Un rayo provocó la explosión y el posterior incendio en una tubería de combustible de la compañía estatal indonesia de energía Pertamina, en el norte de Yakarta, que causó al menos 17 muertos, 18 desaparecidos y 49 heridos de gravedad, informaron este sábado las autoridades.Bebé de 16 meses pesa igual que un niño de ocho años: tiene que utilizar la ropa de su papáEl responsable de bomberos del norte de la capital indonesia, Abdul Wahid, declaró a los medios que, según las primeras investigaciones, una tubería que transportaba combustible fue alcanzada por un rayo y estalló, lo que provocó el gran incendio, extinguido en la madrugada del viernes al sábado.Según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, al menos 1.085 personas han sido desplazadas en distintos puntos de la ciudad debido a los estragos causados por el fuego, que ha causado heridas graves a 49 personas y leves a al menos otras dos.Los equipos de rescate trabajan para encontrar a las 18 personas que siguen desaparecidas, seis menos que anoche, tras encontrar a salvo con sus familias a seis de ellas.Nicke Widayawati, directora de Pertamina, afirmó en un comunicado que la empresa dará "el mejor tratamiento a las comunidades afectadas" y aseguró que se llevará a cabo una investigación que ayude a prevenir sucesos similares en el futuro.Los vídeos y las fotos del incidente muestran un gran incendio con llamas de hasta 30 metros y a numerosos vecinos que trataban de huir en un área de gran densidad de población.Según las autoridades, el depósito tenía capacidad para albergar unos 300.000 kilolitros.En marzo de 2021, al menos cinco personas resultaron heridas y 950 tuvieron que ser evacuadas en el incendio de una refinería de Pertamina en Balongan, en la provincia de Java Occidental.Impactante video de niños golpeando a otros y obligándolos a decir "las vidas negras importan"Conductor ebrio que arrolló a niño de 8 años murió apedreado por el padre del menorMujer murió tras ser arrastrada por un tren en el metro de Barcelona: el pie se le atascó
En YaKarta, capital de Indonesia, un guardia de seguridad de 35 años recibió un golpe de un rayo mientras caminaba bajo la lluvia. El hombre estaba protegido por un paraguas.En las imágenes, que fueron captadas por una cámara de vigilancia, se puede observar un gran número de chispas después de que la víctima recibió el rayo. El guardia cayó al suelo de inmediato.El hombre fue enviado al hospital y allí estuvo por cuatro días. Afortunadamente, lograron salvarle la vida.Angustiante video: Agente de seguridad salvó a bebé que no respirabaLa policía local confirmó que el guardia de seguridad que recibió el rayo logró sobrevivir gracias al tratamiento intensivo que recibió en el hospital."Según se informa, sostenía una herramienta de comunicación. Tampoco lo sé con certeza (por qué recibió el golpe de un rayo), pero lo que es seguro en ese momento es que también sostenía un paraguas", informó Slamet Wiyono, jefe de la Unidad de Inteligencia de la Policía.
Cada día es más común ver en redes sociales las excentricidades de los multimillonarios en todo el mundo. Tal fue el caso de Richard Muljadi, uno de los habitantes más ricos de Yakarta, capital de Indonesia, que, al parecer, reservó todos los asientos de un avión para viajar solo y no contagiarse de COVID-19.Muljadi subió una foto a su historia de Instagram en la que se puede ver que él es el único pasajero que está en el avión.En la imagen, jocosamente, el multimillonario escribió: “Después de reservar tantos asientos como fuera posible, seguía siendo más barato que alquilar en un jet privado. Ese es el truco, muchachos”.El avión en el que viajaba el multimillonario, en compañía de su novia, cubría la ruta Yakarta – Bali.Mientras que Muljadi hacía alarde de su hazaña, la aerolínea aseguró a un medio de comunicación internacional que solo se habían reservado dos asientos a nombre del multimillonario.“La información es que se trata de un vuelo de pasajeros programado (no un chárter). Número identificación ID-6502, ruta de Yakarta a través del aeropuerto internacional Soekarno - Hatta al aeropuerto internacional I Gusti Ngurah Rai”, comentó Danang Mandala, integrante de comunicaciones corporativas estratégicas de Lion Air.Lo anterior hace deducir a las autoridades aeroportuarias de ese país que Muljadi logró un avión vació reservando tantos asientos como le fuera posible.Los abogados de la aerolínea están tratando de comunicarse con el multimillonario para que explique la situación.Richard Muljadi es un empresario oriundo de Indonesia. Proviene de una familia acaudalada que fue incluida en la lista de las personas más ricas de ese país por la revista Forbes en 2015.
El Gobierno confirmó que trasladará la sede administrativa a la isla de Borneo. El sitio ha sido elegido "porque presenta un riesgo débil de desastre natural", como inundación, terremoto, tsunami o erupción volcánica, subrayó el presidente. Una gran parte del territorio indonesio está situado en el cinturón de fuego del Pacífico. El nuevo lugar en la provincia oriental de Kalimantan (parte indonesia de Borneo) fue elegido "en segundo lugar porque su localización es estratégica, está en el centro de Indonesia", agregó. El sitio propuesto, entre las ciudades de Balikpapan y Samarinda, está ubicado en una región de bosque tropical dotado de una gran biodiversidad. La futura capital no ha sido aún bautizada oficialmente. Las instituciones gubernamentales empezarían a mudarse a la nueva capital a partir de 2024, según el ministro de planificación Bambang Brodjonegoro. El anuncio de la nueva capital se produce mientras crecen las inquietudes sobre Yakarta, que se hunde bajo las aguas, en parte por el nivel del mar en pleno ascenso. Al ritmo actual, un tercio de la ciudad podría desmoronarse y acabar bajo las aguas para 2050, según expertos medioambientales. Pero aunque deje de ser la capital de Indonesia, gran parte de sus 10 millones de habitantes --30 millones con las zonas aledañas-- están condenados a permanecer en la megalópolis.
Varios rascacielos y lugares emblemáticos de Yakarta estuvieron iluminados con los colores de la bandera colombiana. Uno de esos lugares fue el Gama Tower, el edificio más alto de esta ciudad con una altura de 69 pisos, que tiene oficinas de lujo y un hotel.
El aparato se encontraba a unos 30 metros de profundidad en las aguas del cabo Karawang. Aún falta encontrar otra. El jefe de Investigaciones y Cooperación del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte (KNKT), Irdriantono, declaró que los buzos encontraron el dispositivo con el registro de los datos de vuelo, mientras sigue la búsqueda del que contiene la grabación de las conversaciones en la cabina. Expertos del KNKT analizarán el dispositivo y tardarán unos seis meses en sacar conclusiones de los datos, según el director de este comité, Soerjanto Tjahjono, pero prevén publicar un informe preliminar dentro de un mes. Irdriantono opinó por el contrario que el trabajo podría durar hasta un año. "No es fácil, tenemos que extraer los datos y procesarlos, son solo números (...) una vez procesados los podremos convertir en gráficos y compararlos con el resto de información que tenemos", explicó Irdriantono. Hasta el momento, se han llevado al tanatorio 56 bolsas con restos humanos que se cree pertenecen a una decena de personas, según la agencia de búsqueda y rescate Basarnas. La poca visibilidad en el agua, el suelo fangoso del fondo marino y fuertes corrientes han obstaculizado las operaciones de búsqueda, inconvenientes a los que sumarán esta noche las precipitaciones anunciadas por la agencia de meteorología indonesia. El lunes, el avión de Lion Air con número de vuelo JT 610, 181 pasajeros y ocho tripulantes desapareció de los radares 13 minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta con destino a la ciudad minera de Pangkal Pinang, en la isla de Bangka (norte). Poco después, se confirmó que el aparato, un Boeing 737 MAX, se había estrellado en el mar. Fundada en 1999, Lion Air, la mayor aerolínea de bajo coste de Indonesia, ha tenido media docena de accidentes menores y uno mortal, el sucedido en 2004 en la ciudad de Solo, donde perecieron 25 personas. Puede ver: Rescatan los primeros 9 cadáveres tras caída de avión en Indonesia que viajaba con 188 personas
