Esto a raíz de la decisión de no reconocer a las víctimas de La Escuela Superior de Guerra en el atentado de 2006.
Ante
“Yo creo que hay que recomponerla, pero si es más fácil acabar la JEP, pues acabarla”, dijo la senadora Paloma Valencia.
Sin embargo, Roy Barreras, negociador del acuerdo de paz, advirtió que lo que busca Álvaro Uribe es acabar con los acuerdos firmados con las FARC y afirmó que “sería devolvernos y condenarnos a otros 50 años de guerra”.
Publicidad
Otros sectores políticos dicen que la estrategia del gobierno es lograr la eliminación de este tribunal en la reforma a la justicia. Medida que, según el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, “es en este momento legal y jurídicamente imposible”.
Efraín Cepeda, congresista por el Partido Conservador, agregó que “sin duda (la JEP) tiene que seguir operando si queremos que realmente tengamos un fuerte pilar para culminar este proceso de paz con las FARC”.
Por el momento, la bancada uribista no ha informado sobre un camino a seguir para acabar con la Justicia Especial para la Paz.
Publicidad
Le puede interesar: