Los colombianos Morat comenzaron 2023 con el lanzamiento de una versión mariachi de la canción 'Debí suponerlo', incluida en su álbum 'Si ayer fuera hoy', en la que colabora la cantante mexicana Camila Fernández, nieta de Vicente Fernández.Lea, además: Muerte de Vicente Fernández: un año sin el charro de Huentitán"Hace cinco años Alejandro Fernández (su padre), uno de los legendarios de la música mexicana, nos invitó a cantar con él y fue una de las experiencias más bonitas que tuvimos al llegar a México", expresó la banda colombiana en un comunicado de su disquera, Universal.Ahora, con esta versión "es parecido, pero esencialmente distinto, pues volvemos a cantar con Fernández, pero ahora con Camila", añadieron.La canción más mexicana de la banda colombiana Morat, como lo han señalado algunos fans, tiene una instrumentalización que reúne ambos géneros de música.Los intérpretes de 'Porfa no te vayas' y 'Debí suponerlo' quisieron rendir un homenaje a México, donde también tienen muchos seguidores."Estamos felices de poder darle a México otro poquito del corazón que durante tantos años nos ha dado", aseguraron.Morat acabó el año con una exitosa gira que los llevó por todo el mundo y que finalizó con dos grandes conciertos en Medellín, junto a Juanes. Este año retomarán el 'Si ayer fuera hoy Morat World Tour' con conciertos en varias ciudades de España y varias fechas con boletería agotada en Estados Unidos.Podría interesarle: Así se vivió el concierto de Juanes y Morat en Medellín: "Me electrocuté de amor ❤️🔥"Vea aquí el video:
Jaime Camil, protagonista de la serie de Caracol Televisión ‘El rey, Vicente Fernández’, fue invitado por la cadena estadounidense CBS para una entrevista especial acerca de su personaje.Así fueron los homenajes a Vicente Fernández al cumplirse un año de su muerteEn uno de los programas más importantes de la televisión estadounidense, llamado ‘The Talk’, Jaime Camil habló de la importancia de la serie en el plano internacional, tanto que se ha posicionado en los primeros lugares de la plataforma Netflix como una de las más vistas.'La vuelta al mundo en 80 risas' y 'Súbete a mi moto', lo nuevo en las noches del Canal CaracolJaime Camil reveló los retos que le ha significado este protagónico un año después de la partida del más grande de la música mexicana.“Estás interpretando a un ícono que acaba de morir, desafortunadamente. Él iba a ver el programa con nosotros e ir a la premier, pero tuvo un accidente en su rancho y murió mientras grabábamos. Fue muy emocional, lloramos mucho, pero sentimos su presencia”, dijo el actor.Silvestre Dangond anunció su retiro de los escenarios en 2023: “Les tendré que decir chao”
Con una ceremonia religiosa, música de mariachi, comida y el cariño de su público, la familia del cantante de música ranchera Vicente Fernández conmemoró este lunes su primer aniversario luctuoso, que coincidió con el Día de la Virgen de Guadalupe.Murió la actriz Georgia Holt, madre y mentora de CherEl recuerdo del "Charro de Huentitán", considerado el mayor exponente de la música de mariachi en México, convocó a familiares, amigos y un centenar de seguidores que llegaron hasta su casa en el rancho "Los 3 potrillos", en el municipio de Tlajomulco, a las afueras de la ciudad de Guadalajara.El cantante falleció en 2021, cuatro meses después de estar hospitalizado conectado a un respirador artificial debido a las secuelas del síndrome de Guillain-Barré que padecía.Durante este lunes en el rancho de Fernández hubo un ambiente en el que la nostalgia y la algarabía se mezclaron con la música de mariachi que no dejó de sonar para recordar al intérprete de canciones como "El Rey" y "Estos celos".El círculo familiar más íntimo del intérprete se reunió durante la mañana al pie de su tumba para celebrar una ceremonia religiosa a la que no hubo acceso para el público.Más tarde las puertas del rancho se abrieron para recibir a los seguidores de Fernández que presenciaron una ceremonia religiosa en honor a su ídolo amenizada con música de mariachi.La tumba del cantante estaba adornada con un sarape y una escultura con su figura montada a caballo y enmarcada por un crucifijo, un retrato de Fernández y Nochebuenas, la flor mexicana para celebrar las navidades.La imagen de la Virgen de Guadalupe, de la que era devoto, y que es celebrada por los mexicanos este 12 de diciembre, también estuvo presente.Refugio Abarca, viuda del cantante, encabezó la ceremonia religiosa junto a sus hijos Vicente, Gerardo y Alejandra, además de sus nietos, entre ellos los cantantes Alex y Camila Fernández, hijos del también intérprete Alejandro Fernández, quien estuvo ausente."Nuestros hijos, nuestros nietos, todos estamos muy orgullosos de llevar la sangre que tenemos, estamos unidos como mi padre nos enseñó y así será", dijo Vicente Fernández hijo, al término de la misa."Gracias por venir a acompañarnos en este primer año luctuoso, Vicente está aquí con nosotros, y tienen su casa abierta para todo el que quiera (venir). Que Vicente reciba estos globos con todo el amor de su público y de su familia", afirmó Abarca antes de que los asistentes soltaran al cielo globos blancos.La voz de Vicente Fernández que salía desde una bocina dio paso a una fiesta en la que no faltaron los tradicionales tacos, las cervezas y el tequila, la bebida que disfrutaba el cantante en sus conciertos.El público pudo tomarse fotos al pie de la tumba de su ídolo y disfrutar la fiesta como si fueran parte de la familia.Con nostalgia, Nórida Rodríguez recuerda a Toto Vega: "Lo que daría por un instante contigo"
Hoy se conmemora el primer año de la muerte de Vicente Fernández, considerado el más grande exponente de la música ranchera, Vicente Fernández, y en México preparan algunos homenajes para recordar al charro de Huentitán, como era conocido.‘El rey, Vicente Fernández’, de las series más vistas en Netflix a nivel mundialSu familia dio a conocer que este 12 de diciembre, también Día de la Virgen de Guadalupe, se celebrarán dos eucaristías por Chente. La primera será al medio día en un acto privado para su familia.Y para que los fanáticos puedan acompañar los actos por la muerte de Vicente Fernández se hará una segunda misa en su rancho Los Tres Potrillos, donde descansan sus restos mortales.Murió Kirstie Alley, actriz estadounidense, tras una corta batalla contra el cáncerLa muerte de Vicente FernándezVicente Fernández Gómez, nacido el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México, murió el 12 de diciembre de 2021, a los 81 años, en el Hospital Country 2000 de Guadalajara.Fue el 9 de agosto de ese año cuando se conoció que el cantante Vicente Fernández había sido sometido a una cirugía de urgencia tras sufrir una caída en su rancho de Guadalajara, México, y, luego de esta, requirió respiración asistida.Desde entonces, la condición de Chente se fue deteriorando. Su familia había explicado que la aparatosa caída le originó, entre otras, un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical.
En Colombia, ‘El rey, Vicente Fernández’ conquistó a millones de televidentes. Ahora llegó a cautivar muchos países a través de Netflix, plataforma en la cual en este momento ocupa el octavo lugar entre las series más vistas a nivel mundial.Lea, además: Eugenio Derbez rompe el silencio y habla de su accidente: “El dolor más fuerte de mi vida”La serie, producida por Caracol televisión, cuenta con los más altos estándares de calidad, fotografía, vestuario y creación, con los que lleva al televidente por los años 50, 60, y 70, en medio de la dramática historia del ídolo de la ranchera.“Con todo el amor, con todo el cariño, con toda la calidad, con todo el respeto, a él, a sus fans, a su familia, tratando de hacer una interpretación o una apreciación artística del ícono, de quién es Vicente Fernández, nadie más que él”, afirmó el actor Jaime Camil.En este momento, ‘El rey, Vicente Fernández’ es la serie más vista en Latinoamérica, pues ocupa el primer lugar en Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y México.También vea: Broma le dañó lujoso carro a Marcela Reyes y arreglarlo costó $10 millones: “Me tocó pagarlo a mí”Es la segunda serie más vista en República Dominicana y Panamá. En Estados Unidos ocupa el cuarto lugar, el quinto en Paraguay y en Argentina, el octavo en Uruguay y el sexto en España.Vicente Fernández contó su historia, la versión con la que quería ser recordado. Ahora, la están conociendo en más de 20 países, donde comprenderán por qué seguirá siendo ‘El rey’.Otras noticias del mundo del entretenimiento: Bad Bunny estrena video de ‘El apagón’, un tema de denuncia socialLa reacción de Enrique Iglesias tras besar apasionadamente a una fanProtagonista de Titanic se lesionó durante filmación de nueva película y fue llevada a un hospital
La serie ‘El rey, Vicente Fernández’, una de las más exitosas en la televisión colombiana, fue presentada en México. Un evento en el que, además, Caracol Televisión celebró su lanzamiento como productora internacional.Cuarenta de los principales talentos de la serie se reencontraron por primera vez en la alfombra roja que tuvo lugar en Ciudad de México.El actor Jaime Camil, que encarnó a Vicente Fernández, se subió al escenario y descrestó a todos los presentes con su voz.“Representó todo. Fue un lindo personaje, un lindo proyecto. Catapultar a Caracol y posicionarla como creadora de contenidos internacional. Que me hayan dado la confianza para hacer este proyecto fue muy bonito”, indicó Camil.Durante la velada hubo motivos de celebración: Caracol Televisión y su lanzamiento como productora internacional y que Netflix llevará esta serie a todo el mundo.“Estamos de celebración en Caracol Televisión y la industria colombiana. Estamos presentando al resto del mundo esta serie biográfica del ídolo del pueblo, un reto para Caracol como compañía poder hacer un producto mexicano y mostrar cómo trascendemos fronteras y nuestras capacidades van más allá”, recalcó Lisette Osorio, vicepresidenta de negocios internacionales de Caracol Televisión.Dago García, vicepresidente de producción y contenido del Caracol Televisión, también se mostró emocionado: “La impresión que tienen ellos de haber trabajado en esta producción es increíble. Ha sido una experiencia gratificante conocer a los actores y ver el compromiso y amor que tuvieron con la serie. Esto es bastante especial”.
Un homenaje a Vicente Fernández con lo mejor de la cultura mexicana, en las voces de grandes artistas colombianos, se llevó a cabo en el museo del Chicó en Bogotá. Una noche para recordar el legado de Chente, así como algunas anécdotas.“Después de México, el lugar que más quiere a Vicente Fernández es Colombia”: Jaime Camil“En el rancho le dije, ‘don Vicente, yo quiero hacerle un homenaje en las tarimas’ y me dijo ‘claro que sí y desde entonces canto ‘Volver, volver’ en todas mis tarimas”, contó Arelys Henao.El salsero Yuri Buenaventura entonó ‘Mi querido viejo’ y Joaquín Guiller, ‘No me sé rajar’, clásicos de Chente.También se celebró la acogida que ha tenido la serie ‘El rey, Vicente Fernández’ en Colombia. Jaime Camil, quien interpreta al Charro de Huentitán en su edad adulta, dijo que “es un honor y un privilegio hacer un personaje real y un personaje que tiene conectar emocionalmente con el público”, dijo.La muerte, el enigmático personaje que atormenta a Vicente Fernández en 'El Rey'Al final, se dejó contagiar por la emoción e interpretó con otros artistas ‘Volver, volver’.
Jaime Camil, actor que interpreta a Vicente Fernández en la producción ‘El Rey’, habló sobre cómo este papel cambió su vida artística. Además, se refirió a la buena relación y a la química que tuvo con todos sus compañeros durante el rodaje.El artista mexicano manifestó que interpretar a Vicente Fernández es un acto de máximo respeto: “No es una parodia, no es una imitación, no es una caricatura. El reto era un personaje humano, que conectara con la gente en la vía de las emociones, del corazón y eso fue lo que hicimos”.También indicó que el Charro de Huentitán era idolatrado en nuestro país: “Sin lugar a equivocarme, después de México, el lugar que más quiere a Vicente Fernández es Colombia. Por supuesto que es un privilegio estar en esta serie del Canal Caracol”.Jaime Camil, que además de ser actor es cantante, también contó a qué desafíos se enfrentó a la hora de cantar las rancheras: “Me di cuenta de que tenía capacidades vocales que no sabía que existían en mí. Obviamente, solo hay un Vicente, nadie canta cómo él, nadie va a poder emularlo”.Entre otros detalles, el actor mexicano manifestó que el vestuario de la serie lo realizó el mismo sastre que vestía a Vicente Fernández: “Los chalecos no tenían botones para que se viera siempre impecable”.Recalcó que le hubiera gustado que Vicente Fernández viera la producción: “Cuando empezamos con la lectura del guion fue muy complicado y eso fue fuerte para nosotros. Caracol Televisión lleva dos años trabajando y, claro, la idea era que Vicente estuviera aquí”.Conéctese todas las noches con ‘El Rey, Vicente Fernández’ en el Canal Caracol.
La muerte es un personaje que siempre ronda, confronta y atormenta a Vicente Fernández desde niño. Se trata de un elemento narrativo que asume el actor mexicano Mauricio Pimentel y que le da un giro a la historia en ‘El Rey: Vicente Fernández’.Jessi Uribe responde a polémica por no presentarse en Tolima: "No fue por no ensuciarme las botas"Para este actor, es raro interpretar a un personaje que nace de la magia: “De alguna manera, juega en la figura de alter ego de Vicente Fernández donde va a tomar decisiones cada vez que aparece la muerte, pues cambia la historia, cambian las cosas y él tendrá que tomar decisiones”.A la vez ‘la muerte’ es un personaje muy importante en la cultura mexicana; por eso, siente orgullo por interpretarla.“Es una fiesta de entrada, la muerte en México es agridulce, la muerte en México es de color, la muerte es de olores, de incendio, de agua, de magia, es una noche muy mágica para nosotros los mexicanos”, afirmó Mauricio Pimentel.Asimismo, hacer parte de la serie basada en la vida de su ídolo lo emociona.“Yo soy super mexicano, amo la música mexicana, amo mi pueblo, la gente y, además, esta figura que viene desde el pueblo, desde abajo, se volvió un ícono, pues es entrañable”, agregó.Lea, además: Ezra Miller, que dijo tener problemas de salud mental, estaría envuelto en desaparición de familiaSin embargo, ser la misteriosa sombra de Vicente le generó muchos retos.“Creo que es la primera vez con un personaje donde yo me tengo que quitar del todo. De hecho, mi trabajo ha consistido en desaparecer totalmente, es decir mental y emocional. Trato de darle todo el sentido y el peso como una persona común y corriente que aparece en la vida de esta persona”, expresó Pimentel.Sin lugar a dudas, se trata de un personaje que dejará grandes lecciones.También vea: Arelys Henao se estrena como actriz en su nueva obra de teatro 'Entre lágrimas y risas'
Los vestidos que usan mujeres y hombres en las diferentes épocas de la serie ‘El Rey, Vicente Fernández’ son el resultado de un minucioso trabajo de investigación y selección realizado durante cuatro meses.Vea también: Video escalofriante: bailarina cayó de cabeza en la inauguración de una tienda de cadena“Ha sido un trabajo muy pesado… las épocas y las décadas y que todo quede como en un entorno redondito, no desfasado”, comentó Mónica Neumaier, directora de vestuario.Para la época de la grabación de la serie ‘El Rey, Vicente Fernández’ se hablaba de 10.000 prendas que se utilizarían entre actores principales y extras.‘El Rey, Vicente Fernández’, una historia tan fiel a la real, también contó con la participación de Lucio Ugalde, el sastre que le elaboró los trajes a Chente durante 40 años.“Fuimos a verlo, nos platicó, le encantó la idea de hacer los trajes para nuestro personaje y es un superartesano. Para mí, cose divino, su costura es suave, no tiene una sola arruga el traje”, afirmó Mónica Neumaier.Vicente Fernández no repetía prendas. Por eso, para esta producción se basaron en sus trajes de charro más representativos.Le puede interesar: Carolina Cruz habla de condición que padece Salvador: “Viene con muchas sorpresitas incluidas”Un traje color naranja que evoca al que usó el Charro de Huentitán en su concierto "Un mexicano en la México", de 1984, tiene un valor especial, sobre todo para don Lucio.“Entre las anécdotas chistosas le dije ‘don Lucho, va a replicar el traje que le hizo Vicente para la plaza de toros’ y me dijo ‘no, yo trabajé con Vicente un año después’. Le dije ‘entonces, se va a sacar la espina y hará el traje de cómo le hubiera gustado a usted hacerlo’ y ya nos lo hizo él”, dijo Jaime Camil, actor que encarna a Vicente Fernández.El vestuario, un ingrediente primordial que adentra a la audiencia en una época que pinta los momentos y la sumerge en la mágica historia de un rey.