Así lo reveló el presidente de la aerolínea Lion Air. “Es probable que las 189 personas hayan muerto”, afirmó el director de servicios de rescate. Los 189 ocupantes de un avión Boeing 737 de la compañía indonesia Lion Air, que se estrelló este lunes en el mar tras despegar de Yakarta, están "probablemente" muertas, indicaron los servicios de rescate. Los socorristas encontraron "desde hace horas restos humanos que ya no estaban intactos (...) por lo tanto es probable que las 189 personas (a bordo) hayan muerto", declaró Bambang Suryo Aji, director operativo de los servicios de rescate indonesios, en rueda de prensa. El aparato, un Boeing 737 MAX, solicitó regresar al aeropuerto de la capital poco antes de que se perdiera el contacto con el control aéreo, hacia las 06:30 hora local. El avión iba rumbo a Pangkal Pinang, una ciudad de la isla de Bangka, frente a Sumatra. "El avión se estrelló en el agua", declaró Yusuf Latif, portavoz de la agencia encargada de las búsquedas. Según declaró el presidente de la aerolínea indonesia, Edward Sirait, el Boeing había sido reparado por un problema técnico. El aparato "fue reparado" en la isla de Bali "y luego voló a Yakarta", indicó Sirait. "Los técnicos en Yakarta recibieron un aviso y efectuaron una reparación antes de que partiera hacia Pangkal Pinai", su destino en el momento del accidente, agregó la fuente. Sindu Rahayu, director general de la Aviación Civil en el Ministerio de Transportes, anunció en otro comunicado que el avión transportaba 178 pasajeros adultos, un niño y dos bebés, así como dos pilotos y seis miembros del personal de cabina. Un italiano y un indio formaban parte de la tripulación, indicó el Ministerio de Transportes. Trayectoria interrumpida "El avión solicitó volver a su base antes de desaparecer de los radares", declaró Rahayu. El portal de seguimiento de vuelos Flightradar muestra, en un mapa, la trayectoria del avión que, tras despegar en dirección suroeste, gira hacia el sur y luego hacia el noreste, antes de interrumpirse bruscamente sobre el mar de Java, no muy lejos de la costa. Imágenes de restos del aparato, entre ellos un tobogán de evacuación y restos de teléfonos móviles, fueron publicadas en Twitter por el portavoz de la agencia de gestión de catástrofes, Sutopo Purwo Nugroho. En otras imágenes filmadas en el aeropuerto de Pangkal Pinang --destino del vuelo-- se podía ver a familias llorando, hablando con sus teléfonos móviles y abrazándose. Algunas de las personas musitaban: "Oh, Dios mío". "Si mi hija está muerta, solo espero que sea enterrada como se merece", asegura Zainal Abidin en declaraciones a la AFP, que espera desesperado en el aeropuerto de Jakarta noticias sobre su hija. Más allá Ermayati se impacienta por su marido Muhamed Syafi, de 45 años, que estaba a bordo del avión. "Esta mañana me llamó para saber cómo estaba su hijo pequeño", y esta fue la última vez que pudo hablar con él, lamenta. Otros incidentes Indonesia, un archipiélago del sureste asiático de 17.000 islas e islotes, es muy dependiente del transporte aéreo, y los accidentes son frecuentes. Lion Air, una compañía de bajo coste, estuvo implicada en varios incidentes. En agosto de 2017, un Boeing de la compañía dañó un ala de un ATR-72 de la compañía Wings Air, indonesia, que esperaba para despegar en el aeropuerto internacional de Kualanamu, en Medan, tercera ciudad del país, en el norte de la isla de Sumatra. La colisión no causó ningún herido. En mayo de 2016, dos aviones del grupo Lion Air colisionaron en la pista del aeropuerto de Soekarno-Hatta, en la periferia de Yakarta. En contexto:Rescatan los primeros 9 cadáveres tras caída de avión en Indonesia que viajaba con 188 personas
Al parecer un visitante irresponsable le dio el chicote. El caso se suma al de otro primate que tuvo que ser sometido a desintoxicación. Las imágenes fueron captadas en el zoológico de Bandung, ubicado a unos 150 kilómetros al sureste de Yakarta, capital de Indonesia. Lo que más ha llamado la atención es la naturalidad con que el orangután, de 22 años, toma la colilla, aspira y exhala el humo como si hubiese fumado toda la vida. “Hay un cartel que prohíbe darle alimentos o cigarrillos a los animales”, declaró un responsable del zoológico, que lamentó que algunos visitantes no respeten las consignas. El video se difundió rápidamente a través de redes sociales, y causó protestas de organizaciones protectoras de animales. Los animalistas, además de condenar el gesto del turista que le dio el cigarrillo, denunciaron la mala administración de los zoológicos en Indonesia. No es la primera vez que uno de estos animales es filmado mientras fuma un cigarrillo en Indonesia, país donde el nivel de protección de los animales es muy débil y cuyos habitantes figuran entre los más fumadores del mundo. En 2012, un mono de otro zoológico tuvo que ser sometido a sesiones de desintoxicación.
