Un juez de control de garantías del Valle del Cauca envió a la cárcel a una mujer de 48 años que atacó con un puñal a su compañero sentimental. El violento suceso tuvo lugar en el municipio de Tuluá.Según un informe elaborado por la Fiscalía General de la Nación, la capturada atacó al hombre al interior de una vivienda ubicada en el barrio San Antonio. Hecho que se registró el 4 de octubre de 2020.Allí, según el ente investigador, ella “hirió con un arma punzocortante a la víctima en el tórax y abdomen, dejándolo gravemente herido”.Fue solo hasta el 4 de febrero de 2021 cuando uniformados de la Policía capturaron a la agresora mediante una orden judicial.En medio de las audiencias preliminares, a la mujer se le imputó el cargo de homicidio en grado de tentativa.
Las autoridades en Bogotá cierran cada vez más el cerco para detener a Miguel Camilo Parra, el hombre señalado de agredir en siete ocasiones con un hacha a su pareja.Los hechos se conocieron luego de que el hijo de Ángela del Pilar Ferro Gaitán, la mujer agredida, llamó al 123 para informar que su mamá estaba siendo víctima de un ataque. Eran las 2:45 a.m.Al recibir el llamado de urgencia, la Policía se dirigió al lugar, en el norte de la capital, y tras encontrar en mal estado a la mujer, la trasladó a la Fundación Cardioinfantil.El patrullero Edwin Casas, quien atendió el caso, contó cómo encontró a Ángela del Pilar y el esfuerzo que hizo para evitar que perdiera el conocimiento.“Ella trataba de perder el conocimiento, yo le decía que tenía que salir adelante, que Dios estaba con ella, que le tenía muchas cosas por delante, que no podía dejar al niño solo, que tenía que tener mucha fuerza, que podía aguantar”, recordó el uniformado.El responsable es buscado por las autoridades.“Es absolutamente inaceptable la violencia extrema que sufrió Ángela por parte de su pareja, condenamos que estos casos sigan sucediendo, no más violencias contra las mujeres”, dijo Diana Rodríguez, la secretaria de la Mujer de Bogotá.“Podemos informar que la familia ha aceptado todos nuestros servicios, vamos a representar judicialmente el caso para buscar justicia con enfoque de género”, agregó.La Fiscalía está recogiendo todo el material probatorio para que, una vez detenido, le sea imputado el delito de tentativa de feminicidio.Por ahora, se supo que el hombre se habría comunicado con su mamá para pedirle disculpas por lo que hizo. Las autoridades le pidieron que se entregue.
Un juez con funciones de control de garantías, al acoger la petición de la Fiscalía, dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de una mujer señalada agredir a su pareja sentimental.De acuerdo con el ente acusador le imputó cargos como presunta responsable material de los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa.Según la investigación, la procesada fue detenida en flagrancia en el sector de la Carrera 88 con Calle 2, barrio Nuevo Amanecer de Buenaventura, Valle del Cauca.Allí, la mujer, presuntamente, atacó con un cuchillo a un hombre de 67 años, quien sería su compañero sentimental.La víctima recibió varias heridas que le provocaron lesiones graves, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencias a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada. Actualmente se recupera.La agresora fue interceptada por agentes de la Policía Nacional luego de huir del sitio de los hechos tras cometer el ataque.El Juez Quinto Penal de esta localidad emitió la orden de encarcelamiento para que la implicada sea trasladada al pabellón de mujeres de la cárcel distrital.
Un juez de Tuluá, municipio ubicado en el centro del Valle del Cauca, envió a la cárcel a un sujeto señalado de herir con una pacora (machete) a un hombre en medio de una riña callejera.Según un reporte de la Fiscalía, este lamentable hecho tuvo lugar en una invasión de ese municipio denominada como La Balastrera.Allí, conforme a la información del ente investigador, el hoy detenido “habría atacado en varias oportunidades a un ciudadano, cercenando su oreja y parte del rostro; también le ocasionó lesiones en su brazo y otras partes del cuerpo”.De inmediato, la víctima fue trasladada a un centro asistencial en el que recibió ayuda médica, la cual le salvó la vida.Uniformados de la Policía lograron la captura en flagrancia del supuesto agresor y, según la Fiscalía, el arma que se usó para cometer el crimen “fue incautada”.Durante las audiencias, a este hombre se le formularon cargos por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa. Esta imputación no fue aceptada por el señalado.Pese a lo anterior, el detenido fue enviado a la cárcel.También puede leer: Así se logró la captura de esta mujer que está señalada de apuñalar a su compañero sentimental.
El padre de familia de 35 años afirma ser víctima de agresiones verbales y físicas “con tacones, palos de escoba, rasguños, cachetadas y puños”. La víctima dijo a Noticias Caracol que hace 11 años viene siendo maltratado por su compañera, incluso, frente a sus dos hijos. “Ella toma mucho. Mis hijos tienen que verla como llega borracha (…) y se disgusta cuando ellos no la saludan”, relató. Al denunciar lo sucedido “se me burlaron y yo le dejé muy claro a la señora que yo no iba a esa comisaría a que se me burlaran”. Cada año, en las Comisarías de Bogotá, se reciben 7 mil denuncias de este tipo, un promedio de 19 al día. El machismo, el miedo o la vergüenza son las principales razones para que los hombres no denuncien estos abusos.
A pesar de que casi pierde un ojo y tiene quemaduras graves, perdonó a su agresora justificando que ha convivido 30 años a su lado.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia archivó una investigación contra Gustavo Petro, quien en su condición de alcalde mayor de Bogotá promovió un plan piloto de Transmilenio centrado en permitir únicamente a las mujeres utilizar el vagón delantero de los buses.La denuncia señalaba que Gustavo Petro supuestamente había incurrido en actos de discriminación, a lo que la Corte respondió que, según la evaluación, esto no correspondía a un delito.Para el tribunal, se trató de una simple acción afirmativa o mecanismo de discriminación positiva a favor de las mujeres.
Este lunes, Lady Noriega se encuentra estable luego de haber sido intubada e ingresada a UCI por el COVID-19.Así lo confirmó su mánager a Noticias Caracol, quien espera, al igual que los allegados de la actriz, el parte médico de su evolución en el transcurso del día.Su batalla contra el virus inició el pasado 5 de abril cuando dio positivo. Dos días después tuvo que ir a urgencias y ser internada en un hospital de Medellín, donde estuvo en observación y con oxígeno.Sin embargo, la actriz de 50 años tuvo que ser intubada y permanece en UCI.Su situación de salud es compleja, ya que hace unos años fue declarada como paciente asmática.El medio del espectáculo se ha solidarizado con ella, así como sus seguidores, quienes elevan oraciones por una pronta recuperación.El presentador de televisión y mánager Felipe Bacca, muy cercano a la artista, manifestó en sus redes sociales que es muy triste ver este momento difícil que está atravesando."Con lágrimas en los ojos y una tristeza profunda les pido a todos que oremos por mi diva hermosa para que se recupere pronto", exclamó Bacca.
El ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, desató polémica luego de afirmar, durante una entrevista, que una docena de huevos costaba $1.800.“Hace 20 años nos inventamos el movimiento Tienen Huevo. Con un ministro de Hacienda que hoy cree que 12 huevos valen 1.800 pesos, dan muchas ganas de reactivar esta indignación ciudadana. ¡Carrasquilla #TieneHuevo!”, dijo, por ejemplo, Camilo Romero, exgobernador de Nariño.Así como Romero muchos ciudadanos se manifestaron en las redes sociales para criticar al ministro y evidenciar su desconexión con la población colombiana.Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), aseguró que la docena de huevos a $1.800 corresponde a un valor que “debió ser hace más o menos unos 15 años, en promedio”.Por lo tanto, aclaró que hoy en día un panal puede costar 12.000 pesos, dependiendo del tamaño, y que una unidad cuesta entre 300 y 400 pesos, pero que, en promedio, se vende a 350.Y es que el huevo, alimento clave junto con el pollo para la nutrición de los colombianos, podría ser afectado con el IVA, según lo planteado en la reforma tributaria que será analizada por el Congreso de la República. Por eso, el gremio manifestó su preocupación.“Se elimina la categoría de bienes exentos, eso significa que todo el IVA que devolvían a los productores no volvería a realizarse, por lo que los costos se trasladarían a todos los consumidores de todo el país”, afirmó Moreno en diálogo con Noticias Caracol Ahora.Para evidenciar la importancia del huevo en los hogares del país, el presidente ejecutivo de Fenavi explicó, por ejemplo, que, antes de la pandemia del COVID-19, un colombiano consumía en promedio 291 unidades al año, pero, al final del 2020, esta cifra ascendió a 325.Por lo tanto, para que el consumo no disminuya y tampoco afecte a la competitividad del sector a nivel internacional, sostuvo que “se debe mantener el régimen de exentos para alimentos” y que, pese a la preocupación, confía en que el Congreso de la República así lo decida.Vea la entrevista completa a Gustavo Moreno a continuación:
Juan Manuel Santos ya se vacunó contra el COVID-19 al recibir una dosis del biológico de Pfizer en Estados Unidos.La noticia fue revelada por él mismo a Blu Radio. “Ya estoy vacunado, afortunadamente. En Estados Unidos”, dijo el expresidente de Colombia.Además, se pronunció acerca de la petición enviada a Joe Biden para que se flexibilicen las patentes de las vacunas contra la enfermedad.“Parte de la propuesta tiene que ver con los gobiernos indemnicen a las farmacéuticas. Es que la situación que estamos viviendo no tiene precedentes y hay que tomar medidas sin precedentes. Que se haga una excepción a la propiedad intelectual. El beneficio no solamente es económico, sino también moral y ético. Millones de vidas están en juego”, puntualizó.
El cantante de corridos Alfredo Olivas sufre por el asesinato su hermano Irving, su cuñada y uno de sus sobrinos cometido el fin de semana en Zapopan, Jalisco, en México.Según medios internacionales, dos vehículos cercaron el de las víctimas y abrieron fuego.El hermano de Alfredo Olivas, que iba al volante, murió instantáneamente y perdió el control del carro, chocándose con un muro.La niñera dijo que al ver cómo estallaban los vidrios con los disparos, se agachó con los niños, pero las balas alcanzaron al bebé de casi 2 años, causándole la muerte. La otra pequeña resultó herida en una mano.Se desconoce quién está detrás del homicidio, pero en redes se especula que se debe a un ajuste de cuentas de grupos dedicados al narcotráfico.No es la primera vez que la familia de Alfredo Olivas sufre atentados.En 2015, durante un concierto, el cantante de corridos fue víctima de un atentado del que salió ileso, aunque dos de sus escoltas fallecieron.En 2018, el papá del artista resultó herido tras ser atacado frente a su casa.Uno de los temas más exitosos de Alfredo Olivas es ‘Mi porvenir’, que alcanzó los primeros puestos en Billboard en la categoría de música regional mexicana en 2015.