El Centro Democrático, partido del expresidente
- Le puede interesar ->
Puja por el apoyo del Partido Liberal: ¿a cuál candidato presidencial respaldará esta colectividad?
Para el uribismo, es "inusual la diferencia entre el preconteo y los escrutinios. Históricamente esa variación era del 0,5% frente a la actual del 7%". Además, considera que "la transmisión electrónica de la Registraduría a los partidos ha sido inconsistente, con envíos incompletos y otros tardíos".
Pero quizá el punto más polémico del texto publicado por el CD es uno en el que subraya que resulta "absolutamente sospechoso que el Pacto de
Según el partido de Uribe, "en municipios como La Ceja, en Antioquia, al Centro Democrático le aparecieron dos mil votos" que "luego desaparecieron y volvieron a aparecer". En el Magdalena, recalca, "desapareció votación que estaba digitada" y supuestamente correspondía a esta organización política.
Publicidad
El comunicado finaliza advirtiendo que "en estas condiciones no se debería declarar la elección de candidato alguno hasta hacer un reconteo total, público, voto a voto", pues sostiene que, sin claridad absoluta, "el nuevo Congreso sería ilegítimo y muchos ciudadanos no podrían reconocer el resultado electoral".
Centro Democrático pide reconteo total de los votos https://t.co/Jo6Nyoq4y1
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 19, 2022
El Pacto Histórico también pide reconteo
Horas antes, Gustavo Bolívar dijo que, aunque el Pacto Histórico "es el más afectado por el fraude, el Centro Democrático y sus periodistas insinúan que somos los autores del fraude".
De acuerdo con el senador, "para despejar dudas", pedirán a todos los partidos que "exijamos al CNE (Consejo Nacional Electoral) ordene abrir las 112 mil urnas y se haga un recuento general de los votos".
COMUNICADO
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 19, 2022
Aunq el Pacto Histórico es el más afectado por el #FraudeHistorico, el CD y sus periodistas insinúan q somos los autores del fraude.
Para despejar dudas, pido a todos los partidos q exijamos al CNE ordene abrir las 112 mil urnas y se haga un recuento gral de los votos pic.twitter.com/MRk40P9vAC
Publicidad
Tras los reclamos hechos en los últimos días, y luego del escrutinio casi total de los votos, la Registraduría asignó al Pacto Histórico no 16 sino 19 curules en el Senado de Colombia. Vea aquí el informe: