El senador
- Le puede interesar:
Andrés Felipe Arias tiene “mil reproches” a fallo de Corte Suprema: “Por sospecha me condenan”
Esta es la misiva que el parlamentario envió al presidente del Senador, Roy Barreras:

Según el alto tribunal, Arturo Char y Aída Merlano se reunieron en octubre de 2017 para concertar el apoyo a la Cámara de Lilibeth Llinás.
El empresario Julio Gerlein sería quien financió la presunta compra de votos, hecho que se conoció como la operación Casa Blanca.
Publicidad
En una entrevista que Arturo Char brindó a Noticias Caracol en agosto de 2020, aseguró sobre la supuesta compra de votos en Atlántico que él “nunca, ni nadie de mi familia, ha necesitado recurrir a ese tipo de prácticas porque la gente ha reconocido mucho a mi familia, no solamente por lo que hemos hecho en lo público, también desde lo privado: lo que hemos hecho en el deporte, lo que yo he hecho como persona”.
Aída Merlano, que se encuentra en Venezuela, no solo ha salpicado a Arturo Char con sus declaraciones, también ha mencionado al exalcalde de Barranquilla Alejandro Char, de quien
Frente a estas acusaciones, Fuad Char, patriarca de los Char, rompió el silencio y dijo que "como familia estamos dispuestos a agotar todas las instancias jurídicas para desenmascarar todo este entramado de mentiras que la señora ha declarado en nuestra contra”.
Publicidad
Según él, “a lo largo del proceso, (Aída Merlano) ha presentado versiones contradictorias e incoherentes. Llama la atención que en todo lo dicho ante los medios y la justicia carezca de pruebas”.
Para el jefe del clan Char, “la señora condenada, prófuga de la justicia y sin pruebas, pretende buscar beneficios legales y favorecimientos, intentando desprestigiar a nuestra familia de la mano de adversarios con intereses políticos, cuyos nombres todos conocen”.
“El guion y narrativa de la señora no puede estar más alejado de la realidad, sobre todo porque a través de audios, que son de conocimiento público, ha dejado ver las intenciones de dañar a nuestra familia”, añadió.
La prófuga Aída Merlano
Publicidad
"Yo prefiero volver a mi país para demostrarles que yo sí quiero darle la cara a la justicia y además asumir todos los procesos jurídicos que tengo en curso en contra de todas las personas que denuncié”, afirmó.
Otras noticias: