Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Publicidad

Cabezote_Colombia_Decide_2022

Inseguridad en Colombia, uno de los temas principales en la agenda de precandidatos presidenciales

Acabar con las ollas del microtráfico, combatir la corrupción y evitar que los reincidentes salgan de las cárceles son algunas propuestas de estos aspirantes.

¿Qué proponen los precandidatos presidenciales acerca de la inseguridad en las ciudades?

El tema de la inseguridad en las ciudades, los atracos, el fleteo y el robo de celulares y bicicletas son puntos claves en las propuestas de los precandidatos presidenciales en Colombia. Noticias Caracol habló con algunos de ellos para conocer sus propuestas.

“Mi propuesta contra la inseguridad se llama ‘Barrios en acción’, que tiene cuatro elementos. El primero, destruir las ollas de microtráfico; el segundo, penas severas para los delincuentes; el tercero, una ofensiva digital por parte de la Policía, a través de los drones, y el cuarto, pequeñas obras para generar empleo”, dijo el precandidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga .

“La fuerza pública y la justicia tendrán que afinar su manera de funcionar. Su eficacia, su capacidad para derrotar a los delincuentes. Y, en segundo término, reduciremos el desempleo, la pobreza, y el hambre, porque ese sufrimiento social es caldo de cultivo para que haya conductas que son inaceptables”, sostuvo otro de los precandidatos presidenciales, Jorge Enrique Robledo.

“Necesitamos primero más inteligencia y más tecnología. Segundo, que la policía vuelva a ser vista como socia del ciudadano y no como enemiga. Tercero, atacar el microtráfico con mayor efectividad y, cuarto, fortalecer la justicia para evitar que los reincidentes salgan de las cárceles”, agregó el precandidato presidencial Juan Fernando Cristo.

Publicidad

“Peñalosa si es un candidato aburrido, solamente trabaja y produce resultados. Cero corrupción, hace cosas que mejoran la vida de la gente, hospitales, colegios, parques y mejora la seguridad. Si eso es lo que quieren los colombianos serios, pues ya hemos demostrado qué es lo que hacemos. Si quieren show, hay otros que son expertos en el show”, declaró Enrique Peñalosa, precandidato presidencial del Equipo por Colombia.

“Uno, con inteligencia. Dos, conectar las cámaras de los edificios, negocios y casas con la Policía para una reacción inmediata de la fuerza pública. Tres, cárceles en concesión y APP (Asociaciones Público-Privadas) para que no sigan siendo los sitios donde se planean los delitos. Y cuatro, la reforma a la justicia, que el delincuente reincidente no pueda salir a la calle”, concluyó el precandidato conservador, David Barguil.

✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo. ✔️ Síganos en Google Noticias con toda la información de Colombia y el mundo.
  • Publicidad