Desde el jueves 23 y hasta el miércoles 29 de marzo de 2023, todos los interesados en encontrar ofertas de empleo en Bogotá podrán ser parte de varias convocatorias. Lo único que deben hacer es presentar su hoja de vida y su documento de identidad.¿Cómo obtener la libreta militar con el 60% de descuento?Ofertas de empleo en BogotáLa Alcaldía de Bogotá compartió cuáles son las entidades que buscan personal y qué perfiles se requieren:Viernes 24 de marzoDe 9:00 a. m. a 1:00 p. m. se programó esta convocatoria de empleo en la localidad de Fontibón.Las personas con perfil relacionado con asesoría comercial, impulsadora u operario preventista podían asistir con su hoja de vida actualizada y su documento de identidad al Centro Empresarial El Dorado, ubicado en la calle 26 # 85D-55.Martes 28 de marzoDe 9:00 a. m. a 2:00 p. m., la empresa Casalimpia estará buscando emplear a 400 operarios de aseo, hombres o mujeres con o sin experiencia.Si su perfil aplica, puede acercarse a la avenida El Dorado # 100-70 con su hoja de vida actualizada y su documento de identidad.Crédito Peso a Peso, la iniciativa de la Alcaldía de Bogotá para terminar con el gota a gotaTambién habrá feria de empleo en la localidad de Suba de 8.00 a. m. a 12:00 m. en la carrera 47 # 106A-37.Durante la jornada se busca emplear a:Profesionales en construcción.Residente técnico de obra.Residente de obra.Ayudante de obra.Oficial de laboratorio y muchos más perfiles.Si su perfil aplica a esta convocatoria, solo debe asistir con su hoja de vida actualizada.Miércoles 29 de marzoDurante la jornada, que se llevará a cabo de 8:00 a. m. a 12:00 p. m., en la Torre Colpatria, pisos 29 y 30 (carrera 7 # 24-89), se buscará emplear a los siguientes perfiles:Representantes de atención a medio tiempo.Técnico de campo electrónico con o sin moto.Si aplica a uno de estos perfiles, solo debe asistir con tiempo, llevar su hoja actualizada y presentar tu documento de identidad.¿Cómo ahorrar un millón de pesos en seis meses? Así lo puede lograrIngreso Mínimo Garantizado: así podrá reclamarlo en marzoEn otras noticias de Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social anunció las fechas en las que se empezarán a entregar los giros del Ingreso Mínimo Garantizado para el mes de marzo de 2023.Estos pagos corresponden al tercer ciclo de 2023, con una inversión de 44.000 millones de pesos, con los que se atenderá a 256.265 hogares de la capital que tengan diferentes necesidades.La secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer, explicó que el giro de las transferencias monetarias ya se hizo y se empezará a ver reflejado en las cuentas bancarias de los beneficiados a partir de este viernes, 24 de marzo de 2023.Hasta el momento, el Ingreso Mínimo Garantizado ha beneficiado a 3,3 millones de personas.El Ingreso Mínimo Garantizado espera beneficiar a 280.000 hogares de Bogotá que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. “Este es el programa que tenemos en la ciudad para avanzar en la superación de la pobreza extrema”, explicó Margarita Barraquer.Ofertas de empleo en Bogotá: contratista del IDU busca personal para obras
En el municipio de Albania, departamento de La Guajira, fueron asesinados tres hombres en un sector conocido como La Invasión. Según las autoridades, sicarios a bordo de una motocicleta les dispararon.Maltratador encerró a su esposa en su propia casa y hasta le desconectó los serviciosLos investigadores han manifestado que principalmente una de las víctimas tenía anotaciones judiciales por porte ilegal de armas y además por tráfico de estupefacientes, registros que encaminarían el caso hacia un posible ajuste de cuentas como móvil del ataque.Los hombres asesinados tenían 22, 25 y 56 años.En otros hechos judiciales del día, un adolescente de 14 años que lideraba una temida banda en Cali, la cual delinquía en la comuna 15 de la capital del Valle del Cauca, fue aprehendido por el homicidio de un domiciliario.Según las autoridades, el menor de edad había ingresado al mundo criminal hace 5 años.El coronel John Jairo Cifuentes, jefe de protección y servicios especiales, informó que el menor de edad fue aprehendido “por un homicidio que se presentó el pasado 22 de enero, donde el afectado es un domiciliario, el cual estaba siendo señalado por estos sujetos como miembro de la fuerza pública”.Agregó que el adolescente “era el jefe de la banda LT, que delinquía en la comuna 15” de la ciudad de Santiago de Cali.El uniformado recalcó que el menor de edad señalado del homicidio del domiciliario tiene “un trasegar delictivo que, a tan corta edad, lideraba a una banda delincuencial dedicada a diferentes delitos que afectaban la tranquilidad de la comuna 15”.“Con esta aprehensión generaremos la prevención de homicidios y otros delitos de este sector”, consideró.Otro crimenPor otra parte, un joven fue baleado en el barrio María Paz de Bogotá. La víctima fue trasladada a la Clínica de Occidente, pero al momento de la atención ya se encontraba sin signos vitales.Una adolescente que iba con la víctima, que tampoco era colombiana, sobrevivió al ataque, pero fue impactada por un tiro en la pierna izquierda.La Policía de Bogotá cree que el crimen estaría relacionado con un ajuste de cuentas por el sitio donde se produjo el asesinato, el barrio María Paz.Y es que este sector de la capital de Colombia es considerado como uno de los más peligrosos debido a problemáticas como el microtráfico, los homicidios selectivos y las extorsiones.Hermanos se sacaron cuchillo frente a toda la familia y al final uno mató al otro
El magnate estadounidense Mark Zuckerberg confirmó, mediante varias fotografías publicadas en sus redes sociales, el nacimiento de Aurelia Chan Zuckerberg, su tercera hija. El fundador y presente de Meta (Facebook) se mostró muy feliz junto a su recién nacida.Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo en el Monumental: ¿qué tanto se dijeron?"Aurelia nació hoy ¡Bienvenida al mundo, Aurelia Chan Zuckerberg! Eres una pequeña bendición", escribió Mark Zuckerberg."La mirada serena de quien nació multimillonaria", "ella es simplemente la más linda", "¿qué se siente al nacer como el niño más rico del mundo?" y "felicidades hermano" fueron algunas opiniones.¿Qué significa el nombre Aurelia?Se trata de un nombre de origen latín que significa ‘dorada y resplandeciente’. Mark Zuckerberg y Priscilla Chan también son padres de Maxima Chan Zuckerberg, nacida en 2015, y August Zuckerberg, nacido en 2017.Rosalía y Rauw Alejandro revolucionan las redes sociales con un anillo de compromisoEn otras noticias de farándula, la cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del video de la canción "Beso", que ambos han compuesto y lanzado este viernes como parte del EP conjunto "RЯ", una escena con el que la española y el puertorriqueño han revolucionado a sus seguidores en redes.En la imagen se ve a Rosalía llorando mientras muestra un anillo de piedras blancas y dice "¡Ay, Dios mío! ¡Y todo el rímel aquí corrido!", tras lo que besa al cantante de trap, que está grabando con el móvil el momento.En la presentación de estos tres temas, "Beso", "Vampiro" y "Promesas", Rauw Alejandro ya había anunciado "sorpresita en los videos" que les acompañaban.Anahí estrena nuevo corte de cabello y sorprende a las redes sociales: “Revivió a Mía Colucci”Es la primera vez que los intérpretes, juntos desde hace tres años, hacen pareja artística.Su relación sentimental es pública desde el beso que se dieron ante las cámaras en la ceremonia de Los 40 Music Awards’, a finales de 2021 en España. En una reciente entrevista juntos con el ‘streamer’ Ibai Llanos, explicaron que prefirieron sentar las bases de esta relación antes de meterse juntos en el estudio."Pusimos eso por delante. Era como 'No quiero líos, no quiero mezclar la industria con mi relación’", dijo Rosalía."Los hombres que tenía a mi alrededor eran 'emotionally unavailable' (emocionalmente indisponibles)", añadió la cantante. "Contigo fue la primera vez que no sentí eso. Sentí que tú no tenías miedo de querer y ser querido. Madre mía que intensa me he puesto. Tú me sorprendiste, tardé un tiempo en bajar la guardia", le dijo a su pareja.Las tres canciones compuestas entre los dos (dos más urbanas y "para perrear" y un bolero) responden a las distintas fases del amor: el pasado, el presente y el futuro que esperan.Laura Pausini se casó con el guitarrista Paolo Carta tras 18 años de noviazgo
Luego de que el presidente Gustavo Petro dijera a través de sus redes sociales que él era “el único responsable” de lo ocurrido con los policías en Caquetá, el pasado 2 de marzo, son más las preguntas que surgen alrededor de la retención de los 78 uniformados. ¿Quién debe responder por lo que pasó? Además, el otro interrogante que sigue sin resolverse es si se trató de un secuestro o un cerco humanitario.Alfonso Prada respondió al director de la Policía: “No estuve secuestrado”El general en retiro Héctor Darío Castro Cabrera, quien fue subdirector de la institución y actualmente es el presidente del Colegio de Generales en retiro de la Policía Nacional, analizó lo ocurrido.Para el oficial retirado, “todo parece indicar que lo que hubo fue un secuestro, que se debe tipificar y analizar desde ese punto de vista para que se puedan tomar las medidas adecuadas”.Asimismo, señaló que quienes llegaron a negociar con los manifestantes que provocaron disturbios en San Vicente del Caguán “seguramente no estaban en las mejores condiciones, iban a negociar con personas que horas antes habían asesinado a un policía, que habían incendiado, le habían metido candela a tres caninos que tenía la Policía para el servicio, que habían torturado psicológica y físicamente a 73 policías y que habían anunciado que iban a matar a 7 policías si no se aceptaban sus requerimientos”.“Así no hubieran tenido una pistola en la cabeza o un cuchillo en el cuello, sí había una presión manifiesta o tácita”, consideró.Sobre lo que el director de la Policía, general Henry Sanabria, dijo respecto al supuesto canje del ministro del Interior, Alfonso Prada, por los uniformados retenidos, Castro consideró “que el general Sanabria habló con mucha sinceridad. En la forma como él lo hizo, creo que resultó muy convincente”.“Hay personas que consideran que no hubo presión, pero indudablemente que dadas las circunstancias que analicé, de la forma como habían actuado estas personas, considero que eso significa que es una presión”.¿Quién debe responder por lo que pasó con los policías en Caquetá?Tras lo expresado por Gustavo Petro, el general en retiro precisó que “el presidente de la República es el jefe supremo de la fuerza pública, lo establece la Constitución, pero las personas que actúan en un hecho de esos, a kilómetros de distancia, en circunstancias muy especiales, pues tienen la obligación de actuar de acuerdo a su formación, a su preparación para conjurar la amenaza que pueda existir, causando el menor daño y desde luego acudiendo para prestar los apoyos que sean necesarios”.También resaltó lo hecho por el mandatario colombiano, pues a su parecer “es un muy buen mensaje para la fuerza pública porque se puede entender como un respaldo del primer mandatario, pero eso no va a eximir de responsabilidad a las personas que actuaron y cada uno de ellos deberá demostrar que actuó de acuerdo a los protocolos y las normas que rigen estos procedimientos”.Lo que pasó con los policías en Caquetá, ¿un secuestro o un cerco humanitario?El cruce de declaraciones del general Sanabria y el ministro del Interior, Alfonso Prada, la orden de captura emitida contra el comandante de Caquetá, coronel Javier Antonio Castro, y el pronunciamiento del presidente Petro puso la discusión nuevamente sobre la mesa.Mininterior fue “constreñido” para que hablara de “cerco humanitario” y no de secuestro: PolicíaDaniel Mejía, exsecretario de seguridad de Bogotá, dijo que “de ninguna manera nos podemos dejar atrapar por el presidente de la República en una disyuntiva falsa en donde no se hace nada o hay que cometer masacres y violaciones de derechos humanos”.Para José Gregorio Hernández, expresidente de la Corte Constitucional, la reacción del gobierno con la retención de los policías en Caquetá “fue adecuada a los principios del derecho internacional humanitario y a sus reglas porque no se podía entrar disparando a la población indiscriminadamente, ya que se habría ocasionado una enorme tragedia”.Sin embargo, el docente investigador de la Universidad Externado, Andrés Macías, señala que “no hay que olvidar la cadena de mando donde, ante una posible omisión de actuación -que es lo que aquí se discute-, habría que evaluar no solo la omisión del uniformado, sino la responsabilidad política de los civiles que toman decisiones en materia de seguridad y defensa”.Gabriel Cifuentes, analista político y docente, recalca que “en nuestro código penal no existe ni el delito de retención ni la figura de cerco humanitario. Lo que ocurrió en Los Pozos, si tuviera que analizarse desde un punto de vista estrictamente legal, podría llegar a ser un secuestro”.¿Qué pasa con la orden de captura contra el comandante de Caquetá?Javier Ardila, juez penal militar que tomó la decisión, afirmó que se trata de “una orden de captura facultativa, que es emitida para sanear el proceso, no para perjudicar la vida del señor coronel, ni personal ni militar, ni familiar”.Por secuestro de uniformados, ordenan la captura del comandante de la Policía de CaquetáExplicó que “de ninguna manera es para imponerle una medida de aseguramiento o que el señor coronel va a quedar en detención preventiva, de ninguna manera. Él ya había sido citado y a través de su secretario privado hizo la manifestación en el juzgado que no iba a poder asistir, luego se cruzaron varias problemáticas al señor coronel como en la vida personal”.
Un mecánico le dio un puño fatal a un hombre que caminaba por una calle de la localidad de Ciudadela, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina.Hombre que estuvo preso por abuso sexual fue capturado por tocar a una niña de 4 añosUna cámara de seguridad grabó el mortal ataque, que ocurrió el jueves 9 de marzo de 2023 a plena luz del día.Al mecánico, identificado como Jorge Luis Panagio, de 38 años, le bastaron cinco segundos para dar un certero puño que acabó con la vida de Carlos Daniel López, de 49. La víctima caminaba tranquilamente por la calle. Delante de él iba un inocente ciudadano que ralentizó su paso cuando vio que se aproximaba el energúmeno mecánico.Unos metros más atrás avanzaba una mujer y ambos presenciaron cuando el asesino le dio un puño que dejó inconsciente de inmediato al hombre agredido.El mecánico se alejó del lugar como si nada hubiera pasado, mientras los testigos se quedaron pasmados viendo a la víctima inconsciente sobre el asfalto.Según informó el medio N3F, el hombre golpeado sufrió un hundimiento en la parte izquierda de la nuca y agonizó durante tres días en el Hospital Carrillo de Ciudadela.El mecánico fue detenido en su casa el miércoles 22 de marzo tras la muerte de López, con quien al parecer tenía problemas por la relación que uno de ellos sostenía con una mujer.El detenido, que se negó a declarar, fue imputado por el delito de homicidio simple.Familia de Maryori Muñoz, asesinada con un químico, no cree que el agresor haya querido suicidarseOtro terrible crimenArgentina también fue testigo hace unos días de otro aterrador crimen, el de una mujer de 62 años que fue hallada en su vivienda sin vida, con las manos amarradas con un trozo de cable.Según información brindada por medios del país gaucho, en la casa, ubicada en la ciudad de Villa Ballester, ocurrió un incendio que fue reportado por los vecinos a los bomberos.Cuando llegaron al inmueble y se extinguieron las llamas, los voluntarios encontraron el cadáver de la mujer, atada de manos con un cable, en una de las habitaciones.Minutos más tarde llegaron investigadores de la Policía Científica para establecer las circunstancias en las que ocurrió este hecho. El caso se abrió inicialmente como un presunto homicidio.Se desconoce si la mujer vivía sola o con algún familiar o conocido. Amplíe esta noticia aquí.Otras noticias de Argentina:Hermanos se sacaron cuchillo frente a toda la familia y al final uno mató al otroVideo: policía en moto se quedó dormido y sufrió accidente que lo tiene entre la vida y la muerte