En redes sociales se viralizó la historia de Valmiro Aparecido da Silva, un hombre de 54 años que padece cáncer y quien fue llevado al lugar de sus sueños, las cataratas de Iguazú, por los médicos del hospital en donde estaba internado.La lista de deseos de un sobreviviente de cáncer que le ganó 2 veces la batalla a esa enfermedadSegún información precisada por medios de comunicación, el paciente oncológico llevaba hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado 23 de mayo.Valmiro tenía claro que por su condición de salud no podría abandonar el hospital. Sin embargo, los médicos que lo atendían hicieron todo lo posible para llevarlo al lugar, pues el hombre fue transportado en una camilla con los respectivos monitores e insumos médicos que requería.Además, el grupo de especialistas lo acompañó durante el trayecto, como también sus hermanas.“El 'último deseo' de hoy ha sido especialmente diferente. Lleno de alegría y emoción, el equipo de Cuidados Paliativos del HMCC, en colaboración con la Concesionaria Urbia CATARATAS, hizo realidad el sueño de un paciente de visitar una de las 7 Maravillas de la Naturaleza”, compartió el hospital en su cuenta de Instagram.El hecho se viralizó rápidamente. Asimismo, no tardaron en evidenciarse reacciones como “Que la atención al paciente siempre sea así”, “Felicidades a todos ❤️❤️” y “Dios bendiga a todos los implicados”.Esta conmovedora historia se suma a otra reciente en la que un joven identificado como Fernando Brito decidió acompañar a su mamá en medio de su lucha contra el cáncer.Este barbero de oficio le estaba cortando el cabello a su mamá, pues el cáncer ya se lo estaba arrebatando.Cuando nadie lo esperaba, este enamorado hijo realizó un acto de empatía y también se cortó el cabello. Como lo bueno se contagia, dos compañeros suyos de la barbería también.Emotivo reencuentro de una mujer y perrito de su hermana fallecida: estuvo perdido tres añosLos tres se raparon la cabeza como muestra de apoyo a la mujer, que no pudo aguantar las lágrimas de felicidad.“Ningún obstáculo será grande si tu voluntad de ganar es mayor”, aseguró Fernando en sus redes sociales, donde el video se hizo viral.
La impactante escena de la explosión de un camión, en la que mueren la mamá y la hermana de Romina, en el segundo capítulo de Romina Poderosa, se ha convertido en tema de conversación. Romina Poderosa cautivó a los televidentes por sus guapos protagonistas: "Caldo de ojo"Esta impactante escena marcó a los personajes, a los actores, y a los televidentes de Romina Poderosa. Una secuencia en la que participó un equipo fijo de ochenta personas y al que se sumaron cincuenta y dos figurantes y extras, cuatro actores principales y tres actores secundarios.Para este trabajo se necesitó el apoyo de un equipo de bomberos, dos camiones, personal de seguridad, grúas, arnés y hasta nueve dobles de riesgo profesionales. “En esa escena como tal, la que van a ver ahí tirada y quemada en el piso si soy yo. Teníamos unos dobles para cuando el carro llegaba y las chocaba pero en general sí, sí tuve muchos dobles”, manifestó la actriz Juanita Molina. Asimismo, la actriz destacó la función vital de los dobles durante la filmación de la producción audiovisual.“Me encanta decirlo porque ellos son parte importantísima de lo que es la construcción de Romina Poderosa, porque sin ellos yo como actriz no le hubiera podido dar con el nivel de tesa de lo que es Romina. Todo se termina de construir con el trabajo de los extras”, agregó Juanita Molina. Miguel Varoni cambió de look y conmueve a los fanáticos de Pedro, el escamosoEl programa La Red de Caracol Televisión logró obtener imágenes del detrás de cámaras de la escena, en la que el equipo de realización contó con chalecos protectores.Además de la seguridad para el manejo a dos cámaras f55, con las que durante dos días crearon dicho momento, que en el capítulo dura 10 segundos angustiantes. Detrás de ella, todo el trabajo de maquillaje para los actores, que, si bien fueron reemplazados por dobles profesionales, también presenciaron el momento y llevaron las emociones de la difícil escena que no olvidan.“Es como esa escena para las que yo cierro los ojos y me acuerdo auditivamente con lo que pasaba y ya de una me conectaba porque energéticamente fue muy fuerte”, destacó la actriz Juanita Molina. La historia de Romina Poderosa está rodeada de situaciones de acción real para las que los televidentes deben prepararse próximamente.
Disney comenzó su política de ahorro al despedir a los primeros empleados, serán 7.000 personas que saldrán durante este año, para cumplir un plan de ahorro de la compañía de 5.500 millones de dólares.Disney demandó al gobernador de Florida y lo acusó de venganza política: crece la batallaPixar Animation Studios de Walt Disney despidió a 75 personas, talento que trabajó en Lightyear, una de las últimas producciones del estudio, que no fue exitosa en taquilla.Entre los despedidos está el director de la cinta, Angus MacLane, un animador de 26 años que formó parte del equipo creativo senior en películas tan aclamadas como Toy Story 4 y Coco. También salió del cargo Galyn Susman, productora de Lightyear, que hizo parte de Pixar desde el lanzamiento de la película original Toy Story en 1995.Disney contaba con unos 220.000 trabajadores, de los cuales aproximadamente 166.000 estaban empleados en Estados Unidos.Será un recorte de 7.000 puestos de trabajo que representa alrededor del 3% de su plantilla mundial.Decisiones que toman para garantizar que Disney pueda seguir ofreciendo entretenimiento excepcional al público de todo el mundo, ahora y durante mucho tiempo en el futuro.Estas oleadas de despidos continuarán durante este 2023.Los hermanos Tobacía, tres colombianos que son ejemplo para la industria aeroespacialCabe que recordar que, en el mes de marzo, la compañía comenzó con los despidos y clausuró su sección del metaverso, la cual empleaba a medio centenar de personas, según The Wall Street Journal.Metaverso fue eliminada y sus empleados despedidos, con excepción de su director, Mike White, según indica el periódico, que cita a fuentes conocedoras de la situación. Desde esta división, creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminado a crear nuevas ofertas de consumo.Según el reconocido periódico, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró el pasado 27 de marzo de 2023, en un mensaje a sus empleados, que poco a poco comenzaría a informar a los afectados por los despidos.
Colombia sigue sufriendo los coletazos tras la publicación de los audios de conversaciones que sostuvieron Armando Benedetti y Laura Sarabia. El exembajador de Colombia en Venezuela usó un lenguaje subido de todo y habló sobre temas que generaron preocupación. Lo anterior podría ocasionar que las reformas del gobierno de Gustavo Petro se pausen.Petro respondió a nuevo trino de Armando Benedetti sobre escándalo con Laura Sarabia: "Golpe blando"Paca Zuleta, académica y analista política, habló sobre la seriedad de las denuncias de Benedetti, teniendo en cuenta que ha borrado trinos y este lunes, 5 de junio de 2023, aceptó que habló tras dejarse llevar de la rabia y el trago.“Está tratando de prevenir daños, me parece que pedir perdón y que reaccionó de esa manera es loable y está bien que diga que reaccionó con tragos y que fue más allá de la cuenta. Sin embargo, dijo cosas preocupantes, acusaciones que no se pueden quedar en ‘me equivoqué’ y las autoridades tienen que investigar. Creo que tenemos un problema de realidad política, jurídica criminal y jurídica frente al Consejo Nacional Electoral”, dijo Paca Zuleta.La analista también habló de los audios de Armando Benedetti y una supuesta relación con el escándalo de Nicolás Petro, que estalló hace varios meses.“De alguna manera, los audios nos llevan a relacionar un hecho con el otro. Eso no nos corresponde a nosotros, les corresponde a las autoridades. Yo creo que el exembajador Benedetti hace ese relacionamiento muy claramente”, comentó.También hizo referencia a si el presidente Petro podrá reunir de nuevo a la coalición de gobierno y darles fuerza a las reformas que están cursando en el Congreso de la República.Armando Benedetti volvió a hablar tras explosivos audios: “Me dejé llevar por la rabia y el trago”“Yo espero que sí. Nosotros en Colombia necesitamos gobernabilidad, un presidente que gobierne. Espero que el presidente Petro esté trabajando con su equipo cercano para ver cómo recomponer esta situación, cómo enfrenta esta crisis política que es grave. Tiene que pensar con quién va a recomponerla, quiénes serán sus aliados, cómo recuperar la confianza del Congreso y la ciudadanía”, concluyó.Por su parte, Pedro Viveros, analista de Blu Radio y Noticias Caracol, opinó sobre la referencia que hizo Armando Benedetti al proceso 8.000, mismo que estalló durante la presidencia de Ernesto Samper.