamentablemente por leucemia la semana pasada. Entre las cositas que él me alcanzó a contar, me dijo que las transfusiones eran buenas porque le daban a uno más fuerza, más ganas de comer”, afirmó el periodista.Agregó que se estaba acogiendo a esa idea para que la transfusión “me dejé pues mucho más fuerte”, reconociendo que era la primera vez que le hacían un procedimiento de este tipo.Desafío The Box: por culpa de Black, todos los integrantes de Gamma se fueron a playa bajaDiego Guauque comentó que la idea es que la tercera quimioterapia en su lucha contra el sarcoma, tipo de cáncer que le fue diagnosticado, se la realicen el próximo viernes, 31 de marzo.Mientras le realizaban la transfusión de sangre, en un nuevo video contó que eran dos bolsas las que le iban a transfundir y el procedimiento sería de aproximadamente 4 horas, en las que su esposa, Alejandra Rodríguez, estaría a su lado acompañándolo.¿Qué es el sarcoma?Según información de la Sociedad Americana contra el Cáncer, el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en tejidos blandos, como los adiposos, musculosos, nerviosos y fibrosos, así como en los vasos sanguíneos o los tejidos profundos de la piel y se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo.Hay más de 50 tipos diferentes de sarcomas de tejidos blandos y algunos son bastante infrecuentes, señala este documento de la organización de lucha contra el cáncer.Así define la Sociedad Americana contra el Cáncer algunos de los sarcomas: el tumor desmoplásico de células pequeñas y redondas es un sarcoma infrecuente que afecta a los adolescentes y a los adultos jóvenes. Se descubre más a menudo en el abdomen (vientre).
Pese a que la separación entre Shakira y Gerard Piqué se dio hace meses, la situación sigue siendo tema de conversación. Hay muchos comentarios que giran en torno a Clara Chía, la novia actual del exjugador del Barcelona FC. En esta ocasión, Laura Bozzo, presentadora peruana, lanzó críticas en contra de la joven.Novio de Becky G admitió infidelidad: "En lugar de honrar ese amor, he hecho lo contrario"Y es que todo inició desde que la revista People en español hizo una publicación en Instagram refiriéndose al aspecto físico de Clara Chía. Laura Bozzo fue una de las primeras en reaccionar al post de dicho medio."De qué vale tener un cuerpo espectacular si no tienes neuronas y eres una robamaridos", escribió la presentadora.Sin embargo, su comentario no se quedó ahí y siguió criticando a la pareja de Piqué: "Este tipo de mujeres me causan asco, ella siempre supo que estaba destruyendo un hogar y tuvo la falta de dignidad de meterse a la casa de la esposa".Pese a las fuertes palabras de Laura Bozzo, ninguno de los implicados le ha respondido. Al contrario, la anfitriona del programa Laura en América ha recibido varios comentarios de apoyo, aunque otros afirmaron que se le fue la mano con sus declaraciones."A alguien más le pasa que lee el comentario de Laura Bozzo y lo leen con su tono de voz 😂", "Laura tiene razón, que Clara Chía trabaje el cerebro un poquito también 👎" y "uyy, pero no hay que exagerar, cálmate, Laurita" fueron algunas opiniones.Juliana Diez, novia de Sebastián Caicedo, cuenta detalles de cómo se conocieron¿Regañó Piqué a sus hijos Sasha y Milan en público, en plena final de la King's League?Durante la final de la King's League, el exfutbolista Gerard Piqué fue captado en compañía de su nueva pareja, Clara Chía, y sus hijos Sasha y Milan. Aunque hubo de todo, lo que dio de qué hablar fue un regaño que le habría dado a los pequeños mientras disfrutaban del encuentro.El Camp Nou, estadio del Barcelona Fútbol Club, recibió el pasado domingo, 26 de marzo de 2023, a miles de espectadores para el partido de la final de la King's League, la liga de fútbol creada por el streamer Ibai Llanos y el exfutbolista Gerard Piqué. Allí Sasha y Milan se hicieron virales por sus caras de seriedad y aburrimiento.Y es que mientras Gerard Piqué saltaba y celebraba la convocatoria de tantas personas, unas 90.000, los pequeños que tuvo con Shakira permanecían sentados mirando hacia todos lados sin parecer importarles lo que sucedía.Sin embargo, uno de los momentos que más llamó la atención fue uno en el que el exdefensa al parecer se molesta con ellos, especialmente con Milan, y queda en video manoteando con seriedad mientras ambos lo miran.Selena Gomez defendió a Hailey Bieber tras recibir amenazas de muerte: "Esto tiene que parar"
