Empezar el día viendo a TheGrefg en su primera entrevista para Colombia y Latinoamérica es un lujo que solo los Volkers pudieron tener. A pesar de la distancia, el streamer español habló desde Andorra (lugar en donde reside) sobre su experiencia tras lograr dos de los hitos más envidiables en toda la comunidad gamer: haber alcanzado en Twitch 2,4 millones de personas viendo en simultáneo el lanzamiento de su skin exclusiva para Fortnite, el popular battle royale de Epic Games. Vea en Volk esta entrevista exclusiva.Desde el día que anunció que iba a tener la skin de Fortnite, pasó un año para que este momento llegara, cumpliendo el sueño no solo de TheGrefg, sino también el de todos sus seguidores que dieron testimonio de su fidelidad en Twitch, donde el 11 de enero de 2021 más de dos millones de personas se conectaron a la plataforma para compartir el lanzamiento de tan esperada skin.El proceso de su skinCuando Volk le preguntó cómo fue todo el proceso que tuvo que realizar para llegar a donde se encuentra ahora, TheGrefg ofreció un valioso consejo de disciplina gamer: “Yo soñaba con conseguir todo esto. Pero, cuando tenía un objetivo, pensaba en lo que podía hacer en el presente… si pudiera dar un consejo, lo que me ha servido mucho es centrarme en lo que puedo hacer ahora mismo”.TheGrefg con el mejor sabor latinoVolk puso a prueba al streamer e indagó qué tan familiarizado está con el sabor latino. El reto era el siguiente: mientras opinaba sobre varios temas, debía hablar con algún acento propio de nuestro continente. Y desde un buen intento de costeño hasta un típico mexicano, TheGrefg no solo desafió su acento, sino que demostró que sabía algunas expresiones de la jerga colombiana. ¿Quieren saber cuáles son? Los invitamos a ver en el canal de YouTube de Volk la entrevista completa.Recuerden seguir a Volk para más cultura gamer
Fall Guy, uno de los títulos revelación, comienza el 2021 con trajes de DOOM Eternal, el legendario First Person Shooter (FPS), en el que podremos vestir a nuestros personajes con los atuendos de Doom Guy y los dos demonios Tyran y Cacodemond. Estos se podrán desbloquear a partir del 12 de enero y estarán por tiempo limitado para ponerle un estilo más fuerte a este Battle Royale.Apex Legends inicia el año con el evento de colección Velada de Combate. Su protagonista será Pathfinder. Además, La Entidad Versátil Robótica Móvil es modificada para ser compatible con las Tierras Salvajes. Adicional, existirán diferentes actualizaciones, un nuevo modo de juego denominado Invasión de Escalada de Suministros, una Toma de la Ciudad de Pathfinder y 24 cosméticos temáticos. Todo esto se da al arrancar este año 2021, en el Battle Royale, que se puede disfrutar gratis.Un reciente estudio de la universidad de Oxford revela que los videojuegos generan mayor bienestar emocional. Esta investigación trabajó con juegos como Animal Crossing y Plantas vs. Zombis, ambos títulos definidos por su contenido social y multijugador. Como efecto se demostró que los jugadores que experimentan un disfrute genuino con la vivencia del juego sienten un bienestar más positivo, entre otros resultados.Hasta acá las noticias gamer de la semana. Recuerden que, para conocer más de estas novedades y todo sobre cultura gamer, pueden ingresar a Volkgames.com
Mario Kart Tour, el videojuego mobile de carreras, inicia el año con una copa especial recibiendo el 2021 con atuendos de gala para la ocasión. El evento llega con pistas nuevas y personajes por tiempo limitado.El tour de Año Nuevo pondrá a prueba a los jugadores, ya que algunas de las carreras se desarrollarán en RMX Rainbow Road 2, una nueva variante del popular y colorido circuito. Por otro lado, Toad y Pauline regresarán con indumentarias especiales.Además, los jugadores podrán conseguir tres coches con un aspecto bastante llamativo y otros accesorios especiales, para celebrar el inicio de este 2021. La actividad estará disponible hasta el 13 de enero.Para los fanáticos de PlayStation, cada mes llegan sorpresas. El PlayStation Plus trae gratis para el mes de enero 2021 dos títulos de PS4 con acción y aventura: Shadow of the Tomb Raider y el RPG de acción Greedfall, estos títulos estarán gratis a partir del martes 5 de enero.El mismo día, los propietarios de PlayStation 5 con membresía de PlayStation Plus se podrán convertir en un terrorífico depredador del mar en el mundo abierto RPG de Man Eater. Lo mejor de esto es que no tendrán ningún costo adicional al de la suscripción.Para conocer más de estas novedades y todo sobre cultura gamer pueden ingresar a Volkgames.com
La consola de videojuegos PlayStation 5 (PS5) de Sony, que salió al mercado en noviembre, ha supuesto uno de los estrenos más grandes de la compañía, según fuentes del mercado.La plataforma de monitoreo de venta de videojuegos VG Chartz señaló que antes del lanzamiento oficial se habían vendido al menos 2 millones de PlayStation 5 alrededor del mundo.Con la nueva PS5, Sony trata de revalidar su liderazgo en el sector de los videojuegos y, según los expertos, la quinta consola de sobremesa de la marca tiene varias claves que han despertado la curiosidad de los aficionados.El 'ray tracing' dentro de los nuevos juegosEl ‘ray tracing‘ es un algoritmo de síntesis de las imágenes que mediante cálculos establece el “trazado” de los rayos de luz en los gráficos brindando así reflejos y texturas en la calidad gráfica nuevos en las consolas.En juegos como 'Spiderman: Miles Morales' es un elemento óptico de relevancia, pues la jugabilidad mejora gracias a la respuesta a los efectos ópticos que permite la tecnología del 'ray tracing'.Si bien las computadoras ya tenían desde hace años esta tecnología, es un avance verla en el mercado de las consolas con miras a la cantidad de juegos de quinta generación que se avecinan.Un procesador mejor para reducir tiemposPara los desarrolladores de la PS5 era importante no repetir errores del pasado. Antes, morir en un juego implicaba un castigo doble: reiniciar el nivel y esperar a que cargue. Con la nueva consola esa tortura quedó atrás.El almacenamiento SSD personalizado permite correr 2 Gb de contenido en menos de 0,3 segundos, un lujo que además de mostrar la calidad gráfica mete más al jugador en la experiencia de la consola.¿4K? ¿Más de 60 FPS?La PS5 cuenta con una opción para mostrar su contenido en la resolución 4K, es decir, 3.840 píxeles horizontales y 2.160 píxeles verticales, y una velocidad de 60 cuadros por segundo. Una medida estándar frente a varios juegos que aún no se optimizan frente a las bondades gráficas potenciales de la nueva consola.Dentro de sus opciones, mantiene la posibilidad de reproducir juegos a 8k, duplicando su resolución para más detalle y permitiendo ver 120 fotogramas por segundo para mejores respuestas y visualizaciones de las acciones y movimientos durante el juego.La apuesta por mandos diferencialesOtra de las novedades son los controles DualSense que en manos del jugador hacen justicia a su nombre, los mandos no solo permiten dar movilidad en el juego, sino que nos transmite sensaciones que viven los personajes mediante las vibraciones localizadas en diferentes partes.Si hay un latido, un tren e incluso un choque de copas, se sentirán en las manos debido a vibraciones sincronizadas con el sonido.Además, los gatillos L2 y R2 transmiten sensación de rigidez. Presionarlos depende mucho de para qué se usan, por ejemplo, si se está tensando un arco para disparar, el botón se va endureciendo, transmitiendo la sensación de tensión a las manos del jugador.Retrocompatibilidad.Sin duda uno de los detalles que más llama la atención de la PS5 es que en su antecesora era imposible recordar títulos que se inmortalizaron en la PS3, por lo que ahora poder jugar los grandes juegos que hicieron parte de la versión anterior, adaptados a la calidad gráfica de la nueva, es un bono.Son juegos de colección como el 'Infamous: Second Son' o 'God of War:4', pero con una tasa de cuadros mejorada para vivir una nueva experiencia recordando los no tan viejos tiempos.
Operación C.H.R.O.N.O en Free FireCristiano Ronaldo llega a Free Fire, el Battle Royale Mobile. Esta colaboración es una de las más destacadas dentro de la industria del juego en los últimos tiempos, y une uno de los juegos móviles más populares del mundo con un ícono deportivo global.La colaboración de Free Fire con Cristiano Ronaldo se basa en su estrategia para lanzar continuamente contenido atractivo para usuarios de todo el mundo. Y es que, con uno de los mejores jugadores, nadie podrá resistirse a jugar con este crack, protagonista de La Operación C.H.R.O.N.O.El sábado 19 de diciembre Cristiano en forma de Chrono fue protagonista del evento que Garena realizó en el Battle Royale Mobile.Regalos para gamers en el Volk PartyCada año en temporada navideña llega el Volk Party un evento para gamers que consiste en cumplir retos con el fin de obtener un regalo aleatorio. ¡El Volk Party anual ya inició!Sabemos y entendemos que este año no ha sido sencillo, por eso Volk quiere aportar un poco a la felicidad gamer, con retos que irán publicando del 18 al 24 de diciembre de 2020. ¡Deben estar atentos para llevarse uno de los regalos diarios!Recuerden participar en las redes sociales de Volk y en volkgames.comEpic Games regala 15 juegos diariosLas festividades decembrinas se acercan y la industria de los videojuegos llega con grandes regalos. Epic Games informó que a partir del 17 de diciembre ofrecerá grandes descuentos hasta del 75% en la biblioteca de la Epic Games Store y, lo mejor de todo, un juego gratis diario, lo que da un total de 15 títulos para disfrutar en PC sin ningún costo.Todo lo que se necesita es ser usuario de Epic Games Store, requisito que no cuesta nada más que un correo electrónico y una contraseña. Si aún no se han registrado lo podrán hacer través de este link.Cada juego será gratuito durante 24 horas y, una vez descargado, serán los dueños para siempre.Para conocer más de estas novedades y todo sobre cultura gamerpuede ingresar a Volkgames.com
Esta semana se entregaron los galardones al juego del año Goty (The Game Awards 2020).El evento virtual premió a ‘The Last Of Us’, parte 2, en varias categorías y la más importante: mejor videojuego del año. En otras noticias del mundo gamer, ya está disponible Cyberpunk 2077, una historia de acción y aventura que se puede jugar en PC, Xbox One, Play Station 4 y también en las consolas de nueva generación.Para conocer más novedades de videojuegos y su tecnología visite www.volkgames.com.
Los videojuegos no son ajenos a uno de los hechos más tristes en el deporte mundial, Diego Armando Maradona, el ídolo del fútbol argentino, también hizo parte de la industria.Aunque no fue portada de ninguno juego, era uno de los personajes más icónicos en la década de los 90 y actualmente hace parte de las leyendas.Para conocer más del mundo de los videojuegos visite www.volkgames.com
La gala de los The Game Awards se llevará a cabo este 10 de diciembre.Prepárese además para el lanzamiento de un nuevo juego de James Bond, Project 007, que muestra los inicios del agente con licencia para matar.Y no se pierda los desafíos de entrenamiento en Volk.Para conocer más del mundo de los videojuegos visite www.volkgames.comMás noticias de tecnología aquí.
