Un juez mantuvo en firme el proceso contra John Poulos por el feminicidio de Valentina Trespalacios. El abogado del estadounidense había solicitado la nulidad argumentando que su cliente no entendió el delito que le imputaban debido a la mala traducción que hubo en las diligencias anteriores.Reviva la audiencia de este 9 de mayo contra John Poulos por crimen de Valentina TrespalaciosEl juez 10 de conocimiento consideró que quedó demostrado en las audiencias preliminares que el estadounidense entendió los argumentos de la imputación. Con la decisión del togado, Poulos seguirá en prisión.El defensor de John Poulos, Andrés Ariza, había afirmado que durante las audiencias anteriores “hubo frases incompletas, palabras diferentes a las expuestas y salidas de contexto, mala pronunciación y un orden erróneo de las frases en inglés. No fue clara, detallada ni precisa”, lo que finalmente desestimó el juez este martes.Durante la audiencia, la Fiscalía General indicó que acusaba al imputado “por el delito de feminicidio agravado en la modalidad dolosa y en la calidad de autor”.“Se le acusa en concurso heterogéneo por ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio en la calidad de autor doloso”, agregó el ente acusador.Asimismo, el fiscal del caso lo señaló de tener “una relación sentimental con un ciclo de violencia, que se concreta en violencia física, psicológica y patrimonial”, además de “ejercer actos de instrumentalización de la mujer, contratar a un investigador, tener fenómenos celotípicos, controlar las decisiones de amigos, las decisiones de una mujer”.Caso Valentina Trespalacios: las pruebas que demuestran que John Poulos la habría asesinadoEl juez definió para el 18, 19 y 21 de julio las fechas de la audiencia preparatoria del juicio contra el estadounidense. Iniciarán a las ocho de la mañana y se extenderán durante todo el día.Según la investigación del ente acusador, John Poulos “procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios, y luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”.Después sacó dos maletas del apartamento que había rentado. En una de ellas estaría el cuerpo de Valentina Trespalacios, la cual botó a un contenedor de basura.Horas más tarde se dirigió al aeropuerto El Dorado y allí abordó un vuelo hacia Panamá, de donde fue deportado nuevamente a Colombia antes de que tomara otro avión.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios y el de Laura Hidalgo, mamá de la víctima, así como imágenes del WhatsApp de la joven DJ.Las tres pruebas que incriminan a John Poulos, según abogado de la familia de Valentina Trespalacios
En la audiencia de acusación contra John Poulos, presunto asesino de Valentina Trespalacios, se definirá si se anula el caso contra el estadounidense, pues su defensa insiste en que se vulneró el debido proceso de su cliente por la mala traducción que hubo en las diligencias anteriores.John Poulos: razones de juez para mantener en prisión a señalado asesino de Valentina Trespalacios“Hubo frases incompletas, palabras diferentes a las expuestas y salidas de contexto, mala pronunciación y un orden erróneo de las frases en inglés. No fue clara, detallada ni precisa”, aseguró el jurista Andrés Ariza, agregando que John Poulos no entendió en qué consiste el delito de feminicidio, ya que donde él reside no existe ese tipo de crimen.La Fiscalía General de la Nación, sin embargo, pidió al juzgado rechazar la solicitud teniendo en cuenta que, durante las diligencias, el imputado “dijo que sí había entendido todo cuando el juez le preguntó”.Captura de John Poulos quedó en firme: no se demostró trato indigno en su contraLa Procuraduría y el abogado de las víctimas, Miguel Ángel del Río, también pidieron no tomar en consideración la nulidad del proceso contra John Poulos.El señalado feminicida de la DJ Valentina Trespalacios permanece en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá. Un documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía al principal sospechoso de la muerte de la joven.El texto narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios. Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía.Además, detalla las conductas celotípicas que John Poulos ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella. Incluso, como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios y el de Laura Hidalgo, mamá de la víctima.
