Después de las elecciones del domingo, todas las miradas han estado puestas sobre el Partido Liberal, que habría obtenido unas 48 curules en el nuevo Congreso, pero que aún no toma una decisión sobre a cuál candidato presidencial apoyar.
Se creía que ante la derrota de
Publicidad
El
Centro Democrático califica de “inaceptables” las discrepancias en cifras del preconteo y escrutinio
Pero, así como hay resistencia para irse con Gustavo Petro, también la hay para apoyar a
El martes, en el centro de Bogotá en horas del mediodía se reunirán los liberales y, salvo que algo pase durante el fin de semana, dirán que esperarán a que se conforme el gobierno para decidir su postura en relación con el nuevo presidente.
A la cumbre liberal están invitados tanto los actuales congresistas del partido como los recién elegidos. Recordemos que la bancada liberal cambió más o menos en un 40%, por eso en la práctica los que preferirían estar con Gustavo Petro son algunos de los que hoy son senadores, pero que ya no están en el partido y además no fueron reelegidos: Luis Fernando Velasco, Guillermo García Realpe, Rodrigo Villalba, Horacio José Serpa, Andrés Cristo e Iván Darío Agudelo.
Publicidad
Esa deserción de quienes tenían una tendencia más de centro-izquierda al interior del liberalismo permitió que la mayoría de los elegidos sean quienes han tenido una relación cercana con el actual gobierno del presidente Iván Duque: Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Mauricio Gómez, Fabio Amín y el muy cuestionado Mario Castaño.
Francia Márquez será fórmula vicepresidencial de Petro, según Gustavo Bolívar y Alexander López Maya
Por esta composición de la bancada liberal, Código Caracol conoció que desde el gobierno les gustaría que la decisión liberal sea apoyar a Fico Gutiérrez y aseguran que hay quienes estarían dispuestos a buscar formas para que eso suceda.