En las últimas horas se reportó que, en Calcuta, capital del estado indio de Bengala Occidental, un hombre podría estar contagiado del virus Nipah. El ciudadano de 20 años tuvo que ser ingresado a un hospital tras presentar síntomas como fiebre alta, infección de garganta y náuseas.Por brote de virus Nipah, prohíben eventos públicos en estado de IndiaSegún reportó el medio India Today, en los últimos meses el sujeto laboró en el estado de Kerala, donde presentó fiebre alta, sin embargo, este recibió atención médica y fue dado de alta al poco tiempo.Posteriormente, tras regresar a la ciudad de Calcuta, el hombre enfermó, por lo que tuvo que ser ingresado a un centro asistencial.El medio citado informó que personal de salud está realizando el correspondiente monitoreo al ciudadano con el fin de garantizar un diagnóstico oportuno y una atención médica adecuada.Actualmente, al aparente infectado del virus Nipah no se le han realizado las pruebas necesarias para determinar el contagio.¿Virus Nipah puede convertirse en una pandemia?¿Qué es el virus Nipah? El primer brote de Nipah se registró en 1998, después de que el virus se propagara entre los criadores de cerdos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo donde fue descubierto.Los brotes son raros, pero el Nipah ha sido incluido en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el ébola, el zika y el COVID-19, como una de varias enfermedades que merecen una investigación prioritaria por su potencial para causar una epidemia global.Nipah generalmente se transmite a los humanos a través de animales o a través de alimentos contaminados, pero también puede transmitirse directamente entre personas.Los murciélagos frugívoros son los portadores naturales del virus y han sido identificados como la causa más probable de brotes posteriores.Los síntomas incluyen fiebre intensa, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones e inflamación cerebral que provocan coma. No existe vacuna para el Nipah.Los pacientes tienen una tasa de mortalidad de entre el 40 y el 75% dependiendo de la respuesta de salud pública al virus, dice la OMS.¿Qué ha sucedido durante los brotes anteriores?El primer brote de Nipah mató a más de 100 personas en Malasia y provocó el sacrificio de un millón de cerdos en un esfuerzo por contener el virus.También se extendió a Singapur, con 11 casos y una muerte entre los trabajadores de los mataderos que entraron en contacto con cerdos importados de Malasia.Desde entonces, la enfermedad se ha registrado principalmente en Bangladesh y la India, y ambos países notificaron sus primeros brotes en 2001.Dos de los primeros brotes en la India mataron a más de 50 personas antes de ser controlados. El estado sureño de Kerala ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde agosto de 2023.
Tras las dos muertes confirmadas por el virus Nipah en el estado de Kerala, en India, las autoridades cerraron varias escuelas en la región como una de las medidas de contención, además de reforzar los centros médicos y hacer estudios epidemiológicos. También se dio una orden adicional, suspender todos los eventos públicos en la ciudad de Kozhikode.¿Virus Nipah puede convertirse en una pandemia?Se informó que, como ocurrió en la pandemia del COVID-19, los alumnos tomarán clases virtuales después del 24 de septiembre, fecha hasta la que estarán cerradas las instituciones tanto escolares como universitarias.El estado sureño de Kerala ha registrado dos muertes por el virus Nipah y otros cuatro casos confirmados desde agosto, por lo que se instituyeron pruebas masivas. Por lo menos 800 personas que tuvieron contacto con los infectados están bajo observación y aisladas.Esto marca la cuarta oleada registrada de casos del virus Nipah en Kerala en cinco años, que mató a 17 personas durante la primera instancia en 2018.El estado ha logrado erradicar brotes anteriores en cuestión de semanas mediante pruebas generalizadas y un aislamiento estricto de quienes estuvieron en contacto con los pacientes.Otras medidas adoptadas por el virus Nipah son:La creación de equipos distintos que tienen como función inspeccionar posibles lugares de infección y vigilancia de animales, en particular murciélagos, que son los que transmiten la enfermedad. Con este se establecerá si el virus está presente.No permitir el ingreso de turistas en las zonas de alto riesgo y aplazar eventos culturales.¿Cómo se transmite el virus Nipah?Generalmente se transmite a los humanos a través de animales o por medio de alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre personas. Una de las vías es por fluidos corporales de una persona infectada como la saliva y la sangre.Algunos animales, como los murciélagos y cerdos, también pueden contraer la enfermedad y transmitirla al estar en contacto con alimentos.Síntomas del virus NipahIncluyen fiebre intensa, dolor de cabeza y muscular, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones e inflamación cerebral (encefalitis) que provocan coma.No existe vacuna preventiva contra el virus Nipah, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido el virus Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika.Virus Nipah: ¿cómo se contagia y cuáles son sus síntomas?