La audiencia de acusación contra John Poulos, presunto asesino de Valentina Trespalacios, que se preveía para este jueves 27 de abril, fue aplazada para el próximo 9 de mayo, a las ocho de la mañana.En ella se definirá si se anula el caso contra el estadounidense, pues su defensa insiste en que se vulneró el debido proceso de su cliente por la mala traducción que hubo en las diligencias anteriores.“Hubo frases incompletas, palabras diferentes a las expuestas y salidas de contexto, mala pronunciación y un orden erróneo de las frases en inglés. No fue clara, detallada ni precisa”, sostuvo el jurista Andrés Ariza, agregando que Poulos no entendió en qué consiste el delito de feminicidio, ya que donde él reside no existe ese tipo de crimen.La Fiscalía, sin embargo, pidió al juez rechazar la solicitud teniendo en cuenta que durante las diligencias, el imputado “dijo que sí había entendido todo cuando el juez le preguntó”.La Procuraduría y el abogado de las víctimas, Miguel Ángel del Río, también pidieron no tomar en consideración la nulidad del proceso contra John Poulos.El señalado feminicida de la DJ Valentina Trespalacios permanece en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá. Feminicidio de Valentina Trespalacios: ¿qué se espera para el juicio contra John Poulos?Un documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía General de la Nación al principal sospechoso de la muerte de la joven DJ.El texto narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios. Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía.Además, detalla las conductas celotípicas que John Poulos ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella. Incluso, como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios y el de Laura Hidalgo, mamá de la víctima.Captura de John Poulos quedó en firme: no se demostró trato indigno en su contra
El 17 de abril de 2023, el ciudadano norteamericano John Poulos se presentó a la audiencia de acusación por el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios. Miguel del Río, abogado de las víctimas, conversó con Caracol Ahora sobre lo que se espera del proceso y las próximas audiencias.En temas relacionados: John Poulos: razones de juez para mantener en prisión a señalado asesino de Valentina TrespalaciosDel Río, reconocido por llevar casos que salpican a múltiples personajes de la vida nacional, explica que en las audiencias preliminares se tuvo la intervención de una traductora, nombrada por la rama judicial, que tuvo algunos problemas al interpretar el contenido de las citaciones de imputación y medida de aseguramiento del español al inglés, idioma natal de John Poulos.A pesar de ello, “esa eventualidad no constituye, por lo menos para nosotros ni para la Fiscalía ni para el Ministerio Público la posibilidad de una nulidad, porque finalmente John Poulos en esas audiencias preliminares comprendió perfectamente las razones de la imputación”, señaló el abogado.Del Río argumenta que, en su momento, el juez de control de garantías designado preguntaba insistentemente si comprendía lo que se le decía y daba la posibilidad a que el abogado legitimara particularidades.A partir de esta petición realizada por la defensa del capturado, el juez décimo de conocimiento se referiría ante la solicitud de nulidad el próximo 27 de abril. Con posterioridad a ello, la Fiscalía pondrá presente “las particularidades de esos hechos relacionados con el macabro asesinato de Valentina”.Comenta que la familia de Valentina Trespalacios está a la espera de que el proceso se desarrolle con toda la rigurosidad posible y que la defensa del presunto feminicida no acuda a “maniobras dilatorias” que retrasen el proceso, para la cual se ha pedido una condena ejemplar de 50 años de privación de la libertad en centro carcelario.Expone que “la pérdida de un ser querido, sobre todo bajo las circunstancias del asesinato de Valentina, genera un estado de perplejidad, de dolor, que no habrá nada en la vida de más que pueda remediar ese tipo de situaciones”.Actualmente, el ciudadano norteamericano se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. Las autoridades esperan adjudicarle los delitos de feminicidio, con ocasión al asesinato por su condición de mujer, por la violencia económica y psicológica que se ejerció sobre ella, y el de la manipulación y la destrucción de elementos materiales probatorios, esto por haber ocultado el celular y el propio cuerpo de la víctima, que en su momento hacía parte de una evidencia probatoria.Puede interesarle: Caso Valentina Trespalacios: las pruebas que demuestran que John Poulos la habría asesinado
Por el crimen de Valentina Trespalacios, John Poulos se presenta este lunes, 17 de abril, a la audiencia de acusación en la que Fiscalía General de la Nación busca llamar a juicio al norteamericano por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.John Poulos: razones de juez para mantener en prisión a señalado asesino de Valentina TrespalaciosEsta audiencia de formulación de acusación contra John Poulos, quien permanece en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá, estaba citada hace un par de días, pero el pasado viernes el señalado se presentó a una diligencia en la que solicitó que su captura fuera declarada ilegal.Sin embargo, ese mismo viernes, 14 de abril, la juez 61 de conocimiento de Bogotá desestimó las pretensiones de la defensa de Poulos y determinó que este debía seguir recluido en prisión. De acuerdo con la jueza, no se demostró algún trato indigno hacia el norteamericano al momento de su captura y la Fiscalía logró demostrar la necesidad del procedimiento.John Poulos en La Picota: ¿cómo es la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?La togada argumentó su decisión con base en lo expuesto por la Fiscalía: “los informes, suscritos por ellos, muestran que le proporcionaron a Poulos un trato digno sin desplegar actos de violencia desmedida, justificada mediante el uso de dichas esposas (de color púrpura)”.Además, la jueza anotó que, “bajo el estándar mínimo exigido en el marco de las audiencias preliminares, dentro de un espectro de posibilidades serias, los documentos aportados por la Fiscalía sustentan que los uniformados trataron de manera digna al sindicado”.En otra jugada para intentar la liberación del norteamericano, este lunes, durante la audiencia de acusación, el abogado de John Poulos pidió declarar nulo el proceso argumentando que no se le garantizó plenamente su derecho a la defensa por las dificultades que hubo con la primera traductora del caso.Pruebas de la Fiscalía contra John PoulosUn documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía General de la Nación al principal sospechoso de la muerte de la joven Valentina Trespalacios.Narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios. Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía.Además, detalla las conductas celotípicas que Poulos ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella. Incluso, como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios y el de Laura Hidalgo, mamá de la víctima.
La juez 61 de conocimiento de Bogotá determinó que John Poulos, principal sospechoso del feminicidio de la joven Valentina Trespalacios, deberá seguir en la cárcel. La togada argumentó su decisión con base en lo expuesto por la Fiscalía.John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, habría buscado esta droga en Colombia“En los informes, suscritos por ellos, los cuales muestran que le proporcionaron a Poulos un trato digno sin desplegar actos de violencia desmedida, justificada mediante el uso de dichas esposas (de color púrpura)”, aseguró la juez durante la audiencia de este viernes, 14 de abril de 2023.La administradora de justicia anotó que, “bajo el estándar mínimo exigido en el marco de las audiencias preliminares, dentro de un espectro de posibilidades serias, los documentos aportados por la Fiscalía sustentan que los uniformados trataron de manera digna al sindicado”.“La Fiscalía cumplió con el deber de demostrar tal circunstancia”, sostuvo la juez 61 de conocimiento de la capital de Colombia.Las pruebas contra John Poulos por el feminicidio de Valentina TrepalaciosLas horas de terror para Valentina Trespalacios habrían iniciado el sábado 21 de enero de 2023 hacia las 10:30 p. m., cuando, según la Fiscalía, John Poulos, de nacionalidad estadounidense, habría asfixiado con sevicia a la joven DJ de 22 años, en medio de una discusión.La prueba de ello serían varios videos en los que se evidencia que John Poulos era la única persona que se encontraba con Valentina Trespalacios el día de su muerte. La Fiscalía reprochó la actuación del norteamericano.“Recuérdese que, luego del homicidio, procedió a tratar su cuerpo como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana. Su comportamiento raya en lo brutal, en lo enfermizo”, aseguró Daniel Gómez, fiscal del caso, en la audiencia del primero de febrero de 2023.Reviven entrevista de Valentina Trespalacios en la que habló de sus inicios como DJPero esas 900 horas de video no son las únicas pruebas que reposan en el amplio expediente, también se destacan aspectos como el testimonio de una de las amigas de Valentina Trespalacios y el hallazgo de la cinta adhesiva con la que fue envuelta la maleta en donde se encontró el cuerpo de la joven, que estaba en poder de Poulos al momento de su captura.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, dijo el fiscal Gómez en la misma audiencia del primero de febrero.Todas esas pruebas se enumeran en el escrito de acusación que será presentado el próximo lunes, 17 de abril, y con el que la Fiscalía busca llamar a juicio al norteamericano por los delitos de feminicidio agravado y ocultamiento de material probatorio."John Nelson se aprovechó de su condición de hombre con una contextura gruesa o fornida para dominar y reducir a Valentina Trespalacios, una mujer de corta estatura y de contextura frágil y así poder agredirla físicamente y estrangularla, la víctima no pudo defenderse dada la inferioridad o desventaja física", apuntó el fiscal.Por su parte, el norteamericano no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía y se declaró inocente, argumentando una persecución en su contra.John Poulos en La Picota: ¿cómo es la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?
En la mañana de este viernes, 14 de abril de 2023, la juez 61 conocimiento de Bogotá dejó en firme la captura de John Poulos, señalado de asesinar a la joven DJ Valentina Trespalacios. Sucedió durante una audiencia de apelación pedida por la defensa del acusado. John Poulos, señalado feminicida de Valentina Trespalacios, habría buscado esta droga en ColombiaDe acuerdo con la juez, no se demostró algún trato indigno hacia el norteamericano al momento de su captura y la Fiscalía General de la Nación logró demostrar la necesidad del procedimiento.Para el lunes 17 de abril está previsto el inicio del juicio en contra de John Poulos por la muerte de Valentina Trespalacios, cuyo cuerpo apareció en un contenedor de basura en Bogotá el 22 de enero de este año.La Fiscalía pedirá que se le aplique la pena de 50 años de prisión por el feminicidio.Las pruebas que demuestran que John Poulos habría asesinado a Valentina TrespalaciosUn documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía General de la Nación al principal sospechoso de la muerte de la joven Valentina Trespalacios.Narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios. Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía.John Poulos en La Picota: ¿cómo es la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?Además, detalla las conductas celotípicas que Poulos ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella. Incluso, como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, señaló el fiscal Daniel Gómez.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Este viernes, 14 de abril, la defensa de John Poulos se presenta en una diligencia de apelación para pedir que la captura del ciudadano estadounidense, principal sospechoso del asesinato de la DJ Valentina Trespalacios, sea declarada ilegal.No obstante, será el lunes 17 de abril cuando inicie el juicio por la muerte de la joven, cuyo cuerpo apareció en un contenedor de basura en Bogotá el 22 de enero de este año. La Fiscalía General de la Nación pedirá que se le aplique la pena de 50 años de prisión por el feminicidio.Las pruebas que demuestran que John Poulos habría asesinado a Valentina TrespalaciosUn documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía General de la Nación al principal sospechoso de la muerte de la joven Valentina Trespalacios.Narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios. Luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía.John Poulos en La Picota: ¿cómo es la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?Además, detalla las conductas celotípicas que Poulos ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella. Incluso, como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, señaló el fiscal Daniel Gómez.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
La Fiscalía General de la Nación expuso las pruebas con las que pretende demostrar que John Poulos sería el responsable de la muerte de Valentina Trespalacios. Por eso, el ente investigador pidió una condena de 50 años de cárcel para el estadounidense.John Poulos, a prisión: juez dice que asesino de Valentina Trespalacios actuó con "ira y desprecio"Un documento de 10 páginas reúne el llamado a juicio que le hace la Fiscalía General de la Nación al principal sospechoso de la muerte de la joven Valentina Trespalacios.Narra, según la investigación, la sevicia con la que actuó el norteamericano John Poulos a la hora de asesinar a su víctima.“Procedió a golpear, de manera violenta, con sus propios puños, la corporalidad de la señorita Valentina Trespalacios, luego ejerció presión con sus manos alrededor de su cuello, hasta causarle la muerte”, dice el documento presentado por la Fiscalía. John Poulos en La Picota: ¿cómo es la celda del señalado feminicida de Valentina Trespalacios?Además, detalla las conductas celotípicas que Poulus ejercía sobre la joven de 22 años.“El señor John Nelson Poulos inspeccionaba y vigilaba las redes sociales a Valentina Trespalacios Hidalgo con la finalidad de conocer quiénes eran sus seguidores y amigos. Luego, le hacía reclamos por su comportamiento o el de sus amistades hacia ella, incluso como resultado de sus permanentes celos, de las dudas por su fidelidad, le hizo saber que había contratado un investigador privado para que la siguiera”, agrega el acta.Serán más de 30 pruebas que la Fiscalía revelará en el juicio contra el norteamericano pidiendo una condena de hasta 50 años de cárcel por el delito de feminicidio.Exesposa de John Poulos dice que fue víctima de una relación abusiva y que él tiene orden de arrestoLíneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en AntioquiaOtras noticias del día: “A mi esposo le cortaron el cuello”: habló una de las víctimas del robo a su casa en GuaymaralEn Medellín, padre que embriagó y abusó de su hija fue condenado a 19 años de prisiónMujer olvidó los últimos 10 años de su vida tras salir de un coma: "No recuerdo el día de mi boda"
