El Festival de la Leyenda Vallenata, también conocido como Festival Vallenato, reúne a los mejores intérpretes del género en una competencia para coronar, entre otras, al mejor músico y al rey del vallenato. Más allá de eso, el objetivo principal de la fiesta es preservar las costumbres de este ritmo en Colombia.Puede interesarle: Ganadores de los Upar Awards 2023, los premios que reconocen lo mejor del vallenato colombianoEn la noche de este sábado, 29 de abril de 2023, se coronaron los nuevos reyes en diferentes modalidades. Entre ellas, la categoría reina del acordeón de mayores, en la cual se eligió a Wendy Corzo Carmona, quien con su gran manejo del instrumento de viento logró demostrarles a los jueces que ella era la indicada para llevar la corona."En el año 2021, infortunadamente no logré participar por una perdida familiar, mi papá estaba bastante delicado de salud. En el año 2022, volvimos con mucha fuerza, se nos rompe el cuero de la caja en la final y obtenemos segundo lugar. Este 2023, al tiempo de Dios, logramos el objetivo", expresó Wendy Corzo.Como se suele decir coloquialmente, la tercera es la vencida y Wendy Corzo lo demuestra después de alzar la corona en la edición número 56 del Festival Vallenato. Esta ingeniera ambiental de 24 años es la acordeonera de la agrupación Las musas del vallenato.“Este es un logró también de mi etnia kankuama, de la Sierra Nevada de Santa Marta, de los cuatro pueblos de la Sierra y todos los indígenas de nuestro país”, aseguró.El segundo puesto fue para Sara Marcela Arango Pérez y el tercero para Madelaine Bolaño Escobar. Por otro lado, después de tres días llenos de emoción y un derroche de talento y habilidad, Julio Erasmo Gutiérrez Vega se consagró como nuevo rey de la Piqueria. Lea, además: Humorista Alexandra Restrepo habla de su batalla con la depresión: “No es algo que uno controle”“Yo me presenté entre aproximadamente nueve, 10 años consecutivos, de los cuales ocupé cuatro puestos, perdí tres finales y hoy en esta salgo vencedor”, mencionó el nuevo rey lleno de emoción en la rueda de prensa tiempo después de haberse consagrado con la victoria.La medalla de plata se la llevó Angel María González Valdelamar y la de bronce se le fue entregada a Dilson Gabriel Hernández Arrieta.El Festival Vallenato aún no termina. En la noche de este domingo van a entregar dos últimas coronas, la de rey vallenato profesional y rey de la canción inédita. Puede leer: ‘Rena siendo’, libro de Diva Jessurum con el que se abrió al mundo para tener una vida con propósito
El Festival de la Leyenda Vallenata, más conocido como Festival Vallenato, es un evento que reúne a los mejores artistas del género musical para disputar el título de Rey Vallenato y coronarse como el músico más talentoso. Pero más allá de eso, la razón principal de celebrarlo es conservar la tradición de este ritmo autóctono de Colombia.Festival Vallenato 2023: conozca aquí la programación completaEste año, en su versión número 56, el Festival Vallenato rinde homenaje al cantante y compositor Luis Enrique Martínez, apodado artísticamente como 'El pollo vallenato', quien es considerado como el padre de los acordeoneros del país. El evento, que comenzó desde el pasado viernes 21 de abril, se estará realizando hasta el próximo domingo 30, en la ciudad de Valledupar, en el Cesar.De acuerdo con el periodista Jacobo Lozano, el vallenato se encuentra pasando por un momento de crisis, debido a la inclinación de las nuevas generaciones por otros géneros musicales: “El vallenato romántico no se ha podido posicionar con las nuevas generaciones, ahora hay un vallenato muy superficial que no es duradero”.Según el experto, los artistas insurgentes de este ritmo se han limitado principalmente a reencauchar los temas viejos que marcaron hitos en la música, pero poco se han dedicado a lanzar nuevos discos: “El vallenato tradicional se ha perdido porque las composiciones ya no son las mismas, no tienen esa carga de poesía ni esa historia que antes contenía”.Cabe mencionar que el vallenato fue nombrado por la Organización de las Naciones Unidas como patrimonio inmaterial de la humanidad. En la composición de sus letras, las canciones suelen narrar una historia o versar poesía de manera cantada: “Los artistas solían recrear los momentos que vivían y los ponían en versos cantados”.Lozano recalca que el festival tiene como objetivo intentar salvaguardar este género musical y espera que las nuevas generaciones de vallenateros puedan adaptar su música a la tradición, con el ritmo y las características propias del estilo.Hugo Carlos Granados, el rey de reyes del vallenato que se ha coronado cinco veces campeón del festival en las diferentes categorías, asegura que el fenómeno mencionado por Lozano de las nuevas generaciones en relación al vallenato, en lugar de representar una amenaza para la música, significa una oportunidad.“Todos los grupos sufren cambios en su debido momento. En este momento estamos en un tiempo de modernismo donde hay que cuidar la tradición que menciona Jacobo, la idea es que organicemos acordeoneros que se dediquen al vallenato que hacemos nosotros. Pero estos cambios le sirven a la música y también hay que aceptarlos”, señala.Para esta versión del Festival Vallenato se encuentran participando 40 acordeoneros que se estarán disputando la corona del Rey hasta el próximo domingo. El ganador podrá participar en un futuro en el torneo de Rey de Reyes que se celebra cada cinco años con todos los que alguna vez se posicionaron como reyes en el tradicional evento.Ganadores de los Upar Awards 2023, los premios que reconocen lo mejor del vallenato colombiano
Los Upar Awards reunieron en Valledupar, departamento de Cesar, a los artistas y representantes de una industria del vallenato, que es patrimonio de Colombia. En la edición de este 2023, rindieron homenaje al cantante Silvestre Dangond.Podría ser de su interés: Festival Vallenato 2023: conozca aquí la programación completa“Yo tengo siempre el sentimiento a flor de piel. Veintiún años de carrera, siento que todavía es muy poco para esto, pero hay que darle gracias a Dios por todas las cosas bonitas que me brinda la vida y, especialmente, estos premios”, declaró Silvestre Dangond.Sus éxitos de 21 años de carrera musical fueron interpretados por los más cercanos amigos del cantante de Urumita. ‘El bebé Dangond’, el hijo menor de Silvestre, también homenajeó a su padre.Elder Dayan Díaz, uno de los hijos de Diomedes Díaz, arrasó junto con Lucas Dangond, elegido en la gala como mejor acordeonero. Ellos se llevaron 6 premios, los más importantes fueron al mejor CD vallenato, con ‘Para ustedes’, y mejor canción, con ‘Modo avión’.También lea: Les Luthiers en Colombia: prepárese para un show lleno de música, ironía y humorJean Carlos Centeno tuvo dos galardones, entre ellos, mejor voz romántica, y Rolando Ochoa se llevó el premio a mejor acordeonero líder.“Esto para mí es el Grammy porque son los premios de mi tierra, es el premio que me da mi gente. Entonces, esto lo valoro en mi corazón porque es el premio de mi Colombia, de la gente que me ama y sigue muy de cerca mi carrera”, expresó Rolando Ochoa.Iván Villazón, quien lanzó su más reciente álbum este miércoles, 26 de abril de 2023, obtuvo el Upar Award a mejor agrupación profesional vallenata.“Estamos fusionando la música del sur de Estados Unidos, concretamente de Luisiana, Nueva Orleans, con nuestro vallenato tradicional. Nos llevamos una sorpresa tremenda al comprobar que encajan perfectamente”, señaló Iván Villazón.Lea, además: Andy Rivera y Aída Victoria Merlano encienden las redes con video musical: ¿hay química?Entretanto, el grupo La Banda del 5 se llevó 3 premios y son la sensación del momento.Los Upar Awards, los premios que reconocen y exaltan a quienes expanden el folclor vallenato en Colombia y el mundo.Otras noticias del entretenimiento: Analizan expresiones de mamá de Piqué en entrevista y la describen como un “toro enojado”La famosa corona, la icónica capa y otros objetos de Freddie Mercury que serán subastadosAshten Gourkani, doble de Kim Kardashian, murió tras realizarse una cirugía plástica
Al cumplirse seis años del fallecimiento del cantante vallenato e hijo del mítico Diomedes Díaz, Martín Elías, su esposa, Dayana Jaimes, lo recordó con un conmovedor video que publicó en sus redes sociales.También lea: Conmovedor mensaje de Martín Elías hijo a su papá: “Te necesito más que nunca”Todos los 14 de abril, la esposa de Martín Elias lo recuerda con mucho cariño y este año no fue la excepción. La relación dio como fruto a su hija Paula Elena, quien tenía tan solo un año cuando el artista falleció.Dayana publicó un conmovedor video en el que aparece una serie de fotos de su difunto esposo junto a su hija. “Seguimos llenos de recuerdos, de momentos que nos hacen sentir orgullosos y afortunados de haberte tenido con nosotros. Hoy es otro duro 14 de abril, hoy se cumplen seis años sin tenerte físicamente, seis años extrañándote e imaginándonos cómo sería nuestra vida a tu lado”, escribió la esposa de Martín Elías en la descripción de la publicación.Y concluyó diciendo: “Gracias por tanto amor, gracias por ese hermoso recuerdo que dejaste aquí a mi lado, es como siempre la soñaste”.Cabe recordar que Martín Elías falleció en 2017 en un accidente automovilístico después de salir de un concierto en Coveñas, departamento de Sucre. Iba camino hacia Barranquilla para verse con su familia.La investigación de las autoridades concluyó que la causa de este siniestro vial en el que murió el cantante, quien iba como copiloto, fue debido a la alta velocidad y al mal estado de la carretera. Tras el accidente, Martín Elías fue trasladado a un centro médico, donde falleció horas después.Puede ver: Christian Nodal sorprende a los internautas con su drástico cambio de lookPrisión para conductor del Martín Elías En octubre del año pasado se conoció que el Tribunal Superior de Sincelejo confirmó la condena de 32 meses de prisión contra Armando Quintero, conductor del fallecido cantante Martín Elías Díaz.La sala penal del tribunal indicó que Quintero conducía a 150 kilómetros por hora e invadió el carril contrario y esta sería la causa del mortal accidente ocurrido el 14 de abril de 2017 en la vía san Onofre-Cartagena.A Quintero la Fiscalía le imputó el delito de homicidio culposo, cargos a los que no se allanó.Le impusieron una multa de $26.66 salarios mínimos mensuales vigentes y el beneficio de libertad condicional, puesto que la pena no supera los 4 años.Otras noticias del entretenimiento: Así ha crecido Río, hijo de J Balvin y Valentina Ferrer: “Habla bien argentino”Don Jediondo reveló detalles de los últimos momentos de su querido amigo Cruz María BetancourtPremios Heat 2023: Feid y Karol G son los colombianos que lideran las listas de nominaciones
A lo largo de las décadas, Jorge Celedón se ha consolidado como uno de los cantautores vallenatos más querido por los colombianos tras presentar algunos de sus éxitos como 'No merezco tanto silencio', 'Esta vida', 'Por Gustarte', 'Como te olvido' y 'No podrán separarnos'.Le puede interesar: Casa refugio para población LGBTIQ+ en Bogotá: vea cómo funcionaEste 2023, el artista vallenato está buscando marcar un hito en la historia al estrenar una canción con un video que le apuesta a la inclusión y a la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+, dando un paso importante en la industria musical.Se trata de 'Que te vaya bien', un tema de despecho realizado por Iván Calderón que acompaña durante nueve minutos, al ritmo del acordeón de Víctor Naín Jr., una historia de desamor protagonizada por dos mujeres, que se espera llegue muy lejos y dé mucho de qué hablar.En diálogo con Noticias Caracol, el ganador de 5 Grammy Latinos, Jorge Celedón, habló de este hecho nunca antes visto en el género musical, que lleva a los colombianos a recordar y a mostrar su apoyo a la diversidad sexual que no quiere caer en prejuicios.Sobre el video grabado en la ciudad de Bogotá, el cantante aseguró que espera que "le vaya muy bien en diferentes festivales porque la idea es seguir creciendo... la idea es que siga, que no solamente sea Jorge Celedón, de pronto invitar otros artistas y que siga la historia".Este corto trata sobre un secuestro bajo la sombra de un romance que en realidad es un amor obsesivo que lleva al límite a la pareja, sin medir las consecuencias. Un día después de su estreno ya cuenta con más de 20.000 visitas y cientos de comentarios que buscan enaltecer al vallenato y a la comunidad del amor libre.Por lo pronto, la comunidad ha comentado por medio de redes sociales: "Dios, se nos vino un vallenato LGTBI+ bien vacilable 👀❤️", "Aquí estamos, ahora eres el verdadero canal de la inclusión", "El amor es amor en todos sus colores, pero ‘Que Te Vaya Bien’😪", Increíble canción y brutal su video 🏳️🌈", El amor es lo más hermoso que hay y más cuando es puro y verdadero 🏳️🌈".A raíz de los comentarios, Jorge Celedón resaltó que él cree en el amor, "venga de donde venga y se dé como se dé, si es amor, es amor, yo no me puedo negar al amor de cualquier manera que sea expresado"Vea, además: Christian Chávez, exintegrante de RBD, relata lo que sufrió luego de contarle a su mamá que es gay
Los familiares y amigos del fallecido Adolfo Pacheco siguen a la espera del cuerpo del juglar, que murió el pasado 28 de enero de 2023. El autor de ‘La hamaca grande’ se encontraba internado en una clínica de Barranquilla tras sufrir un accidente de tránsito.“Mi papá siempre tuvo su deseo de ser sepultado aquí en Barranquilla, su deseo también era ser cremado, pero por temas legales la Fiscalía adelanta una investigación por oficio y no puede ser cremado hasta dentro de cuatro años. Sus cenizas serían trasladadas a San Jacinto”, manifestó José Antonio Pacheco, hijo menor de Adolfo Pacheco.Se espera que el cuerpo del juglar sea llevado a la funeraria Jardines de la Eternidad, para posteriormente trasladarlo a San Jacinto, Bolívar, su tierra natal.Allí decenas de sus seguidores lo esperan para darle el último adiós.Dimas Solano, quien fue corista de Adolfo Pacheco, aseguró que el juglar fue “una de las personas más grandes en temas de cultura” y que siempre fue “muy amigo de la cultura”.“El legado de Adolfo es inmenso”, recalcó Oswaldo Olivera, artista de San Jacinto.Tras el accidente de tránsito que sufrió, fue llevado a una clínica en Calamar, Bolívar, pero luego fue trasladado a Barranquilla.El maestro Adolfo Pacheco, de 82 años, fue intubado luego de que le realizaran un drenaje pulmonar y una diálisis que resistió, pues presentaba insuficiencia renal, según informaron en su momento allegados.Cabe recordar que en el mes de junio de 2021, Adolfo Pacheco fue trasladado de urgencia a un hospital de Sincelejo tras sufrir un paro cardíaco, además de contraer COVID-19.El juglar de San Jacinto es recordado por componer éxitos como ‘La hamaca grande’ y ‘El viejo Miguel’, temas interpretados por artistas como Carlos Vives, quien en su momento le envió un mensaje al artista: "Te queremos mucho, vivimos agradecidos”.
Adolfo Pacheco, autor de temas clásicos como ‘La hamaca grande’, murió en la madrugada de este sábado 28 de enero en la Clínica Norte de Barranquilla, donde se encontraba internado tras un accidente de tránsito sufrido el pasado 19 de este mes.Le puede interesar: Diego Guauque compartió detalles de su actual estado de salud: “Llevo 5 días con dieta líquida”El artista vallenato se encontraba intubado por las complicaciones que sufrió debido a las heridas sufridas en el aparatoso siniestro vial.Adolfo Pacheco solía viajar de su natal San Jacinto hacia Barranquilla.El día del accidente de tránsito se movilizaba en un vehículo particular con un familiar, quien era el que conducía. En el camino, una de las llantas del vehículo se estalló y así se produjo el hecho.Aunque inicialmente se dijo que el juglar no había sufrido heridas de consideración, se reveló poco después que tenía trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, lesión en la columna cervical y politraumatismos.Inicialmente fue llevado a una clínica en Calamar, Bolívar, pero luego fue trasladado a Barranquilla.El maestro Adolfo Pacheco, de 82 años, fue intubado luego de que le realizaran un drenaje pulmonar y una diálisis que resistió, pues presentaba insuficiencia renal, según informaron en su momento allegados.Puede ver: Adolfo Pacheco, el último juglar del acordeónCabe recordar que en el mes de junio de 2021, Adolfo Pacheco fue trasladado de urgencia a un hospital de Sincelejo tras sufrir un paro cardíaco, además de contraer COVID-19.El juglar de San Jacinto es recordado por componer éxitos como ‘La hamaca grande’ y ‘El viejo Miguel’, temas interpretados por artistas como Carlos Vives, quien en su momento le envió un mensaje al artista: "Te queremos mucho, vivimos agradecidos”.El escritor y periodista Alberto Salcedo decía que Adolfo Pacheco era “narrador, poeta, trovador, filósofo, un hombre salido de las entrañas de la tierra, pero que tiene el don de reflexionar como un hombre culto”.Sayco se pronunció ante la partida del juglar, manifestando que era una “triste noticia para el folclor nacional”.Otras noticias:Revelan video de mortal golpiza a Tyre Nichols, víctima de exceso policial en Estados UnidosNiño indígena de 8 años murió en confusos hechos en Guataquí, Cundinamarca
Iván Andrés Calderón, hijo del compositor vallenato Iván Calderón, publicó dos emotivos mensajes en sus redes sociales por el difícil momento que atraviesa su padre, quien está delicado de salud luego de sufrir un infarto.Iván Calderón sufrió un infarto y está en una UCI en AntioquiaEl joven compartió dos fotos en las que comentó: “Seguiremos haciendo música juntos, papi” y “vamos gigante”.Lo que se sabe hasta ahora es que Iván Calderón, uno de los compositores y productores más reconocidos en Colombia, se encuentra en UCI, internado en el municipio de Rionegro, oriente de Antioquia.Iván Calderón tiene 57 años, es oriundo de Mutatá, Antioquia, y fundó la exitosa agrupación musical Los Gigantes, cuya voz principal es su hijo Daniel Calderón.Murió Víctor Rey Reyes, acordeonero y leyenda de la música vallenataEl artista es padre de cinco hijos, Daniel, Iván Andrés, Lili, Jorge y Maximiliano. Por su parte, el también cantante Pipe Calderón es su sobrino.Aunque todo parece indicar que Iván Calderón se encuentra estable, sus seguidores se han manifestado con mensajes deseando su pronta recuperación.“Deseamos pronta recuperación al compositor y productor Iván Calderón, quien se encuentra en un centro asistencial de Antioquia luego de sufrir un infarto. Nuestras mejores energías para él y esperamos que salga pronto de esto”, fue el mensaje desde el Festival Vallenato.
El compositor y productor Iván Calderón sufrió un infarto el pasado fin de semana mientras viajaba por carretera y tuvo que ser recluido en un centro médico de Antioquia.Letra de canción de Shakira con Bizarrap: este sería uno de los fragmentosDe acuerdo con la información difundida por medios locales, Iván Calderón iba en su camioneta hacia el Magdalena Medio, el pasado 7 de enero, cuando sintió fuertes dolores en el pecho y, por fortuna, logró encontrar rápida asistencia médica.Al parecer, sufrió un infarto y dos paros cardiorespiratorios, por lo que fue trasladado a un hospital en Rionegro, Antioquia, en donde se encuentra recluido en una UCI.Andy Rivera puso a dudar a más de uno con confuso mensaje: ¿Enamorado nuevamente?Según las redes sociales del programa La Red, de Caracol Televisión, Iván Calderón ha mostrado síntomas de mejoría y en las próximas horas pasaría a una habitación.Su situación médica se encuentra estable, sin embargo, en cuanto se dio a conocer la noticia sus seguidores se volcaron a redes sociales para desearle pronta recuperación.Globos de Oro 2023: estos son los ganadores de la ceremonia“Fuerza hermano que de esta salimos de la mano de Dios 🙌”; “Pronta recuperación, maestro” y “Dios lo bendiga”, son algunos de los mensajes que han dejado en redes como Instagram.Iván Calderón, oriundo de Mutatá, Antioquia, tiene 57 años y entre sus composiciones más recordadas están ‘No podrán separarnos’, interpretada por Jorge Celedón; Muero por Verla, de Luis Mateus, y ‘Cómo te atreves’, de Daniel Calderón y Los Gigantes.También es director y fundador de la agrupación Los Gigantes, cuya voz principal es su hijo Daniel Calderón.
El género musical vallenato fue sacudido luego de conocerse la noticia de la muerte de Víctor Rey Reyes, famoso acordeonero que colaboró con artistas como Silvestre Dangond, Binomio de Oro, entre otros.Murió Haydée Barros, finalista de la Voz Senior 2021, a los 76 añosFue galardonado como rey del Festival de la Leyenda Vallenata en 1990 y Rey de Reyes en 2004. El artista de 58 años luchaba contra un cáncer en el páncreas que le fue diagnosticado hace algún tiempo. Según informó Blu Radio, Víctor Rey Reyes había manifestado sus ganas de seguir adelante; sin embargo, no tenía recursos suficientes para cubrir el tratamiento médico que requería, por lo que inició una campaña para poder recolectar fondos. Lamentablemente, falleció tratando de reunir la cantidad que necesitaba.El artista se encontraba internado en una clínica de Bucaramanga.Víctor Rey Reyes tuvo la oportunidad de tocar con grandes exponentes del género como Los Gigantes del Vallenato, Binomio de Oro, Silvestre Dangond, Miguel Morales, Jesús Manuel, Jorge Luis Ortiz y 'El Mono' Zabaleta, este último en una nueva versión de la canción 'El enamorado'.Murió Fred White, baterista de la banda Earth, Wind & FireEn redes sociales no ha faltado los mensajes de pésame por la partida de este ícono de la música vallenata.
Un hombre que trabajaba como carnicero fue asesinado en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, cuando al parecer se opuso a que lo robaran. Los hechos ocurrieron en el barrio Ismael Perdomo.Sujeto en detención domiciliaria por homicidio aprovechaba para cometer otro delitoSegún informó Blu radio, la víctima de este hecho fue identificada como Óscar Ricardo Molina Mayorga, de 42 años, a quien un delincuente le propinó una herida mortal en la pierna con un cuchillo.El ciudadano fue trasladado al hospital de Meissen, en Ciudad Bolívar, pero no sobrevivió en vista de que había perdido mucha sangre.De acuerdo con el reporte, el hombre había salido de su casa sin documentos y su familia empezó a buscarlo al no saber de él durante varias horas.Los patrulleros del CAI fueron los encargados de informar al papá de la víctima la lamentable noticia. El padre reconoció que se trataba de su hijo por las prendas que llevaba.Militar (r) les disparó a fleteros en BogotáEn otro hecho de inseguridad en Bogotá, fleteros esperaron, en la puerta de la casa, a un militar retirado que había sacado plata del banco de un centro comercial en la localidad de Engativá. El intento de asalto quedó captado en video.Las imágenes muestran cuando la víctima llega en un taxi a su vivienda, ubicada en el barrio Bosque Popular. Al dirigirse al portón, dos ladrones arriban corriendo para abordarlo y esculcarlo.En medio del forcejeo, los fleteros en Bogotá empezaron a golpear al militar retirado, quien sacó un arma de fuego y les disparó a los sujetos. El taxista que acababa de dejar a la persona asaltada miró impotente la escena y se resguardó al frente de su vehículo cuando empezaron los tiros. Otros testigos, algunos en moto, también intentaron protegerse del robo cometido a plena luz del día.Escolta de la UNP impidió robo en Medellín: disparó e hirió a uno de los delincuentesUno de los delincuentes cayó herido en la calle, a pocos metros de la casa de la víctima, mientras que el otro corrió por la avenida y logró escapar.La comunidad, molesta por la ola de robos en Engativá, golpeó al delincuente que estaba lesionado en el piso tras recibir un impacto de bala. La Policía Metropolitana logró rescatarlo de la turba y llevarlo a un centro médico.En el sitio fue incautada un arma de fuego y el militar retirado que enfrentó a los ladrones les entregó su pistola a las autoridades.
Chocontá está de luto tras la muerte del ciclista Germán Chaves y su padre tras ser embestidos por un camión en la vía Tunja-Bogotá, el pasado domingo 4 de junio. Para recibir el cortejo fúnebre el pueblo se volcó a las calles y les rindió un sentido homenaje.Mejor amigo del ciclista Germán Chaves contó cómo fue su despedida: “Veo las cosas, pero no lo creo”En video quedó registrado cómo decenas de personas acompañaron el vehículo que trasladaba los cuerpos de Germán Chaves y su papá.“La comunidad del municipio de Chocontá se unió para darle la merecida despedida al campeón Germán Enrique Chaves”, señaló en redes sociales la Asociación Parabólica Chocontá, grupo que transmitió en vivo ese momento.Tras la muerte de Germán Chaves, de 28 años, la Policía de Tránsito y Transporte confirmó que el conductor del camión que los arrolló quedó en libertad, pero continúa vinculado al proceso hasta que no se esclarezca lo que sucedió en este trágico accidente. Hay dos hipótesis: una falla mecánica del vehículo o un microsueño.Jonathan Chaves, quien perdió a su hermano Germán Chaves y también a su papá, contó que en los últimos días ambos habían intensificado la habitual jornada deportiva porque el ciclista iba a participar en la Vuelta a Colombia, que inicia el 16 de junio.Padre e hijo murieron atropellados por un camión de pollos en SantanderA Germán Chaves le faltaban tan solo 5 kilómetros para llegar nuevamente a Chocontá, en donde terminaría su recorrido de entrenamiento, cuando ocurrió el fatal suceso. Su hermano habló de las últimas conversaciones que tuvieron.“Él ya llevaba, como todos los años, desde el inicio de año con sus objetivos claros. Hablé con él ayer (sábado) en la tarde y esta mañana. Él estaba muy feliz porque se sentía en una condición muy buena para esta Vuelta a Colombia, las metas de él estaban muy muy claras, estaba feliz de poder estar en la disputa”, contó Jonathan Chaves.Los familiares de Germán Chaves señalaron que el ciclista se caracterizaba por ser una persona muy colaboradora, buscando siempre ayudar a sus seres queridos a salir adelante. El joven estaba casado y deja una niña de 8 años.“No lo asimilo todavía. Veo las cosas, pero no lo creo. Lamentablemente, la realidad es esta. Si pudiera, le diría que lo voy a extrañar muchísimo”, expresó Óscar Fernández, mejor amigo de Germán Chaves.Las honras fúnebres del ciclista y su padre se llevarán a cabo este miércoles, a las 3 de la tarde, en la iglesia principal de Chocontá.