El sismo se sintió durante unos 20 segundos y no dejó víctimas ni alerta de tsunami. Ocurrió horas después del terremoto en Alaska. Cientos de personas abandonaron sus casas y descendieron de sus oficinas en lo más alto de los rascacielos del centro de Yakarta, presas del pánico en la capital de Indonesia. El sismo se produjo a una profundidad de 43 kilómetros, informó por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro del sismo se situó a 81 km al suroeste de la provincia de Banten, frente a la costa de la isla de Java -a unos 130 km al suroeste de la capital- indicó la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG). Tras la sacudida, residentes y empleados de oficina salieron de los edificios mientras atendían a los llamados para evacuar esos lugares. Muchas personas se juntaron en medio de grandes avenidas, muy transitadas por vehículos en pleno horario laboral. "Estaba sentada y de repente el edificio tembló. Fue bastante fuerte, por lo que corrí para salir del edificio, tenía miedo", contó Suji, una vendedora en el centro comercial Sarinah, muy cerca de la embajada de Francia, en el corazón de la capital. Poco después del terremoto, empezaron a publicarse fotos en las redes sociales de personas que mostraban las grietas que se abrieron en algunas calles y otros daños menores en edificios y vehículos estacionados en la vía pública. Se presentó horas después del sismo de 7,9 en Alaska: Terremoto de 7,9 en Alaska: levantan alerta de tsunami | Noticias...
No se trató de una explosión, aclararon autoridades. Ocurrió en la edificación donde funciona la bolsa de Yakarta. Una parte del suelo del primer piso se derrumbó y una serie de escombros cayeron a la planta baja, explicó un portavoz de la policía. "El número de heridos en el hundimiento de la planta de la bolsa indonesia es de 75", declaró un portavoz de la policía nacional, Setyo Wasisto. El incidente no causó ningún muerto, confirmó por su parte el director de la bolsa, Tito Sulistio. La mayoría de los heridos tiene lesiones en las extremidades, precisó otro portavoz de la policía, Argo Yuwono. "El accidente ocurrió en la primera planta (...) Es un piso por donde pasan muchos empleados", explicó. Las imágenes difundidas por las televisiones mostraban a la multitud gritando y corriendo mientras los responsables intentaban evacuar la zona entre una montaña de escombros. "Hubo un gran estruendo, y la gente que estaba en el interior corrió al exterior", contó una periodista de Metro TV, Marlia Zein, que se encontraba en el lugar en el momento del derrumbe. Unos cien policías y miembros de los equipos de emergencia se desplegaron en la zona, en pleno centro del distrito financiero, lo que conllevó problemas de tráfico durante varias horas. Pese al caos, el portavoz de la plataforma, Rheza Andhika, dijo que las actividades bursátiles proseguían en la sesión de la tarde. Poco después del derrumbe, hacia las 14:00, el edifico fue reabierto y los empleados pudieron volver a sus oficinas. La bolsa indonesia está situada en el centro de Yakarta, en un edificio que también alberga la oficina local del Banco Mundial, en su 12ª planta, según su página web.