En los próximos días se abre un nuevo capítulo en el terrible caso del feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios, presuntamente asesinada por su compañero sentimental el 22 de febrero de este año. La Fiscalía General de la Nación tiene pruebas para pedir una condena de 50 años de prisión contra John Poulos, el principal sospechoso de desmembrar el cuerpo de la joven y abandonarlo en un contenedor de basura, en la localidad de Fontibón.Atleta Oscar Pistorius, condenado por asesinato de su novia, no podrá salir en libertad condicionalEl día elegido para iniciar el juicio y presentar la investigación que incrimina al ciudadano extranjero en el homicidio de la artista es el 17 de abril. Ese lunes deberá responder ante las autoridades colombianos por los delitos de femicidio agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de pruebas.Y es que “luego del homicidio, procedió a tratar su cuerpo como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana. Su comportamiento raya en lo brutal, en lo enfermizo”, indicó en su momento el fiscal del caso Daniel Gómez.Entre las pruebas para demostrar la culpabilidad de John Poulos está el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios.“Ella sabía que John Poulos ya venía a radicarse en Colombia con Valentina, pero se le hizo extraño ver que él solo venía con una maleta. La testigo aportó registros de mensajes entre Valentina y John Poulos a través de WhatsApp. Igualmente, la foto de la maleta azul”, señaló el fiscal Gómez.Otra pruebas tiene que ver con el testimonio de la persona que le alquiló el carro a John Poulos. El relato dio luces del resentimiento que podía sentir hacia Valentina Trespalacios: “Dice que John Poulos le mostró una foto de ella e hizo un comentario sobre que ella lo estaba 'utilizando'”.Actualmente, John Poulos permanece en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.El ciudadano extranjero fue arrestado en Panamá el 24 de enero cuando pretendía viajar a Estambul y posteriormente deportado hacia Colombia.Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en ColombiaLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Metropolitana en Antioquia
Durante su homilía en la misa de Pentecostés 2023, celebrada en la basílica de San Pedro, el papa Francisco lamentó este domingo la cantidad de guerras y conflictos en el mundo y exclamó: "¡Parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!".Vea, además: Colombiano Andrés Guzmán estrena cargo de comisionado para DD. HH. del gobierno de Nayib BukeleEl papa, que este viernes tuvo que suspender la agenda por tener fiebre, retomó el sábado sus actividades y este domingo presidió, sentado en un lado del altar, la celebración de Pentecostés 2023 en la que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.En su homilía, Francisco expresó su pesar porque "hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad"."Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!", lamentó el papa, que, sin embargo, afirmó que "en realidad, lo que alimenta nuestras hostilidades es el espíritu de la división, el diablo, cuyo nombre significa precisamente el que divide".Según Francisco, el diablo "goza con los antagonismos, con las injusticias, con las calumnias. Y, frente al mal de la discordia, nuestros esfuerzos por construir la armonía no son suficientes".Terror en cielo de Corea del Sur luego de que pasajero abriera la puerta de emergencia de un aviónTambién el pontífice argentino hizo un llamado para que no haya divisiones en la Iglesia pues, señaló, "si la Iglesia se polariza, si el corazón se fragmenta" y pidió: "No perdamos tiempo criticando a los demás y enojándonos con nosotros mismos, sino invoquemos al Espíritu".Francisco concluyó su homilía de Pentecostés 2023 invocando al Espíritu Santo para que renueve "la faz de la tierra" y sea "don de dones, "armonía de la Iglesia", "espíritu del perdón" y "armonía del corazón".Es de recordar que el Pentecostés es una festividad cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y seguidores de Jesús, según relata el Nuevo Testamento de la Biblia. Esta celebración tiene un significado profundo en la tradición cristiana, ya que marca el momento en que los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo, otorgándoles poderes divinos y la capacidad de comunicarse en diferentes idiomas.La palabra "Pentecostés" proviene del término griego "pentēkostē", que significa "quincuagésimo". Esto se debe a que esta festividad se celebra el quincuagésimo día después de la Pascua, es decir, el séptimo domingo después de la Resurrección de Jesús. Por lo tanto, el Pentecostés siempre se lleva a cabo en un domingo, y su fecha varía cada año, ya que depende del calendario lunar y del cálculo de la Pascua.Reina Isabel II iba a ser asesinada durante visita a Estados Unidos, revelan archivos del FBILa importancia del Pentecostés radica en el hecho de que marca el inicio de la Iglesia cristiana, ya que después de la venida del Espíritu Santo, los apóstoles salieron a predicar el mensaje de Jesús con gran valentía y claridad. Fue un momento de gran fervor religioso y de conversión para muchas personas.En la actualidad, el Pentecostés se celebra en diferentes partes del mundo con diversas tradiciones y rituales. Algunas comunidades cristianas realizan procesiones, misas especiales y actividades en las que se enfatiza el poder transformador del Espíritu Santo en la vida de los creyentes. También se suelen decorar los espacios religiosos con colores rojo y blanco, que simbolizan el fuego y la pureza, respectivamente.Además de su significado religioso, el Pentecostés también es reconocido en algunos países como feriado nacional o festivo, lo que permite a las personas disfrutar de un tiempo de descanso y reflexión en torno a su fe.
