A pesar de las adversidades,
- En temas relacionados:
¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?
Oswaldo Rodríguez, artista

En este momento hace falta la justicia social restaurativa, porque hay muchos jóvenes y adultos que están retornando a la libertad después de haber cometido un delito y no tienen oportunidades.
En el oriente de Cali tenemos la casa artística Free Forever Company, que está trabajando con jóvenes que recobraron la libertad, algunos artistas, otros trabajadores, entonces qué bueno sería que sigan apoyando.
En temas de movilidad es bastante complicado y yo que trabajo en los buses cantando se nos ha complicado la labor porque también les están colocando sensores.
Publicidad
Necesitamos seguir interviniendo la violencia por medio del arte y el deporte para una transformación social.
Diana Carolina Duque, psicóloga y trabajadora social

Necesitamos seguridad y plenitud para que mujeres y niños podamos vivir bien en la ciudad.
Publicidad
Cali necesita ampliar su transporte público. No es posible que el MIO trabaje hasta las diez de la noche cuando Cali es una ciudad que vive.
Necesitamos también integrar el sistema público con el de ladera.
Así mismo, una educación para la equidad de género, para las nuevas masculinidades, reconocer que necesitamos aprender a vivir en convivencia y activar el sistema distrital de cuidado.
Andrés Valencia, activista y defensor de DD. HH.

Publicidad
Cali necesita desvanecer esos imaginarios que nos han impuesto la sociedad. Mucho odio, necesitamos reconciliarnos.
Hay una deuda histórica, sobre todo con la juventud, que sigue siendo víctima y victimario del conflicto armado en Colombia. Si van a cumplir acuerdos de la Habana, también hay que cumplir acuerdos con la juventud del 2021 que no está alzada en armas.
Necesitamos seguridad ambiental, tecnológica y educativa. No se puede hablar de paz con hambre.
Publicidad
Cali necesita pacificarse, reconciliarse y, sobre todo, darle voz y voto a las juventudes que son el presente del país.
Jorge Lozano, abogado

Requerimos seguridad alimentaria, inclusión social y educación.
Hay que fortalecer los 762 comedores comunitarios, debemos aumentar esta cifra y llegar a las personas más necesitadas, que no quede simplemente en un convenio.
Publicidad
La soberanía alimentaria no da espera.
Hay que establecer políticas de mitigación de la delincuencia, porque en este momento los que delinquen son niños, niñas y adolescentes.
También debemos fortalecer las instituciones educativas privadas.
Publicidad
Juan Sebastián Carrillo, operador terapéutico

Gracias a Dios tuve la oportunidad de ser restaurado por medio del arte y la cultura. Yo soy de los que pienso que necesitamos apoyo social, artístico y cultural.
Yo propondría más ayudas al habitante de calle.
- Le recomendamos:
Empresa de ambulancias en Cali fue asaltada: los descarados ladrones quedaron grabados
Publicidad