La delincuencia parece estar descontrolada en el Valle de Aburrá, donde los ladrones se pasean en moto con arma en mano para intimidar a sus víctimas. Dos de ellos quedaron captados en un video grabado en Envigado, donde, a plena luz del día, intimidaban a las personas en la calle e, incluso, le dispararon a un inocente y lo dejaron herido.En menos de 24 horas, matan a dos presuntos ladrones en medio de robos en MedellínEn Medellín, en otra grabación, se ve cuando un parrillero aborda a un grupo de jóvenes y le roba todas sus pertenencias.En el Valle de Aburrá se reporta un incremento de hasta el 20% en hurtos, mientras que autoridades indican que han capturado a más de 1.200 personas por ese delito en la región en lo que va del año.Ladrón en moto aprovechó trancón para asaltar a conductor en Medellín
En una batalla campal terminó una fiesta multitudinaria en un barrio del municipio de Barbosa, al norte de Medellín, en medio de la celebración del Domingo de Resurrección. Tuvo que intervenir el Esmad de la Policía.Extranjero se paseó sin ropa por Jericó, Antioquia, y deberá pagar multaEntre música y licor hasta altas horas de la noche, la intolerancia tomó protagonismo. Algunas calles fueron escenario de riñas y el panorama se tornó crítico.“Se presenta un hecho de intolerancia que inicia entre personas, entre ellos, esto va creciendo, se van sumando más personas a esta riña y es necesaria la intervención por parte de la Policía. Desafortunadamente existe agresión inicialmente para el personal que llegó de los cuadrantes a controlar”, señaló el general Javier Martín, comandante de la Policía del Valle de Aburrá.¿Revelación de Semana Santa? Romería en Antioquia por nube en forma de cruz tras celebraciónUna vez llegaron los primeros policías, como quedó registrado en las imágenes que se conocen, fueron recibidos a piedra, con botellas y hasta con machetes por parte de algunos civiles. Con el pasar de los minutos, la situación se tornó aún más violenta.Cayó alias 'el Miura', uno de los criminales más buscados en SucreAlgunos ciudadanos denuncian exceso de la fuerza pública durante el operativo. En medio del caos, tres personas fueron capturadas. Además, seis policías y tres civiles resultaron heridos.
En la terminal de transporte del norte de Medellín fueron incautados 10 kilos de carne de animales de fauna silvestre que iban en el equipaje de un viajero listos para ser vendidos.Puede leer: Tragedia y milagro en Amagá, Antioquia, tras explosión en una mina“Especies como chigüiro, guagua y armadillo, procedente de la subregión del bajo cauca antioqueño, específicamente del municipio El Bagre”, dijo Diana María Montoya, subdirectora ambiental del Valle de Aburrá.Según las autoridades, Semana Santa es una de las épocas del año donde más se evidencia el incremento de tráfico de fauna silvestre.La persona que cargaba este equipaje fue capturada y deberá responder por el delito de tráfico ilegal de fauna silvestre.“La persona individualizada o identificada será objeto de sancionatorio ambiental, cuyas multas van desde 5 mil salarios mínimos mensuales vigentes o incluso puede acarrear la encarcelación de dos a 8 años”, añadió Montoya.Además: Catorce casas fueron arrastradas por creciente del río Sucio en Uramita, AntioquiaSegún los expertos, el daño a la fauna es tan grande con esta práctica ilegal que por cada animal que es sacado de su hábitat mueren 10 individuos de la misma especie en todo el proceso de extracción.“La zona del norte y del bajo Cauca son las que presentan mayores dificultades en este sentido, y más en los límites en el departamento del Córdoba”, afirmó Ana Ligia Mora, directora de Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia).El tráfico de fauna silvestre incrementa el fenómeno de los bosques vacíos, donde se comienzan a perder las dinámicas de cada especie en el ecosistema. Este año en el Valle de Aburra se han incautado 388 de estas especies.Otras noticias: Grave accidente de chiva en Andes de Salgar, Antioquia: cayó a quebrada y hay más de 20 heridos
Gustavo Petro cerró su correría por el país en Barranquilla. En esta ciudad, el candidato presidencial aseguró que romperá el acuerdo de políticos tradicionales con la corrupción, algo que denominó “el pacto con Satanás”.Puede leer: Gustavo Petro niega haber ‘chuzado’ campaña de Federico Gutiérrez: “Qué aburrido sería escucharlo”Petro aseguró que hay “una guerra de mentiras”, con la que buscan desvirtuar su plan de gobierno. Además, resaltó que durante este periodo no habrá una expropiación y que es falso que dejará sin pensión a los colombianos.Por último, el candidato del Pacto Histórico insistió en que existe un complot para evitar que los ciudadanos lleguen a las urnas el próximo 29 de mayo.Le puede interesar:Sergio Fajardo cerrará su campaña en Bogotá y CundinamarcaÍngrid Betancourt explica cuál “es el corazón de la unión” con Rodolfo HernándezYT IGUALGustavo Petro, Barranquilla, Elecciones presidenciales.
