Hasta el ala norte del Hospital Militar llegó una carroza designada para el traslado del cuerpo de
Su cuerpo, como el de los colombianos que fallecen por este virus, será cremado.
El deceso del excanciller ocurrió a la 1:53 de la madrugada del martes y ahora hace parte de los 51.747 colombianos que han perdido la batalla contra un virus que no distingue edades, posición social o cargos laborales.
Publicidad
Sus hijos Carlos Mauricio, Camilo, Iván y Rodrigo Trujillo enviaron un mensaje de agradecimiento por la solidaridad que siempre hubo con su padre.
“Nos encontramos unidos en familia, embargados en un profundo dolor y tristeza, tratando aún de digerir esta lamentable noticia. Conservamos plena confianza que, con fe, honrando su nombre y su legado, superaremos estos difíciles momentos”, manifestó la familia en un comunicado.
Su legado también alcanzó a las Fuerzas Militares, cuyo máximo comandante, general Luis Fernando Navarro, expresó así el sentimiento de las tropas: “el mejor homenaje que rendiremos las FF. MM. y la Policía Nacional al doctor Carlos Holmes Trujillo García será continuar con su legado por la defensa de la democracia, las instituciones, la soberanía, la seguridad y el bienestar de todos los colombianos”.
Publicidad
Allí, el domingo 17 de enero, sobre las 7:45 de la noche, sufrió una complicación y tuvo que ser trasladado a la unidad de cuidados intermedios.
El lunes 18 enero, en horas de la tarde, tuvo una nueva recaída y los médicos tuvieron que intubarlo.
Sus enfermedades de base, hipotiroidismo, hipertensión y una cardiopatía, complicaron la condición del ministro.
Publicidad