“Con Samper hubo unas pruebas de unos cheques que hubo y que los entregaron a la justicia, pero la defensa de Samper estuvo mucho más organizada. Tenía una bancada liberal mayoritaria y tenía gobernabilidad en el Congreso. Tenía un gabinete de primer nivel, no le doy nombres, pero tenía muchas fortalezas en la defensa. Una gran división de los empresarios. Al final, a Samper le abrieron el juicio y salió bien librado porque tenía gobernabilidad y el partido mayoritario”, sostuvo.Viveros también hizo una mención a cómo el Gobierno nacional podría salir avante de los escándalos recientes: “Tiene que darle la oportunidad a su equipo, que demuestren que están capacitados para sacar adelante esta crisis política y jurídica que enreda al gobierno del presidente Petro”.Caso Laura Sarabia: Procuraduría ordenó escuchar a Marelbys Meza y al comandante de la Dijín
A través de mensajes, pantallazos, chistes y memes, usuarios en redes sociales reportaron la caída de WhatsApp Web en la tarde de este lunes, 5 de junio de 2023. La falla afectó a un gran número de internautas en Colombia y otros países del mundo.WhatsApp ahora permite proteger chats con contraseña y hasta con huellaSegún los reportes de usuarios, WhatsApp Web estuvo caído por al menos 15 minutos e inhabilitó a las personas que usan la red de mensajería en plataformas como Chrome, Microsoft Edge y Opera. No obstante, la falla solo afectó la versión de escritorio, pues la aplicación en los celulares funcionó con total normalidad.Estos fueron los memes que dejó la caída de WhatsApp WebWhatsApp permitirá editar los mensajes hasta 15 minutos luego de ser enviadosWhatsApp permitirá desde ahora que sus usuarios puedan editar mensajes enviados para "corregir errores", o simplemente porque han "cambiado de opinión", anunció el martes 23 de mayo la red social."Desde corregir un simple error ortográfico hasta añadir más contexto a un mensaje, estamos encantados de ofrecerte más control sobre tus chats", puntualizó WhatsApp.El usuario que quiera modificar un texto suyo solo tendrá que pulsar prolongadamente sobre el mensaje enviado y elegir 'Editar' en el menú. Esta posibilidad estará permitida hasta 15 minutos después de enviar el mensaje.Para que los usuarios que reciban el mensaje sepan que el emisario los ha modificado, los textos editados aparecerán como 'Editado', pero sin mostrar el historial de ediciones.Como ocurre con todos los mensajes personales, multimedia y llamadas, todos los mensajes y modificaciones que realice un usuario están protegidos por un cifrado de extremo a extremo, recuerda WhatsApp.Esta función ha empezado a llegar a los usuarios de todo el mundo y estará disponible para todos en las próximas semanas.WhatsApp: ¿qué son los mensajes temporales y cómo activarlos?La aplicación WhatsApp también implementó recientemente una nueva mejora para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Se trata de la opción para bloquear algunos chats con contraseña, reconocimiento facial o huella dactilar.La nueva función es ideal para aquellas personas que deben compartir su celular con otras personas por diferentes motivos.Para bloquear un chat, debe elegir el nombre de la persona o del grupo y hacer clic en la opción 'Bloquear'.Para ver estas conversaciones solo debe arrastrar hacia abajo la bandeja de entrada lentamente, e ingresar su contraseña o datos biométricos, informa WhatsApp.Hasta el momento, la compañía dejó claro que la opción ya está disponible en algunos dispositivos. Se espera que muy pronto se implemente en todos los celulares Android y iOS con la app actualizada.