Vivir tres años en un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es la propuesta de una nueva marca en este sector del turismo que en solo 24 horas ha logrado más de 1.000 solicitudes de reserva para el viaje que comenzará el 1 de noviembre en Estambul.Cerros de Mavicure, un tesoro en Guainía que busca hacer turismo sin destruir su hermosa selvaSegún informó el medio Seatrade Cruise News, ligado al congreso Seatrade Cruise Global, inaugurado este lunes en Fort Lauderdale (Florida), Life at Sea, una nueva marca del grupo Miray, espera que los pasajes para el crucero Gemini, con 400 cabinas y capacidad para 1.074 pasajeros, estén agotados por completo en menos de 60 días."Las reservas han tenido un comienzo espectacular, con más de 1.300 solicitudes en las primeras 24 horas", dijo Mikael Petterson, director gerente de la nueva compañía.Por menos de 85 dólares por día (359 mil pesos), incluidos todos los alimentos, bebidas y alojamiento, los pasajeros del Gemini viajarán 130.000 millas náuticas, equivalentes a 240.000 kilómetros, en una travesía que incluye 135 países y siete continentes, con escalas en 375 puertos y acceso a 13 lugares declarados maravillas del mundo.Barcelona, Miami, Río de Janeiro, la Antártida y Seúl son algunos de los lugares que visitará.El buque actualmente está en Iskenderum, en Turquía, donde sirve provisionalmente de albergue para refugiados del potente terremoto que azotó en febrero partes de Turquía y Siria.Está previsto que comience a operar cruceros cortos por las islas griegas en estos meses y en noviembre esté listo para el crucero de larga duración.Según Petterson, la compañía descubrió "un vacío en el mercado mundial de cruceros a largo plazo" y decidió llenarlo con "el barco del tamaño correcto y la experiencia para hacerlo posible".El directivo subrayó que están apuntando a personas prejubiladas o jubiladas de 50 a 70 años, pero es un producto apto para "cualquiera que desee viajar por el mundo a su propio ritmo".Medellín es reconocida como ejemplo de renovación urbana por distinguido medio internacionalLos precios comienzan en 29.999 dólares por año (alrededor de 139 millones de pesos) y las opciones de pago desde 2.499 dólares por mes (más de 11 millones de pesos), todo incluido.Esos precios son para los camarotes más pequeños e interiores, aunque en lugar de ventana tienen pantallas donde se ve el mar en vivo, con una superficie de 130 pies cuadrados (casi 13 metros cuadrados).En los camarotes con vista al mar y suites con balcón de 260 pies cuadrados (24,1 metros cuadrados) suben a 6.699 dólares por mes (más de 30 millones de pesos)A los pasajeros se les prometen comidas, entretenimiento y actividades recreativas, pero también "conectividad" y las comodidades y la funcionalidad para poder trabajar a bordo.El barco incluirá un hospital de guardia las 24 horas con visitas médicas gratuitas, clases de aprendizaje y enriquecimiento, y la oportunidad de tener un impacto positivo a través de iniciativas voluntarias y filantrópicas.Según Life at Sea, los pasajeros pueden obtener beneficios fiscales adicionales si trabajan como residentes internacionales a bordo del barco.Petterson dijo que numerosas personas han expresado interés en hacer solo un año del viaje, pero por ahora solo se ofrece la duración de tres años, e informó de que existe una sala de chat de emparejamiento para que personas que piensan viajar solas puedan compartir camarotes.