Lo que habría iniciado como un juego de niños terminó con la muerte de Martín José López, de 9 años. Según su mamá, el menor salió en la noche del domingo a divertirse un rato jugando Xbox y nunca regresó a casa. Familia que pagó por viaje a Amazonas vive tremenda desilusión: los dejaron con las maletas hechas“Mi peladito me dijo ‘mami, regáleme 1.000 pesitos’ y yo le regalé 1.000 pesitos para que fuera jugar Xbox. Le dije ‘papi, una horita’ y él me dijo 'sí, mami, una horita'”, comenta Rocío del Carmen Jiménez Crespo.Sin embargo, ante la demora de su hijo decidió llamarlo: “Ya cuando se cumplieron las 8:00 p.m., porque él salió a las 7:00 p.m., yo lo llamé y él me contestó el teléfono. Yo le dije ‘papi, ven para acá para la casa ya, mi amor’ y él me dijo ‘ya voy mamá’ y de ahí más no supe de mi hijo, desde ahí mi hijo se desapareció”.Aferrados a un árbol, dos hermanos de 13 y 16 años se salvaron de ser arrastrados por una corrienteComo no llegaba a la casa salió a buscarlo y, al no encontrarlo, puso la denuncia ante la Fiscalía.“Este menor fue encontrado en un lote baldío, cerca de un establecimiento educativo, y ahí se puede establecer que posiblemente las causas de la muerte fueron con un objeto contundente, una piedra”, indicó el coronel Ricardo Sánchez Silvestre, comandante de la Policía de Villavicencio.“Mi hija de 15 meses se ahogó en una piscina y un milagro la resucitó”: testimonio de exconcejalAnte la muerte de Martín José López, de 9 años y estudiante de cuarto grado de primaria, algunos miembros de la comunidad intentaron atacar a quien, según ellos, sería el responsable. Una turba se tomó las calles de un sector en el sur de Villavicencio.“Sea válido mencionarle a la ciudadanía que esa no es la forma de reaccionar para hacer justicia por sus propias manos, para eso están las autoridades. Simplemente se realizó el control, se evacuó a la madre de este menor y afortunadamente no terminó en una tragedia”, enfatizó el coronel Sánchez.La Policía puso bajo protección del Bienestar Familiar al menor de edad señalado de este crimen.
Con esta adquisición, que se completará a mediados de 2021, el gigante tecnológico busca posicionarse por delante del japonés Sony que se prepara para comercializar su consola PlayStation 5 en noviembre.Fundada en 1986, Bethesda Softworks, la principal subsidiaria de ZeniMax, es uno de los desarrolladores privados de videojuegos más grandes del mundo, siendo responsable del desarrollo de The Elder Scrolls y Fallout, entre otros.La compra de ZeniMax "trae a [la consola] Xbox una impresionante cartera de juegos, tecnología y talento, así como una lista de éxitos comerciales", dijo Microsoft en un comunicado.La empresa considera que dicha compra ampliará los recursos que utilizan más de 3.000 millones de jugadores de videojuegos.Sony en la miraEl 10 de noviembre, Microsoft lanzará la Xbox Series X, su nueva consola que se venderá por 499 dólares. Una versión más pequeña, la Xbox Series S, estará disponible por 299 dólares.El grupo estadounidense espera ponerse a la par de Sony, que ha vendido el doble de Playstation 4, modelo actualmente a la venta, que Xbox One.Microsoft también tiene la intención de generar ingresos sustanciosos a un sector lucrativo, cuyo ritmo de desarrollo se aceleró aún más debido a los confinamientos decretados alrededor del mundo por la pandemia de coronavirus."El fenómeno cultural de los videojuegos lo convierte en la forma de entretenimiento más grande y de más rápido crecimiento en el mundo", aseveró la compañía.Se espera que la industria de videojuegos genere más de 200.000 millones de dólares en ingresos anuales en 2021.Por su parte, el jefe de Bethesda, Robert Altmand, dijo que el acuerdo con Microsoft es "una progresión natural después de varios años de colaboración".ZeniMax seguiría operando de forma independiente, dijo el jefe de Xbox, Phil Spencer, sugiriendo que no habría despidos en la fuerza laboral de 2.300 empleados.Para varios expertos, la adquisición de Zeni Max debería impulsar a la ya masiva presencia de Microsoft en el campo de los videojuegos diseñados para la 'nube' (informática a distancia), que crece en popularidad frente a los programas almacenados directamente en un dispositivo.Con la compra, el grupo estadounidense "refuerza su posición en el mercado de videojuegos online", escribieron en una nota Anurag Rana y Gili Naftalovich, analistas de Bloombertg Intelligence.Asimismo, la compra de Bethesda permite a Microsoft sumar ocho nuevos equipos de creación de videojuegos a sus estudios.
Llegará a finales de año y será "más potente, rápida y retrocompatible”, según la compañía. La nueva Xbox Series X dará un salto respecto a generaciones de consolas anteriores: "No se trata solo de hacer que los juegos se vean mejor. Se trata de hacer que los juegos también sean mejores", señala la compañía en una nota publicada hoy en su blog. Cada nueva generación de consolas mejora la velocidad y la calidad de los gráficos de la anterior, pero el nuevo diseño de Microsoft parece que va más allá y promete una mejora de velocidad, que dará un salto cualitativo respecto anteriores generaciones, del que se verán especialmente beneficiados los videojuegos de mundo abierto como ‘Final Fantasy XV’, ‘Assassin’s Creed Odyssey’ o ‘Red Dead Redemption 2’. La potencia de la nueva consola incluye un aumento de rendimiento con una CPU de 8 núcleos (3.8 GHz) y una GPU de 12 Teraflops, que será capaz de reproducir juegos con 60 fotogramas por segundo (pero podrá soportar hasta 120) y gráficos 4K. La nueva consola, que al igual que la Ps5 contará con un disco duro sólido, tendrá una memoria interna de 1TB y una memoria extraible de 1TB. "Si la CPU es el cerebro de nuestra nueva consola y la GPU es el corazón, la arquitectura Xbox Velocity es el alma", dijo Andrew Goossen, miembro técnico de Xbox Series X. El incremento de velocidad de la nueva consola, que dará un salto cualitativo respecto anteriores generaciones, se verán especialmente beneficiados los videojuegos de mundo abierto como ‘Final Fantasy XV’, ‘Assassin’s Creed Odyssey’ o ‘Red Dead Redemption 2’. Las mejores técnicas implementadas conseguirán que estos videojuegos -los más complejos técnicamente- sean más dinámicos, más grandes y más reales. Xbox Series X, que saldrá a finales de año y de la que se desconoce el precio, será además retrocompatible, es decir, que permitirá jugar a todo el catálogo de juegos de las anteriores Xbox. 2020 es el año de la llegada de la quinta generación, en el que Xbox y PlayStation habían fijado como fecha de salida de sus nuevas consolas. Xbox tenía pensado presentarla durante la feria E3, pero su cancelación con motivo de la epidemia del coronavirus, obligará a la compañía a presentarla en un evento online sin fecha aún definida, según ha explicado el director de Xbox, Phil Spencer.
Xbox Serie X fue el nombre escogido y la compañía señaló que será cuatro veces más potente que la actual Xbox One X, que se lanzó en 2013. En una presentación el jueves por la noche en The Game Awards 2019, Microsoft mostró la nueva consola en forma de torre por primera vez, y también presentó un nuevo control inalámbrico. Además, afirmó que los títulos más antiguos seguirán siendo compatibles con la Serie X, al tiempo que promete una nueva experiencia de juego "los mundos son aún más realistas, inmersivos, receptivos y sorprendentes", expresó Matthew Kanterman, analista de Bloomberg Intelligence. El precio aún no se ha anunciado, pero la fecha de lanzamiento se confirmó para la temporada navideña del próximo año, cuando la consola PlayStation 5 de Sony también está programada para salir. La PlayStation 4 actual ha superado a Xbox en más de dos a uno, pero Microsoft espera llevar la batalla de vuelta a Sony, que aún no ha dado detalles técnicos para su nueva consola. "La Xbox Series X se está preparando para posiblemente darle a Microsoft la corona de la consola más poderosa jamás creada, como lo hizo con la Xbox One X", añadió. La industria en su conjunto debería beneficiarse de las guerras de consolas de novena generación. Kanterman predijo que las ventas “eclipsarían” a la octava generación actual en aproximadamente un 20 por ciento. Sin embargo, las consolas enfrentan una amenaza potencial por el advenimiento de los juegos en la nube. Google lanzó el mes pasado su servicio de transmisión Stadia, que permite jugar en cualquier dispositivo conectado a internet.
Esta semana se dio a conocer que ‘Rocket League’, en Xbox One, tendría opciones de juego Cross-Platform con PC, sin embargo, la verdadera noticia tras este suceso es que Microsoft había abierto las puertas para que este tipo de conexión se llevara a cabo con otras consolas en el mercado.El anuncio ha causado un gran revuelo por lo que implica, la unificación de dos o más comunidades de jugadores y, naturalmente, se indagó si Sony también estaba interesado.Respondiendo a una pregunta formulada por Gamespot, un representante se Sony no solo afirmó que este es un territorio que ya han explorado, sino que no dudarían en regresar a él si los desarrolladores y distribuidoras están dispuestos.“PlayStation ha sido compatible con el Cross-Platform Play en PC con varios títulos de PC empezando con Final Fantasy XI en PlayStation 2 y PC en el 2002. Nos encantaría tener una conversación con cualquier distribuidor o desarrollar que estén interesados en este función”.Si bien no dice explícitamente un “Sí” al Cross-Platform Play con Xbox One, parece que la compañía está abierta a esta posibilidad que sin lugar a duda cambiaría la experiencia de juego para muchos en consolas. La posibilidad existe, así que no debemos descartar que pueda suceder en el futuro.
"La búsqueda no ha finalizado", fueron las palabras con las que el Ejército Nacional dio esperanza a los muchos colombianos que han pedido rescatar a Wilson, este héroe de cuatro patas que ayudó a ubicar a los cuatro niños en la selva del Guaviare, pero que se extravió hace más de una semana."Wilson nos miraba como si nos quisiera decir algo": miembro de la Defensa CivilEl Ejército publicó en sus redes sociales un video dedicado a Wilson y asseguró que seguirán tratando de encontrarlo. "La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson".Por su parte, las Fuerzas Militares compartieron una fotografía de Wilson y trinaron lo siguiente: "#GeneralGiraldo: 'Nuestra premisa como comandos: jamás se abandona a un compañero caído en el campo de combate. Avanza la #OperaciónEsperanza en la búsqueda de nuestro canino Wilson, que haciendo rastreo y en su afán de encontrar a los niños se aleja de las tropas y se pierde'".La respuesta del Ejército y las Fuerzas Militares se da después de que numerosos colombianos usaron sus redes sociales para pedir que se continuara con la búsqueda del canino."Por sus huellas los conoceréis …. Wilson fue clave para la ubicación exacta de los 4 menores, ahora hay que regresar a la selva por él. No olvide al perro, por favor, señor presidente", comentó Rosa Juliana Herrera Pinto."Wilson, el perrito rescatista que encontró a los 4 menores que llevaban perdidos 40 días en la selva, aún no aparece 💔. ¡Por favor, no lo dejen atrás!", dijo otro usuario.A este llamado también se sumó la senadora del Pacto Histórico Esmeralda Hernández: "El perro Wilson aún no ha sido encontrado. Se trató de una información falsa. Pedimos encarecidamente que no se abandone su búsqueda y que sea devuelto, sano y salvo a casa. La felicidad será completa cuando nuestro querido héroe, Wilson, aparezca".Abuelo de los cuatro hermanitos rescatados en Guaviare: "Ellos comieron fariña y pepas"Por otro lado, Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil, habló en Blu Radio sobre Wilson: "Nosotros el día 8 (de junio), un día antes de salir de la selva, alcanzamos a ver al canino a 30, 40 metros, y el perro se nos apareció y alcanzamos a ver a Wilson. El compañero mío intentó como jugarle, como activarlo, como llamarlo para ver si venía hacia nosotros, para cogerlo, pero el perro se asustó y salió y se perdió otra vez en la selva"."Desde que ingresamos el perro ya está perdido y nosotros también íbamos con la esperanza de encontrar al perrito… Wilson nos daba indicios, él nos miraba y nos quería cómo decir algo, pero salía y se volvía a meter en la selva", enfatizó.Juego de niños habría salvado a hermanitos perdidos en selva del Guaviare: la mayor fue clave
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien visitó a los cuatro hermanitos en el Hospital Militar Central, se pronunció sobre su exitoso rescate en la selva del Guaviare. El funcionario confirmó que los pequeños se encuentran estables y recuperándose en el centro asistencial.Abuelo de los cuatro hermanitos rescatados en Guaviare: "Ellos comieron fariña y pepas"“Se encuentran en el proceso de recuperación. No pueden todavía ingerir alimentos, pero, en general, el estado del niño y de las niñas es un estado aceptable de acuerdo con los informes médicos. Lo que se requiere es estabilizarlos", mencionó el jefe de la cartera de Defensa.“Vimos a Lesly, a quien tenemos que reconocerle no solo su valor, sino su liderazgo. Porque podríamos decir que fue por ella que sus hermanitos pudieron sobrevivir a su lado, con su conocimiento de la selva... la menor, que cumplió un año en la selva, Cristin, lo mismo que el niño, Ten Noriel, que cumplió sus cinco años en la selva”, agregó.Con la palabra "milagro", así reportaron militares hallazgo de niños perdidos en selva del GuaviarePor su parte, el mayor general Carlos Rincón Arango, sostuvo que “en nombre del cuerpo médico del Hospital Militar, después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria de la joven heroína, Lesly, y de sus tres hermanitos, encontramos, como ya había mencionado el señor ministro, unos niños y una joven en condiciones clínicas aceptables a pesar de las condiciones”.Rincón aseguró que, por parte de pediatría, “a los niños les están realizando exámenes diagnósticos, paraclínicos y de imágenes y han iniciado un tratamiento de recuperación y soporte nutricional y psicológico para poder adecuarse a estas nuevas condiciones”.“La mayoría de los niños tienen compromiso nutricional y algunas lesiones en tejidos blandos, picaduras, lesiones en la piel, pero, realmente, no hemos encontrado una patología de gravedad”, agregó. Por último, el mayor confirmó que los cuatro hermanitos estarán hospitalizados entre dos o tres semanas.Lesly Mucutuy, "guerrera" que fue clave para que ella y sus 3 hermanitos sobrevivieran en la selva
Desde el Hospital Militar Central, Fidencio Valencia, abuelo de los pequeños rescatados en la selva del Guaviare, contó cómo avanza la recuperación de sus nietos. Generales que lideraron Operación Esperanza serán padrinos de dos de los cuatro hermanitos“Acabo de venir, de ver a los nietos. Tienen vida, están muy acabaditos, pero yo sé que están en buenas manos. Yo sé que esto va a salir bien, vamos a seguir viniendo todo el tiempo. Ellos están contentos de vernos a nosotros”, contó, con mucha alegría.Fidencio resaltó que tiene pendiente reunirse con el presidente Gustavo Petro para "agradecerle en persona" por toda la labor de las Fuerzas Militares. "Para nosotros fue una alegría. Nosotros nunca pensamos que iban a encontrarlos así, ellos tienen todos los sentidos completos", agregó.Lesly Mucutuy, "guerrera" que fue clave para que ella y sus 3 hermanitos sobrevivieran en la selva¿De qué se alimentaron los niños mientras estuvieron perdidos en la selva del Guaviare?De acuerdo con el abuelo de los menores, durante cuarenta días ellos se alimentaron con "fariña" y "pepas". "Sacaron una fariñita y con eso sobrevivían. Después de que se les acabó la fariña comenzaron a comer pepas".Manuel Ranoque, padre de los hermanitos perdidos en la selva que creyó en "el poder de Dios"Cuando ocurrió el accidente de la avioneta, los niños que resultaron perdidos en la selva del Guaviare y su mamá salían del lugar donde vivían amenazados por las disidencias de las FARC. Su padre ya había partido y había enviado la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 para sacarlos del lugar. Tras un mes sin ver a su familia, logró reunir dinero para sacar a su esposa y a sus cuatro hijos de esta zona azotada por la violencia y así buscar un mejor futuro en Bogotá.¿Cuáles son las edades de los niños que estaban perdidos en selva del Guaviare?Sin embargo, el tan anhelado encuentro se frustró, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en medio de la selva virgen del Amazonas. Al parecer, tras fallas en el motor, el pasado primero de mayo, su esposa y otras dos personas más perdieron la vida, pero, en medio de lo que muchos han considerado un milagro, los cuatro pequeños se salvaron.Desde el primer momento que supo del accidente, no tuvo temor alguno en enfrentarse a la selva con tal de buscar a sus hijos y traerlos nuevamente a casa.“Para mí es totalmente difícil, el poder de Dios existe y es por eso que mis hijos siguen con vida y los tendremos con vida junto con todos nosotros”, manifestó Manuel Ranoque, padre de los hermanitos perdidos en la selva, horas después del fatal accidente de la avioneta.Finalmente, este viernes, 9 de junio de 2023, Manuel Ranoque se reunió con sus hijos, los cuatro pequeños héroes a quienes no veía desde el 11 de abril y que se convirtieron en la esperanza de un país, así como en el rezo de millones de colombianos.
Hay consternación en la provincia de Río Negro, Argentina, tras la muerte de un joven de 23 años que llegó a un centro médico para consultar por un dolor de muela y terminó falleciendo a causa de un edema pulmonar. Sus familiares denuncian mala praxis en el proceder de los médicos.Perrito frustró el robo de un ladrón que quería ingresar a su casaConforme al relato de su novia, él llegó hasta el hospital Villa Regina por un dolor de muela. Los médicos que lo atendieron le aplicaron una inyección y lo mandaron de nuevo para la casa.“Después de que nos acostamos se despertó asustado y decía que no se podía mover. Lo reincorporé en la cama y ahí se desvaneció. Llamamos a sus papás. Después de varios minutos él estaba consciente y lúcido, incluso charlamos. Él no sentía ni las piernas ni los brazos”, comentó a TN la compañera sentimental del fallecido.En ese momento el joven fue trasladado de urgencias a un centro médico. Tras varias horas de atención una enfermera le comentó a la familia que había entrado en paro. 20 minutos después, reportaron su muerte.Cantante argentino L-Gante fue detenido por las autoridades, acusado de participar en un secuestroLos seres queridos del fallecido quedaron en shock, pues manifestaron que era “muy sano”, que “le gustaba hacer deporte” y que hace poco le habían realizado “varios estudios médicos” que arrojaron resultados positivos.El repentino deceso, según su novia, los llevó a pensar que hubo una mala praxis médica: “Nunca nos explicaron las razones de la parálisis ni lo que pudo haberla causado. Nosotros hicimos la denuncia y pedimos la autopsia, que en un principio no la querían hacer. Nos dijeron que el hospital no se iba a hacer cargo”.Se fue del trabajo por un dolor de muela, lo despidieron y ahora deberán pagarle una gran indemnizaciónSobre los resultados de la autopsia, los familiares recalcaron que la causa de la muerte fue un “edema pulmonar agudo”. Además, se confirmó la realización de más diligencias para “determinar de manera fehaciente los motivos de la muerte”.El Ministerio de Salud de esa provincia recalcó que sus especialistas “son los primeros que quieren saber qué sucedió” y que esa entidad está interesada en conocer los “motivos que desencadenaron la muerte”.Tragedia en Argentina: hincha murió tras caer de una tribuna
Carlos Villegas, miembro de la Defensa Civil, habló en Blu Radio sobre Wilson, el perrito que fue de vital importancia para las labores de rescate de Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año, los cuatro hermanitos que estaban perdidos en la selva del Guaviare.Generales que lideraron Operación Esperanza serán padrinos de dos de los cuatro hermanitosLa Operación Esperanza dio los mejores resultados. Aunque esto no termina ahí, pues aún no aparece el animal. "Nosotros el día 8 (de junio), un día antes de salir de la selva, alcanzamos a ver al canino a 30, 40 metros, y el perro se nos apareció y alcanzamos a ver a Wilson. El compañero mío intentó como jugarle, como activarlo, como llamarlo para ver si venía hacia nosotros, para cogerlo, pero el perro se asustó y salió y se perdió otra vez en la selva", comentó Carlos Villegas.Según Villegas, se reportó el caso con el guía de Wilson, esto con el fin de dar con el paradero del perrito. Además, aprovechó para desmentir el rumor de que otros caninos se habían perdido en la selva."Desde que ingresamos el perro ya está perdido y nosotros también íbamos con la esperanza de encontrar al perrito… Wilson nos daba indicios, él nos miraba y nos quería cómo decir algo, pero salía y se volvía a meter en la selva", enfatizó.Manuel Ranoque, padre de los hermanitos perdidos en la selva que creyó en "el poder de Dios"El integrante de la Defensa Civil le dijo a Blu Radio lo que sintió al hacer parte de la operación que logró el rescate de los cuatro pequeños: "Fue una experiencia extrema, por eso creo que mandaron a las unidades especiales, porque eso tiene unos riesgos altísimos. Teníamos el riesgo de plantas y animales venenosos, riesgo por los grupos armados, la selva espesa, no podíamos voltear la cabeza porque ya nos perdíamos, todo el día mojados. Era todo el día caminando, hacíamos búsquedas y yo iba con mi perro enviándolo a los puntos donde las personas no podían entrar".Juego de niños habría salvado a hermanitos perdidos en selva del Guaviare: la mayor fue clave¿Seguirán buscando a Wilson?“Nosotros tenemos un dicho: ‘No dejamos ningún comando atrás’, mucho menos a nuestros menores, mucho menos dejaríamos a Wilson. Pero también somos conscientes de lo complejo que es encontrarlo en lo profundo de una hostil, pero también bendecida selva que tenemos”, respondió el brigadier general Pedro Sánchez Suárez, comandante conjunto de operaciones especiales de las Fuerzas Militares.Agregó: “Hemos decidido plantear una estrategia para garantizar continuidad operacional en la zona. Por ahora simplemente el objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo razonable, alineado con un espacio razonable, lo que sensatamente consideremos que corresponde”.