Iván Duque reveló que su gobierno pidió ayuda a organismos de inteligencia internacional para recuperar el anticipo de $70 mil millones dado a la unión temporal Centros Poblados para la conectividad de escuelas rurales de Colombia.
Durante una entrevista radial, el mandatario dijo que el país tiene “lazos muy cercanos con organismos de seguridad de otros países, y en este caso en particular de los Estados Unidos, para que sepamos quiénes, qué personas están detrás de esa operación”.
Publicidad
Asimismo, manifestó que espera “que concluya ya el proceso de la audiencia de caducidad, que se declare la misma y que al mismo tiempo nosotros vayamos a perseguir todos los activos que sean necesarios para recuperar los recursos del anticipo” de $70 mil millones ante el presunto incumplimiento de Centros Poblados para brindar conectividad en los colegios.
No obstante,
El presidente Duque también expresó su apoyo a la ministra de las TIC,
Además, respaldó el trabajo de la funcionaria, a quien calificó de ser una mujer honorable.
Publicidad
Pese a esto, en el Congreso ya se anunció un debate de moción de censura contra Karen Abudinen por el escándalo generado con el contratista Centros Poblados.