Un impresionante accidente se registró durante la madrugada de este martes en la localidad de Bosa, específicamente en el barrio Santa Fe. Un vehículo de color rojo cayó al hueco de una obra y su conductor se voló.Accidentes fatales de motociclistas en Bogotá: una fue arrollada por SITP tras otro choqueDicen los guardias encargados de cuidar el material y la maquinaria que el sujeto conducía con exceso de velocidad, de ahí que no alcanzara a esquivar la polisombra. Por su acción, terminó en el socavón, que tiene unos cinco metros de profundidad.Pero lo que más sorprendió a los vigilantes fue la acción del conductor tras el siniestro. Esta persona se bajó por sus propios medios, ilesa, y al cabo de unos minutos se subió a una motocicleta que llegó a recogerlo, sin importarle dejar el carro ahí abandonado.Las autoridades de Bogotá están a la espera de que la persona al volante aparezca para dar su versión de los hechos y también para que se haga cargo del vehículo, que en todo caso, será llevado a los patios.La pregunta que no deja de rondar es: ¿será que el conductor ocultaba algo?Fuerte accidente en BucaramangaA propósito de irresponsabilidades al volante, este fin de semana se hizo viral en Twitter un video en el que se ve cómo un conductor arrolla a un hombre de la tercera edad en Bucaramanga y huye sin prestarle atención.Las imágenes fueron publicadas en la cuenta @FotoMultaSocial y muestran cómo un hombre vestido de blanco atraviesa la calle 39, justo al frente del Instituto Clínico de Salud. Cuando está a punto de llegar a la siguiente acera, lo embiste un vehículo de placas MTO244.Ante el impacto, el peatón da un par de giros cortos en el aire y cae contra el asfalto. De inmediato un par de personas del Instituto, transeúntes y conductores de una motocicleta se alarman frente al siniestro.El adulto mayor logra ponerse de pie y una vez despeja la vía, el conductor del automóvil emprende la huida del sitio sin siquiera verificar la condición de su víctima. En otro tweet de la cuenta denunciante, se afirma que el adulto mayor sufrió heridas visibles y raspones en algunas partes del cuerpo.En 2022, el Centro de Analítica de Datos de la Oficina de Tránsito y Transporte de Bucaramanga reportó 2.235 accidentes en la ciudad. De estos, 1.338 tuvieron heridos, 83 reportaron personas fallecidas y 814 declararon solo daños. El barrio donde más ocurrieron fue el Centro, seguido por Cabecera del Llano y San Francisco.
Testigos dicen que los tiros que acabaron con la vida de un niño de 4 años en Soledad, Atlántico, provenían de los policías que iniciaron una persecución contra dos jóvenes, en la tarde del lunes 20 de marzo, en el barrio Terranova.Así fue la masacre en Barranquilla que dejó 5 muertosLos supuestos delincuentes intentaron refugiarse en la casa donde se encontraba el menor de edad, identificado como Daniel David Vizcaíno Arrieta, cuando se presentó el tiroteo entre los uniformados y las personas que seguían.Una adolescente de 15 años también resultó herida en la persecución.El niño de 4 años en Soledad fue trasladado en moto a la Clínica Los Almendros, donde no pudieron hacer algo por salvarle la vida.Un familiar de los menores de edad heridos le dijo al medio Zona Cero que fueron los policías los que dispararon dentro de la casa y no el joven que finalmente fue capturado en medio del operativo.Sobre la muerte del niño de 4 años en Soledad, el coronel Óscar Daza, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que, “de inmediato, el cuerpo técnico de investigación judicial realiza las investigaciones para el esclarecimiento de este hecho”.Asimismo, “la Policía Nacional, en el marco de la transparencia, ordena la investigación disciplinaria y penal para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.Tras la persecución fue “capturado un ciudadano por el delito de porte ilegal de arma de fuego”, indicó el coronel Daza.Al tiempo que se conocía la muerte del niño de 4 años en Soledad, se informó que en el municipio de Malambo otro menor de edad resultó herido al quedar en medio de un enfrentamiento entre delincuentes.El pequeño de 9 años, al parecer, se encontraba jugando con amigos cuando fue alcanzado por una bala.El hecho se produjo en la noche del lunes 20 de marzo, cuando hombres en moto llegaron hasta un sector del barrio Villa Esperanza y dispararon contra un grupo de personas que reaccionó al ataque.El menor de edad, según informaron medios locales, resultó herido en un brazo.Las noticias de estos dos niños se produjeron un día después de una masacre en Barranquilla que dejó cinco personas muertas y catorce heridas, dos de ellas de gravedad.Según autoridades, la masacre en Barranquilla se produjo por el enfrentamiento que sostienen las bandas criminales Los Rastrojos y Los Costeños, que operan en la ciudad por el control del narcotráfico y que, de acuerdo con el reporte de las autoridades, ha provocado un aumento de la violencia y los homicidios en los últimos meses.En Barranquilla “las bandas criminales tienen mucho poder”: alcalde Jaime Pumarejo
Los habitantes de un conjunto de Soacha duermen con miedo por culpa de una montaña que se está desprendiendo. Claro, cuando pueden conciliar el sueño, pues en ocasiones la zozobra por lo que pueda pasar y hasta el ruido de las rocas al desprenderse no los deja pegar el ojo.Ladrón de peluquerías quedó con los crespos hechos tras persecución de la Policía de SoachaLa señora Patricia Rodríguez es habitante de la urbanización San Carlos, afectada por esta problemática. Tan grave como lo que puede ocurrir son las soluciones, que más bien suenan a pañitos de agua tibia: “Lo que nos dicen es que nos dan un poquito de tierra con un piedra y diez bultos de cemento para arreglar un murito”.Las fuertes lluvias de los últimos días han generado pánico en la comunidad, que ve cómo árboles, piedra y tierra ruedan por la pendiente.“Yo por lo menos no duermo, me da miedo. Eso suena horrible cuando cae la piedra”, explica esta mujer. Asegura, además, que funcionarios de Alcaldía de Soacha llegan, los anotan en una lista y les piden que desalojen, pero no les proporcionan soluciones claras.“Lo que nos dicen es que toca esperar, que el estudio puede durar dos, ocho meses o hasta un año”, puntualiza.Mientras llegan la medidas de fondo y se cumplen las promesas, la tierra sigue cediendo y los habitantes de este conjunto en Soacha ruegan para que no haya hechos lamentables.¿Hasta cuándo irá la temporada de lluvias en Colombia? Esto respondió el IdeamMás noticias de SoachaEn video quedó registrado el desgarrador momento del rescate de dos niños en Soacha, Cundinamarca, los cuales estaban encerrados en un apartamento al que tuvieron que acceder las autoridades forzando la puerta.Murió niño de 3 años en medio de supuesta persecución policial en Soledad“La Policía de Infancia y Adolescencia acude al lugar y con apoyo de los bomberos voluntarios de Soacha logran ingresar al inmueble, evidenciando la presencia de dos menores de edad que llevaban aproximadamente 24 horas en estado de abandono, sin la tutela o el cuidado de un adulto responsable”, informó el mayor Héctor Millán, jefe de protección y servicios especiales.La Policía de Infancia y Adolescencia activó la ruta de rescate dejando a disposición a los dos niños para iniciar el proceso de restablecimiento de derechos.Vea aquí las desgarradoras imágenes:
En un impactante video quedó registrado el momento en el que una pandilla de monos llega a una playa y termina atacando a una familia que se encontraba departiendo en el lugar.Mujer asegura que, tras perder su trabajo, come una vez a la semana para mantener a sus 6 gatosLas imágenes dan cuenta de cómo Riley Whitelum, el papá de los dos niños que estaban en el sitio, termina enfrentado a los monos para evitar que le causen daño a sus hijos y se lleven sus pertenencias.Los hechos ocurrieron en las islas Ko Phi Phi, en Tailandia, en donde comúnmente se registran estos ataques de monos. Aunque estos animales son un atractivo turístico en el lugar, debido a su curiosidad y apariencia simpática, pueden ser peligrosos si no se les trata con precaución.Perrito fue rescatado tras caer a estanque congelado desde una altura de tres metrosLos monos en las islas Phi Phi son principalmente de la especie Macaca fascicularis, conocidos como "monos de cola larga". Estos animales viven en grupos y son conocidos por ser muy inteligentes y habilidosos para abrir bolsos y mochilas en busca de alimentos. Por ello, quienes visitan la zona deben mantener las pertenencias personales bien resguardadas y, además, no deben alimentarlos para evitar situaciones de peligro.En el video publicado por la pareja de influenciadores Riley Whitelum, de 38 años, y Elayna