El diputado del Meta Juan Camilo Chávez reconoció un carro que había sido reportado en redes sociales como hurtado y comenzó a seguirlo hasta que llegó la Policía e interceptó el automotor.El joven grabó con su celular la persecución que terminó con la recuperación del automóvil.Chávez recordó las características del vehículo y también las primeras letras de la placa. “Efectivamente inicio la persecución silenciosa, llamo a las autoridades y hacemos la interceptación del vehículo en una estación de gasolina. Con la ayuda de la Policía, y gracias a Dios, logramos la recuperación del vehículo y la captura del presunto ladrón”, manifestó.El carro había sido hurtado frente a una de las unidades residenciales más grandes de la capital del Llano. Habitantes de este conjunto denuncian que les toca dejar los vehículos afuera y ahí es cuando los delincuentes aprovechan.Eso le ocurrió a Fabián Aguirre, dueño del automotor recuperado: en tan solo dos minutos le hurtaron su carro, sin mayor dificultad y a plena luz del día.La Policía resaltó la oportuna denuncia que permitió, en menos de dieciocho horas, recuperar el automóvil.“Mediante una reacción tan rápida por parte del cuadrante, se procedió a hacer el procedimiento con la inmovilización del vehículo y, así mismo, con la captura de la persona que se encuentra dentro de este”, declaró el comandante de la Policía de Villavicencio, el coronel Henry Ramírez.“Todo se debe digamos al trabajo articulado que se viene haciendo entre ciudadanía y Policía Nacional a través de la línea 123”, añadió.El hombre capturado podría quedar en libertad, ya que solo se imputaría el delito de receptación.
El alza de los peajes de la vía al Llano, programada para el próximo 16 de enero, quedó suspendida tras varias críticas.El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, dijo que luego de una reunión con la ANI, el concesionario de la vía, el alcalde de Villavicencio -Juan Felipe Harman- y varios parlamentarios se acordó modificar la fórmula para calcular el incremento.Harman sostuvo que se suspenderá esta alza por tres meses.Con el incremento que se tenía previsto, habría quedado como una de las vías más más costosas de Latinoamérica.
Así como muchas zonas de Colombia, Villavicencio, capital del departamento del Meta, también tendrá toque de queda durante el puente de Reyes para combatir el aumento de contagios de coronavirus COVID-19.La medida se aplicará los días 8, 9, 10 y 11 de enero de 2021 entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana.Igualmente, en el municipio existe una restricción a la venta de licor, la cual solo se puede realizar entre el mediodía y las ocho de la noche.
Indignados se encuentran los gremios productivos, el sector turísticos y los habitantes de los ocho departamentos que componen esta zona de Colombia por el alza de los precios en los peajes de la vía al Llano. Rige a partir del próximo 16 de enero.Por ejemplo, un vehículo de categoría I que hoy paga por el recorrido 42.900 pesos, con el aumento 4.200 pesos, terminará pagando 47.100 pesos.Un vehículo de categoría VII, tipo tractomula, hoy paga 246.600 y, con un aumento de 14.200 pesos, el recorrido quedará en 260.800 pesos.Esta nueva alza deja a la vía Bogotá- Villavicencio como una de las más costosas de Latinoamérica.“Creemos que es lesivo por dos razones: por las condiciones de pandemia, pero especialmente las condiciones de desarrollo de la infraestructura en el tramo II de la concepción de la vía, ya que tenemos más de 6.5 km fuera de uso, entre el túnel 12 de Chirajara, desde hace 3 años”, declaró Néstor Ángelo Martínez, vicepresidente de la Veeduría de la vía al Llano.“Los usuarios ya pagamos la vía, pero no la podemos usar en condiciones de servicio 24 horas, 7 días de la semana, en la capacidad y la calidad ofrecida cuando se socializó la concesión. Entonces, estamos solicitando se suspenda la circular”, agregó.Antes de la pandemia, transitaban en promedio 12 mil vehículos, de los cuales el 30% son de carga y ahora tendrán esta nueva alza que duplica el incremento del salario mínimo.
Una pareja se movilizaba en una motocicleta por el barrio Santa Fe, en Villavicencio, cuando fue interceptada y amedrentada por tres delincuentes con arma blanca.Una cámara de seguridad de la Policía captó el momento en el cual los ladrones tiran al suelo a las víctimas y les quitan sus pertenencias. El robo duró menos de un minuto.Los delincuentes huyeron por una escalera que conduce a un caño, pero el robo fue reportado desde el Centro Automático de Despacho y la rápida respuesta de la Policía dio con la captura de uno de los ladrones.Según la comandante encargada de la Policía en Villavicencio, la teniente coronel Jemmy Andrea Torres, un hombre de 23 años fue capturado y las pertenencias hurtadas fueron devueltas a sus dueños, las cuales estaban avaluadas en más de dos millones de pesos.El delincuente capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en la Unidad de Reacción Inmediata.
En una unidad de cuidados intensivos se encuentra el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Óscar Urbina, quien resultó positivo para COVID-19 hace 15 días.De acuerdo con los especialistas de la Clínica Servimédicos de Villavicencio, el sacerdote está recibiendo atención especial para pacientes delicados por coronavirus.“Recibimos a monseñor y realizaron una placa de tórax que se hace por protocolo a los pacientes con COVID positivo, lo cual mostraba un compromiso importante del 80 por ciento de su función pulmonar e inmediatamente se ordenó la hospitalización”, explicó Luis Alberto Franco, director del centro hospitalario.El arzobispo fue diagnosticado con COVID-19 el pasado 13 de noviembre y había permanecido durante este tiempo aislado en su casa.“No había recibido ninguna visita, no estaba yendo a la curia arzobispal, precisamente para confinarse, de tal manera que no estaba recibiendo visitas en la casa. El cerco son los empleados”, indicó William Prieto, sacerdote y médico personal de monseñor.De acuerdo con Prieto, el máximo jerarca, de 73 años, tiene un buen estado de salud“Con un diagnóstico de una diabetes tipo 2 compensada, él no ha tomado medicamentos para esta enfermedad hace muchos años, de tal manera que sería solamente la edad”, dijo.Por petición de la familia, monseñor Urbina será trasladado a una clínica especializada en Bogotá en las próximas horas.“Va en ambulancia, vía terrestre, ya se confirmó con él. También, hay a disposición un vuelo, pero se les ha dicho que ya viene la ambulancia medicalizada”, detalló Luis Alberto Franco.El parte médico dictamina que monseñor Óscar Urbina tiene dificultad respiratoria y está conectado a un ventilador artificial, pero no ha requerido de intubación.
Vecinos del barrio El Nogal, en Villavicencio, se enfrentaron a dos delincuentes que trataron de raptar a una bebé de 2 años. Los gritos de la angustiada madre alertaron a la comunidad, que no dudó en perseguir a los criminales.En una de las calles del vecindario, un hombre y una mujer, a bordo de una moto, vieron a la madre con su bebé en los brazos.El conductor se bajó del vehículo e intentó arrebatar a la niña del seno de su madre, situación que generó que ella entrara en pánico y alertó a los vecinos de lo que está sucediendo.En las imágenes se puede ver a un valiente ciudadano que, con un bate en la mano, corrió a toda velocidad detrás de la motocicleta de los bandidos para tratar de tumbarlos o golpearlos.“Un habitante del sector me prestó un bate, salí corriendo de él. Cuando lo vi que se iba decidí tirarle el bate, pero no le pegué”, aseguró este ciudadano, que prefirió guardar su identidad.Por su parte, el coronel Luis Quintero, comandante de la Policía de Villavicencio, exaltó la actitud de la comunidad, que se unió para que los bandidos no se salieran con la suya: “Esta comunidad colaboró para frustrar. Estamos investigando”.Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, felicitó a sus ciudadanos, quienes se están uniendo para combatir a los criminales, que operan sin Dios ni ley: “Hay eficacia cuando la ciudadanía está alerta, ahí quedó en evidencia. No se pongan en riesgo, pero no sean indolentes”.YTAsí enfrentó la comunidad a delincuentes que querían raptar a niña de 2 añosVecinos del barrio El Nogal, en Villavicencio, se enfrentaron a dos delincuentes que trataron raptar a una menor de 2 años. Los gritos de la angustiada madre alertaron a la comunidad, que no dudó en perseguir a los criminales.En una de las calles del vecindario, un hombre y una mujer, a bordo de una moto, vieron a la madre con su bebé en los brazos.El conductor se baja del vehículo e intenta arrebatar a la niña del seno de su madre, situación que genera que esta entre en pánico y alerte a los vecinos de lo que está sucediendo.
Ante el aumento de los robos, algunos ciudadanos de Villavicencio han optado por combatir a la delincuencia con sus propias manos. Aunque este tipo de acciones pueden acarrear consecuencias jurídicas, las personas aseguran que hace falta solidaridad para detener a los ladrones.Pese a las acciones de la Policía de la capital del Meta, parece ser que los hampones sienten libertad de salir a las calles a lastimar a las personas para despojarlas de sus pertenencias personales.Son las mismas víctimas de los delincuentes los que creen que hace falta solidaridad para combatirlos.“Pasan carros día y noche y nadie es capaz de llamar a la Policía, tampoco de acudir al sitio. El llamado es que nos unamos, que hagamos un pie de fuerza por sectores para brindarle seguridad a nuestros negocios, los mismos que tratamos de sacar adelante”, expresó Jonathan Burgos, comerciante al que los delincuentes le sacaron 20 millones de pesos de su local.Otros ciudadanos no dudan en actuar, así como lo hizo el conductor de un carro que arrolló a dos delincuentes que estaban robando con cuchillo a una joven. Ella misma, mediante un video, le agradeció a esta persona por salvarla de los hampones.“Fui la víctima del atraco y por este medio le agradezco al señor que conducía el vehículo, me salvó la vida. Pido que lo ayuden pues el carro quedó destruido”, narró la joven.Entretanto, se conoció que Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, le ha prestado ayuda judicial y económica a cinco personas que han combatido a los delincuentes con mano propia.“Debemos colaborar con las autoridades y hacer todo lo que sea necesario para que los delincuentes no salgan a la calle. Los ciudadanos nos han buscado para arreglar su carro o su moto, hasta para darle asistencia con un abogado. Seguimos en la misma tónica de darle el apoyo a los ciudadanos que apoyen con este propósito”, expresó el mandatario.Según las autoridades de Villavicencio se ha logrado una disminución de 1.523 casos de robo en lo que va corrido de 2020 con respecto al año inmediatamente anterior.
Leidy Tatiana García había sido reportada como desaparecida hace dos meses en Villavicencio. La joven había denunciado maltrato por parte de su expareja, quien fue capturada hace ocho días como principal sospechosa.Cinco días después del arresto confesó que la había asesinado y posteriormente la había sepultado cerca de su vivienda.“Se logra obtener el lugar donde el excompañero sentimental de Leidy Tatiana la enterró. Asimismo, ya había sido imputado por el delito de tentativa de feminicidio. Ahora será objeto de formular cargos nuevamente por feminicidio agravado”, indicó Araly González, directora de la seccional de fiscalías del Meta.Familiares de la víctima aseguran que, pese a las reiteradas denuncias por maltrato hechas ante las autoridades, jamás recibió protección.“Yo pido justicia porque la muerte de mi hija se hubiera podido evitar; cuando ella fue agredida con los doce martillazos que le metió el esposo, ella fue y lo denunció”, sostuvo Martha Campos, madre de Leidy Tatiana.Según las autoridades, al parecer el hombre ya tenía planeado cometer el crimen. Los hijos de la pareja presenciaron el hecho.“Entonces él vio cuando el papá se la llevó para la parte de atrás en una platanera y él mirando que no aparecía rápido la mamá pues se fue para allá a buscarla”, sostuvo Martha Campos.La Secretaría de la Mujer de Villavicencio confirmó que desde el 16 de agosto había notificado a las autoridades sobre este caso de violencia intrafamiliar, con el fin de proteger a la madre de 21 años.“Se van a hacer las actuaciones y las investigaciones respectivas”, indicó Laura Rivas, jefa del despacho.El sujeto, identificado cómo Diego Castaño, fue capturado por tentativa de feminicidio y ante la confesión del crimen podría afrontar una pena de 50 años de cárcel.
El hombre, que arrolló a dos delincuentes con su carro en Villavicencio, dice que no se arrepiente por haber auxiliado a una mujer que estaba siendo víctima de un robo.“Viendo la solidaridad de la gente viendo, el apoyo, menos se arrepiente uno de la solidaridad que tuve con las víctimas de este hecho y pues ya toca esperar a ver cómo termina de resolverse todo ese tema”, manifestó el conductorSu averiado vehículo permanecerá un mes en el taller; repararlo le cuesta 4 millones de pesos, sin embargo, dice que no le importa, pues siente que obró de buena fe al ayudar a la mujer, a quien atracaban con un cuchillo.“El vehículo es mi medio de trabajo y ya solo con el hecho de ver que una sola persona me trata de apoyar es tremendamente gratificante y bueno, una tranquilidad para mí también porque siempre se demora el arreglo del vehículo”, señaló.Este acto de auxilio ha despertado la solidaridad de los llaneros. En redes están haciendo ‘vaca’ para pagarle el arreglo del carro y el gobernador del Meta le va a brindar todo el apoyo jurídico y también aportará dinero.“Ha salido mucha gente a participar, preguntan que cómo, a dónde hay que llevar el dinero para ayudarle a este samaritano” contó Jorge Álvarez, promotor de la colecta.“Cualquier ciudadano que requiera el apoyo nuestro, el acompañamiento y la asesoría cuando se presente una situación de estas por supuesto que hay que hacerlo. Lo dije desde el principio, yo no quiero generar ningún tipo de violencia ni más faltaba, pero que uno sea solidario. Acompañamiento de parte nuestra lo va a tener”, afirmó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.Uno de los dos delincuentes fue capturado y gozaba del beneficio de casa por cárcel, ahora un juez podría enviarlo a prisión.
Santiago Umba debutó por la puerta grande en el ciclismo internacional, ya que dio la pelea en la Vuelta al Táchira. El escarabajo llegó como gregario del Androni Giocattoli y terminó como el mejor de su equipo.“Finalizamos la Vuelta al Táchira y de verdad que están muy contentos en el equipo con el resultado. Es mi primera carrera profesional y estar al mismo nivel de Oscar Sevilla y Danny Osorio, estar disputando con ellos me llena de mucha motivación y mucha confianza para el resto de la temporada”, dijo Santiago Umba en declaraciones divulgadas por su oficina de prensa.Vea el gol de Yerry Mina en el Everton vs. Sheffield Wednesday de la FA CupEl boyacense, quien finalizó cuarto en la general de la Vuelta al Táchira a 7:35 de Roniel Campos, agradeció a sus compañeros de equipo, quienes “estuvieron muy pendientes de mí durante la carrera”.Santiago Umba, de 18 años, finalizó contando que su siguiente competencia será “el Campeonato Nacional en Pereira (4 al 7 de febrero) y esperemos poder estar ahí en la disputa”.
El juez de silla brasileño Carlos Bernardes sufrió un ataque al corazón mientras guardaba la cuarentena previa al Abierto de Australia.Le puede interesar: James Rodríguez pone el balón donde quiere: dos centros de gol, en el 3-0 de Everton sobre SheffieldCarlos Bernardes, uno de los árbitros más carismáticos del tenis internacional, se sintió mal, sufrió un ataque al corazón y fue llevado al hospital por los servicios sanitarios australianos en una ambulancia.El juez de silla brasileño evoluciona satisfactoriamente, según informa la ATP, y podría recibir el alta en los próximos días.Carlos Bernardes es uno de los jueces más conocidos del circuito ATP, incluidas finales de torneos del Grand Slam, que lleva desde 1990 como árbitro en las competiciones de cada temporada.
El Ministerio de Salud indicó que del total de 2.013.014 infectados con COVID-19 en Colombia, hay 123.817 casos activos.Este domingo 24 de enero se reportaron 12.516 contagios nuevos de coronavirus.Bogotá (4.043), Antioquia (1.659) y Valle del Cauca (1.542) son los lugares con más casos recientes.Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el puesto 11 de países con más casos, por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia, España, Italia, Turquía y Alemania. Ocupa, además, el puesto 12 en el número de muertes en el mundo.El número de muertes por COVID-19 en Colombia subió a 51.374Reporte de fallecidos enero 24 (392)Bogotá (73), Valle del Cauca (55), Antioquia (40) y Cundinamarca (36) encabezaron la lista de decesos.Según el informe del Instituto Nacional de Salud, 42 de los fallecidos corresponden a las últimas horas y los otros 350 a días anteriores. De ellos, 203 no tenían comorbilidades.Hoy se procesaron 51.549 pruebas: 38.926 PCR y 12.623 de antígenos. El número de recuperados es de 1.832.168.Departamentos con coronavirus en Colombia:Desde finales de noviembre, Colombia ha experimentado un aumento preocupante de casos, por lo que mandatarios locales han tenido que volver a medidas como toques de queda o pico y cédula. El aislamiento selectivo se extendió al 28 de febrero.Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, usar tapabocas, mantener distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad.#EstáEnTusManos
Luego de someterlo a votación entre sus integrantes, el Partido FARC hizo oficial el cambio de su nombre: ahora se llamará Comunes. Con esta decisión, concluye un ciclo para el movimiento que mantuvo tras la firma del acuerdo de paz el nombre FARC en su iniciativa política.Sin embargo, Rodrigo Londoño, también conocido como Timochenko, reconoció que es difícil hacer política en el país bajo ese nombre, que los colombianos relacionan más con la guerra y el conflicto armado en el país.“Nuestro nuevo nombre es Comunes. Es una apuesta real y transformadora por la paz de Colombia hecha por la gente del común”, anotó el partido a través de su cuenta en Twitter. Aunque se presentaron tres propuestas, Comunes fue la iniciativa que obtuvo la mayoría de los votos entre los miembros del partido. “Somos Comunes, es nuestra nueva imagen. De hoy en adelante somos el partido Comunes, y el partido de la paz, la reconciliación y el amor para la vida”, expresó Pastor Alape.La decisión se tomó durante la segunda Asamblea Nacional Extraordinaria del partido que tuvo lugar este fin de semana con participación de excombatientes alrededor de todo el país. El cambio ha generado diferentes comentarios en la opinión pública, para algunos llegó tarde, mientras otros consideran que es acertado.
Este domingo, en el estadio Goodinson Park, Everton recibe al Sheffield Wednesday, por la cuarta ronda de la FA Cup. El tercer gol fue conexión colombiana entre James Rodríguez y Yerry Mina .