Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Cambio Radical se declara partido de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro

En un principio, Cambio Radical había adoptado la condición de partido independiente. Ahora optó por modificar su declaración política al considerar que se le han irrespetado sus derechos.

Cambio Radical se declara partido de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro

En Cartagena, Cambio Radical se declaró partido de oposición al gobierno del presidente de Gustavo Petro. Según la colectividad, se han irrespetado sus derechos.

"Acogiéndonos al Estatuto de Oposición que permite a los partidos modificar su declaración política por una vez durante el cuatrenio presidencial, hemos decidido declararnos en oposición al gobierno de Gustavo Petro", informó Cambio Radical en su cuenta de Twitter.

Publicidad

Para los integrantes de este partido, la seguridad ciudadana, el apoyo a los jóvenes y el narcotráfico se le salieron de control al Gobierno.

De acuerdo con Cambio Radical, Colombia está viviendo momentos muy complejos y necesita oír voces distintas en un tono de respeto y con argumentos basados en evidencias.

Publicidad


La decisión de declararse en oposición también se produjo, según el partido, "interpretando el sentimiento de millones de colombianos".

Roy Barreras plantea “posibilidad de nuevas extras” en Congreso para lograr aprobación de reformas

El pasado jueves, 9 de marzo de 2023, el presidente Gustavo Petro sostuvo en la Casa de Nariño reuniones con dos fichas claves en su coalición de gobierno. Se trata de Roy Barreras , presidente del Congreso, y Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela.

Con Roy Barreras, hablaron de estrategias para lograr la aprobación de las reformas que propone el Gobierno.

Publicidad

“He solicitado al presidente que en aras de recuperar el mes y medio de extras que se perdió, porque no hemos logrado aprobar ninguna reforma ni siquiera en primer debate, recuperemos ese tiempo hoy y hay que contemplar la posibilidad de nuevas extras entre junio y julio”, afirmó el presidente del Senado.

Publicidad

Con el embajador Armando Benedetti, el presidente Gustavo Petro pasó revista a las relaciones con Venezuela y al escándalo por los rumores que involucran a su hijo Nicolás Petro con narcotraficantes que habrían aportado dinero a la campaña presidencial.

“Lo injusto es que al presidente que viene realizando una excelente gestión, él como presidente, a veces un poco desarticulado el Gobierno, pero eso es propio de un gobierno que va empezando, pues que lo golpee una situación de esas”, comentó Benedetti.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad