Autoridades en Medellín informaron este miércoles de la captura y judicialización de Carlos Javier Acosta Álvarez, señalado de maltratar a su pareja y además incendiar la casa en la que vivía.Estos hechos se registraron el 12 de diciembre de 2020 en el sector La Cruz de la comuna 3 Manrique, nororiente de la capital antioqueña.La víctima, identificada como Carolina Ospina, salió del inmueble para denunciar que su pareja la estaba agrediendo y en ese momento se registró el incendio.“Al parecer, el hombre aprovechó esta situación y le prendió fuego a la vivienda de su pareja. El bien fue consumido en su totalidad por las llamas”, indicó la Fiscalía.Debido al incendio, un perro de raza Pitbull llamado Morgan sufrió quemaduras.Acosta Álvarez, de 36 años, fue capturado por funcionarios del CTI, en cumplimiento de orden judicial.Un juez de control de garantías le impuso medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario, por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia intrafamiliar agravada, incendio y maltrato animal.El implicado no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
Un hombre de 34 años fue enviado a la cárcel en Cali, luego de ser señalado de agredir, en múltiples ocasiones, a su pareja. Los ataques eran tanto físicos como verbales.“Fue capturado el pasado 13 de enero en el barrio Popular de esta capital por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de agentes de la Policía Metropolitana (Mecal), en cumplimiento de una orden emitida por el juez 9º penal con control de garantías”, informó la Fiscalía.Según la entidad, los hechos por los cuales el sujeto es procesado se presentaron el 17 de agosto de 2020 dentro de una vivienda del barrio La Sultana, suroeste de la capital del Valle del Cauca. La mujer denunció y dijo que las agresiones en su contra se venían registrando hace meses.“Se evidenció además que, en uno de los episodios de maltrato, la mujer quedó inconsciente por los golpes recibidos en la cabeza. Según la víctima, algunas veces, el hombre le quemó la ropa”, aseguró la Fiscalía.Pero eso no es todo. El ente investigador aseguró incluso que el detenido se encontraba en libertad condicional, tras cumplir una condena de 10 años dentro de un proceso por el delito de homicidio.Ahora, la Fiscalía le imputó cargos por violencia intrafamiliar agravada en concurso homogéneo y sucesivo, y el juez 27 penal de control de garantías de Cali le dictó la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141. WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Mientras el país llora la muerte de María Ángel de 4 años, raptada y asesinada en Aguadas (Caldas), en Guapi, Cauca, no salen de la consternación por el crimen de Maria Alejandra de 11 años.Ante estos hechos, en Medellín, mujeres y colectivos feministas realizaron un plantón el viernes para denunciar la difícil situación de violencia de género, agresión intrafamiliar y feminicidios, que de acuerdo con la concejala Dora Saldarriaga, suman 17 casos a la fecha a nivel nacional.“Exigiremos en una sola voz la declaración de crisis humanitaria de emergencia por violencia machista en el país”, manifestó Saldarriaga.Entre las víctimas figuran cinco menores de edad.Es por esto que las manifestantes reclaman del Estado una intervención integral, prevención y acompañamiento a las mujeres.“Dentro del plan de desarrollo quedaron dos comisarías de familia con enfoque de género que garantizaría que a las mujeres se les atienda de manera adecuada y que no se les revictimice”, indicó Milena Trujillo, integrante de la concejalía colectiva Estamos Listas.Según la Red Feminista de Antioquia, durante 2020 fueron asesinadas 629 mujeres en Colombia. En un 52% de los casos, el crimen fue cometido con arma de fuego.De acuerdo con las autoridades, en lo que va de enero se han registrado 11 homicidios en los hogares colombianos como consecuencia de violencia intrafamiliar.¿Cómo denunciar?El Gobierno Nacional, a través de la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer y con el apoyo de la Policía Nacional, dispuso la línea 155. En Medellín se puede contactar también con la línea 123 Mujer.Para hacer denuncias ante la Fiscalía y recibir orientación está la línea 122.
Un hombre fue capturado y enviado a la cárcel en Tuluá, municipio del centro del Valle del Cauca, luego de ser señalado de agredir física y psicológicamente a su expareja, con quien tiene una hija pequeña.“Supuestamente, el hoy implicado, durante una discusión con la víctima, la empujó y la golpeó en el rostro, causándole varios hematomas”, informó la Fiscalía.De acuerdo con la entidad, el altercado se habría generado por los días de custodia que el sujeto quería tomarse con la menor, de apenas 4 años de edad.Tras conocer los hechos, registrados el 12 de diciembre de 2020, las autoridades iniciaron la indagación correspondiente que condujo a la captura del hombre.Mediante una orden judicial, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía de Infancia y Adolescencia detuvieron al implicado el pasado lunes 11 de enero en Tuluá.La Fiscalía le imputó cargos por el delito de violencia intrafamiliar y, en atención a la solicitud del ente investigador, un juez de control de garantías decidió ponerlo tras las rejas.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141. WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Hay alerta entre las autoridades por el aumento de la violencia intrafamiliar en Colombia en los 12 primeros días del año.Cada día en promedio, según la Policía, denuncian en nuestro país un caso de brutales ataques entre los integrantes del núcleo familiar.Ejemplo de ellos es lo que le ocurrió a Paula Andrea Sánchez, quien sobrevivió a agresiones dentro de su propia casa durante varios años, inicialmente por parte de su entonces compañero sentimental.“El ataque con agente químico fue por parte de mi expareja, yo denuncie ya que él me acosaba y golpeaba durante la relación y luego que terminamos siguió el acoso. No hubo respuesta por parte de las autoridades, ya que en el protocolo de la clínica me botaron la ropa y tras dos años archivaron el caso porque no había suficientes pruebas”, denunció la mujer.Cuando creyó que su pesadilla había pasado, tuvo que vivir un nuevo ataque, en esta oportunidad por parte de su hijo de 19 años.“Él me agrede, porque es consumidor (de estupefacientes), entonces ese día había consumido demasiado, ese día me lo iban a matar, no lo dejé salir, entonces entró muerto de la rabia. Hacía varios días veníamos siendo amenazados por parte de personas que decían que nos iban a matar, ese día iba a hacer una de esas”, relató Paula Andrea.Pero no fue la única vez que su hijo la agredió física y verbalmente. Lo hizo desde varios años atrás, pero en la pandemia, aseguró la víctima, aumentaron los maltratos.“En el momento que él me agredía, yo siempre pensaba que era normal, que me estrujaba cuando él llegaba drogado. Durante este tiempo me aguanté, porque no sabía uno cómo podía denunciar a un hijo”, contó.Sin embargo, a raíz del último ataque, lo denunció.“Gracias a Dios, en ese momento, hubo captura;hoy en día mi hijo está detenido”, narró.Dramas familiares similares vivieron el año pasado cerca de 14 mil colombianos. En muchas oportunidades, por no denunciar a tiempo, asegura la Policía, pueden terminar en tragedia con víctimas mortales.“En estos primeros 12 días del mes de enero del 2021, el fallecimientos de once personas, ocho mujeres y tres hombres, por violencia en cada uno de los hogares. Tristemente, han fallecido también cinco personas que se han quitado la vida después de haber ocasionado la muerte de sus cónyuges”, dijo el general Carlos Rodríguez, director de seguridad ciudadana.El consumo de drogas y el alcohol están entre las preocupantes causas.¿Qué hacer para reducir la violencia intrafamiliar?Expertos en este tipo de temas manejan otras hipótesis sobre el aumento de la violencia intrafamiliar en este periodo del 2021.“La pandemia ha afectado definitivamente la salud mental de las familias colombianas dado que en el marco del confinamiento afloran problemas de convivencia entre padre, hijos y abuelos; etc. Y finalmente también tienen que ver con la crisis económica, con la desesperación de padres y abuelos por no poder llevar nada a la mesa, por crisis de no pagar servicios públicos, de los arriendos, quiebra de emprendimientos, y pérdida masiva de empleos”, explicó el sociólogo Alejandro Villanueva.Para evitar esos conflictos, los expertos plantean soluciones.“Respetar las opiniones y espacios de los integrantes de la familia por distintas y diferentes que estas sean, la segunda alternativa es que se mejoren los espacios, los momentos de comunicación, una comunicación acertada; recuerden: es lo que se diga sino cómo se diga, y finalmente, que las familias puedan emprender proyectos en común, obras de teatro juntos, cocinar juntos, hacer tareas juntos, obras de arte juntos, leer juntos”, dijo Villanueva.Óscar Mejía, psicólogo social de la Universidad Manuela Beltrán, manifestó: “fomente el diálogo, la regulación emocional, regule la ira e intenso dolor, intente alejarse de la situación, tome un respiro, piense con cabeza fría. Si la persona se salió de control, tome usted distancia, aléjese y como medida inmediata denuncie”.Además puede solicitar orientación de expertos en la línea 123, o en las patrullas policiales.