Este próximo 7 de noviembre, a las 2:00 p.m., los amantes del Free Fire podrán ver la final de la Free Fire League a través de Caracol Televisión, en su señal HD2 y en la cuenta de Facebook VolkgamesBSAdemás, en Volk se celebró el 31 de octubre con el horror gamer. Vea todos los detalles y revívalo en www.volkgames.com
Call of Dutty estrenó su temporada 6, ‘Modern Warfare y Warzon’. Cuenta con nuevas ubicaciones, un modo de juego inédito, cambios en el equipamiento y más.En otras noticias, Minecraft llega al universo de ‘Super Smash Bros’.Para conocer más de la cultura gamer ingrese a www.volkgames.com
En una ceremonia, Ivan Trujillo, hijo de Carlos Holmes Trujillo, leyó unas sentidas palabras en las que le recordó a su progenitor que “valiente no es el que no siente miedo, sino quien a pesar del miedo sigue adelante”.“Esa familia grande que has construido y que tanto te quiere, te espera con ansias”, señaló.Carlos Holmes Trujillo fue internado en el Hospital Militar por complicaciones respiratorias, derivadas de su contagio con el COVID-19.Directivas del hospital han señalado que, si bien la condición del ministro es delicada, ha respondido al tratamiento.
En los 2 meses y 16 días como presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden sostuvo conversaciones en América Latina con los presidentes de México, Chile, Argentina y Costa Rica. Colombia, que se considera aliado de ese país, no estuvo en la lista.Para algunos, como el internacionalista Sebastián Bitar, es el resultado del abierto respaldo del Centro Democrático a la candidatura republicana, expresada, entre otras formas, a través de apoyos a candidatos del expresidente de Estados Unidos.“Lo primero es recuperar la confianza después de estas elecciones, donde quedó ese sabor de desconfianza entre los demócratas y la presidencia de Duque. Va a ser muy importante alistarse rápidamente para tener conversaciones con el gobierno de los Estados Unidos y recomponer ese apoyo bipartidista”, dice Bitar.En Estados Unidos también ven esa relación de Uribe con la campaña Trump como el gran escollo en el trato con el nuevo gobierno, tal como lo señala Adam Isacson, del Centro de Estudios Políticos y Derechos Humanos, WOLA.“Realmente va a tener que restablecer una relación y hacer claridad sobre lo que pasó en el estado de la Florida. El hecho de que Álvaro Uribe hiciera campaña en Florida por candidatos de Trump duele, eso duele”, dice Isacson.Para Colombia, las relaciones con Estados Unidos son fundamentales para sus exportaciones. En 2019, antes de la pandemia, Colombia vendió a Estados Unidos 11.290 millones de dólares. Pero también para mantener la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos ilícitos, así como la implementación del acuerdo de paz, procesos para los cuales ese país hace aportes y seguimientos.“Seguramente con Biden vamos a tener una postura amistosa a favor de una relación muy sólida y apoyo al acuerdo de paz, pero también una insistencia mucho más grande de los derechos de las víctimas y en el cumplimiento de los acuerdos iniciales de paz”, indica el analista Sebastián Bitar.Otro tema sensible entre los dos países es Venezuela, en el que Colombia tiene una posición dura que fue respaldada por Donald Trump, pero que seguramente no es la misma de los demócratas.“Es cierto que Biden va a estar mucho más abierto a la posibilidad de una salida negociada a la crisis venezolana, una negociación que tal vez involucra a Nicolás Maduro, pero sí van a mantener la sanciones”, señala Bitar.Relaciones donde ahora también juega Cuba, porque la permanencia en la isla de los jefes del ELN, solicitados en extradición por Colombia, se convirtió en uno de los argumentos de Donald Trump para devolver a la isla al listado de patrocinadores del terrorismo, del que la había sacado el anterior presidente demócrata, Barack Obama.Las fisuras de la relación con Biden son el reto diplomático del gobierno Duque. Un desafío que será necesario resolver rápidamente para mantener la fluidez con una potencia tradicionalmente aliada de Colombia.
Con buenos ojos y optimismo, los líderes mundiales usaron sus redes sociales para darle la bienvenida a Joe Biden a la Casa Blanca. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leren, agradeció al nuevo mandatario por el inspirador discurso inaugural y por su predisposición para cooperar con el viejo continente.Boris Johnson, primer ministro británico, felicitó al presidente estadounidense y aseguró que el liderazgo del país norteamericano es vital para temas como el COVID-19 y el cambio climático.Sobre este último tema, el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, le dio de nuevo la bienvenida a Estados Unidos al Acuerdo de París, del cual había salido durante la administración Trump.Israel, gran aliado del país americano, aprovechó para recordar los compromisos de luchar contra Irán."Espero trabajar con ustedes para fortalecer aún más la alianza entre Estados Unidos e Israel, continuar expandiendo la paz entre Israel y el mundo árabe. Enfrentar desafíos comunes, el principal de ellos es la amenaza que representa Irán ", declaró Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.En cambio, Irán se mostró entusiasta al haber felicitado el “fin” de la era del ”tirano” Donald Trump.El presidente de España, Pedro Sánchez, expresó que con el nuevo gobierno ganó la “democracia sobre la extrema derecha y sus tres métodos: el engaño masivo, la división nacional y la violación”.El líder mundial de la Iglesia católica, el papa Francisco, llamó a Biden y lo animó a favorecer la reconciliación en los Estados Unidos.
Joe Biden, el presidente número 46 de Estados Unidos, enfrenta uno de los mayores retos en la historia, no solo de ese país, sino del mundo: el coronavirus. En su discurso, dejó ver que la pandemia será un tema fundamental en su gobierno, incluso por encima de temas políticos. “Estamos ahora en un periodo que puede ser el más duro y el más difícil y debemos dejar la política de lado para que enfrentemos a esta pandemia como una nación. Les prometo lo siguiente como dice la biblia: quizás en la noche las cosas son difíciles, pero en la mañana las cosas vuelven a establecerse”, dijo Biden.Y no es para menos, ya que Estados Unidos encabeza la lista de contagios y muertos por COVID-19 a nivel mundial con cifras que superan los 24 millones de contagios y alcanzan los 405.400 muertos. “Pocas personas en la historia de nuestra nación han visto un momento más problemático y difícil que ahora, un virus único por primera vez”, manifestó. El demócrata fue enfático en resaltar una vez más que es necesario unir fuerzas para superar este virus. “Con unidad podemos hacer cosas importantes, cosas buenas, podemos hacer las cosas bien, corregir lo incorrecto; podemos enseñar a nuestros niños en escuelas seguras, podemos superar a este virus tan terrible”, afirmó. Justo al finalizar su discurso, y como el mismo lo denominó "su primer acto como presidente", Biden hizo un nuevo homenaje a las víctimas mortales del COVID-19. “Mi primer acto como presidente será pedirles a ustedes que me acompañen en un momento de plegaria silenciosa recordando a todos aquellos que perdimos en la pandemia. Los 400.000 estadounidenses: madres, hijos, hijas compañeros de trabajo, vecinos. Por lo tanto vamos a hacer una plegaria en silencio para todos aquellos que nos dejaron”, expresó.
Uno de los principales retos que tiene Joe Biden, nuevo presidente de los Estados Unidos, es acelerar la reactivación de la economía de su país. En su discurso de posesión lo dejó claro.“Entiendo que muchos de mis conciudadanos ven el futuro con temor, con dudas, entiendo que se preocupan por sus empleos, entiendo que, al igual que mi padre, están con insomnio por la noche y piensan si pueden seguir pagando la hipoteca, el seguro de salud, piensan en sus familias, pero ¿cuál es el próximo paso?”, dijo.Anotó que los entiende, pero señaló que “la respuesta no es introspección y tampoco estar en desacuerdo con los otros o no confiar en los otros”, porque no todos tienen “las noticias de las mismas fuentes”.“Tenemos que terminar con esta guerra civil”, sostuvo el mandatario norteamericano.Esa notable disminución de los ingresos de los hogares americanos es una consecuencia de la crisis que trajo la pandemia del coronavirus COVID-19.En el último año, según cifras oficiales, Estados Unidos perdió cerca 10 millones de puestos de trabajo y hoy su tasa de desempleo está en 6,7%. En ese mismo periodo, 244 empresas presentaron solicitudes de quiebra, el mayor número desde 2009.“Se han perdido millones de puestos de trabajo, cientos de miles de empresas cerraron”, sostuvo Biden.En medio de ese panorama, el presidente promete tener como prioridad en su agenda de gobierno lo que él llama la reconstrucción de la clase media.