La Cámara de Representantes archivó este miércoles, 17 de noviembre de 2021, el acto legislativo que buscaba regular el
"Este país ni siquiera está garantizando el derecho a la salud y ahora va a crear el derecho a usar marihuana recreativa. El tema que debe ocupar a este Congreso es cómo hacemos políticas públicas de acción y promoción”, dijo, por ejemplo, el representante caldense Erwin Arias durante la plenaria.
En el mismo sentido se pronunció Ángela Sánchez, representante a la Cámara por Bogotá, quien sostuvo que no se puede “promover este consumo irresponsable sin ninguna garantía y sin ningún enfoque hacia la prevención, que es lo que el país necesita”.
Rpte @ChriGarces :"Por qué vamos nosotros a aumentar el consumo en nuestro país. Por qué potencias como Alemania y Francia no lo han legalizado teniendo recursos económicos y una mayor capacidad de prevención. Esas son las preguntas que debemos hacernos " #PlenariaCámara
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) November 17, 2021
Publicidad
Tras la discusión y la intervención de los congresistas se procedió con el proceso para definir si se archivaba la iniciativa sobre el consumo de marihuana en adultos y este arrojó 71 votos a favor y 46, en contra.
- En contexto:
¿Qué regulaciones hay frente al consumo de cannabis?