Hay luto y consternación en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, luego del asesinato de Maricel Riascos Andrade, una mujer de 29 años. El responsable de este crimen es su compañero sentimental que se encuentra huyendo de las autoridades.Según el reporte de la Policía, este hecho ocurrió en la calle 10 # 48 SN – 16, barrio El Bosque Municipal.El cuerpo de Riascos Andrade fue inspeccionado por agentes de la Sijín, quienes manifestaron que presentaba múltiples heridas ocasionadas con un arma punzocortante tipo machete.El Coronel Jorge Urquijo, comandante de la Policía del Valle del Cauca, reveló más detalles sobre el homicidio.“Producto de violencia intrafamiliar, una mujer de 29 años pierde la vida tras la agresión de su compañero sentimental. La mujer fue trasladada con diferentes heridas a un hospital, donde lamentablemente falleció”, dijo Urquijo.El comandante afirmó que ya tienen plenamente identificado al agresor y le piden que se entregue lo más pronto posible.“El presunto agresor es su compañero sentimental. Le pedimos que se presente ante las autoridades. La Policía Judicial y la Fiscalía se encuentran adelantando el proceso para expedir una orden de captura en su contra”, concluyó el coronel.Ulpiano Riascos, secretario de Gobierno del Distrito de Buenaventura, aseguró que la administración distrital “rechaza de manera enérgica y contundente” este tipo de casos.El crimen tuvo lugar el pasado domingo 10 de enero de 20201 sobre el mediodía.
Unidades de la Policía Metropolitana de Cali capturaron a un hombre que se encontraba maltratando física y psicológicamente a su pareja. Los hechos ocurrieron dentro de un apartamento ubicado en un conjunto residencial del barrio El Caney, sur de la capital del Valle del Cauca.“Ante la negativa del presunto agresor y el llamado de auxilio por parte de la mujer, los policías ingresan al sitio haciendo uso legítimo de la fuerza para salvaguardar la vida e integridad de la víctima quien de manera inmediata fue trasladada al centro médico más cercano”, dijo la Policía.Las autoridades señalaron que el sujeto fue capturado y que se trata del primer detenido en Cali por violencia intrafamiliar durante lo corrido del 2021.“Fue dejado a disposición de la Fiscalía 120 Seccional Cali que dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en su contra por el delito de violencia intrafamiliar agravada en concurso con maltrato”, indicaron.Durante el pasado puente de Reyes, la Policía de Cali señaló que 229 casos de violencia intrafamiliar fueron atendidos en la capital del Valle del Cauca.Finalmente, invitó a la ciudadanía para que, a través del celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes, reporte cualquier información que permita combatir el delito.No guarde silencio, denuncieSi usted o alguien que conoce es víctima de violencia sexual o intrafamiliar, denuncie en estas líneas:Línea Nacional: 155.Policía Nacional: 123.Línea Fiscalía General de la Nación: 122.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141. WhatsApp: 320 239 1685 – 320 865 5450 – 320 239 1320.
Un juez penal municipal con función de control de garantías del municipio de Palmira, Valle del Cauca, envió a la cárcel a un hombre que fue sorprendido agrediendo de manera física y psicológica a su compañera sentimental.El hecho, según la Fiscalía, ocurrió el 2 de enero de 2021 en la calle 32 con carrera 27.Allí, el agresor “fue capturado en flagrancia” por agentes de la Sijín de la Policía Nacional.Los uniformados revelaron que el hoy capturado fue sorprendido cuando “agredía física y psicológicamente a su compañera sentimental”.Luego de revisar los antecedentes judiciales del victimario, las autoridades constataron que cuenta con seis anotaciones por diferentes delitos, entre ellos violencia intrafamiliar.El juez que lo envió a prisión le imputó el cargo de violencia intrafamiliar, señalamiento que el detenido negó.