Con 750 episodios emitidos desde su debut en 1989, Los Simpson siguen siendo una de las series más exitosas y longevas de la televisión. La creación de Matt Groening ha sabido mantener el interés y el humor de los espectadores de todo el mundo con las ocurrencias de la familia amarilla más famosa de la pantalla chica.Para celebrar este logro, la serie ha preparado una intro especial que reúne a todos los personajes que han sido parte de su historia. Desde Homero Simpson hasta el señor Burns, pasando por Bart Simpson, Apu, Moe y muchos más, la secuencia es un homenaje a la trayectoria de Los Simpson.Messi debuta como actor en 'Los Protectores', una serie de Star+El capítulo que tuvo el privilegio de estrenar esta intro fue Homer's Adventures Through the Windshield Glass, que muestra a cientos de personajes que han sido invitados especiales, villanos, amigos, parodias o referencias culturales en la serie. Al igual que figuras políticas que han marcado la agenda mundial, como los expresidentes de Estados Unidos George Bush padre, Donald Trump o Bill Clinton, han hecho parte de la apertura del muy esperado capítulo 750.También las personas más famosas del mundo del espectáculo han pasado por varios capítulos de la serie, transmitida primero por Fox y hoy llevada al público gracias a Star Channel, como Lady Gaga, Michael Jackson, Anne Hathaway, entre otros.A pesar de las críticas que la serie ha recibido por parte de sus seguidores por "pérdida de calidad" en sus episodios, Los Simpson siguen vigentes y están lejos de dar fin a sus aventuras en Springfield.La serie, que ya ha sido renovada por dos temporadas más, sigue siendo un referente de la comedia y la animación, y ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos sin perder su esencia. Con más de 30 años al aire, Los Simpson han ganado numerosos premios, han batido récords de audiencia y han influido en generaciones enteras de espectadores y creadores.‘Succession’, la exitosa serie de HBO, llega a su fin este domingoLos fans de la serie están divididos, unos han reaccionado con entusiasmo a la intro especial y han intentado identificar a todos los personajes que aparecen, pero otros siguen pensando que el programa ya debería llegar a su fin. Algunos seguidores han propuesto hacer un juego o un póster con todos ellos. Los Simpson siguen siendo una serie querida y respetada por millones de personas en todo el mundo. ¿Serán capaces de llegar a los 1.000 episodios?
En la capital italiana culminará la edición número 106 del Giro de Italia 2023. Los velocistas tendrán su última oportunidad y Fernando Gaviria lo intentará de nuevo.
