Una pelea de pareja terminó con el desmantelamiento de una red de tráfico de
Cuando los uniformados llegaron a atender el caso, la víctima aprovechó el momento para contar que en una de las habitaciones el sujeto fabricaba medicamentos falsos.
Y, efectivamente, los agentes encontraron en la vivienda equipos artesanales y medicina ‘chiviada’. El sospechoso fue capturado.
El mayor Luis Gómez, comandante de la estación de Puente Aranda, detalló que se logró “la incautación de troqueles para sellamiento y empaques de medicamentos, medicamentos vencidos y envolturas que sirven para registrar marcas importantes y que sí están registradas legalmente”.
Publicidad
Líneas para denunciar violencia sexual o maltratos en Colombia
Si siente que se encuentra en peligro, puede llamar a estas líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia:
- Línea Nacional: 155
- Policía Nacional: 123
- Línea Fiscalía General de la Nación: 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080. Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141
En otras noticias de Bogotá
Un pequeño carro inmovilizado en
Publicidad
En los sistemas informáticos de movilidad y de tránsito descubrieron un oscuro pasado relacionado con el automotor.
“Ese vehículo está implicado en 1.116 denuncias por estafa y hurto con otros vehículos de la ciudad de Cali”, indicó el mayor Leonardo Solano, comandante de la estación de Policía Candelaria.
A medida que iban apareciendo las quejas y denuncias en las bases de datos de las autoridades del Valle del Cauca y la costa, se fue descubriendo que el número de chasis del carro inmovilizado en Bogotá había sido utilizado para estafar a miles de colombianos que buscaban adquirir un vehículo de segunda.
“Se utilizaban las placas, números de chasís regrabados, para cometer ese tipo de estafa”, indicó el mayor Solano.
Publicidad
Más de mil personas cayeron en la trampa de los delincuentes.
¿Cómo evitar ser víctima de los estafadores en estos casos?
El teniente Jorge Daniel Caro, investigador criminal de la Policía Metropolitana de Bogotá, recomienda “dirigirse, en las principales ciudades del país, a las salas técnicas de identificación de automotores, donde se les va a revisar profesionalmente estos sistemas de identificación y se les va a dar un certificado de que el vehículo es totalmente original" para luego poder "hacer el procedimiento de traspaso”.
Para evitar los engorrosos trámites y largas filas, simplemente a través de un celular o un computador puede resolver las dudas sobre el vehículo que está negociando.
Publicidad
“¿Cómo la ciudadanía saca estas citas ante las salas técnicas de automotores? Lo puede realizar en la página
El carro inmovilizado en Bogotá, al que le aparecen 1.116 denuncias por estafas, ya fue a parar a los patios. Entretanto, su nuevo propietario, al parecer otro ingenuo comprador, tendrá que responder por el delito de receptación.