Hace 51 años, concretamente el 9 de marzo de 1971, nació en Neiva
Tras terminar el bachillerato ingresó a la Universidad del Cauca, donde obtuvo su título como médico.
Trabajó en varios hospitales de Bogotá y Neiva y hasta se convirtió en subespecialista en cirugía de tórax de la Universidad El Bosque, Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital Santa Clara. Asimismo, fue docente universitario.
El primer salto en la política fue en el año 2010, cuando se lanzó a la Cámara de Representantes en la lista de políticos independientes que lideraba
Publicidad
Se convirtió en el coordinador regional del departamento del Huila en la campaña a la Presidencia de Antanas Mockus.
- También lea.
¿Quién es Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en el Pacto Histórico?
En su primera aspiración por la Alcaldía de Neiva, en 2011, logró más de 30 mil votos, pero perdió con el candidato del Partido de la U, Pedro Hernán Suárez.
No obstante, volvió a intentarlo en 2015, de nuevo bajo el aval del partido Alianza Verde y la Alianza Social Independiente. Elecciones que se dieron a su favor con una votación histórica de 74.212 votos.
Publicidad
En su administración como mandatario de los huilenses se destacó por sus proyectos en pro de la educación y, en 2019, fue catalogado como uno de los mejores gobernantes del país. Además, adelantó importantes proyectos de infraestructura y desarrollo social para la ciudad.
Este sábado, 26 de marzo, le fue asignado un nuevo reto, pues el