Un nuevo giró tomó
Específicamente, se eliminó del proyecto anticorrupción el artículo 68. Las sanciones que se proponían desde el Congreso eran punitivas, es decir con cárcel, económicas y también daba facultades a los jueces para poder encarcelar hasta personerías jurídicas.
La Asociación de Medios de Comunicación, Asomedios, celebró la decisión.
“Celebramos que se haya eliminado el artículo que venía en el proyecto de ley anticorrupción, que limitaba el derecho a libertad de expresión e información con medidas desproporcionadas para las personas que incurrieran en el delito de injuria o calumnia”, indicó Isabella Gaitán, secretaria general de Asomedios.
Publicidad
En el Congreso coinciden que esta eliminación se dio precisamente por la contundente reacción de los medios de comunicación. Advierten que, de lo contrario, hoy otra sería la historia.
“Celebramos que este nefasto artículo, la ley mordaza, este artículo que tenía el nombre y apellido propio -
“Le cumplimos al país y a la libertad de prensa. Acabamos con los artículos que se denominaban ‘ley mordaza’ y entramos en un verdadero estatuto anticorrupción”, indicó por su parte el representante Edward Rodríguez.
Publicidad
Los congresistas César Lorduy y Abraham Jiménez, del partido Cambio Radical y ponentes del proyecto, insistieron en que la última palabra la tienen ahora las plenarias.