La visita del presidente Iván Duque a la Feria del Libro de Madrid, en la que Colombia es invitada de honor, pero donde además el mandatario presentará su tercer libro sobre economía naranja y recibirá la medalla 'Isabel, la católica', sigue dando que hablar.
En la capital de España, cerca de 200 colombianos protagonizaron manifestaciones de rechazo a la visita del mandatario que comenzará este miércoles.
Así ocurrió:
A las manifestaciones de colombianos se unió el partido español Podemos. Ese movimiento cuestiona la condecoración a Duque “por la represión en las manifestaciones de los últimos meses”.
Publicidad
Podemos se ha opuesto a la entrega de este reconocimiento, uno de los más altos que otorga el Estado español, porque supone una humillación al pueblo colombiano tras la brutal represión que el gobierno de Duque ejerció contra las movilizaciones sociales de los últimos meses.
La llegada del presidente a España coincide con un foro internacional virtual de congresistas españoles y colombianos que cuestionan la visita de Iván Duque.
“El presidente Iván Duque no merece condecoraciones y homenajes sino condena internacional, ha censurado escritores y ha violado derechos humanos en Colombia”, dice Iván Cepeda, senador del Polo Democrático.
Publicidad
Pese a que son muchos los escritores que no estarán en la Feria del Libro de Madrid, sus obras sí. Es el caso de
Incluso, en una imagen, la reina Letizia se vio leyendo detalladamente la obra del escritor colombiano.
En contexto:
El escritor Santiago Gamboa no tiene duda de que las razones para no invitar a varios escritores a la Feria del Libro de Madrid son políticas.
Publicidad
“Obviamente que sí, porque todos los escritores que están excluidos por la Cancillería son opositores, somos incómodos para el gobierno”, dice el escritor.
En medio de esta polémica se comienza a rumorar que el presidente Iván Duque podría suspender la presentación de su libro sobre economía naranja.