Las autoridades de la India están luchando por contener un raro brote de Nipah, un virus que se transmite de animales a humanos y que causa una fiebre con una alta tasa de mortalidad.¿Qué es el virus Nipah?El primer brote de Nipah se registró en 1998, después de que el virus se propagara entre los criadores de cerdos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo donde fue descubierto.Los brotes son raros, pero el Nipah ha sido incluido en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el ébola, el zika y el COVID-19, como una de varias enfermedades que merecen una investigación prioritaria por su potencial para causar una epidemia global.Nipah generalmente se transmite a los humanos a través de animales o a través de alimentos contaminados, pero también puede transmitirse directamente entre personas.Los murciélagos frugívoros son los portadores naturales del virus y han sido identificados como la causa más probable de brotes posteriores.Los síntomas incluyen fiebre intensa, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones e inflamación cerebral que provocan coma. No existe vacuna para el Nipah.Los pacientes tienen una tasa de mortalidad de entre el 40 y el 75% dependiendo de la respuesta de salud pública al virus, dice la OMS.¿Qué ha sucedido durante los brotes anteriores?El primer brote de Nipah mató a más de 100 personas en Malasia y provocó el sacrificio de un millón de cerdos en un esfuerzo por contener el virus.También se extendió a Singapur, con 11 casos y una muerte entre los trabajadores de los mataderos que entraron en contacto con cerdos importados de Malasia.Desde entonces, la enfermedad se ha registrado principalmente en Bangladesh y la India, y ambos países notificaron sus primeros brotes en 2001.Bangladesh ha sido el más afectado en los últimos años: más de 100 personas han muerto a causa de Nipah desde 2001. Dos de los primeros brotes en la India mataron a más de 50 personas antes de ser controlados. El estado sureño de Kerala ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde agosto de 2023.Las autoridades cerraron algunas escuelas e instituyeron pruebas masivas.Esto marca la cuarta oleada registrada de casos de Nipah en Kerala en cinco años. El virus mató a 17 personas durante la primera instancia en 2018.El estado ha logrado erradicar brotes anteriores en cuestión de semanas mediante pruebas generalizadas y un aislamiento estricto de quienes estuvieron en contacto con los pacientes.Las zoonosis, enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos, aparecieron por primera vez hace miles de años y se han multiplicado en los últimos 20 a 30 años. El crecimiento de los viajes internacionales les ha permitido extenderse más rápidamente.Según los expertos, al ocupar áreas cada vez más grandes del planeta, los humanos también contribuyen a alterar el ecosistema y aumentan la probabilidad de mutaciones aleatorias de virus que son transmisibles a los humanos.La agricultura industrial aumenta el riesgo de que los patógenos se propaguen entre los animales, mientras que la deforestación aumenta el contacto entre la vida silvestre, los animales domésticos y los humanos.Al mezclarse más, las especies transmitirán más sus virus, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades potencialmente transmisibles a los humanos.El cambio climático empujará a muchos animales a huir de sus ecosistemas en busca de tierras más habitables, advirtió un estudio publicado por la revista científica Nature en 2022.Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, entre 540.000 y 850.000 de ellos cuentan con capacidad de infectar a los humanos.
Ante la alerta registrada en India por la muerte de dos personas y el aislamiento de 700 a causa de un brote del virus Nipah, han surgido preguntas tales como desde cuándo apareció la enfermedad, cómo se transmite y qué síntomas causa.Alerta en India por mortal virus que está cobrando vidas en el país y obligó a cerrar escuelasEl virus lleva el nombre del pueblo donde fue descubierto y su primer brote se registró en 1998, después de que la enfermedad se propagara entre los criadores de cerdos en Malasia, donde fallecieron más de 100 personas.Los murciélagos frugívoros son los portadores naturales del virus y han sido identificados como la causa más probable de brotes posteriores. También se extendió a Singapur, con 11 casos y una muerte entre los trabajadores de los mataderos que entraron en contacto con cerdos importados de Malasia.Desde entonces, la enfermedad se ha registrado principalmente en Bangladesh y la India, y ambos países notificaron sus primeros brotes en 2001.¿Cómo se contagia?El virus Nipah generalmente se transmite a los humanos a través de animales o por medio de alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre personas. Una de las vías es por fluidos corporales de una persona infectada como la saliva y la sangre.Algunos animales, como los murciélagos y cerdos, también pueden contraer la enfermedad y transmitirla al estar en contacto con alimentos.Síntomas del virus NipahIncluyen fiebre intensa, dolor de cabeza y muscular, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones e inflamación cerebral (encefalitis) que provocan coma.No existe vacuna preventiva contra el virus Nipah, por lo que los médicos solo pueden ocuparse del tratamiento sintomático, y la tasa de mortalidad es de hasta un 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido el virus Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika.¿Son cada vez más frecuentes los virus que transmiten de animales a humanos?El crecimiento de los viajes internacionales les ha permitido extenderse más rápidamente. Según los expertos, al ocupar áreas cada vez más grandes del planeta, los humanos también contribuyen a alterar el ecosistema y aumentan la probabilidad de mutaciones aleatorias de virus que son transmisibles a los humanos.La agricultura industrial también incrementa el riesgo de que los patógenos se propaguen entre los animales, mientras que la deforestación aumenta el contacto entre la vida silvestre, los animales domésticos y la gente.Al mezclarse más, las especies transmitirán más sus virus, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades potencialmente transmisibles a los humanos.Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, entre 540.000 y 850.000 de ellos con capacidad de infectar a los humanos.
Las autoridades de India están luchando por contener un raro brote del virus Nipah, que se transmite de animales a humanos y que causa fiebre mortal con una alta tasa de mortalidad. Esto es lo que se sabe hasta ahora de este mal.Alerta en India por mortal virus que está cobrando vidas en el país y obligó a cerrar escuelas¿Qué es el virus Nipah?El primer brote del virus Nipah se registró en 1998, después de que se propagara entre los criadores de cerdos en Malasia. Lleva el nombre del pueblo donde fue descubierto.Los brotes son raros, pero ha sido incluido en la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con el ébola, el zika y el COVID-19 como una de varias enfermedades que merecen una investigación prioritaria por su potencial para causar una epidemia global.Nuevas variantes del COVID-19: autorizan vacunas de refuerzo contra el coronavirusEl virus Nipah generalmente se transmite a los humanos a través de animales o por medio de alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre personas.Los murciélagos frugívoros son los portadores naturales del virus y han sido identificados como la causa más probable de brotes posteriores.Los síntomas incluyen fiebre intensa, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones e inflamación cerebral que provocan coma. No existe vacuna para el virus Nipah.Los pacientes tienen una tasa de mortalidad de entre el 40 y el 75%, dependiendo de la respuesta de salud pública, dice la OMS.¿Qué ha sucedido durante los brotes anteriores del virus Nipah?El primer brote del virus Nipah mató a más de 100 personas en Malasia y provocó el sacrificio de un millón de cerdos en un esfuerzo por contener la enfermedad. También se extendió a Singapur, con 11 casos y una muerte entre los trabajadores de los mataderos que entraron en contacto con cerdos importados de Malasia.Desde entonces, la enfermedad se ha registrado principalmente en Bangladesh y la India, y ambos países notificaron sus primeros brotes en 2001.Bangladesh ha sido el más afectado en los últimos años: más de 100 personas han muerto a causa del virus Nipah desde 2001.Dos de los primeros brotes en la India mataron a más de 50 personas antes de ser controlados.El estado sureño de Kerala ha registrado este 2023 dos muertes por el virus Nipah y otros cuatro casos confirmados desde el mes pasado. Las autoridades cerraron algunas escuelas e instituyeron pruebas masivas.Esto marca la cuarta oleada registrada de casos de Nipah en Kerala en cinco años. El virus mató a 17 personas durante la primera instancia en 2018.El estado ha logrado erradicar brotes anteriores en cuestión de semanas mediante pruebas generalizadas y un aislamiento estricto de quienes estuvieron en contacto con los pacientes.¿Son cada vez más frecuentes los virus que transmiten de animales a humanos?Las zoonosis (enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos) aparecieron por primera vez hace miles de años y se han multiplicado en los últimos 20 a 30 años. El crecimiento de los viajes internacionales les ha permitido extenderse más rápidamente.Según los expertos, al ocupar áreas cada vez más grandes del planeta, los humanos también contribuyen a alterar el ecosistema y aumentan la probabilidad de mutaciones aleatorias de virus que son transmisibles a las personas.La agricultura industrial aumenta el riesgo de que los patógenos se propaguen entre los animales, mientras que la deforestación aumenta el contacto entre la vida silvestre, los animales domésticos y los humanos.Al mezclarse más, las especies transmitirán más sus virus, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades potencialmente transmisibles a la gente.El cambio climático empujará a muchos animales a huir de sus ecosistemas en busca de tierras más habitables, advirtió un estudio publicado por la revista científica Nature en 2022.Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, entre 540.000 y 850.000 de ellos con capacidad de infectar a los humanos.
India frenó las reuniones públicas y cerró algunas escuelas en el estado sureño de Kerala después de que dos personas murieran de Nipah, un virus de murciélagos o cerdos que causa fiebre mortal, dijeron funcionarios este jueves, 14 de septiembre de 2023.Nuevas variantes del COVID-19: autorizan vacunas de refuerzo contra el coronavirusEl virus no tiene vacuna y presenta una tasa de mortalidad que oscila entre el 40 y el 75%, según la Organización Mundial de la Salud, OMS.Los síntomas incluyen fiebre intensa, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden implicar convulsiones y encefalitis, una inflamación del cerebro y provocar coma.Otras tres personas dieron positivo y más de 700 personas, incluidos 153 trabajadores de la salud que estuvieron en contacto con los infectados, están bajo observación, dijeron funcionarios de salud.Al menos cuatro personas han sido hospitalizadas, incluido el hijo de 9 años de una de las víctimas.Inicialmente transmitida de animales como murciélagos frugívoros o cerdos, Nipah también se transmite de persona a persona, dijo la OMS.El período de incubación (el tiempo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre cuatro y 14 días, pero se ha informado que puede durar hasta 45 días, según la OMS.En 2018, al menos 17 personas murieron tras ser infectadas por el virus en Kerala.El virus se identificó por primera vez en 1998 después de que se propagara entre los criadores de cerdos en Malasia. En la India, el primer brote de Nipah se registró en el estado de Bengala Occidental en 2001.La OMS incluye al virus Nipah como una de sus enfermedades prioritarias que representan "el mayor riesgo para la salud pública debido a su potencial epidémico" y donde "no hay contramedidas o son insuficientes".En otras noticias que puede leer:Así es vivir con anorexia: “Estornudé y tuve una parálisis, prácticamente me lesioné una vértebra"Creación de embrión sintético ayudaría a investigar los primeros días del desarrollo humanoUna dosis de fentanilo menor a 3 gramos puede matar a una persona
El impacto que las celebridades causan en la sociedad quedó demostrado por la superestrella pop Taylor Swift. La cantante de 33 años invitó a sus fanáticos estadounidenses a participar en las elecciones políticas de su país, lo que generó un considerable aumento en la inscripción de votantes. Así reaccionó Piqué a 'El Jefe', la nueva canción de Shakira: ¿dijo que no le debe nada a la niñera?En Estados Unidos se preparan para una próxima jornada de inscripciones, por lo que el pasado 19 de septiembre se celebró el Día Nacional del Registro de Votantes. Para incentivar el registro de votantes, Taylor Swift publicó unas historias de Instagram, red en la que tiene más de 272 millones de seguidores, invitándolos a ejercer su derecho al voto. "He tenido mucha suerte de ver a muchos de ustedes en mis conciertos en los Estados Unidos recientemente", empezó diciendo la máxima ganadora de los VMAs 2023 y agregó que "te he oído alzar la voz y sé lo poderosa que es. ¡Asegúrate de estar preparado para usarla en nuestras elecciones de este año!". La cantante dejó en su publicación el enlace para hacer efectivo el registro de los votantes y señaló que solo tardarían dos minutos. Tras la publicación de Taylor Swift, las autoridades de los Estados Unidos han revelado el impacto positivo que tuvo la invitación de la cantante. Sophie Turner demandó a Joe Jonas: ¿el cantante se niega a enviar a sus hijas a Reino Unido?Minutos después de que Swift invitara a sus seguidores, 35 mil personas se registraron para votar y más de 157 mil votantes elegibles visitaron la página web que la cantante enlazó en su publicación. Además, organizaciones sin ánimo de lucro confirmaron que gracias a la artista, los más jóvenes se registraron. De hecho, se planteó que gracias a Taylor Swift este año hubo un aumento del 115% en el registro de jóvenes de 18 años en comparación con los que se registraron el año pasado. El impacto de la cantante es tal que la Universidad de Melbourne en Australia creará un simposio llamado Swiftposio en el que varios estudiosos buscarán explicar el fenómeno sociocultural que ha generado la artista de 33 años alrededor del mundo.El simposio se llevará a cabo entre el 11 y 13 de febrero de 2024, justo antes de las fechas en las que Taylor Swift llegará a Australia con su gira internacional Eras Tour. Será de manera presencial y online desde Melbourne y estará dirigida por académicos de siete importantes universidades de Australia y Nueva Zelanda.Bruna Biancardi reaccionó a nuevas pruebas de infidelidad de Neymar: "Nuevamente decepcionada"En la conversación abordarán la manera en la que la cantante ha cambiado la industria musical, el impacto en la cultura pop, la manera de interactuar con sus seguidores y, evidentemente, su impacto en la economía de su natal Estados Unidos y los países a los que decide llegar con sus conciertos.
Once personas heridas dejó la explosión de un carro bomba en Jamundí, en el corregimiento de Potrerito, Valle del Cauca, informó Beatriz Rodríguez, gerente del Hospital Piloto a donde fueron trasladados los civiles, siete adultos y cuatro niños.Sepelio de alias Gomelo en medio de tiros aviva preocupación sobre poder de grupos ilegales en Cauca“Se encuentran estables, no tienen heridas que comprometan su vida”, dijo la funcionaria. Sin embargo, “se van a remitir dos personas porque tienen fractura de un pie y la otra persona tiene esquirlas en el cuerpo. Se van a remitir, no como urgencia vital”, agregó en diálogo con Caracol Ahora.Sobre los menores de edad afectados por el carro bomba en Jamundí, la gerente del Hospital Piloto informó que “llegaron sin heridas en el cuerpo, pero con aturdimiento”.“Son niños que llegan con afecciones en los oídos, llegan aturdidos, sordos por el impacto”, explicó. Los pequeños viven cerca de la zona donde fue activado el carro bomba en Jamundí.La detonación provocó daños en cinco viviendas, en dos vehículos y en la institución educativa, donde por fortuna habían suspendido las clases por el luto que se decretó tras la muerte de la docente Luz Stella Balanta, una de las dos víctimas fatales de otro atentado perpetrado por disidentes en el corregimiento de Timba, en el municipio de Buenos Aires, en Cauca.Imágenes del horror en Timba: así registraron ciudadanos bomba del EMC que mató a dos personasEn Jamundí delinque la columna Jaime Martínez de las disidencias de las FARC que está bajo el mando de Iván Mordisco, aunque aún no se ha establecido qué grupo delincuencial está detrás de este nuevo ataque.El presidente Gustavo Petro, por su parte, repudió el atentado con carro bomba en Jamundí, perpetrado cerca de una estación de Policía.“Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos de violencia. No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones”, manifestó en su cuenta de X.También el director de la Policía, el general William Salamanca, condenó el atentado "criminal contra la población civil y los policías de Potrerito".Esta misma semana, en el departamento del Cauca, las delegaciones de paz del Gobierno y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, anunciaron la instalación de la mesa de diálogo y un cese el fuego de 10 meses que arrancará el próximo 8 de octubre.Dicha facción no ha asumido ni rechazado la responsabilidad de estas dos acciones hasta el momento.Las autoridades ofrecieron una recompensa de 70 millones de pesos para dar con los responsables del atentado -20 millones que aporta la Alcaldía de Jamundí y 50 millones destinados desde la Gobernación Del Valle-.Confirman triste noticia en Cartago: restos hallados sí son de jóvenes desaparecidos desde junio
La música tropical está de luto por la trágica muerte del cantante argentino Huguito Flores. El artista murió a la edad de 57 años junto a su esposa y su cuñado en un accidente de tránsito en la noche del 20 de septiembre en Argentina. Doloroso clamor de familia de Martín Aguilar, secuestrado por supuestos policías en BogotáFlores se movilizaba junto a su esposa Carina Soledad Enríquez, su cuñado Rubén Horacio Enríquez, y su hija de tres años, única sobreviviente del accidente que se encuentra luchando por su vida con graves heridas. El accidente ocurrió exactamente en la Ruta 34, por la que el cantante manejaba su Volkswagen Suran rumbo a Buenos Aires, Argentina. Según información de periódicos argentinos, alrededor de las 11:45 de la noche, Huguito Flores y su familia se movilizaban detrás de un camión que transportaba troncos y un tanque de agua. En un momento, el chofer del camión, que no llevaba las luces encendidas, frenó bruscamente, sin anunciar que cambiaría de carril para tomar otro camino. Como resultado de esta maniobra, chocaron y uno de los troncos que llevaba se incrustó en el automóvil del cantante. Murió Andys Val, intérprete de 'Chacarrón': hay luto en la música urbanaLa prensa argentina ha señalado que los servicios de emergencia lograron sacar del carro con vida a Huguito Flores y su hija de tres años. Ambos fueron trasladados a un centro médico en el que el cantante sufrió un paro cardiorrespiratorio, mientras que la pequeña permanece hospitalizada y con un pronóstico reservado. Su esposa y su cuñado, desafortunadamente, fallecieron en el lugar del accidente. Lo que más entristece a los seguidores y familia del cantante argentino es que estaba recién casado con Carina Soledad, pues la pareja había contraído nupcias el pasado 15 de septiembre. Sol, otra de las hijas del cantante que no estaba en el vehículo, habló con 'Telenoche' y pidió a los seguidores de Huguito Flores que rezaran por la salud de su hermana menor. "Está evolucionando bien, por suerte, pero todavía le falta mucho. Está solita, junto con mi hermana allá en Santiago del Estero. Manden buenas energías, recen, lo que sea para que salga". Revelan la causa de muerte de Angus Cloud, actor que interpretaba a Fezco en 'Euphoria'El accidente del intérprete música tropical se comunicó oficialmente en sus redes sociales con el siguiente texto: “Lamentablemente Huguito Flores, el Super, sufrió un accidente. En este momento lo están trasladando al hospital a él y su pequeña hija, les pedimos oración por ellos y su familia. No importa de qué religión sea, qué credo, se les pide oración gente”.
Recientemente Medicina Legal confirmó que los restos que encontraron en una laguna en el Valle del Cauca pertenecen a Daniela Díaz y Nicolás Aristizábal, los jóvenes de 17 años de los que no tenían noticia desde el pasado 3 de julio.Desesperadas medidas de familiares de menores desaparecidos en Cartago hace casi dos meses“Que la justicia colombiana, el gobierno colombiano se encargue de hacer pagar a los que cometieron este crimen tan atroz que hicieron con nuestros hijos”, pidió Lina María Gómez, madre de Nicolás.Por su parte, el padre de Daniela, que vive a escasos siete minutos del lugar donde encontraron a su hija, asegura que se pudo hallar el cuerpo tras una llamada anónima que le indicaba en dónde se encontraba.“Estaba abriendo la puerta de la casa cuando recibí una llamada de un número privado, ya era como la tercera vez que me timbraban de ese número, pero nunca me hablaban. Ese día me dijeron que en ese sector de la laguna, específicamente por el lado del batallón, que había una muchacha con una estaca clavada en el pecho. Yo me fui con mi cuñado, llegamos e hicimos una búsqueda por ahí de dos horas, sin nada. Ya cuando veníamos saliendo miré para asomarme hacia una parte como un barranco y vi flotando el cuerpo. Cuando lo vi yo dije que era de una mujer”, relató Juan Pablo Santiago.Familiares y líderes sociales están pidiendo en el norte del Valle del Cauca se entreguen resultados sobre esta investigación.Se prevé que la próxima semana llegue a Cartago una comisión de la Fiscalía General de la Nación para determinar si en ese lugar hay más restos de desaparecidos. Entre los que encontraron el pasado 13 de agosto hay una tercera persona en la cual se está buscando su identidad.Hallan muerta a Angie Lizeth Salcedo, adolescente desaparecida en Tolima: tendría signos de abuso
La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca revocó la resolución que se le había entregado a la Licorera de Caldas en 2019 para comercializar el aguardiente amarillo en el departamento.¿Cuántos empleos se perderían si se reduce a la mitad la producción de hidrocarburos en Colombia?Cabe recordar que en Colombia, para que las empresas licoreras puedan vender sus productos en otros departamentos, requieren un permiso especial por parte de las gobernaciones.En diálogo con Blu Radio, Mauricio Vélez, gerente de ventas y mercadeo de la Licorera de Caldas, aseguró que la prohibición del aguardiente amarillo en Cundinamarca fue una decisión que se tomó "arbitrariamente"."Arbitrariamente, otra vez nos están negando la entrada a Cundinamarca", señaló Vélez. Y es que la Gobernación del departamento argumentó que se debía cambiar unos registros del Invima; sin embargo, la empresa asegura que esto ya se hizo y aun así no les han permitido vender el aguardiente amarillo en la región."Nuevamente, ellos, en la negación que nos dieron el 6 de junio, nos decían que podíamos hacer el cambio de registro en el Invima y que se lo notificáramos y quedaba todo listo. Hace poco nos volvió a llegar la negación, un documento que dice que es un cambio rotundo de 32 a 24 grados y que lo van a negar", reclamó en entrevista con el medio citado.Crisis financiera Tigo-Une: EPM pidió intervención del GobiernoAgregó: "Nosotros teníamos un permiso de introducción de 2019 y se da por 10 años. Ellos no podían revocar arbitrariamente el permiso como lo hicieron con el aguardiente amarillo, sin embargo, lo hicieron".El empresario recalcó en Blu Radio que “nosotros relanzamos este producto hace unos años y, en el 2023 hasta mayo, donde tuvimos la entrada, alcanzamos a entrar casi 1.200.000 botellas de aguardiente Amarillo. Este año íbamos a alcanzar a ingresar alrededor de cinco millones de botellas y claramente se las tenemos que quitar a alguien del mercado”.De otro lado, la Licorera de Caldas aseguró que está dispuesta a demandar por estos actos. "La Licorera de Cundinamarca llegó a vender más de 22 millones de botellas de aguardiente Néctar, este año creo que va a llegar a más de 10 millones; ha caído su venta. Sin embargo, esto no es solamente por el amarillo. Si vemos el Antioqueño, yo creo que va a vender aproximadamente 6-7 millones de botellas y ellos siguen en el mercado. El aguardiente amarillo es la amenaza latente más reciente y quien movió el mercado a nivel nacional porque venía decreciendo", concluyó Vélez.Argos cerró una alianza histórica con Summit Materials, una de las cementeras más grandes del mundo