En video quedó el tremendo susto del cantante caldense Yeison Jiménez al escuchar tres fuertes detonaciones cuando interpretaba su éxito ‘Maldita traga’.Ocurrió durante una fiesta privada en un lujoso inmueble.“El hombre vio la luz”, comentó una de las seguidoras del intérprete de música popular.“Qué susto. Sean pólvora o tiros, así es nuestra reacción a lo desconocido”, escribió otra seguidora.Aún no se conoce la fecha ni el lugar de lo sucedido y Yeison Jiménez tampoco se ha referido a lo sucedido.
‘Mi venganza’ es el título del nuevo sencillo de Yeison Jiménez y Alzate.Los reconocidos artistas de música popular se unieron para cantarle al desamor.Esta nueva nueva canción se convierte en un himno para ahogar las penas y dolores del corazón.
Jessi Uribe y Yeison Jiménez son algunos de los artistas que han pasado por el quirófano para lucir en forma.Sin embargo, recientemente sus seguidores los han cuestionado y preguntan “¿qué pasó con la lipo?”, debido a sus últimas publicaciones en redes sociales.“Amiguito, ¿qué pasó con las chocolatinas?”, escribió un seguidor de Jiménez.Mientras que a Jessi Uribe, quien por estos días estuvo en Miami con Paola Jara, sus fans lo señalan de estar algo descuidado con su figura.Aunque ninguno de los cantantes se ha referido a estos comentarios, algunos fans han salido en su defensa.
Yeison Jiménez le confirmó al programa La Red del canal Caracol que dio positivo para coronavirus en junio.El intérprete de ‘Aventurero’ y ‘El desmadre’ reconoció que “el COVID no es un juego” y contó que al parecer se contagió luego de una reunión de asesoría comercial y financiera.“Curiosamente cuando salí de ahí sentí como si estuviera envenenado, como si me hubiera caído mal una comida, pensé que me iba a dar una gripa. Me pusieron una inyección y me acosté a dormir. Esa noche tuve mucho escalofrío, toda la noche me sentí como en una nevera”, relató Yeison Jiménez a La Red.“A la mañana siguiente descubro que tengo fiebre, 39.5, y ahí sí me alarmé y dije: esto sí está raro. Me voy al cajón de las lociones, yo dije: aquí está la prueba; saco la loción, me aplico la loción, huelo y no me huele a nada, no tenía olfato”, narró el cantante.Tras sus sospechas, se comunicó con su EPS y le realizaron la prueba.Por esos días, Jiménez tenía un compromiso en Medellín, por lo que se desplazó por carretera. En medio del viaje lo llamaron y le confirmaron que dio positivo para coronavirus.“Me dio bastante duro el COVID, la verdad tengo que decirlo. Los días seis y siete empecé a sentir que no podía respirar; es muy raro porque tú no tienes nada en los pulmones, pero tenía un dolor y cuando inhalas el aire te duele y te hace toser”, contó el cantante.“Yo cada día me sentía peor. Como el día ocho o nueve me puse a llorar porque me estaba sintiendo muy mal y no sabía qué iba a pasar conmigo y tú ves noticias y te preguntas ¿será que me voy a morir también?”, confesó el artista de música popular a La Red.“Me puse verde y bajé cinco kilos en ocho días”, añadió.Luego de estar aislado 14 días y recibir nebulizaciones por su complicado estado de salud, Yeison Jiménez le ganó la batalla a la enfermedad.“Lastimosamente tenemos que trabajar, lastimosamente tenemos que movernos, porque si no te mata el COVID te mata el hambre, si no te mata el hambre te mata la pensadera o las deudas”, sostuvo.Sin embargo, el caldense cree que hubo negligencia por parte de su EPS, pues dijo que no le enviaron ningún medicamento, no se comunicaron con él para hacerle seguimiento y las seis veces que llamó porque se sentía mal fue en vano, nunca le contestaron.“Vale la pena cuidarnos, muchachos, vale la pena cuidarnos, y hay que cuidarnos porque a cualquiera como a mí me dio, me dio muy fuerte. Me doy hoy por bien servido, pero sí quería compartirlo para crear consciencia”, reflexionó Yeison Jiménez.
