Richard Muñoz Cardona, quien se dio a conocer en el mundo de la música por imitar a Pipe Bueno en el programa Yo Me Llamo, sufrió un grave accidente casero que casi le cuesta la vida.Según sus familiares, él se encontraba departiendo con un grupo de amigos en una finca de Ibagué, cuando resbaló y chocó contra un gran ventanal que se rompió. Las esquirlas de vidrio cayeron en su cuerpo, causándole graves lesiones en las extremidades.Amparo Muñoz, madre del artista, que se encuentra hospitalizado en una clínica de Ibagué, habló sobre cómo sucedió el accidente.“Él estaba de vacaciones, se resbaló, se golpeó contra un ventanal que tiene un vidrio como de 3 pisos, el vidrio le cayó encima y él por taparse la cara puso los brazos. El vidrio le comprometió venas, arterias, vasos, tendones”, contó la mujer.Ricky sufrió graves heridas en su brazo izquierdo producto del accidente. Según su madre, esta extremidad quedaría inmovilizada por un lapso considerable.“El médico me dijo que él en uno o dos años no sentiría movimiento en el brazo izquierdo, que para eso son las terapias. Que demos gracias a Dios que no habrá amputación”, apuntó su progenitora.Las lesiones de Ricky fueron tan graves que deberá someterse a 5 intervenciones quirúrgicas: “Ya vamos por la segunda cirugía, pronto se hará la tercera. Hubo reconstrucción de bazo y le hicieron injertos de piel en la zona de las costillas”, expresó.“Él está fuera de peligro, le están poniendo sangre. Él está consciente, sedado, pálido y anémico por la pérdida de sangre. Las demás cirugías se programarán dependiendo de la evolución”, concluyó la progenitora del artista.Este accidente ocurrió el domingo 13 de septiembre de 2020 en horas de la mañana. El artista, además de ser recordado por imitar Pipe Bueno, también se le conoce por haber dado de baja a un ladrón que asesinó a su esposa. Este hecho tuvo lugar en Fusagasugá, Cundinamarca.
Roberto Carlos, el ganador de la más reciente temporada 'Yo me llamo', no pudo iniciar sus giras de celebración por culpa del COVID-19, pero en esta cuarentena recibió una noticia que lo embarga de felicidad: su esposa está embarazada.“Estoy muy feliz, todavía no sé qué va a ser, si niño o niña, pero lo que sea, con amor se va a recibir”, contó Albert Sánchez, imitador de Roberto Carlos.Mientras espera poder volver a los escenarios, él encontró la manera de llegarle a su público.“Me contratan para serenatas virtuales o también hacemos grabaciones de video en fechas especiales”, manifestó.No olvida sus raíces y con su banda, la que lo acompañaba antes de ser Yo me llamo Roberto Carlos, prepara una sorpresa.“Quiero como montar un concierto donde ellos participen, donde lo que recaudemos sea para ellos, para apoyarlos y que sientan que no los he olvidado”, aseguró.Sánchez estará en uno de los primeros conciertos autorizados con público en Medellín.“Estamos muy contentos porque este sábado 29 de agosto va a estar Yo me llamo Roberto Carlos en el ‘show car’, donde pueden ir con su familia en su carro, cuatro personas por carro, para compartir, para darle la bienvenida al mes del amor y la amistad”, señaló.Además, desde su casa prepara música como Albert Sánchez, para seguir adelante con su carrera profesional.
El ganador de la última temporada del programa invitó a otros imitadores como Pedro Infante y Andrés Cepeda. “Durante 11 días voy a estar con uno de ellos cada noche, es un ratico el que vamos a estar compartiendo experiencias, hablando un poco sobre el programa y cantando, para darle gusto a la gente con las canciones que ellos pidan”, relató Albert Sánchez, imitador de Roberto Carlos. Thalía, Natalia Jiménez y Espinoza Paz, fueron los primeros invitados. “Tiene una dinámica diferente entonces súper, invitados todos para que lo sigan y se conecten todas las noches a las 7:00 p.m. con él”, destacó Julieth Mejía, imitadora de Thalía. “Me parece genial porque nos divertimos muchísimo y nos conocemos mucho más”, manifestó la doble de Natalia Jiménez. Los imitadores de Pedro Infante y Andrés Cepeda se preparan para la maratón de esta semana.
“Deja de sembrar esta duda en Latinoamérica”, le pidió a Manuel José, a quien interpusieron una denuncia en México por usurpación de identidad. Marysol Sosa, hija del fallecido cantante José José, comenzó diciendo que no tiene relación con el proceso en su contra, pero sí le envió un mensaje al ganador de la segunda temporada de Yo Me Llamo. “Me llama mucho la atención cómo el día de hoy no has sido capaz de responder toda pregunta que se te hace hacia el hecho de si eres hijo o no de José José, cuando en un momento dado mi padre te brindó su atención, su tiempo, se hizo la prueba de ADN y admiró tu talento para imitarlo”, aseguró. Además, insistió: “No entiendo cómo no eres capaz de responder las cosas que ya sabes”. Sosa le reprochó comentarios que ha hecho a la prensa mexicana. “Eres la persona menos indicada para venir a cuestionar sobre el pasado y la familia que tiene José José”, dijo. La hija del ‘Príncipe de la Canción’ reveló que, en su momento, habló del tema con su papá y cree la versión que él le dio. Finalmente, le pidió “dejar de sembrar esta duda en Latinoamérica” sobre si es hijo de José José.
Albert Sánchez, imitador de Roberto Carlos, luego de cumplir sus sueños al ganar el programa hizo lo suyo por hacer realidad los anhelos de su familia. El joven llevó a sus papás a Santa Marta para conocer el mar y en sus redes sociales compartió momentos del viaje: desde la salida del aeropuerto de Medellín hasta el tour que hicieron por la ciudad y el anhelado momento en que doña Sor Teresa y don Luis pisaron la playa.
Albert Sánchez fue recibido en su tierra natal por una multitud, familia, amigos, vecinos y hasta compañeros del programa. Las calles de Angelópolis, en Antioquia, se llenaron completamente para darle una calurosa bienvenida a Roberto Carlos. Lo recibió la gente que lo vio crecer y añorar lo que hoy es una realidad, ser reconocido por su voz. “Es una alegría inmensa, como yo se lo he dicho a muchos, el premio mayor es este, el cariño y el amor de la gente. El corazón en este momento no me cabe en el pecho de tanta felicidad que tengo”, expresó el joven imitador. Albert pasó de la tarima de ‘Yo me llamo’ a cantarle a todo su pueblo que nunca dejó de apoyarlo y también compartió escenario con muchos de sus compañeros del programa. “Es demostrar que los sueños son alcanzables, que todo en esta vida lo podemos lograr: con esfuerzo, disciplina, con dedicación. Sí una persona de un pueblo tan pequeño logró sus metas, cualquiera lo puede hacer”, manifestó Tiago Méndez. La madre del imitador solo tiene palabras de agradecimiento para la gente que creyó en él y lo acompañó en el parque donde creció. “Qué sorpresa cuando lo vi por la televisión, qué emoción; nosotros nos pusimos a llorar de la alegría. Uno ver su hijo que desde pequeño uno lo levantó y verlo en la televisión que ha progresado tanto, fue una felicidad muy inmensa”, señaló Sor Teresa Léon. Luego de cumplir su sueño, ahora será el encargado de ayudar a que sus padres cumplan el suyo, conocer el mar y viajar en avión rumbo a Santa Marta.
Albert Sánchez, ganador del programa, llegó hasta Las Ferias donde cantó, contestó preguntas e hizo una importante invitación. Este fin de semana se realizará en el teatro Astor Plaza el concierto de 'Yo me llamo' y el imitador de Roberto Carlos aprovechó su pasada por la plaza Las Ferias en Bogotá para invitar a todos a la presentación y compartir con sus seguidores.
El más reciente ganador del reality se une a otros talentos y a partir de esta noche estarán deleitando al público bogotano en el Astor Plaza.
El vencedor en la séptima edición del concurso de Caracol TV arribó a la capital antioqueña con las mismas personas con las que viajó a Bogotá a buscar su sueño. Albert Sánchez, como se llama verdaderamente el artista ganador de ‘Yo me llamo’, llegó al aeropuerto José María Córdova este miércoles. Allí se reencontró con su esposa Mildred y con sus padres Sor Teresa y Luis. Junto a ellos festejará el título que lo acredita como el doble perfecto de Roberto Carlos. “Ellos son la razón de mi triunfo, la base de lo que tengo en el corazón, yo soy chillón por ellos”, dijo frente a las cámaras.
Ganó con el 57 % de los votos frente a Jorge Celedón. El imitador del brasileño recibió 600 millones de pesos. La gran final inició con una presentación de Rey Ruiz y siguió con las interpretaciones de los dos participantes. Jorge Celedón enamoró a los espectadores y asistentes con ‘Esta vida’ luego de haber recordado los momentos que más lo marcaron en su paso por ‘Yo me llamo’. Después fue el turno de Roberto Carlos, pues el imitador también hizo un repaso desde el primer momento que pisó la tarima del concurso y seguidamente cantó ‘Cóncavo y convexo’. Ambos concursantes fueron sorprendidos con emotivos videos de sus familiares, quienes les recordaron que están orgullosos de que llegaran a la gran final. Finalmente, tuvieron la última oportunidad de conquistar a Colombia. Jorge Celedón cerró su participación en el programa con ‘Me voy de ti’, mientras que Roberto Carlos lo hizo con ‘Si me vas a olvidar’. Al cerrar las reñidas votaciones, Albert Sánchez en papel del cantautor brasileño se llevó el premio al doble exacto con un 57 % de los votos en la séptima temporada de ‘Yo me llamo’. “Gracias a todos por siempre y a mi familia por ayudarme”, dijo el nostálgico ganador frente a los jurados, instructores, exparticipantes y demás espectadores. Reviva la final:
Tremenda sorpresa se llevó la Policía en Sabaneta, sur del Valle de Aburrá, cuando descubrió que un carro, que se vio involucrado en un accidente, transportaba media tonelada de clorhidrato de cocaína.Testigos informaron a los uniformados que una camioneta blanca marca Toyota TXL atropelló a un motociclista y se fugó por una vía alterna.La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) siguió el mismo camino para ubicar el carro. Finalmente, lo encontró parqueado frente a una vivienda.“Al ser verificado el vehículo, los uniformados encontraron que dentro del automotor eran transportados 25 costales de color negro, los cuales contenían -cada uno- 20 paquetes de clorhidrato de cocaína, con las marcas ‘patek’ y ‘Ik7’, para un total de 500 paquetes de aproximadamente un kilo cada uno”, precisó Meval.De acuerdo con las autoridades, la media tonelada del estupefaciente está avaluada en 3.000 millones de pesos.Se investiga a qué grupo delincuencial pertenece el clorhidrato de cocaína, cuál era su destino y su procedencia.
Jorge Oñate, nació en villa de La Paz, Cesar, hijo de Daniel González y Delfina Oñate. Era el menor de tres hermanos.A los 8 años su madre lo llevó a Bogotá para que terminara sus estudios de colegio, pero cursó hasta décimo grado porque pesó más su amor por el sonido del acordeón.Ad portas de terminar su bachillerato, Oñate fue contratado como el cantante principal de un grupo llamado ‘Los Guatapurí’ y con ellos lanzó su primer álbum ‘Festival vallenato’.Luego, a sus 19 años se unió al grupo de ‘Los hermanos López’, donde logró construir una carrera más sólida y madura, una etapa en la fue reconocido y dio un gran aporte al folclor vallenato.“Yo fui el que abrí el camino en la era de los cantantes de vallenato, el primero que aparece es Jorge Oñate. Ahí se parte el vallenato en dos, acordeonero y cantante”, comentaba.Años después, realizó grandes y poderosas duplas, con Emiliano Zuleta Díaz, Nicolás Mendoza, Raúl Martínez y Christian Camilo. Creó grandes obras de la escena vallenata como ‘Nido de amor’ y ‘La aplanadora’.Un camino lleno de asares, sacrificios y logros musicales que lo consolidaron y le dieron el apodo ‘El jilguero de América’ y ‘ruiseñor del Cesar’.Otro de los escenarios que pisó Oñate fue el de la política. Fue concejal de su pueblo, representante a la Cámara y diputado a la Asamblea del departamento del Cesar.Pero sin duda el vallenato fue el género que logró moverle fibras. Influencias de bolero y ranchera les dieron un toque único a sus melodías.Este artista que logró 5 Congos de oro por su participación de orquestas en el Carnaval de Barranquilla y el reconocimiento a la excelencia musical en los Grammy Latino. Deja un gran legado al folclor colombiano con canciones que seguramente se silenciarán.
Roger Federer volverá al circuito el próximo 8 de marzo, cuando arranque el torneo de Doha, pero su entorno ya empieza a dar pistas sobre cuál será el estado físico del suizo cuando pise una pista de tenis más de un año después de su último encuentro.Ha sido Pierre Paganini, fisio de Federer, el que ha desvelado cuál es su estado real en una entrevista en el diario Tages-Anzeiger y por qué la gente no debe esperar un retorno como el que protagonizó en 2017, cuando ganó Australia y Wimbledon."La gran diferencia con aquello fue que cuando volvió en Australia, después de no competir desde Wimbledon 2016, su musculatura seguía ahí. Ahora hemos tenido una completa interrupción en la que sus músculos se han deteriorado considerablemente. Hubo mucho tiempo entre la primera operación y cuando en julio vimos que podíamos volver a entrenar poco a poco", dijo Paganini en una entrevista concedida a Rene Stauffer.Preparador físico de Roger Federer hizo advertencia sobre su regreso al tenis"Sus músculos no estaban al mismo nivel de antes y había muchos desequilibrios. Necesitaba más tiempo de recuperación. Cuando empezamos a entrenar, empezábamos de cero", señaló.Federer, que no compite desde el Abierto de Australia en 2020, se ha sometido en el último año a dos artroscopias en la rodilla y ha ido retrasando paulatinamente su vuelta al circuito hasta que confirmó que jugaría en Doha.Aún la nueva generación del tenis mundial no destrona a Djokovic, Federer o Nadal"Roger solo juega cuando sabe que puede hacerlo bien. Ahora veremos cómo reacciona su juego. Es importante protegerle bien. No se puede comparar esto con lo de 2016. Para Roger es una victoria si puede volver a la pista, jugar y decir "Hey, he jugado y me encuentro bien".
El mexicano Saúl "Canelo" Álvarez reveló este sábado que vencer por nocáut en tres asaltos al turco Avni Yildirim es el primer paso para su propósito de terminar el 2021 con todos los títulos mundiales de peso supermedio."Es lo que tenía que hacer, acabar por KO, era la meta. Teníamos que pasar este reto para seguir en el camino de lo que queremos hacer, hicimos un trabajo perfecto como tenía que ser", dijo en entrevista a la cadena ESPN.En el Hard Rock Stadium de Miami, Álvarez pasó por encima de Yildirim desde el primer minuto y retuvo sus fajas del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo."Me decía que fuera a pasarla rico": deportista sobre expresidente de Liga de Boxeo del ValleMinutos después de terminar el pleito, se anunció que el 8 de mayo el mexicano peleará con el inglés Billy Joe Saunders, campeón de la Organización Mundial de Boxeo, en un combate de unificación de títulos."Es una pelea donde me va a costar en los primeros asaltos por los movimientos de Saunder que es zurdo, pero en el nivel que estoy me tengo que acoplar a todos los estilos", agregó.Álvarez, considerado el mejor boxeador del mundo sin límite de peso, se declaró representante de América Latina y explicó que su fórmula es la disciplina y el trabajo duro en el gimnasio.La curiosa razón por la que un boxeador perdió su título del mundo un día antes de la pelea"Soy el primero que llega al gimnasio y el último que se va, tienes que asumir el sacrificio y después vienen los triunfos", aseveró.
El cuerpo de Jorge Oñate, ícono del vallenato, será llevado en la tarde de este domingo a Valledupar, luego de registrarse su muerte en una clínica de Medellín, donde era atendido por una pancreatitis.En la capital del Cesar se le rendirá un sentido homenaje, el cual tendrá lugar exactamente en la plazoleta de la Gobernación de dicho departamento.El tributo está previsto para las 4:00 p.m. y contará con la presencia de artistas vallenatos como Silvestre Dangond e Iván Villazón.Jorge Oñate, conocido como 'El jilguero de América', había superado el coronavirus COVID-19, pero después tuvo que ser trasladado al hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, debido a complicaciones en su salud.Permaneció por cinco días en una unidad de cuidados intensivos de dicho centro asistencial hasta que en la madrugada de este domingo, 28 de febrero de 2021, se conoció la noticia sobre su fallecimiento.