Marlon Enrique Lara Pacheco, de 30 años, deberá responder por lesiones personales y violencia intrafamiliar agravada luego de que amenazara con un bisturí a su hijo de 2 años, hecho que sucedió el viernes pasado en Santa Marta.Según el coronel Oscar Solarte, comandante del Cuerpo de Seguridad de la ciudad, todo se originó “por problemas sentimentales con su pareja”.Tras una pelea, Lara alzó al niño de 2 años y colocó un bisturí en el cuello del menor.Agentes policiales llegaron al lugar para “tratar de conminar y convencer a este sujeto de que no le causara daño a su propio hijo”, informó el coronel Solarte.“Al percibir que estaba en grave riesgo la vida de este menor, uno de nuestros policiales hace uso de un arma de letalidad reducida, una pistola eléctrica tipo taser, con la cual se logra impactar al sujeto, reducirlo y salvar la vida de este menor”, agregó.El pequeño, inocente de lo que ocurría, fue trasladado a un centro asistencial para atender las heridas que alcanzó a sufrir con el bisturí, que por fortuna no fueron de gravedad.Lara, por su parte, fue dejado a disposición de las autoridades competentes y también podría ser imputado por tentativa de homicidio.
Una menor de 12 años apuñaló al novio de su mamá, quien según la misma menor repetía constantemente vejámenes en contra de la mujer. Todo ocurrió en una vivienda en Valencia, España.Según reporta La Vanguardia, la Policía fue alertada por un episodio de violencia intrafamiliar. Sin embargo, al llegar al sitio se dieron cuenta de que había un sujeto sangrando.Las indagaciones revelaron que efectivamente la niña de 12 años había sido la causante de la herida al sujeto, quien había tomado por el cuello a la madre de la menor, en presencia de sus otros tres hijos.La niña les mostró a las autoridades audios que había tomado con su celular para evidenciar que su madre estaba siendo víctima de actos violentos.La mujer finalmente denunció al sujeto de 32 años, quien es padre de uno de los cuatro hijos.La Policía descubrió que el hombre herido tiene antecedentes por maltrato. En cuanto a la niña que le causó la lesión con el puñal, no hubo ningún tipo de acusación por ser menor de 14 años.*Importante: líneas de atención a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia- Línea Nacional 155- Policía Nacional 123- Línea Fiscalía General de la Nación 122, para presentación de denuncias de violencia intrafamiliar, violencias basadas en género y violencia sexual.- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Línea Gratuita Nacional: 018000918080, y Línea de Protección a Niños Niñas y Adolescentes 141. WhatsApp: 3202391685, 3208655450 y 3202391320.- Línea Púrpura en Bogotá: 018000112137, número gratuito desde teléfono fijo o celular. Whatsapp 3007551846.
Tras varios rumores sobre la muerte del cantante Jorge Oñate, el Instituto Cardiovascular del Cesar dio un reporte sobre su estado de salud.“Se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo en sala de asilamiento respiratorio; su condición aún es delicada con pronóstico reservado. Recibe soporte ventilatorio mecánico”, explicó Julio César Durán, intensivista.El Jilguero de América está hospitalizado en Valledupar desde el 18 de enero debido a una infección respiratoria.El centro médico no confirmó ni descartó que tenga coronavirus.Seguidores del cantante vallenato llegaron a las afueras del instituto cardiovascular con música para enviarle buena energía al artista.Por ahora, se descarta su traslado a otra ciudad debido al complicado estado de salud de Oñate.
Tanques de guerra que ondeaban banderas peruanas recorrieron las calles de Tumbes, en Perú, anunciando su llegada a la frontera norte, límites con Ecuador.Ministros de Estado a bordo de dos helicópteros sobrevolaron la ciudad para monitorear el recorrido de las tropas.Más de 1.200 efectivos fueron desplazados con la misión de resguardar la zona limítrofe con Ecuador y frenar el paso a los extranjeros indocumentados.El despliegue operacional, que busca tomar control de los puntos críticos identificados a lo largo de los 158 kilómetros de línea de frontera y 36 kilómetros del canal internacional de la provincia de Zarumilla, fue una decisión concertada con Ecuador.La ministra de Defensa Nuria Esparsh garantizó que se harán respetar las disposiciones sobre el cierre de fronteras, pero se respetará también la integridad de los seres humanos.“Esto no es un tema únicamente de contrabando, o de un ilícito. Aquí hay personas. Tenemos que garantizar los derechos y la vida de todas las personas involucradas”, dijo Esparsh.Por su parte, el ministro del Interior de Perú José Elice Navarro aseguró que la operación servirá para poner en jaque a las mafias que se lucran del tráfico de migrantes.“Se les está ubicando, pero impidiendo el paso, pues se anulan esos negocios irregulares. Las mismas medidas se están tomando para todos los puntos de la frontera”, aseguró.Y aunque los pasos oficiales están cerrados, las autoridades han documentado el tránsito continuo de camiones que trasladan a decenas de personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.Se estima que a diario intentan ingresar aproximadamente por lo menos 300 extranjeros indocumentados.