Este sábado, 21 de mayo, el candidato a la Presidencia por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, no tuvo agenda pública, pero su campaña ajusta los últimos detalles de cara a las elecciones del próximo domingo.Puede leer: Luis Ernesto Gómez, jefe de Gabinete de la Alcaldía de Bogotá, renunció a su cargoSu esposa se reunió con un grupo de 200 mujeres en la sede de campaña en Bucaramanga. El ingeniero retomará su correría este domingo, 22 de mayo, en Piedecuesta, Santander.No obstante, Rodolfo Hernández hizo una advertencia a los testigos electorales: “Son tantos los votos que vamos a poner, que no les va alcanzar tiempo para hacer las trampas para quitarnos el triunfo que vamos a obtener el 29 de mayo. La clave está en la voluntad de la sociedad de cambiar, pero de una vez por todas, sin hígado, sin miedos, eso es lo que yo haría”, expresó el candidato.También lea: La indirecta de Sergio Fajardo: “Personas cercanas se van para tener una mejor posición”Cabe recordar que Íngrid Betancourt decidió declinar a su candidatura para apoyar la campaña del exalcalde de Bucaramanga.En relación: Íngrid Betancourt explica cuál “es el corazón de la unión” con Rodolfo Hernández
Cincuenta días después de la solicitud de una auditoría internacional a los sistemas de la Registraduría por parte del Consejo Nacional Electoral y en medio de cientos de denuncias de fraude, Alexander Vega confirmó la selección de la firma que inspeccionará los procesos adelantados para las elecciones presidenciales.Pastrana pidió a Indra explicar cómo contó “un millón de votos más” tras elecciones legislativasLa encargada será la costarricense Datasys y fue elegida luego de que la empresa alemana Dermalog declinara argumentando el poco tiempo que hay para adelantar el proceso de auditoría, pues para la primera vuelta presidencial falta solo una semana y el objetivo del CNE era lograr una revisión preventiva de cara a esos comicios.Alexander Vega, registrador nacional, dijo que se debía tener “en cuenta que la auditoría que pidieron los partidos y el Consejo Electoral recae para todo el proceso electoral”.Luis Guillermo Pérez, magistrado del CNE, reconoció que “no habrá tiempo de aquí al 29 de mayo de ir a revisar los códigos fuente, no hay tiempo para eso, pero sí hay tiempo para establecer si hay alguna posible manipulación dañina de los softwares que pueda inclinar el resultado a favor de X o Y candidatura”.Por su parte, la Misión de Observación Electoral sigue insistiendo al registrador que se haga una versión pública de una auditoría que ya fue contratada desde el año pasado por 3 mil millones de pesos, pero Alexander Vega respondió que esa información solo será entregada una vez finalicen los comicios.La Procuraduría General cuestionó si el resultado de la auditoría puede ser aplicable para los sistemas de preconteo y escrutinio.En las últimas horas, el Tribunal Superior de Cundinamarca confirmó que es el Ministerio Público el encargado de una eventual suspensión al registrador.“Sería un mensaje terrible”: crece la polémica por petición de suspender al registrador
Un aguacero que cayó sobre Medellín causó varias emergencias. Las autoridades intentan hallar a un padre y a su hija que habrían sido arrastrados por la corriente de una quebrada. Más de 10 familias resultaron afectadas por el temporal.Puede leer: Molestia entre vecinos de exclusiva zona de Medellín por grabación de contenido para adultosCon baldes y escobas los damnificados tuvieron que sacar el agua y lodo que ingresó a las viviendas. Algunos afectados manifestaron que incluso el nivel del agua les llegaba hasta los hombros.“De un momento a otro la cañada se desbordó (…) Todo lo perdimos, perdimos los enseres, la ropa, todo (…) Fue dramático”, comentó Luis Fernando Montoya, uno de los habitantes afectados.Entretanto, el cuerpo oficial de Bomberos busca a una menor de edad y su padre, quienes cayeron en una quebrada y fueron arrastrados hasta el río Medellín.Además: Angustiante video: helicóptero militar casi se accidenta al intentar aterrizar en pista improvisada“Una menor y su padre que cayeron presuntamente a la quebrada La Guayabalía. Tres tripulaciones del cuerpo oficial de Bomberos se encuentran en la búsqueda de dichas personas, pero hasta el momento no se tiene información”, informó Carlos Muñoz, subdirector de manejo de desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.