Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

240x30push.png
#EstáEnTusManos Quiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Partido Conservador, en busca de recuperar la presencia perdida en las últimas décadas

Fue fundado por José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez, el 4 de octubre de 1849. Colectividad que ha sido siempre protagonista en la política nacional.

Partido Conservador

Con 173 años de historia, el Partido Conservador es una de las dos colectividades políticas tradicionales del país. La otra es el liberalismo. Hoy lucha por ocupar las posiciones de privilegio y poder que tuvo por largos períodos en el Congreso, pero que para muchos perdió fuerza por su desconexión con sus bases de origen.

Su presidente, Omar Yepes, defiende esos ideales y asegura que hoy van de la mano con el clamor de los colombianos.

“Este es un partido histórico que conjuntamente con el Partido Liberal, con errores y con éxitos ha modelado la república sobre las bases de la democracia, la religiosidad, el respeto a la autoridad”, dice Yepes.

En su historia, ha logrado subir al poder a 22 presidentes de la República, entre ellos:

  • Misael Pastrana Borrero – 1970
  • Belisario Betancur cuartas - 1982
  • Andrés pastrana Arango - 1998

Aunque su presencia en el Congreso ha sido igual de importante, en algunas ocasiones ha estado manchada por escándalos de corrupción como es el caso de Aída Merlano o de parapolítica como Luis Alfredo Ramos.

Publicidad

Por otro lado, aparecen figuras como Efraín Cepeda, cabeza de lista al Senado, que ha tenido varios reconocimientos por su trabajo. Hoy busca, junto a la bancada, restablecer el buen nombre de la colectividad y apostarles a las propuestas sociales.

“Llevo un paquete proyectos: el microcrédito, uno medioambiental que es un código de sanciones, uno de lactancia materna, profundizar y apoyar los bancos de lactancia”, señala Cepeda.

El Partido Conservador tiene una lista abierta, es decir, sus electores pueden votar por el partido y señalar al candidato de su preferencia.

  • Publicidad