La encuesta Invamer fue realizada en cinco ciudades, con 1.200 personas, entre el 17 al 23 de enero. Estos son los principales resultados.Presidente Iván DuqueA la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando como presidente de Colombia?Los encuestados respondieron:Aprueba 36%Desaprueba 59%En octubre, los resultados habían sido:Aprueba 31%Desaprueba 61%Con respecto a la encuesta anterior, el presidente Iván Duque subió cinco puntos de aprobación en su desempeño.Alcaldes de las principales ciudades del país:Alcaldesa de Bogotá, Claudia López:Aprueba 61%Desaprueba 37%En octubre, los resultados fueronAprueba 71%Desaprueba 24%La alcaldesa perdió 10 puntos de aprobación.Alcalde de Medellín, Daniel Quintero:Aprueba 55%Desaprueba 42%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 67%Desaprueba 27%El alcalde perdió 12 puntos de aprobación.Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina:Aprueba 38%Desaprueba 60%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 65%Desaprueba 31%El alcalde perdió 27 puntos de aprobación.Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo:Aprueba 73%Desaprueba 24%En octubre, los resultados fueron:Aprueba 69%Desaprueba 29%El alcalde subió cuatro puntos en aprobación.Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas:Aprueba 53%Desaprueba 39%El alcalde se mantiene con relación a la encuesta de octubre.También se preguntó a los colombianos sobre su percepción en temas como desempleo, corrupción, inseguridad y costo de vida, entre otros.Llama la atención que en prácticamente todos los segmentos, las personas indagadas consideraron que las cosas van peor.Para un 75% de quienes contestaron la encuesta, las cosas han empeorado en el país.Vea aquí la encuesta completa de Invamer de enero de 2021:
A pesar de que el fallecimiento del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, es muy reciente, ya suenan nombres para sustituirlo.Desde el Palacio de Nariño empezaron a surgir los posibles candidatos. En este momento la cartera está a cargo del general Luis Fernando Navarro, el comandante de las Fuerzas Militares. Este tema se había contemplado antes, teniendo en cuenta que Trujillo iba a renunciar por sus conocidas aspiraciones a la Presidencia de la República.Entre los nombres que se están considerando son los del actual consejero de seguridad nacional, Rafael Guarín, y Miguel Ceballos, consejero de paz. El sonajero también ha zumbado con la designación de Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores.Sin embargo, el más opcionado es Rafael Guarín, en vista de que fue viceministro de Defensa durante el gobierno Uribe y es del primer anillo de asesores del presidente Duque. Además, lleva tiempo haciendo fila para ser ministro.La baraja de nombres seguirá moviéndose a pesar de que el presiente Duque no quiera nombrar un sucesor por el momento para respetar el luto del fallecido Holmes Trujillo.
En Valledupar fue asesinado Yobani Carranza Castillo, exconcejal del municipio de Chiriguaná, Cesar. Primeras versiones apuntan a que sicarios en moto le dispararon a la víctima cuando reparaba su vehículo en un taller.El hombre de 45 años fue asesinado en un establecimiento ubicado en el barrio 12 de Octubre de la capital del Cesar.“La víctima se encontraba reparando su vehículo cuando dos sujetos en motos llegan y lo impactan en repetidas ocasiones. La persona queda en el lugar. Hasta el momento se están valorando todas las cámaras de seguridad del sector”, manifestó el coronel Jesús de los Reyes, comandante de la Policía del Cesar.Carranza Castillo lideraba procesos comunitarios en defensa del medio ambiente en el sector conocido como Rincón Hondo, jurisdicción de Chiriguaná.“No sabemos en este momento el motivo de lo que pasó, eso solo lo sabe Dios y el sicario que mató a mi hermano. Él nunca nos manifestó de amenazas en su contra, nada de eso”, indicó Dioselina Jiménez, hermana de la víctima.Con la muerte del exconcejal, se han registrado ocho homicidios en la capital del Cesar en lo que va de 2021.