En Granada, Antioquia, 114 víctimas de falsos positivos vinculados al general retirado Mario Montoya, cuando comandó la Cuarta Brigada del Ejército, expusieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sus reparos a las versiones entregadas por Montoya y otros 60 antiguos militares.Procuraduría abrió investigación a 8 altos oficiales por operación militar en Puerto LeguízamoUna a una, las 114 víctimas se presentaron. Con coraje, esas voces que durante décadas fueron ignoradas y tachadas de mentirosas, empezaron a escucharse.“El Ejército entraba, extorsionaba, mataba. Nosotros todos los días nos encontrábamos los muertos”, dijo una de las víctimas.“Le dijeron: ‘¿No nos va a confirmar que Evelio es un guerrillero?’, les dijo: ‘Cómo les voy a decir algo que no es cierto’. Entonces le dijeron: ‘Saque la lengua’. Cogieron y le pusieron un tizón prendido en la lengua delante del papá. Y ese día mataron a mi hermano, a la compañera de él, Claudia Aristizábal, y a mi tío”, expresó Isabel, víctima de falsos positivos.En Antioquia, más de 30 maestros fueron amenazados por negarse al reclutamiento de niñosLa mujer sacó una lista: “De todas las personas que yo conocía de la zona, solo de la zona de nosotros, que fueron asesinadas por el Ejército: Evelio Castaño, Claudia Aristizábal...”.Y así mencionó a 19 más asesinados por la fuerza pública, incluso niños inocentes como los dos hermanitos de Marleny Gallo en Medellín.“A mi hermano Carlitos, que era un niño todavía, un adolescente de 14 años, le dieron un impacto de bala como en el área de la cintura. A mi hermano Wilson le dieron un impacto de bala, primero, en la cabeza y otra en el pecho”, sostuvo Marleny.Otras víctimas se armaron de valor para reclamarle al general retirado Mario Montoya. "Usted invitó medios y dio una rueda de prensa testificando que eran del noveno frente, infame, canalla. Son mentiras, eran niños", expresó Gloria Lucía López, madre de víctimas de falsos positivos.La JEP hará nuevas imputaciones a militares por su responsabilidad en estos crímenes.¿Qué pasará tras las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP?JEP ordenó arresto de Robinson Manosalva, alcalde de AguachicaLa JEP ordenó el arresto de Robinson Manosalva, alcalde de Aguachica, municipio del departamento del Cesar. Lo anterior, según el tribunal, por el incumplimiento en la protección de cuerpos recuperados en un cementerio de esa zona de Colombia.Conforme a lo revelado por la JEP, Robinson Manosalva incumplió las órdenes para garantizar el traslado de los restos de unas 28 personas que serían víctimas de desaparición forzada.Los restos se encontraban en el Cementerio de los Pobres. El mandatario deberá cumplir el arresto en una estación de Policía por cinco días.En su cuenta de Twitter, la JEP informó que la “Sección de Ausencia de Reconocimiento advirtió que ni el escrito de reconsideración presentado por el alcalde ni los documentos allegados con este dan cuenta de una situación que justifique el incumplimiento de la orden o permitan deducir la imposibilidad de acatar la orden”.Además, el tribunal de paz manifestó que las solicitudes que se le realizaron al alcalde Robinson Manosalva buscaban “proteger y ayudar en la identificación de cuerpos que se presume podrían ser víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado”.
Este sábado, el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, lanzó una alerta tras el hallazgo de fentanilo en Bogotá, la droga que causa unas 300 muertes diarias en Estados Unidos. Se encontraron en total 163 ampolletas de esta sustancia en la localidad de Kennedy.Otras noticias: Las denuncias de Diana López Zuleta contra Kiko Gómez: “Tenía El Bosque como hotel”El fiscal Barbosa dijo esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país o si se está produciendo ya en Bogotá.“163 ampolletas de fentanilo, esta es una droga que no se había visto en el país de esa manera. Es la famosa droga que se denomina captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, es la droga que está generando 300 muertos diarios en Estados Unidos, 100.000 muertos el año pasado, tiene sacudida a África, tiene sacudidos ya algunos países árabes, su centro es Siria, y encontramos eso en Kennedy, en la ciudad de Bogotá”, manifestó el fiscal.También trascendió que una persona fue capturada durante el allanamiento.A comienzos de mayo, Estados Unidos detuvo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautó de casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de un año en el país.Desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023 la DEA "rastreó las redes de distribución en Estados Unidos que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco" Nueva Generación, informó en un comunicado.Estos cárteles "utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar a estadounidenses", acusó la directora de la DEA, Anne Milgram."Lo que también es alarmante (es que) las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio a través del cual lo hacen", añadió Milgram, que en el pasado instó al gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a "hacer más" contra los cárteles.¿Quién era la comerciante asesinada en Simití tras grabar a hombres que la extorsionaban?Según ella, los cárteles "utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas".La DEA menciona las aplicaciones de Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, así como las plataformas encriptadas WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr.Un total de 1.436 investigaciones permitieron 3.337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 2.948 kilos de polvo de fentanilo y más de 41.276 kilos de metanfetamina, informó la agencia.Las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis mortales.