En la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, ladrones vestidos con uniformes de la Policía y del CTI amenazaron a dos mujeres y un bebé de dos años para robar la vivienda de un comerciante dedicado a la venta y compra de chatarra.Fleteros en Bogotá se metieron con militar (r) y este les disparó: hirió a uno y espantó al otroLos delincuentes estuvieron dentro del inmueble durante 40 minutos buscando varias cajas fuertes que supuestamente había en el sitio. Cámaras de seguridad captaron el robo.En las imágenes se ve cuando un primer delincuente se acerca a la puerta de la vivienda y trata varias veces de abrirla con una llave maestra. Luego de varios intentos, el hombre -que viste una gorra y tapa su rostro con un tapabocas negro- le hace señas a uno de sus cómplices, que viste un uniforme de la Policía.“Llegaron y timbraron, yo puse las cámaras y yo vi un policía, me asomé y el policía me dijo ‘baje sumercé, que le tenemos una información’. Entonces dije ‘algo pasó, pues es la policía’. Yo bajé, mi hijo bajo detrás de mí, yo fui a abrir la puerta y sentí el empujón”, narró una de las mujeres asaltadas.En segundos, el delincuente empujó la puerta y sometió a la víctima. Varios vehículos que habían estado rondando minutos antes del sector arribaron rápidamente y de ellos descendieron por lo menos ocho ladrones que ingresaron con armas de fuego.Uno de los sujetos “dijo ‘ustedes tienen plata acá en la casa’. Yo le dije ‘no’. Llegan y me dicen ‘¿dónde está la plata?’, insisten en eso. Entonces yo le digo ‘ahí en la escalera hay una cajita, sáquela de ahí’. Entonces intentan sacar eso y, a lo que no, es cuando me cogen y me dan un cachazo”, afirmó la víctima.Los ladrones, incluso, le pidieron a un cómplice en bicicleta que les llevaran un maletín con algunas herramientas para poder saquear la vivienda.La mujer que denunció el robo manifestó que los delincuentes “nos entran para un cuarto, ahí nos amarran y ya empiezan que ‘¿dónde hay más plata? Que esa sola no es’, cogen a mi mamá y la alzan y le dicen ‘bueno, señora, o nos dicen dónde está la otra plata o nos llevamos el niño’”.En el video se ve que en la chaqueta del hombre vestido de Policía está el número 89911. Los ladrones, por lo menos ocho, huyeron con más de 60 millones de pesos. Uno de ellos llevaba una prenda donde se leen claramente las letras CTI.Hasta el momento la Policía Metropolitana de Bogotá no se ha pronunciado.Orlando Carrillo, experto en seguridad, recomienda no abrir la puerta así las personas que toquen lleven prendas de la Policía. “El ciudadano debe llamar a la línea 123, solicitar la corroboración de este procedimiento con la presencia de un cuadrante, ellos validan y ahí sí se puede dar paso al ingreso”, sugiere.Macabro hallazgo en el Valle de Aburrá: encuentran los cuerpos de un hombre y una mujer
La bancada del Pacto Histórico denunciará penalmente al fiscal Francisco Barbosa ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Así lo confirmó el presidente de dicha corporación legislativa, David Racero.Pacto Histórico dice que Petro "no responde ante chantajes"; invita a marchar este 7 de junioSegún Racero, miembros del Pacto Histórico presentarán la denuncia por pronunciamientos públicos en los que, dicen, el fiscal Francisco Barbosa ha instado a los integrantes de la Policía Nacional a la desobediencia y la insubordinación.La denuncia que se va a entablar, indicó el presidente de la Cámara, consiste en lo siguiente: “El pasado 23 de mayo, el fiscal Francisco Barbosa, en un medio de difusión nacional, decía: 'quiero decirle un mensaje al director de la Policía, al director de la DIJÍN, a los directores de la SIJÍN, que no porque les den una orden o les dicen algo hay que hacerlo'. Esta aclaración, esta afirmación del fiscal Barbosa, fiscal general de la Nación, lleva a que el policía, el director de la DIJÍN, el director de la Policía, los directores de la SIJÍN, que respondan afirmativamente ante este llamado irrespetuoso, inconstitucional, irresponsable del fiscal Barbosa, cometan dos delitos contemplados en el Código Penal Militar: el artículo 99 de insubordinación y el artículo 96 de desobediencia”. Expertos analizan la crisis política en Colombia: “Gobierno quedó herido en materia de agenda”Desde el Pacto Histórico resaltan que las declaraciones hechas por el fiscal Francisco Barbosa en la cadena Blu Radio son “un llamamiento directo al desobedecimiento de órdenes legítimas y atenta contra el régimen constitucional y legal, pues pretende que abiertamente se desconozcan las órdenes del titular competente, que, para el caso de la Policía Nacional y su director, y en razón de la línea de mando institucional, es el señor presidente de la República”.Sobre este mismo tema se había pronunciado ya el presidente Gustavo Petro, pero sin dar nombres. Durante la ceremonia militar del pasado viernes, 2 de junio, el jefe de Estado instó a investigar a funcionarios que llamen a incumplir órdenes. ¿Tiene equipo el presidente Petro para salir de la crisis actual? Expertos analizaron el panorama"Nadie puede tener ni la altura ni llegar a la absoluta irresponsabilidad, en un país con tanta violencia, con tanto sectarismo que nos ha acompañado en toda la historia nacional, que nos hemos es matado por ello, de decirle a la Fuerza Pública que no le cumpla las órdenes al comandante en jefe de las Fuerzas Militares. Eso debe ser investigado, es una sedición, es una ruptura sediciosa de la Constitución Nacional y no puede ser ni aplaudido ni seguido, ni silenciado”, dijo el mandatario Gustavo Petro.¿QUÉ ES INSUBORDINACIÓN Y DESOBEDIENCIA?Según el Código Penal Militar, la insubordinación y la desobediencia son delitos y se definen así: ARTÍCULO 93. Insubordinación. El que, mediante actitudes violentas en relación con orden legítima del servicio emitida con las formalidades legales, la rechace, impida que otro la cumpla, o que el superior la imparta, o lo obligue a impartirla, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años.ARTÍCULO 96. Desobediencia. El que incumpla o modifique una orden legítima del servicio impartida por su respectivo superior, de acuerdo con las formalidades legales, incurrirá en prisión de dos (2) a tres (3) años.
Las historias de brujas siempre parecen más sacadas de una película de terror que cualquier hecho real del que se pueda tener registro, sin embargo, una enferma recientemente aseguró haber captado unas en su casa.Atrapan en aeropuerto a mujer que llevaba en el equipaje una anaconda y más de 70 reptilesCorinea Stanhope, residente de la ciudad de Powell River, en Canadá, y su abuelo Bob, de 76 años, afirman que las cámaras de seguridad que pusieron para ver el comportamiento de la vida silvestre en el patio de su vivienda en la noche, tras percatarse de que un ciervo había muerto allí, grabaron algo que los dejó estupefactos.“No sé qué diablos pasó con eso”, dijo la mujer de 36 años, que se desempeña como enfermera, a Kennedy News, según información recogida por varios diarios internacionales como New York Post y el Daily Mail. Agregó: “Realmente nos asustó, no es algo que se vea todos los días”.Y es que las imágenes que revelaron muestran dos figuras casi desnudas, apenas con una especie de taparrabos, y de cabello largo. Estaban de pie frente al cadáver del venado que se encontraba en la casa de Corinea.Otras fotografías muestran a las que llamaron "brujas desnudas” ya agachadas sobre los restos del animal y levantando lo que sería una pezuña del venado para darle, probablemente, un mordisco. La mujer, sin embargo, hace énfasis en que no saben “si lo besaba, lo olía o lo comía”, pero estaba asqueada por “la cantidad de bacterias que debe haber estado allí” en el cadáver en descomposición.Por muerte de una empleada atrapada en un congelador, demandan a restauranteLa enfermera reconoció que en un inicio no le creyó a su abuelo, quien le aseguró que revisando los videos había visto a unas personas desnudas, pero luego quedó horrorizada.Dicen, además, que el cabello desaliñado de las “brujas” parecía ser una peluca, pues debajo de esta podían notar rastros de pelo rubio.Luego de compartir las imágenes que les causaron inquietud, recibieron todo tipo de comentarios de los usuarios de redes sociales. Algunos los instaron a llamar a la Policía, mientras otros se dedicaron a hacer todo tipo de teorías sobre lo sucedido. Hubo quienes se atrevieron a decir que eran demonios, pero otros le pidieron a Corinea Stanhope que tuviera cuidado, pues podría tratarse de un ritual "malévolo o caníbal".De otro lado, la mujer advirtió estar asustada por lo que las "brujas" le pudieran hacer a sus caballos, pues estos animales “siempre se asustan mucho y se ponen nerviosos en esa área”.