El cantante Yeison Jiménez a través de redes sociales dejó ver que la relación con su esposa, Sonia Restrepo, pasa por su mejor momento.Aunque en mayo de este año el artista había anunciado su separación, posteriormente en su cumpleaños estuvo con sus hijos y también con su pareja, por lo que empezaron a sonar rumores de una posible reconciliación.Incluso algunos fans lo cuestionaron preguntándole si fue una estrategia de publicidad lo ocurrido, a lo que él respondió“Jamás sería capaz de poner en tela de juicio la felicidad y la estabilidad de mi familia por publicidad, eso jamás ha sido así y jamás será así. De hecho, fue algo muy serio que va mejorando”, aseguró.El pasado fin de semana en Medellín el artista estuvo de concierto en Medellín y su esposa lo acompañó.“Noche de concierto y patrona”, escribió Jiménez.Los seguidores del cantante se alegraron por la pareja y celebraron que sigan juntos.“La pareja más linda y única que admiro. Toda una dama”, comentó una fan.“¿De verdad volvieron? Si es así, súper la noticia”, expresó otra seguidora.
El artista de música popular Yeison Jiménez confesó a través de sus historias de Instagram que fue infiel.El intérprete de ‘Aventurero’ y ‘Maldita traga’ fue cuestionado por uno de sus seguidores, quien le preguntó: ¿alguna vez fuiste infiel?El cantante publicó un corto video en el que se tapó parte del rostro y asentó con la cabeza, para luego responder con un contundente sí.Aunque Yeison Jiménez no especificó en qué momento de su vida ocurrió la infidelidad, sus fans se preguntan si este sería el motivo de su separación con Sonia Restrepo, su esposa.Cabe recordar que el cantante caldense anunció a mediados de mayo que se fue de su casa, pero no dio mayores detalles, y dos meses después fue visto de nuevo de la mano de su esposa durante su cumpleaños.Por este episodio, el cantante fue duramente criticado y señalado en redes sociales, incluso aseguraron que su separación fue por publicidad, situación que negó tajantemente.“Jamás sería capaz de poner en tela de juicio la felicidad y la estabilidad de mi familia por publicidad, eso jamás ha sido así y jamás será así”, sostuvo Jiménez.Le puede interesar:
Luego de la polémica que generó en redes sociales el fugaz divorcio del cantante Yeison Jiménez, quien anunció que se había separado de su esposa, pero días después fue visto con ella de la mano en su cumpleaños, el cantante aclaró si se trató de una estrategia de publicidad.Con una contundente respuesta que compartió en sus historias de Instagram, el intérprete de ‘Aventurero’ y ‘El Desmadre’ les puso fin a las especulaciones.“Jamás sería capaz de poner en tela de juicio la felicidad y la estabilidad de mi familia por publicidad, eso jamás ha sido así y jamás será así. De hecho, fue algo muy serio que va mejorando”, sostuvo el cantante.También, se refirió a las redes sociales de su esposa, Sonia Restrepo.Al artista de música popular le preguntaron por qué la joven no tiene cuenta de Instagram y esto dijo:“Porque es inteligente y si tiene, pero para vigilarme. No, eso no, eso no va en una mujer esposa de un cantante es mejor que no”.La respuesta no gustó entre los seguidores del cantante quienes lo tildaron de machista por su explicación.En contexto:
En entrevista con la revista Vea, Yeison Jiménez se refirió a los rumores que ha suscitado su separación.El intérprete de éxitos como ‘Aventurero’ y ‘Bendecida’ anunció el pasado 24 de mayo que su matrimonio con Sonia Restrepo había llegado a su fin."Es hora de decirte adiós y con llanto reconozco que me duele y hago público este mensaje para reconocerte que no es fácil, que me duele y que no hay nadie más, simplemente es lo mejor para los dos", dijo en ese momento el cantante.Sin embargo, hace una semana, el músico se dejó ver de de la mano de la joven durante su fiesta de cumpleaños, lo que sembró dudas sobre una posible reconciliación.Al respecto, Yeison Jiménez aclaró que, aunque se fue de su casa, se mantiene en constante comunicación con la madre de sus hijas."Nunca hemos perdido contacto, estamos juntos, viajamos juntos, simplemente decidimos tener un momento de serenidad y estar más alejados", explicó el cantante a Vea.El artista de música popular también desmintió que exista otra persona en su vida o que tenga planes de iniciar otra relación."No estoy buscando a nadie, de hecho, estamos juntos. Así estemos viviendo separados, no se sabe qué pasará; estamos como en un tiempo prudente para los dos, teniendo espacio”, precisó.Las declaraciones de Yeison Jiménez para la revista Vea dejaron muy confundidos a sus fans, quienes no saben si el matrimonio continúa o llegó a su fin.En contexto:
El cantante Yeison Jiménez cumplió 29 años y tuvo una tremenda fiesta para celebrarlo. Cantó, bailó y recibió un lujoso regalo, pero también es blanco de críticas.Al artista se le vio en compañía de su familia y gran cantidad de invitados, entre ellos artistas como Nelson Velásquez y Hebert Vargas, según videos que él mismo publicó en su cuenta de Instagram.Incluso apareció con su esposa, lo que avivó los rumores de una posible reconciliación, luego de que él confirmara que iba a separarse dos meses atrás.En medio de la celebración, el artista recibió un costoso regalo: un vehículo Mercedes Benz clase G, que cuesta cerca de 550 millones de pesos.Sus seguidores cuestionaron que el artista se reuniera a festejar, en medio de las medidas y recomendaciones que han hecho autoridades a nivel nacional para prevenir los contagios de coronavirus.En los videos que él mismo dio a conocer se puede apreciar que no hay distanciamiento o uso de tapabocas, ni por su parte o de los asistentes al evento que se desarrolló en una finca.Nelson Velásquez ya había sido criticado, incluso amenazado con ser denunciado por parte del alcalde de Turbo, por haber ofrecido supuestos conciertos privados en Urabá, algo que él desmintió.
Al regresar de España, el cantante de ‘Aventurero’ permaneció mes y medio en Villavicencio y empezó a encargarse de sus otros negocios. Pero ha sido visto en otros lugares, lo que ha llevado a que le lluevan críticas.Por eso decidió contar las razones de sus salidas y hasta de un improvisado concierto con sus vecinos.“No me la he pasado de paseo, hice dos viajes en la cuarentena. Salí a hacer unas labores con el criadero y cuatro labores humanitarias”, dijo en entrevista con Noticias Caracol.“Desde el día cero yo tenía mi permiso, uno que es otorgado por los entes reguladores del sistema equino en Colombia. Las personas que tuvieran empresas, que trabajaran con animales domésticos, que necesitaran del cuidado, lo que es la comida, veterinarios, todo eso, pues estaban exentas”, explicó.Sin embargo, uno de sus videos más criticados es uno en el que se le ve en Medellín, donde decidió cantarles a sus vecinos desde el balcón.“Eso no fue planeado, yo vivo en el piso 17, que es el último piso de esa torre, y empecé a escuchar que alguien estaba cantando mi música. Me dijeron que fuera a cantar y me puse a cantarles. Pasó un mes y no hay un solo caso de COVID-19 dentro de ese conjunto”, manifestó.Y aseguró que se ha movido, retribuyendo la fidelidad a su público.“Hicimos mis temas laborales, los temas culturales y los temas de apoyo para la familias más necesitadas. Empezó la donatón en el Meta, hicimos un grupito de cinco empresas amigas, nos unimos y repartimos más de 14 toneladas de comida, en Bogotá se dieron cinco, en Manzanares se dieron dos, y en Medellín se dieron tres, y ya las demás las enviamos”, contó.Finalmente, dijo que a pesar de las dificultades, mantiene intacto su equipo de trabajo.“Lo único que estoy tratando de hacer es trabajar, es moverme en el día a día, en mis negocios, en mis cosas, obviamente con todas las medidas de seguridad y con todos los permisos que se necesitan”, argumentó.Este sábado tendrá su primer gran show virtual.“Como artista ya me sumé, hice muchos Lives gratis. Ahora es el momento de que todas esas personas también entiendan que nosotros tenemos un equipo de trabajo que debemos sostener. Es una situación que necesita una preparación y lo están haciendo en la ciudad de Cali, por eso llegamos hoy aquí”, dijo.“Es mi primer show en live a través de go.living.co. Tú pagas 20.000 pesos y te conectas desde la sala de tu casa. Un plan para disfrutar al mejor estilo de la música popular”, dijo.
Una masacre en Ábrego, Norte de Santander, se registró en un establecimiento comercial de la vereda Oropoma, donde departían diez personas, cinco de las cuales fueron asesinadas.Dos hombres armados llegaron en moto y, según informó Blu Radio, uno de los testigos dijo que los sicarios gritaron que todos los que estaban en el lugar debían morir.Las víctimas mortales de la masacre fueron identificadas como Winston Prada Puentes, Heimer Ortiz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa. Todos eran campesinos y festejaban una buena semana de cosechas.En la zona, según autoridades, delinquen el ELN, las disidencias de las FARC y Los Pelusos.
Una recogebolas vivió el susto de su vida en un partido del tenis, cuando la estructura de la silla del árbitro se desplomó y por poco la aplasta.El juez se retiró de la silla para revisar la marca de una bola y el fuerte viento en la zona hizo que la estructura se fuera al suelo.Sucedió en un juego en el que se enfrentaban el serbio Nikola Milojevic y el español Eduard Esteve Lobato, que terminó con victoria del tenista local.⚽ Vea acá las noticias del mundo del fútbol: selección Colombia, liga nacional, campeonatos internacionales y mucho más.
Sergio Henao y Daniel Arroyave son los colombianos que participan en la París-Niza y usted puede seguir en vivo la carrera por la pantalla de Caracol Televisión, www.noticiascaracol.com y el canal de YouTube de Noticias Caracol.Vea en vivo la etapa 1 de la París-Niza (desde las 9:00 a.m.)
Con especialistas antiexplosivos, acompañados de caninos, avanza el desminado militar de minas antipersona en Murindó, Antioquia. Entretanto, continúa el drama de las comunidades indígenas, mismas que están confinadas en algunas zonas del país por la presencia de grupos al margen de la ley que los amenazan y los desplazan.Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia, rechazó los hechos que atentan contra la vida de las comunidades indígenas.“Total rechazo a la actitud de los delincuentes del ELN que están sembrando minas en el territorio, vulnerando los derechos de las comunidades indígenas”, dijo.Entretanto, representantes de las poblaciones que han abandonado sus viviendas por las minas antipersona y los criminales, pidieron garantías para regresar a sus territorios, mismos que han habitado durante años.“En este momento están en una situación complicada, se requiere atención humanitaria, salud y alimentación. No están en el mejor lugar y están hacinados. Nos preocupa de 4 familias que no lograron salir el día del desplazamiento y hoy se desconoce su paradero”, denunció Alexis Espitia, coordinación de la Organización Indígena de Colombia.Además, se conoció que 470 miembros de la comunidad embera están en riesgo de desplazamiento.Las minas siguen cobrando vidasEn los primeros dos meses del año la oficina del Alto Comisionado Para la Paz ha registrado 27 víctimas de minas antipersona en Colombia. 7 son miembros de comunidades indígenas y 6 son menores de edad.“Me dirigía de mi casa a hablar con el sacerdote de la parroquia de mi pueblo y en ese trayecto sufrí un accidente con una mina instalada a 2 metros de la puerta de la casa parroquial. Sufrí la amputación de mi miembro inferior derecho”, contó Fabián Ordóñez, sobrevivió tras pisar un explosivo en Guaviare.Conforme a datos entregados por la oficina del Alto Comisionado Para la Paz, desde 1990 hasta el 31 de enero de 2021, más de 2 mil personas han pisado minas.“El ELN, Clan del Golfo y disidencias de las FARC siguen instalando minas. Las zonas más afectadas siguen siendo Nariño, Antioquia, Chocó, Cauca y Catatumbo“, indicó Miguel Ceballos, Alto Comisionado Para la Paz.El desminado se está llevando a cabo en 150 municipios del país, no obstante, en otros 133 no hay garantías para realizarlo.La situación en ChocóEn el Alto Baudó, Chocó, las comunidades piden que se inicie un desminado humanitario y militar para poder regresar a sus tierras. Ellos saben exactamente dónde fueron sembrados los explosivos, que están instalados hace más de 15 días.“Están alrededor de la finca, por la quebrada, por el camino. Tenemos temor, no nos movilizamos, vamos solo a unos cuantos metros a cortar banano”, contó Héctor Conchave Mecha, profesor de la comunidad de Miácora.Aunque les prometieron la erradicación de las minas, aún no se sabe cuándo iniciará el proceso.“Se hará en el Alto Baudó, Bojayá, Riosucio y Bagadó, los lugares donde más tenemos dificultades”, recalcó Andrés Palacio Calderón, gobernador del Chocó.Las comunidades esperan volver a sus territorios, mismos que, a punta de balas y minas antipersona, han sido usurpados por los grupos criminales.
A partir del martes 9 de marzo, Bogotá contará con 400 puntos nuevos de vacunación para iniciar el proceso de forma masiva con los adultos mayores de 80 años.En el listado se encuentran seis coliseos distribuidos en las siguientes localidades:· Coliseo molinos, en la localidad de rafael uribe.· Coliseo Cayetano Cañizares, en Kennedy.· Coliseo de Tibabuyes, en Suba.· Coliseo El Tunal, en Tunjuelito.· Coliseo de la Universidad Javeriana, Chapinero.· Movistar Arena, en Teusaquillo."Quiero ser muy clara, la población no debe llegar allá. Solo debe ir en su fecha, día y hora de citación aquellos que sean agendados por cada EPS a cada uno de esos sitios", explicó la alcaldesa Claudia López.A un año de la llegada del virus, Bogotá recordó a las víctimas que deja el COVID-19El Distrito anunció que avanza en el proceso para convertir la capital en un centro de producción de vacunas contra el COVID-19."Le hemos propuesto implementar líneas de producción de vacunas en Bogotá al gobierno británico, a AstraZeneca; al gobierno ruso para la producción de Sputnik V, al gobierno chino para Sinovac y al gobierno estadounidense para Johnson & Johnson", indicó la mandataria.Una propuesta que ve con buenos ojos el gobierno nacional y las industrias farmacéuticas.“Queremos convocar al sector privado farmacéutico nacional ver cómo podemos unir esfuerzos, sector público y sector privado, y desarrollar desde ya una capacidad que nos permita a nosotros producir vacunas”, había expresado el presidente Iván Duque.La alcaldesa agregó que para este lunes todo el personal médico y asistencial de primera línea ya habrá recibido la primera dosis de la vacuna y a partir del 11 de marzo, recibirán la segunda.También aseguró que los mayores de 80 años estarían inoculados con la primera dosis antes de Semana Santa.