Este lunes, 10 de octubre, la Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría la ratificación del Acuerdo de Escazú, un tratado ambiental latinoamericano que busca el cuidado del medioambiente y la participación ciudadana en temas ecológicos, entre otros aspectos.
El Acuerdo de Escazú superó el último de los
Con un voto en contra y 121 a favor, la plenaria de la Cámara aprobó el Acuerdo de Escazú y el presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en celebrar la decisión.
Petro publicó en Twitter: “Ha sido aprobado como ley el tratado internacional de Escazú, que busca proteger el medio ambiente y las y los ambientalistas. Felicitaciones al Congreso y a la sociedad colombiana”.
Publicidad
A su vez, el Ministerio de Agricultura señaló que con la ratificación “ganan los derechos de la sociedad civil y los defensores ambientales”.
"¡Bienvenidos al #GobiernoDelCambio! En 63 días logramos lo que no se había hecho en 3 años. El primer agradecimiento es para la juventud colombiana que abrió el camino. Con el Acuerdo de Escazú logramos ampliar la democracia ambiental de Colombia": Ministra @susanamuhamad. pic.twitter.com/pxZoSyYk5T
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) October 11, 2022
Por otro lado, la oposición aseguró que los invitados al debate estaban haciendo "brujería" en el recinto y Cambio Radical, Centro Democrático, Marelen Castillo y Miguel Polo Polo se retiraron antes de la votación.
En debate del acuerdo de escazu, miembros de las barras haciendo rituales de brujería en pleno congreso ¡Es una falta de respeto con! @DavidRacero tome acciones y haga respetar este recinto. pic.twitter.com/2BxOzmJH3a
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) October 11, 2022
Publicidad