Carausu, de 29, se ve cómo la pandilla de monos se acerca al hombre y los dos pequeños, pero en cuestión de segundos uno de ellos se lanza contra el hijo menor. En una rápida acción el padre logra alzar al pequeño y ponerse en guardia ante los animales.Niño casi pierde brazo por ataque de perro: su papá lo salvó gracias a lo que vio en Grey's AnatomyLa actitud de Riley, mientras tenía a su hijo en brazos, asustó a los monos que se abalanzaron en varias ocasiones contra él, pero luego se dirigieron hacia la bolsa de la familia, que contenía dinero, pasaportes, teléfonos y billeteras, por lo que el hombre tuvo que arriesgarse a tomarlas pese a la furia de los animales.El padre de familia terminó con mordeduras y rasguños tras el ataque de esta pandillas de monos, por lo que necesitó vacunas contra el tétanos y la rabia.Mientras la curiosa y temerosa situación ocurría, Elayna Carausu se encontraba buceando, por lo que solo se enteró de todo una vez salió del mar y quedó asombrada con los detalles que le contaron su esposo y un amigo que los acompañaba, que fue quien registró en video la situación.“Si hubiéramos sabido que esta playa era famosa por los ataques de monos, no habríamos ido”, aseguró luego Whitelum.La pareja ha pasado nueve años navegando alrededor del mundo y documenta sus viajes en su canal de YouTube Sailing La Vagabonde.
Se cumplen 20 días del paro minero en la región de Antioquia en medio de una ola de violencia que este fin de semana dejó seis vehículos incinerados. Por otra parte, el presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad de la mano del gobernador Aníbal Gaviria, el Ministerio de Defensa y altos mando del Ejército, donde se estableció una hoja de ruta.Petro señala al Clan del Golfo de "manipular necesidades de la población minera"“Mantendremos la presencia de la fuerza pública en todo el territorio que hoy ha sido objeto en estos días de violencias de parte del Clan del Golfo que manipula las necesidades de una población minera sujetándolas e incluso con su propia hambre (…) Hoy la fuerza pública tiene la orden en todas sus armas de copar el territorio y no abandonarlo. Incluso extender esa actividad al conjunto del noroeste colombiano”, indicó el presidente de los colombianos.Serán más de 10.000 hombres los que patrullen la región.Gremios mineros vieron con buenos ojos esta decisión del gobierno y señalaron que este tema se había abordado en las diferentes mesas de conversación. A pesar de ello, indicaron que acogen la idea, pero son conscientes de que no es la solución de fondo.“Hay una completa identidad con la propuesta que hemos venido elaborando y que en algún momento se le presentó al gobierno nacional durante los acercamientos que se precedían”, señaló Rubén Darío Gómez, director de la Confederación de Mineros de Colombia.Sin embargo, dijo que “no entendemos el concepto de censo como una de las soluciones, solo la inscripción de los mineros en una base de datos”.Entre tanto, mientras se logran solucionar las problemáticas que desencadenaron el paro minero, más de 10.000 uniformados estarán custodiando el territorio antioqueño.La zozobra sigue reinando entre los conductores de carga. Este gremio señala que las caravanas organizadas para dar flujo de transporte de alimentos, materias primas, entre otros, no están brindando las garantías, prueba de ello es la quema de 6 vehículos durante el fin de semana.Por supuesto, están preocupados por las millonarias pérdidas que el paro minero ha generado.Se reanuda la guerra contra el Clan del GolfoEl presidente Gustavo Petro ordenó este domingo reanudar las acciones ofensivas contra el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante de Colombia, por ataques a la población civil y la fuerza pública, que lo llevaron a suspender el cese al fuego.Según el gobierno, la organización con la que había pactado una tregua desde el 31 de diciembre está detrás de intimidaciones y agresiones contra pobladores en el noroeste del país."He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo", escribió el mandatario en Twitter.Esta banda de origen paramilitar es señalada de estar detrás de manifestaciones de mineros ilegales que desde el 2 de marzo atemorizan a los pobladores del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, luego de que la fuerza pública quemara las dragas que utilizan para extraer oro.